Mes: enero 2025

Un adolescente de 16 años se ahogó en aguas del riacho El Porteño

Un adolescente de 16 años se ahogó en aguas del riacho El Porteño

El cuerpo sin vida de un adolescente de 16 años que había desaparecido en aguas del riacho El Porteño fue hallado por efectivos del Destacamento de Bomberos de Laguna Blanca.

Un adolescente de 16 años se ahogó en aguas del riacho El Porteño - Diario  La Mañana

Fuente;https_www.lamañanaonline.com.ar

Este domingo, a las 18.45 horas, efectivos de la Subcomisaría de la localidad de Laguna Naineck tomaron conocimiento a través de un llamado telefónico a la Línea gratuita 911 sobre un pedido de presencia policial en el sector de la compuerta Sarmiento, ubicado en aguas del riacho El Porteño.

De inmediato, los efectivos acudieron al lugar, donde dialogaron con un familiar, quien refirió que minutos antes, un joven de 16 años se arrojó al agua y luego no salió a la superficie.

Al lugar acudieron integrantes del Destacamento Bomberos Mixto Laguna Blanca e iniciaron la búsqueda. Alrededor de las 20 horas, hallaron el cuerpo sin vida del adolescente.

El hecho fue informado a la Jueza de Feria, quien dispuso que se realicen las actuaciones procesales del caso con la Policía Científica Delegación Laguna Blanca.

Conforme lo ordenado por la jueza, el cuerpo del joven fue trasladado al Hospital Cruz Felipe Arnedo de Clorinda, donde se realizó la autopsia.

Luego, el cadáver fue entregado a sus familiares para las exequias. Por el hecho, se realizó un Expediente Judicial con intervención de la Justicia.

La Corte Suprema de Estados Unidos falló contra Argentina: podrán embargar activos

La Corte Suprema de Estados Unidos falló contra Argentina: podrán embargar activos

El tribunal rechazó la apelación que había hecho el gobierno de Javier Milei en diciembre. Los acreedores que no cobraron los bonos por la crisis de 2001 avanzarían sobre fondos nacionales depositados en Estados Unidos, Alemania y Suiza.

La Corte Suprema de los Estados Unidos rechazó este lunes la última apelación solicitada por el Ejecutivo nacional.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La semana arrancó con malas noticias para la economía de Argentina: la Corte Suprema de los Estados Unidos rechazó este lunes la última apelación solicitada por el gobierno para evitar un fallo adverso que habilita a un grupo de acreedores a embargar activos soberanos por un monto estimado en 310 millones de dólares.

Se trata de activos que están depositados en una cuenta del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en la Reserva Federal de Nueva York y están asociados a los bonos Brady, emitidos en la década de 1990 y vencidos en marzo de 2023.

Los acreedores pronto tomarán posesión de USD 310 millones depositados en cuentas de la Reserva Federal de Nueva York en los EE.UU., Alemania y Suiza. Esta es la segunda derrota de la República Argentina ante una Corte Suprema en los últimos 3 meses. En octubre, la Corte Suprema del Reino Unido falló en contra del país en el caso Cupón PBI”, explicó Sebastián Maril, de Latin Advisors y especialista en los juicios que la Argentina enfrenta en el exterior.

Luego, continuó: “Ahora los beneficiarios del fallo enviarán un pedido de embargo a la Jueza Loretta Preska para que ella lo autorice y esa autorización sea presentada en las mesas de entrada de la Reserva Federal de Nueva York, en las sucursales que tiene Nueva York, en la Alemania y no sé en qué parte de Suiza. Con eso ya tomarán posesión de los 310 millones de dólares, pero eso no cubre la totalidad del pago, que es cerca de 450 millones de dólares”.

Los fondos Attestor Master Value, Trinity Investments, White Hawthorne, Bison Bee LLC y Bybrook Capital Master compraron deuda argentina en default desde 2001 a tenedores que nunca ingresaron a ninguno de los tres canjes que emitió el país, en 2005 (bajo la gestión de Néstor Kirchner), 2010 (Cristina Kirchner) y 2016 (Mauricio Macri).

Como Argentina no pagó, en conjunto tienen 450 millones de dólares en demandas y en sentencias firmes. Habían pedido el embargo del colateral de los bonos Brady que Argentina aún tiene en la Reserva Federal de Nueva York, USD 250 millones; y en Basilea, unos 58 millones de euros.

La defensa argentina sostiene que estos activos son propiedad del Banco Central de la República Argentina y no del Estado, lo que los eximiría de ser utilizados para el pago de deudas soberanas, según la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras de los Estados Unidos. Además, argumenta que los títulos en cuestión no pueden ser considerados como parte de una actividad comercial, otro elemento que, de acuerdo con la legislación internacional, debería garantizar su inmunidad frente a embargos.

La jueza Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, sin embargo, rechazó estos argumentos. En su fallo de agosto de 2022, ratificado este año por la Corte de Apelaciones, sostuvo que los derechos de reversión asociados a los bonos Brady pertenecen al Estado argentino, no al BCRA.

Además, argumentó que estos activos se utilizaron previamente en actividades comerciales, invalidando el reclamo de inmunidad. “La Argentina ha utilizado los derechos de reversión en al menos dos oportunidades previas. Aunque el país afirma que no existió un uso comercial, esta afirmación carece de fundamento”, expresó la magistrada en su fallo.

Lospennato se diferenció del discurso de Milei en Davos

Lospennato se diferenció del discurso de Milei en Davos

La diputada del PRO dijo que seguirá apoyando las medidas económicas necesarias pero advirtió que sueña con una «Argentina liberal, abierta y tolerante».

La diputada Silvia Lospennato se diferenció del discurso de Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La diputada nacional del PRO, Silvia Lospennato, respondió a los dichos del presidente Javier Milei sobre el feminismo, la ideología de género y los gays.

Luego de que se cuestionara a sectores del PRO por no sentar una postura sobre el discurso del Presidente en el Foro de Davos, Lospennato se diferenció del mensaje oficial.

«Voy a seguir apoyando un programa económico imprescindible de reducción del déficit fiscal y del peso del Estado, voy a acompañar cada baja de impuestos, cada reducción de estructuras innecesarias y cada desregulación y apertura de nuestra economía«, arrancó la legisladora, al aclarar su apoyo a las políticas de Milei.

En un mensaje en su cuenta de X, agregó: «Y también voy a seguir defendiendo con la misma convicción la pluralidad de voces, el respeto irrestricto al proyecto de vida de cada persona, la libre elección de a quien amar y todos los tipos de familias».

Además, dijo que respaldará «las políticas que traten iguales a los iguales y también las que disminuyan las desigualdades para que las circunstancias en que te tocó nacer no determinen el resto de tu vida».

«Esa Argentina liberal, abierta, tolerante y meritocrática es la que sueño para mis hijas y para todos los que elegimos el mejor país del mundo para vivir y progresar», subrayó Lospennato.

 

Milei respondió a las críticas: «No se pongan en nuestro camino»

Milei respondió a las críticas: «No se pongan en nuestro camino»

El presidente de la Nación dijo que “como no tienen argumentos” para fundamentar sus ideas, hacen uso de “la estigmatización, la categorización y las falacias».

El presidente Javier Milei respondió a las críticas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió a las críticas que recibió por parte de la oposición, grupos feministas, de derechos humanos y el colectivo LGTBIQ+“No se pongan en nuestro camino”, advirtió.

Desde su cuenta personal de X, sostuvo que el texto que leyó en el foro internacional fue para hablar “en la cara delas elites globales” sobre la ideología de género que “nos está condenando al fracaso”. “No nos conmueven sus actos de falsa indignación”, añadió.

“Planteamos que escudados en buenas intenciones y discursos bien pensantes, pretenden imponer una agenda cuya única consecuencia es la expansión infinita del Estado; y en consecuencia, la muerte de la libertad”, expresó el mandatario.

En la misma línea, indicó que “como no tienen argumentos” para fundamentar sus ideas, hacen uso de “la estigmatización, la categorización y las falacias” con el fin de “desprestigiar” a aquellos “tienen el coraje” de cuestionarlos.

Además, remarcó que “el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo” es parte del “ADN” liberal libertario que llevan como estandarte desde La Libertad Avanza (LLA) y que “no van a tolerar nunca” a quienes pretenden “imponer desde el Estado un trato desigual frente a la ley”, para obtener “privilegios” y seguir permitiendo “que los políticos ladrones roben”.

“La respuesta que tuvimos de las élites globales y locales fue tildar a Elon Musk de nazi (falacia ad hominem) y acusarnos de decir cosas que no dijimos (falacia del hombre de las paja). Desde Tenembaum a Jorge Macri, pasando por el hijo del humorista Tato Bores, que escribe en el pasquín que recibe pauta del GCBA, todos se montaron a una campaña de indignación frente a supuestas cosas que nunca dijimos, con el solo fin de hacer daño y anotarse un poroto político en la pequeña disputa electoral argentina”, indicó.

Cerrando su texto, remarcó que “no se van sentir culpables de algo que no son”: “No somos nosotros los que tienen que andar encubriendo actos de abuso”, añadió el Jefe de Estado.

Para finalizar, indicó que tampoco “les van a torcer la mano con sus campañas de difamación” porque como “no le funcionó” al ex candidato a presidente Sergio Massa en la campaña, “no les va a funcionar a ustedes tampoco” aunque hayan llevado “al mismo estratega para ensuciarlos” (sic).

“Frente a cada curva que ustedes quieran inventar, nosotros vamos a seguir acelerando. Porque a diferencia de ustedes, nosotros sabemos hacia dónde tenemos que ir para rescatar este país de sus garras. La libertad avanza y nada impedirá que lo siga haciendo”, concluyó.

 

Diputados nacionales consideran «preocupante» el discurso de Milei en Davos

Diputados nacionales consideran «preocupante» el discurso de Milei en Davos

Maximiliano Ferraro y Esteban Paulón señalaron que la frase expresada por Milei sobre que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” porque “son pedófilos” tiene “cero evidencia científica” y que el Presidente toma un caso y “generaliza”.

Diputados nacionales consideran preocupante el discurso de Milei en Davos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los diputados nacionales Maximiliano Ferraro (presidente de la Coalición Cívica – ARI) y Esteban Paulón (secretario del Partido Socialista, integrante de Hacemos Coalición) aseguraron que es “preocupante” el discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, donde vinculó la homosexualidad con la pedofilia y, además, se pronunció contra el feminismo.

Ferraro y Paulón señalaron que la frase expresada por Milei sobre que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” porque “son pedófilos” tiene “cero evidencia científica” y que el Presidente toma un caso y “generaliza”.

“Está claro que es un discurso que parece tener la pluma de Agustín Lage y va en sintonía con lo de (Donald) Trump. (Milei) se para en situaciones extremas para dejar un metamensaje que es preocupante. En cada parte agrega ‘feminismos radicalizado’ y al extremo ‘una pareja homosexual’ y a partir de ahí arranca”, manifestó Ferraro.

En la misma línea, Paulón, también aseveró que “no hay nada científico” que respalde los dichos del discurso de Milei y que “es preocupante porque generaliza, estigmatiza, genera violencia e incita odio”.

“Nuestra sexualidad no es una enfermedad. La identidad de género es una de las dimensiones de la sexualidad humana. Vivirla libremente es un derecho y hace a la dignidad y el derecho a la identidad. Acusar de pedofilia a quienes acompañan a niñas y niños trans es cruel y malicioso”, señaló.

Al ser consultado por la posibilidad de un juicio político dada la gravedad del discurso, no sólo en Davos, sino en la publicación que realizó ayer Milei en sus redes sociales (“zurdos hijos de putas, tiemblen”), Ferraro respondió que es grave, pero que hacerle un juicio “no lo ve” posible.

“Acá hay que ser muy estratégico. Nos estamos metiendo en una que no nos damos cuenta”, concluyó.

Por su parte, la diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) y presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados, Mónica Macha, afirmó: Es una habilitación para que los varones violentos no sientan que están haciendo algo mal o que van a tener alguna consecuencia de sus actos, aseguró.

La legisladora aseguró que esas palabras están “articuladas” con la ideología de Donald Trump, quien asegura “que hay dos géneros (masculino y femenino) y que es algo muy parecido a lo que dijo el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el año pasado cuando se presentó en la Comisión de Mujeres y Diversidad.

Es un enfrentamiento contra las distintas identidades de géneros, contra las mujeres, contra la ampliación de derechos y la intenta poner en un lugar como de epidemia, de cáncer. Son todas metáforas que tienen que ver con situaciones enfermantes y, me parece, que es muy peligrosa esa posición. Nosotros, nosotras y nosotres vamos por una construcción y lo vamos a seguir haciendo, no nos vamos a frenar”, señaló Macha.

El presidente, en medio de su discurso desde Suiza, planteó: «Hay algo profundamente equivocado en las ideas que se han estado promoviendo desde foros como este. Hay que discutir algunas de ellas. Pocos niegan que soplan vientos cambio en occidente. Algunos se resisten al cambio, otros lo aceptan a regañadientes, están los nuevos conversos y estamos quienes hemos luchado toda la vida por su advenimiento».

«Sin ir más lejos, hace pocas semanas fue noticia en todo el mundo el caso de dos americanos homosexuales que, enarbolando la bandera dela diversidad sexual, y fueron condenados a cien años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años. Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto quiero saber quién avala esos comportamientos», exigió Milei.

 

Jorge Macri rechazó el mensaje de Javier Milei en contra de la diversidad sexual

Jorge Macri rechazó el mensaje de Javier Milei en contra de la diversidad sexual

El jefe de Gobierno porteño se mostró en contra de los cuestionamientos del Presidente al feminismo radical y el colectivo LGBTQ+. Dijo que la diversidad sexual «es un patrimonio de la Ciudad»

Jorge Macri destacó la diversidad sexual que caracteriza a la Ciudad.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, expresó este domingo su rechazo a las críticas del presidente Javier Milei al feminismo radical y al colectivo LGBTQ+ durante su exposición en el Foro de Davos. “Tomar un caso y plantear que todos son iguales me parece una injusticia brutal”, aseguró en declaraciones radiales.

Al brindar su discurso ante los principales líderes del mundo, Milei mencionó un conocido caso en Estados Unidos, en el que una pareja homosexual fue condenada por abusar de sus hijos adoptivos durante más de dos años. «La ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil», manifestó el líder de La Libertad Avanza y, luego, definió a los homosexuales como «pedófilos”.

En sintonía, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que el Poder Ejecutivo busca eliminar la figura de femicidio del Código Penal.

Luego de los dichos polémicos de Milei, Jorge Macri aseveró: «Que hay que proteger a los niños, no tengo dudas, pero hay abuso de personas de distintos origen, creencias, edades. Por eso, agarrar un caso y transformarlo en esto me parece injusto”.

“Me gustaría ver un Presidente que abogue más por la unidad de la Argentina que por instalar nuevas divisiones”, reclamó el referente del PRO, y sumó: “En el concepto de la libertad está la libertad de elegir como expresarse, querer mostrarse, las elecciones de vida. Hay un tema que no me cierra”.

En la misma línea, subrayó que la diversidad “es un patrimonio de la Ciudad”, y prometió defenderla. “Nadie nos la va a arrebatar”, agregó.

“Amo la diversidad que representa la Ciudad de Buenos Aires y amo todas las diversidades”, sumó, y añadió: “Es una Ciudad en la que conviven la Marcha del Orgullo con la del niño por nacer. Ser la capital mundial del diálogo interreligioso. Acá convivimos y tenemos una mesa de diálogo. Es identitario de la Ciudad de Buenos Aires”.

Asimismo, planteó que se trata de un patrimonio que “nadie va a romper”, y definió que se trata de “una conquista social” que no es patrimonio de ningún partido político. «Casi todos los espacios deben tener integrantes que respalden estas ideas”, aseveró.

«La realidad de los femicidios y de la violencia intrafamiliar, particularmente ejercida sobre mujeres, es una realidad con la que venimos peleando y estableciendo políticas y lo vamos a seguir haciendo siempre. Queremos generar oportunidades iguales para todas las personas que quieran progresar en la Argentina también y terminar con desigualdades”, sentenció.

El respaldo a la candidatura de Mauricio Macri

Por otro lado, el jefe de Gobierno porteño ratificó su apoyo a una eventual candidatura de su primo, el expresidente Mauricio Macri, en las elecciones legislativas de este año, al tiempo que avaló la eliminación de las PASO. «Esa es una decisión que tiene que tomar él, pero creo que sería muy bueno que fuera candidato», argumentó el alcalde.

Y en ese sentido, remarcó: “Creo que tiene las condiciones, es un gesto. Mauricio ha tenido mucha generosidad desde las elecciones generales pasadas. Hubo un minuto de decir: `Vamos a apoyarlo a Milei para que sea presidente`”.

 

Colocarán un cerco en la frontera con Bolivia para evitar el paso ilegal

Colocarán un cerco en la frontera con Bolivia para evitar el paso ilegal

El alambrado tendrá 200 metros. Busca frenar el contrabando y generar mayores controles en la circulación de personas entre ambos países. Rechazo del gobierno boliviano.

Bullrich junto al gobernador de Salta

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

¿ SERÁ TAN BRUTA QUE CREE QUE CON 200 METROS DE ALAMBRE VA A PARAR EL CONTRABANDO ?

En la localidad de Aguas Blancas en Salta se construirá un cerco de alambre en la frontera con Bolivia, para evitar el paso ilegal de personas y el contrabando.

El gobierno boliviano rechazó la medida. Afirman que «puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica entre pueblos hermanos».

La medida es parte del Plan Güemes del Ministerio de Seguridad que lidera Patricia Bullrich, a fin de fortalecer las fronteras del norte.

Según publicó el diario El Tribuno, ya se convocó a la licitación para colocar un alambrado olímpico a lo largo de los 200 metros que existen entre la terminal de colectivos y la oficina de Migraciones local.

«Del lado boliviano se construyeron controles estrictos, pero del lado argentino no había una delimitación clara», aseguró Virginia Cornejo, directora Nacional de Vigilancia y Control de Fronteras del Ministerio de Seguridad, en diálogo con ese medio.

Efectivos de fuerzas federales se desplegaron en Aguas Blancas desde diciembre pasado, a fin de reforzar el control en la zona.

La idea del Ministerio de Seguridad es obligar a las personas a tener que pasar sí o sí por la oficina de Migraciones.

«El alambrado se colocará dentro del murallón preventivo que se utiliza cuando el río Bermejo crece. La idea es delimitar claramente el acceso a migraciones para evitar que la gente pase por otros lugares sin control», resaltó el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán.

“Me llamó la atención que se preocupe el gobierno boliviano porque las autoridades nacionales hace más de un mes nos llaman para que refuercen los dos pasos que tenemos”, planteó Zigarán en diálogo con la periodista María O’Donnell en Urbana Play.

El funcionario explicó que actualmente hay muchas personas que saltan un muro y transitan entre los países sin hacer trámites ni pasar por controles. Durante el día generalmente hay “bagayeros”, que trasladan mercaderías para el comercio, pero de noche hay muchos “chancheros” que suelen ingresar con bolsas de consorcio de las cuales se desconoce su contenido. “Esta gente, que viene de la pobreza, viene en tabla de surf por el río y traen esta mercadería, pero no saben qué hay adentro”, puntualizó.

La obra será financiada por la provincia de Salta, con supervisión de Nación, luego de constatarse que muchas personas cruzaban de forma ilegal.

«Es un punto al que la gente llegaba, era un punto de reunión, de encuentro, ya sea por taxi, colectivo, por lo que sea, y de ahí saltaban un muro, que es de protección por las inundaciones que genera el Bermejo, y la gente salía caminando e iba para las chalanas, o sea, del puesto de Migraciones, 200 metros antes, la gente saltaba hacia el río», explicó Zigarán en declaraciones a Nuevo Diario de Salta.

Bolivia rechaza la medida

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia manifestó su inquietud ante el anuncio del Gobierno argentino de construir una cerca de 200 metros en la frontera entre ambos países.

La medida, según el comunicado emitido por la Cancillería boliviana, podría generar tensiones en la relación de buena vecindad y convivencia pacífica que históricamente han mantenido ambas naciones.

Desde Bolivia destacaron que los asuntos relacionados con la frontera deben resolverse mediante mecanismos de diálogo bilateral. «Cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica entre pueblos hermanos», señala el comunicado difundido oficialmente.

El Gobierno boliviano solicitará información a través de los canales diplomáticos establecidos para conocer los detalles de esta decisión y determinar las acciones correspondientes. Esta postura subraya la importancia del diálogo como vía principal para resolver temas de interés común y evitar conflictos.

Plan Güemes

El Plan Güemes aborda la problemática de delitos federales en la frontera norte de Salta, en especial en el departamento de Orán y Aguas Blancas, áreas críticas por su conexión estratégica con Bolivia. Entre los objetivos principales están el combate al narcotráfico, el contrabando y la trata de personas, fortalecimiento del control fronterizo y mejora de las capacidades de análisis criminal.

La implementación incluye el despliegue de 310 efectivos de fuerzas federales y una mayor presencia en puntos críticos como el río Bermejo y la Ruta Nacional 34, conocida como la “Ruta de la Droga”. Además se busca desarticular las redes criminales y formalizar las actividades laborales informales en la zona. Contempla además la colaboración interinstitucional con autoridades provinciales y federales y el desarrollo de estrategias conjuntas para la investigación y prevención del delito.

 

Palermo: se tiró semidesnuda de un primer piso y denunció que era obligada a prostituirse

Palermo: se tiró semidesnuda de un primer piso y denunció que era obligada a prostituirse

Una mujer de 34 años se arrojó al vacío y contó que lo había hecho para escapar de una situación de trata de personas en un departamento. Detuvieron a su pareja.

Palermo: se tiró semidesnuda de un primer piso y denunció que era obligada a prostituirse

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una mujer de 34 años se arrojó semidesnuda desde un primer piso de un edificio ubicado en el barrio porteño de Palermo y su pareja quedó detenida, acusada de haberla retenido y explotado sexualmente. El hecho se produjo este lunes por la mañana en la calle Niceto Vega al 5900, donde Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires y personal de la Comisaría Vecinal 14 B fueron alertados por la presencia de una mujer semidesnunda que se había lanzado desde un primer piso pidiendo auxilio.

Fuentes policiales informaron que un grupo de vecinos retuvieron a un hombre, pareja de la víctima, quien lo acusaba de “haberla retenido contra su voluntad, narcotizada y explotada sexualmente”. De acuerdo a la acusación de la mujer, “eran pareja desde hace cinco años y provienen de la provincia de San Juan y a ver la oportunidad de escapar se lanzó desde el primer piso”.

La víctima fue asistida de manera inmediata por personal del SAME, que la trasladó al hospital Fernández con diagnóstico de politraumatismos. El hecho quedó registrado en un video. En el mismo se puede escuchar a la mujer pedir ayuda: “Por favor, policía”. Estaba tendida en el medio de la traza asfáltica y, al levantarse, no podía apoyarse en uno de sus pies. Al mismo tiempo, insultaba a un hombre, hasta ese momento, sin identificar.

“Salió corriendo por la calle semidesnuda pidiendo que la ayudaran porque la estaban explotando, dijo”, señaló un mecánico de la zona al canal A24. “Después salió otra persona, un hombre, como queriéndola agarrar. La chica siguió pidiendo que la ayudaran”, agregó y cerró: “Se acercó mucha gente y llamamos al 911″.

En la causa tomó intervención el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 5, a cargo de María Eugenia Capuchetti, Secretaría 10 de Leandro Noguera, que ordenó la detención del hombre, de 54 años.

Al sujeto se lo dejó arrestado en condición de incomunicado, dando intervención a la División Trata de Personas de la Policía de la Ciudad. Además, se implantó consigna en el departamento. El juzgado, a la vez, dio intervención a la División Trata de Personas de la Policía de la Ciudad.

Una mujer trans fue detenida por explotar sexualmente a una nena menor de edad y a varias mujeres

Carolina Juárez, una mujer trans, fue detenida este domingo en el partido bonaerense de La Costa, acusada de explotar sexualmente a varias mujeres, incluida una menor de edad.

La investigación estuvo a cargo del fiscal Walter Mercuri, quien trabajó infiltrado durante dos meses para recolectar pruebas sobre la denuncia de explotación sexual infantil. El bar clandestino en el que operaba la acusada estaba ubicado en la calle 76 al 838 de Mar del Tuyú. “La investigada explotaba sexualmente a varias mujeres, entre ellas una menor de edad”, reveló un vocero judicial.

Para sustentar el caso, los investigadores registraron filmaciones encubiertas, fotografías, testimonios y material obtenido de redes sociales. Con la autorización del Juzgado de Garantías N.º 4, a cargo de Diego Zapiola, oficiales de la DDI de Dolores allanaron el lugar. En el operativo participaron policías de la Estación de Policía de La Costa, la Patrulla Urbana de la Secretaría de Seguridad local y el Servicio Local de Protección de Derechos.

La menor de edad rescatada recibe contención psicológica, mientras que la acusada, investigada desde el 26 de octubre de 2024, fue detenida y será indagada por “Promoción y facilitación de la prostitución de menores de 18 años”.

Además, se secuestró un celular, que será analizado en busca de más pruebas que fortalezcan la causa.

 

Fin de semana sangriento en Rosario: cuatro muertos y al menos siete heridos de bala

Fin de semana sangriento en Rosario: cuatro muertos y al menos siete heridos de bala

La violencia armada en la ciudad santafesina no da tregua, pese a que el 2024 fue un año con menos criminalidad. Sin embargo, el 2025 ya presentó varias casos de inseguridad extrema.

Inseguridad en la ciudad de Rosario. Foto: NA.

Fuente: https://www.canal26.com/

La ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, sigue siendo de las urbes más inseguras de la Argentina, principalmente por la presencia de grupos de narcotraficantes asentados en ella.

Tras haber sido permanentemente noticia durante el 2023 por la creciente inseguridad y crímenes, Rosario tuvo una disminución de homicidios durante el 2024, pero ya a principios del 2025 se retomaron cifras elevadas de criminalidad en la ciudad.

Inseguridad sin límites en Rosario: cuatro crímenes en un fin de semana

En la ciudad se produjeron cuatro crímenes en el último fin de semana, tres de ellos en menos de 24 horas, además de siete heridos de bala.

Durante la noche del viernes Luis Joaquín del Valle, de 28 años, fue asesinado en la intersección de las calles Servando Bayo e Ituzaingó.

Del Valle fue acribillado por sicarios, mientras él estaba sentado en la vereda, que lo abordaron en una moto. Tan solo horas después tuvo lugar un segundo crimen, el de Gonzalo David Pereyra, de 27 años, quien fue encontrado sin vida en la calle Sabín al 1400 bis, y presentaba un disparo en la cara y un traumatismo de cráneo.

Ya el sábado por la tarde, Nicolás Joel R., de 30 años, fue abordado por dos hombres que iban en moto en el barrio Parque Casas.

Hubo un cuarto asesinato, en la madrugada del domingo. El de Ruth Leila González, de 20 años, quien fue apuñalada en el abdomen. Se la derivó de manera inmediata al hospital, pero los médicos constataron que había muerto.

También en la noche del sábado se registraron varios ataques sangrientos, sin víctimas fatales. La gran mayoría de ellos víctimas de ataques de bala.

 

Investigan un ataque de quemacoches en San Cristóbal: tres autos estacionados fueron incendiados

Investigan un ataque de quemacoches en San Cristóbal: tres autos estacionados fueron incendiados

Sucedió durante la madrugada de este lunes en el pasaje Oruro al 1400. Investigan los motivos del ataque.

Investigan un ataque de quemacoches en San Cristóbal. Fotos: X

Fuente: https://www.canal26.com/

Este lunes por la madrugada se quemaron por completo tres autos por un voraz incendio en el barrio de San Cristóbal, en la calle Oruro al 1400 y todo apunta a que se trató de un nuevo ataque de quemacoches en la Ciudad.

Investigan los motivos del ataque

Los vehículos afectados fueron un Peugeot 206, un Ford Focus y un Volkswagen New Beetle.

Los vecinos de la zona se vieron sorprendidos ya que el hecho ocurrió en plena madrugada y el equipo de Bomberos debió realizar un amplio operativo en la zona.

En el caso interviene la Unidad de Flagrancia Este, a cargo del doctor López, que caratuló el hecho como “averiguación de incendio”.

Asimismo, encomendó la pesquisa a la División Investigaciones Comunales 3 (DIC3) de la Policía de la Ciudad.