Mes: enero 2025

Cerró la fábrica de la icónica margarina Dánica

Cerró la fábrica de la icónica margarina Dánica

La empresa productora de margarina y aderezos tercerizará la producción. Adujo altos costos laborales y la caída de las ventas, entre las principales causas.

La planta de Dánica comenzó a producir en 1939 y se cerró en enero de 2025

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La histórica planta de Dánica en Lavallol, ubicada en la zona sur del Gran Buenos Aires, cerró sus puertas y notificó a aproximadamente 150 operarios sobre su despido, con un pago de indemnización reducido.

Esta decisión sigue a la suspensión de actividades que la empresa había iniciado en octubre de 2023, cuando adelantó las vacaciones del personal y ofreció un plan de retiro voluntario. La confirmación del cierre fue realizada en las últimas horas, cuando comenzaron a enviarse los telegramas de despido.

En los mensajes enviados a los trabajadores, la empresa detalló que se aplicaba el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que permite una indemnización reducida del 50% debido a la “gravísima situación económica”. En tanto, algunos operarios aún no tienen claridad sobre su futuro laboral, ya que la producción será trasladada al interior del país a través de la tercerización.

Una planta en producción desde 1939

La planta de Lavallol, que había estado en funcionamiento desde 1939, dejó de producir tras diversos intentos fallidos por mantenerse competitiva. Entre los motivos del cierre, la empresa citó los altos costos laborales, particularmente el encuadre sindical, que consideraron fuera de la media de la industria. A esto se sumaron las dificultades logísticas y la caída en las ventas, en un contexto de recesión económica.

El anuncio fue recibido con rechazo por parte del Sindicato de Aceiteros y la Federación de Trabajadores Aceiteros, que interpusieron una solicitud ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires para garantizar las fuentes de empleo de los operarios.

Dánica, fundada en 1939 por un inmigrante danés, fue adquirida en 2011 por el grupo brasileño BRF y, en 2019, pasó a formar parte del Grupo Beltrán. A pesar del cierre de la planta, la compañía mantiene una planta productiva de aderezos en el Parque Industrial Ferreyra, en Córdoba.

Una campaña publicitaria legendaria

La marca se recuerda por una campaña publicitaria legendaria que combinó un aviiso de TV en blanco y negro y su jingle publicitario pegadizo, que dejaron un recuerdo imborrable en varias generaciones de argentinos.

El eslogan “Dánica Dorada, Dánica Dorada” se convirtió en un clásico, con la niña saltando la cuerda mientras repetía la frase, que fue emitida por primera vez en 1973. La imagen de la pequeña, con su soga, quedó grabada junto al logo de la margarina, haciendo de la marca un nombre conocido en los hogares del país.

La historia de Dánica comenzó en 1940, cuando la compañía comenzó a producir margarina en su planta de Lavallol, que en 1963 comenzó a producir la primera margarina vegetal bajo el nombre “Dánica”.

 

Alberto Abad le respondió al Gobierno: «Es un insulto a quienes investigamos yendo a fondo»

Alberto Abad le respondió al Gobierno: «Es un insulto a quienes investigamos yendo a fondo»

El primer titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) durante la gestión de Mauricio Macri rechazó este martes la denuncia pública del actual Ejecutivo que hace referencia a la presunta existencia de una red de protección a empresarios kirchneristas dentro del organismo.

“Tengo colaboradores que recibieron hasta seis denuncias penales por investigar a la familia Kirchner

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ex funcionario de Cambiemos consideró que esa acusación resulta “un insulto” para quienes investigaron al kirchnerismo en circunstancias muy adversas. «Es falso, absolutamente falso”, declaró a La Nación, a la vez que planteó que regresó a la AFIP en diciembre de 2015 para revigorizar el organismo y corregir abusos que le endilgó a la gestión de su antecesor en el cargo, Ricardo Echegaray.

“Las bases de información de la AFIP estaban totalmente infiltradas, con abusos de todo tipo. Se vendía y se filtraba información, que después se usaba para operaciones. En ese contexto ordenamos proteger la información sensible sobre un abanico amplísimo de contribuyentes para que quedara registrado si algún funcionario o agente de la AFIP accedía a los datos de alguna de esas personas o empresas, y automáticamente se verificara si su acceso a esos datos estaba justificado o no”, sostuvo Abad.

Luego, continuó: “Si, por ejemplo, un inspector había accedido a los datos bajo secreto fiscal de un contribuyente que estaba en ese sistema y justificaba que había accedido porque había una orden de intervención o porque había una orden judicial, fenómeno. Pero si ese inspector, quizá de otra jurisdicción, no podía explicar por qué había accedido a esos datos, entonces se le abría un sumario”.

El ex titular de la AFIP detalló, además, que el sistema desarrollado por el área de auditoría interna del organismo abarcó a “políticos, empresarios, periodistas, deportistas, artistas y ‘ricos y famosos’ cuyos datos bajo secreto fiscal podían resultar de interés para terceros ajenos al organismo que podían estar dispuestos a pagar por esos datos”.

Lo que se buscó fue garantizar la protección de los datos sensibles de los contribuyentes, fueran personas físicas o jurídicas, pero de ningún modo impedir o dificultar el trabajo de los funcionarios de la AFIP”, remarcó Abad, quien consideró “insólito” que desde la Casa Rosada sostengan que durante su gestión se buscó “proteger” a ex funcionarios y empresarios kirchneristas.

Tengo colaboradores que recibieron hasta seis denuncias penales por investigar a la familia Kirchner, a Cristóbal López o Lázaro Báez, entre otros, ¿y ahora resulta que en realidad los estábamos protegiendo a todos ellos?”, desafió. En ese sentido, López y su socio en el Grupo Indalo, Fabián De Sousa, denunciaron al propio Abad y a sus colaboradores, quienes fueron investigados por la jueza federal María Servini, y fueron luego sobreseídos o terminaron con una falta de mérito dictada por la Cámara Federal; entre ellos, Abad, el ex subdirector general de Asuntos Jurídicos, Eliseo Devoto, la ex directora de Asesoría legal Impositiva, Marina Lamagrande, y el ex subdirector general de Recaudación, Sebastián Paladino.

También la familia Kirchner denuncia por presunto “hostigamiento fiscal” a varios referentes de la AFIP durante los primeros años del macrismo, como el entonces subdirector general de Operaciones Impositivas del Interior, Jaime Mecikovsky, quien también terminó sobreseído por el juez federal Sebastián Casanello.

Al cierre de su entrevista, Abad fue terminante contra las afirmaciones del Gobierno. “Son un insulto a quienes trabajamos cuando había que trabajar e investigamos lo que había que investigar, yendo a fondo, pero sin quebrantar la ley, aunque ahora nos quieran adjudicar que ‘protegimos’ a tal o cual”.

 

Patricia Bullrich le exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo

Patricia Bullrich le exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo

La ministra de Seguridad calificó como “régimen asesino” al gobierno de Venezuela, y dijo que acusa “sin pruebas” al gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en ese país desde el 8 de diciembre.

Patricia Bullrich reclamó a Maduro que libere al gendarme argentino detenido en Venezuela 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó este martes que el “régimen asesino” de Venezuela que encabeza el presidente Nicolás Maduro acusa “sin pruebas” al gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en ese país el 8 de diciembre último bajo cargos de supuesto espionaje.

Escuchame bien, Maduro: tus mentiras no te van a salvar. Acusar sin pruebas a Nahuel Gallo de un complot ridículo solo expone la desesperación de tu régimen asesino, que está llegando a su fin publicó Bullrich en su cuenta de la red social X.

La ministra lo expresó 24 horas después de que Maduro afirmara públicamente que Gallo había llegado a Venezuela para participar de un complot que tenía como objetivo asesinar a la vicepresidenta Dalcy Rodríguez, y que el gobierno argentino “está involucrado” en esos planes violentos.

Bullrich manifestó en X que “Al delirio de un asesino de su propio pueblo no hay palabras con que responderle”, y advirtió que “La Argentina no va a tolerar más este atropello”, tras lo cual le exigió al mandatario venezolano: “¡LIBERÁ A NAHUEL YA!”.

Gallo fue detenido a comienzos de diciembre cuando intentaba ingresar a Venezuela por vía terrestre a través de la frontera con Colombia, en un viaje que tenía por objeto que el gendarme se reencontrara con su pareja y su pequeño hijo de dos años, según dijo el uniformado.

El gendarme, cabo primero de 33 años y oriundo de Catamarca, ingresó a Venezuela a bordo de un taxi para atravesar el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, que une las ciudades fronterizas de Cúcuta y Ureña, y desde entonces permanece detenido.

 

Motosierra en ARCA: bajaron 80% los sueldos jerárquicos

Motosierra en ARCA: bajaron 80% los sueldos jerárquicos

El recorte del gasto implica reducción de sueldos, presupuesto y esquema organizativo en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA),

Javier Milei aplicò la motosierra en ARCA 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno aplicó la «motosierra» y comenzó la reestructuración de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para achicar el gasto reduciendo un 80% el sueldo de los cargos jerárquicos y recortando el presupuesto y el esquema organizativo.

La decisión, que había sido anticipada en la noche del lunes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, fue implementada mediante el Decreto 13/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y los ministros de Economía y de Desregulación, Luis Caputo y Federico Sturzenegger, respectivamente.

Adorni adelantó en su cuenta de X que “se terminan los privilegios y el gasto desenfrenado en ARCA”, señalando que “el Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que determina que desde hoy se reduce el sueldo del Director Ejecutivo y los directores generales en un 80%”.

Además, puntualizó que “se dispuso una reducción del presupuesto del ARCA destinado a la cuenta de jerarquización del 0,65% al 0,60%, generando un ahorro de 121.000 millones de pesos correspondientes a sueldos de funcionarios durante este 2025”.

El vocero también precisó que “el Poder Ejecutivo instó a las autoridades del ARCA a que avancen con una reducción de la estructura inferior, estimando que ésta debe situarse en torno al 45%”.

El Director Ejecutivo de ARCA ganará lo mismo que un ministro

La reducción de los salarios en el organismo equipara el sueldo del Director Ejecutivo con el de un ministro y el de los directores generales de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA), con la misma remuneración que los secretarios de Estado.

De esta manera se deja sin efecto la Cuenta de Jerarquización para los altos cargos, lo que permitía que se reparta entre los salarios de los trabajadores hasta el 0,65% de la recaudación, elevando considerablemente el sueldo. Ahora, el salario del titular de ARCA, Juan Pazo bajaría de 32 millones de pesos mensuales a 4 millones.

 

Baja histórica del riesgo país: se ubicó en 454 puntos

Baja histórica del riesgo país: se ubicó en 454 puntos

Por el pago de vencimientos previsto para el jueves, el indicador de JP Morgan recortó 114 unidades para la Argentina y se ubicò en el nivel más bajo desde 2018.

Nueva baja del riesgo país de Argentina

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El riesgo país perforó este martes los 500 puntos y registró el valor más bajo en casi siete años, al ubicarse en 454 puntos básicos, 115 menos que en el cierre del lunes. Para encontrar una cifra más baja, hay que remontarse al 22 de mayo de 2018, cuando estuvo en 452 puntos básicos.

El indicador que elabora el JP Morgan mide la confianza de los inversores que siguen determinados temas para evaluar cómo puede seguir el programa económico de la Argentina.

En 2024, el riesgo país recortó 1420 puntos e inició el 2025 en 752 unidades. Los analistas privados, en tanto, esperan que la Argentina vuelva a los mercados internacionales durante 2025.

Los motivos de la baja

La fuerte baja del indicador por segundo día consecutivo es producto de la expectativa de los mercados de bonos que está esperando el pago de los cupones emitidos en agosto de 2020 que hará el Gobierno este jueves 9 de enero. Los títulos públicos formaron parte de la reestructuración de deuda por más de US$100.000 millones con acreedores encarada por la administración de Alberto Fernández.

 

Brenda Agüero dijo ser «inocente» del homicidio de 5 bebés en un hospital de Córdoba

Brenda Agüero dijo ser «inocente» del homicidio de 5 bebés en un hospital de Córdoba

Además, la enfermera Brenda Agüero acusó a la prensa por haberle creado una mala imagen. La Fiscalìa y la querella no dudan que es culpable de los cinco infanticidios.

Brenda Agüero dijo ser inocente de la muerte de 5 bebés en un hospital de Córdoba

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La enfermera Brenda Agüero, quien está acusada por las muertes de los bebés en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, declaró este martes en el juicio por jurados que se desarrolla en la causa que tiene a otros 10 imputados, entre ellos exdirectivos y exfuncionarios provinciales, y dijo ser «inocente».

Para la fiscalia y la querella, Agüero es la principal acusada de haber intoxicado a los recién nacidos tras inyectarles potasio minutos después del parto para «destacarse» en su trabajo. Esto provocó que cinco bebés fallecieran, mientras que otros 8 logren sobrevivir, pero resulten con secuelas de por vida.

En esta etapa del juicio la mujer, imputada por los delitos de homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado y tentativa de homicidio, tuvo la oportunidad de hablar frente al jurado popular y el tribunal: «Hoy no podría volver a tocar a un niño«.

La enfermera acusó a la prensa

«Las muertes de los bebés existieron, de eso no hay duda, perono puede ser que me sigan bombardeando a mí como la culpable de todo eso», sostuvo sobre la persecución y el hostigamiento que padece.

Durante varios minutos Agüero habló y aseguró que hoy en día no puede volver a hacer lo que tanto quería: «Hice de todo por entrar a un área que hoy no podría trabajar.No puedo creer que el lugar por el que tanto luché para entrar, el lugar que tanto amaba me arruinó la vida«.

«Me hicieron muchísimo daño. Salieron a decir un montón de cosas que no eran ciertas.Salieron a decir que era paciente psiquiátrica. Me hicieron ocho pericias, en ninguna de esas salió nada de lo que decían«, añadió.

Asimismo, apuntó contra la prensa por la «imagen» en su contra: «No entiendo cómo una persona sana que nunca tuvo problemas que de pronto salga a matar.Los periodistas inventaron esa imagen, gracias a eso yo me veo en ese contexto, eso tiene que quedar en claro«.

«Nunca jamás le hice daño a nadie y mucho menos a un niño, de hecho siempre luché por ingresar a un lugar donde pudiera atender a esos pacientes, a Neonatología«, enfatizó.

El fiscal Raúl Garzón, junto con su equipo, concluyeron que Agüero inyectó insulina y potasio a los recién nacidos para «detectar los síntomas antes que sus colegas» y así «sobresalir».

En la primera audiencia del juicio, el cual podría extenderse hasta junio, la enfermera se

Alerta por droga sexual «tina» que hace furor en las discotecas

Alerta por droga sexual «tina» que hace furor en las discotecas

Hay extrema preocupación por el ingreso de una pastilla de anfetamina al circuito de los boliches en los destinos turísticos por el verano, que se vende como potenciador sexual y es muy peligrosa.

Alerta por el consumo de Tina

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En la jerga de los boliches se habla del «chemsex», que es el uso de drogas para intensificar o potencias las relaciones sexuales. Ahora, en medio de la temporada de verano, hay alerta por una nueva pastilla de anfetamina que se conoce como «Tina«, que es buscada y muy vendida por la particularidad sexual.

Los expertos indican que se trata de una sustancia que puede ser letal para los consumidores y que se usa en muchos casos para someter a mujeres. Cada pastilla se comercializa en unos 50.000 pesos.

El dato fue aportado por fuentes policiales y judiciales, ambas de jurisdicción federal, y confirmó la Asociación Antidrogas de la República Argentina.

«Las bandas de narcos siempre ofrecen nuevos productos al mercado. El negocio de las drogas está industrializado en todo el mundo. Así que llega el verano, las discotecas llenas en los centros turísticos y aparecen nuevos productos. Como ahora la Tina, que es una pastilla de anfetaminas muy peligrosa, en extremo adictiva«, señaló Claudio Izaguirre, titular de la entidad.

«Hay que decir que la posibilidad de sufrir una intoxicación aguda es muy alta, y se debe sumar la pérdida o falta de control respecto a los riesgos derivados de la administración intravenosa, como la transmisión del virus VIH y el de la hepatitis C. Asimismo, otro tema es el consentimiento, porque muchas mujeres ssonm violadas tras ingerir estas pastillas creyendo que son para otro fin«, dijo Izaguirre.

Los efectos del consumo de «Tina»

El consumo de Tina puede provocar insomnio, ansiedad, paranoia, delirios y alucinaciones. Además, puede causar daños irreversibles en el cerebro y en otros órganos del cuerpo.

«La mejor manera de prevenir los daños causados por la Tina es evitar su consumo. Es importante que las autoridades tomen medidas para controlar la venta y distribución de esta droga, y que se proporcionen recursos para ayudar a los adictos a superar su dependencia«, dijo Izaguirre..

Operativos antidroga

En la misma línea, confirmando que el verano es utilizado por los narcos para introducir en el mercado nuevas drogas, en una serie de operativos que se realizaron durante el fin de semana y en los primeros días del año para controlar la nocturnidad en la costa, en el marco del Operativo de Sol a Sol 2024-2025, fueron demoradas más de un centenar de personas y entre la cantidad de droga que les secuestraron encontraron pastillas con la cara de Bizarrap.

Los operativos estuvieron a cargo de personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Mar del Plata, on la colaboración de la Sección Canes, claves para detectar a aquellas personas que tienen drogas en su poder.

Gracias a la tarea del perro antidrogas «Zidane», se logró secuestrar una gran cantidad de drogas de diseño, que incluyen éxtasis, Cristal Ice, Tusi y LSD, además de cocaína y marihuana

Pastillas con la imagen de Bizarrap, Bukele, Disney y Gucci

Si bien ya no es una novedad, ya que en los últimos tiempos se ven rostros de personalidades en las formas de algunas pastillas que se consumen en el país, esta vez llamó la atención de los efectivos que se toparon con los rostros del productor musical Bizzarap y también con otras que tenían la forma de la cara del presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Además de los logos de marcas muy populares (Quaker, Disney, Rolls Royce, UPS, Gucci y Burger King), entre otras.

En el total de los operativos se sacaron de circulación más de dos millones y medio de pesos en drogas y se pusieron a disposición a más de cien personas, para con las que se instruyeron actuaciones protocolares ante de la Unidad Funcional de Instrucción Temática de Estupefacientes a cargo de los fiscales Daniela Ledesma y Leandro Favaro.

 

Millonaria salidera bancaria en Lanús

Millonaria salidera bancaria en Lanús

Un vecino que había sacado sus ahorros, fue interceptado por dos delincuentes armados que circulaban en moto, quienes fueron directo a él, lo amenazaron y le robaron el bolso con el dinero.

Millonaria salidera bancaria en Lanús

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre que extrajo casi 9 millones de pesos de la Sucursal Supervielle de Lanús fue sorprendido por delincuentes metros antes de llegar a su vehículo, que había dejado estacionado a 500 metros de la entidad bancaria.

El millonario robo ocurrió en horas de la mañana, cuando un vecino extrajo de la mencionada entidad bancaria ubicada en Hipólito Yrigoyen al 4200 de Lanús, casi 9 millones de pesos de su cuenta.

De acuerdo a la denuncia de la víctima, antes de salir del banco colocó el dinero retirado en su bolso y salió caminando hasta su auto estacionado en Carlos Tejedor y 2 de Mayo, a unas cinco cuadras del banco.

Cuando estaba abriendo el vehículo fue interceptado por dos delincuentes armados que circulaban en moto, quienes fueron directo a él, lo amenazaron y le robaron el bolso con el dinero que había extraído del banco.

Los delincuentes huyeron rápidamente en moto, dejando a la víctima ilesa pero en estado de shock y si bien hizo la denuncia de inmediato aún la policía investiga el hecho pero hubo avances en cuanto a la identidad de los malvivientes.

2025 arrancó con 24 muertos por día en siniestros viales

2025 arrancó con 24 muertos por día en siniestros viales

Así lo revela un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires que toma como punto de partida la información de las compañías de seguro. Equivale a un fallecido por cada hora en avenidas, calles o rutas.

2025 arrancó con 24 muertos por día en siniestros viales

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los primeros días de 2025 fueron trágicos para la seguridad vial con siniestros de tránsito con heridos y muertos, en el marco de episodios que causaron conmoción en la opinión pública. De hecho, un informe pone de manifiesto que el año arrancó con un promedio de 24 fallecidos por día en lamentables hechos viales ocurridos en todo el país.

El dato surge del Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados y que toma como punto de partida la información de las compañías de seguros que operan en el país más las causas que investigan la justicia Nacional en lo Criminal de Instrucción.

«El promedio es de 24 fallecidos cada 24 horas en el inicio de 2025 o lo que es lo mismo: un fallecido en la calle, avenida, autopista o ruta cada hora», señaló el abogado Javier Miglino.

El caso Scheuer

«Hace unas horas, Patricia Scheuer, presentada en los medios como empresaria, causó la muerte de un turista brasileño en Recoleta. Fernando Pereira de Amorin Junior (60) murió y su esposa, Cleusa Adrian Nunes Pombo (50) está gravemente herida y permanece internada con pronóstico reservado. Ambos estaban sobre la vereda. La camioneta de Scheuer abandonó la calzada de la avenida del Libertador y a la altura de la avenida Alvear subió a la vereda y embistió a las víctimas. La Justicia le imputó homicidio culposo y lesiones culposas. El Juzgado Nacional de Instrucción en lo Criminal número 9 lleva la investigación. Este es solo uno de los más de 2.800 accidentes que causaron camionetas 4×4 y SUV en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense», dijo Miglino.

Proyectos de Ley

«Defendamos Buenos Aires está trabajando en un proyecto de ley para prohibir las camionetas 4×4 y SUV en Buenos Aires. Estos vehículos son absolutamente inútiles para la ciudad que no tiene caminos de tierra, ripio o montañas o nieve. Las camionetas 4×4 y SUV se usan únicamente para fortalecer el ego de sus dueños y ponen en riesgo la vida de millones de personas», dijo Miglino.

Otro hecho atroz ocurrió el 1 de enero. Mariana Raquel Ambrosis (42) era bióloga. Desde 2017 trabajaba en el Hospital El Cruce, de Florencio Varela. Junto al abogado Ezequiel Horacio Reales (42), auxiliar en un juzgado, tenía tres hijos: Josefina (10), Juan Ignacio (8) y Eva Julia (3).

La familia viajó a la Costa Atlántica para recibir el Año Nuevo. En el regreso a La Plata, por la ruta provincial 11, protagonizó una tragedia brutal: el hombre perdió el control de su auto e impactó contra un árbol. En el lugar murieron la mujer y sus dos hijas. El nene sufrió graves heridas y permanecía internado en estado crítico. También terminó con serias lesiones el conductor del Toyota Etios.

 

China: 126 muertos y 188 heridos por un terremoto de magnitud 6,8

China: 126 muertos y 188 heridos por un terremoto de magnitud 6,8

Al menos 95 personas han muerto por la catástrofe natural ocurrida en esa región china anteriormente conocida como Tibet.

China: 95 muertos y 130 heridos por un terremoto

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un total de 126 personas fallecieron y 188 sufrieron heridas de diversa consideración a causa de un terremoto de magnitud 6,8 en la escala de Richter que sacudió en la mañana de este martes el distrito de Dingri de la región autónoma de Xizang (ex Tobet), en el suroeste de China.

El epicentro del fenómeno se situó en el poblado de Tsogo, del distrito de Dingri, en la ciudad de Xigaze donde hay 27 aldeas y aproximadamente 6.900 personas viven dentro de una radio de 20 kilómetros desde el epicentro.

De acuerdo con datos oficiales, el distrito cuenta con una población superior a los 61.000 habitantes y más de 3.400 rescatistas y 340 trabajadores médicos fueron enviados a la zona afectada por el terremoto, según se informó en una conferencia de prensa realizada para brindar información sobre el fenómeno.

El presidente Xi Jinping ordena medidas

El presidente Xi Jinping ordenó que se realicen todos los esfuerzos necesarios en las operaciones de rescate para salvar vidas y minimizar las víctimas mortales. También urgió a esforzarse para prevenir desastres secundarios, reasentar adecuadamente a los residentes afectados y manejar eficazmente el trabajo posterior.

«Es esencial fortalecer el monitoreo y la alerta temprana de terremotos, asignar rápidamente suministros de emergencia, acelerar la reparación de la infraestructura dañada, asegurar que se satisfagan las necesidades básicas de los residentes y garantizar un invierno seguro y sin frío para todos«, expresó Xi.

En tanto, el primer ministro Li Qiang, instó a realizar esfuerzos para verificar rápidamente la situación del desastre y la magnitud de las víctimas, organizar operaciones de búsqueda y rescate sin cuartel y minimizar las víctimas.

Li manifestó que como la zona afectada por el terremoto se encuentra en una región de meseta fría, se deben emplear todos los medios posibles para garantizar el sustento básico de las personas afectadas y ayudarlas a mantenerse calientes durante el invierno.

India, Bután, Bangladés y Katmandú

El temblor también se sintiò en lugares de la India, Bután, Bangladés y en Katmandú. Más de 1.000 casas sufrieron daños de diversa consideración.