Mes: enero 2025

Venezuela: Nicolás Maduro acusó al gendarme argentino de querer atentar contra su vicepresidenta

Venezuela: Nicolás Maduro acusó al gendarme argentino de querer atentar contra su vicepresidenta

Por primera vez hizo alusión al caso de Nahuel Gallo. Dijo que tenía «planes específicos para intentar atentar contra la vida» de Delcy Rodríguez. Y apuntó al gobierno de Milei.

Nicolás Maduro se refirió por primera vez al caso del gendarme argentino.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que el gendarme argentino Nahuel Gallo planeaba asesinar a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez. “Ellos venían desde el sur de América con planes específicos para intentar atentar contra la vida de la vice», señaló.

Por primera vez, Maduro se refirió al caso del gendarme, que fue detenido el 8 de diciembre en el país caribeño, donde había viajado para visitar a su pareja y su hijo. Hasta ahora, habían hablado el ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, y el fiscal general William Tarek Saad, que denunciaron a Gallo por acciones terroristas.

Cuando restan cuatro días para el acto de juramento con el que iniciará su tercer mandato, Maduro rechazó las versiones acerca de que Gallo se dirigió a Venezuela para visitar a su pareja y su hijo de dos años. «Es mentira que tiene una novia aquí, ese señor tiene su esposa en Argentina”, sostuvo el Presidente.

Poco después, Maduro denunció que Gallo viajó al país caribeño para asesinar a su vicepresidenta. «Algunos chillaron, como los argentinos, pero yo puedo decirlo hoy: nosotros a esa gente la estábamos esperando. Gracias a Dios, siempre tenemos que agradecerle a él, tenemos una inteligencia muy buena. Ellos venían desde el sur de América con planes específicos para intentar atentar contra la vida de la vice Delcy Rodríguez”, acusó.

«El Gobierno argentino está involucrado en los planes violentos de atentar contra la paz de Venezuela, así lo denuncio”, insistió el jefe de Estado, sin exhibir tampoco alguna prueba de tal aseveración.

Por su parte, el gobierno de Javier Milei rechazó de plano estas afirmaciones, al señalar que se tratan de acusaciones infundadas y que “Gallo se encuentra en una situación de gravedad y urgencia, con riesgo de daño irreparable a sus derechos”.

El gendarme argentino fue detenido el 8 de diciembre cuando intentaba ingresar a Venezuela desde Colombia. Gallo, de 33 años, se desempeña en Mendoza y había viajado para reunirse con su esposa e hijo en Caracas. Las autoridades venezolanas lo acusaron de planear acciones desestabilizadoras bajo la apariencia de una visita familiar.

La administración libertaria denunció el arresto como arbitrario y exigió su liberación inmediata, calificando el hecho como una violación de los derechos humanos. La Cancillería presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional, argumentando que el caso se enmarca en un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Además, la la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó días atrás la «detención arbitraria» de Gallo en Venezuela y consideró que su caso es un «crimen de lesa humanidad». «El caso del gendarme Gallo constituye un crimen de lesa humanidad, según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional», aseguró el organismo internacional en un comunicado de prensa.

 

Hamás podría liberar 34 rehenes: en la lista aparece una familia argentina

Hamás podría liberar 34 rehenes: en la lista aparece una familia argentina

Yarden Bibas, su esposa y sus dos hijos figuran en el listado que filtró la organización terrorista. Siguen las negociaciones para alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza.

La familia Bibas fue secuestrada el 7 de octubre de 2023 por el grupo Hamás.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El comienzo de 2025 trajo un nuevo impulso en las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza. Durante las últimas horas, el grupo terrorista Hamás entregó una lista con los 34 rehenes que liberaría en una primera fase del acuerdo. Allí figurarían los nombres de una familia argentino-israelí.

Se trata de la familia Bibas, formada por Yarden Bibas, su esposa Shiri Silberman Bibas y sus dos hijos, Ariel y Kfir Bibas, quienes fueron secuestrados por la organización palestina el 7 de octubre de 2023. Kfir, que tenía sólo nueve meses cuando fue raptado, cumpliría dos años el próximo 18 de enero.

En noviembre de 2023, la Yihad señaló que Shiri y los dos niños fallecieron en un ataque israelí, pero el Ejército israelí no corroboró esa información.

Hasta ahora, Hamás evitó confirmar que el catálogo sea oficial, mientras que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazó haber recibido un listado con los nombres de los 34 rehenes, aunque los terroristas filtraron la información a al medio saudí Al Sharq.

Conforme a los datos difundidos por el diario, Hamás requeriría al menos una semana para determinar el estado de situación de las personas secuestradas, como por ejemplo dónde se encuentran, a raíz de que muchos están retenidos por la Yihad Islámica.

Las familias de los rehenes afirmaron en un comunicado conjunto estar “profundamente conmocionadas y angustiadas por la lista publicada esta mañana”. “No tenemos más tiempo que perder. ¡Debe sellarse ya un acuerdo de alto el fuego para los rehenes!”, expresaron.

“Tenemos esperanza de que algo pueda ser diferente esta vez. Aunque soy consciente de que lidiamos con una organización terrorista demoníaca. Practican el terror psicológico, no quiero confiarme”, afirmó Michael Levy, hermano del secuestrado Or Levy, cuyo nombre aparece en la lista, en declaraciones a una agencia de noticias internacional.

Delegaciones de Israel y Hamás retomaron este fin de semana las conversaciones en Qatar y el jefe del Mosad, David Barnea -que lidera el equipo negociador israelí- viajó a Doha para continuar el diálogo. Lo hizo después de que Netanyahu se reuniera con los principales ministros de su Gobierno y la delegación negociadora para discutir el progreso de diálogo.

«Queremos concluir esto en las próximas dos semanas, es el tiempo que nos queda”, sostuvo el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

En casi 14 meses de guerra, que provocaron más de 45.800 muertos en la Franja de Gaza, las partes sólo consiguieron un acuerdo de tregua de una semana, a fines de noviembre de 2023, en el que se intercambiaron 105 rehenes por 240 presos palestinos, además de parar los combates.

 

Murió Jean-Marie Le Pen, líder ultraderechista de Francia

Murió Jean-Marie Le Pen, líder ultraderechista de Francia

Fue el fundador de partido Frente Nacional. Además de estar contra la inmigración y la diversidad cultural, negó el Holocausto. Tenía 96 años.

Jean-Marie Le Pen falleciò a los 96 años

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Jean-Marie Le Pen, cofundador del partido ultraderechista de Francia Frente Nacional, falleció, informó este martes Sebastien Chenu, un miembro destacado del partido. Tenía 96 años.

Le Pen, una figura destacada y polémica en la política francesa, era conocido por su retórica combativa contra la inmigración y el multiculturalismo, que le valió tanto fervientes seguidores como una amplia condena. Sus declaraciones controvertidas, como la negación del Holocausto, le supusieron múltiples repudios y tensaron sus alianzas políticas.

Le Pen, quien una vez llegó a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2002, finalmente se distanció de su hija, Marine Le Pen. En 2011, ella renombró el partido para deshacerse de su imagen «demonizada» y ampliar su atractivo electoral, lo que le valió sus propios éxitos electorales. Ahora se llama Agrupación Nacional.

A pesar de su exclusión del partido en 2015, el legado ultraderichista de Le Pen persiste. El líder ultraderechista marcó décadas de la historia política francesa y moldeó la trayectoria de la extrema derecha.

 

Venezuela: Edmundo González Urrutia denunció el secuestro de su yerno

Venezuela: Edmundo González Urrutia denunció el secuestro de su yerno

El líder opositor que está considerado como presidente electo de su país por Argentina y otras naciones del mundo realizó la denuncia a través de una publicación en X desde Estados Unidos, sitio donde estuvo reunido con Joe Biden.

Edmundo González Urrutia denunció el secuestro de su yerno. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A tres días de la asunción presidencial en VenezuelaEdmundo González Urrutia, el líder opositor que enfrentó a Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio, denunció este martes que el gobierno a cargo de su rival en las votaciones había secuestrado a su yerno.

A través de un mensaje en sus redes sociales, el político que este fin de semana estuvo en Casa Rosada con Javier Milei y fue reconocido como presidente electo por varios países, entre ellos Argentina, indicó: “Esta mañana fue secuestrado mi yerno Rafael Tudares. Rafael se dirigía a la escuela de mis nietos de 7 y 6 años, en Caracas, a dejarlos por el inicio a clases, y lo interceptaron hombres encapuchados, vestidos de negro, lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C y se lo llevaron. A esta hora se encuentra desaparecido”.

El posteó en X de González Urrutia fue efectuado desde Washington, Estados Unidos, sitio donde el ex diplomático que tuvo que pedir asilo político en España se encuentra en el marco de una extensa gira para ganar mayor reconocimiento internacional antes de lo que será su regreso a un país caribeño en el que la tensión se acrecienta segundo a segundo.

Por estas horas, Venezuela está militarizada, especialmente su capital Caracas. Uniformados revisan cada auto que entra a la ciudad en la víspera del acto de asunción del próximo presidente. Maduro, ajeno al clima externo e interno en su contra, prepara su acto de jura para continuar en el poder sin mostrar las actas de la elección en la que se autoproclamó ganador con el 51% de los votos.

González Urrutia y María Corina Machado, por otro lado, difundieron más del 80% de las actas que dan a la oposición como vencedores con el 69% de los votos, contra el 31% del oficialismo. Tras las protestas en contra del régimen, más de 2.000 personas fueron detenidas y encarceladas. Muchos de ellos fueron políticos opositores, sus familiares y también ciudadanos venezolanos menores de edad.

Maduro fue proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como ganador de las elecciones del pasado 28 de julio con 52% de los votos, sin publicar un escrutinio detallado, como exige la ley. La oposición publicó en una web copias de actas electorales con las que reclama un triunfo, documentos cuya validez niega el chavismo.

González Urrutia prometió volver al país y el domingo pidió apoyo a la Fuerza Armada para asumir el poder en lugar de Maduro. Un comunicado de la Fuerza Armada condenó el mensaje de González Urrutia y expresó “lealtad” a Maduro. El ministro de Interior, Diosdado Cabello, advirtió que el opositor sería “detenido” si “pone un pie” en Venezuela.

María Corina Machado anunció que saldrá de la clandestinidad

La líder opositora onfirmó este martes que saldrá de la clandestinidad en la que se refugia desde agosto del año pasado y estará presente en la manifestación nacional del próximo jueves en Caracas, pese al riesgo que supone para su integridad física ante las amenazas de Maduro, quien planea juramentarse como presidente el 10 de enero.

“No me lo pierdo por nada. Es un día histórico del que todos los venezolanos queremos ser parte. Yo tengo un mandato que recibí en las primarias y un compromiso de nunca jamás abandonar a los venezolanos”, declaró en una conferencia de prensa con medios internacionales.

La dirigente opositora que se encuentra en paradero desconocido desde que el régimen de Maduro amenaza con detenerla pidió a todos los venezolanos en el país que salieran a las calles en familia al punto más cercano de su municipio con una remera con alguno de los colores de la bandera de Venezuela – amarillo, azul o rojo-, a pesar de estar “muy conscientes de las amenazas del régimen y lo que esto implica”.

“El 9 [de enero]es el momento de reivindicar el 28 de julio, el momento en que todos los venezolanos fijamos nuestro día de encuentro y que todos los ojos del mundo se coloquen en lo que corresponde: la verdad, un pueblo unido y no una farsa. Por eso la fecha lo ponemos nosotros y no el régimen”, explicó Machado, quien señaló que el régimen de Maduro ha intentado “separar nuestra bandera”.

 

Durante dos días, el vicegobernador Solís recorrió en moto distintas comunidades del Oeste provincial

Durante dos días, el vicegobernador Solís recorrió en moto distintas comunidades del Oeste provincial

Utilizando medios de transporte inusuales para cumplir una intensa agenda oficial, el vicegobernador Eber Solís recorrió en motocicleta el Oeste formoseño, visitando las distintas comunidades que se encuentran en esa región del interior en la jornada de este sábado 4.

Durante dos días, el vicegobernador Solís recorrió en moto distintas  comunidades del Oeste provincial - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Acompañado de una reducida comitiva que también se trasladó en moto por los caminos y picadas en medio del monte del Oeste, el vicegobernador cumplió dos jornadas de intensa actividad visitando localidades de esa zona de la provincia.

En su primera jornada de actividad, Solís expresó que «en esta hermosa jornada (sábado), recorrimos más de 200 kilómetros de nuestro querido Oeste provincial en moto, visitando y compartiendo con las comunidades de El Rosillo, El Totoral, Teniente General Fraga, Misión Pozo Yacaré, El Hacha, Fortín Belgrano, El Porongal y El Mistolar; además estuvimos en la estación de bombeo Santa Rita».

Además, comentó que tuvo «la oportunidad de charlar con las familias del lugar y transmitirles el fraterno saludo de nuestro querido gobernador, el doctor Gildo Insfrán, quien a través de un Estado presente acompaña y abraza a cada una de ellas».

En esta actividad, distinta de lo habitual, también lo acompañaron los intendentes Rafael Nacif (Ingeniero Juárez), Antonio Caldera (Los Chiriguanos), el diputado provincial justicialista Aldo Ingolotti y otros funcionarios de la provincia.

En su segundo día de visitas, Solís escribió en sus redes sociales: “Continuando este hermoso recorrido por nuestro querido Oeste formoseño en moto, hoy hicimos 260 km visitando a las comunidades Wichí en El Mistolar, Paraje El Totoral, la Comunidad Wichí Aibal Silencio y el Paraje Sumayén, con quienes compartimos un almuerzo comunitario”.

Dijo que “también estuvimos en la Reserva Natural, la estación de bombeo Aibal Silencio, la estación de bombero Embalse La Laguna y finalizamos este recorrido en la localidad de Laguna Yema”.

“Son 540 km recorridos en estos dos días, donde compartimos con las familias de esta zona transmitiéndoles el fraterno abrazo de nuestro de nuestro querido gobernador, el Dr. Gildo Insfrán, quien conoce y se ocupa las necesidades de su pueblo con políticas públicas acertadas, defendiendo los intereses de cada formoseño y formoseña, viva donde viva, garantizando así mayor igualdad de oportunidades”, expresó Solís.

Nuevas tareas de mantenimiento realizó la Comuna en la ciudad

Nuevas tareas de mantenimiento realizó la Comuna en la ciudad

Cuadrillas de la Dirección de Mantenimiento de la Vía Pública de la Comuna local trasladaron este lunes sus máquinas a distintos conglomerados de la ciudad para la optimización de distintos servicios, priorizando la mejora de vías de circulación y el mantenimiento de desagües pluviales.

Nuevas tareas de mantenimiento realizó la Comuna en la ciudad - Diario La  Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Efectivos municipales, al mando de motoniveladoras, tuvieron a cargo la recomposición de arterias en el B° Divino Niño, a través del perfilado de superficie, acción que se replicó en el B° Virgen de Luján, allí con el levantamiento de esquineros en sectores puntuales del barrio.

Por su lado, también se ejecutó el perfilado de calles en el B° 25 de Mayo, complementado aquí con la colocación de tubos de hormigón en la intersección de Nicolás Avellaneda y Martín Fierro. Asimismo, en el B° República Argentina, máquinas perfilaron las calles del lugar, en esta oportunidad acompañado del cuneteo mecánico con carga directa, y la limpieza general del canal del sector.

Finalmente, en el B° 8 de Octubre también se centraron los trabajos en el mantenimiento del drenaje pluvial, por medio del cuneteo manual y mecánico, mientras que en el B° 7 de Mayo se hizo lo propio para la mejora de calles pavimentadas, aplicando mezcla asfáltica en baches de la avenida De Los Constituyentes.

Rodríguez: “En Formosa se siguen generando las condiciones para que la banana se reposicione en los mercados nacionales”

Rodríguez: “En Formosa se siguen generando las condiciones para que la banana se reposicione en los mercados nacionales”

El ministro de la Producción y Ambiente, el licenciado Lucas Rodríguez, puso en valor la constante política del Gobierno de Formosa para robustecer al sector bananero formoseño y reposicionar a la producción provincial en los mercados nacionales.

Rodríguez: “En Formosa se siguen generando las condiciones para que la  banana se reposicione en los mercados nacionales” – Agenfor

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Comenzó explicando que “la banana es uno de los tantos cultivos que sufrió las consecuencias de la apertura indiscriminada de nuestro mercado a cadenas de producción y comercialización de commodities”, razón por la cual “competir por el posicionamiento en los mercados concentradores es un desafío para la articulación público-privada”, mientras que para el Estado proteger la producción nacional configura una obligación.

Además, especificó que la producción de banana de Formosa, Misiones, Salta y Jujuy (6,81% en total) en manos de familias rurales fue siendo suplida, por ejemplo, en el mayor centro de comercialización del país, por producción de Ecuador (50,99%), Bolivia (20,24%), Paraguay (17,43%), Brasil (2,27%) y Colombia (2,25%), según las estadísticas del año 2024 del Mercado Central de Buenos Aires.

Las fincas de banana que llegan desde otros países se caracterizan fundamentalmente por una alta tecnificación durante el proceso de producción a escala, cosecha y post-cosecha, pero también por estar en manos de una muy baja cantidad de productores, puntualizó.

En ese contexto, estos fueron los desafíos que “han venido afrontándose ininterrumpidamente desde las políticas del Gobierno de Formosa, para robustecer al sector bananero formoseño y reposicionar a la producción provincial en los mercados nacionales”, enfatizó.

Subrayó que se lo ha hecho “con una fuerte impronta de inclusión social de los productores paipperos” y para evidenciar lo enunciado hizo una comparación interprovincial: “En Formosa existen 728 productores de banana, de los cuales 710 son paipperos con una superficie promedio de 2,44 hectáreas y sobre un total de 2474 hectáreas de banana –pormenorizó-. En el caso de la provincia de Salta hay 59 productores estructurados con una superficie de 3600 hectáreas en total, con 61 hectáreas de promedio”.

Es así que “lo que se ha hecho en Formosa para contener y consolidar a los productores paipperos en su actividad habla a las claras de la decisión política del gobernador Gildo Insfrán para promover un modelo de producción con productores”.

Obras, ciencia y tecnología

Enumeró, en ese sentido, algunas de las acciones de Gobierno más importantes para el sector. Por ejemplo, sumado a la reactivación del Riacho Porteño, que ha sido una de las obras hídricas de mayor importancia para la región norte del territorio provincial para el abastecimiento de agua dulce de las plantas de agua potable y para proyectar superficie cultivable bajo riego, en el año 2007, a través del Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias (CEDEVA) se importan desde Israel plantines (meristemas) de banana para el mejoramiento genético y el aumento de los rindes de la producción bananera.

“El desarrollo de la ciencia y la tecnología ha sido uno de los pilares para que hoy los productores paipperos cuenten con vitroplantas libres de enfermedades y mejores rendimientos cuando los factores climáticos son los adecuados”, acentuó el ministro Rodríguez.

Fue el caso del Manual de Producción de Banano Subtropical lanzado en 2013, para que a partir de la extensión de los técnicos del mismo CEDEVA, del PAIPPA y del Ministerio de la Producción y Ambiente, el conocimiento generado sea transferido a través de capacitaciones a los productores paipperos, sugiriendo por ejemplo marcos de plantación adecuados para mejores manejos de los bananales y protocolos de cosecha y post-cosecha.

A ello se agrega que durante 2017, la provincia adquirió una biofábrica móvil (Phytolab), contando con un laboratorio y un sistema de multiplicación de plantas de banano en el CEDEVA de Misión Tacaaglé y de rustificación en el CEDEVA de Ceibo 13 para entrega gratuita a productores paipperos. Además, se suman las instalaciones para empaque de frutas, oficinas, galpón, cámaras de maduración, invernaderos y sombráculos para producción y rustificación de plantines frutales, que cumplen la función de servicio para la región.

Todo esto redundó en exitosos resultados, como el crecimiento del 760% de la superficie implantada de banana en Riacho He Hé, cuando en el 2018 se cultivaban apenas 30 hectáreas en la localidad, demostrando que “las políticas del Gobierno de Formosa son efectivas cuando la sinergia entre las acciones del sector productivo y del sector público se conjugan para el desarrollo de la comunidad rural”, destacó.

Es así que en la actualidad y como consecuencia del abordaje integral, la mencionada localidad cuenta con 229 hectáreas de banana, en cuya superficie se vienen aplicando las recomendaciones técnicas en relación a incorporar marcos de plantación para mejorar el manejo y cosecha y trasplantar vitroplantas libres de enfermedades fúngicas.

Acciones concretas

Del mismo modo, la entrega de fertilizantes y fungicidas como Aportes No Reintegrables (ANR) para fortalecer la nutrición y sanidad de los bananales, ha sido otra de las acciones concretas que el Gobierno de Formosa ha venido realizando para mitigar los impactos que el cambio climático ha demostrado sobre el sistema productivo, puso de relieve el funcionario, marcando que “solo en la última campaña de asistencia, se entregaron 131 toneladas a 728 productores paipperos”.

De esta forma, “frente a los desafíos comerciales, logísticos, climáticos y culturales ligados a la producción bananera, en Formosa se siguen generando las condiciones para que la banana se reposicione en los mercados nacionales y continúe generando trabajo en la comunidad rural”, significó.

“Los productores paipperos de banana y el Gobierno de Formosa han estado hasta aquí codo a codo para que maduren no solo los bananales, sino el destino común de los formoseños y en manos de formoseños”, concluyó.

Piden mayores controles para garantizar la normal circulación vehicular en avenida Kirchner y Circunvalación

Piden mayores controles para garantizar la normal circulación vehicular en avenida Kirchner y Circunvalación

Denunciaron  que en la rotonda de la avenida Néstor Kirchner y Circunvalación de nuestra ciudad, existen personas que realizan maniobras que terminan afectando la normal circulación vehicular

Piden mayores controles para garantizar la normal circulación vehicular en avenida  Kirchner y Circunvalación - Diario La Mañana

 

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Por lo cual se solicitó la presencia de personal policial en ese sector con el fin de garantizar un tránsito fluido en ese punto de la ciudad.

Remarcaron que una situación que se observa “todos los días” es que existen conductores que “vienen por la diagonal y se pasan su semáforo en rojo, y se quedan cruzados sobre la Kirchner para que el semáforo de ese carril les dé verde”.

 

Según lo indicado, este escenario origina toda clase de dificultades en el tránsito cotidiano por ese sector, debido a lo cual se solicitó a las autoridades que dispongan la presencia de mayor cantidad de agentes para orientar la circulación vehicular en esa rotonda, para así evitar siniestros viales por el mal hábito de aquellos conductores que desde la diagonal cruzan a la avenida Kirchner para esperar la luz verde.

Una mujer fue detenida por agredir y lesionar a sus hijos de 3 y 5 años

Una mujer fue detenida por agredir y lesionar a sus hijos de 3 y 5 años

Los niños fueron entregados a la abuela materna. La joven está acusada por el delito de “Lesiones Agravadas por el Vínculo”

Una mujer fue detenida por agredir y lesionar a sus hijos de 3 y 5 años -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Una mujer de 26 años fue detenida por maltrato hacia sus hijos de 3 y 5 años. Personal de la Oficina de Género de la comisaría El Espinillo realizó la investigación del caso en la Colonia Apayerey, tras la denuncia de un familiar, y detuvieron a la joven por el delito de “Lesiones Agravadas por el Vínculo”, quien fue puesta a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1 de Clorinda.

Tras un exhaustivo relevamiento y entrevistas con vecinos, los auxiliares de la Justicia establecieron que dos niños, de 3 y 5 años, eran agredidos por su madre; ante la situación, con la colaboración de un familiar fueron trasladados hasta el hospital local, informó la Policía.

Los niños fueron examinados por personal de Salud; posteriormente la doctora de turno informó que el de 5 años presentaba heridas en el rostro y brazo izquierdo, en tanto que su hermanito no tenía lesiones visibles.

El caso se puso a conocimiento del juez subrogante del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1 de la Segunda Circunscripción Judicial de la provincia y el Juzgado de Menores, quienes direccionaron el procedimiento.

Asimismo, también se informó al personal de la Línea 102 Niñez, Adolescencia y Familia, quienes realizarán un seguimiento del caso.

La madre de los niños fue detenida y trasladada hasta la dependencia policial, donde fue notificada de su situación procesal y quedó a disposición de la Justicia; en tanto los niños fueron entregados a su abuela materna en carácter de guarda tutelar.

Por el caso se inició una causa por el delito de “Lesiones Agravadas por el Vínculo”.

Lilia Lemoine: agredió con groserías a una funcionaria del Senado

Lilia Lemoine: agredió con groserías a una funcionaria del Senado

En el contexto de la polémica por las dietas de los senadores, la diputada libertaria usó expresiones vulgares contra la directora de Auditoría y Gestión de la Cámara alta, Iris Speroni.

La diputada nacional libertaria Lilia Lemoine dispara insultos contra una funcionaria del Senado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LA LIBERTAD AVANZA… GROSERAMENTE

La diputada de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine insultó a la directora de Auditoría y Control de Gestión del SenadoIris Speroni, en el marco de la polémica por los sueldos de los senadores nacionales con expresiones referidas a los genitales femeninos.

La agresión de la exmaquilladora y cosplayer se produjo a través de un intercambio de posteos en la red social X, que se inició cuando Speroni le pidió a Lemoine que publique su sueldo, luego de que la legisladora nacional cuestionara la queja que hiciera la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, por su salario.

Ante la interpelación de Speroni, Lemoine respondió con violencia, la calificó de idiota y le pidió: «Explique a quiénes responden los 436 empleados que cobran de la presidencia del Senado«.

«El lunes me meto y busco mi recibo… Idiota. 257 diputados hay que cobran lo mismo, no soy la loca del patito para mentir en algo de modo tan estúpido«, agregó Lemoine en referencia a la diputada Lourdes Arrieta, expulsada del bloque libertario.

Speroni respondió: «1. El insulto está demás, diputada. 2. Agradeceré que busque su recibo de haberes y lo publique. 3. Los diputados no cobran lo mismo. Cada uno tiene una liquidación diferente».

Una guarangada tras otra

Tras ese requerimiento, Lilia Lemoine replicó: «Sobame la quena, reina«.

Ante el agravio de Lemoine, Speroni retrucó: «Su inhabilidad moral le impide sostener un diálogo en disidencia en forma civilizada. Cualquiera sea el monto que usted perciba por sus funciones no se corresponde con la conducta de un Diputado de la Nación».

Para finalizar, la amiga del presidente Javier Milei remató: «Sacudite la entrepierna, a ver si se te sale la arena!«.