Categoría: Argentina

Javier Milei, sobre el conflicto con los trabajadores del Garrahan: «Los K inventaron ñoquis y te acusan de insensible por desarticularlos»

Javier Milei, sobre el conflicto con los trabajadores del Garrahan: «Los K inventaron ñoquis y te acusan de insensible por desarticularlos»

«Esta es la trampa que han generado los psicópatas de los kirchneristas: inventan curros en torno a lugares sensibles y cuando uno va y desactiva a usted lo tratan de insensible», expresó el presidente en una entrevista que realizó este viernes en el canal de streaming Neura.

Esta es la trampa que han generado los psicópatas de los kirchneristas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

PLIM PLIM EN SU MÁXIMA, EXPRESIÓN

Javier Milei habló este viernes sobre el conflicto que su gobierno con los trabajadores del Hospital Garrahan, donde los empleados del centro de salud anunciaron una medida de fuerza en reclamo de mejoras salariales. “Los K inventaron ñoquis y te acusan de insensible por desarticularlos”, expresó tras ser consultado sobre el tema en una entrevista.

“La situación la han politizado. ¿Estamos de acuerdo que es un tema delicado? Estamos de acuerdo también que los recursos son escasos, a pesar de que se les ha girado una cantidad récord de recursos y mucho más que el comparativo. Ahora ¿usted está de acuerdo con que haya ñoquis que le filtre los recursos a gente que no trabaja? Empleados administrativos dibujados por el kirchnerismo», expresó el presidente en el canal de streaming Neura.

En esa misma línea, el jefe de Estado denunció: “Esta es la trampa que han generado los psicópatas de los kirchneristas: inventan curros en torno a lugares sensibles y cuando uno va y desactiva a usted lo tratan de insensible”. Además, recordó el conflicto que se generó al inicio de su gestión con los movimientos sociales y la minstra de Capital Humano, Sandra Petovello.

“¿Estamos de acuerdo con cómo desarticulamos a los gerentes de la pobreza? Pero cuando hicimos toda esa ingenieria decían que éramos seres insensibles que queremos que la gente se muera de hambre. Sin embargo, les dupilcamos la AUH, la Tarjeta Alimentar. Les quitamos los intermediarios y los recursos se multiplicaron por cuatro», expresó. “No hay que dejarse psicopatear por los mentirosos. Cuando nosotros llegamos, había entre 8 mil y 9 mil cortes (de tránsito) por año y era imposible eliminarlo, ¿no? Lo eliminamos nosotros», agregó.

El reclamo de los trabajadores

Según un informe elaborado por empleados del hospital con datos de 2024, el plantel se distribuye de la siguiente manera: en Logística hay 957 empleados (incluye 473 administrativos), en el sector de Conducción trabajan 581 personas y en el área Asistencial son 3.190 (de los cuales 558 son médicos y el resto corresponde a técnicos, auxiliares y ayudantes).

“El personal asistencial es el 70%. No solo médicos, hay enfermeras, bioquímicos, farmacéuticos y muchos trabajos necesarios, como la esterilización”, sostuvo Alejandro Lipcovich, trabajador del hospital y secretario general de la Junta Interna de ATE.

En diálogo con Infobae, también aclaró que los casi 560 médicos que figuran en el plantel asistencial representan solo una parte del total real. “En la Conducción tenés el jefe de una sala, el coordinador de un servicio. Eso figura en conducción, pero son en su mayoría médicos”, agregó. El informe aclara que estos datos no contemplan a residentes ni becarios, quienes sumarían alrededor de 700 personas también, en su mayoría profesionales médicos.

Colectivo, alquileres, agua y luz: los aumentos que se vienen para junio

Colectivo, alquileres, agua y luz: los aumentos que se vienen para junio

Para junio hay varios aumentos programados que sumarán presión sobre los bolsillos de los argentinos.

Junio vendrá con nuevos aumentos que impactará en el bolsillo de los argentinos.

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

Boleto de colectivos

En la Ciudad de Buenos Aires, los colectivos subirán 4,8%. Las 31 líneas que circulan en el territorio porteño tendrán el siguiente cuadro tarifario:

  • Boleto mínimo de hasta 3 km: $472,27.
  • Recorrido de 3 a 6 km: $526,10.
  • Recorrido de 6 a 12 km: $566,65.
  • Recorrido de 12 a 27 km: $607,21.

En la provincia de Buenos Aires, viajar en colectivo desde el 1° de junio será más caro. Los transportes del conurbano bonaerense y el Gran La Plata también sufrirán un alza de 4,8%.

Los boletos de los colectivos que pertenecen a las líneas numeradas del 200 en adelante quedarán en los siguientes precios:

Boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): de $451,01 a $472,66;

  • Tramo de 3 a 6 km: $526,56.
  • Tramo de 6 a 12 kilómetros: $567,07.
  • Viajes de 12 a 27 km: $607,70.

Las líneas de colectivos del AMBA, que dependen de Nación, tendrán un ajuste mayor el 18 de junio. Las tarifas subirán 7%.

  • Boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): de $397,11 a $424,91.
  • Tramo de 3 a 6 km: $473,35.
  • Tramo de 6 a 12 kilómetros: $509,81.
  • Viajes de 12 a 27 km: $546,31.

Transporte, prepagas y colegios: todos los aumentos de junio 2025

Subtes y peajes

En CABA, subirán las tarifas del subterráneo, y a partir del 1° de junio pasará a costar de $919 a $963. El Premetro valdrá $338,50.

Los peajes en la Ciudad se incrementarán un 4,8%. Así, los precios quedan de esta forma:

  • 25 de Mayo y Perito Moreno (autos): de $3729,84 a $3908,79;
  • Illia (autos): de $1550,63 a $1624,07;
  • 25 de Mayo y Perito Moreno (motos): de $1.764,30 a $1849,99;
  • Illia (motos): de $757,42 a $793,76;
  • Dellepiane (autos): de $2235,16 a $2342,46;
  • Dellepiane (motos): de $1058,96 a $1109,76.

Prepagas

Las empresas de medicina prepaga ya enviaron el comunicado a sus afiliados informando los aumentos. Las cuotas y los copagos se incrementarán hasta el 2,8%.

El alza de los aranceles responde al aumento sostenido en los costos del sistema de salud, si bien las actualizaciones no superan la inflación de abril, que fue del 2,8%.

Alquileres

Para quienes alquilan bajo la derogada Ley de Alquileres, el aumento de junio será más moderado que los meses previos. La suba será del 80,6%.

El índice de contratos de locación (ICL) viene desacelerándose progresivamente. Mientras en mayo subieron un 95,24%; abril aumentaron un 116,85%, y en marzo 149,3%. Febrero tuvo un incremento de 174% y enero de 190,69%.

Colegios privados

Las cuotas de las escuelas privadas con subvención estatal aumentarán hasta un 6,5%.

Cómo quedan las cuotas en CABA

  • Nivel inicial y primario: las cuotas van desde $27.250 y $156.220, según la subvención estatal que tengan (va del 100 al 40%).
  • Escuelas medias “comunes” (secundario): los aranceles irán de los $30.030 a $159.940.
  • Secundarios técnicos: los nuevos valores en junio van de $34.620 a $156.220.

Cómo quedan las cuotas en PBA

  • Nivel inicial y primario: las cuotas de los establecimientos con el 100% de aporte estatal serán de $34.860 y $161.257 para los que tienen el 40% en junio de 2025.
  • Secundaria: varían entre $38.455 y $209.576, de acuerdo con la subvención.
  • Secundaria técnica, agraria y especializadas en arte: las cuotas de junio 2025 irán de $44.292 a $239.878.

Tarifas de agua

AySA subirá sus precios el 1% en junio 2025, para los usuarios del AMBA. Las tarifas de agua y cloaca costarán $23.428 promedio.

 

Jubilaciones: aumentan 2,8% y mantienen congelado el bono

Jubilaciones: aumentan 2,8% y mantienen congelado el bono

De esta forma, el haber mínimo pasa a $304.723,93 y el total con bono asciende a $374.723,93

Los jubilados recibirán un aumento en junioFuente https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno nacional sostiene su decisión de licuar el bono adicional que cobran los jubilados que perciben el haber mínimo y lo mantuvo en $70.000 para junio.

Así lo estableció en el decreto 367/2025 que publicó hoy en el Boletín Oficial.

Asimismo, la Resolución 237/2025 de ANSES fijó la suba de las jubilaciones en general en un 2,8%, correspondiente a la inflación de abril.

De esta forma, el haber mínimo pasa a $304.723,93 y el total con bono asciende a $374.723,93.

En caso de haberse actualizado por inflación el bono debía trepar a un valor cercano a los $158.000.

Actualmente existen propuestas legislativas para ajustar el bono adiciona pero que no logran ser debatidas en el Congreso Nacional por falta de quórum.

El ajuste del 2,8% que tendrán las jubilaciones le permitirán recuperar un mínimo del poder adquisitivo perdido, dado que según los cálculos privados estiman una suba de precios del 2%.

Por otro lado, la jubilación máxima alcanzó a $2.050.503. A su vez se definieron los valores de:

  • Base imponible mínima: $102.630,97
  • Base imponible máxima: $3.335.458,18
  • Prestación Básica Universal (PBU): $139.397,29
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $243.779,14.
Los municipales platenses tienen sueldos que indignan

Los municipales platenses tienen sueldos que indignan

Con salarios mínimos que rozan las cifras de la indigencia, la comuna no abre negociaciones con los empleados. Los tres sindicatos en los que están enrolados guardan un silencio cómplice. Además, se presentaron varias denuncias de acoso laboral.

El intendente de La Plata

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En abril de 2025, una familia tipo en La Plata, compuesta por dos adultos y dos hijos menores, necesitó ingresos de al menos $1.167.271 para no caer en la pobreza. Para no ser indigente, esa misma familia requirió $502.291.

Pero estos datos parecen no ser tenidos en cuenta por la administración local platense, que por el momento no abre negociaciones con los empleados municipales, que siguen con sueldos mínimos de indigencia y en su inmensa mayoría de pobreza.

El último movimiento salarial que tuvo el municipio fue en marzo cuando el salario mínimo pasó de $198.668 a $310.000, para la categoría inicial, el hecho fue ampliamente difundido porque así se superaba al salario al Salario Mínimo Vital y Móvil, fijado actualmente por el gobierno nacional en $308.000.

Los tres sindicatos que deberían defender los intereses de los trabajadores guardan, en el mejor de los casos, silencio, cuando no se muestras agradecidos de alguna mejora como esta que tocó el salario mínimo y que, de tan bajo que estaba, para alcanzar los 310 mil implicó un aumento del 56%.

Además, la Municipalidad de La Plata difundió esta semana nuevos números del ejercicio económico 2024 y dio cuenta un superávit fiscal de $71.864 millones, que en gran medida se explica por una drástica reducción en la planta permanente de trabajadores municipales de la comuna.

Así lo explicitó el secretario de Hacienda municipal, Marcelo Giampaoli, que remarcó que la política de revisión de la plantilla de trabajadores redujo el número a casi la mitad, generando en ese rubro un importante excedente que suma al número final del ejercicio.

«En 2023, la liquidación de la declaración jurada de personal fue de 11.544 agentes y hoy no llegamos a los 5.800», dijo el funcionario, tal como consigno DIARIO POPULAR la semana pasada.

No son solo los despidos. También sucede lo que algunos denominan «acoso laboral», con varios casos denunciados, anónimamente, de características extremas. No obstante, sin ir hacia los extremos. Por caso, un empleado municipal que se desempeña como inspector de tránsito percibe de básico 310 mil pesos mensuales y con bonificaciones varias, puede llegar a percibir el doble. Pero eso sí, tendrá que tener cuidado, no podrá llegar tarde al servicio porque los beneficios adicionales se evaporarán. Si llega a faltar a una jornada, el descuento puede llegar a 90 mil pesos.

Lo extraño es que, ante los despidos masivos de personal, el acoso y de los salarios de pobreza que paga el municipio desde los tres sindicatos nada dicen al respecto. Incluso hay quienes señalan que ante el menor conflicto que pueda llegar a plantear algún sindicato, la administración amenaza con despedir afiliados de ese gremio y así nada pasa en la capital provincial.

En la ciudad de La Plata tienen reconocimiento legal el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata (SOEMLP) representa a los trabajadores municipales y se enfoca en la defensa de sus derechos, incluyendo salarios, condiciones de trabajo y beneficios sociales y es conducido en la capital provincial por Gustavo Hernández.

El SOEMLP está afiliado a la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires (FeSiMuBo), lo que le permite coordinar acciones con otros sindicatos municipales de la provincia.

También opera el Sindicato de Trabajadores Municipales de La Plata (STMLP), representa a los trabajadores y tiene un enfoque similar al SOEMLP en la defensa de los derechos laborales. El STMLP está liderado por Darío Alfano.

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), aunque no es exclusivo de trabajadores municipales, también tiene representación en La Plata y puede tener afiliados en la administración municipal.

De hecho, recientemente el Secretario Gremial UPCN Juan Pablo Martin Oyarzábal participó junto al intendente Julio Alak, del anuncio de la creación de un nuevo escalafón para el personal de la comuna, que implicó mejorar el salario mínimo.

«El trabajador tiene que poder llegar a fin de mes y nosotros tenemos que estar atentos a eso», dijo el jefe de SOEMLP Gustavo Hernández que reclama la conformación del Consejo de Salario que establezca un piso mínimo de salario municipal para toda Provincia, algo que nunca se logró desde que se estableció en la ley de empleados municipales.

 

Lomas del Mirador: feroz incendio en una pañalera

Lomas del Mirador: feroz incendio en una pañalera

El depósito está ubicado en la calle Alvear al 3788 en donde trabajan varias dotaciones de bomberos. El fuego se inició a las 5:20 por un cortocircuito en una de las máquinas.

El siniestro se originó por un cortocircuito en una de las maquinas encoladoras

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un feroz incendio se desata en una pañalera de la localidad bonaerense de Lomas del Mirador y varias dotaciones trabajan en el lugar.

La pañalera, ubicada en la calle Alvear al 3700, se prendió fuego en la madrugada de este viernes y debieron evacuar a los vecinos.

El fuego se inició a las 5:20. Según testimonios de César, propietario del depósito a uno de los bomberos que trabaja en el lugar, el siniestr se originó por un cortocircuito en una de las maquinas encoladoras al momento en que estaban trabajando unas 10 personas.

El fuego se expandió rápidamente en toda la manzana y obligó a los bomberos a evacuar a los vecinos. Una extensa columna, de un denso humo negro, cubre la zona. Trabajan tres dotaciones de bomberos en el lugar.

Las autoridades a cargo del operativo informaron que colapsó el techo de la fábrica y que por el momento no se reportaron heridos.

Luego de que mitiguen las llamas se va a tratar de establecer cómo inició el fuego.

Damián Díaz, bombero, detalló que trabajan para «evitar la propagación a las viviendas» y que por ahora el lugar con mayor carga de fuego «es el frente», por lo que no pudieron llegar hasta el fondo de la fábrica.

«Se cayeron varias paredes en los patios de las casas», indicó Díaz y destacó que «no había personas, ni lesionados, solo pérdidas materiales».

Por último, señaló que cuando terminen con la parte lateral, que tiene riesgo, van a poder trabajar en el centro de la fábrica.

Aunque continúan trabajando varias dotaciones de bomberos, el fuego ya estaría controlado.

 

Ruta del Dinero K: ordenan detener a Fabián Rossi y otros cinco condenados

Ruta del Dinero K: ordenan detener a Fabián Rossi y otros cinco condenados

Se trata de implicados en la causa que tienen penas de más de tres años de prisión y nunca estuvieron detenidos. El más mediático es el exesposo de Iliana Calabró.

Fabián Rossi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Tribunal Oral Federal 4 ordenó este viernes detener a seis condenados en la causa conocida como «La ruta del dinero K», entre ellos Fabián Rossi, ex marido de Iliana Calabro y condenado a 4 años y 6 meses de prisión en una sentencia que dejó firma la Corte Suprema.

Todos deberán presentarse el lunes próximo a las 10.30 en la sede del Tribunal en Comodoro Py 2002 para quedar presos por decisión del juez del tribunal Néstor Costabel, según la resolución. Ante lo resuelto por la Corte Suprema, que declaró inadmisibles recursos de queja de todas las defensas, «han adquirido firmeza las condenas impuestas», determinó el magistrado y ordenó «proceder a su ejecución» sobre Lázaro Báez; su hijo mayor Martín Báez; Jorge Chueco y Daniel Rodolfo Pérez Gadín se deberá computar cuánto tiempo cumplieron prisión preventiva en la causa y cuánto restaría de condena.

Pero en los casos de los condenados Julio Mendoza, Juan De Rasis, César Fernández, Eduardo Castro, Fabián Rossi y Carlos Molinari fueron citados para el lunes 2 de junio a las 10.30 para hacer «efectivas» sus detenciones en los tribunales de Retiro. Por la mañana, el fiscal ante el Tribunal Abel Córdoba había reclamado la detención de Rossi y otros cinco condenados en la «Ruta del dinero K».

«Solicito se ordenen sus inmediatas capturas y consecuentes alojamientos en una unidad del Servicio Penitenciario Federal», requirió el fiscal. Ante la decisión de la Corte, ahora el encargado de intervenir en la etapa de ejecución de las penas es el tribunal que tuvo a cargo el juicio oral.

Por eso Córdoba requirió que se ordene detener a seis de los condenados por «lavado de activos» porque recibieron penas mayores a tres años y de cumplimiento efectivo. En todos los casos permanecieron excarcelados porque no se consideraron firmes las condenas hasta que ayer se expidió el máximo tribunal del país. Rossi está condenado a cuatro años y seis meses de prisión en su rol de ex apoderado de la financiera SGI.

La fiscalía pidió además apresar al ex presidente de «Austral Construcciones» Julio Mendoza; al ex empleado bancario que participó en operaciones de lavado Juan De Rasis; a un ex empleado de SGI César Fernández; al empresario Carlos Molinari y a otro condenado, Eduardo Castro, de 79 años.

En el caso de Rossi, presentó informes médicos sobre diversas patologías que sufriría, por lo cual su defensa podría intentar obtener un arresto domiciliario que no podrá basarse en la edad porque tiene 60 años.

Otros condenados mayores de 70 también podrían intentar obtener ese beneficio. La Corte rechazó ayer por inadmisibles los recursos de queja directa que presentaron todas las defensas contra las condenas resueltas en el juicio oral, entre ellas la de Lázaro Báez a diez años de cárcel. Báez cumple arresto domiciliario en otra causa penal.

Iliana Calabró, tras la sentencia contra Fabián Rossi

Iliana Calabró volvió a quedar en el ojo de la polémica luego de que se conociera que su exmarido Fabián Rossi quedará detenido por decisión de la Corte Suprema de Justicia de La Nación que rechazó su apelación en la causa “La Rosadita” en donde se lo acusa de lavado de dinero.

Al ser consultada por Intrusos, Iliana Calabró intentó evadir el tema. “Fue muy doloroso. Ya pasaron 10 años que me divorcié, pero son más. Fue muy largo todo este proceso, ahora estoy acompañando a mis hijos”, aseguró la actriz.

Los hijos de Iliana y Rossi tienen 32 y 25 años. Uno de ellos vive fuera de la Argentina y la actriz habló con su ex antes de viajar a visitarlo: “Viajé a ver a mi hijo y antes hablamos. No quiero seguir hablando… Lo más importante es que de todo este proceso tan doloroso y traumático es que solté y pude perdonar. Besos, que me tengo que ir”.

 

Masacre de Villa Crespo: confirmaron que la carta fue escrita por Laura Leguizamón

Masacre de Villa Crespo: confirmaron que la carta fue escrita por Laura Leguizamón

Peritos de la Policía Científica realizaron un análisis caligráfico y compararon ese papel con otros textos manuscritos de la mujer y del resto de la familia.

Villa Crespo: la invetigación se centra sobre Laura Leguizamón. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La carta encontrada en el departamento del barrio porteño de Villa Crespo donde Laura Leguizamón asesinó a puñaladas a Adrián Seltzer y sus dos hijos, de 12 y 15 años, y luego se quitó la vida, fue escrita por autora del terrible episodio.

Fuentes policiales informaron que peritos de la Policía Científica realizaron un análisis caligráfico y compararon ese papel con cuadernos de Ivo y Ian, otras libretas de la pareja y con «formularios completados a mano en organismos públicos».

La hoja A4 horizontal se encontraba manchada de sangre y contenía frases inconexas sueltas como: «Fue mucho. Los amo. Lo siento.», «Íbamos a la calle», «Con lo que íbamos a pasar», «Todo mal, muy perverso» y «Les arruinaba la vida».

El mensaje central está hecho en una mezcla de imprenta y cursiva, con tinta negra, y presenta una mancha de sangre sobre la palabra «calle».

La carta fue escrita de forma fragmentada, en diferentes estilos de letra, y con un trazo tembloroso, lo que, según una fuente del caso, indicaría que Leguizamón «no estaba en sus cabales» al momento de redactarla. Esa documentación ya fue derivada al juzgado que investiga las circunstancias alrededor de las muertes.

Leguizamón atravesaba un tratamiento psiquiátrico como consecuencia de una esquizofrenia y un cuadro de depresión, por lo que consumían medicamentos para paliar esas patologías.

Cómo fueron los hechos

El cadáver de Seltzer fue hallado asesinado en la cama matrimonial con tres puñaladas en el pecho y habría atacado mientras dormía o estaba sedado. En el pasillo, fue encontrado Ivo Seltzer, de 12 años. Su cuerpo fue hallado por la empleada doméstica al ingresar al departamento, ya que el niño habría intentado escapar del ataque. En el comedor, yacía Ian Seltzer, de 15 años.

El adolescente habría sido atacado primero en su habitación, corrió herido y fue rematado en esa zona de la casa. Tenía múltiples heridas de arma blanca en el pecho y la espalda

 

Con apoyo de Argentina, la candidata de Emiratos Árabes se impuso en ONU Turismo

Con apoyo de Argentina, la candidata de Emiratos Árabes se impuso en ONU Turismo

Shaikha Nasser Al Nowais recibió el apoyo de la Argentina. Scioli logró respaldo unánime cuando rechazó el planteo de otro país para postergar la elección.

La representante de Emiratos Árabes Unidos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La candidata de Emiratos Árabes Unidos, Shaikha Nasser Al Nowais, se convirtió este viernes en la primera secretaria general de ONU Turismo en la historia del organismo, tras recibir un amplio apoyo de los países que integran su Consejo Ejecutivo, incluida la Argentina.

Tuve el honor de reiterarle personalmente a Shaikha el apoyo de la República Argentina, así como de transmitirle los saludos del presidente Javier Milei y del canciller Gerardo Werthein”, señaló el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, quien viajó a España para participar de la reunión definitoria.

Scioli había intervenido en el Consejo Ejecutivo cuando, tras una propuesta de otro país de alterar el orden del día e introducir un nuevo punto en agenda con el fin de retrasar las elecciones, obtuvo respaldo unánime a su llamado “al consenso y al respeto al orden institucional”, subrayó la necesidad de “evitar la incertidumbre” y planteó que las elecciones no debían postergarse.

Shaikha Al Nowais es una destacada líder en el ámbito del turismo a nivel mundial, con experiencia directa en gobernanza corporativa, auditoría, sostenibilidad y desarrollo económico. Preside el Grupo de Trabajo de Turismo en la Cámara de Comercio de Abu Dabi, es miembro del Consejo de Mujeres Empresarias de Abu Dabi e integrante del consejo asesor del Consejo de Turismo de los EAU.

 

El dólar mayorista volvió a subir y ya supera al blue en el mercado cambiario

El dólar mayorista volvió a subir y ya supera al blue en el mercado cambiario

El mayorista registró su mayor suba en más de tres semanas llegando a $1.183, mientras que el paralelo se vendió en $1.170 en la City porteña.

Subió la cotización del dólar por una mayor demanda

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un hecho inédito, por primera vez el denominado dólar blue o paralelo quedó debajo del mayorista que se negocia en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). El mayorista registró su mayor suba en más de tres semanas -a $1.183- mientras que el minorista rozó los $1.200. El blue cotizó a $1.170. El billete de Banco Nación también se disparó hasta los $1.195 para la venta.

En el segmento mayorista, el dólar extendió su avance y escaló $23 (+2%), a $1.183 para la venta. En tanto, el dólar futuro operó con subas en todos sus plazos. El mercado proyecta un aumento del 14,1% en el tipo de cambio oficial, que cerraría 2025 en los $1.349,50, según los precios pactados en el Rofex.

Por su parte, el minorista operó a $1.199,79 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central, con un alza de $19,79 frente al precio del miércoles, y opera por encima tanto del blue como del MEP.

El Contado con Liquidación, en tanto, subió $12,54 (+1,1%) a $1.187,87, mientras que el MEP creció $9,62 (+0,4%) a $1.174,42. En el mercado cambiario los ingresos del sector agroexportador continúan a buen ritmo y colaboran para alimentar los pedidos de compra que se incrementaron en los últimos días y que llevaron los valores a tocar máximos en el mes próximo a finalizar.

En este escenario, el Ministerio de Economía logró colocar USD 1.000 millones en un bono suscribible sólo para inversores externos, aunque a una tasa considerada elevada, del 29,5%. Se trata de la primera emisión de este tipo en siete años, que aún siendo de legislación argentina, constituyó un testeo con vistas a un retorno a los mercados globales.

El tipo de tasa de interés que tuvo que pagar el Palacio de Hacienda por la vuelta a los mercados globales de casi el 30% en pesos marca todavía un alto grado de incertidumbre del mercado.

 

El Gobierno lanzó el servicio militar voluntario: alcanza a jóvenes de entre 18 y 28 años

El Gobierno lanzó el servicio militar voluntario: alcanza a jóvenes de entre 18 y 28 años

El servicio militar voluntario formará y certificará a los postulantes en oficios concretos como cocina, talleres mecánicos o tareas de vigilancia», dijo el vocero presidencial Manuel Adorni.

Alcanzará a jóvenes de entre 18 y 28 años para avanzar en la formación de oficios concretos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno Nacional anunció que pondrá en marcha el servicio militar voluntario que alcanzará a jóvenes de entre 18 y 28 años para avanzar en la formación de «oficios concretos».

Así lo indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa en el marco del Día Nacional del Ejército Argentino.

«Hay que inculcar los altos valores que siempre caracterizaron a las Fuerzas Armadas», argumentó el funcionario, y precisó: “El Servicio Militar Voluntario formará y certificará a los voluntarios en oficios concretos como cocinas, talleres mecánicos o tareas de vigilancia”.

Cabe destacar que esta misma medida ya había sido anunciada en diciembre pasado por las ministras de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Capital Humano, Sandra Pettovello. De hecho, Bullrich ya había implementado en 2019, con poco éxito, un programa similar durante su gestión en el gobierno de Cambiemos.

El Ministerio de Defensa, que lidera Luis Petri, en coordinación el de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, implementarán el Servicio Militar Voluntario que anunciaron a principio de año para jóvenes comprendidos en la franja etaria que “deseen servir a la Nación”.

De ahora en más, funcionará un programa educativo y de capacitación para que todo soldado voluntario pueda completar su educación obligatoria”, puntualizó Adorni.

En la misma línea, afirmó: “Quien sirve al país debe tener también las herramientas para desenvolverse con dignidad cuando termine su servicio”.

“Con el objetivo de fortalecer la respuesta ante emergencias, se incrementaron las semanas de instrucción militar inicial y se amplió la formación en tareas de defensa, en emergencias y respuesta ante catástrofes, como inundaciones o incendios”, detalló.

Inculcar «altos valores»

Si bien evitó precisar detalles, Adorni aseveró que el propósito del nuevo servicio militar de carácter voluntario es “inculcar en los jóvenes argentinos los altos valores que siempre caracterizaron a las Fuerzas Armadas: el esfuerzo, el valor, la disciplina y el amor por nuestra Nación”.

“Todos los que sientan el fuego sagrado de representar a nuestras fuerzas y servir a la patria son bienvenidos”, concluyó.

El anuncio tiene lugar tras las jornadas de trabajo que realizaron los equipos correspondientes a los ministerios de Defensa y Capital Humano con el objetivo de “mejorar” el servicio.

A través de su cuenta de X, Petri supo anticipar: “En el Gobierno del presidente Javier Milei trabajamos en el presente de los jóvenes para mejorar su futuro. Desde el Ministerio de Defensa mejoraremos el Servicio militar voluntario con una instrucción integral moderna y, junto con la ministra Pettovello y a Capital Humano brindaremos todas las posibilidades para la terminalidad educativa de nuestros soldados”.

Según especificó, los requisitos para la inscripción son «ser ciudadano argentino nativo por opción, séptimo grado aprobado, estado civil soltero, aprobar un examen psicofísico, y el curso de admisión”.

Por su parte, la prestación garantizará «capacitación, educación e instrucción para desempeñarse dentro del Sistema de Defensa Nacional, cubrimiento de obra social y seguro de vida, certificación de la capacidad laboral u oficio adquirido durante su permanencia en servicio, los años de Servicio Militar Voluntario serán bonificables para el cómputo de los años de jubilación”.