Etiqueta: Gaza

Israel comunicó que cortará la energía eléctrica en la Franja de Gaza: «Es hora de actuar»

Israel comunicó que cortará la energía eléctrica en la Franja de Gaza: «Es hora de actuar»

A través de esta medida, anunciada por el ministro de Energía, el país asiático le mete presión a Hamás para lograr su rendición. El grupo terrorista aún tiene secuestrados a varios rehenes.

Norte de Israel. Foto: Reuters (Mahmoud Al-Basos)

Fuente: https://www.canal26.com/

Producto de la falta de un acuerdo para avanzar a la segunda fase de la tregua entre Israel y Hamás, la nación judía amenazó al grupo terrorista con cortar el suministro de energía eléctrica en la Franja de Gaza.

«Basta de hablar, es hora de actuar«, manifestó este domingo el ministro de Energía, Eli Cohen, quien ordenó cortar la energía en el enclave palestino.

A posteriori, el funcionario israelí expresó: «Nos aseguraremos de que Hamás no esté en Gaza un día después de finalizado el conflicto«.

«Acabo de firmar la orden de dejar de suministrar electricidad inmediatamente a la Franja de Gaza«, anunció Cohen en un video que publicó a través de la red social X.

«Es hora de actuar»: la amenaza de Israel contra Hamás

En ese sentido, la intención fue mostrar que su país le mete presión a Hamás para lograr su rendición: «Basta de hablar, es hora de actuar«. Cabe recordar que Hamás aún mantiene secuestrados a varias decenas de rehenes desde su ataque el pasado de octubre de 2023.

«Usaremos todos los medios a nuestra disposición para garantizar que todos los rehenes sean devueltos y nos aseguraremos de que Hamás no esté en Gaza un día después de terminada la guerra», advirtió.

Es preciso recordar que hace una semana, cuando expiró la primera fase de la tregua y debería haberse iniciado la segunda -según los acuerdos iniciales- Israel ordenó detener los envíos de ayuda humanitaria en Gaza para presionar a Hamás.

El dato a tener en cuenta es que el suministro de electricidad en Gaza a través de cables provenientes desde Israel y Egipto fue irregular durante años. Y desde el inicio de la guerra, la única central eléctrica en el enclave dejó de producir, por lo que muchos residentes tuvieron que apelar al uso de la energía solar o generadores.

Según el diario israelí Haaretz, la única electricidad que la nación judía le vendía actualmente a la Franja de Gaza servía para que su planta de tratamiento de aguas residuales esté en funcionamiento, algo a lo que pondrá fin esta directiva. Los pocos hospitales en actividad en Gaza están operativos a través de generadores, los cuales funcionan con gasolina.

 

 

Trump publica un video sobre el futuro «dorado» de Gaza

Trump publica un video sobre el futuro «dorado» de Gaza

El presidente de Estados Unidos subió a sus redes un video sobre la futura Franja de Gaza en la que se ve su propia estatua dorada y lluvia de dólares en el enclave palestino.

Trump difunde un video sobre su proyecto dorado para Gaza

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

SU AMBICIÓN PERSONAL IMPERIALISTALE HACE

SOÑAR EN UNA NUBE DE PEDO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparftiò en su propia red social -Truth Social- su visión del futuro de la Franja de Gaza una vez que cumpla con su promesa de que «EE.UU. se apoderará» del enclave palestino y hará «un trabajo» que lo convierta en ´la Riviera de Oriente Medio´».

Por el título elegido para el el video —‘Gaza 2025: ¿Qué se viene?’—, Trump estaría buscando poner en marcha sus ambiciosos planes lo antes posible.

El video presenta una compilación de imágenes generadas por inteligencia artificial para mostrar un drástico contraste entre la vida en la pobreza extrema en medio de ruinas y túneles y la ‘tierra prometida’ por el mandatario estadounidense, que vislumbra para el enclave un próspero futuro entre rascacielos, balnearios de lujo, fiestas y los mejores hoteles.

Trump y Elon Musk de fiesta en Gaza

Las imágenes, protagonizadas también por el propio Trump, que aparece disfrutando junto a Elon Musk, vienen acompañadas de música electrónica de fondo. Según la letra de la canción, el lugar será «Trump Gaza Número Uno»: «Donald viene a liberarte, trayendo la luz para que todos la vean, no más túneles, no más miedo, Trump Gaza está finalmente aquí».

«Trump Gaza brilla con luz propia, un futuro dorado, una nueva luz, fiesta y baile, el trato está hecho, Trump Gaza Número Uno», concluye.

Con Musk disfrutando de los manjares culinarios locales y tirando al aire dólares, Trump, quien cuenta en ese futuro imaginario hasta con su propia estatua dorada, disfruta del ocio nocturno bailando con una señorita y de día toma el sol en un resort junto con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

 

Trump asegura que EEUU va a comprar y controlar Gaza y compartirla con otros países

Trump asegura que EEUU va a comprar y controlar Gaza y compartirla con otros países

El presidente de EE.UU. aseguró estar «comprometido» con asegurarse el control del enclave palestino y podría invitar a otras naciones para «desarrollar» partes del mismo.

Benjamin Netanyahu y Donald Trump. Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza

 

 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que está comprometido a comprar y poseer la Franja de Gaza, pero podría entregar secciones del territorio palestino a otros Estados de Oriente Medio para ayudar en el esfuerzo de reconstrucción.

«Me comprometo a comprar y poseer Gaza«, declaró Trump a los periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One. « Puede que ceda partes de ella a otros países de Oriente Medio para ayudar en el proceso de reconstrucción».

El mandatario enfatizó que «convertirá Gaza en un lugar privilegiado para el desarrollo futuro«.

Asimismo, Trump indicó que se reunirá pronto con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salmán, y el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, y espera que ambos acepten recibir a refugiados palestinos después de conversar con él. Añadió que Washington podría estudiar la posibilidad de permitir la acogida de refugiados palestinos caso por caso, y que él «cuidará de los palestinos y se asegurará de que no los maten».

Plan de Trump para el futuro de Gaza

El mandatario estadounidense sugirió en varias ocasiones la posibilidad de que su país tome una «posición de propiedad a largo plazo» sobre Gaza, trasladando a sus residentes a otro país y reconstruyendo el territorio devastado, una vez bajo control de Washington. Asimismo, anunció que podría enviar tropas a la Franja de Gaza como parte de su declarado objetivo de «apoderarse» del enclave.

Las propuestas del presidente de Estados Unidos. para el futuro de la Franja de Gaza fueron apoyadas por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que elogió al «mayor amigo» de Israel por tener una forma de pensar «fuera de lo convencional». Afirmó que uno de sus objetivos es garantizar que Gaza nunca más represente una amenaza para Israel, y que Trump está llevando ese objetivo «a un nivel mucho más alto», vislumbrando «un futuro diferente para ese territorio».

El movimiento palestino Hamás repudió el plan, al que calificó como «una receta para crear caos y tensión en la región»De igual forma, los países árabes, así como los latinoamericanos y Rusia, se opusieron a las propuestas del líder estadounidense.

 

Donald Trump volvió a hablar sobre su plan para Gaza y Benjamin Netanyahu salió a bancarlo

Donald Trump volvió a hablar sobre su plan para Gaza y Benjamin Netanyahu salió a bancarlo

“La Franja de Gaza sería entregada por Israel a los Estados Unidos al concluir los combates», consideró este jueves el mandatario republicano de 78 años a través de un posteo en Truth Social. “¡Reinaría la estabilidad en la región!”, aseguró.

Benjamin Netanyahu y Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, afirmó este jueves a través de la red Truth Social que su propuesta para el futuro de la Franja de Gaza incluye la transferencia del enclave palestino a Washington una vez finalizados los combates. En su mensaje, detalló que los palestinos serían reasentados en otras comunidades y que su país lideraría la reconstrucción de la zona sin necesidad de desplegar tropas.

“La Franja de Gaza sería entregada por Israel a los Estados Unidos al concluir los combates. Los palestinos, gente como Chuck Schumer, ya habrían sido reasentados en comunidades mucho más seguras y hermosas, con casas nuevas y modernas, en la región. De hecho, tendrían la oportunidad de ser felices, estar seguros y ser libres”, escribió el republicano de 78 años.

El mandatario agregó que Estados Unidos, junto con equipos de desarrollo internacionales, ejecutaría “uno de los mayores y más espectaculares proyectos de desarrollo de su tipo en la Tierra”, y enfatizó que “no serían necesarios los soldados de los Estados Unidos». “¡Reinaría la estabilidad en la región!”, aseguró.

Las declaraciones del jefe de Estados llegan dos días después de que anunciara su intención de que Estados Unidos “tome el control” de Gaza y la reconstruya, convirtiéndola en la “Riviera de Oriente Medio”, tras el reasentamiento permanente de los palestinos en otros países.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, respaldó públicamente la idea de Trump en una entrevista con Fox News, calificándola de “extraordinaria”. “¿Qué hay de malo en permitir a los gazatíes que quieran irse que se vayan? Pueden irse, pueden después regresar, pero hay que reconstruir Gaza”, añadió el líder de la nación judía, sin precisar cómo se implementaría la propuesta ni si el gobierno de su país ya había discutido esta opción con Washington.

“Es la primera buena idea que he escuchado. Es una idea extraordinaria que creo que debería ser perseguida, examinada y llevada a cabo, porque creo que podría crear un futuro diferente para todos”, opinó Netanyahu en la misma nota. Además, elogió nuevamente a Trump, describiéndolo como “el mejor amigo que ha tenido Israel jamás”.

En su anuncio inicial del martes, el presidente de Estados Unidos había señalado que su plan incluía la remoción de escombros, la neutralización de bombas sin detonar y la nivelación del terreno antes de comenzar con el desarrollo económico del enclave. También había insinuado la posibilidad de una presencia militar estadounidense en la zona, afirmando que Washington haría “lo que sea necesario” para completar el proyecto.

Este jueves, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó al Ejército que prepare un plan para permitir la salida voluntaria de los civiles de la Franja de Gaza, y exigió a España que sea uno de los países dispuestos a acoger a los palestinos. “Países como España, Irlanda, Noruega y otros que han lanzado acusaciones y afirmaciones falsas contra Israel por sus acciones en Gaza están legalmente obligados a aceptar a cualquier residente de Gaza en sus territorios”, aseveró.

Rechazo desde Palestina

El portavoz de la Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Nabil Abu Rudeina, criticó este jueves la propuesta de Trump sobre Gaza y consideró que el enclave Gaza “no es un proyecto de inversión”. “Palestina, con su tierra, su historia y sus lugares sagrados, no está a la venta, y no es un proyecto de inversión,” expresó a través de un comunicado.

«El pueblo palestino y sus líderes no permitirán que se repitan las catástrofes de 1948 y 1967,» aseguró el portavoz, en referencia a las guerras árabe-israelíes que vieron el nacimiento del Estado de Israel y la ocupación de Jerusalén Este, respectivamente. Además, Abu Rudeina dijo que los palestinos «frustrarán cualquier plan diseñado para liquidar su justa causa a través de proyectos de inversión“.

Hamás también rechazó las palabras de Trump y pidió que se convoque una cumbre árabe de emergencia para “enfrentarse al plan de desplazamiento”. “No necesitamos que ningún Estado gestione la Franja de Gaza y no aceptamos reemplazar una ocupación por otra”, informó en un mensaje Hazem Qasem, uno de los portavoces del grupo terrorista.

Egipto rechazó el «injusto desplazamiento» de Gaza de los palestinos que propuso Donald Trump

Egipto rechazó el «injusto desplazamiento» de Gaza de los palestinos que propuso Donald Trump

Así lo afirmó Abdelfatah Al Sisi, presidente egipcio, quien además abogo por una «solución de dos Estados para la seguridad» de Israel y Palestina.

Franja de Gaza; palestinos. Foto: Reuters/Dawoud Abu Alkas.

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de Egipto, Abdelfatah Al Sisi, dijo que su país no formará parte de la injusticia que implica el desplazamiento de la población palestina, plan que había mencionado Donald Trump, y a su vez defendió la creación de un Estado palestino independiente.

«El desplazamiento de la población palestina es una injusticia en la que Egipto no participará ni se verá involucrado», expresó Al Sisi en rueda de prensa desde El Cairo.

A su vez, el mandatario egipcio remarcó que «la solución no es evacuar a los palestinos de su tierra». Más bien se debe apoyar «la solución de dos Estados para la seguridad de ambos (Palestina e Israel)».

Además, le requirió ayuda a la comunidad internacional para que se establezca el Estado de Palestina a través de la vía política y que se respeten las fronteras de 1967 con Jerusalén Este como capital.

Lazos históricos de Egipto y Palestina

Al Sisi también recordó los lazos históricos que tienen los dos pueblos, el egipcio y el palestino, y también el papel que ha ejercido Egipto a lo largo de la historia para defender la causa palestina.

En la actualidad, el país del norte de África ha desempeñado como mediador junto a Qatar y Estados Unidos para alcanzar un alto el fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.

«Hay derechos históricos que no pueden obviarse y la opinión pública egipcia, árabe e internacional ve que hay una injusticia histórica que se ha infligido al pueblo palestino durante 70 años», agregó el presidente egipcio.

Con sus señalamientos, lo que quiere Al Sisi es que se ponga fin de raíz al conflicto, y para ello recalcó la necesidad de consolidar la creación de Palestina cuanto antes.

Egipto no acepta la propuesta de Trump de tener que recibir a los palestinos

Las declaraciones de Al Sisi se dan tan solo unos días después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, planteara la posibilidad de que los palestinos fuesen desplazados de la Franja de Gaza con rumbo a países árabes de alrededores, tales como Jordania y Egipto.

«El desplazamiento de palestinos no puede permitirse por su impacto en la seguridad nacional de Egipto», dijo el mandatario. Aunque sí trató de tenderle la mano a Trump para «trabajar para alcanzar la deseada paz basada en una solución de los dos Estados».

 

Hamás celebró el regreso al norte de Gaza de miles de palestinos y lo tomó como «una victoria»

Hamás celebró el regreso al norte de Gaza de miles de palestinos y lo tomó como «una victoria»

El grupo islamista e Israel mantienen un alto el fuego desde el pasado 19 de enero, al tiempo que se dan intercambio de rehenes de ambas partes. De todos modos, rige un intenso control en el enclave.

Guerra en Gaza. Foto: EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

En el contexto de la tregua que rige en la Franja de Gaza entre el grupo islamista Hamás e Israel, el primero celebró el retorno hacia el norte del enclave de palestinos desplazados por el conflicto, aunque lo hicieron como si fuese una victoria y una «declaración del fracaso y derrota de la ocupación (israelí) y sus planes de desplazamiento».

«Las escenas del retorno de las masas de nuestro pueblo a las áreas de las que fueron forzados a marcharse a pesar de que sus casas están destruidas confirma la grandeza de nuestro pueblo y su firmeza, a pesar del profundo dolor y la tragedia», afirmó Hamás en un comunicado. Esto se da luego de que Israel le permitiese a los desplazados regresar a su territorio.

Hay que destacar que este retorno se debería haber producido el domingo, pero Israel bloqueó el paso y alegó que Hamás no había cumplido con parte del acuerdo, al no haber liberado el sábado a la rehén Arbel Yehud.

Es que Israel sostenía que Yehud, al ser civil, tenía prioridad por sobre las mujeres soldado que recobraron su libertad, aunque Hamás negó de manera rotunda que existiese esa prioridad en el acuerdo.

Ante este desacuerdo, Israel se negó a abrir el corredor de Netzarim, la ruta que atraviesa Gaza de oeste a este y que fue creada por el Ejército hebreo para dividir al enclave en dos durante la guerra.

«La victoria de Hamás y otra parte humillante del promiscuo acuerdo», dijo un ex miembro del gobierno Israelí

«La apertura del eje de Netzarim esta mañana y la introducción de decenas de miles de habitantes de Gaza en el norte de la Franja son imágenes de la victoria de Hamás y otra parte humillante del promiscuo acuerdo», dijo en redes sociales el ex miembro del gobierno israelí, quien fuese ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, quien abandonó sus funciones públicas el mismo día en el que entró en vigor el alto el fuego entre las partes, el pasado 19 de enero.

Mientras tanto, miles de desplazados se trasladan por la ruta de Rashid, que atraviesa Gaza de norte a sur para llegar a cruzar Netzarim y regresar a sus hogares. Las personas que crucen a pie no serán revisadas por el Ejército israelí, pero aquellos que viajen en auto deberán someterse a inspecciones.

«Transportar militantes o transportar armas a través de estas rutas al norte de la Franja de Gaza se considerará una violación del acuerdo. No coopere con ninguna organización terrorista que pueda intentar explotarlo para transferir armas o materiales prohibidos», advertía el portavoz del Ejército en árabe, Avichay Adraee, en la mañana de este lunes a través de un comunicado.

En la noche de este domingo, Hamás ofreció liberar el próximo jueves a tres rehenes: la mencionada Arbel Yehud, Adam Berger (la quinta mujer soldado restante) y un tercer secuestrado cuya identidad aún se desconoce.

 

Al menos 15 muertos en el primer bombardeo israelí contra Gaza del año

Al menos 15 muertos en el primer bombardeo israelí contra Gaza del año

El bombardeo se produjo durante la madrugada y estuvo dirigido contra los barrios Badra, Abu Warda y Tarush, en el norte de Gaza.

Gaza sigue azotada por bombardeos de Israel aún en el primer día de 2025 (foto archivo)

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 15 personas murieron y otras veinte resultaron heridas en el primer ataque de Israel contra la Franja de Gaza del 2025, confirmó en su canal de Telegram el portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal.

El bombardeo se produjo durante la madrugada de este miércoles, y estuvo dirigido contra las residencias de las familias Badra, Abu Warda y Tarush, en la localidad de Yabalia, en el castigado norte del enclave.

«El mundo da la bienvenida al nuevo año con celebraciones, y nosotros damos la bienvenida a 2025 con la primera masacre en la Franja de Gaza«, lamentó el portavoz.

Además, según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, otras dos personas murieron en un ataque contra el campamento de refugiados de Bureij, en el centro del enclave.

En el sur de la Franja, tres personas murieron en un ataque con dron contra el barrio de Manara de la localidad de Jan Yunis, según el medio, que cita fuentes locales (Israel no permite la entrada independiente de la prensa internacional al territorio).

Mas de 45.500 muertos desde el inicio de la guerra

Al menos 45.553 personas murieron y otras 108.379 resultaron heridas en el enclave desde que comenzó la guerra, hace casi 15 meses, según las últimas cifras de las autoridades sanitarias.

El Ministerio de Sanidad estima además que los cuerpos de unos 11.000 desaparecidos siguen enterrados bajo los escombros.

La Defensa Civil gazatí alertó este miércoles de la inundación de más de 1.500 tiendas para desplazados en toda la Franja, después de las fuertes lluvias de los últimos días.

Según el grupo, 497 tiendas se inundaron en la gobernación de Gaza (norte), 170 en la de Rafah (en el extremo sur), más de 665 en la de Jan Yunis (sur) y otras 210 en Deir al Balah (centro).

Los efectos fueron especialmente devastadores en la designada como «zona humanitaria» de Mawasi, que recorre las costas del sur y el centro de Gaza junto a las urbes de Jan Yunis y Deir al Balah, y donde se refugian la mayoría de los casi dos millones de palestinos de la Franja, sin apenas electricidad ni agua corriente.

Por su parte, el Ejército israelí dijo haber destruido recientemente un complejo de fabricación de cohetes en Rafah, donde las fuerzas israelíes llevan desde mayo sobre el terreno.

Este martes, el Ejército anunció el traslado de la brigada Nahal, una de las más activas en Rafah, al norte de la Franja, donde el duro asedio que comenzó a principios de octubre ya se cobró la vida de unas 3.000 personas, según las autoridades locales, y obligado a miles de palestinos a huir.

 

Israel asaltó y prendió fuego el hospital Kamal Adwan, en el norte de Gaza

Israel asaltó y prendió fuego el hospital Kamal Adwan, en el norte de Gaza

El director del centro, el doctor Husam Abu Safiya, denunció que las fuerzas israelíes prendieron fuego las instalaciones. El Ministerio de Sanidad indicó que muchos de los pacientes fueron evacuados «a punta de pistola» hacia el cercano hospital Indonesio, destruido hace pocos días.

Ataque de Israel sobre el hospital de Gaza. Foto: @SuppressedNws.

Fuente: https://www.canal26.com/

Israel asaltó el hospital Kamal Adwan en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, y prendió fuego a sus instalaciones, informó el director del centro, el doctor Husam Abu Safiya

«Ahora el ejército de ocupación está quemando todos los departamentos de operaciones del hospital mientras seguimos dentro. Evacuó a todo el personal médico y los desplazados y arrestó a varios miembros del personal médico. Hay un gran número de heridos entre ellos», confirmó el doctor en un post en su cuenta de Instagram poco antes de que se cortara la comunicación con el personal dentro del hospital.

El Ministerio de Sanidad de la Franja indicó que ha perdido la comunicación con el director del Kamal Adwan y que muchos de los pacientes y enfermos han sido evacuados «a punta de pistola» hacia el cercano hospital Indonesio, que fue destruido hace pocos días; mientras que otros han sido obligados a desnudarse «en medio del frío» antes de ser trasladados a lugares desconocidos.

«La ocupación celebra el fin de un año de genocidio coronando sus crímenes con la destrucción del hospital Kamal Adwan», denunció el Ministerio de Sanidad.

La explicación de Israel

El Ejército israelí aseguró que el asalto al Kamal Adwan se llevó a cabo tras recibir información de inteligencia que apuntaba a que el centro es un «bastión terrorista de Hamás» y que dentro de él se han escondido durante toda la guerra integrantes del grupo.

«Desde la última operación selectiva en la zona en octubre de 2024, el hospital se ha convertido una vez más en un bastión clave para las organizaciones terroristas y es utilizado como escondite para agentes terroristas», señaló un comunicado castrense.

El Ejército indicó que la de hoy es también una «operación selectiva» que busca mitigar el daño a civiles no involucrados, pacientes y personal médico, aunque los informes de medios palestinos y fuentes médicas apuntan lo contrario.

Aseguran haber facilitado la «evacuación segura» de estos civiles en ambulancias para ser trasladados a otros hospitales donde seguir recibiendo atención médica, aunque esta misma semana los ataques israelíes dejaron fuera de servicio a los tres únicos hospitales que aún funcionaban parcialmente en la zona, el Kamal Adwan, el Indonesio y el Al Awda, que también ha sufrido hoy ataques directos.

 

El Papa Francisco condena los ataques de Israel en Gaza

El Papa Francisco condena los ataques de Israel en Gaza

«Esto es crueldad, esto no es guerra. Quiero decirlo porque toca el corazón», afirmó el pontífice este sábado tras enterarse que Israel bombardeó niños.

El Papa Francisco conmovido por el bombardeo de niños en Gaza 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Papa Francisco condenó los bombardeos perpetrados por Israel en la Franja de Gaza (Palestina), en un discurso pronunciado durante una audiencia a la curia romana con motivo de los saludos navideños, celebrada este sábado en el Vaticano.

«El cardenal [Giovanni Battista] Re ha hablado de la guerra. Ayer al patriarca no le dejaron entrar a Gaza como habían prometido«, declaró. «Ayer fueron bombardeados niños. Esto es crueldad, esto no es guerra. Quiero decirlo porque toca el corazón«, lamentó.

Al menos ocho civiles murieron incluidos niños, y varios resultaron heridos como consecuencia de un ataque aéreo israelí llevado a cabo este viernes contra un edificio residencial en el campo de refugiados de Al Nuseirat, en el centro de Gaza.

Francisco pide investigar si lo ocurrido en Gaza es un genocidio

El mes pasado, el pontífice publicó el libro ‘La esperanza nunca defrauda. Peregrinos hacia un mundo mejor‘, en el que plantea la necesidad de investigar «cuidadosamente» la situación en Gaza con el fin de determinar si lo que está ocurriendo allí podría calificarse de «genocidio».

El libro es obra del argentino Hernán Reyes Alcaide y recopila entrevistas con el Papa. Su lanzamiento se produjo en vísperas del Jubileo de 2025. Este evento, que se extenderá por un año, atraerá a más de 30 millones de peregrinos a Roma para celebrar el Año Santo.

“Lo que está ocurriendo en Gaza, que según algunos expertos parecería tener las características de un genocidio, debería ser investigado con atención para determinar si encuadra en la definición técnica que sostienen juristas y organismos internacionales”, expresó Francisco.

El ministro de Asuntos de la Diáspora de Israel, Amichai Chikli, criticó duramente esa valoración comentario y aseguró que equivalía a una «trivialización» de dicho término.

 

Benjamín Netanyahu se opuso a una tregua en Gaza y acusó a Hamás de querer perpetuar su poder

Benjamín Netanyahu se opuso a una tregua en Gaza y acusó a Hamás de querer perpetuar su poder

Según detallaron medios locales, el mandatario israelí aseguró que Hamás busca aprovecharse de la «presión» a la que está siendo sometido el Gobierno con el fin de lograr un acuerdo de tregua más favorable, algo que no permitirá.

Benjamín Netanyahu ante el Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knéset (Parlamento israelí). Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El primer ministro de IsraelBenjamín Netanyahu, reafirmó este lunes su rechazo a cualquier acuerdo de tregua en la Franja de Gaza. Según el mandatario, permitir una pausa en las hostilidades únicamente favorecería a Hamás, consolidando su control sobre el enclave tras el cese de la ofensiva militar israelí.

En una reunión ante el Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knéset, Netanyahu dejó claro su postura: «Lo único que Hamás quiere es un acuerdo para poner fin a la guerra y la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza para seguir en el poder. No estoy dispuesto a ello de ninguna manera”, expresó, según reportaron medios locales como Ynet The Times of Israel.

Una tregua que no llega

Las conversaciones para lograr una tregua permanecen estancadas desde finales de agosto. Hamás exige como condiciones el cese total de la ofensiva israelí, la retirada de tropas y el retorno de los desplazados. Netanyahu, por su parte, rechazó estas demandas, insistiendo en la necesidad de mantener presencia militar israelí en puntos estratégicos, como la frontera entre Gaza Egipto.

El líder israelí también destacó que Hamás estaría intentando aprovechar la presión internacional para alcanzar un acuerdo más ventajoso, algo que aseguró no permitirá.

La situación de los rehenes es otro punto crítico en este conflicto. Desde el ataque masivo del 7 de octubre, 251 personas fueron secuestradas por Hamás. De ellas, 97 continúan cautivas en Gaza. Según estimaciones de inteligencia israelí, más de la mitad de esos rehenes habrían fallecido en el cautiverio.

Además, otros cuatro israelíes permanecen retenidos desde hace años, incluyendo a dos soldados cuyos cuerpos no fueron recuperados. Mientras tanto, Gaza enfrenta una situación sin precedentes, ya que la escalada de violencia dejó miles de muertos, desplazados y una crisis humanitaria agravada por el bloqueo y los constantes bombardeos

La comunidad internacional intensificó los llamados a un alto el fuego para evitar más pérdidas humanas y facilitar la entrada de ayuda humanitaria. Sin embargo, la negativa de Netanyahu a ceder en las exigencias de Hamás mantiene las negociaciones en un punto muerto.