Mes: enero 2025

Donald Trump planea implementar aranceles contra México y Canadá: desde cuándo entrarían en vigencia

Donald Trump planea implementar aranceles contra México y Canadá: desde cuándo entrarían en vigencia

El republicano busca implementar aranceles del 25% sobre productos provenientes de estos dos países, como represalia por lo que él mismo catalogó como un flujo de inmigrantes ilegales y de drogas que llegan a los Estados Unidos.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters/Carlos Barria

Fuente: https://www.canal26.com/

El flamante presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ya tomó posesión del gobierno este lunes y planea implementar sus promesas de campaña. Entre ellas, colocar aranceles del 25% a los productos provenientes de México y Canadá a partir del 1° de febrero.

«México y Canadá están permitiendo que (entren) un gran número de personas. Canadá es un gran abusador. Entran un gran número de personas y fentanilo. Creo que lo haremos el 1 de febrero», comentó en el discurso de su investidura, este lunes en Washington.

Asimismo, miembros de su equipo de trabajo le adelantaron a la prensa que Trump planea revisar la relación comercial con estos dos países y China.

Represalia por el flujo de migrantes y drogas hacia Estados Unidos

Las medidas radicales que quiere instaurar el republicano durante su mandato responden a lo que él catalogó como un flujo de inmigrantes ilegales y drogas que llegan a EE.UU. provenientes de Canadá y México. De allí que busca «castigar» a estos dos países con los aranceles del 25%, algo que ya había prometido durante su campaña presidencial que lo enfrentó a la demócrata Kamala Harris, luego de que el ahora expresidente, Joe Biden, se bajara de la campaña por problemas vinculados a su salud.

Este lunes y antes de las declaraciones de Trump, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, pensaba que el líder republicano iba a aplazar estas medidas, aunque sabía que era «de momento».

El propio Trudeau se reunió con su gabinete en el Château Montebello, en la provincia de Quebec, a fin de abordar estrategias ante la llegada de Trump a la presidencia y ver las medidas que tomará de ahora en más. Lo que intenta Canadá es evitar que se le apliquen estos famosos aranceles.

Las 10 frases más destacadas del discurso de Trump en su investidura

El republicano dio un extenso discurso tras ser investido como presidente de los Estados Unidos este lunes en horas de la tarde y dejó una serie de frases que representan sus objetivos para su gobierno:

1- «La era dorada de Estados Unidos comienza ahora, el declive de este país terminó. A partir de este día nuestro país se va a fortalecer y ser respetado en todo el mundo. Seremos la envidia de todas las naciones y no permitiremos que se aprovechen de nosotros».

2- «Intentaron acabar con mi libertad e incluso con mi vida. Hace unos meses una bala voló por mi oreja y creo que mi vida la preservo por una razón: Dios me permitió hacer de Estados Unidos un país grande de nuevo».

3- «Vamos a instaurar la política del ‘Quédate en México’ y voy a acabar con la política de ‘Atrapar y soltar’. Voy a enviar tropas y soldados a la frontera sur para repeler la vergonzante invasión de nuestro país».

4- «Hoy declaro la emergencia nacional energética. Estados Unidos va a volver a ser un país industrial y vamos a usar el petróleo y gas. Vamos a llenar nuestras reservas y vamos a exportar nuestra energía a todo el mundo».

5- «Vamos a poner aranceles e impuestos a países extranjeros para proteger a los ciudadanos».

6- «Desde hoy la política del Gobierno de Estados Unidos es que solo hay dos géneros: masculino y femenino».

7- «Al igual que en 2017, volveremos a construir el mayor ejército que vio el mundo. Nuestro éxito se medirá no solo por las guerras que acabamos, sino por las que ganamos y aquellas en las que no entramos».

8- «Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México y a partir de ahora será el Golfo de América».

9- «Nunca tuvimos que hacer el regalo del Canal de Panamá y su espíritu se violó. Los barcos de Estados Unidos son cobrados de más y no se les trata de manera justa. Lo vamos a recuperar».

10- «Desde este día en adelante Estados Unidos es una nación libre, soberana e independiente y viviremos con orgullo su audacia. El futuro es nuestro».

 

Diego Guelar celebró la decisión de Lula de apoyar un tratado de libre comercio entre el Mercosur y EEUU

Diego Guelar celebró la decisión de Lula de apoyar un tratado de libre comercio entre el Mercosur y EEUU

El diplomático destacó el anuncio del presidente de Brasil sobre un TLC entre el bloque regional y Washington. «Muy buena noticia», escribió en su cuenta de X.

Cumbre del Mercosur, banderas

Fuente: https://www.canal26.com/

Diego Guelar celebró las palabras de Lula da Silva, quien afirmó que está de acuerdo en impulsar un tratado de libre comercio entre Mercosur y Estados Unidos.

El diplomático destacó los dichos del mandatario brasileño, quien afirmó que estaría dispuesto a que el tratado sea impulsado por la administración de Javier Milei.

«El Presidente Lula ha manifestado que esta de acuerdo en iniciar las gestiones para un TLC -tratado de libre Comercio- entre el MERCOSUR y los EEUU….en este semestre, liderado por Argentina…MUY BUENA NOTICIA !!!«, aseguró.

La propuesta de Javier Milei con Washington

Javier Milei afirmó en que buscará firmar un tratado de libre comercio con Estados Unidos durante el 2025.

Lo hizo en una charla con empresarios en el marco de su gira norteamericana para presenciar la asunción de Donald Trump

 

Volvió a la Oficina Oval el botón rojo que usaba Trump para pedir Coca-Cola

Volvió a la Oficina Oval el botón rojo que usaba Trump para pedir Coca-Cola

En enero de 2021, Joe Biden se deshizo de ese accesorio, como parte de los primeros cambios que implementó con su llegada al cargo.

El Salón Oval de la Casa Blanca se adapta a las necesidades de Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El botón que usó Donald Trump durante su primer mandato para pedir Coca-Cola dietética fue instalado de nuevo en la Oficina Oval tras su regreso a la Casa Blanca, según pudo averiguar el diario The Wall Street Journal, que obtuvo acceso a la emblemática sala que oficia como despacho presidencial.

El pequeño pulsador de color rojo, escondido dentro de una caja de madera, está «listo para usarse» y vuelve a reposar sobre el escritorio del despacho, esta vez cerca de la bandeja con bolígrafos que el recién posesionado presidente de Estados Unidos. usó hoy para firmar decenas de órdenes ejecutivas.

Según dos periodistas, durante una entrevista con Trump en 2019, el mandatario presionó el botón y un mayordomo «trajo rápidamente una Coca-Cola Light en bandeja de plata».

Trump indulta a acusados de asaltar el Capitolio

Tal como había prometido hace poco más de un mes en una entrevista, Trump anunció este lunes que firmará los decretos de indulto para los condenados por participar en el asalto al Capitolio, ocurrido el 6 de enero de 2021.

“En cuanto me vaya, iré al Salón Oval y firmaremos indultos para mucha gente”, dijo en un evento ante simpatizantes en el Capital One Arena. «Los rehenes del 6 de enero», aseguró el líder republicano.

“Vamos a firmar órdenes ejecutivas. Primero, revocaré casi 80 acciones ejecutivas destructivas y radicales de la administración anterior, una de las peores administraciones de la historia”, sostuvo Trump, calificando la medida de “extremadamente importante».

Horas antes, el presidente saliente, Joe Biden, había otorgado indultos preventivos a un grupo de congresistas, funcionarios y familiares para protegerlos de posibles represalias judiciales bajo el gobierno de Trump. Varios de ellos testificaron ante la comisión parlamentaria de la Cámara de Representantes que investigó el asalto al Capitolio en 2001.

Tras las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2020, el entonces presidente Trump se negó a conceder la victoria a su oponente Joe Biden y afirmó que había un fraude electoral generalizado. El 6 de enero de 2021, miles de partidarios del líder republicano entraron de forma violenta en el edificio del Capitolio e interrumpieron el proceso de certificación de las elecciones presidenciales, lo que provocó la evacuación de cientos de legisladores en medio del pánico.

 

Dio inicio el Curso Básico Introductorio en la Universidad Provincial de Laguna Blanca

Dio inicio el Curso Básico Introductorio en la Universidad Provincial de Laguna Blanca

Esta es una instancia formativa y evaluativa orientada a introducir a los aspirantes a la vida académica universitaria.

LAGUNA BLANCA: La UPLaB inició el curso básico de introducción a diversas  carreras | :: NAINECK PRENSA DIGITAL :: La Verdad es lo que se ve...

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Tendrá diez semanas de duración, extendiéndose hasta el 29 de marzo: durante nueve semanas se realizarán las clases, exámenes parciales y recuperatorios, y durante la última semana, los finales

Inició este lunes el Curso Básico Introductorio en la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), para todas las carreras que se dictarán en este año 2025.

Esta es una instancia formativa y evaluativa previo al ingreso a la Universidad, orientada a introducir a los aspirantes a la vida académica universitaria, fortaleciendo los conocimientos adquiridos en los niveles educativos precedentes en las áreas disciplinares y transversales fundamentales para el inicio de una carrera de grado.

 

Está dirigido a todos aquellos que aspiren a iniciar sus estudios universitarios y su aprobación es requisito para el ingreso a las carreras que ofrece la UPLaB para el Ciclo Académico 2025.

El curso tendrá diez semanas de duración, extendiéndose hasta el 29 de marzo: durante nueve semanas se realizarán las clases, exámenes parciales y recuperatorios, y durante la última semana, los finales.

Los estudiantes tendrán clases de lunes a viernes, de 8 a 13 horas, cursando cinco materias: Matemática, Física, Química, Biología e Introducción a la Vida Universitaria.

Existen en total 439 aspirantes, siendo la mayoría de las carreras Medicina y Licenciatura en Enfermería.

La actividad académica tuvo lugar en el campus universitario y contó con la presencia de autoridades, directivos, docentes y estudiantes que cursarán las carreras de Ingeniería en Producción Agropecuaria, Licenciatura en Ciencias Ambientales, Medicina y Licenciatura en Enfermería.

Bibolini

Al respecto, el director del Departamento de Estudios en Ciencias de la Salud Julián Bibolini explicó que se trata de la tercera cohorte de las carreras relacionadas con salud, y señaló que se trata de un curso para nivelar a los estudiantes y que ellos mismos evalúen si la carrera elegida es de su agrado.

“Algunos ingresan, y luego se dan cuenta que no era lo suyo. Entonces, se va haciendo una depuración”, explicó tras agregar que durante el curso se dictan materias básicas.

Esta Agencia dialogó con el joven Guillermo Rivero, de Formosa capital, quien inició el curso básico, con miras a estudiar la carrera de Medicina. “Desde chico me gusta, tengo muchísimas ganas de ser médico, por influencia de alguien muy cercano a mí. Espero que me vaya bien, y voy a trabajar en eso”, contó.

Insfrán agradeció las diversas salutaciones recibidas este domingo 19 por su cumpleaños

Insfrán agradeció las diversas salutaciones recibidas este domingo 19 por su cumpleaños

Este domingo 19 de enero, el gobernador de la Provincia, Gildo Insfrán, cumplió 74 años. Por este motivo, el mandatario provincial recibió diferentes salutaciones a lo largo de la jornada.

Insfrán agradeció las diversas salutaciones recibidas este domingo 19 por su cumpleaños - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

En este sentido, agradeció los distintos mensajes recibidos durante la jornada a través de una publicación realizada en su cuenta de la red social X (anteriormente conocida como Twitter).

 

Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todos por sus cálidos mensajes y buenos deseos. Recibo estos saludos por mi cumpleaños con gran alegría y los retribuyo con un fuerte abrazo. ¡Muchas gracias!”, manifestó el Gobernador.

El Banco Formosa realiza una nueva campaña contra ciberdelitos y estafas

El Banco Formosa realiza una nueva campaña contra ciberdelitos y estafas

Se resaltó la importancia de no compartir información personal ni datos bancarios con desconocidos, recordando a todos que la prevención y la educación son las mejores herramientas para evitar ser víctimas de fraudes

El Banco Formosa realiza una nueva campaña contra ciberdelitos y estafas -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
En un contexto donde las estafas y los ciberdelitos se convirtieron en una preocupación diaria para numerosas personas, se destacó que el Banco Formosa “da un paso al frente” con el lanzamiento de una nueva campaña, con un importante spot audiovisual en sus redes sociales. El objetivo de esta iniciativa es crear conciencia entre sus clientes y la comunidad, con un mensaje claro y contundente: la seguridad en línea es fundamental y todos debemos estar alerta.

El video tiene como protagonista a un ladrón especializado en robos virtuales que se pasó del “lado bueno”, y tiene como propósito sensibilizar a los usuarios sobre las distintas modalidades de estafas que pueden ocurrir a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas y plataformas digitales. En su mensaje, el Banco Formosa recalcó la importancia de no compartir información personal ni datos bancarios con desconocidos, recordando a todos que la prevención y la educación son las mejores herramientas para evitar ser víctimas de fraudes.

 

“Las estafas están a la orden del día, y nuestros clientes no son la excepción”, señaló Brenda Sarmiento, vocera del banco. “Es por eso que, en nuestro afán por proteger a nuestros usuarios, hemos decidido lanzar este video educativo, con el que esperamos ayudar a nuestros clientes a estar más preparados para detectar posibles fraude”, declaró.

Además, se especificó que el Banco no sólo se limita a la prevención, sino que también pone a disposición de sus clientes una línea de atención exclusiva. En caso de haber caído en una estafa, los usuarios pueden comunicarse las 24 horas, de lunes a viernes, al teléfono 0800-888-0088 o enviar un correo electrónico a [email protected] con el asunto “Seguridad”. Este servicio busca asistir de manera rápida y eficiente a los clientes afectados, brindando asesoramiento y apoyo ante cualquier inconveniente relacionado con la seguridad en sus cuentas.

Por otra parte, el Banco invitó a todas las personas a ver el video disponible en sus redes sociales oficiales, donde, además, se puede identificar un símbolo de verificación de seguridad que garantiza que los canales de comunicación son oficiales y confiables. A su vez, se recordó que toda comunicación oficial del Banco tendrá este distintivo, asegurando la autenticidad de la información recibida.

Por último, se manifestó que esta campaña es “un mensaje más que refleja el compromiso de Banco Formosa con sus clientes, en este caso con su seguridad, y su responsabilidad como entidad financiera en la lucha contra los ciberdelitos”.

Un hombre murió en un choque entre dos motocicletas en El Colorado

Un hombre murió en un choque entre dos motocicletas en El Colorado

Se trata del conductor de una moto Corven 110, un hombre de 58 años, mientras que el otro motociclista, de 37 años, se dio a la fuga y más tarde se presentó en el Hospital local, donde había sido llevada la víctima del siniestro

Un hombre murió en un choque entre dos motocicletas en El Colorado - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/?
Efectivos de la Policía provincial verificaron este domingo un siniestro vial ocurrido en la intersección de las avenidas Pellegrini y 25 de Mayo de la localidad de El Colorado. Como consecuencia de un choque entre dos motocicletas, murió el conductor de una moto Corven 110. La víctima fue identificada como Sabino José Benítez, de 58 años.

El trágico hecho ocurrió alrededor de las 20.20 horas, y al lugar acudieron efectivos de la Comisaría local y de la Delegación de Policía Científica.

Allí, se constató la presencia de una motocicleta Corven 110, y se observó que a unos metros se encontraba tendido un hombre con evidentes heridas en la cabeza; en tanto, el otro conductor se dio a la fuga en otra motocicleta.

Ante la gravedad de las heridas que presentaba la víctima, fue trasladada de inmediato al Hospital local, en compañía de una enfermera. Minutos después, el medicó del Hospital local informó que el hombre falleció. En la escena del hecho se realizaron las diligencias procesales con la colaboración del perito de la Delegación de Policía Científica, y se incautó la moto.

Luego, el otro conductor que protagonizó el sinestro vial se presentó en el Hospital local. Se trataba de un hombre de 37 años, y se estableció que al momento del hecho se desplazaba en una Motomel Blitz 110.

El caso fue informado a la jueza de feria, Silvana Adalid Jarzynski, quien ordenó que se le realice la prueba de alcotest al conductor de la Motomel, y posteriormente se traslade el cuerpo de la víctima a la Morgue judicial.

Conforme lo dispuesto por la jueza, personal de Seguridad Vial realizó la prueba de alcotest, que arrojó 0,39 g/l de alcohol en sangre, tras lo cual el sujeto fue detenido, y se incautó la motocicleta Motomel Blitz 110.

Las dos motos secuestradas y el detenido fueron trasladados a la unidad operativa, donde el hombre fue alojado y quedó a disposición de la Justicia. Finalizadas las diligencias, el cuerpo fue entregado a los familiares para las exequias.

Un detenido por intento de femicidio

Un detenido por intento de femicidio

Este domingo, dos hombres con un arma de fuego irrumpieron en una vivienda de la Manzana C del barrio Stella Maris de esta ciudad y dispararon a una mujer de 42 años, que terminó con heridas graves.

Un detenido por intento de femicidio - Diario La Mañana

Fuente:https_www.lamañanaonline.com.ar/

Por el caso, se detuvo a un hombre, se secuestró un automóvil Suzuky Fun y se incautó cocaína. Luego, efectivos policiales identificaron al otro implicado y allanaron dos casas de la Manzana 59 del barrio Simón Bolívar, sin que se logre su detención ni el secuestro del arma.

Alrededor de las 10.50 horas, efectivos de la Comisaría Quinta tomaron conocimiento de la presencia de un automóvil entre las Manzanas C y D del barrio Stella Maris, cuyos ocupantes efectuaron disparos con un arma de fuego.

De inmediato, los policías acudieron al lugar y realizaron averiguaciones con vecinos. Según comentaron, un automóvil llegó al lugar, descendieron dos personas, irrumpieron en la casa de una mujer de 42 años y efectuaron disparos, presumiblemente con un rifle, provocándole heridas de consideración, tras lo cual se dieron a la fuga.

La víctima fue auxiliada y trasladada por vecinos al Hospital Distrital 8; por la gravedad de la herida, la mujer fue derivada al Hospital Central, donde permanece internada con pronóstico reservado.

La Policía resguardó la escena del hecho y solicitó la presencia del perito de la Delegación Policía Científica. También, se realizó un relevamiento de cámaras, que, sumado a los testimonios de vecinos, fue determinante para identificar el vehículo.

Con los datos recabados, el jefe de la Unidad Regional Uno, Delegación Distrito Cinco, dispuso un operativo cerrojo en el área; también, se ordenó que se sumen integrantes de la Comisaría Tercera y Zona Dos del Comando Radioeléctrico Policial, con la afección de móviles y sección motorizada de todas las unidades operativas de la zona norte.

A las 13.10 horas, efectivos de la Delegación Informaciones Policiales 8 de Octubre secuestraron el auto frente a una vivienda de la Manzana 60 del barrio Simón Bolívar y detuvieron de un hombre de 30 años. A unos metros del vehículo, encontraron y secuestraron las patentes del auto.

El caso fue informado a la Jueza de feria, Silvana Adalid Jarzynski, quien ordenó la requisa del auto. Además, otorgó orden de allanamiento para dos viviendas de la Manzana 59 del barrio Simón Bolívar.

Con la participación del personal de la Dirección de Drogas Peligrosas, se realizó la requisa del automóvil, donde se secuestraron cocaína, una pipa casera para fumata, una balanza digital, escaso dinero en efectivo, un cuchillo, un paquete de bicarbonato y una cuchara con restos de la misma droga, entre otros elementos. Más tarde, se realizó el allanamiento de dos casas del barrio Simón Bolívar, donde no hallaron el arma, ni se logró la detención del otro imputado.

La investigación continúa, para secuestrar el arma de fuego utilizada y arrestar al otro sujeto que participó del hecho, quien se encuentra plenamente identificado, por lo cual su detención sería inminente.

Por lo sucedido, se inició una causa judicial por el delito de “Tentativa de Femicidio”, con intervención del Juzgado de Feria de esta ciudad capital.

Incendios en Epuyén: las llamas ya arrasaron con 2700 hectáreas y se trabaja para resguardar las casas

Incendios en Epuyén: las llamas ya arrasaron con 2700 hectáreas y se trabaja para resguardar las casas

El Ministerio Público Fiscal del Chubut confirmó a través de un comunicado que se abrió una investigación para saber si el fuego fue intencional.

Incendios en Epuyén. Foto: NA.

Fuente: https://www.canal26.com/

El incendio forestal en Epuyén avanza sin piedad y las llamas ya se consumieron 2.700 hectáreas, 200 casas fueron evacuadas y 50 quedaron destruidas. 

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) anunció que el incendio sigue activo, algo que se prolongará por las ráfagas de viento y las altas temperaturas.

El Ministerio Público Fiscal del Chubut confirmó a través de un comunicado que se abrió una investigación para saber si el fuego fue intencional.

Este sábado «se redistribuirá el personal sobre sector con mayor presencia de puntos calientes. La topadora realizara faja en el flanco derecho para resguardar viviendas».

“El daño producido es enorme, con numerosas familias, comercios e instituciones damnificados”, concluyeron.

En el operativo trabajan tres aviones hidrantes, un helicóptero, brigadistas de distintas bases de la provincia, personal del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) y bomberos voluntarios de diferentes localidades.

 

Superávit comercial récord: el saldo de 2024 fue de 18.899 millones de dólares de la mano del agro y el sector energético

Superávit comercial récord: el saldo de 2024 fue de 18.899 millones de dólares de la mano del agro y el sector energético

La balanza comercial aumentó 30,2% interanual en diciembre del año pasado, siendo el 13° mes consecutivo de alza.

Comercio en Argentina. Foto: NA/Cámara Argentina de Comercio

Fuente: https://www.canal26.com/

El superávit comercial creció en diciembre y en el acumulado de 2024 fue de 18.899 millones de dólares, alcanzando así una cifra récord en términos nominales. Fue gracias tanto a un incremento de las exportaciones -de la mano del agro y el sector energético- como por una caída de las importaciones debido a la recesión y atrasos en los pagos durante la primera parte del año.

Según informó el viernes el INDEC, en el último mes del año pasado la balanza comercial dio un resultado positivo de USD1.666 millones, mayor al de los tres meses anteriores.

Este incremento se dio fundamentalmente por las exportaciones, que marcaron un alza del 33,4% interanual y sumaron unos 7.035 millones de dólares. Por su parte, las importaciones subieron 26,2% respecto de 2023 hasta los USD5.369 millones, una cifra que se ubicó apenas por debajo del promedio del segundo semestre.

Las exportaciones que más aportaron al superávit comercial

Tanto las manufacturas de origen agropecuario (MOA) como los productos primarios (PP) impulsaron el salto de las exportaciones, con avances del 24,6% y del 27%, respectivamente.

A nivel producto se destacaron la soja y sus derivados (harina y aceite), con un aporte adicional de más de 5.700 millones de dólares respecto del año previo. Entre el trigo y el maíz agregaron más de 2.200 millones.

Otro rubro destacado fue el energético. Las exportaciones de petróleo se ubicaron en el podio anual y representaron una entrada adicional de divisas de casi 1.600 millones de dólares.