Desde este sábado, se paga el boleto en los colectivos de Fermoza

Desde este sábado, se paga el boleto en los colectivos de Fermoza

El boleto único cuesta $ 1.050; el de trasbordo, $ 500; el boleto estudiantil, $ 525; y el trasbordo estudiantil, $ 265,50. En tanto, los beneficiarios de la tarifa social abonarán $ 472,50

Desde este sábado, se paga el boleto en los colectivos de Fermoza - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Luego de 9 días gratuito, desde este sábado los usuarios del transporte público comenzaran a pagar el boleto de colectivo del servicio de Fermoza, en los valores que ya fueron anunciados por la Municipalidad.

El boleto único cuesta $ 1.050; el de trasbordo, $ 500 –cifra que se deberá agregar al monto del boleto único-; el estudiantil vale $ 525; y el trasbordo estudiantil, $ 265,50.

Por su parte, los beneficiarios de la tarifa social abonarán $ 472,50. Este beneficio corresponde a jubilados y/o pensionados de ANSeS, personal del Trabajo Doméstico, veteranos de la guerra de Malvinas y monotributistas sociales.

También a los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por Desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, Programa Promover Igualdad de Oportunidades y beca Progresar. De la misma manera se aplica a quienes perciben los programas que reemplazan a Potenciar Trabajo y las Pensiones No Contributivas.

Todas las personas que estén comprendidas en estos grupos deberán tener la tarjeta SUBE registrada a su nombre, dado que el descuento proviene de Nación a través del boleto electrónico. Cabe recordar, además, que las personas con discapacidad que hayan tramitado la SUBE Inclusiva tienen el pasaje gratis para ellas y un acompañante.

Cómo tramitar

Si el usuario forma parte de alguno de estos grupos, debe registrar su tarjeta SUBE para que se le aplique el beneficio.

Hay que crear el PIN SUBE en el apartado «Programas y beneficios» de Mi ANSeS, para registrar la tarjeta desde la web o la app SUBE. También se pueden acercar a un Centro de Atención con la tarjeta SUBE y el DNI para registrarla.

Si el usuario del transporte ingresó a su cuenta y figura que ya tiene el beneficio, se debe acercar a cualquiera de las terminales automáticas, por ejemplo la ubicada en la sede de la Subsecretaría de Transporte y Emergencias –Rivadavia y Pringles- o ingresar a la app SUBE y apoyar la tarjeta para activar la Tarifa Social en el momento.