Día: 8 de julio de 2025

Paros de controladores aéreos amenaza los vuelos durante las vacaciones de invierno

Paros de controladores aéreos amenaza los vuelos durante las vacaciones de invierno

La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció un cronograma de medidas de fuerza para julio, que afectará los fines de semana del receso invernal en todo el país.

Los vuelos programados para las vacaciones de invierno en Argentina podrían sufrir importantes demoras y cancelaciones.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los vuelos programados para las vacaciones de invierno en Argentina podrían sufrir importantes demoras y cancelaciones. La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará los despegues de aeronaves en distintos aeropuertos del país durante julio, en reclamo de mejoras salariales.

La protesta -que comenzará el viernes 11 de julio a las 12 del mediodía- se extenderá durante varios días clave del receso escolar invernal. La retención de tareas impactará principalmente en los fines de semana, con paros de hasta diez horas en franjas de alta circulación aérea.

Según el gremio, el conflicto se arrastra desde hace más de diez meses sin soluciones por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Subsecretaría de Transporte Aéreo. Además, denunciaron que las autoridades «buscan deslegitimar las medidas de acción sindical y obstaculizar el derecho constitucional a huelga» con argumentos “tendenciosos e infundados”.

ATEPSA ratificó que la medida afectará el despegue de todas las aeronaves, las autorizaciones de vehículos en tierra y la recepción y transmisión de planes de vuelo. Sólo quedarán exceptuadas las operaciones de aeronaves en emergencia, o aquellas vinculadas a servicios sanitarios, humanitarios, de Estado o de búsqueda y rescate.

CRONOGRAMA DE PAROS

  • Viernes 11: 12:00 a 20:00

  • Sábado 12: 15:00 a 23:00

  • Domingo 13: 09:00 a 17:00

  • Martes 15: 14:00 a 23:59

  • Viernes 18: 16:00 a 02:00 (del 19)

  • Domingo 20: 12:00 a 22:00

  • Jueves 24: 12:00 a 23:59

  • Viernes 25: 06:00 a 18:00

  • Domingo 27: 14:00 a 02:00 (del 28)

  • Miércoles 30: 12:00 a 23:59

El conflicto se da en pleno receso invernal, que varía según la provincia. Algunas jurisdicciones -como Córdoba, Mendoza o Santa Fe- iniciaron sus vacaciones el 7 de julio, mientras que en Buenos Aires y CABA comenzarán el 21. Esta situación podría derivar en un fuerte impacto en el turismo interno y en la operatoria de vuelos comerciales y privados.

Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia

Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia

El presidente Javier Milei volverá a Tucumán este martes para encabezar la vigilia por el Día de la Independencia.

Milei encabezará la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei encabezará la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán, a un año de la firma del Pacto de Mayo y en un momento crítico de su relación con las provincias.

El libertario se trasladará a Tucumán para participar de la tradicional vigilia por el Día de la Independencia. Este acto, que se realizará el 8 de julio, cobra una particular relevancia dado que se cumple un año de la firma del Pacto de Mayo, y en un contexto de marcada tensión en la relación entre el Gobierno nacional y las provincias.

Según confirmó el gobernador Osvaldo Jaldo, Milei arribará al aeropuerto internacional Benjamín Matienzo alrededor de las 22:00 del martes, para luego dirigirse a la Casa Histórica de la Independencia en San Miguel de Tucumán.

Allí, pasada la medianoche, pronunciará un mensaje a la Nación antes de regresar a la Quinta de Olivos.

La invitación se extendió a todos los gobernadores del país, aunque aún se espera la confirmación de su asistencia.

Este gesto se da en un momento en que la administración de Milei enfrenta fuertes resistencias y críticas por parte de los mandatarios provinciales, quienes han expresado su descontento con las políticas de ajuste y la falta de diálogo.

La presencia de los líderes provinciales en Tucumán será un indicador clave del estado de las relaciones intergubernamentales en esta fecha patria tan significativa.

Los actos conmemorativos por el Día de la Independencia comenzarán el martes por la mañana con el izamiento de la bandera en Plaza Independencia y el tradicional chocolate patrio. Luego se celebrará el Tedeum en la Catedral de San Miguel de Tucumán y, al mediodía, tendrá lugar un desfile cívico-militar en el Parque 9 de Julio, con la participación de instituciones educativas, municipios y fuerzas de seguridad

 

Reabrió la estación Retiro tras la amenaza de bomba

Reabrió la estación Retiro tras la amenaza de bomba

La suspensión de los servicios tuvo lugar tras una advertencia telefónica anónima recibida por la empleada de una panadería. Tras un operativo de la Policía Federal, se procedió a la apertura de la estación.

El tren de la línea Mitre reactivó su servicio.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La estación Retiro reabrió sus puertas tras una amenaza de bomba que afectó los servicios del tren Mitre alrededor de dos horas.

La suspensión de los servicios tuvo lugar tras una advertencia telefónica anónima recibida por la empleada de una panadería ubicada en una de las cabeceras del tren, quien rápidamente lo comunicó al 911.

«Esta madrugada, se recibió un llamado al 911 informando que una empleada de una panadería ubicada dentro de la estación Bartolomé Mitre recibió una amenaza de bomba telefónica«, confirmaron fuentes de la Policía de la Ciudad

Ante el aviso de la presunta presencia de explosivos en el lugar, se desalojó la estación terminal de Retiro y los usuarios tuvieron que salir a la calle tras ser evacuados de las formaciones que estaban por salir y del hall.

La Policía Federal montó un operativo antiexplosivos para inspeccionar el edificio en busca de algún artefacto sospechoso, lo que resultó negativo.

Los otros ferrocarriles que llegan a Retiro (Belgrano Norte y San Martín) y el subte continuaron operando con normalidad.

Alrededor de las 7 de la mañana, cuando aún no había amanecido, cientos de usuarios quedaron en la calle frente a la estación Retiro del Mitre a la espera de que se normalizara la situación una vez que los especialistas de las fuerzas de seguridad confirmaran si la amenaza había sido real o falsa.

En sus celulares, los pasajeros que utilizan la aplicación de Trenes Argentinos vieron una advertencia que decía que «el servicio se encuentra interrumpido por amenaza de bomba en Retiro«.

El primer tren de la línea Mitre salió desde Retiro a las 8.53 y desde entonces el servicio funciona con normalidad, a pesar de algunas demoras por el restablecimeinto.

Hace menos de un mes, a mediados de junio, una amenaza telefónica alertó sobre la supuesta colocación de 17 dispositivos para descarrilar trenes en las estaciones Constitución, Lanús, Lomas de Zamora y Temperley de la línea Roca, según información proporcionada por Trenes Argentinos.

En ese entonces, la llamada fue recibida a las 14 y provocó la activación inmediata del protocolo de emergencia mientras efectivos de la Policía Federal Argentina comenzaron a operar en los andenes indicados.

Según el reporte oficial, un individuo que se identificó como “Brian” y dijo ser militante del “Movimiento Obrero” aseguró en la llamada haber distribuido los artefactos con el objetivo de hacer descarrilar las formaciones de la línea Roca, según las fuentes oficiales.

La persona añadió que el daño causado superaría, en sus palabras, a la tragedia de Once ocurrida en 2012. “La tragedia de Once iba a ser un poroto”, aseguró al realizar la amenaza.

Una semana antes, la misma línea también recibió otra intimidación con explosivos y en coincidencia con el fallo judicial sobre la figura de la expresidente de la Nación, Cristina Kirchner.

Van a explotar ambos andenes, si no liberan a Cristina”, fue la frase según fuentes oficiales. Los mensajes apuntaron directamente a las estaciones José Mármol Dante Ardigó de la línea Roca, del ramal Bosques vía Temperley.

La medida de seguridad impactó en la rutina de los pasajeros durante casi tres horas.

Cayeron tres delincuentes por el robo de un local de ropa deportiva en Monte Grande

Cayeron tres delincuentes por el robo de un local de ropa deportiva en Monte Grande

La Policía bonaerense recuperó parte del botín, secuestró uno de los autos que utilizaron, celulares y varias de las herramientas que usaron para hacer el boquete por donde ingresaron al comercio.

Cayeron tres delincuentes por el robo de un local de ropa deportiva en Monte Grande

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tres de los delincuentes que participaron del robo de un negocio de indumentaria deportiva del centro Monte Grande fueron atrapados por la Policía bonaerense tras el allanamiento de varias viviendas del Sur del Gran Buenos Aires.

Durante el operativo lograron incautar 148 prendas de vestir que habían sido sustraídas del local de Montagne -ubicado en Florentino Ameghino 125 y a dos cuadras de la Comisaría 1ra-, tres teléfonos celulares, herramientas y uno de los vehículos implicados en el robo.

Luego de casi un mes de investigaciones, mediante el análisis de las imágenes tomadas por las cámaras de vigilancia, las fuerzas de seguridad identificaron los autos utilizados por los delincuentes, un Chevrolet Cobalt gris y un Peugeot Partner azul, determinando los lugares donde se encontraban.

Cabe recordar que los delincuentes habían accedido al local a través de un boquete que realizaron desde una propiedad lindera en estado de abandono, un hecho que generó una enorme preocupación y bronca entre los vecinos por la inseguridad que se vive en el distrito de Esteban Echeverría y la falta de respuesta del gobierno local a los reclamos de la ciudadanía.

Australia: mató a tres familiares con hongos venenosos y terminó condenada

Australia: mató a tres familiares con hongos venenosos y terminó condenada

Una mujer fue encontrada culpable del asesinato de tres personas tras un juicio que paralizó el país oceánico. Una serie y un documental contarán el caso.

La australiana Erin Patterson fue condenada. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La australiana Erin Patterson fue declarada culpable este lunes de asesinar a tres familiares de su exesposo al servirles deliberadamente hongos venenosos durante un almuerzo. El jurado en el juicio de la Corte Suprema en el estado de Victoria emitió un veredicto después de seis días de deliberaciones, tras un juicio de nueve semanas que capturó la atención de Australia.

Se programó al menos una serie y un documental sobre el caso. Destacados escritores fueron vistos en la corte durante todo el juicio. Patterson enfrenta una posible sentencia de cadena perpetua, aunque todavía no se programó una fecha para la audiencia en la que se conocerá el fallo final. La mujer, quien se sentó en el banquillo entre dos policías, no mostró emoción, pero parpadeó rápidamente mientras se leían los veredictos.

Cómo fue el hecho

Tres de los cuatro invitados al almuerzo de Patterson, sus suegros Don y Gail Patterson, y la hermana de Gail, Heather Wilkinson, murieron en el hospital después de haber comido pasteles Wellington individuales de solomillo que contenían hongos de la muerte. El hecho ocurrió en 2023. También fue declarada culpable de intentar asesinar a Ian Wilkinson, el esposo de Heather, quien sobrevivió a la comida. El jurado concluyó que envenenó a sus invitados a propósito.

No se disputó que Patterson sirvió los hongos o que los pasteles mataron a sus invitados. El jurado debía decidir si ella sabía que el almuerzo contenía hongos mortales y si tenía la intención de que murieran.

Los veredictos de culpabilidad, que debían ser unánimes, indicaron que los jurados rechazaron la defensa de Patterson de que la presencia de los hongos venenosos en la comida fue un terrible accidente, causado por la inclusión errónea de hongos recolectados que ella no sabía que eran mortales.

Los fiscales no ofrecieron un motivo para los asesinatos, pero durante el juicio destacaron las tensas relaciones entre Patterson y su esposo separado, y la frustración que ella había sentido por sus padres en el pasado.

El caso giró en torno a la cuestión de si Patterson planeó meticulosamente un triple asesinato o si accidentalmente mató a tres personas que amaba, incluidos los únicos abuelos sobrevivientes de sus hijos.

Sus abogados dijeron que no tenía razón para hacerlo: recientemente se había mudado a una hermosa casa nueva, estaba en una situación financiera cómoda, tenía la custodia exclusiva de sus hijos y estaba a punto de comenzar a estudiar para obtener un título en enfermería y obstetricia.

Pero los fiscales sugirieron que Patterson tenía dos caras, y parecía una mujer con una buena relación con sus suegros, mientras que sus sentimientos privados sobre ellos se mantenían ocultos. Su relación con su esposo separado, Simon Patterson, quien fue invitado al almuerzo fatal pero no asistió, se deterioró en el año anterior a las muertes, dijo la fiscalía.

Los hechos más simples de lo que sucedió ese día e inmediatamente después apenas fueron disputados. Pero las motivaciones de Patterson para lo que hizo y por qué fueron analizadas en detalle durante el largo juicio, en el que declararon más de 50 testigos.

Los solomillos Wellington individuales que Patterson sirvió a sus invitados fueron un punto de disputa, porque la receta que usó contenía instrucciones para una porción familiar única. Los fiscales dijeron que recurrió a porciones individuales para poder mezclar las porciones de los otros comensales, pero no la suya, con los hongos mortales, pero Patterson dijo que no pudo encontrar los ingredientes correctos para hacer la receta como se indicaba.

 

La mayor erupción desde 2023: un volcán de Indonesia lanzó una columna de ceniza de 18 kilómetros de altura

La mayor erupción desde 2023: un volcán de Indonesia lanzó una columna de ceniza de 18 kilómetros de altura

Las autoridades locales establecieron el máximo nivel de alerta por la erupción. Este volcán ya tiene varios antecedentes de erupciones en el último tiempo.

Las cenizas del volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia.

Fuente: https://www.canal26.com/

Desde el 2023 que el volcán Lewotobi Laki-Laki, en la isla de Flores, en Indonesia, no registraba una erupción como la de este lunes, donde una densa columna de ceniza se volvió protagonista en la región y se elevó unos 18 kilómetros sobre el cráter.

Ante esto, las autoridades locales decretaron el máximo nivel de alerta. La Agencia de Vulcanología de Indonesia informó mediante un comunicado que el volcán hizo erupción a las 11:05 hora local (3:05 GMT) y aconsejó a los residentes y visitantes mantenerse a una distancia mínima de siete kilómetros del cráter.

“Reportamos la erupción más alta del Lewotobi Laki-Laki desde 2023, alcanzando aproximadamente 18.000 km. sobre el pico”, señaló el director del organismo, Hadi Wijaya.

La agencia pidió a la población que siga las instrucciones de las autoridades locales, advirtió sobre el riesgo de que se generen ríos de lava desde el cráter y recomendó el uso de mascarillas para evitar la inhalación de ceniza volcánica.

Antecedentes de erupción del Lewotobi Laki-Laki

El Lewotobi Laki-laki lleva meses de frecuente actividad. El pasado 17 de junio provocó la cancelación de más de 30 vuelos desde y hacia la isla de Bali. En ese momento, el volcán envió ceniza a 10 kilómetros de altura, por lo cual también se decretó la alerta máxima.

El anterior antecedente data de mayo, cuando también erupcionó, aunque con una columna de ceniza inferior, de unos 5,5 kilómetros de altura.

También en marzo expulsó columnas de cenizas a unos 8 kilómetros de altura (también generó la cancelación de varios vuelos en Bali).

Por último, en noviembre del 2024, el Lewotobi Laki-Laki registró una serie de erupciones que dejaron como saldo nueve muertos.

Indonesia tiene al menos 400 volcanes, de los cuales 129 continúan en actividad y 65 están calificados como peligrosos. Además, el país está ubicado en lo que se denomina como el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad volcánica y sísmica.