Mes: septiembre 2024

El paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas afecta a 150 vuelos

El paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas afecta a 150 vuelos

La medida adoptada por APLA en reclamo de una recomposición salarial afecta a 150 vuelos y a más de 15 mil pasajeros de Aerolíneas Argentinas, tanto en Aeroparque como en el aeropuerto de Ezeiza.

Paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas: cese de actividades para este viernes.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), cumplen un cese de actividades este viernes, desde las 5 y hasta las 14, lo que afecta a 150 vuelos y a más de 15 mil pasajeros de Aerolíneas Argentinas, tanto en Aeroparque como en el aeropuerto de Ezeiza.

Desde las 5 no despega ningún servicio en ninguna de las dos estaciones aéreas y solamente se registran los aterrizajes de los que se encontraban en vuelo cuando se inició la medida de fuerza.

Esta situación se extenderá hasta las 14 y fuentes de la compañía de bandera informaron que los vuelos que han sido cancelados como consecuencia del paro “no se reprogramarán”, sino que desde las 14 comenzarán a ejecutarse los horarios previstos a partir de esa hora.

El anuncio por parte del gremio se realizó a través de la red social X, puntualizando que “ante la evidente falta de voluntad por parte de Aerolíneas Argentinas para avanzar en una recomposición salarial que se ajuste a los indicadores inflacionarios, vamos a profundizar las medidas de acción gremial”.

“Hemos sido pacientes, hemos dialogado, pero la empresa como única respuesta al conflicto envía a los/las pilotos un panfleto que intenta romper la unidad colectiva de sus trabajadores. Son momentos críticos que requieren serenidad, llevar adelante una estrategia basada en la potencia y fortaleza que da la unidad del grupo”, agregan en el comunicado.

Y concluyen señalando que “es vergonzoso el nivel salarial al que nos han llevado. No caigamos en su juego. Tenemos experiencia en este tipo de conflictos, y unidos lo vamos a transitar una vez más. El paro se realizará el viernes 06 de septiembre, de 05hs. a 14hs., en los vuelos saliendo de AEP y EZE”.

Por su parte la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) emitió un instructivo a los fines de indicar a sus afiliados la actitud a asumir entre las 5 y las 14. Entre ellas:

• «NO realizar ninguna actividad de vuelo desde las 05:00 hs. hasta las 14:00 hs. del día 06/09»;

• «NO iniciar el traslado hacia AEP / EZE durante toda la duración del paro (de 05:00 hs. a 14:00 hs.)»;

 

 

Gendarmería perdió la presidencia de Ameripol

Gendarmería perdió la presidencia de Ameripol

El general colombiano William René Salamanca fue designado como máxima autoridad de la prestigiosa institución. Malestar en la Gendarmería Nacional.

Comandante General Claudio Miguel Brilloni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de seis años al frente de la Comunidad de Policías de América (Ameripol), la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) perdió la presidencia de esa prestigiosa institución que reúne a 36 miembros permanentes de 30 países, mas 32 observadores provenientes de 15 naciones y 10 organismos multilaterales.

En reemplazo del director de la GNA, Comandante General Claudio Miguel Brilloni, fue designado el general William René Salamanca, actual director de la Policía Nacional de Colombia.

Fuentes cercanas a la institución indicaron que existe un «profundo malestar» entre los altos mandos de la fuerza y atribuyen a Brilloni y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich -quien es su impulsora en la fuerza desde 2015-, la pérdida de la titularidad de Ameripol.

Los voceros indicaron que el director de la GNA «ha cometido una serie de errores que llevaron a malograr varios operativos» en los que estuvieron involucradas fuerzas de seguridad extranjeras.

Salamanca, un hombre con firme respaldo de Estados Unidos

En su nuevo presidente de Ameripol es hombre que cuenta con el respeto y el respaldo de Estados Unidos ya que, como jefe de la Policía colombiana, Salamanca actuó en conjunto con la DEA y otras agencias americanas para dar un combate frontal al narcotráfico.

En su nuevo rol como presidente de Ameripol, el general Salamanca definió plan de trabajo que incluye el fortalecimiento de las capacidades logísticas y estructurales de la organización.

Asimismo, fijó como objetivo central la articulación de una política regional que aborde el cambio climático y la atención de desastres naturales, temas que han adquirido relevancia creciente en la agenda global.

Otra de las prioridades de Salamanca es asegurar la entrada en vigor del Tratado Constitutivo de Ameripol, un paso fundamental para la formalización y consolidación de la organización. Además, el general buscará fomentar la adhesión de más Estados y actores institucionales a Ameripol, lo que ampliaría su capacidad de acción y su alcance.

Córdoba: cuatro bomberos se quemaron mientras combatían nuevos incendios

Córdoba: cuatro bomberos se quemaron mientras combatían nuevos incendios

Cuatro de los bomberos que combatian los incendios en la autopista Córdoba – Carlos Paz, sufrieron quemaduras. Dos de ellos están graves.

Incendio en la autopista Córdoba - Carlos Paz

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego del feroz incendio que arrasó 12.000 hectáreas en la localidad cordobesa de Calamuchita, los bomberos combatían este jueves un nuevo foco ígneo desatado en La Calera, el cual se propagó hacia la Autopista Córdoba-Carlos Paz, a la altura de La Mezquita, al tiempo que cuatro brigadistas sufrieron quemaduras.

Dos de los bomberos permanecían internados con pronóstico reservado en el Instituto del Quemado y uno se encuentra en terapia intensiva, indicó el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer.

El tránsito en la autopista Córdoba-Carlos Paz estaba cortado en forma total, entre Yocsina y Malagueño, mientras que las autoridades controlaron el siniestro en una estación de servicios de marca Shell.

 

Abusivo: jueza de Nueva York «ordena» entregar comunicaciones de funcionarios argentinos

Abusivo: jueza de Nueva York «ordena» entregar comunicaciones de funcionarios argentinos

Sin jurisdicción, la jueza Loretta Preska tomó la insólita medida con la que busca probar que la Argentina manejó el precio de los combustibles. El listado incluye a Santiago Caputo.

Loreta Preska

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La jueza federal de Nueva York Loretta Preska, a cargo del caso por la estatización de la mayoría de las acciones de la petrolera YPF, ordenó a la Argentina entregar mails, mensajes de WhatsApp y comunicaciones de otras plataformas de una decena de funcionarios y ex funcionarios -incluidos Luis Caputo y Sergio Massa– con el fin de probar que manejaron los precios de los combustibles.

La orden salió del tribunal del Segundo Distrito Sur de Nueva York, donde ya se condenó a la Argentina a pagar 16.100 millones de dólares a los fondos Burford Capital y Eton Park, que compraron los derechos de litigio contra la expropiación de acciones que eran del grupo Petersen, de la familia Eskenazi.

Los demandantes, al ver que es muy improbable que el Estado nacional pueda pagar el capital y los intereses (que ya se acumularon casi US$ 900 millones), buscan volver a incluir en el caso a YPF y embargar sus activos.

El argumento de Burford es que YPF es «alter ego» del Estado nacional, y que en vez de funcionar estrictamente como lo indica su figura societaria -una Sociedad Anónima (SA) privada- opera como de los objetivos políticos del gobierno de turno.

Una jueza que no respeta la soberanía argentina

La jueza Preska pidió las comunicaciones del actual ministro de Economía y de su antecesor -ex candidato a presidente-, pero también del asesor presidencial Santiago Caputo; el ex viceministro de Massa, Gabriel Rubinstein; ex titular de la Aduana, Guillermo Michel, otro de los laderos del tigrense; y del ex secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, en un hecho inédito más parecido a una especia de extorsión que a una sana medida judicial.

 

Detuvieron en Santa Cruz a la mano derecha de Facundo Jones Huala en la RAM

Detuvieron en Santa Cruz a la mano derecha de Facundo Jones Huala en la RAM

Se trata de Gonzalo Coña, segundo en la estructura mapuche. Tenía una orden de captura activa y está acusado de usurpación de tierras en Villa Mascardi y de otros hechos delictivos en la Patagonia.

Gonzalo Coña, colaborador de Jones Huala en la RAM. Foto: NA.
Fuente: https://www.canal26.com/
Personal de Gendarmería Nacional detuvo en Pico Truncado a Gonzalo Fabián Coña, mano derecha de Facundo Jones Huala, quien tenía una orden de captura activa y está acusado de usurpación de tierras en Villa Mascardi y de otros hechos delictivos en la Patagonia.

Coña es un estrecho colaborador del líder de la organización RAM (Resistencia Ancestral Mapuche), una organización que pretende la recuperación de sus supuestas tierras ancestrales en la región, ente otras cosas.

El 12 de enero de éste año Coña ya había sido arrestado en Pico Truncado, ubicada al norte de San Cruz, en una zona de chacras. Posteriormente, se le otorgó una probation, la cual fue revocada el 5 de julio por orden del juez Horacio Graca.

La situación del líder mapuche

Por su parte, Jones Huala regresó recientemente a la Argentina tras haber sido expulsado por las autoridades de Chile, donde estuvo encarcelado por un ataque incendiario en la región de Los Ríos.

Sin embargo, la presencia del activista motivó la reacción de los vecinos de distintas ciudades patagónica, como Bariloche, quienes expresaron en un comunicado que «(Jones Huala) ya incurrió en actos violentos de traición a la Patria, por desconocer a nuestro Estado argentino, en favor de otra Nación que no reconoce nuestras leyes ni nuestra soberanía», en referencia a los mapuches.

Según trascendió, Jones Huala planeaba instalarse en Bariloche, donde vive su madre, Isabel, lo cual generó preocupación entre los pobladores, habida cuenta de los incidentes que provocaron los integrantes de la RAM en la región.

 

China lanzará una misión a Marte para recolectar muestras y tratar de encontrar signos de vida extraterrestre

China lanzará una misión a Marte para recolectar muestras y tratar de encontrar signos de vida extraterrestre

Liu Jizhong, encargado de la investigación, señaló que el lanzamiento representa un «desafío tecnológico significativo para los ingenieros espaciales chinos».

China lanzará la misión Tianwen-3 para traer muestras de Marte.

Fuente: https://www.canal26.com/

China anunció que lanzará en 2028 su misión Tianwen-3, con el objetivo de traer muestras de Marte, según informó la agencia oficialista Xinhua.

Durante la 2ª Conferencia Internacional de Exploración del Espacio Profundo, celebrada en la ciudad de Huangshan, perteneciente a la provincia oriental de Anhui, Liu Jizhong, planificador en jefe de la misión, desveló nuevos detalles del proyecto.

Según Liu, el principal reto de la misión, cuyo regreso a la Tierra se prevé para 2030, es encontrar signos de vida en el planeta rojo, lo que representa un «desafío tecnológico significativo para los ingenieros espaciales chinos».

Entre los principales desafíos se encuentran la recolección de muestras en la superficie marciana, el despegue desde Marte y el acoplamiento en la órbita del planeta, en una misión que se desarrollará en 13 fases con detecciones in situ y teledetección.

Liu explicó además que la misión incluirá cargas útiles desarrolladas en colaboración con otros países y se llevarán a cabo estudios conjuntos sobre las muestras recolectadas.

También destacó que China, en consonancia con las convenciones internacionales, garantizará la protección de Marte y la Tierra durante todo el proceso.

Carrera al espacio

Pekín ha invertido fuertemente en su programa espacial en los últimos años, con las distintas misiones de exploración, como la Chang’e 6, que consiguió traer de vuelta por primera vez muestras de la cara oculta de la Luna en junio, o la creación de su propia estación espacial, la Tiangong, que operará durante unos diez años.

La plataforma china se convertirá a partir de este 2024 en la única estación espacial del mundo si la Estación Espacial Internacional, una iniciativa encabezada por Estados Unidos y a la que China tiene vetado el acceso por los lazos militares de su programa espacial, se retira este año tal y como está previsto.

 

Trump duda: no sabe si Putin lo insultó o le hizo un favor al elogiar a Harris

Trump duda: no sabe si Putin lo insultó o le hizo un favor al elogiar a Harris

«No sé si me siento insultado o me hizo un favor», dijo el candidato presidencial republicano luego de que el presidente ruso dijera que la candidata presidencial demócrata era su preferida.

Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo este jueves que no sabe cómo sentirse luego de que el presidente ruso, Vladímir Putin, afirmara que la demócrata Kamala Harris es su favorita en las próximas elecciones estadounidenses.

«Putin respaldó hoy a Kamala y yo no supe si debía llamarlo y decirle ‘muchas gracias’ […] No sé exactamente qué decir al respecto«, declaró el exmandatario durante un evento de campaña en el Economic Club de Nueva York. «No sé si me siento insultado o me hizo un favor», agregó.

Puin y la sonrisa de Kamala Harris

Previamente, durante una sesión plenaria del Foro Económico Oriental en la ciudad rusa de Vladivostok, Putin manifestó que el presidente Biden era su favorito, pero dado que se retiró de la carrera presidencial e instó a todos sus partidarios a respaldar a Harris, Moscú también seguirá su consejo.

En ese sentido, destacó que durante la presidencia de Trump, el republicano impuso «tantas sanciones y restricciones contra Rusia como ningún otro presidente lo había hecho antes».

Por otra parte, Putin agregó que su exrival demócrata y actual vicepresidenta «se ríe de manera tan contagiosa que se ve que todo le va bien, y si a la señora Harris le va bien, entonces tal vez se abstenga de recurrir a este tipo de cosas», bromeó el mandatario ruso. «En última instancia, la elección depende del pueblo estadounidense y respetaremos su elección», concluyó.

John Kirby se enojó

Entre tanto, el asesor de comunicaciones de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, manifestó que Putin tiene que dejar de hablar de las elecciones presidenciales estadounidenses. «El único que debería determinar quién es el próximo presidente de los Estados Unidos es el pueblo estadounidense, y agradeceríamos enormemente que el señor Putin deje de hablar sobre nuestras elecciones y deje de interferir en ellas», declaró en una conferencia de prensa.

 

Buena noticia para Trump: juez del caso Stormy Daniels retrasa la sentencia hasta después de las elecciones

Buena noticia para Trump: juez del caso Stormy Daniels retrasa la sentencia hasta después de las elecciones

En mayo, un jurado popular dictaminó en un veredicto en Nueva York que el candidato republicano era culpable de 23 casos de falsificar documentos para silenciar a la actriz porno.

Donald Trump, Estados Unidos. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

El juez Juan M. Merchan retrasó este viernes la sentencia del juicio penal contra el expresidente de Estados Unidos y candidato republicano, Donald Trump, hasta el 26 de noviembre, es decir, después de las elecciones presidencialesen lo que significa una victoria para su equipo legal.

En mayo, un jurado popular dictaminó en un veredicto en Nueva York que Trump era culpable de 23 casos de falsificar documentos para silenciar a una actriz porno.

El equipo legal del magnate había intentado por todos los medios posponer esa sentencia, alegando que suponía una clara interferencia electoral ante los comicios presidenciales del 5 de noviembre, en los cuales que se enfrenta a la demócrata Kamala Harris.

Merchan tomó esta decisión tras esta petición. Por su parte, la Fiscalía no había puesto impedimentos a un breve aplazamiento.

En este caso, el magnate neoyorquino enfrenta hasta cuatro años de prisión, pero los expertos apuntan que lo más seguro es que el juez opte por imponer una sentencia más corta, o tal vez una de libertad condicional o de visitas periódicas a una corte.

Trump volvió a negar haber cometido abusos sexual contra E. Jean Carroll

Este viernes, Trump volvió a negar haber cometido abusos sexuales por los que fue declarado culpable, en el marco de una apelación ante tres jueces a una sentencia de 5 millones de dólares en el caso de E. Jean Carroll.

El candidato republicano, que apareció en la corte de Bajo Manhattan serio con un traje azul marino y una corbata roja, no tenía la obligación de asistir a la audiencia que duró menos de media hora y luego convocó una rueda de prensa en la que no admitió preguntas y que dedicó a negar una y otra vez que la conociera ni menos la tocara.

El equipo legal de Trump intentó revocar un veredicto de un tribunal civil formado por 9 jurados que lo declaró responsable de difamar y abusar sexualmente de la escritora Carroll y en el que se ordenó al político republicano a pagar 5 millones de dólares.

En el juicio de mayo de 2023, los jurados escucharon pruebas y testimonios relacionados con la acusación que alega que, a mediados de la década de 1990, el político abusó sexualmente de ella en el probador de una tienda y la difamó después de que hiciera pública la historia.

Caza de brujas

Trump volvió a repetir una vez más que está sufriendo una persecución política por parte de los demócratas para perjudicarle en su carrera política y apuntó que los jueces encargados de estudiar su apelación fueron asignados por demócratas.

El panel de jueces está formado por Denny Chin, designado para el tribunal de distrito por Bill Clinton y para el tribunal de circuito por Barack Obama; Susan Carney, también designada por Obama; y ​​Myrna Pérez, designada por Joe Biden.

 

Pirané se prepara para recibir una nueva edición de “Por Nuestra Gente, Todo”

Pirané se prepara para recibir una nueva edición de “Por Nuestra Gente, Todo”

Este sábado, la localidad de Pirané recibirá una nueva edición del operativo “Por Nuestra Gente, Todo” (OPNGT), que será encabezada por el gobernador Gildo Insfrán.

Pirané se prepara para recibir una nueva edición de “Por Nuestra Gente, Todo”  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Como indica el esquema de trabajo previo a la jornada solidaria, el equipo logístico y de trabajo llega al lugar sede y en reuniones que llevan a cabo con vecinos se interiorizan sobre las necesidades a ser resueltas en el lugar.

 

El coordinador de los OPNGT, Hugo “Cacho” García, aseguró que “estar aquí (Pirané) y escuchar a los vecinos genera una gran alegría, porque hacen notar el valor que les dan a los operativos y, al mismo tiempo, el entusiasmo que les provoca la llegada del Gobernador”.

Comentó que hubo un agradecimiento general hacia el primer mandatario provincial, “porque él nunca se olvidó de ellos, concretó muchas inauguraciones y hasta se cuenta con la visita permanente del vicegobernador Eber Solís”.

En cuanto a los planteos realizados por los vecinos, García aseguró que “son viables y ya estamos trabajando con los equipamientos de la Municipalidad y del Ministerio de Planificación, Obras y Servicios Públicos”.

“Se está interviniendo en toda la ciudad”, acentuó y añadió que “con la intendente Yéssica Palacios elaboramos un programa de trabajo y se han identificado las necesidades primordiales, por lo tanto se llevará a cabo una ardua tarea, pero con felicidad, porque de eso se tratan estos operativos solidarios”.

Realmente estoy convencido de que el sábado será una verdadera fiesta y nosotros estamos contentos porque ellos están felices”, cerró.

Infraestructura

Por otra parte, el ministro de Planificación, Obras y Servicios Públicos de Formosa, el contador Daniel Malich, subrayó que, en materia de infraestructura, desde el organismo “estamos colaborando con el Municipio y, en este caso, de manera conjunta con la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) a los efectos de trabajar en todo lo que se refiere al arreglo de las arterias de la ciudad y de los caminos vecinales, alumbrado público, cuneteo y desagües pluviales”, concluyó.

Bomberos extinguieron incendio en un depósito de archivos del antiguo Hospital Piloto de Las Lomitas

Bomberos extinguieron incendio en un depósito de archivos del antiguo Hospital Piloto de Las Lomitas

No hubo personas heridas, aunque sí daños materiales

Bomberos extinguieron incendio en un depósito de archivos del antiguo  Hospital Piloto de Las Lomitas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos del Destacamento de Bomberos Las Lomitas realizaron tareas de extinción del incendio de un depósito utilizado para archivar papeles en desuso y con la colaboración de otros policías de esa localidad, se evacuó un sector utilizado por residentes y enfermeros.

El martes último, alrededor de las 20.30 horas, integrantes de la Comisaría, Bomberos y Comando Radioeléctrico Policial acudieron al viejo Hospital Piloto de Las Lomitas, ubicado en la avenida Entre Ríos y calle Saavedra del barrio San Cayetano.

En ese lugar se encontraron con un incendio declarado, en un depósito de papeles en desuso e inmediatamente se iniciaron las tareas de extinción, mediante la utilización de líneas de ataque al fuego.

Los bomberos contaron con la colaboración de camiones cisternas del Servicio Provincial de Agua Potable (SPAP) e integrantes de Gendarmería Nacional Escuadrón 18 “Las Lomitas”, que trasladaron agua para reabastecer la autobomba en el lugar.

Las tareas se extendieron por unos 50 minutos; luego, se realizaron trabajos de enfriamiento, remoción y ventilación.

Como medida preventiva, se evacuó un sector utilizado por residentes y enfermeros de esta ciudad capital, que actualmente realizan trabajos en ese lugar.

También se dejó consigna policial y se regresó en las primeras horas del miércoles para realizar las diligencias procesales y periciales, que permitieron determinar que el incendio fue “intencional”.

Por el caso, se realizó una causa judicial con intervención de la jueza de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial de la provincia, con asiento en Las Lomitas, Gabriela Soledad Plazas.