Etiqueta: Ucrania

Olaf Scholz declaró que comienza una fase «decisiva» para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania

Olaf Scholz declaró que comienza una fase «decisiva» para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania

«Hace falta hablar, pero no puede haber una decisión tomada por encima de las cabezas de los ucranianos», manifestó el canciller alemán, durante una cumbre en Bruselas.

Olaf Scholz, canciller de Alemania. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El canciller de AlemaniaOlaf Scholz, afirmó este miércoles que ahora se está entrando en una «fase decisiva para dejar de matarse y poner fin a la guerra de Ucrania», pero que todos deben seguir para ello el principio de que no se pueden tomar decisiones «por encima de las cabezas de los ucranianos«.

«Es central la soberanía de Ucrania y que no se la someta a una paz por dictado. Hace falta hablar, pero no puede haber una decisión tomada por encima de las cabezas de los ucranianos», dijo en Bruselas, a su llegada a una cumbre con los países de los Balcanes occidentales y en vísperas de que el Consejo Europeo aborde el jueves la situación en Ucrania y Siria.

Scholz recordó que participará en una reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; y la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, entre otros.

Ésta dará vueltas sobre «cómo hacer todo lo posible» para que Ucrania pueda «fiarse» de que no se la dejará sola, dijo el canciller alemán, e indicó que «debe estar claro que la apoyaremos el tiempo que haga falta».

Al ser preguntado por las garantías de seguridad que reclama Zelenski, Scholz afirmó que Kiev debe poder sentirse segura y que en el futuro se la seguirá apoyando con armas, como es el caso ahora mismo, y como queda reflejado en los numerosos acuerdos bilaterales de seguridad que se firmaron, por ejemplo con Alemania.

«Pero siempre hay que evitar que haya una escalada de guerra entre Rusia y la OTAN», recalcó.

Scholz sobre la relación con Ucrania y Estados Unidos

Interrogado por la posibilidad de enviar tropas a Ucrania en una hipotética misión de paz, el funcionario alemán pidió no anticiparse a los acontecimientos.

«Primero Ucrania debe definir cómo llegar a una situación, qué objetivo tiene en relación a la paz, que no sea una paz por imposición. Algunos están ocupados con el segundo paso sin que esté resuelto el primero, eso no es aconsejable», señaló Scholz.

El canciller se refirió también a las relaciones con Estados Unidos después de que asuma el cargo en unas semanas el republicano Donald Trump y aseguró que la «buena cooperación» se mantendrá en el futuro.

«Tras mi conversación telefónica con Trump estuvo claro que es posible desarrollar de forma común nuestra política para que Ucrania tenga una buena perspectiva», sentenció.

 

 

Putin confirmó el ataque a Ucrania con un misil balístico hipersónico sin carga nuclear: «El conflicto adquirió alcance global»

Putin confirmó el ataque a Ucrania con un misil balístico hipersónico sin carga nuclear: «El conflicto adquirió alcance global»

El presidente de Rusia reconoció el uso del Oreshnik, que fue lanzado contra una instalación del complejo militar-industrial de Ucrania. Además, confirmó los recientes ataques sufridos con misiles de largo alcance estadounidenses ATACMS y británicos Storm Shadow.

Vladimir Putin. Foto: REUTERS.
Fuente: https://www.canal26.com/

Vladímir Putin confirmó el ataque ruso a Ucrania con un misil balístico hipersónico sin carga nuclear, por lo que aseguró que el conflicto «adquirió alcance global».

Se trata de un misil de alcance medio Oreshnik, que fue lanzado contra una instalación del complejo militar-industrial de Ucrania, explicó Putin en un mensaje a la nación emitido por la televisión pública.

«En respuesta al uso de armas de largo alcance estadounidenses y británicas, el 21 de noviembre de este año, las Fuerzas Armadas rusas lanzaron un ataque combinado contra una de las instalaciones del complejo militar-industrial de Ucrania», señaló el líder ruso.

Agregó que de esa manera se probó en condiciones de combate «uno de los novísimos sistemas de misiles rusos de medio alcance», que se llama Oreshnik.

En el mensaje, que duró 8 minutos, Putin confirmó los recientes ataques en territorio ruso con misiles de largo alcance estadounidenses ATACMS y británicos Storm Shadow, que estaban dirigidos contra la infraestructura militar de las regiones fronterizas de Briansk y Kursk.

Según el líder ruso, las defensas antiaéreas del país repelieron estos ataques y no permitieron al enemigo alcanzar sus objetivos.

Putin aseguró que las fuerzas rusas están avanzando «a lo largo de toda la línea de contacto» en Ucrania y todos los objetivos que se propuso Moscú «serán alcanzados».

Putin advirtió en su momento de que el empleo de armas de largo alcance occidentales contra territorio ruso significará que la OTAN está en combate con Rusia: Tras los ataques de largo alcance desde Ucrania, el conflicto regional ha adquirido elementos de un conflicto global”.

 

Exjefe militar de Ucrania advierte a sus soldados que «casi no hay posibilidad de sobrevivir»

Exjefe militar de Ucrania advierte a sus soldados que «casi no hay posibilidad de sobrevivir»

Militares ucranianos están siendo capacitados por militares del Reino Unido en el marco de la Operación Interflex, antes de ser enviados al campo de batalla.

Exjefe militar de Ucrania advierte a sus soldados que casi no hay posibilidad de sobrevivir

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El excomandante en jefe del Ejército de Ucrania y actual embajador de Kiev en Londres, el general Valeri Zaluzhny, visitó a los militares ucranianos que están siendo capacitados por las fuerzas del Reino Unido en el campo de entrenamiento de Santana, en el marco de la Operación Interflex.

«El programa de capacitación, efectuado por el Reino Unido en asociación con otros países, es una contribución importante a la preparación de nuestros defensores para asumir las tareas más desafiantes en primera línea», publicó Zaluzhny este martes en su cuenta de Telegram. Además, precisó que asistió al entrenamiento junto con el subsecretario de Defensa de las Fuerzas Armadas británicas, Luke Pollard.

«Sin posibilidad de sobrevivir»

El diario británico The Times informó la visita de Zaluzhny a «una base de entrenamiento secreta en Anglia Oriental» y citó el «discurso conmovedor improvisado» que el general dirigió a los militares ucranianos que participan en el programa de entrenamiento antes de volver al frente.

«Solo tenemos una Ucrania. Nadie la defenderá excepto nosotros. Recuerden que la guerra se está volviendo más cruel cada díaCasi no deja ninguna posibilidad de supervivencia», adelantó.

«Aprendan a no tener miedo a la muerte, a no tener miedo a mirar al enemigo a los ojos. Cuando vean al enemigo, mátenlo antes de que intente matarles a ustedes o a sus compañeros. Por favor, aprendan esto aquí«, insistió.

El día de la visita de Zaluzhny coincidió con el entrenamiento por el Ejército británico del soldado ucraniano número 50.000, detalló el medio.

 

Biden aviva el conflicto antes de irse y autoriza a Ucrania el uso de minas antipersona

Biden aviva el conflicto antes de irse y autoriza a Ucrania el uso de minas antipersona

La administración del presidente Joe Biden permitirá que Ucrania use minas antipersona suministradas por Estados Unidos para combatir las fuerzas rusas.

El país europeo se ha convertido en uno de los territorios del mundo más contaminados con minas antipersona a raíz de la invasión de Rusia.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, autorizó el suministro de minas terrestres antipersona a Ucrania, según la prensa de su país.

Según The Washington Post, se trata de «una medida que reforzará las defensas de Kiev frente al avance de las tropas rusas, pero que ha suscitado las críticas de los grupos de control de armamento».

Uno de los informantes precisó que el uso de las minas se limitará al territorio ucraniano.

El informe del medio norteamericano detalla que el presidente estadounidense tomó tal medida debido a los exitosos avances de las Fuerzas Armadas rusas.

El diario estadounidense explicó que el envío de minas terrestres antipersona a Ucrania es “potencialmente controvertido” porque más de 160 países firmaron un tratado internacional que prohíbe su uso, señalando que esas armas pueden causar daños duraderos a la población civil.

En tanto, la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersona (ICBL, coalición de organizaciones galardonada con el premio Nobel de la Paz en 1997) condenó este miércoles la «terrible» decisión estadounidense de proveer a Ucrania en su guerra con Rusia con este tipo de armamento, prohibido por el Tratado de Ottawa desde su entrada en vigor en 1999.

Ucrania, que a diferencia de Rusia y EEUU es Estado parte del tratado, «debe indicar claramente que no puede aceptar ese armamento», indicó la organización en un comunicado, donde también señaló que intentará presionar a EEUU para que retire su oferta.

«Estados Unidos debería respetar su propia política de no exportación o transferencia de minas antipersona, y no debe animar a Ucrania a violar sus compromisos internacionales y nacionales», agregó ICBL en respuesta a una consulta de EFE.

El país europeo se ha convertido en uno de los territorios del mundo más contaminados con minas antipersona a raíz de la invasión de Rusia, y sólo el pasado año 580 personas en el país murieron o resultaron heridas por el estallido de estos artefactos, según un informe publicado por la coalición este mismo miércoles.

Crece el número de víctimas por las minas antipersona

El número de víctimas por minas antipersona, armas prohibidas por el Tratado de Ottawa de 1997, aumentó un 22 % en 2023 con respecto al año anterior, hasta las 5.757, por su amplio uso en conflictos como los de Birmania (Myanmar) o Ucrania, señaló un informe publicado este miércoles.

El estudio anual de la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersona, coalición de organizaciones galardonada con el premio Nobel de la Paz también en 1997, detalló que de las víctimas confirmadas al menos 1.983 murieron y 3.663 resultaron heridas, desconociéndose el estatus de otras 111.

Se registraron el pasado año víctimas de este armamento en 55 países, siendo Birmania por primera vez desde que se hacen estos estudios el más afectado con 1.003 muertos o heridos, mientras que Siria, que había ocupado el primer lugar en los tres años anteriores, fue segunda con 933 víctimas.

 

Rusia advirtió y Ucrania ya atacó con los misiles de largo alcance

Rusia advirtió y Ucrania ya atacó con los misiles de largo alcance

Cinco de estos proyectiles de fabricación estadounidense fueron derribados, y un sexto fue dañado, informó el Ministerio de Defensa ruso. Hoy mismo, Putin había dicho que ante un ataque semejante podría responder con armas nucleares.

Los misiles de alto alcance ATACMS fueron proporcionados a Ucrania por Estados Unidos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En la madrugada de este martes, las Fuerzas Armadas de Ucrania efectuaron un ataque con el uso de los misiles alto alcance ATACMS, que Estados Unidos le había autorizado a usar. Fueron dirigidos contra una instalación en la provincia rusa de Briansk, ha comunicado el Ministerio de Defensa ruso.

«Esta madrugada, a las 03:25, el enemigo atacó una instalación en el territorio de la provincia de Briansk con seis misiles balísticos. Según los datos confirmados, se utilizaron misiles tácticos operativos ATACMS de fabricación estadounidense», reza el comunicado del ministerio ruso.

La institución detalló que cinco de estos proyectiles fueron derribados con el uso del sistema antiaéreo ruso S-400 y el sistema de misiles y armas de artillería antiaéreo Pantsir, mientras el sexto fue dañado.

Los fragmentos del misil dañado «cayeron en el territorio técnico de una instalación militar en la provincia de Briansk, provocando un incendio que fue rápidamente extinguido». Como resultado del ataque ucraniano, «no hay víctimas ni daños materiales», afirmó la cartera de Defensa rusa.

En este contexto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha expresado que las FF.AA. de Rusia controlan la situación. «No tengo ninguna duda de que nuestro Ejército tiene la situación bajo control», aseveró al responder a una pregunta de un periodista.

Tras los reportes sobre la autorización dada a Kiev por el presidente de EE.UU., Joe Biden, para atacar el interior de Rusia con misiles de largo alcance, el Kremlin respondió que esto supone una nueva escalada de tensión y un nuevo grado de implicación de Washington en el conflicto de Ucrania.

Este martes, el presidente ruso, Vladímir Putin, ratificó la doctrina nuclear de Rusia actualizada.

De acuerdo con el documento divulgado, el presidente de Rusia es quien toma la decisión de utilizar armas nucleares y una agresión contra el Estado euroasiático de parte de un país que pertenezca a un bloque militar será considerada como una agresión de todo el bloque.

De acuerdo con el documento divulgado, una agresión contra Rusia o sus aliados por parte de un Estado no nuclear respaldado por un Estado nuclear se considerará un ataque conjunto. En este sentido, según el documento, Rusia se reserva el derecho a utilizar armas nucleares en respuesta al uso de armas de destrucción masiva contra ella o sus aliados.

 

EEUU, Francia y el Reino Unido autorizan a Ucrania para use sus misiles de largo alcance contra Rusia

EEUU, Francia y el Reino Unido autorizan a Ucrania para use sus misiles de largo alcance contra Rusia

La información fue suministrada por los diarios estadounidense The New York Time y francés, Le Figaro. Advertencia del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Misiles ATACMS de largo alcance y fabricación estadounidense que Ucrania puede usar contra Rusia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Estados Unidos, Francia y el Reino Unido autorizaron al presidente -mandato vencido el 20 de mayo pasado- Volodimir Zelenski para use los misiles de largo alcance fabricados por esas naciones occidentales contra el territorio de Rusia.

La información fue suministrada este domingo por los The New York Time, de Estados Unidos, y de Francia, Le Figaro.

París y Londres autorizaron al régimen de Kiev utilizar sus misiles de largo alcance Storm Shadow/SCALP para lanzar ataques en las profundidades del territorio de Rusia, informó el periódico francés.

Por su parte, el diario estadounidense aseguró que el presidente Joe Biden permitió a Ucrania atacar el interior del territorio ruso con misiles de largo alcance estadounidenses. Según las fuentes, la primera agresión probablemente se llevará a cabo contra «las tropas rusas y norcoreanas en defensa de las fuerzas ucranianas en la provincia de Kursk, en el oeste de Rusia«.

Por su parte, Reuters señaló que Ucrania planea atacar el territorio ruso con misiles de largo alcance de fabricación estadounidense ATACMS en los próximos días.

Los Storm Shadow, desarrollados conjuntamente por Francia y el Reino Unido (en Francia se llaman ‘SCALP’), son misiles de crucero sigilosos de la clase aire-tierra que tienen un alcance de más de 250 kilómetros. Han sido suministrados a las Fuerzas Armadas de Ucrania desde el año pasado.

Cabe señalar que previamente el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que si la OTAN toma la decisión de permitir a Kiev atacar el territorio ruso internacionalmente reconocido con armas de largo alcance, eso significaría que los países del bloque «están en guerra con Rusia».

 

 

Trump Jr. contra el permiso de EE.UU. a Ucrania para usar misiles de largo alcance contra Rusia

Trump Jr. contra el permiso de EE.UU. a Ucrania para usar misiles de largo alcance contra Rusia

Donald Trump Jr. dijo que «el complejo militar industrial aparentemente quiere asegurarse de que desaten la Tercera Guerra Mundial» antes de que su padre asuma el cargo.

Donald Trump Jr. enojado con los fabricantes de armas de EEUU

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Donald Trump Jr., hijo del presidente electo de Estados Unidos, criticó este domingo una supuesta decisión de la administración del actual jefe de Estado, Joe Biden, difundida por los medios, de permitir a Ucrania el uso de armas estadounidenses de largo alcance para ataques en territorio ruso.

«El complejo militar industrial parece querer asegurarse de que ponen en marcha la Tercera Guerra Mundial antes de que mi padre tenga la oportunidad de crear la paz y salvar vidas», señaló Donald Trump Jr. en X.

«Hay que asegurar esos billones. ¡Maldita sea la vida! ¡Imbéciles!», añadió el hijo de Trump.

Este domingo, The New York Times informó, citando a personas relacionadas con el asunto, que el presidente de EE.UU., Joe Biden, permitió a Ucrania atacar el interior del territorio ruso con misiles de largo alcance estadounidenses.

Según las fuentes, la primera agresión probablemente se llevará a cabo contra «las tropas rusas y norcoreanas en defensa de las fuerzas ucranianas en la provincia de Kursk, en el oeste de Rusia«. Además, este mismo día, Francia y Reino Unido también autorizaron al régimen de Kiev utilizar sus misiles de largo alcance Storm Shadow/SCALP para lanzar ataques en las profundidades de Rusia.

Por su parte, Reuters informó que Ucrania planea atacar el territorio ruso con misiles de largo alcance de fabricación estadounidense ATACMS en los próximos días.

Cabe señalar que previamente el presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió que si la OTAN toma la decisión de permitir a Kiev atacar el territorio ruso internacionalmente reconocido con armas de largo alcance, eso significaría que los países del bloque «están en guerra con Rusia»

 

El plan de Donald Trump para terminar la guerra en Ucrania

El plan de Donald Trump para terminar la guerra en Ucrania

El diario estadounidense The Wall Street Journal informó cómo el presidente electo de EEUU pondrá fin a las hostilidades entre Kiev (y la OTAN) y Moscú.

Trump ya tiene un esbozo de plan para terminar con la guerra en Ucrania 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El equipo de transición del presidente electo de Estados UnidosDonald Trump -quien en su discurso de victoria prometió «detener las guerras»-, está elaborando escenarios para poner fin al conflicto en Ucrania, informó The Wall Street Journal con referencia a informantes anónimos.

De acuerdo con la información proporcionada al medio por tres personas cercanas al líder republicano, el nuevo plan consiste en algunos puntos:

– Compromiso de Kiev de no unirse a la OTAN durante al menos 20 años

– La línea del frente «quedaría básicamente fija», según la situación en el terreno

– Rusia y Ucrania acordarían una zona desmilitarizada de casi 1.300 kilómetros.

«A cambio, EE.UU. seguiría suministrando armas a Ucrania para disuadir un futuro ataque ruso», según las fuentes citadas por el diario.

Al mismo tiempo, para los asesores de Trump aún «no está claro» quién se ocuparía de vigilar esta hipotética zona desmilitarizada entre Rusia y Ucrania, aunque uno de ellos dijo al medio que una fuerza de mantenimiento de la paz en este territorio no supondría la participación de las tropas estadounidenses ni de una institución internacional financiada por Washington, como, por ejemplo, la ONU.

«No pensamos enviar a hombres y mujeres estadounidenses a defender la paz en Ucrania. Y no vamos a pagar por ello. Que lo hagan los polacos, alemanes, británicos y franceses», dijo el informante.

«Ruptura radical con el enfoque de Biden»

En su campaña electoral, Donald Trump en repetidas ocasiones aseguró que sabía cómo poner fin al conflicto ucraniano, pero nunca entró en detalles. Además, durante su discurso de victoria en las presidenciales este miércoles, prometíó que en su segundo mandato «no [habrá] más guerras».

De acuerdo con el diario, este compromiso ahora pone a Trump «en la posición de tener que elegir entre propuestas de asesores unidos por un hilo común: una ruptura radical con el enfoque del presidente [Joe] Biden«, quien prometió armar a Kiev «el tiempo que sea necesario».

 

Para Rusia, hay un «plan de The Wall Stret Journal»

Al comentar este artículo del medio estadounidense, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, señaló que «esto, más bien, se parece al plan de The Wall Street Journal» para resolver el conflicto en Ucrania.

El vocero subrayó que «todo allí es impersonal», en referencia a que la publicación se basa en declaraciones de fuentes anónimas. En este sentido, Peskov observó que los artículos de este medio «son cada vez más abstractos».

 

Guerra Rusia-Ucrania: EEUU calcula que Corea del Norte mandó unos 10.000 soldados para reforzar las fuerzas del Kremlin

Guerra Rusia-Ucrania: EEUU calcula que Corea del Norte mandó unos 10.000 soldados para reforzar las fuerzas del Kremlin

El Pentágono subrayó que está vigilando de cerca la situación y en contacto con sus socios ucranianos y otros aliados sobre las implicaciones de dicho movimiento.

Soldados norcoreanos. Foto: archivo Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

El Pentágono señaló que Corea del Norte mandó unos 10.000 soldados en tren al este de Rusia y avanzó que «probablemente» reforzarán las fuerzas rusas cerca de Ucrania en las próximas semanas.

Además, la viceportavoz, Sabrina Singh, se mostró preocupada «de que Rusia tenga la intención de utilizarlos en combate o para apoyar operaciones de combate contra las fuerzas ucranianas en la región rusa de Kursk«.

La vocera, quien dijo no saber qué tipo de militares son, instó a Corea del Norte a tenerlo en cuenta. Si entran en combate, dijo, estarían luchando contra Ucrania y «Estados Unidos se ha comprometido a seguir ayudando a Ucrania en todo lo que sea necesario«.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ya había recalcado la semana pasada que se trata de un asunto «muy serio».

Austin dijo que si «se utilizaran soldados norcoreanos en el campo de batalla marcaría una mayor escalada y resaltaría la creciente desesperación del presidente Putin mientras Rusia ha sufrido bajas extraordinarias. Sería una indicación de que Putin puede estar en más problemas de los que la gente cree».

Preocupación por presencia de tropas norcoreanas en frente ucraniano

El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, mostró «su gran preocupación» ante las noticias sobre la presencia de tropas de Corea del Norte en el frente ucraniano, en su primera conversación telefónica con Mark Rutte desde que este asumió el cargo de secretario general de la OTAN.

«El ministro expresó gran preocupación por las noticias relativas a la presencia de tropas norcoreanas en el frente ucraniano«, lo que vio como «un nuevo desafío estratégico para la seguridad europea, con el riesgo de una nueva escalada del conflicto», dijo Tajani.

El jefe de la diplomacia italiana expresó pleno respaldo a los pasos de la OTAN para «fortalecer la capacidad de los aliados para afrontar las amenazas y desafíos en la zona euro-atlántica», así como ante «las nuevas amenazas híbridas y en el sector cibernético».

 

Impactante explosión en Ucrania: ¿Rusia utilizó la bomba no nuclear más poderosa del mundo?

Impactante explosión en Ucrania: ¿Rusia utilizó la bomba no nuclear más poderosa del mundo?

Hay sospechas de que el Kremlin utilizó una ODAB-9000 en medio de su operación en la localidad de Vovchansk, en Ucrania.

Impactante explosión en Ucrania tras bombardeo de Rusia. Foto: Captura video.

Fuente: https://www.canal26.com/

Rusia fue acusada de utilizar una bomba no nuclear que es considerada la más poderosa en esta categoría. Esto ocurrió luego de la difusión de un impactante video, donde una enorme nube en forma de hongo estalla en la región de Vovchansk, en Ucrania

Se trata de una ODAB-9000, aunque no uso no fue confirmado por parte de las autoridades del Kremlin. Una enorme explosión, seguida de una bola de fuego, queda en evidencia en el clip difundido en redes sociales, que ocurrió durante la operación rusa para tomar la ciudad estratégica de Vuhledar, a pocos kilómetros de Donetsk.

A pesar de los intentos de resistencia por parte de Kiev, Rusia sigue su avance en la zona oeste de Ucrania, aunque no en el tiempo que desea Vladimir Putin y los principales líderes de Moscú. Por esto mismo, puede que se haya implementado un ataque a gran escala.

Zelenski busca aumentar la ayuda económica, militar y humanitaria de cara al invierno en Ucrania

Qué es la bomba ODAB-9000

Cabe mencionar que se trata de una bomba que es apodada el «padre de todas las bombas». La misma consiste en una explosión que genera una presión y temperaturas extremas, por lo que puede asesinar incluso a personas que están dentro de refugios.

Vitaly Sarntsev, un coronel ucraniano, señaló que se trataría de una búsqueda de Rusia por «intimidar a la población local y desestabilizar la región». El objetivo de la bomba es aniquilar posiciones enemigas en un área amplia, con una explosión de combustible y aire crea una onda expansiva extendida, junto con un vacío con la capacidad de destruir edificios y causar lesiones en las personas.

Algunos expertos, sin embargo, apuntan a que no se utilizó este armamento en Ucrania. El ODAB-9000 tiene un peso que obliga a que sea trasladado en un bombardeo estratégico como el Tu-160, Tu-22M3 o Tu-95, todos de origen ruso, algo que no se registró en la zona.

En medio de los rumores, un canal de Telegram ucraniano popular afirmó que se había empleado una ODAB-900 en la región de Vovchansk, que se vio gravemente atacada en las últimas horas. «Las fuerzas armadas ucranianas nunca han atacado así… El vídeo muestra al ejército ruso utilizando una bomba de vacío ODAB-9000 que contiene 7 toneladas de explosivos», apuntó el sitio.

Por su parte, Ucrania confirmó ayer que estaba retirando tropas de Vuhledar en la región de Donetsk para proteger tropas y equipos. La captura de esa localidad es considerada una gran victoria para Rusia, en especial desde lo estratégico.