Etiqueta: electo

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

El candidato oficialista Alvaro Delgadoya felicitó al candidato opositor por la victoria, al igual que el actual jefe de Estado, Luis Laacalle Pou.

Yamandú Orsi es el presidente electo de Uruguay

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El candidato del opositor Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, es el presidente electo de Uruguay luego vencer en el balotaje celebrado este domingo al oficialista Álvaro Delgado, quien reconoció la derrota y felciitó al vencedor. El actual jefe de Estado también se comunicò con Orsi y se puso a su disposición para iniciar la transición.

Cuando se habían computado el 95,96% de los votos, Orsi se imponía con el 49,79% frente a Delgado, quien conseguía el 45,91% de los sufragios.

El balotaje enfrentó dos grandes bloques ideológicos representados por el FA, que busca volver tras gobernar entre 2005 y 2020, y una coalición de partidos de centroderecha que respaldó la gestión de Lacalle Pou, que se retirará con una elevada aprobación popular cercana al 50%.

En total, fueron 2.727.120 electores habilitados para sufragar este domingo, entre las 8 y las 19:30 hora local en más de 7.200 circuitos de votación. Unos 40.000 funcionarios trabajaron en los circuitos de votación, a la vez que más de 10.000 efectivos de las fuerzas de seguridad participarpn de la custodia del acto eleccionario, las urnas y los festejos.

El voto es obligatorio y quien no justifique su inasistencia recibe una multa de unos 1.740 pesos (unos 41 dólares), monto que se duplica en el caso de los funcionarios públicos. Sufragan los mayores de 18 años sin límite de edad y no está previsto ningún mecanismo para el voto de los uruguayos en el exterior.

Las propuestas de Yamandú Orsi y Álvaro Delgado

Orsi, de 57 años, promete un «cambio seguro» que acelere el crecimiento económico con «igualdad» y Delgado, de 55, busca la continuidad del gobierno de Lacalle Pou que gestionó con éxito la pandemia de coronavirus y redujo la inflación e implementar un segundo piso de reformas.

Los electores optarán por una de las dos hojas de votación: Orsi y su compañera de fórmula Carolina Cosse y Delgado con Valeria Ripoll, que completa el binomio. El ministro de la Corte Electoral, Pablo Klappenbach, recordó que el 27 de octubre «no hubo inconvenientes» en la votación en la que participó casi el 90% de los habilitados.

 

Masoud Pezeshkian es el presidente electo de Irán

Masoud Pezeshkian es el presidente electo de Irán

El candidato reformista se impuso al conservador Saeed Jalili en la segunda vuelta de las presidenciales. Impulsa mejorar las relaciones con EEUU.

Masoud Pezeshkian es el presidente electo de Irán

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El candidato reformista Masoud Pezeshkian logró el apoyo de la mayoría de la población de Irán que acudió a las urnas en las presidenciales, cuyo duelo final se llevó a cabo el viernes y los resultados del escrutinio fueron anunciados este sábado.

Tras imponerse al candidato conservador Saeed Jalili en la segunda vuelta, Pezeshkian es quien ocupará el segundo cargo más alto en la República Islámica en los próximos cuatro años. El ganador alcanzó 16.384.403 votos, mientras que su rival obtuvo 13.538.179. La tasa de participación fue del 49,8 %.

Pezeshkian, de 69 años, es un cirujano cardíaco que se desempeñó como ministro de Salud de 2001 a 2005 y como primer vicepresidente del Parlamento de 2016 a 2020.

Asimismo, se presentó a las elecciones presidenciales de 2013 y 2021, pero en ambas ocasiones fracasó. Antes de ganar el balotaje representaba el distrito electoral de Tabriz, Oskú y Azarshahr en la Asamblea Consultiva Islámica.

Recomponer las relaciones con Estados Unidos

En su primer mensaje tras la victoria electoral, Pezeshkian agradeció a los iraníes que acudieron a votar «con amor y para ayudar» al país. «Extenderemos la mano de la amistad a todos; todos somos gente de este país; debemos servir a todos para el progreso», dijo en la televisión nacional.

Al comenzar la campaña electoral, el político abogó por la unidad y coherencia entre todas las facciones políticas de la nación persa. El líder electo de Irán también es partidario de recomponer las relaciones con Estados Unidos y reanudar las negociaciones sobre el acuerdo nuclear de 2015.

Como parte del pacto, Irán aceptó limitar su programa nuclear a cambio del alivio de las sanciones occidentales, aunque estas estipulaciones perdieron vigencia tras la salida unilateral de Washington en 2018. También impulsa una relajación de las restricciones sociales, incluida una actitud más indulgente hacia el uso obligatorio del hiyab por parte de las mujeres.

Pezeshkian señaló al exministro de Exteriores Javad Zarif como su elección para encabezar la Cancillería y se comprometió con el cumplimiento de las directivas del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Hoseiní Jameneí.

En la primera vuelta, celebrada el 28 de junio, ninguno de los cuatro candidatos superó el 50 % de los votos. Masoud Pezeshkian lideró los comicios al obtener 10,4 millones de sufragios (42,45 %), seguido de Jalili con 9,4 millones de votos (38,61 %).

Las elecciones fueron convocadas tras la muerte del mandatario Ebrahim Raisi, junto con otros altos funcionarios, el 19 de mayo, cuando el helicóptero en el que viajaban se estrelló en una zona montañosa.

El analista internacional y secretario de la Federación Musulmana de España, Yusuf Fernández, opina que la propuesta de negociar por el alivio de las sanciones difícilmente va a materializarse en un acuerdo.

 

Violencia sin freno en México: hombres armados asesinaron al alcalde electo del municipio de Copala

Violencia sin freno en México: hombres armados asesinaron al alcalde electo del municipio de Copala

La víctima fue Salvador Villalba, quien era capitán retirado de la Marina. Si bien contaba con respaldo de la Guardia Nacional, fue interceptado en un autobús y fusilado de, al menos, cuatro disparos.

Asesinato de Salvador Villalba, alcalde electo de Copala, México. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un grupo de hombres armados asesinó este lunes a Salvador Villalba, alcalde electo del municipio mexicano de Copala, en el sureño estado de Guerrero, tras los comicios del domingo 2 de junio, considerados los más violentos de la historia del país.

El político, del partido local México Avanza, quien era capitán retirado de la Marina, viajaba en un autobús a las 2:48 hora local (08:48 GMT) por la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, donde ocurrió el ataque, que también dejó una mujer herida.

El conductor paró en el poblado de San Pedro Las Playas, la zona rural del puerto, donde hombres armados bajaron al funcionario electo y lo asesinaron de, al menos, cuatro disparos.

Autoridades municipales de Copala reportaron que el hombre contaba con resguardo de la Guardia Nacional por amenazas de grupos criminales e inseguridad en el municipio.

Policías Ministeriales acordonaron la escena del crimen para que peritos de la Fiscalía General del Estado realizaran las investigaciones correspondientes y recolectar evidencias.

Fuera de las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) una camioneta de la Guardia Nacional con cerca de seis policías resguardaba el cuerpo. La Fiscalía expuso en un breve comunicado que ya abrió investigación, pero hasta el momento no hay detenidos.

Violentos antecedentes

Este homicidio político se suma al ocurrido el pasado 29 de mayo, el último día oficial de campañas, cuando asesinaron a José Alfredo Cabrera, candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez en Guerrero, de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México.

Grupos independientes documentaron más, como 34 reportados por la consultora Integralia, que eleva la cifra de homicidios políticos a más de 250 al considerar también los homicidios de asesores, funcionarios y familias de los candidatos.

El Gobierno reportó la semana pasada que, antes de la elección, mayo fue el mes más violento del año, con 2.657 homicidios, de los que Guerrero concentró 676, la octava cifra más alta de los 32 estados del país.