Etiqueta: cortaron

Puesteros de La Salada cortaron el Puente La Noria

Puesteros de La Salada cortaron el Puente La Noria

Tras el cierre de la popular feria, en medio de una investigación por lavado de dinero, unos 300 feriantes cortaron el tránsito y hay tensión con la policía.

Son más de 300 los feriantes que cortan de manera total Camino Negro.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un corte total en el Puente La Noria se desarrolla por parte de trabajadores de La Salada que reclaman la reapertura de sus comercios, luego de la detención de Jorge Castillo, líder del polo más grande de Latinoamérica.

Son más de 300 los feriantes que cortan de manera total Camino Negro, por lo que hay presencia policial en la zona, lo que genera grandes demoras en el tránsito.

En la manifestación, un carrero, encargados del transporte de la mercadería a los puestos de venta, destacó en un móvil al canal TN que hace cinco ferias que no trabajan y no logran una respuesta por parte de la Justicia.

Respecto a la idea de que la feria se mantenga cerrada por un trimestre, apuntó: “La idea es que no cierre por tres meses, por eso estamos protestando. Ya hicimos dos cortes pacíficamente y lamentablemente nos obligan hoy, el Estado y la Justicia. No nos dan respuesta, entonces hoy hacemos corte total hasta que nos den una respuesta. Nos obligan a esto”.

Quien también se expresó fue una mujer, que también trabaja dentro del predio como vendedora: “Nosotros reconocemos que quizás haya personas que no estuvieron como corresponde, hay que hacer lo que corresponde. Pero del otro lado también hay gente que trabaja en blanco, que está al día con sus contribuciones y tienen trabajadores legalmente. Ellos como profesionales deberían activarse y levantar esa clausura”.

A su vez, otro puestero señaló que La Salada está conformada por una “colectividad muy grande”, compuesta por “bolivianos, peruanos, paraguayos, argentinos, coreanos e incluso senegaleses”. Asimismo, señaló que la iniciativa es una “fuente de trabajo histórica”, de la que dependen entre 30 mil y 40 mil personas. Ante la presencia de las fuerzas de seguridad, otro carretero declaró: “Miedo tenemos de que nuestra familia se quede sin comer”.

Al notar los disturbios, personal de la policía bonaerense se presentó en el lugar y, por momentos, la tensión entre los uniformados y los manifestantes se hizo sentir.

El conflicto se originó tras una serie de operativos judiciales ejecutados durante la madrugada del jueves 22 de mayo. Ese día, la Policía Federal Argentina llevó a cabo más de 60 allanamientos simultáneos en el predio de La Salada y en otros puntos relacionados. Las acciones fueron ordenadas por el Juzgado Federal de Lomas de Zamora, en el marco de una causa que investiga delitos como evasión fiscal, contrabando y lavado de dinero.

Uno de los principales objetivos del operativo fue Jorge Castillo, señalado como el administrador central del complejo comercial, conocido mediáticamente como el “Rey de La Salada”. Castillo fue detenido en un country del oeste del Gran Buenos Aires. Junto con él también fueron arrestadas su esposa y uno de sus hijos. En total, el operativo culminó con 18 personas detenidas.

En ese contexto, los feriantes aseguran no tener relación con los hechos que se investigan y reclaman una solución inmediata para poder retomar sus actividades. “Pedimos que se levante la clausura. Que la Justicia siga investigando lo que tiene que investigar, pero que ordene la reapertura y nos dejen trabajar”, declaró uno de los empleados del predio a medios de comunicación.

 

ONU: a Lula le cortaron el micrófono cuando finalizaba su discurso

ONU: a Lula le cortaron el micrófono cuando finalizaba su discurso

El presidente de Brasil destacó la necesidad de reestructurar los principales organismos multilaterales actuales.

Luiz Inácio Lula da Silva en la Cumbre del Futuro de la ONU

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de BrasilLuiz Inácio Lula da Silva, pronunció este domingo un breve discurso en Nueva York en la Cumbre del Futuro de la ONU, sin embargo, se excedió del tiempo asignado, lo que provocó que le cerraran el micrófono.

A pesar de ello, Lula continuó y terminó su discurso, aunque sin que se emitiera el audio. Durante su alocución, el mandatario habló sobre la necesidad de reestructurar los principales organismos multilaterales actuales para que reflejen la importancia del Sur Global. Además, abogó por alcanzar compromisos gubernamentales en áreas como el clima, la inteligencia artificial y la gobernanza global.

«La mayoría de los órganos carecen de la autoridad y los medios de aplicación necesarios para hacer cumplir sus decisiones. La Asamblea General [de la ONU] ha perdido su vitalidad, y el Consejo Económico y Social se ha hundido. La legitimidad del Consejo de Seguridad se reduce cada vez que aplica un doble rasero o no actúa ante las atrocidades«, aseveró el dirigente brasileño.

«Las instituciones de Bretton Woods (en referencia al Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial) ignoran las prioridades y necesidades del mundo en desarrollo. El Sur Global no está representado de manera acorde con su actual peso político, económico y demográfico«, añadió.

Asimismo, criticó el pobre desempeño internacional para promover el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. «Volver atrás en nuestros compromisos es poner en peligro todo lo que tanto nos ha costado construir.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible fueron el mayor empeño diplomático de los últimos años y van camino de convertirse en nuestro mayor fracaso colectivo«, destacó. «Al ritmo actual de implementación, solo el 17% de los objetivos de la Agenda 2030 se alcanzarán a tiempo», añadió.