Mes: enero 2025

Los Ángeles amenazada por un incendio forestal que obliga a evacuar zonas residenciales

Los Ángeles amenazada por un incendio forestal que obliga a evacuar zonas residenciales

Alrededor de 40.000 personas recibieron la orden de abandonar sus hogares en esa ciudad del estado de Califronia, Estados Unidos.

Los Ángeles (Califronia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Este martes se desató un incendio forestal en Los Ángeles, California, que arrasó el barrio de Pacific Palisades y otras áreas, obligando a cerca de 40.000 personas a evacuar sus viviendas. Numerosas imágenes que circulan en redes sociales muestran un panorama dantesco con densas nubes de humo negro y gigantescas llamas.

El incendio comenzó a las 10:30 a.m. (hora local) en Pacific Palisades y se propagó rápidamente debido a los fuertes vientos provenientes de Santa Ana. Según un reporte de la NBC, se espera que las condiciones climáticas adversas persistan y alcancen su punto máximo la mañana de este miércoles.

Otros focos menores

Otros incendios menores, pero igualmente peligrosos, se desataron en áreas como Altadena y Pasadena. No obstante, la zona más afectada es Pacific Palisades, donde el fuego ha consumido hasta ahora más de 12 kilómetros cuadrados.

Aunque no se han reportado víctimas mortales, las autoridades encontraron a varias personas cerca de un restaurante en Malibú con quemaduras, quienes presuntamente intentaban refugiarse tras evacuar vecindarios cercanos.

220.000 hogares y negocios sin electricidad

Además, se informa que aproximadamente 220.000 hogares y negocios en Los Ángeles han quedado sin suministro eléctrico como consecuencia del fuego.

Pacific Palisades, una de las zonas residenciales más exclusivas de Los Ángeles, ubicada entre Santa Mónica y Malibú, alberga viviendas de numerosas personalidades como Rihanna, Ben Affleck, Tyra Banks, Jennifer Aniston, Bradley Cooper, Tom Hanks, James Woods, y la vicepresidenta Kamala Harris, entre otros

 

 

Nicolás Maduro anuncia la captura de 7 mercenarios extranjeros en Venezuela

Nicolás Maduro anuncia la captura de 7 mercenarios extranjeros en Venezuela

Entre los recién detenidos había, según el mandatario, tres ucranianos- Desde noviembre hasta diciembre de 2024 fueron capturados 125 mercenarios extranjeros.

Nicolás Maduro denuncia captura de mercenarios extranjeros en Venezuela 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A solo tres días de su cuestionada asuncion de un nuevo mandato, el presidente de VenezuelaNicolás Maduro, aseguró este martes que las fuerzas de seguridad capturaron a siete mercenarios extranjeros, que «venían a desarrollar acciones terroristas contra la paz» del país suramericano.

«Solamente el día de hoy hemos capturado, a esta hora, siete mercenarios extranjeros, incluyendo a dos importantes mercenarios de EE.UU. Están capturados. Los agarraron con los kilos [en flagrancia]», señaló el mandatario en un acto de juramentación de cuerpos combatientes de la Milicia Nacional Bolivariana.

«Son de altísimo nivel, como nunca antes se habían capturado en Venezuela. Están convictos y estoy seguro de que en las próximas horas estarán confesos», dijo el presidente.

Maduro detalló que además de los estadounidenses, las autoridades aprehendieron «en lugares distintos del país» a «dos sicarios colombianos», así como a «tres mercenarios que venían de Ucrania […] a traer la violencia» a Venezuela, al tiempo que aseguró que «los operativos continúan».

El mandatario informó asimismo que entre noviembre y diciembre de 2024 fueron capturados 125 mercenarios extranjeros.

Maduro acusa al gendarme argentino de intento de magnicidio

Maduro, aseguró el lunes pasado que el gendarme argentino Nahuel Gallo planeaba asesinar a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez. “Ellos venían desde el sur de América con planes específicos para intentar atentar contra la vida de la vice», señaló.

Por primera vez, el mandatario venezolano se refirió al caso del gendarme, que fue detenido el 8 de diciembre en el país caribeño, donde había viajado para visitar a su pareja y su hijo. Hasta ahora, habían hablado el ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, y el fiscal general William Tarek Saad, que denunciaron a Gallo por acciones terroristas.

Cuando restan cuatro días para el acto de juramento con el que iniciará su tercer mandato, Maduro rechazó las versiones acerca de que Gallo se dirigió a Venezuela para visitar a su pareja y su hijo de dos años. «Es mentira que tiene una novia aquí, ese señor tiene su esposa en Argentina”, sostuvo el Presidente.

Poco después, Maduro denunció que Gallo viajó al país caribeño para asesinar a su vicepresidenta. «Algunos chillaron, como los argentinos, pero yo puedo decirlo hoy: nosotros a esa gente la estábamos esperando. Gracias a Dios, siempre tenemos que agradecerle a él, tenemos una inteligencia muy buena. Ellos venían desde el sur de América con planes específicos para intentar atentar contra la vida de la vice Delcy Rodríguez”, acusó.

«El Gobierno argentino está involucrado en los planes violentos de atentar contra la paz de Venezuela, así lo denuncio”, insistió el jefe de Estado, sin exhibir tampoco alguna prueba de tal aseveración.

 

Donald Trump advirtió a Hamás que se puede desatar un «infierno» en Medio Oriente

Donald Trump advirtió a Hamás que se puede desatar un «infierno» en Medio Oriente

El presidente electo de los Estados Unidos planteó este escenario si los rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza no son liberados antes de su asunción.

Donald Trmp advierte a Hamás que debe liberar a los rehenes israelìes 

 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Donald Trump, el presidente electo de los Estados Unidos, advirtió al grupo palestino Hamás de que en Oriente Medio «se desatará el infierno» si los rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza no son liberados antes de su investidura, planeada para el 20 de enero.

«Si esos rehenes no están de vuelta […] para cuando tome posesión de mi cargo, se desatará el infierno en Oriente Medio. Y no será bueno para Hamás, y no será bueno, francamente, para nadie«, aseveró en conferencia de prensa.

Trump agregó que el grupo palestino «nunca debería haber tomado» los rehenes y que el ataque del 7 de octubre de 2023 contra el país hebreo «nunca debería haber ocurrido».

Al mismo tiempo, Steve Witkoff, enviado para Oriente Medio en la futura Administración de Trump, afirmó que los negociadores están «haciendo muchos progresos» para lograr un acuerdo sobre el alto el fuego y la liberación de rehenes entre Israel y Hamás. «Creo que hemos hecho grandes progresos y tengo la esperanza de que para la toma de posesión tengamos cosas buenas que anunciar en nombre del presidente», sostuvo Witkoff.

Esta no es la primera vez que Trump y sus partidarios hablan sobre la necesidad de liberar los rehenes en Gaza. Hace un mes Witkoff advirtió que «no [será] un día bonito» si los rehenes israelíes no son liberados antes de la investidura. Por su parte, Trump este lunes en una entrevista con Hugh Hewitt, exdirector adjunto de la Oficina de Administración de Personal de EE.UU., lanzó una amenaza similar diciendo que, si los rehenes no son liberados antes de su llegada al cargo, Hamás «lo pagará caro».

Groenlandia rechaza los dichos de Trump

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, reiteró que el futuro de Groenlandia debe ser decidido por su pueblo, en un momento en el que la atención se centra en este territorio autónomo luego de una visita de Donald Trump Jr. Frederiksen pidió respeto por la soberanía de Groenlandia en comentarios relacionados con las aspiraciones de independencia.

«Siento en muchos groenlandeses un fuerte deseo de avanzar hacia la independencia«, dijo. «Esto es legítimo y es por eso que considera que el futuro de Groenlandia debe ser decidido en Nuuk, la capital de Groenlandia«, resaltó.

El primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, hizo eco de esta postura en un mensaje en Facebook en respuesta a las reacciones internacionales a la visita privada de Trump Jr.

«Permítanme repetir esto: Groenlandia pertenece a los groenlandeses«, escribió Egede.

«Nuestro futuro y nuestra lucha por la independencia son asuntos nuestros. Los daneses, los estadounidenses y otros pueden tener su opinión, pero no debemos quedar atrapados en la histeria ni culpar a otros. Nosotros somos quienes daremos forma a nuestro futuro«, aseguró.

El hijo de Trump en Groenlandia

Trump Jr., el hijo del presidente electo Donald Trump, visitó Nuuk este martes y describió su viaje como una visita turística privada.

«Sólo estamos aquí como turistas, para ver todo«, dijo a los reporteros, y declinó comentar sobre el interés estadounidense en Groenlandia. Pero su padre, Donald Trump, expresó algo diferente al mencionar la visita en su red social Truth Social.

«Don Jr. y mis representantes llegaron a Groenlandia. La recepción fue excelente. íEllos y el mundo libre necesitan seguridad y PAZ! Este es un trato que debe realizarse. íMAGA (Hagamos a Estados Unidos grande otra vez)! íHAGAMOS A íGROENLANDIA GRANDE OTRA VEZ!», expresó.

Los comentarios de Trump revivieron memorias de su administración anterior, durante la cual describió la compra de Groenlandia como algo «absolutamente necesario». Groenlandia, un territorio autónomo del Reino de Dinamarca, obtuvo la autonomía en 1979 y el autogobierno ampliado en 2009. Xinhua-

Irán finalmente liberó a la periodista italiana Cecilia Sala

Irán finalmente liberó a la periodista italiana Cecilia Sala

La joven de 29 años ya está de vuelta en su país, donde fue recibida por la premier Giorgia Meloni, que fue quien se encargó de comunicar la noticia. La trama secreta de una liberación que incluyó un viaje relámpago de la mandataria a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump.

El momento en que Cecilia Sala se reencuentra con su novio en el aeropuerto italiano de Ciampino.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Cecilia Sala, la periodista italiana que había sido arrestada en Irán el 19 de diciembre tras haber sido acusada de violar las leyes de la República Islámica, fue liberada este miércoles. La noticia implica también un gran éxito diplomático para Giorgia Meloni, la primera ministra de Italia, ya que había trascendido que el régimen de Teherán pretendía inicialmente canjear a la joven de 29 años por un ingeniero que había sido detenido en Milán pocos días antes.

“Ha despegado hace pocos minutos, desde Teherán, el avión que trae de vuelta a casa a la periodista Cecilia Sala. Gracias a un intenso trabajo a través de los canales diplomáticos y de inteligencia, nuestra connacional ha sido liberada por las autoridades iraníes y está volviendo a Italia”, anunció Meloni en X, a las 11.40 locales, sorprendiendo a todo el mundo.

“La primera ministra expresa gratitud a todos aquellos que han contribuido a hacer posible el regreso de Cecilia, permitiéndole volver a abrazar a sus familiares y colegas”, indicó un comunicado del Gobierno que fue difundido al mismo tiempo y precisó que la premier fue quien había llamado telefónicamente a los padres de Cecilia para darles la noticia.

En medio de un clima de gran alivio en un país que vivió las últimas semanas pendientes del caso, la periodista del diario Il Foglio y de Chora Media llegó a Italia a bordo de un avión Falcon Jet de la aeronáutica italiana que aterrizó a las 16.15 locales en el aeropuerto romano de Ciampino.

Allí fue recibida por sus padres, por su pareja, Daniele Rainieri, con quien se fundió en un primer abrazo, y por Meloni y el canciller y vicepremier, Antonio Tajani. Fue Il Post, medio en el que trabaja Rainieri, también periodista, el que publicó la primera foto de Sala ya en Italia.

En la imagen la joven aparece sonriente y en buen estado. Junto a ella, de espaldas, se la ve a Meloni, quien se anotó un gran triunfo porque el caso era más que complejo e involucraba también a Estados Unidos, país al que la premier viajó para una misión relámpago el fin de semana pasado, en una visita que evidentemente, destrabó negociaciones más que complejas, y al que volverá en los próximos días.

Sala había ingresado a Irán el 13 de diciembre pasado con una visa periodística para realizar unos podcasts sobre el patriarcado. Aunque fue arrestada en su hotel el 19 de diciembre, justo un día antes del vuelo que tenía previsto para regresar a Italia, su detención se hizo pública el 27 de diciembre.

Unos días después, Irán hizo saber que el motivo del arresto había sido “quebrantar las leyes islámicas”, una acusación muy genérica que, según medios italianos, ocultaba que en verdad tenía que ver con una represalia, dentro de una trama mucho más compleja.

Teherán, en efecto, intentaba negociar con ella un intercambio con Mohammed Abedini Najafabadi, ingeniero iraní experto en drones que fue arrestado en el aeropuerto de Malpensa, Milán, el 16 de diciembre. Abedini fue demorado tras un pedido de Estados Unidos, que lo considera uno de los cómplices de un atentado contra soldados estadounidenses ocurrido en un ataque con drones en Jordania en enero de 2024.

Al comenzar el Nuevo Año, Sala dio detalles del trato terrible que estaba padeciendo en una celda de la prisión de Evin, uno de los símbolos de la represión del régimen de los ayatollah, en llamados telefónicos que le permitieron hacer a sus padres y a su pareja. “Por favor, apúrense”, pidió la periodista, a la vez que contó que se encontraba aislada en una celda, con tan solo una manta que utilizaba para apoyarse y dormir en el suelo y con una luz de neón prendida las 24 horas.

Al día siguiente, es decir, el jueves pasado, Meloni convocó a una reunión de ministros y se reunió con los padres de la joven, quienes pidieron “silencio stampa”, es decir, máxima reserva para que pudiera resolverse la cuestión. Ese mismo día, la embajada de Irán en Italia negó cualquier maltrato a Sala y dejó en claro que para resolver el caso apuntaba a un “canje” con el ingeniero iraní detenido.

Al día siguiente, en una movida que ni siquiera sabían varios miembros de su gobierno, la premier italiana se subió a un avión y viajó a Florida para reunirse en Mar-a-Lago con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, una misión relámpago que, evidentemente, fue exitosa.

 

Las bebidas azucaradas causarían nuevos casos de diabetes en el mundo

Las bebidas azucaradas causarían nuevos casos de diabetes en el mundo

En 2020, unas 340.000 personas murieron por afecciones atribuidas a bebidas azucaradas que no aportan ningún valor nutricional.

Las bebidas azucaradas causarían el aumento de casos de diabetes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un estudio desarrollado por instituciones científicas de Estados Unidos y México muestra evidencia de los alarmantes efectos que las bebidas azucaradas tienen en la salud humana a nivel global, informó este lunes la Universidad Tufts.

Debido a su forma líquida, las bebidas azucaradas se consumen y se digieren rápidamente, lo que resulta en una menor saciedad y en una mayor ingesta calórica que no aporta ningún valor nutricional. El consumo regular de estos productos puede ocasionar aumento de peso y resistencia a la insulina, así como afecciones metabólicas relacionadas con la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas, consideradas las principales causantes de muertes en el mundo.

Cifras alarmantes

El nuevo estudio, publicado en la revista Nature Medicine señala que las bebidas azucaradas fueron las responsables de más de 2,2 millones de nuevos casos de diabetes tipo 2 y 1,2 millones de nuevos casos de enfermedades cardiovasculares a nivel mundial en 2020. Estima también que alrededor de 340.000 personas murieron en ese mismo año por las afecciones atribuidas a la ingesta de estos productos.

Los científicos llegaron a estos resultados después de evaluar los datos de incidencia de diabetes y enfermedades cardiovasculares causadas por las bebidas azucaradas entre adultos de 184 países entre 1990 y 2020. Además, se incorporó información de la Base de Datos Dietéticos Mundiales, que contiene los hábitos alimentarios del mundo.

Los países en desarrollo, los más afectados

La investigación también revela los patrones de consumo de bebidas azucaradas por edad, sexo, nivel educativo y costumbres y señala que la tasa de la ingesta de estos productos era ligeramente más alta en hombres que en mujeres.

El consumo es mayor en personas con un nivel educativo alto, principalmente en África subsahariana, el sur de Asia y América Latina. Por el contrario, en Oriente Medio y el norte de África se identificó que la ingesta de bebidas azucaradas era mayor entre los adultos con niveles educativos más bajos.

En América Latina y el Caribe, estos productos contribuyeron en un 24 % de los nuevos casos de diabetes y más del 11 % de los nuevos casos de enfermedades cardiovasculares. En África subsahariana, las bebidas azucaradas causaron el 21 % de los nuevos casos de diabetes. Por otro lado, los expertos sostuvieron que México, Colombia y Sudáfrica son los países que más se han visto afectados por el consumo de bebidas azucaradas.

Más regulaciones a las bebidas azucaradas

Según el investigador Dariush Mozaffarian, estos productos son comercializados y vendidos de manera masiva en naciones de «ingresos bajos y medios». Asimismo, detalló que las poblaciones de estos países «no solo consumen productos nocivos, sino que además suelen estar menos preparadas para afrontar las consecuencias a largo plazo para la salud».

Los científicos exigen que se establezca una «estrategia multifacética» que incluya campañas de salud pública, una regulación de la publicidad de las bebidas azucaradas e impuestos a estos productos. «Es necesario hacer mucho más, especialmente en países de América Latina y África donde el consumo es elevado y las consecuencias para la salud son graves», precisó Mozaffarian.

 

Vialidad ejecuta obras de protección y mitigación ante posibles desbordes del Pilcomayo en el Oeste provincial

Vialidad ejecuta obras de protección y mitigación ante posibles desbordes del Pilcomayo en el Oeste provincial

Algunos picos de crecida anticipados permitieron una alimentación mínima pero constante del Bañado La Estrella, asegurando así la provisión de agua para productores ganaderos de la zona

La DPV ejecuta obras de protección y mitigación ante posibles desbordes del  río Pilcomayo en el oeste provincial – Agenfor

Fuente: ://https_www.lamañanaonline.com.ar/
El administrador de Vialidad Provincial, ingeniero Javier Caffa, dijo a La Mañana que el organismo dispuso un amplio despliegue de personal y maquinarias en el extremo Oeste de la provincia, a fin de ejecutar obras de protección y mitigación ante posibles desbordes del río Pilcomayo en la zona.

En este sentido, el funcionario provincial explicó que el ciclo hidrológico 2024-2025 del río Pilcomayo se ha anticipado, iniciando el 1 de agosto de 2024, con alturas de la estación de aforo de Misión La Pazprovincia de Salta, del orden de los 2,60 metros, con lo cual a esa fecha se estimó un caudal de 40 m3/s.

Indicó que el caudal mencionado resultó fundamental para mantener una alimentación mínima pero constante al Bañado La Estrella, asegurando la provisión de agua para los productores ganaderos ubicados a la vera del cauce y zonas bajas y, al mismo tiempo, manteniendo las condiciones necesarias para mitigar la afectación a la fauna y el ecosistema.

Caffa señaló que a partir de la segunda semana de octubre de 2024 se incrementaron los caudales, fruto de las precipitaciones registradas en la cuenca alta en territorio boliviano, produciéndose cuatro pulsos de crecida. El caudal estimado para el mayor de dichos pulsos es del orden de los 350 m3/s.

Estos picos de crecida continuaron en los meses de diciembre y enero, recargando todo el sistema y logrando la óptima alimentación del Bañado La Estrella, llegando el día 6 de enero de 2025 a cota de coronamiento del vertedero de la ruta provincial Nº 28 y la actual disponibilidad de agua para la distribución eficiente hacia aguas abajo de la RP N° 28 a través de los diferentes sistemas de canalización (Río del Norte, Riacho Salado – El Porteño – He Hé, Canal Lisbel Rivira, Canal del Este, Canal Monte Lindo – Riacho Monte Lindo – Santa Rosa – Prischepa – Chinchurreta – Palo Santo – Pirané).

El titular de Vialidad Provincial explicó que estos pulsos de crecida, si bien por un lado permitieron la recarga del sistema, pueden provocar sedimentación y taponamientos de tramos de correderas por la altísima carga de sedimentos en suspensión que arrastra.

Comentó en tal sentido que la zona más sensible es la de río Muerto – Guadalcázar en el Norte y el sector de La Rinconada, jurisdicción de Los Chiriguanos, en el Sur, dado que en dichos sectores se encuentra actualmente la zona de divagación y taponamiento de las correderas fluviales en territorio argentino.

Dijo que ante este escenario, “el Gobierno provincial tiene desplegados, desde el mes de diciembre, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, máquinas y personal en esos sectores aludidos, a efectos de realizar los trabajos necesarios para proteger a los centros poblados y distintos parajes”.

Precisó que los trabajos se ejecutan en las zonas de Río Muerto, Rinconada Criolla, Quemado Nuevo y El Cañón.

Los trabajos fundamentalmente consisten en: desmonte y limpieza de terreno, ejecución de terraplenes de mitigación de crecidas y construcción de espigones disipadores de energía, mientras que las máquinas afectadas son: topadoras, excavadoras, motoniveladoras, tractores y camiones regadores.

El ingeniero Caffa dejó en claro, además, que “todas estas acciones son posibles gracias a un Estado provincial presente, que dispone de recursos, personal y maquinaria para atender estos escenarios cíclicos gracias a una administración eficiente y ordenada de sus recursos”. “En esa asistencia permanente del Estado, se hacen presentes todas las áreas del mismo, aparte de Vialidad Provincial, como Ministerios de Gobierno, Producción y Ambiente, Cultura y Educación, Desarrollo Humano y el Instituto PAIPPA, todos atentos a las necesidades de los comprovincianos de esta zona del Oeste formoseño”, concluyó.

El lunes 13 arranca la construcción del nuevo tramo de la Peatonal Rivadavia

El lunes 13 arranca la construcción del nuevo tramo de la Peatonal Rivadavia

La secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad de Formosa, Malena Gamarra, confirmó la construcción de la extensión de la Peatonal Rivadavia, entre Saavedra y Pringles, comenzará el próximo lunes 13 de enero.

El lunes 13 arranca la construcción del nuevo tramo de la Peatonal Rivadavia  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

La “semi-peatonal”, que será la continuación de la Peatonal Rivadavia, en el tramo entre Saavedra y Pringles, contará con un carril de adoquines para el paso vehicular, dado que en esa cuadra hay playa de estacionamiento privada y está la sede de la Subsecretaría de Transporte y Emergencias.

 

Por el inicio de esta obra, ya fueron avisados los propietarios de la presencia de operarios que arrancarán con los trabajos previos para la extensión de esta arteria, la que significó un giro en la vida comercial y recreativa del casco céntrico.

Al respecto, el director de Obras Públicas de la Municipalidad, Norberto Jofré, precisó que “ya habíamos acordado con vecinos y comerciantes del sector comenzar las obras una vez concluidas las fiestas, precisamente la semana del 13, arrancando con la instalación de los desagües, que es lo primordial”, anticipó.

“Tal como habíamos adelantado en su momento, la particularidad que tendrá este tramo es que será semi-peatonal, es decir que contará con media calzada para el acceso vehicular”.

“El sector destinado a la circulación de vehículos –siguió diciendo–, estará totalmente adoquinado y será separado del lado peatonal con los bolardos correspondientes, a la vez que el resto será similar al de los tramos anteriores, con el mismo piso, luminarias LED y mobiliario urbano”, detalló el funcionario.

El propósito para el que fue abordado este proyecto –recordó– es seguir ahondando en la parte comercial y turística de la ciudad, por lo que contará con similares comodidades a la de los tramos anteriores, como asientos, pérgolas y estares, acompañados de sus correspondientes obras complementarias”, expresó Norberto Jofré.

Lázaro Caballero encabezará la IX Edición de la Fiesta del Río, Mate y Tereré, que se realizará en febrero

Lázaro Caballero encabezará la IX Edición de la Fiesta del Río, Mate y Tereré, que se realizará en febrero

Desde la gestión municipal confirmaron que el destacado cantante formoseño actuará el domingo 2 de febrero

Lázaro Caballero encabezará la IX Edición de la Fiesta del Río, Mate y  Tereré, que se realizará en febrero - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El domingo 2 de febrero, en el marco de la IX Edición de la Fiesta del Río, Mate y Tereré, el Paseo Ferroviario vivirá una de las celebraciones culturales más esperadas del año. Para esta oportunidad, la Subsecretaría de Deporte, Cultura y Turismo de la Comuna capitalina confirmó la asistencia del cantante formoseño Lázaro Caballero, una figura del folklore nacional que cumple 25 años de notable trayectoria y mueve multitudes en los escenarios donde se presenta.

Caballero, conocido por su potente voz y su habilidad para conectar con el público, entonará su variado repertorio de chacareras chaqueñas, huaynos, chamamé y música popular latinoamericana. Con sólo 32 años, ya ganó renombre en los festivales más consagrados del país gracias a su autenticidad y fuerza sobre los tablones. Temas como “Lindo adorno pa’ mi apero”, “Soy lo que canto” y “Corazón Blanco” son sólo una muestra de lo que ofrecerá en esta ocasión a todos los vecinos y vecinas, como así también a los turistas que visitan la ciudad.

La propuesta en el escenario estará acompañada previamente por la presentación de Hernán Arias, Los Bagualeros y Grupo Salamanca, entre otros artistas y bandas destacadas de renombre nacional e internacional, lo que promete una agenda musical llena de emociones y grandes actuaciones. Asimismo, prontamente se dará a conocer oficialmente la grilla completa de los participantes en ambos días.

Por ello, la directora de Turismo de la Comuna capitalina, Cristina Salomón, expresó su alegría por la realización de este evento que conmemora la identidad cultural de la provincia y reúne masivamente a visitantes aledaños en un mismo sitio: “Esta fiesta nos permite seguir transmitiendo de generación en generación nuestras tradiciones e idiosincrasias a los jóvenes y paralelamente poder mostrarlas a los turistas, además de brindarles total hospitalidad en todos los aspectos necesarios”, aseveró.

Para finalizar, Salomón dijo que participarán del espectáculo delegaciones artísticas del interior formoseño y de la región, incluso de la República del Paraguay, mediante la colaboración de diferentes organismos provinciales y del Consulado paraguayo, que forman parte del convenio de integración cultural y turístico que promueve el intendente de la ciudad, el ingeniero Jorge Jofré”.

Aconsejan evitar la quema deliberada de pastizales

Aconsejan evitar la quema deliberada de pastizales

La Policía de la provincia de Formosa implementa distintos trabajos de capacitación, prevención y alerta temprana para evitar la quema de pastizales o campos.

Aconsejan evitar la quema deliberada de pastizales - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/

Estas actividades se desarrollan en el marco de las políticas públicas de seguridad y los lineamientos del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, bajo el monitoreo del Comando Superior de la fuerza.

Se recordó que la quema de pastizales afecta el balance ecológico, lo que genera destrucción de la fauna y la flora existente, incluso de las especies en peligro de extinción. El viento fuerte favorece la propagación descontrolada de los incendios de pastizales, campos u otras zonas rurales, dentro y fuera del ejido municipal. Estas situaciones ponen en riesgo los bienes, el medio ambiente, la vida de los animales y las personas.

 

Cuando la quema de pastizales se realiza en inmediaciones a rutas, calles y caminos vecinales, provoca la disminución de la visibilidad a ocasionales conductores, lo que representa un potencial peligro para eventuales siniestros viales.

Por lo expuesto, el Cuerpo de Bomberos de la Policía de la Provincia de Formosa recomienda no realizar quema de basuras o pastizales, más aun ante la presencia de fuertes vientos, teniendo cuenta que facilita la propagación de las llamas hacia viviendas lindantes, postes del tendido eléctrico, de telefonía, televisión por cable, produciendo la interrupción de los servicios con el consiguiente daño material u otras situaciones más graves.

En caso de urgencias o emergencias, se recomienda llamar a la línea gratuita 911ECO o al 4428-888 del Cuerpo de Bomberos de la fuerza provincial.

Chaqueños trasladaban mercadería de contrabando por más de $ 2.000.000

Chaqueños trasladaban mercadería de contrabando por más de $ 2.000.000

Dos hombres, de 38 y 50 años, oriundos de la provincia del Chaco, fueron retenidos el lunes en la localidad de Mansilla por trasportar mercadería sin aval aduanero en una camioneta, con un avalúo que supera los dos millones de pesos.

Chaqueños trasladaban mercadería de contrabando por más de $ 2.000.000 -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

El operativo de control caminero lo realizó un grupo de policías de la comisaría “Cabo Jorge Pablo Pellegrino”, junto a la Delegación de Seguridad Vial, sobre la ruta nacional 11.

 

En la intervención, los efectivos constataron que transportaban mercaderías de origen extranjero sin la documentación respectiva. Entre los productos hallaron dos aires acondicionados Split de 6.000 frigorías y ocho cámaras de seguridad, todos en cajas.

Los sujetos se notificaron de su situación procesal y continuaron en libertad, quedando la causa a disposición de la Justicia.

En cuanto a las mercaderías, fueron trasladadas al depósito de la Aduana de esta ciudad.

Por el caso, se inició una causa judicial por el delito de “Encubrimiento de Contrabando” con intervención del Juzgado Federal N° 1 con asiento en Formosa.