Etiqueta: intervención

Para la fiscal de Estado, pedir la intervención federal de Formosa “carece de sentido”

Para la fiscal de Estado, pedir la intervención federal de Formosa “carece de sentido”

La Dra. Stella Maris Zabala remarcó que “no concurre ninguno de los requisitos” para que la jurisdicción sea despojada de su conducción y reemplazada por alguna autoridad designada por el Gobierno federal

Para la fiscal de Estado, pedir la intervención federal de Formosa “carece  de sentido” - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar
La fiscal de Estado de la Provincia de Formosa, la doctora Stella Maris Zabala, rechazó los pedidos de intervención federal que realizan legisladores de la oposición, ya que “carecen absolutamente de sentido.

En primer término, tras el acto de toma de juramento a la nueva Constitución Provincial, manifestó que “es un verdadero honor, un orgullo” prestar juramento a la Carta Magna sancionada y promulgada recientemente por la Convención Constituyente.

 

“Por todo lo que contiene, el avance en derechos y la igualdad que proclama en la participación para la mujer, es de avanzada”, subrayó.

Presentaciones

A su vez, consultada sobre los pedidos opositores en cuanto a una intervención federal de la provincia, enfatizó que “hacer ese tipo de planteo carece absolutamente de sentido”.

Y avanzó para dejar en claro que “no concurre ninguno de los requisitos” para que la jurisdicción sea despojada de su conducción y reemplazada por alguna autoridad designada por el Gobierno federal, por cuanto “ni la Constitución anterior ni ésta” consienten “pedir una cosa de ese tipo”.

Esto es así porque en Formosa “las instituciones funcionan a pleno, así como la Justicia en todas las instancias”, esclareció la fiscal de Estado.

En efecto, entendió que en las filas opositoras “no existe más que un deseo de hacer un planteo cuando pierden lo que deben ganar en las urnas”.

“Todos sabemos perfectamente que una intervención a la provincia sería calamitosa, pero además no concurre ninguno de los recaudos institucionales ni jurídicos para hacer un planteo de este tipo. Realmente es un disparate peticionar una cosa así”, desestimó contundente.

Bajó el dólar por la intervención oficial antes de la elecciones en la Provincia

Bajó el dólar por la intervención oficial antes de la elecciones en la Provincia

El billete estadounidense se vendió en $1.380 con una baja de $7 , debido a la intervención oficial en el mercado. El riesgo país tocó su punto más alto en 5 meses.

Bajó el dólar por la intervención oficial antes de la elecciones en la Provincia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el Banco Nación (BNA), el dólar cotizó este viernes a $1.340 para la compra y $1.380 para la venta, con una baja de $7 con respecto a la víspera debido a la intervención oficial en el mercado de cambios.

De todos modos, y a pesar de que se vendieron US$400 millones en la semana, la divisa sumó un nuevo avance semanal en la previa de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires.

El dólar oficial operó a $1.343,27 para la compra y a $1.385,24 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA).

El denominado dólar blue o paralelo cerró en $1.350 para la compra y $1.370 para la venta, en el mercado informal de la City porteña.

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, la cotización bajó $7,50, a $1.355 tras la intervención oficial sobre el cierre de la rueda.

El dólar MEP cotizó a $1.380,44 y la brecha contra el mayorista es de 1,9%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) operó a $1.385,01, por lo cual la brecha es de 2,2%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.794.

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.375,29, según Bitso. El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s110.696, según Binance.

Se disparó el riesgo país

El riesgo país (EMBI, elaborado por J.P. Morgan) alcanzó los 901 puntos, su nivel más alto en casi 5 meses.

Por su parte, el panel líder de BYMA ganó 0,2% a 1.995.460,13 unidades, con mayoría de subas lideradas por las acciones de Transportadora de Gas del Sur (2,8%); Metrogas (2,7%); y Grupo Supervielle (-2,5%).

En Wall Street, por su parte, los ADRs cotizaron mixtos, liderados por Grupo Supervielle (1,6%); IRSA (1,2%); y Banco Macro (0,8%). En el otro extremo, Central Puerto perdió 1,9%, al igual que Loma Negra.

Los bonos en dólares operaron mixtos, con incrementos de hasta 0,8% y caídas de hasta 1,1%, como es el caso del Bonar 2041 y el Global 2029, respectivamente.

 

La Defensoría del Pueblo rechazó pedidos de intervención federal

La Defensoría del Pueblo rechazó pedidos de intervención federal

El Observatorio de Derechos Electorales y Políticos (ODEPOE) de la Defensoría del Pueblo de la Provincia expresó “profunda preocupación por el absurdo de quienes, en contra de la voluntad popular, alzan hoy voces a favor de la intervención federal, bajo el pretexto de resguardar la democracia”.

La Defensoría del Pueblo rechazó pedidos de intervención federal - Diario La  Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

El organismo provincial advirtió que “si estas expresiones, desatinadas provienen de funcionarios, cuyo pasado político les impide reconocer formas democráticas o cómo acceder al poder por medio de las urnas, no generarían tanta inquietud, pero sí causa pena que sean, precisamente, reconocidos constitucionalistas los que propicien una intervención federal, alegando que supuestamente en la provincia de Formosa no se respeta el sistema democrático y republicano”.

“La pregunta siguiente sería: ¿es más democrático intervenir con una persona no elegida “iluminada”, contra la decisión del voto popular?; ¿dónde reside la democracia en esa decisión y a quiénes pretenden proteger?; ¿cómo proyectan “recomponer” las instituciones locales?; ¿acaso despojando del poder legítimo a los elegidos o proscribiendo a quienes pretenden ser electos?”, añadió la Defensoría del Pueblo.

¿En qué facultad de derecho se enseña que la democracia se ejerce a través de las decisiones de unos pocos contra la decisión de la mayoría? ¿Por qué se parte de la base de que la decisión de la mayoría está viciada? ¿Por qué los votos a un partido son hediondos y los otros no?

También se preguntó si “es acaso democrático que un pequeño número de jueces, constitucionalistas, periodistas, opinólogos, etc. insulte a una ciudadanía electoral, cuyo compromiso es indiscutible, porque su “verdad” no se impone”.

“No respetan la voluntad del pueblo”: Vera cuestionó a la oposición por pedir la intervención tras perder la elección

“No respetan la voluntad del pueblo”: Vera cuestionó a la oposición por pedir la intervención tras perder la elección

Como constituyente electo, sostuvo que “hay dos propuestas centrales por cumplir con la reforma constitucional, relacionadas a resguardar los derechos y las conquistas logradas, incorporándolas a la Carta Magna, y sentar las bases de la Formosa para los próximos 30 o 40 años que vienen”

No respetan la voluntad del pueblo”: Vera cuestionó a la oposición por pedir  la intervención tras perder la elección - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El diputado y convencional constituyente electo por el Partido Justicialista, Rodrigo Vera, cuestionó este martes a los dirigentes de la oposición que, después de perder en las elecciones legislativas del domingo, “pidieron a Buenos Aires la intervención de la provincia como una única reacción a la derrota, no respetando la voluntad soberana del pueblo formoseño”.

En diálogo con La Mañana, el legislador peronista sostuvo que los resultados electorales del domingo les trasladaron un orgullo doble, destacando por un lado “la alta participación de la ciudadanía formoseña en los comicios y, por el otro, el enorme respaldo en las urnas que consiguió nuevamente el modelo de provincia que conduce el gobernador Insfrán, el cual sin dudas transformó la realidad de Formosa en todos sus rincones”.

Según Vera, la gente entendió el momento histórico que está viviendo la provincia con la posibilidad de crear una nueva Constitución a partir de la Convención Constituyente, relacionando este acontecimiento con la amplia victoria conseguida por el oficialismo.

De cara a las sesiones de la Convención Constituyente, que durará aproximadamente unos tres meses, el diputado provincial recordó que “el gobernador Insfrán, cuando declaró la necesidad de reforma, planteó la posibilidad de discutir todos los artículos, repitiendo en cada acto público durante la campaña e invitando a acercar propuestas desde todos los sectores. Y fue así, en este tiempo fuimos recibiendo ideas y proyectos de mucha gente y desde diferentes sectores de nuestra comunidad, los cuales formarán parte del material que vamos a analizar en las sesiones de la Convención, sumado a los principios o puntos de guía que tenemos del Modelo Formoseño”.

A continuación, afirmó que desde el oficialismo hay dos propuestas centrales o misiones por cumplir con la reforma constitucional, que “se relacionan con resguardar los derechos y las conquistas logradas, incorporándolas a la Carta Magna, y sentar las bases de la Formosa para los próximos 30 o 40 años que vienen”.

Oposición

En sus declaraciones a este DiarioRodrigo Vera admitió que lo sorprendió sobremanera “la pobreza y casi ausencia total de ideas y proyectos por parte de la oposición formoseña durante la campaña electoral”, señalando que este sector político “se limitó a un monotema apuntado a que no le gusta que el gobernador Insfrán gane con el voto popular en la provincia, intentando por todos los medios prohibirle que sea candidato”.

“No mostraron nada, por eso el pueblo le dio la espalda y eligió una vez más la boleta azul. Lo que también es preocupante, más allá de la falta de ideas, y que es un límite que debe respetarse, porque se trata de la voluntad soberana del pueblo, es observar que después de la derrota, la única reacción de la oposición sea pedir a Buenos Aires la intervención de Formosa, solicitando que mande autoridades para digitar nuestro destino. Claramente estos dirigentes no están respetando la voluntad expresada del pueblo formoseño en las urnas y eso es reprochable, más allá de cualquier color político”, sentenció.

Destruyeron explosivos y materiales peligrosos con intervención de la Justicia Federal

Destruyeron explosivos y materiales peligrosos con intervención de la Justicia Federal

Esta semana se llevó a cabo un importante operativo de disposición final mediante destrucción controlada de materiales explosivos, en un predio del Haras Policial de la Provincia, ubicado en la localidad de Bartolomé de las Casas.

Destruyeron explosivos y materiales peligrosos con intervención de la Justicia  Federal - Diario La Mañana

Fuente : https_www.lamañanaonline.com.ar/

La medida fue dispuesta por el Dr. Pablo Fernando Morán, juez federal N° 1 de Formosa, y ejecutada por personal especializado de la Brigada de Explosivos y del Cuerpo de Bomberos de la Policía de la Provincia de Formosa, bajo estrictos protocolos de seguridad, con la supervisión directa del personal del Juzgado Federal.

En esta oportunidad, se detonó distintos materiales explosivos, secuestrados en el marco de una importante actuación judicial y policial en un hecho ocurrido en el interior de la provincia, con intervención de la Policía de la Provincia de Formosa, así como también de cordón detonante incautado en un operativo de control realizado por la Aduana en la ciudad de Clorinda.

Este tipo de procedimientos forma parte de una política activa impulsada por el Juzgado Federal N° 1 de Formosa, orientada a sacar de circulación materiales peligrosos, entre ellos explosivos, armamento y municiones en desuso o con potencialidad lesiva.

Cabe destacar que, en el marco de esta misma política, ya se han destruido en la provincia decenas y decenas de armas de fuego -pistolas, revólveres, escopetas, rifles- que se encontraban en depósitos de las Fuerzas de Seguridad, acumuladas desde hace más de veinte años.

“Estas acciones, llevadas adelante con firmeza, transparencia y compromiso institucional, constituyen una herramienta concreta de la Justicia Federal para la protección de la comunidad, la prevención del delito y el manejo responsable del material secuestrado en actuaciones judiciales”, afirmó el juez Morán.

El Consejo de la Abogacía se sumó al rechazo del pedido de intervención federal del Poder Judicial de la provincia

El Consejo de la Abogacía se sumó al rechazo del pedido de intervención federal del Poder Judicial de la provincia

Al igual que el Colegio de la Magistratura y la Función Judicial de la Provincia de Formosa, el Consejo Profesional de la Abogacía, se sumó al rechazo por el pedido de intervención federal del Poder Judicial de Formosa, formulado recientemente por la diputada Gabriela Meme ante el Senado de la Nación.

No están dados los fundamentos": se suman rechazos al pedido de intervención  federal a Formosa | El Destape

 

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Al respecto, el presidente del Consejo, Horacio Gorleri, expresó que “nosotros tenemos una función importante, como institución en defensa del Estado de derecho de las autonomías provinciales de la separación de los poderes, de la independencia del Poder Judicial y, de alguna forma, somos partícipes de la justicia como auxiliares de ella”.

“Nos manifestamos en el conocimiento de un pedido de intervención al Poder Judicial porque creemos que no están dadas las condiciones ni fundamentos, y que eso solamente trae zozobra a una sociedad que está con muchos problemas y que tampoco concuerdan con la realidad de la Justicia en Formosa”, indicó.

Respecto a la intención de este tipo de pedidos por parte de la referente de un sector opositor, Gorleri consideró que “no es mi función ni podría decirlo, porque corresponde a la subjetividad de quién la presentó”, pero, aclaró que “sí decimos que nosotros objetivamente pensamos que no es la realidad acá en Formosa”.

“Es más, nosotros podemos, como varias veces, manifestar con el mismo Superior Tribunal de Justicia donde le hacemos llegar algunas inquietudes y preocupaciones de los colegas, pero de ningún modo sustentan este pedido de intervención al Poder Judicial que es una medida muy extrema a todo nivel”, concluyó.

Pronunciamiento

El pronunciamiento que se dio a conocer desde el organismo expresa que “el Consejo Profesional de la Abogacía de Formosa, en cumplimiento de su función institucional, tiene entre sus fines velar por la vigencia del Estado de Derecho, la división de poderes, la independencia del Poder Judicial y el respeto al principio de autonomía de las provincias consagrado en la Constitución Nacional”.

Señalan que “la intervención federal, prevista en el artículo 6 de la Constitución Nacional, constituye un remedio de carácter excepcional que sólo puede aplicarse en casos debidamente acreditados de alteración del orden institucional o de imposibilidad de normal funcionamiento de los poderes públicos”.

En este caso, los abogados del foro local aseguran que “no se advierten elementos jurídicos ni fácticos de suficiente entidad que justifiquen la solicitud de intervención, ni se ha acreditado una situación de gravedad institucional que afecte la vigencia de la forma republicana de gobierno en la Provincia de Formosa”.

Señalan, además, que “la invocación genérica de supuestos déficits estructurales o disconformidades con decisiones jurisdiccionales no constituye por sí misma fundamento válido para una intervención federal, menos cuando existen mecanismos institucionales y constitucionales ordinarios para canalizar críticas o reclamos en el marco del Estado de Derecho”.

Asimismo, consideran que “toda pretensión de interferir al Poder Judicial de una provincia debe analizarse de forma restrictiva, conforme a la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a fin de preservar la autonomía de las provincias, la estabilidad institucional y el equilibrio republicano”.

Ante estos fundamentos, el Consejo decidió “rechazar, por improcedente y carente de fundamentos jurídicos válidos, el pedido de intervención federal al Poder Judicial de la Provincia de Formosa, al no encontrarse configurados los supuestos de excepción establecidos por el artículo 6 de la Constitución Nacional”.

Asimismo, ratificó “el compromiso de este Consejo con la defensa del Estado de Derecho, la independencia del Poder Judicial y la plena vigencia del principio federal que garantiza la autonomía de las provincias en el ejercicio de sus poderes”.

Una pelea entre internos derivó en la intervención de la Policía en la comisaría Cuarta; hay 10 heridos

Una pelea entre internos derivó en la intervención de la Policía en la comisaría Cuarta; hay 10 heridos

Seis internos y cuatro policías resultaron heridos este miércoles en la Comisaría Seccional Cuarta por un enfrentamiento que comenzó a las 18.30 horas entre detenidos de una celda, en el momento en que se realizaba la limpieza del calabozo y el conteo de los reclusos.

Una pelea entre internos derivó en la intervención de la policía en la Comisaría  Cuarta: 10 heridos leves - Diario La Mañana

Fuente:https_www.lamañanaonline.com.ar

El comisario general Néstor Oviedo, jefe de la Unidad Regional 1 de la Policía de Formosa, detalló a La Mañana que este miércoles por la tarde, aproximadamente a las 18.30 horas, un inconveniente entre internos de una celda derivó posteriormente en una fuerte pelea entre ellos, motivando la rápida intervención de los efectivos para neutralizar la revuelta y evitar la escalada de violencia.

En este sentido, relató que en cada Comisaría en la cual se hallan personas privadas de su libertad, se efectúa un recuento de los reclusos. “Se utiliza el momento en el cual se concreta el relevo de guardia. Esto dura algunos minutos. Se saca a los presos a un patio interno, y se aprovecha esa oportunidad para realizar algún tipo de limpieza en la celda. Minutos antes, había un problema entre internos, que se agravó al estar en el patio interno”, contó.

“Hubo un pequeño forcejeo entre los presos. Intervino el personal policial, a raíz de lo cual resultaron heridos cuatro efectivos y seis de los ocho detenidos que estaban en la celda. Pero no hubo necesidad de usar armas. No se utilizaron elementos contundentes, y sólo hubo heridas leves. Los presos fueron sujetados y esposados, y luego se recuperó la calma”, explicó Oviedo a este Diario.

Para finalizar, Néstor Oviedo mencionó que integrantes del Destacamento de Desplazamiento Rápido (DDR) se hicieron presentes en el lugar de inmediato, al igual que efectivos de dependencias policiales cercanas, profesionales del SIPEC, quienes trabajaron en el lugar, y la subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Sylvina Arauz, junto con personal a su cargo, para garantizar el cumplimiento de las normas que se aplican en este tipo de situaciones.

Guillermo Francos se refirió a la posible intervención de la Provincia

Guillermo Francos se refirió a la posible intervención de la Provincia

Guillermo Francos se refirió a la disputa entre el gobierno nacional y la administración bonaerense de Axel Kicillof, y explicó la postura del presidente Javier Milei.

Guillermo Francos se refirió a la posible intervención de la provincia de Buenos Aires.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a la disputa entre el gobierno nacional y la administración bonaerense de Axel Kicillof, y explicó la postura del presidente Javier Milei respecto a la seguridad en la provincia de Buenos Aires.

En diálogo con Radio Rivadavia, Francos descartó que el oficialismo esté evaluando una intervención, aunque dejó entrever que, en caso de contar con la mayoría parlamentaria necesaria, la situación podría ser distinta.

“El Presidente conoce perfectamente lo que establece la Constitución y sabe que eso es una decisión que requiere el apoyo del Congreso de la Nación. Obviamente, cuando uno habla de relaciones parlamentarias, sabe que de ninguna manera el gobierno nacional está en condiciones numéricas de obtener una norma de ese tipo”, sostuvo Francos en diálogo con Ignacio Ortelli.

Sin embargo, cuando el periodista Ignacio Ortelli le consultó si Milei evaluaría la intervención de la provincia en caso de contar con los votos suficientes, el funcionario evitó descartarlo por completo. “Por ahí lo evalúa distinto”, respondió.

El debate surgió luego de que Milei calificara a la provincia de Buenos Aires como un ‘baño de sangre’ y sugiriera que Kicillof podría hacerle «un favor a los bonaerenses» si renunciara y dejara el manejo de la seguridad en manos de la Nación. Estas declaraciones generaron una fuerte respuesta del gobernador bonaerense, quien acusó a la Casa Rosada de «quitarle 10.000 patrulleros» en referencia a la quita de fondos coparticipables.

Francos insistió en que la inseguridad en la provincia es un problema estructural que Kicillof no ha logrado resolver en sus cinco años de gestión. «Después de tanto tiempo, ya debería hablar de lo que hizo y no solo de lo que promete», remarcó el jefe de Gabinete.

Además, defendió la postura del gobierno nacional en relación con la coparticipación, asegurando que lo único que se hizo fue cumplir con un fallo de la Corte Suprema, que ordenó restituir fondos a la Ciudad de Buenos Aires tras la decisión de Alberto Fernández de quitárselos y destinarlos a la provincia de Buenos Aires.

“Lo que hizo el gobierno nacional fue cumplir con un fallo de la Corte. El dinero que se había transferido a la provincia no correspondía. Kicillof quiere aprovechar políticamente la situación y victimizarse”, sentenció Francos.

 

En lo que va de enero, la Comuna intervino en seis fiestas que se realizaban sin autorización, y se labraron 70 infracciones a comercios

En lo que va de enero, la Comuna intervino en seis fiestas que se realizaban sin autorización, y se labraron 70 infracciones a comercios

Además, se aclaró que hubo 12 negocios clausurados; y se mencionó que se efectuaron las gestiones necesarias para que aquellas personas que vendieron pirotecnia sonora durante las Fiestas reciban las sanciones correspondientes

En lo que va de enero, la Comuna intervino en seis fiestas que se realizaban sin autorización, y se labraron 70 infracciones a comercios - Diario La Mañana

Fuente: ://https_www.lamañanaonline.com.ar/
En lo que va del año, la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Formosa desbarató seis fiestas que no contaban con autorización municipal, y labró 70 Actas de Infracción a comercios locales por falta de habilitación y por venta de mercaderías vencidas. En paralelo, hubo 12 negocios clausurados. Así lo afirmó a La Mañana el titular del área, el doctor Jorge Tarantini.A continuación, el funcionario precisó que en diciembre se había intervenido en ocho fiestas que no contaban con permiso municipal, y que en las actividades nocturnas no autorizadas que fueron halladas este mes se detectaron venta de entradas y comercialización de bebidas alcohólicas, al igual que “mucha presencia de menores de edad”.

También, detalló que desde la “flexibilización” en el horario permitido para la venta de bebidas alcohólicas, que finalizaba a las 23 y que hace un año fue extendido hasta las dos de la mañana, el área de Bromatología labra una cantidad similar de infracciones a los comercios, en comparación con el período anterior a la disposición mencionada, pero que esas Actas se centran en otras faltas, como las condiciones en las cuales se encuentra la mercadería.

En este sentido, mencionó que de las 70 infracciones labradas en comercios de la ciudad de Formosa desde el 1 de enero, 25 fueron por la comercialización de mercaderías vencidas, que fueron incautadas por la Comuna en diversos negocios del microcentro, y que abarcan productos como gaseosas y bebidas alcohólicas.

Por otra parte, explicó que la Dirección de Bromatología municipal clausura un comercio cuando existen “faltas graves, como mercaderías vencidas, falta de higiene, falta de Libreta de Fumigación o falta de habilitación comercial”.

Francisco Paoltroni aseguró que Javier Milei intervendrá Formosa: “¿Cómo no se va a meter con el comunista?”

Francisco Paoltroni aseguró que Javier Milei intervendrá Formosa: “¿Cómo no se va a meter con el comunista?”

El senador celebró el fallo de la Corte Suprema que impide la reelección indefinida. Además, habló de la interna entre el Presidente y Victoria Villarruel.

El senador Francisco Paoltroni aseguró que Javier Milei intervendrá Formosa

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar
El senador Francisco Paoltroni planteó que hay posibilidades de que el presidente Javier Milei intervenga Formosa, y celebró el fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional la reelección indefinida del gobernador Gildo Insfrán en la provincia.

“Es un fallo muy esperado por todos los formoseños”, sostuvo en declaraciones a Radio Rivadavia, y agregó: “Eso lo limita a nuevas y posibles trampas y está la posibilidad que el presidente de la Nación la intervenga directamente, porque esto es uno de los antecedentes más fuertes».

En la misma línea, enumeró: «El primer punto era atacar la reelección indefinida y el segundo es la Ley de Lemas, es un sistema de colectora de votos que también está en planteo en la Cámara Electoral por la inconstitucionalidad de este sistema”.

Según el ex oficialista la reelección indefinida y la Ley de Lemas son dos herramientas de las que se valió Insfrán para “tener la concentración total del poder”, y desplegar lo que calificó como “un sistema y un modelo de pobreza, donde no hay actividad privada, donde todos dependen del Estado, y donde nadie es dueño de nada”.

“Han hecho de eso un pueblo rehén, que a partir de ayer ya se le empieza a poner fin a esta concentración de poder de Insfrán”, sentenció, y agregó: “El fallo de (Carlos) Rosenkrantz dice que ya este mandato es ilegítimo, porque no podría haber sido gobernador desde la elección anterior”.

Asimismo, remarcó: “El fallo de la Corte ratifica todos los fundamentos que le dimos al presidente Milei para que intervenga. No hay que descartar esa posibilidad, está en la letra de nuestra Constitución, y en nuestro país ha pasado muchas veces”.

Consultado sobre la posibilidad, el legislador aseguró que se vale de las palabras del libertario en campaña, por lo que considera que la intervención de la provincia tendrá su curso. “Tenemos a un líder mundial de la libertad que se mete con Lula, con Sánchez, con Xi Jinping, y bueno, ¿cómo no se va a meter con el comunista argentino?”, se preguntó.

Paoltroni calificó de “innecesarias» las críticas de Villarruel a Bullrich
En otro pasaje de la entrevista, el senador de “Libertad trabajo y progreso” rechazó las críticas de la vicepresidenta Victoria Villarruel contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela.

“Fue Innecesario. No ayuda a los objetivos, se pierde energía, me parece que no es el camino”, calificó al tiempo que admitió que las actitudes de la titular del senado lo tienen “confundido”.

Además, subrayó que las “ambivalencias no son una línea clara”, y pese a que planteó que hay “muchos antecedentes negativos, cada vez que un vice se le plantó a un presidente”, aseveró que “Victoria Villarreal no se quiere convertir en el Chacho Álvarez”.

Por último, en el tramo final del cierre de año y tras ser expulsado del bloque de La Libertad Avanza, Paoltroni realizó un balance de la gestión libertaria. “Hay cosas que están bien, hay cosas que están mal, hay cosas que me preocupan, pero hay que trabajar en proponer”, afirmó, y aclaró: “Pero por proponer o pensar distinto no te pueden convertir en un enemigo, al contrario, son diferentes miradas que ayudan a enriquecer y a perfeccionar las ideas y las soluciones”.

“Veo con mucha preocupación la micro. Hay sectores y hay regiones del país que se han caído del mapa. Casi no se habla de los mini RIGI, que sería una alternativa para que no se convierta en un pymecidio», sostuvo, y concluyó: «Si vas a desintervenir brutalmente, dame los impuestos que tiene Brasil y compito de igual a igual. No me podes dejar los impuestos que tenemos y querer que compitamos de igual a igual porque es imposible”.