Mes: enero 2025

Demoran a un centenar de trapitos tras el partido entre Boca y Argentinos

Demoran a un centenar de trapitos tras el partido entre Boca y Argentinos

Efectivos de la Policía de la Ciudad montaron un importante operativo dividido en anillos para garantizar el correcto ingreso del público, además de controles para evitar la venta ambulante y la presencia de los llamados cuidacoches.

Fuerte operativo policial en el partido entre Boca y Argentinos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Policía de la Ciudad labró unas cien actas contravencionales a cuidacoches durante el operativo de seguridad que realizó este domingo durante el partido entre Boca Juniors y Argentinos en el estadio Alberto J. Armando, por la primera fecha de la Primera División Argentina.

Horas antes del inicio del encuentro, efectivos de la Policía de la Ciudad montaron un importante operativo dividido en anillos para garantizar el correcto ingreso del público, además de controles para evitar la venta ambulante y la presencia de los llamados cuidacoches.

Como resultado, se labraron unas 300 actas contravencionales por diferentes irregularidades, entre ellas unas 100 por infracción al artículo 92, vinculado al cuidado de coches sin autorización.

Además, 81 actas fueron por reventa de entradas, 67 por intentar ingresar a La Bombonera sin entradas y 8 por incitación al desorden, al tiempo que se aplicaron 45 derechos de admisión.

Del mismo modo, se labraron en las inmediaciones del estadio infracciones a los vehículos subidos a las veredas y en rampas de estacionamiento.

 

Colombia da por superado el diferendo con Estados Unidos y aceptará los migrantes deportadados

Colombia da por superado el diferendo con Estados Unidos y aceptará los migrantes deportadados

El ministro de Exteriores colombiano, Luis Gilberto Murillo, declaró que su país ha superado «el impase» con Washington.

El presidente de Estados Unidos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno de Colombia confirmó que ha superado «el impase» con Washington y seguirá recibiendo a los colombianos que «retornen en condición de deportados» de Estados Unidos.

«Seguiremos recibiendo a los colombianos y a las colombianas que retornen en condición de deportados, garantizándoles las condiciones dignas como ciudadanos sujetos de derechos», declaró este domingo el ministro de Asuntos Exteriores colombiano, Luis Gilberto Murillo.

Asimismo, indicó que viajará junto con el embajador de Colombia en Estados Unidos., Daniel García-Peña, a la ciudad de Washington «en los próximos días para sostener reuniones de alto nivel que den seguimiento a los acuerdos, resultados del trabajo conjunto, que llevó al intercambio de notas diplomáticas entre los dos gobiernos».

El canciller subrayó que «el Gobierno de Colombia, bajo la directriz del presidente Gustavo Petro, tiene dispuesto el avión presidencial para facilitar el retorno de los connacionales que iban a llegar hoy al país en las horas de la mañana en vuelos de deportación». Además, confirmó que «se mantendrán los canales diplomáticos de interlocución para garantizar los derechos, el interés nacional y la dignidad» de los ciudadanos colombianos.

Comunicado de la Casa Blanca

A su vez, la Casa Blanca también indicó en un comunicado que Colombia acordó «aceptar sin restricciones a todos los extranjeros ilegales colombianos que regresen desde Estados Unidos, incluso en aviones militares estadounidenses, sin limitaciones ni demoras», agregando que «los acontecimientos de hoy dejan claro al mundo que Estados Unidos vuelve a ser respetado».

«El presidente [Donald] Trump seguirá protegiendo ferozmente la soberanía de nuestra nación y espera que todas las demás naciones del mundo cooperen plenamente para aceptar la deportación de sus ciudadanos presentes ilegalmente en Estados Unidos».

 

Guerra comercial: Gustavo Petro ordenó subir un 25% los aranceles a los productos de EEUU importados por Colombia

Guerra comercial: Gustavo Petro ordenó subir un 25% los aranceles a los productos de EEUU importados por Colombia

Según el líder colombiano, Donald Trump «puede con su fuerza económica y su soberbia intentar dar un golpe de Estado como hicieron con (Salvador) Allende. Pero yo muero en mi ley, resistí la tortura y lo resisto a usted»

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Reuters/Marckinson Pierre

Fuente: https://www.canal26.com/i

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este domingo subir un 25% los aranceles a las importaciones de Estados Unidos. Esta medida llega como respuesta a la decisión de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de imponer impuestos del 25% a todos los productos colombianos.

«Le ordenó (sic) al ministro de comercio exterior elevar los aranceles de importaciones desde los EEUU en un 25%. El ministerio debe ayudar a dirigir nuestra exportaciones a todo el mundo diferente a los EEUU. Nuestras exportaciones deben ampliarse», expresó Petro en la red social X.

La crisis diplomática se desató luego de que Petro no permitiera este domingo el ingreso de dos aviones con ciudadanos deportados de EEUU mientras no reciban un trato «digno».

Como respuesta a la decisión del colombiano, Trump ordenó la imposición de aranceles del 25% a todos los productos colombianos y adelantó que en una semana «se elevarán al 50%».

Igualmente, anunció restricciones de visado para el Gobierno de Petro y su partido, posibles sanciones económicas al país e «inspecciones» a los ciudadanos y mercancías colombianas que lleguen a suelo estadounidense.

En ese sentido, Petro invitó a las «comunidades colombianas extranjeras a ser comercializadoras de nuestros productos» para tratar de compensar la pérdida de mercado en Estados Unidos.

«Los productos norteamericanos cuyo precio subirá dentro de la economía nacional deben ser reemplazados por producción nacional, el gobierno ayudará en este propósito», agregó el mandatario.

Petro aseguró estar dispuesto a enfrentar un golpe de Estado

Por otro lado, Petro desafió a Trump con un largo escrito en el que incluso afirma que no teme a que le den un golpe de Estado. «Túmbeme, presidente, y le responderán las Américas y la humanidad», manifestó en la red social X.

Según el líder colombiano, su par estadounidense «puede con su fuerza económica y su soberbia intentar dar un golpe de Estado como hicieron con (Salvador) Allende. Pero yo muero en mi ley, resistí la tortura y lo resisto a usted»

Petro ya había cuestionado recientemente algunas de las decisiones o políticas de Trump, y el pasado martes tachó de «peligroso» el comentario que hizo el inquilino de la Casa Blanca sobre América Latina, región sobre la que el gobernante norteamericano dijo: «No los necesitamos».

Las diferencias entre Estados Unidos y Colombia, que habían pactado el envío de estos dos vuelos con deportados, también se extienden a otros países latinoamericanos que desaprobaron los procedimientos de la que -según Trump- será «la mayor operación de expulsión masiva de extranjeros en la historia de los Estados Unidos».

 

Hamás celebró el regreso al norte de Gaza de miles de palestinos y lo tomó como «una victoria»

Hamás celebró el regreso al norte de Gaza de miles de palestinos y lo tomó como «una victoria»

El grupo islamista e Israel mantienen un alto el fuego desde el pasado 19 de enero, al tiempo que se dan intercambio de rehenes de ambas partes. De todos modos, rige un intenso control en el enclave.

Guerra en Gaza. Foto: EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

En el contexto de la tregua que rige en la Franja de Gaza entre el grupo islamista Hamás e Israel, el primero celebró el retorno hacia el norte del enclave de palestinos desplazados por el conflicto, aunque lo hicieron como si fuese una victoria y una «declaración del fracaso y derrota de la ocupación (israelí) y sus planes de desplazamiento».

«Las escenas del retorno de las masas de nuestro pueblo a las áreas de las que fueron forzados a marcharse a pesar de que sus casas están destruidas confirma la grandeza de nuestro pueblo y su firmeza, a pesar del profundo dolor y la tragedia», afirmó Hamás en un comunicado. Esto se da luego de que Israel le permitiese a los desplazados regresar a su territorio.

Hay que destacar que este retorno se debería haber producido el domingo, pero Israel bloqueó el paso y alegó que Hamás no había cumplido con parte del acuerdo, al no haber liberado el sábado a la rehén Arbel Yehud.

Es que Israel sostenía que Yehud, al ser civil, tenía prioridad por sobre las mujeres soldado que recobraron su libertad, aunque Hamás negó de manera rotunda que existiese esa prioridad en el acuerdo.

Ante este desacuerdo, Israel se negó a abrir el corredor de Netzarim, la ruta que atraviesa Gaza de oeste a este y que fue creada por el Ejército hebreo para dividir al enclave en dos durante la guerra.

«La victoria de Hamás y otra parte humillante del promiscuo acuerdo», dijo un ex miembro del gobierno Israelí

«La apertura del eje de Netzarim esta mañana y la introducción de decenas de miles de habitantes de Gaza en el norte de la Franja son imágenes de la victoria de Hamás y otra parte humillante del promiscuo acuerdo», dijo en redes sociales el ex miembro del gobierno israelí, quien fuese ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, quien abandonó sus funciones públicas el mismo día en el que entró en vigor el alto el fuego entre las partes, el pasado 19 de enero.

Mientras tanto, miles de desplazados se trasladan por la ruta de Rashid, que atraviesa Gaza de norte a sur para llegar a cruzar Netzarim y regresar a sus hogares. Las personas que crucen a pie no serán revisadas por el Ejército israelí, pero aquellos que viajen en auto deberán someterse a inspecciones.

«Transportar militantes o transportar armas a través de estas rutas al norte de la Franja de Gaza se considerará una violación del acuerdo. No coopere con ninguna organización terrorista que pueda intentar explotarlo para transferir armas o materiales prohibidos», advertía el portavoz del Ejército en árabe, Avichay Adraee, en la mañana de este lunes a través de un comunicado.

En la noche de este domingo, Hamás ofreció liberar el próximo jueves a tres rehenes: la mencionada Arbel Yehud, Adam Berger (la quinta mujer soldado restante) y un tercer secuestrado cuya identidad aún se desconoce.

 

México acepta aviones de deportados de EEUU y sugiere una «relación de respeto» entre América Latina y Donald Trump

México acepta aviones de deportados de EEUU y sugiere una «relación de respeto» entre América Latina y Donald Trump

La mandataria Claudia Sheinbaum detalló que del «20 al 26 de enero se recibieron 4.094 personas, la gran mayoría de ellas mexicanos y mexicanas», durante los primeros días de la presidencia del republicano.

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México. Foto: Reuters (Henry Romero)

Fuente: https://www.canal26.com/
«Con América Latina siempre nuestra solidaridad y nuestro apoyo, somos parte de esta región inigualable por sus recursos, por la cultura, nos unen muchísimas cosas con América Latina, entonces, más que recomendaciones, que no estoy yo para dar recomendaciones, es establecer una relación de respeto entre las naciones«, declaró Sheinbaum.

En su conferencia matutina, la mandataria precisó que del «20 al 26 de enero se recibieron 4.094 personas, la gran mayoría de ellas mexicanos y mexicanas», durante los primeros días de la segunda presidencia de Trump, quien anunció «la mayor deportación de la historia» de Estados Unidos.

La gobernante mexicana confirmó que aceptó cuatro aviones de deportados en un día, como reportó la secretaria de Prensa estadounidense, Karoline Leavitt, aunque aseguró que esto es parte de antiguos acuerdos que persisten desde la expresidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

También, ratificó que «hasta ahora no hubo un incremento sustantivo» de deportaciones con Trump porque «por semana, es un número que en otras ocasiones tuvo el país».

«Ni México ni Estados Unidos nos vamos a ir a ningún lado. Estamos obligados a tener una buena relación, siempre en la defensa de nuestra soberanía y del respeto a las y los mexicanos y siempre buscando la coordinación, el respeto mutuo y el diálogo entre nuestras naciones», sentenció Sheinbaum.

México celebró el acuerdo entre Estados Unidos y Colombia

La presidenta de México consideró «bueno» que Estados Unidos y Colombia hayan conseguido un acuerdo tras la crisis diplomática del domingo que surgió porque el mandatario colombiano, Gustavo Petro, se negó en un principio a recibir aviones con deportados.

«Lo que entiendo es que finalmente se llegó a un acuerdo entre ambos gobiernos y eso es bueno porque finalmente debe prevalecer el diálogo y respeto, que es lo que nosotros buscamos en la relación con Estados Unidos, el diálogo, el respeto», reiteró.

Sheinbaum expuso que «para nadie son buenas ni las tarifas (aranceles) ni otros mecanismos» tras la crisis causada por la decisión de Petro de no permitir el ingreso de dos aviones con deportados de Estados Unidos mientras esas personas no reciban un trato «digno«.

Esto llevó a Trump a ordenar aranceles del 25% a todos los productos colombianos y adelantar que en una semana «se elevarían al 50%«, además de otras sanciones de visados, viaje y migración, a lo que el mandatario colombiano había respondido con medidas comerciales recíprocas.

La prioridad de Sheinbaum: defender a los ciudadanos de México

La gobernante mexicana no aclaró si asistirá a la reunión de emergencia convocada para el jueves por la mandataria de HondurasXiomara Castro, presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), cuyo liderazgo asume Petro en marzo.

Argumentó que su prioridad de es defender a la población mexicana en Estados Unidos y reintegrarla con ‘México te abraza‘, un plan que contempla empleo, programas sociales para deportados y cerca de una decena de centros de recepción en los estados fronterizos.

Sobre los deportados que llegan a México de otros países, sostuvo que hay una «coordinación previa» con otros gobiernos, aunque no aclaró cómo. Y señaló que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) «hay un procedimiento, un protocolo, en donde a cada compatriota que llega, se le pregunta si tuvo alguna violación a sus derechos humanos» durante su deportación.

En el país preocupan las deportaciones masivas de Trump porque cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos son mexicanos y casi el 4% del Producto Interior Bruto (PIB) de México lo representan sus remesas, que en 2024 habrían alcanzado un récord estimado de 65.000 millones de dólares.

 

El SPAP anunció la extensión de la red de distribución de agua potable, una necesidad en el barrio ACA

El SPAP anunció la extensión de la red de distribución de agua potable, una necesidad en el barrio ACA

La obra comenzará a finales de febrero


En una reunión llevada a cabo ayer con los vecinos del barrio ACA, de la zona sur de la ciudad de Clorinda, el SPAP dio a conocer que dicho barrio contará con red de distribución de agua potable. La obra de ampliación de redes hacia allí comenzará a finales del mes de febrero.

Ante los vecinos, Sergio Baglieri, jefe del Distrito XII del SPAP, expuso los detalles técnicos y especificaciones de la obra, que contará con el financiamiento del Gobierno de la Provincia de Formosa a través del SPAP, cuyo titular es el Ing. Julio César Vargas Yegros.

 

 

También el organismo se comprometió a ampliar el suministro de agua potable por medio de camiones cisternas, aumentando la frecuencia de la carga de los tanques del barrio. Además, tres veces por semana se cargarán los reservorios de los domicilios, hasta tanto finalice la obra y puedan contar en cada vivienda con él suministro a través de la red domiciliaria.

En la reunión, Baglieri estuvo acompañado por funcionarios del SPAP Clorinda y por la trabajadora social Elena Barrios, quien, preocupada por la situación, estuvo en contacto permanente con los vecinos y con las autoridades del organismo provincial desde un primer momento.

Un negocio de artículos eléctricos se incendió por un cortocircuito

Un negocio de artículos eléctricos se incendió por un cortocircuito

En medio del trabajo para extinguir las llamas, un bombero se descompensó y fue asistido por socorristas. Se logró apagar el fuego luego de una hora y media

El Destacamento de Bomberos combatió en la tarde de este sábado un incendio iniciado en un conocido comercio de artículos eléctricos ubicado en la esquina de España y Roque Sáenz Peña de la ciudad. El fuego se habría iniciado en un cortocircuito, posiblemente en un equipo acondicionador de aire.

Se trata de un comercio de la reconocida familia Sarabia, históricamente dedicada al rubro de la electricidad y accesorios de ornamentación hogareña, que no hace mucho tiempo se instaló en esta remozada esquina de la segunda ciudad.

 

El fuego intenso y la densa humareda provenían del sector lateral del imponente local sobre la calle Roque Sáenz Peña y el temor era que se propagase al resto del edificio, lo que los bomberos trataban de evitar.

 

La dotación recibió apoyo de camiones cisternas para recargar el hidrante, según se observó en la esquina.

En medio del trabajo para extinguir las llamas, un bombero se descompensó y fue asistido por socorristas, mientras que cerca de las 17.30 horas, más de una hora y media después de iniciado el siniestro, el fuego había sido controlado, sin poder evitarse las millonarias pérdidas ocasionadas por este evento.

Incautan una camioneta con documentación apócrifa

Incautan una camioneta con documentación apócrifa

Incautaron una camioneta Toyota Hilux que tenía los números de motor y chasis adulterados; además, la documentación presentada era falsa.

Incautan una camioneta con documentación apócrifa - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Fue durante una inspección efectuada este viernes en la Planta Verificadora de Seguridad Vial.

Este viernes, por la tarde, un hombre se presentó en la Planta para realizar la inspección de su camioneta Toyota Hilux y confeccionar el Formulario 012. Durante el proceso de verificación, se detectaron anomalías en los números de chasis y motor; luego, se le solicitó la cédula de identificación del automotor y también se detectó que era apócrifa, en tanto la placa de dominio no contaba con los elementos de seguridad establecidos por la normativa vigente.

 

Ante la irregularidad, tanto el vehículo como su ocupante fueron trasladados a la Comisaría Seccional Sexta, quedando todo a disposición de la jueza de Feria de esta ciudad.

Ruta 11: La Policía Federal secuestró mercadería de contrabando valuada en 160 millones de pesos

Ruta 11: La Policía Federal secuestró mercadería de contrabando valuada en 160 millones de pesos

Se incautaron electrodomésticos de primeras marcas, diversos artículos de electrónica, cubiertas y una gran cantidad de cigarrillos de origen extranjero

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Agentes de la División Unidad Operativa de la Policía Federal Formosa, en el marco de controles automotores impulsados desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, decomisaron en la ruta nacional 11 un gran cargamento de productos de origen ilegal ingresado al país por pasos fronterizos clandestinos. El valor de los objetos secuestrados asciende a un valor aproximado de 160 millones de pesos. Los productos quedaron a disposición de la Aduana de Formosa, por el delito de “Encubrimiento de Contrabando”.

El procedimiento se concretó durante una inspección vehicular efectuada sobre el kilómetro 1.162 de la ruta nacional 11, a la altura del Aeropuerto Internacional Formosa, con el objetivo de prevenir delitos federales en las zonas de fronteras y sus inmediaciones.

En dichas circunstancias, los federales divisaron un camión de gran porte perteneciente a una reconocida empresa de transporte de encomiendas, indicándole a su conductor que se detenga para efectuar la correspondiente requisa.

 

Durante la misma, los efectivos de la fuerza federal observaron la presencia de gran cantidad de bultos conteniendo electrodomésticos de primeras marcas, diversos artículos de electrónica, cubiertas y una gran cantidad de cigarrillos de origen extranjero, objetos que no poseían la documentación legal para avalar su importación.

Entre ellos se resalta la existencia de 46 neumáticos de diferentes tamaños, 64 ventiladores, 1.960 cartones de cigarrillos, 87 teléfonos celulares, 100 juegos de micrófonos y 32 acondicionadores de aire, entre otros.

Ante ello, los efectivos realizaron la consulta con la Fiscalía Federal N° 2 de Formosa a cargo del doctor Luis Benítez, Secretaría del doctor José Rodríguez, quienes dispusieron incautar la totalidad del cargamento y notificar del operativo al Juzgado Federal N° 2 de Formosa, a cargo de la doctora María Belén López Mace.

En lo que va de enero, la Comuna intervino en seis fiestas que se realizaban sin autorización, y se labraron 70 infracciones a comercios

En lo que va de enero, la Comuna intervino en seis fiestas que se realizaban sin autorización, y se labraron 70 infracciones a comercios

Además, se aclaró que hubo 12 negocios clausurados; y se mencionó que se efectuaron las gestiones necesarias para que aquellas personas que vendieron pirotecnia sonora durante las Fiestas reciban las sanciones correspondientes

En lo que va de enero, la Comuna intervino en seis fiestas que se realizaban sin autorización, y se labraron 70 infracciones a comercios - Diario La Mañana

Fuente: ://https_www.lamañanaonline.com.ar/
En lo que va del año, la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Formosa desbarató seis fiestas que no contaban con autorización municipal, y labró 70 Actas de Infracción a comercios locales por falta de habilitación y por venta de mercaderías vencidas. En paralelo, hubo 12 negocios clausurados. Así lo afirmó a La Mañana el titular del área, el doctor Jorge Tarantini.A continuación, el funcionario precisó que en diciembre se había intervenido en ocho fiestas que no contaban con permiso municipal, y que en las actividades nocturnas no autorizadas que fueron halladas este mes se detectaron venta de entradas y comercialización de bebidas alcohólicas, al igual que “mucha presencia de menores de edad”.

También, detalló que desde la “flexibilización” en el horario permitido para la venta de bebidas alcohólicas, que finalizaba a las 23 y que hace un año fue extendido hasta las dos de la mañana, el área de Bromatología labra una cantidad similar de infracciones a los comercios, en comparación con el período anterior a la disposición mencionada, pero que esas Actas se centran en otras faltas, como las condiciones en las cuales se encuentra la mercadería.

En este sentido, mencionó que de las 70 infracciones labradas en comercios de la ciudad de Formosa desde el 1 de enero, 25 fueron por la comercialización de mercaderías vencidas, que fueron incautadas por la Comuna en diversos negocios del microcentro, y que abarcan productos como gaseosas y bebidas alcohólicas.

Por otra parte, explicó que la Dirección de Bromatología municipal clausura un comercio cuando existen “faltas graves, como mercaderías vencidas, falta de higiene, falta de Libreta de Fumigación o falta de habilitación comercial”.