Etiqueta: Gaza

Israel lanzó un ataque contra el líder de Hamás en Gaza: 71 muertos

Israel lanzó un ataque contra el líder de Hamás en Gaza: 71 muertos

La ofensiva aérea tenía como objetivo a Mohammed Deif y aún no está claro si fue asesinado. Casi 290 personas sufrieron heridas durante este ataque.

La ofensiva aérea de Israel se produjo sobre la zona humanitaria de Al-Mawasi.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ejército de Israel lanzó este sábado un ataque aéreo en el sur de la Franja de Gaza, cuyo objetivo fue el jefe militar de Hamás, Mohammed Deif, considerado el «cerebro» de la incursión realizada el 7 de octubre pasado. La ofensiva, según el Ministerio de Salud del enclave palestino, dejó al menos 71 muertos y 289 heridos.

La radio del Ejército israelí señaló que Deif -líder de las Brigadas Al-Qassam, el ala militar de Hamás- estaba escondido en un edificio en la zona humanitaria de Al-Mawasi, donde viven desplazados en carpas, al oeste de la ciudad de Khan Younis. Se trata de la segunda figura más importante de Hamás en Gaza, tras su líder en el territorio, Yahya Sinwar, y aún no está claro si fue asesinado.

En cambio, Hamás rechazó la versión israelí en un comunicado. “Esta no es la primera vez que la ocupación afirma atacar a los líderes palestinos, y luego se demostró que sus mentiras eran falsas”, expresó el grupo en una publicación en la red social X.

El subsecretario del Ministerio de Salud en Gaza, Yusef Abu al Rish, advirtió que la cifra de muertos podría aumentar en las próximas horas, dada la constante llegada de víctimas a los hospitales circundantes.

Defensa Civil, por su parte, indicó que entre los fallecidos se encuentra su subdirector del Departamento de Bomberos y Salvamento de la Defensa Civil, Muhamad Hamad, y que otros ocho integrantes de estos equipos resultaron heridos después de que, según denunció, el Ejército israelí lanzó ataques directos contra los equipos de auxilio que iban a ayudar a las víctimas del bombardeo inicial.

Periodistas de Al Yazira hablaron de cinco misiles que impactaron contra tiendas de campaña y una planta de desalinización de agua cerca de la glorieta de Al Nus.

El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar desatada por Israel contra la Franja de Gaza hace meses tras los ataques del 7 de octubre superó ya los 38.400, mientras que la cifra de heridos se acerca a los 88.500, según indicaron este sábado las autoridades del enclave, controladas por Hamás.

El Ministerio de Sanidad gazatí precisó que hasta la fecha se han confirmado 38.382 «mártires» y 88.352 heridos, al tiempo que ha manifestado que las tropas israelíes «han cometido cuatro masacres» durante las últimas 24 horas, con un balance de 61 muertos y 129 heridos. Unas cifras que no incluyen la ofensiva de este sábado.

También aclaró que «hay varias víctimas bajo los escombros y en las carreteras» y agregó que «los equipos de ambulancias y de defensa civil no pueden llegar hasta ellas».

El Ejército de Israel desencadenó su ofensiva contra la Franja tras los citados ataques del 7 de octubre, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados. A estos balances de víctimas se suman más de 560 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este en operaciones por parte de las fuerzas israelíes o en ataques perpetrados por colonos.

 

 

 

Asedio total: Israel ordenó evacuaciones en todos los barrios de la ciudad de Gaza en plena ofensiva

Asedio total: Israel ordenó evacuaciones en todos los barrios de la ciudad de Gaza en plena ofensiva

El ejército israelí confirmó el ataque que causó las 29 muertes en una escuela en el sur de la Franja y aseguró que en su ofensiva murieron o hirieron al 60% de los combatientes de Hamás.

Nuevos ataques israelíes en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Ejército de Israel ordenó a los habitantes de la ciudad de Gaza la evacuación inmediata hacia el centro de la Franja, donde ayer murieron más de treintena de gazatíes por bombardeos israelíes, mientras los combates en todo el enclave han dejado más de 50 muertos en las últimas 24 horas.

El portavoz del Ejército Israelí, Avichay Adraee, remarcó a través de la red social X: «¡Ciudad de Gaza seguirá siendo una peligrosa zona de combate!». En este sentido, llamó a los habitantes de la capital gazatí a «desplazarse rápidamente» a la ciudad de Deir al Balah, en el centro de la Franja, y al cercano pueblo de Zawayda.

Israel aumentó el asedio la Franja de Gaza desde inicios de semana y el lunes ya había ordenado a los habitantes de varios barrios a trasladarse a Deir al Balah, donde esa misma noche lanzó bombardeos que dejaron al menos dos muertos: una madre y su hija.

La orden de evacuación de este miércoles es para todos los barrios de la capital gazatí, donde se encuentran cientos de miles de palestinos.

El servicio de emergencia de la Media Luna Roja Palestina aseguró este miércoles que «los equipos de la sala de operaciones reciben docenas de llamadas de socorro humanitario desde Ciudad de Gaza sin que los equipos de ambulancia puedan llegar a ellos debido al peligro de las zonas objetivo y a la intensidad de los bombardeos allí».

Por otro lado, el Ejército reforzó sus operaciones en la capital gazatí y evacuaron todos los hospitales de la zona, mientras que el norte de la Franja se encuentra prácticamente sin posibilidad de brindar atención médica.

En tanto, la ofensiva de Israel continua a lo largo de toda la Franja, incluyendo los campos de refugiados del centro, donde solo ayer se registraron una treintena de muertos, y en el sur, donde al menos 27 personas murieron en una escuela de Jan Yunis tras un bombardeo israelí realizado ayer por la noche.

Aumentaron las muertes en Gaza en las últimas 24 horas

Según informó el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el grupo islamista Hamás, se registraron 52 muertes y 208 heridos como resultado de esos ataques.

Desde que estalló la guerra hace nueve meses, suman 38.295 muertos, 88.241 heridos y miles de desaparecidos bajo los escombros en la devastada Franja de Gaza.

«La ocupación (israelí) está avanzando para desplazar a la población del norte de Gaza hacia el sur, ignorando la exigencia del regreso de los desplazados» a sus lugares de residencia para lograr un acuerdo de tregua, dijo Hosam Badran, miembro del buró político de Hamás.

En este mismo sentido, Badran indicó que Israel «no se toma en serio la idea de alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza». La guerra estalló el 7 de octubre de 2023 tras un ataque de Hamás contra Israel que dejó unos 1.200 muertos y 252 secuestrados.

Estados Unidos, Qatar y Egipto se encuentran mediando entre Israel y Hamás para lograr un cese el fuego tras nueve meses de guerra que permita el rescate de los 116 rehenes israelíes que aún se encuentran cautivos en la Franja, así como la entrada de ayuda humanitaria en el devastado enclave palestino.

 

Netanyahu no cede su posición sobre Hamás: un acuerdo en Gaza tiene que permitirle a Israel continuar con los ataques

Netanyahu no cede su posición sobre Hamás: un acuerdo en Gaza tiene que permitirle a Israel continuar con los ataques

El primer ministro israelí sigue firme en querer erradicar al grupo islamista de la región y asegurarse de que no tengan ningún tipo de acceso a formar un gobierno.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El primer ministro de IsraelBenjamín Netanyahu, no quiere dar el brazo a torcer e insiste en querer continuar con su objetivo de eliminar a cualquier miembro de Hamás de la Franja de Gaza. Es por eso que, este domingo, dejó en claro cuáles son sus condiciones para llegar a un acuerdo de cese de las hostilidades.

El primer ministro cree que un eventual acuerdo con el grupo islamista debe implicar que el ejército israelí pueda reanudar los combates en el enclave palestino.

«Cualquier acuerdo permitirá a Israel retomar los combates hasta que todos los objetivos de la guerra sean alcanzados», se puede leer como uno de los cuatro puntos claves en las condiciones de negociación difundidas por la propia Oficina del Primer Ministro.

La situación está clara: si se pretende alcanzar un cese del fuego permanente, Hamás debe resignar su posición y aceptar las condiciones impuestas por Israel.

Israel no quiere que Hamás cuente con armamento

Las pretensiones de Netanyahu con su voracidad por seguir con el combate radican que que insiste en la necesidad de que Hamás no cuente más con armamento ni tampoco con aspiraciones de gobierno en la Franja de Gaza.

Así, según el premier israelí, podría llegarse a un acuerdo para la liberación de los rehenes y que los evacuados puedan volver a sus hogares

Otro punto álgido en las negociaciones estriba en que Israel quiere cortar de raíz cualquier tipo de acceso que pueda tener Hamás al contrabando de armas, principalmente a través de la frontera con Egipto, en la zona de Rafah. Es por eso que este paso fronterizo permanece cerrado en la actualidad: «No habrá retorno de miles de terroristas armados al norte de la Franja de Gaza», señala el tercer punto de la lista de Netanyahu.

Por último, otro punto de las exigencias que Israel le impone a Hamás para acordar la tregua es el de «maximizar el número de rehenes vivos que serán liberados de la cautividad de Hamás».

En ese sentido, de los 251 secuestrados el 7 de octubre, quedan en el enclave 116 cautivos, al menos 42 de ellos muertos según Israel -más de 70 según Hamás-; mientras que hay otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos muertos.

 

Israel no detiene los ataques en Gaza: operaciones llevan a casi 38 mil el total de muertos

Israel no detiene los ataques en Gaza: operaciones llevan a casi 38 mil el total de muertos

La guerra en la Franja de Gaza deja números más que preocupantes con respecto al estado de los civiles en el enclave palestino.

Soldados israelíes en la Franja de Gaza; guerra Israel-Hamás: Foto: EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

Israel continúa con su operación en distintas zonas de la Franja de Gaza. En las últimas horas, informó que permanece «luchando bajo tierra y en la superficie» en el barrio de Shujaiya, en el norte del enclave palestino, a tres días del inicio de la incursión en dicha región.

Además, siguen los ataques aéreos en el centro y el sur, lo que mantiene el riesgo de muerte para miles de palestinos. «Durante el último día, en Shujaiya las tropas eliminaron a un gran número de terroristas y localizaron una instalación de almacenamiento de armas dentro de un recinto escolar de la zona», señaló el Ejército israelí desde un comunicado.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad de Gaza, a cargo de Hamás, explicó que en las últimas 24 horas se registraron al menos 40 civiles muertos y otros 200 heridos. Según los datos entregados, estos fallecimientos subieron a 37.834 los muertos y a 86.858 los heridos desde que comenzó la guerra.

Las primeras horas del sábado fueron testigo de intensos ataques aéreos, algunos que impactaron contra viviendas en Shujaiya, según lo que informó la agencia de noticias Wafa. Fuentes médicas palestinas confirmaron la muerte de cuatro civiles, incluidos dos niños, y de decenas de heridos, trasladados de urgencia al hospital árabe Al Ahli de ciudad Gaza para recibir tratamiento, por un bombardeo israelí contra una casa en el centro de la urbe.

Los equipos de Defensa Civil rescataron cuatro cuerpos y 6 heridos por otro ataque israelí contra un apartamento residencial en la zona de Sadra, también en ciudad de Gaza, y también los cuerpos de dos niños localizados en el centro de la capital.

Además, varios civiles resultaron heridos en otro ataque aéreo contra el campo de refugiados de Al Maghazi en el centro de Gaza. Las fuerzas israelíes también abrieron fuego con ametralladoras contra las tiendas de campaña de los desplazados en la zona de Shakoush y el barrio de Tal al Sultan en Rafah, en el extremo sur de la Franja, de acuerdo con Wafa.

El área de Al Mawasi, bautizada como zona humanitaria por Israel, fue de nuevo objetivo de la artillería israelí, que atacó refugios improvisados e invernaderos agrícolas, lo que dejó múltiples víctimas, según informaron fuentes médicas palestinas.

Las fuerzas israelíes aseguraron en su comunicado que sus ataques en la ciudad fronteriza con Egipto están basados en información de su inteligencia y que en la última jornada mataron a «numerosos» combatientes y desmantelaron una gran cantidad de infraestructura, incluidos túneles.

En casi nueve meses de guerra, la ofensiva israelí ha dejado una Franja de Gaza devastada con escuelas, hospitales, universidades y edificios residenciales reducidos a escombros. La UNRWA denunció este viernes que los gazatíes están viviendo en «condiciones insoportables».

 

Egipto volvió a exigir a Israel que se retire de Rafah para reanudar la entrega de ayuda a Gaza

Egipto volvió a exigir a Israel que se retire de Rafah para reanudar la entrega de ayuda a Gaza

En una reunión con representantes israelíes y estadounidenses, El Cairo recalcó la necesidad de trabajar «inmediatamente» para permitir la entrada de al menos 350 camiones de ayuda diarios a la Franja.

Rafah; frontera entre Israel y Egipto. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

Este domingo, Egipto volvió a insistir en la necesidad de que el Ejército israelí se retire de la parte palestina del cruce de Rafah para reanudar el envío de ayuda humanitaria a a la Franja de Gaza y responsabilizó a Israel del cierre del paso fronterizo.

Según la televisión estatal egipcia Al Qahera News (que citó una fuente de alto rango), El Cairo lanzó esta exigencia al término de una reunión celebrada en la capital egipcia con representantes israelíes y de Estados Unidos.

­Egipto recalcó además la necesidad de trabajar «inmediatamente» para permitir la entrada de al menos 350 camiones de ayuda diarios a la Franja con todo tipo de productos básicos, alimentos y combustibles.

En primera instancia, la reunión estaba programada para abordar la reapertura del paso de Rafah, el principal punto de acceso de ayuda al enclave palestino y que permanece cerrado desde que las tropas israelíes lo ocuparon el 7 de mayo, tras el inicio de su incursión en la ciudad homónima palestina.

Por su parte, la prensa local informó previamente que Egipto había dejado en claro a Israel su «postura inquebrantable de no abrir el cruce de Rafah mientras Israel mantenga el control sobre el lado palestino» del mismo.

Problemas con la ayuda humanitaria en Gaza

El ingreso de la ayuda a la Franja de Gaza se vio limitado de manera considerable tras el inicio de la operación militar israelí en Rafah y la toma del lado palestino del cruce, que era la única salida del enclave no controlada por Israel.

Desde entonces, la asistencia humanitaria llega ya sea a través del muelle marítimo construido por Estados Unidos en la costa de Gaza o en los lanzamientos aéreos en cantidades consideradas insuficientes.

Ante esta situación, Egipto empezó el domingo pasado a enviar camiones con alimentos y suministros médicos a Gaza a través del paso de Kerem Shalom, en la frontera con Israel.

Desde entonces, se calcula que unos 600 camiones entraron en el enclave desde Egipto, cantidad extremadamente limitada respecto a los llegaban a diario a Gaza desde el país africano a través del paso de Rafah antes de la guerra.

 

Candidata española a la Eurocámara ve «genocidio» en Gaza, pero dice que los tribunales lo determinarán

Candidata española a la Eurocámara ve «genocidio» en Gaza, pero dice que los tribunales lo determinarán

Se trata de candidata del Partido Socialista Obrero Español a la eurocámara. «Lo que estamos viendo es terrible, enormemente espantoso», añadió.

Destrucción en Gaza tras ataques israelíes. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

Teresa Ribera, candidata del Partido Socialista Obrero Español a las elecciones europeas, señaló que corresponde a los tribunales determinar si lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza es genocidio aunque, a título personal, consideró que es un ejemplo de «lo que entendemos como genocidio».

«Lo que estamos viendo es terrible, enormemente espantoso«, añadió, con una población civil sin capacidad de defenderse y que «está siendo masacrada incluso en las tiendas de campaña donde habitan». Sin embargo, aseguró que esa calificación corresponde al Tribunal Penal Internacional (TPI).

A su juicio, y más allá de la calificación que puedan hacer desde el punto de vista técnico y del derecho los tribunales, «es un ejemplo en absoluto gratificante y muy parecido a lo que entendemos en términos comunes, y a título personal -ha remarcado-, como genocidio».

La decisión del Gobierno español

Las declaraciones Ribera tienen lugar el mismo día que el Gobierno español reconoce a Palestina como Estado, decisión que Pedro Sánchez calificó como «histórica» y como «una necesidad perentoria» para lograr la paz en la zona, «un Estado palestino que conviva junto al Estado de Israel en paz y en seguridad», añadió.

La decisión de España está consensuada con Irlanda y Noruega, que también reconocen a Palestina como Estado.
Los niños de Gaza agradecieron al Papa su acompañamiento

Los niños de Gaza agradecieron al Papa su acompañamiento

Pequeños de la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza expresan su cercanía al Santo Padre y a sus compañeros que participarán de la Jornada Mundial de los Niños que se realizará este fin de semana en Roma.

Mensaje de agradecimiento de niños gazatíeas al Papa Francisco

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El entusiasmo del grupo de niñas y niños de Gaza hizo que enviaran un vídeo al Papa Francisco para decirle su «estamos ahí» en la Jornada Mundial de los Niños que reunirá entre el sábado 25 y el domingo 26 de mayo a decenas de miles de personas en el Estadio Olímpico y la Plaza de San Pedro.

En el video, los pequeños de la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza exclaman: «¡Gracias, Papa Francisco, por estar siempre con nosotros!», frase que destaca en árabe e italiano en una pancarta con letras de colores levantada detrás de ellos.

A un lado del grupo está el párroco, el padre Gabriel Romanelli, que explica a la agencia de noticias SIR el deseo de los niños de formar parte de alguna manera del encuentro con un gran saludo a Francisco y a todos sus compañeros que estarán en la Jornada. «Todas las tardes, repite el padre Romanelli, el Santo Padre llama a la parroquia para hablar con nosotros, para saber cómo estamos. Una de las indicaciones que siempre nos formula es precisamente la de cuidar a nuestros hijos».

Al otro lado del grupo de niños se encuentra una de las Hermanas Misioneras del Verbo Encarnado que trabajan en la parroquia y que ayudaron a preparar la pancarta como un gesto de afecto y amistad para el Papa y un gran «hola» a los que estarán en Roma, entre ellos también una delegación de niños de Belén y Jerusalén, que llegaron a Roma el jueves por la tarde con sus acompañantes.

Esos chicos se unirán este sábado a los niños gazatíes que ya han llegado a Italia en las últimas semanas para ser atendidos en diversos hospitales pediátricos italianos. «Nuestros niños de Gaza -concluye el padre Romanelli- quieren unirse idealmente a los de todo el mundo para pedirnos que recemos por la paz y el fin de la violencia, como nos pide siempre el Papa Francisco».

 

Israel le prohibió transmitir imágenes de Gaza a una agencia de noticias basándose en ley de medios

Israel le prohibió transmitir imágenes de Gaza a una agencia de noticias basándose en ley de medios

El Gobierno israelí confiscó los equipos de grabación de Associated Press, a la cual acusó de proveer imágenes a la cadena Al Jazeera. Repudio del medio norteamericano y de la oposición.

Secuestro por parte de Israel de material de grabación de Associated Press. Foto: Captura de video.

Fuente: https://www.canal26.com/

Israel confiscó los equipos de grabación de la agencia de noticias norteamericana Associated Press (AP), alegando una violación de la nueva ley de medios por proveer imágenes a la cadena Al Jazeera, cuya retransmisión está censurada en Israel desde el 5 de mayo.

Según denunció AP, sus periodistas estaban emitiendo en vivo una panorámica del norte de Gaza desde Sderot, cuando fueron interrumpidos y obligados a dejar de retransmitir por funcionarios israelíes, con una orden firmada por el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi.

«El cierre no se basó en el contenido de la retransmisión, sino más bien en un uso abusivo del Gobierno israelí de la nueva ley de radiodifusión extranjera del país«, reprochó Lauren Easton, la vicepresidenta de comunicaciones corporativas de AP.

«Instamos a las autoridades israelíes a que devuelvan nuestro equipo y nos permitan restablecer nuestra transmisión en vivo de inmediato«, continuó Easton, que resaltó la importancia del «periodismo visual» de AP para informar a medios en todo el mundo, incluido Al Jazeera.

Antes de que Israel confiscara el equipo para retransmitir en directo de AP, las autoridades emitieron una orden verbal contra la agencia que esta desoyó. Según un comunicado del Ministerio de Comunicaciones, citado por el medio Times of Israel, AP ya había sido advertida la semana pasada de que no estaban legalmente autorizada para proporcionar material a Al Jazeera.

Continuaremos «llevando a cabo acciones coercitivas en la medida necesaria para limitar las transmisiones que perjudiquen la seguridad del Estado», dice el comunicado, en el que sugiere además que AP estaba tratando de «rastrear» los movimientos de las tropas en Gaza, pese a la censura militar que limita este tipo de contenidos.

La reacción de la oposición israelí

Por su parte, el líder de la oposición en Israel, Yair Lapid, dijo en la red social X que en el Gobierno «se están volviendo locos», y defendió el prestigió de Associated Press: «Es un medio de comunicación estadounidense que ha ganado 53 premios Pulitzer», escribió.

Las autoridades se basaron en la conocida como ‘Ley Al Jazeera’, debido a la cual, desde mayo, medios extranjeros pueden ser obligados a dejar de retransmitir en Israel -forzando el cierre de sus oficinas, la confiscación de equipos o el bloqueo de sus webs- por supuestos motivos de seguridad nacional.

 

Estados Unidos opina que Israel debe salir de Gaza

Estados Unidos opina que Israel debe salir de Gaza

El secretario de Estado Antony Blinken afirmó que Washington no apoya ni apoyará la operación israelí en la ciudad gazatí de Rafah.

Antony Blinken

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, reconoció durante una reciente entrevista que las fuerzas israelíes «no han actuado de manera compatible con el derecho internacional humanitario» durante sus operativos en la Franja de Gaza en varias ocasiones.

Horror en Gaza: ya son al menos 310 los cadáveres hallados en fosas comunes en el sur de la Franja

Horror en Gaza: ya son al menos 310 los cadáveres hallados en fosas comunes en el sur de la Franja

Tras la salida del Ejército israelí de la zona, se hallaron fosas comunes con cadáveres en el patio del Hospital Naser, ubicado en Jan Yunis.

Hallazgo de fosas comunes en Gaza. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

EL MUNDO DEL REVEZ.

DE EXTERMINADOS A EXTERMINADORES

Este martes, se actualizó el número de cadáveres que fueron exhumados de distintas fosas comunes que se hallaron en el patio del Hospital Naser, ubicado en Jan Yunis, parte de la zona sur del enclave palestino. El hallazgo se da semanas después de que las tropas israelíes se marcharon de la región.
Cabe recordar que los combates duraron cerca de cuatro meses allí, donde se registraron miles de fallecidos. Según lo que informó la agencia oficial palestina Wafa, «equipos de ambulancias y defensa civil palestina han descubierto hoy tres fosas comunes con 35 cadáveres en el complejo médico Naser».

De esta manera, ya son al menos 310 los cuerpos encontrados en el patio del centro médico. Según fuentes palestinas, la mayoría de los cuerpos son de niños y mujeres, civiles gazatíes muertos cuando las tropas israelíes tomaron militarmente este centro, y que habrían sido enterrados «de forma colectiva» durante el asedio.

El cuerpo de defensa civil, que es independiente a Hamás, anunció este lunes el hallazgo de 210 cadáveres en una fosa común, que se encontró el sábado. De todos modos, la inspección en el lugar llevó a encontrar otros 100 en las últimas horas, además de nuevas fosas.

Según lo que han expresado habitantes del lugar perteneciente a la Franja de Gazatodavía se registran cientos de desaparecidos luego de la incursión israelí en Jan Yunis. Además, se estima que unos 7.000 cuerpos siguen bajo toneladas de escombros en todo el enclave palestino.

Tal como han expresado en diversas oportunidades, los equipos civiles y las ambulancias no pueden acceder a ciertas zonas donde se cree que hay cuerpos sepultados por la cantidad de bombardeos que realiza el Ejército de Israel, además de la falta de equipos.

Tras seis meses y medio de combates, al menos 34.183 gazatíes han muerto en la Franja, el 72 % mujeres y niños, y unos 77.143 han sido heridos, según datos de hoy del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás. Entre los muertos hay 30 niños por inanición.