Mes: enero 2025

Indignante robo en Munro: asaltaron a una jubilada y se sacaron una selfie

Indignante robo en Munro: asaltaron a una jubilada y se sacaron una selfie

La anciana fue asaltada, maniatada y golpeada por un grupo de delincuentes. Los detuvieron tras publicar la foto y el fiscal del caso pidió que reciban prisión preventiva.

Indignante robo en Munro: asaltaron a una jubilada y se sacaron una selfie

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una anciana de 92 años fue asaltada, maniatada y golpeada por delincuentes en su casa de la localidad bonaerense de Munro y los ladrones subieron una selfie con la víctima a las redes sociales. La imagen fue publicada por uno de los delincuentes a través de una historia de Instagram junto a la canción Roller coaster de Paksman, un DJ de música electrónica, y la frase «La chispa es una, fue».

En la foto se observa a la víctima asustada y maniatada a su cama, mientras que dos de los malvivientes aparecen con barbijos y otro con guantes de látex negro.

El robo ocurrió el 17 de enero en la vivienda situada en el partido de Vicente López, pero el caso se viralizó durante las últimas horas en las redes sociales. En este contexto, el fiscal Alejandro Guevara solicitó que los cuatro imputados, dos de ellos menores de edad, reciban prisión preventiva por dos robos agravados.

Según trascendió, tres de los acusados entraron a un domicilio a las cuatro en Florida luego de saltar una reja y romper una ventana, al tiempo que el cuarto miembro de la banda aguardaba en un Volkswagen Gol Trend, listo para escapar. Los ladrones ataron de manos y pies a la mujer y se llevaron 50.000 pesos, 200 dólares, varias joyas —dos alianzas y un dije de oro— y un celular iPhone.

Los asaltantes fueron identificados tras el relevamiento de las cámaras de seguridad municipales, testimonios y el análisis de redes sociales. En el perfil de Instagram de uno de ellos, los investigadores encontraron la foto que ilustra este artículo, entre otras imágenes vinculadas a los robos.

“Nunca vi algo así. Es repugnante”, reveló un investigador del caso en el que interviene el Juzgado de Garantías N°3 de San Isidro, a cargo de Andrea Mentasty.

Detuvieron a uno de los «motochorros» que balearon en una pierna a un joven en Pilar

Uno de los «motochorros» que semanas atrás baleó a un joven de 27 años para robarle en la localidad bonaerense de Manuel Alberti fue detenido en las últimas horas por efectivos de la Policía Bonaerense.

«Mamá me dispararon, me dispararon. Haceme un torniquete. Llevame al hospital porque me muero», dijo el 1 de enero Ian Villalba tras ser baleado por dos delincuentes y poder llegar herido a su casa en esa zona del partido de Pilar.

El video fue estremecedor y tras el mismo se radicó la denuncia correspondiente, por lo que personal de la SubDDI Pilar inició la investigación.

En ese sentido, se llevaron a cabo diversas tareas investigativas, relevamientos llevados a cabo y análisis de filmaciones que permitieron detectar la moto usada por los atacantes.

A partir de ello divisaron diferentes domicilios en los que podrían encontrarse ambos sujetos.

De esa manera la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 1 de Pilar pidió tres allanamientos que fueron avalados por el Juzgado de Garantías número 7 del Departamento Judicial de San Isidro.

Los efectivos de la SubDDI Pilar, con la colaboración de la comisaría Pilar 7ma. realizaron los operativos.

En una vivienda de la localidad de Villa Fiorito (partido de Lomas de Zamora) incautaron dos teléfonos celulares negros sin chips ni numeración de IMEI visible.

En la segunda casa en la misma zona el resultado fue negativo, mientras que en la tercera, en Manuel Alberti, se incautaron dos bermudas de jeans similares a las utilizadas al momento del hecho.

Enseguida, se realizaron dos allanamientos más de urgencia en forma conjunta con personal de la misma seccional.

En un domicilio de Villa Fiorito detuvieron a uno de los presuntos «motochorros L.M.R., de 18 años, mientras que en el otro, ubicado en la localidad de Lanús, podría estar escondido el otro asaltante, identificado como M.A.M de 20 años, pero no estaba allí, por lo que permanecía prófugo.

La víctima de ese robo fue atendida en el hospital sin riesgo de vida y se recuperaba de la herida de bala.

 

«Tras la presidencia de Rusia, los BRICS se han vuelto más fuertes»/ Por Dmitry Feoktistov:

«Tras la presidencia de Rusia, los BRICS se han vuelto más fuertes»/ Por Dmitry Feoktistov:

El embajador de la Federaciòn de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov, enumera los logros obtenidos por los BRICS durante 2024, año de la presidencia rusa del bloque.

Las banderas de los 10 miembros de los BRICS

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Con el inicio del año 2025 finalizó el período de la presidencia rusa en los BRICS. El año pasado fue histórico para la asociación, que experimentó una importante transformación, se expandió y adquirió aún más influencia a nivel mundial.

Argentina, cuya solicitud había sido apoyada por Rusia, podría estar entre los nuevos miembros pero el gobierno de Javier Milei se negó a unirse. A pesar de eso, muchos argentinos aún tienen interés en este formato, considerándolo como un buque insignia de los Estados de mayoría global.

Quizás con el tiempo Buenos Aires reconsidere su posición. Hasta ahora, el desarrollo de los BRICS avanza según lo previsto. Brasil ha asumido su presidencia. La próxima cumbre, bajo el lema “Fortaleciendo la Cooperación en el Sur Global para una Gobernanza más Inclusiva y Sostenible”, se celebrará en Río de Janeiro.

Cooperación basada en respeto, pragmatismo, solidaridad y consenso

Como lo demuestra la práctica, los BRICS están atrayendo cada vez a más partidarios y simpatizantes que abogan por la promoción de una cooperación basada en respeto, pragmatismo, solidaridad y consenso. Durante el año de la “vigilancia” rusa, bajo el lema “Fortalecimiento del multilateralismo para un desarrollo y una seguridad globales equitativos”, se celebraron más de 250 eventos, más de 30 de los cuales tuvieron nivel ministerial.

En respuesta a numerosas solicitudes, se tomó la decisión de establecer una categoría nueva de participantes: los “miembros asociados de los BRICS”. Bielorrusia, Bolivia, Kazajstán, Cuba, Malasia, Tailandia, Uganda y Uzbekistán han confirmado su disposición a unirse a la asociación en esta calidad.

XVI Cumbre de los BRICS en Kazán

El punto culminante de la presidencia rusa fue la XVI Cumbre de los BRICS en Kazán los días 22-24 de octubre de 2024. En los márgenes de la misma tuvo lugar una reunión ampliada de mandatarios de Estados en la cual participaron 85 delegaciones extranjeras, así como jefes de órganos ejecutivos de varias organizaciones internacionales, incluida la ONU.

Se puede observar la cooperación exitosa en tres áreas clave: política y seguridad, economía y finanzas, contactos culturales y humanitarios. Se ha hecho hincapié en aumentar la coordinación en el ámbito de la política exterior entre los países miembros y en la elaboración conjunta de respuestas adecuadas a los desafíos y amenazas a la seguridad y estabilidad internacionales y regionales.

Se ha prestado mucha atención a los contactos parlamentarios: por primera vez, se celebró una reunión de los jefes de los comités de asuntos internacionales de los órganos legislativos de los países BRICS y un foro internacional interpartidario (Vladivostok, los días 16-18 de junio de 2024).

Se ha desarrollado una estrecha cooperación en el marco de los grupos especializados sobre la lucha contra el terrorismo y el uso pacífico del espacio ultraterrestre. Se han realizado esfuerzos para crear un registro de puntos de contacto de los BRICS para el intercambio de información sobre ataques cibernéticos.

Asociación económica y Cooperación Innovadora

Se ha realizado un trabajo sistemático para implementar la Estrategia de Asociación Económica BRICS hasta el 2025 y el Plan de Acción para la Cooperación Innovadora para los años 2021-2024, garantizar la seguridad energética y alimentaria, fortalecer el rol de los BRICS en el sistema monetario y financiero internacional, desarrollar la cooperación interbancaria y expandir el uso de monedas nacionales en el comercio mutuo.

En el sector financiero, un resultado importante ha sido la iniciativa de conectar la infraestructura de los mercados de los países de la asociación y crear una plataforma independiente de pagos y depósitos transfronterizos, BRICS Clear. Se planea la creación de una bolsa de cereales BRICS, que coadyuvará a fortalecer la seguridad alimentaria y, en el futuro, podría transformarse en una plataforma para el comercio de materias primas.

Los asuntos medioambientales también estuvieron en el foco de los debates: se organizó un foro titulado “La agenda climática de los BRICS bajo las condiciones actuales” y un diálogo de alto nivel con la participación de los ministros relevantes de los países de la asociación.

En el marco de la “canasta” humanitaria se observó una buena dinámica: se celebraron varios eventos de gran magnitud: “El Festival de las Culturas BRICS” (San Petersburgo, el 11 de septiembre de 2024), “El Festival Internacional del Cine BRICS” (Moscú, los días 19-23 de abril de 2024), “Cumbre de la Juventud BRICS” (Uliánovsk, los días 22-26 de julio de 2024), “Foro de Jóvenes Diplomáticos” (Ufa, los días 27-31 de agosto de 2024).

Arte, cultura y deporte

Las iniciativas de Rusia de crear una «alianza de la cultura de la danza folclórica de los países BRICS» y una «asociación de escuelas de cine BRICS» fueron recibidas con entusiasmo. Los Juegos Deportivos BRICS (Kazán, los días 12-23 de julio de 2024) se celebraron con éxito, con la participación de más de 5.000 atletas de 82 países.

Estas actividades multifacéticas, progresivas y eficaces de la asociación dan testimonio de su fortalecimiento como uno de los pilares fundamentales del orden mundial multipolar emergente. En el transcurso del período de su presidencia, Rusia logró impulsar una agenda constructiva destinada a garantizar un desarrollo universal y equitativo. Este formato de búsqueda de soluciones colectivas basadas en la cooperación creativa y positiva con todos los países interesados tiene cada vez más demanda en las realidades modernas.

Esto lo confirma no sólo una gran expansión del grupo en 2024, sino también la continuación de dicho proceso este año. En enero, Indonesia se unió a los BRICS como Estado miembro y Nigeria adquirió el estatus de Miembro asociado. Las puertas de los BRICS permanecen abiertas a los Estados independientes que quieren desarrollar su propio potencial y construir una arquitectura equitativa de relaciones internacionales.

 

Donald Trump ordenó pausar todas las subvenciones y préstamos federales

Donald Trump ordenó pausar todas las subvenciones y préstamos federales

La congelación de fondos podría afectar el desembolso de miles de millones de dólares y causar una interrupción generalizada en la investigación de atención médica y programas educativos.

Donald Trump en la Casa Blanca. Foto: Reuters/Carlos Barria

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó  este martes la congelación inmediata de todas las subvenciones y préstamos federales, una medida que podría afectar a programas esenciales de educación y sanidad de los que dependen millones de estadounidenses.

Catarata de órdenes ejecutivas

La Administración ha justificado la decisión argumentando que es necesario garantizar que todos los fondos cumplan con las recientes órdenes ejecutivas firmadas por Trump, que incluyen restricciones a los derechos de las personas transgénero y recortes en programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés).

En un memorando emitido el lunes, el director interino de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), Matthew J. Vaeth, señaló que la congelación también afecta a fondos destinados a la ayuda exterior y a organizaciones no gubernamentales, entre otras partidas.

La pausa ordenada por Trump podría retrasar el desembolso de miles de millones de dólares para diversos programas, incluidos los préstamos estudiantiles, y tendría un impacto negativo en la investigación sanitaria, la asistencia alimentaria y la financiación de organizaciones de apoyo a veteranos y personas con discapacidad.

Asimismo, la medida podría afectar la ayuda destinada a las zonas devastadas por incendios en California e inundaciones en Carolina del Norte, regiones que Trump visitó la semana pasada y donde había prometido apoyo federal.

En una rueda de prensa este martes, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, calificó la orden como «una puñalada al corazón de las familias estadounidenses», subrayando que su impacto se sentirá tanto en estados republicanos como demócratas, en ciudades y en zonas rurales.

Además, las agencias federales tendrán hasta el 10 de febrero para presentar listas detalladas de los proyectos suspendidos, según el memorando.

 

La Administración Biden trató de matar a Putin, aseguró el periodista Tucker Carlson

La Administración Biden trató de matar a Putin, aseguró el periodista Tucker Carlson

El periodista sostiene que el magnicidio es una «locura» capaz de desatar «caos», lo que habría creado «una pantalla» protectora para las autoridades de entonces.

Tucker Carlson aseguró que el Gobierno de Biden quiso matar a Putin 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El periodista estadounidense Tucker Carlson aseguró que la Administración del expresidente de Estados Unidos., Joe Biden, y, en particular, el exsecretario de Estado del país, Antony Blinken, trató de matar al mandatario de Rusia, Vladímir Putin.

En un programa publicado este lunes en su canal de YouTube, Carlson señaló que en la potencia norteamericana ha crecido la desconfianza en las instituciones estatales, ya que «la gente que ha estado administrando el sistema y beneficiándose de él está completamente asustada» porque saben que «tienen mucho que perder».

«Creo que esa es una de las razones por las que Tony Blinken estaba presionando tanto a favor de una guerra real, tratando de matar a Putin, por ejemplo, lo que hizo la Administración Biden. Trataron de matar a Putin», dijo el periodista, sin aportar más detalles sobre el tema. En este sentido, destacó que el asesinato de un presidente es una «locura» que causaría el «caos», creando «una pantalla que los protege».

Antony Blinken era el presidente de facto

Asimismo, Tucker opinó que era Blinken quien, en realidad, dirigía la potencia norteamericana, en calidad de presidente de facto. «Creo que Blinken es tan malvado, tan demostrablemente malvado y también estúpido que, sencillamente, veo sus huellas dactilares por todas partes«, dijo. «Sé que en los últimos dos meses Blinken hizo todo lo posible para acelerar la guerra entre EE.UU. y Rusia», añadió, enfatizando que no sabe cómo se salió con la suya y nadie dijo nada al respecto.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, comentó este martes las declaraciones de Tucker Carlson. «Los servicios especiales rusos toman permanentemente todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad pública y, por supuesto, la seguridad de las personas que están bajo protección del Estado. Ante todo, del Jefe del Estado», señaló el vocero presidencial.

Este mes, The New York Times informó que el exsecretario de Estado se posicionó en contra de permitir que las autoridades ucranianas llegaran a un acuerdo de paz con Rusia en 2022, abogando por la continuidad de los combates.

Además, el medio lo describió como un «secretario de Guerra«, defensor de una diplomacia autoritaria y de alto riesgo que lo llevó a agrupar una coalición de medio centenar de naciones comprometidas con el envío de armas a Ucrania o la imposición de sanciones económicas a Rusia.

 

Coca-Cola anuncia retiro masivo de sus productos en Europa: ¿por qué?

Coca-Cola anuncia retiro masivo de sus productos en Europa: ¿por qué?

El contenido de una sustancia toxica potencialmente peligrosa para la salud fue detectado durante un control de rutina.

Coca-Cola retira sus productos de los comercios en Europa

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Coca-Cola anunció el retiro masivo de sus bebidas en algunos países europeos debido a un «alto contenido de clorato», informó la agencia AFP, citando a la empresa embotelladora Coca-Cola Europacific Partners (CCEP).

Según el comunicado, se trata de latas y botellas de vidrio que se distribuyeron en Bélgica, Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Francia y Luxemburgo desde finales de noviembre. Los productos afectados son de las marcas Coca-Cola, Sprite, Fanta, Fuze Tea, Minute Maid, Nalu, Royal Bliss y Tropico.

«No tenemos una cifra exacta, pero está claro que se trata de una cantidad considerable«, indicó CCEP. «La mayoría de los productos afectados y no vendidos ya han sido retirados de los estantes de las tiendas y seguimos tomando medidas para retirar del mercado todos los productos restantes», agregó.

En este contexto, la empresa explicó que el problema salió a la luz durante un control de rutina en su planta de producción en la ciudad belga de Gante. Los productos afectados tienen un código de producción que va desde 328 GE a 338 GE y se pide a la gente que no los beba y que los devuelva al punto de venta para obtener un reembolso. «Estamos en contacto con las autoridades competentes en cada uno de los mercados afectados», agregó la empresa.

El peligro del clorato

En un informe de 2015, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria señaló que el clorato puede provenir del procesamiento de alimentos debido al uso de agua clorada y la desinfección de los equipos.

La exposición prolongada al clorato en los alimentos, en particular en el agua potable, es un posible problema de salud para los niños, especialmente aquellos con deficiencia de yodo leve o moderada, explica el organismo.

Además, una ingesta elevada de clorato en un solo día podría ser tóxica para los humanos, ya que puede limitar la capacidad de la sangre para absorber oxígeno, lo que provoca insuficiencia renal,

 

Uruguay: el conmovedor relato de un pescador que nadó cuatro horas para salvarse

Uruguay: el conmovedor relato de un pescador que nadó cuatro horas para salvarse

«Era sobrevivir o abrir la boca y ahogarme”, declaró Matías Pereyra, un joven de 24 años que pudo llegar a la costa después de haber caído al mar sin salvavidas desde una embarcación mar situada adentro a la altura de La Pedrera.

Matías Pereyra contó cómo vivió haber nadado cuatro horas para salvar su vida tras haberse caído al agua mar adentro.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Matías Pereyra vivió este domingo a sus jóvenes 24 años la experiencia más dramática de su vida. Había salido a pescar con dos amigos a bordo de la embarcación María Ximena cuando, tres kilómetros mar adentro de la costa de La Pedrera, uno de los balnearios más conocidos de Rocha, Uruguay, le avisó a uno de sus compañeros que se iría a dormir a la popa.

En determinado momento, mientras buscaba abrigo, la barca giró para un costado y él terminó en el agua. Un rato después, cuando lo fueron a buscar, sus amigos notaron que ya no estaba. Rápidamente, le avisaron a Prefectura de La Paloma lo que estaba sucediendo, por lo que comenzó un importante operativo para tratar de buscar al joven que había caído al agua sin salvavidas.

Otros seis barcos de pesca artesanal como el María Ximena navegaron durante horas por el Océano Atlántico en busca del joven colega. Ninguno de ellos sabía que, a escasos kilómetros de distancia, Matías estaba gestando su propio milagro. Y quién mejor que él para contarlo.

“Yo iba acostado en el gallinero reposando. Llevábamos una salida e íbamos a descansar”, narró. Como el mar estaba golpeando la proa, Pereyra se estaba mojando y decidió ponerse un abrigo. Cuando se levantó para hacerlo, cayó al mar. “Antes de caer al agua, pegué el grito: ‘Hombre al agua’. Después grité tres veces más, pero no me sintieron porque el escape de la barca es ruidoso”, relató.

El joven quedó entonces a la deriva en el Océano Atlántico. Desde donde estaba, solo veía una antena en la tierra y aseguró que por su cabeza pasó “de todo”. “Es una experiencia que es sobrevivir o, como también se me pasó por la mente por decirlo de forma bruta, abrir la boca y ahogarme”, aseguró.

La llegada a la orilla no fue sencilla, ya que mientras nadaba el pescador sintió diez calambres. “Cuando llegué a la costa habían surfistas y se ve que pensaron que estaba con una tabla. Entonces, me miraban nomás. Cuando salí sin tabla, aparecí por detrás a la gente que me estaba buscando. Los de Prefectura estaban con largavista. Fue un milagro y me ayudó el mar. Si fuera un día calmo, si estaba dos horas en el agua me iba a pique. El mar me ayudó a tirarme para afuera. Si hubiese estado muy calmo, parece que no, pero capaz que no la contaba”, cerró.

Según se consignó, Pereyra nadó cerca de cuatro horas hasta terminar saliendo por sus propios medios a la altura de la playa del Barco, en La Pedrera, sitio ubicado a unos 9 kilómetros de donde había caído. Estaba en estado de shock, pero no tenía ninguna lesión. Al llegar fue trasladado a una policlínica cercana de ASSE para ser revisado. El Facebook Ballenas de La Pedrera publicó un video con la reacción de la gente tras su aparición. “A Dios gracias, el chiquilín salió nadando”, indicó una señora que filmaba cómo una decena de personas se había juntado en la rambla. “¡Está bien!”, dijo la mismo mujer. “¡Qué nervios! A Dios gracias está bien, está contenido por su familia. Estamos acá festejando que todo salió bien”, celebró.

 

Tres personas murieron en dos siniestros viales ocurridos durante el fin de semana

Tres personas murieron en dos siniestros viales ocurridos durante el fin de semana

Un choque entre una camioneta y una motocicleta dejó dos víctimas fatales. En Naineck, un hombre cayó de su moto y falleció

Tres personas murieron en dos siniestros viales ocurridos durante el fin de  semana - Diario La Mañana

Dos siniestros viales ocurridos en rutas del interior provincial dejaron como saldo tres hombres fallecidos.

En primer orden, efectivos de la fuerza provincial verificaron un siniestro vial sobre la ruta nacional N° 11, a la altura del kilómetro 1265, en Clorinda, donde producto de la colisión entre una camioneta y una moto que se desplazaban en idéntico sentido de circulación fallecieron dos hombres: Javier Antonio González, de 30 años, y Ramón Florenciano Fernández, de 39.

El trágico hecho ocurrió el sábado último, alrededor de las 17.45 horas, sobre ruta nacional N° 11, lugar donde arribaron efectivos de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR), Delegación Riacho Negro y Policía Científica.

Allí, se constató la presencia de una motocicleta Corven 110, y a unos metros se encontraban tendidos dos hombres sin signos vitales; en tanto una camioneta Volkswagen Amarok se encontraba estacionada en la banquina con cuatro ocupantes que resultaron ilesos.

 

La jueza de Feria, Dra. Mariela Portales, acudió al lugar y dispuso las diligencias procesales a realizarse con la colaboración del perito de la Delegación Policía Científica.

Conforme lo dispuesto por la jueza, personal de Seguridad Vial realizó la prueba de alcohotest al conductor de la camioneta el cual arrojó 0,00 g/l de alcohol en sangre; procediendo de igual manera a su detención y secuestro de su vehículo.

Posteriormente, integrantes del cuerpo de bomberos trasladaron los cuerpos de las víctimas hasta la Morgue judicial de la ciudad de Clorinda.

Ambos rodados y el detenido fueron trasladados a la unidad operativa, donde fue alojado a disposición de la Justicia. Finalizadas las diligencias, los cuerpos fueron entregados a los familiares para las exequias.

Naineck

Por otra parte, efectivos de la fuerza provincial constataron que un hombre que se desplazaba en una motocicleta, perdió el control del rodado y al caer falleció, en un pasaje ubicado a 70 metros de la ruta provincial N° 8 del barrio Punta Guía de Laguna Naineck.

El trágico suceso ocurrió el sábado último, alrededor de las 21.30 horas, cuando efectivos de la Subcomisaría Laguna Naineck tomaron conocimiento del hecho y se dirigieron al lugar.

Allí, encontraron un hombre tendido con evidentes lesiones en el cuerpo y sin casco protector; a unos metros también hallaron una motocicleta Guerrero Trip.

Se solicitó una ambulancia del Hospital local, quien examinó a la víctima e informó se encontraba sin signos vitales.

El caso se informó a la jueza de Feria, Dra. Mariela Portales, quien dispuso que se realicen las diligencias procesales conforme protocolo.

Personal de la Delegación Policía Científica Laguna Blanca realizaron las pericias correspondientes, informando que la moto circulaba de Norte a Sur, por el pasaje, y por razones que se tratan de establecer, perdió el control del rodado y cayó en zona boscosa, donde se produjo el deceso. No se encontraron signos que indiquen la participación de otro vehículo.

Conforme lo dispuesto por la jueza, se procedió al secuestro de la motocicleta y, posteriormente, el personal del Destacamento de Bomberos trasladó el cuerpo a la morgue judicial de la ciudad de Clorinda.

Finalizadas las actuaciones, el cuerpo fue entregado a los familiares para las exequias.

Gendarmería incautó mercadería de contrabando y 30 kilos de marihuana por un valor aproximado de $ 700 millones

Gendarmería incautó mercadería de contrabando y 30 kilos de marihuana por un valor aproximado de $ 700 millones

En un importante procedimiento realizado en la madrugada del 22 de enero, efectivos de la Gendarmería Nacional (GNA) secuestraron más de 30 kilos de marihuana y una valiosa mercadería de contrabando en un control de rutina en la ruta nacional 11, en el puesto de control “Gendarme Fermín Rolón”

Gendarmería incautó mercadería de contrabando y 30 kilos de marihuana por  un valor aproximado de $ 700 millones - Diario La Mañana

 

 

, Durante el operativo se contó con apoyo de la sección inteligencia “Clorinda” y del Escuadrón Operaciones Antidrogas (Bs.As.), y también fue detenido un hombre relacionado con el transporte ilícito.

El operativo comenzó cuando personal de la GNA concretó un control físico y documentológico a un transporte de carga de paquetería, que tenía como destino final la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), proveniente de Clorinda. Durante el chequeo, se observaron varias encomiendas, por lo que se procedió someter a un control más exhaustivo, sobre el semirremolque.

El trabajo de una perra detectora de narcóticos llamado “Julia” fue clave en el hallazgo. El animal reaccionó de manera efusiva al detectar la presencia de estupefacientes, marcando un paquete envuelto en una bolsa de nylon negro. Ante la sospecha, se contactó al fiscal federal, Luis Roberto Benítez, quien autorizó la apertura del paquete y el traslado del material al asiento de la unidad para un análisis más detallado.

Hallazgos y secuestros

Al proceder con la apertura del paquete en presencia de testigos, se encontró un tubo de metal “generador de espuma”, que había sido modificado recientemente. Al inspeccionarlo, emanó un fuerte olor característico de la marihuana. Tras realizar la prueba de orientación con personal de Criminalística y estudios Forenses, se confirmó que se trataba de cannabis sativa, con un peso total de la droga incautada de 30.970 kg (treinta kilos con novecientos setenta gramos)

Además, en el semirremolque, los efectivos descubrieron 72 bultos de mercadería de origen extranjero, incluyendo productos electrónicos, electrodomésticos y artículos de bazar, bajo la infracción de la Ley 22.415. El valor estimado de este contrabando asciende a aproximadamente 620 millones de pesos.

También, se incautaron 25 bultos con mercadería perecedera, como embutidos y lácteos, que violaban las Leyes 22.415 y 27.233, con un valor aproximado de 21 millones de pesos. Asimismo, el valor de la marihuana asciende a $ 79.519.346,25, mientras que su peso llegó a los 30.970 kilogramos.

En el procedimiento intervino la Delegación Clorinda de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), junto con representantes del SENASA en Clorinda y de la Fiscalía y Juzgado Federal 2 de Formosa.

A su vez, como parte de una investigación más amplia bajo la Ley 27.319, y con intervención del Juzgado Federal Nº 2 a cargo de la doctora María López Mace, se autorizó la entrega vigilada de la encomienda que contenía los 30 kilos de marihuana. El equipo de la Sección de Investigaciones de Clorinda, junto al Escuadrón de Operaciones Antidrogas, reemplazó la droga con material similar en peso.

Por último, se mencionó que el 24 de enero, un hombre de nacionalidad argentina se presentó en el destino para retirar la encomienda. Fue detenido en el acto, luego de una cuidadosa vigilancia, y trasladado a la sede judicial para continuar con las actuaciones pertinentes.

El Gobierno provincial brinda asistencia a las familias afectadas por el temporal

El Gobierno provincial brinda asistencia a las familias afectadas por el temporal

En el lugar, se verificaron cinco familias con daños materiales, quienes recibieron la visita de personal de Defensa Civil y efectivos de la Policía de Formosa

El Gobierno provincial brinda asistencia a las familias afectadas por el  temporal - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Este lunes, personal de Defensa Civil y efectivos de la Policía de Formosa; dependientes del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, realizaron un relevamiento para la asistencia en domicilios afectados por el fenómeno meteorológico registrado en las últimas horas.

En el lugar, se verificaron cinco familias con daños materiales, quienes fueron asistidas por el Gobierno provincial. Finalizado el relevamiento, los damnificados recibieron con agrado al equipo de trabajo enviado por el Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo.

Asimismo, el trabajo articulado se llevó a cabo por la presidenta del Honorable Concejo Deliberante local, Lorena Lara; acompañada por el concejal Mauro Corvalán; quienes indicaron cada inmueble afectado al personal del comando de emergencia a cargo de Pablo López León, director de Defensa Civil.

“Esto ocurrió de golpe, no era algo anunciado y entonces nos acercamos a la primera familia damnificada que es muy querida y humilde de nuestra localidad”, dijo la presidenta del HCD de Laguna Yema.

Agregó que “trasladamos las cosas de la primera familia a la Casa de la Solidaridad y se comunicaron desde la capital”.

 

Además, la concejal indicó que el resto de las personas resultaron menos damnificadas, pero fueron rápidamente asistidas en medio de un momento tenso. “Cuando llegó Defensa Civil fuimos a visitar a todas las familias y se hizo un nuevo relevamiento de todas las pérdidas”, expresó.

Precisó que “cayeron postes de luz y árboles y el intendente se abocó a eso, mientras nosotros nos ocupamos de la gente; él se acercó después y prometió chapas que hasta el momento no llegaron”, contó Lara.

Y lamentó que “hay una familia que pidió que se retirara porque se acercó para sacarse fotos”.

Cabe destacar que en el lugar trabajaron también cuadrillas de REFSA para recuperar la energía eléctrica y se mantiene una presencia activa por parte de Defensa Civil y la Policía de la provincia de Formosa.

Una mujer fue detenida acusada de provocar un incendio en la casa de su expareja

Una mujer fue detenida acusada de provocar un incendio en la casa de su expareja

Efectivos de la Comisaría Cuarta detuvieron a una mujer de 20 años por el delito de “tentativa de homicidio y daño por incendio”, tras provocar este sábado un incendio que consumió la casa de su expareja en el barrio 2 de Abril de esta ciudad.

Una mujer fue detenida acusada de provocar un incendio en la casa de su  expareja - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar

Alrededor de las 23.40 horas, los policías tomaron conocimiento del caso, ocurrido en el Sector D del barrio 2 de Abril y de inmediato acudieron al lugar. Allí, constataron el incendio de la vivienda y el fuego se propagaba rápidamente; por seguridad, evacuaron a aquellas personas que se encontraban en el sector. A su vez, integrantes del Cuerpo de Bomberos trabajaron intensamente durante varios minutos, para contener, controlar y extinguir por completo el fuego.

De las averiguaciones prácticas y denuncias recepcionadas, se estableció que la mujer minutos antes se encontraba arrojando escombros, y amenazando de muerte a su expareja; luego, ingresó sin autorización a la casa y provocó el incendio, atentando contra la vida del hombre. Mientras los efectivos realizaban las diligencias, también se determinó que la mujer detenida tenía un pedido de captura en otra causa judicial por el delito de “violación de domicilio y daño”.

La imputada fue detenida y trasladada a la dependencia policial, donde fue notificada de su situación procesal y llevada a la Unidad Penitenciaria Provincial N° 2 de la Mujer, donde permanecerá detenida.

Efectivos de la Dirección General de Policía Científica y del Cuerpo de Bomberos realizaron las pericias del siniestro, y se inició una causa judicial por el delito de “Tentativa de Homicidio y Daño por Incendio” con Intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2 de La Primera Circunscripción Judicial de la Provincia.