Etiqueta: Israel

Irán advirtió que apuntará contra la industria energética de Israel si es atacado

Irán advirtió que apuntará contra la industria energética de Israel si es atacado

La Guardia Revolucionaria volvió a desafiar a Tel Aviv con una advertencia ante la amenaza del gobierno de Netanyahu. «Si el régimen sionista comete un error, atacaremos todas sus fuentes de energía, estaciones, refinerías y campos de gas”, dijo el general de brigada Ali Fadavi.

Instalaciones nucleares en Irán. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

Irán advirtió que golpeará la industria energética de Israel si es atacado por ese país, que al mismo tiempo prometió venganza por el bombardeo iraní de la noche del martes.

«Si el régimen sionista comete un error, atacaremos todas sus fuentes de energía, estaciones, refinerías y campos de gas”, dijo el subcomandante de la Guardia Revolucionaria iraní, el general de brigada Ali Fadavi, en declaraciones recogidas por medios locales.

«El régimen sionista tiene sólo tres centrales eléctricas y unas cuantas refinerías, pero Irán es un país enorme», dijo Fadavi.

La palabra de Ali Jameneí

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, afirmó, fusil en mano, que ese ataque contra Israel fue “el menor de los castigos por la agresión israelí” durante un rezo colectivo en conmemoración de Nasrala.

«Lo que hicieron nuestras fuerzas militares fue el menor de los castigos por la agresión del régimen israelí”, dijo la máxima autoridad política y religiosa de Irán en la mezquita del Imán Jomeiní de Teherán, donde se reunieron miles de fieles.

“La brillante acción de nuestras fuerzas armadas hace un par de noches fue completamente legal y legítima«, añadió Jameneí, en referencia al ataque.

Tras el ataque, Israel ha asegurado que responderá, a lo que Irán ha insistido a su vez que replicará con más fuerza. 

 

 

Israel bombardeó un centro sanitario en Beirut: nueve muertos y 14 heridos

Israel bombardeó un centro sanitario en Beirut: nueve muertos y 14 heridos

La embestida destruyó un centro de la Autoridad Sanitaria Islámica, una organización vinculada a Hezbollah. Es la segunda vez que el ejército israelí ataque la zona céntrica de la capital del Líbano. Primera respuesta oficial del país asiático.

El ataque israelí destruyó un centro de la Autoridad Sanitaria Islámica

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Israel advirtió este jueves a los residentes de 20 ciudades y pueblos del sur del Líbano que evacuaran la zona mientras avanzaba en su cuarto día de ofensiva con ataques aéreos contra objetivos en distintos puntos del territorio vecino. Por otro lado, nueve personas murieron y catorce resultaron heridas en un ataque israelí contra un edificio del centro de Beirut, en lo que fue el segundo operativo contra la capital del país asiático desde el inicio del conflicto con el grupo terrorista Hezbollah, hace ya casi un año.

«Especialistas continuaban trabajando para completar las pruebas ADN que permitan identificar los restos que fueron retirados y, en consecuencia, quedará claro el recuento final de las víctimas del agresivo accionar que tuvo como foco la céntrica zona de Al Bashura«, indicó el Ministerio de Salud Pública del Líbano a través de un comunicado.

En el mismo sentido, la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) informó que el bombardeo destruyó un centro de la Autoridad Sanitaria Islámica, una organización vinculada a Hezbollah que se encarga de ofrecer atención y servicios sanitarios, y detalló que fueron utilizadas «bombas de fósforo prohibidas internacionalmente».

Desde finales de septiembre, Israel puso el foco en distintas zonas del país donde el grupo terrorista tenía una fuerte presencia, pero venía optando por no atacar el corazón de la capital del Líbano. El de ayer fue el segundo ataque que Israel realiza contra la ciudad de Beirut, después de que el lunes efectuara un bombardeo selectivo contra un apartamento en el barrio de Cola, en el sur de la capital, en el que murieron tres miembros del Frente Popular para la Liberación Palestina.

Por otra parte, el Ejército israelí bombardea casi a diario los suburbios en el sur de Beirut conocidos como el Dahye, un importante bastión de Hezbollah en la capital libanesa donde hace una semana fue asesinado el líder de la formación armada, Hassan Nasrallah, en un bombardeo masivo que retumbó por toda la capital.

De hecho, el miércoles por la noche el portavoz de Ejército israelí para los medios árabes, Avichay Adraee, pidió a los habitantes del Dahye que se alejaran a una distancia no mínima a los 500 metros de los objetivos que iban a bombardear en varios puntos del extrarradio.

Desde el comienzo de las hostilidades, los ataques de Israel han matado a casi 2.000 personas y han obligado a 1,2 millón a abandonar sus hogares, principalmente en el sur y el este del país mediterráneo. Este jueves, Israel también anunció que había matado a unos 60 combatientes de Hezbollah en una serie de ataques aéreos en Líbano, incluido uno contra un edificio municipal en la localidad de Bint Jbeil (sur) que según Israel estaba siendo utilizado para almacenar armas, y en el que murieron 15 terroristas.

Al día siguiente de combates terrestres, Hezbollah afirmó que “repelió con fuego de artillería un intento de las fuerzas enemigas israelíes de avanzar” en un punto fronterizo en el sur de Líbano. También dijo que disparó cohetes contra Tiberíades, en el norte de Israel.

Respuesta del Líbano

El ejército libanés anunció este jueves haber respondido por primera vez en un año a disparos israelíes, después de la muerte de su soldado. En total, ya son tres los militares libaneses caídos desde que el 23 de septiembre Israel intensificó su campaña en el país vecino.

«Un soldado murió después de que el enemigo israelí atacara un puesto militar en la zona de Bint Jbeil, en el sur, y el personal militar respondió a los disparos”, indicó el ejército del Líbano en un comunicado. Israel ordenó también la evacuación de las localidades situadas al norte de la zona de seguridad delimitada por la ONU tras la guerra de 2006. Los avisos del jueves indicaban una posible ampliación de la incursión israelí, que hasta ahora se había limitado a las inmediaciones de la frontera [las zonas de Odaisseh y Maroun Al-Ras].

Al menos ocho soldados israelíes murieron el miércoles en enfrentamientos con la milicia en el sur del Líbano, donde Israel anunció a principios de semana el inicio de lo que dice que será una incursión terrestre limitada. Mientras, la región se prepara para las represalias israelíes por el ataque de Irán con misiles balísticos.

 

Biden advierte a Israel que «no apoyará» ataque a instalaciones nucleares en Irán: «Discutiremos qué harán»

Biden advierte a Israel que «no apoyará» ataque a instalaciones nucleares en Irán: «Discutiremos qué harán»

El presidente norteamericano hizo estas breves declaraciones antes de subir en su helicóptero presidencial y detalló que el G7 está trabajando «en una declaración conjunta» para condenar el ataque iraní.

Escalada de violencia en Irán. Foto: Reuters
Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente estadounidense, Joe Biden, advirtió a Israel que Estados Unidos no apoyará que se ataquen instalaciones nucleares en Irán.

«La respuesta es no», afirmó a los medios ante la posibilidad de que el Gobierno de Benjamín Netanyahu tome represalias contra el ataque que sufrió Israel el martes, cuando 180 misiles balísticos iraníes entraron en territorio israelí.

Biden hizo estas breves declaraciones antes de subir en su helicóptero presidencial y detalló que el G7 está trabajando «en una declaración conjunta» para condenar el ataque iraní. «Discutiremos con los israelíes lo que van a hacer», ya que Israel «tiene la necesidad de responder», afirmó.

A través de un comunicado, la Casa Blanca informó este miércoles que Biden participó en una llamada con el G7 para analizar «el inaceptable ataque de Irán contra Israel y coordinar una respuesta», que incluirá nuevas sanciones.

El presidente Biden y el G7 condenaron inequívocamente el ataque de Irán contra Israel. El presidente Biden expresó la total solidaridad y apoyo de Estados Unidos a Israel y su pueblo, y reafirmó el férreo compromiso de Estados Unidos con la seguridad de Israel», apunta el texto.

El ataque iraní

180 misiles balísticos iraníes entraron en territorio israelí y, si bien la mayoría fueron interceptados, algunos lograron impactar y un palestino murió en Jericó (Cisjordania ocupada) por la caída de los restos de una intercepción.

El jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, el teniente general Herzi Halevi, aseguró este miércoles que Israel pretende responder al ataque masivo iraní y que tiene «la capacidad para alcanzar y golpear cualquier punto de Oriente Medio».

«Aquellos de entre nuestros amigos que no lo hayan entendido aún, pronto lo entenderán«, amenazó el jefe militar israelí.

Pezeshkian insiste en que Irán no quiere una guerra pero responderá a agresiones de Israel

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, insistió este miércoles en Doha en que su país no quiere una guerra con Israel, pero afirmó que si ese país responde a los ataques con misiles de anoche tendrán una réplica más fuerte.

“No buscamos guerra ni derramamiento de sangre”, dijo Pezeshkian en Doha, donde se encuentra para participar en el Foro de Diálogo de Cooperación Asiática a invitación del emir catarí, Tamim bin Hamad Al Thani.

“Es Israel el que nos obliga a reaccionar. Si Israel nos ataca, responderemos con más fuerza y severidad”, aseguró en una rueda de prensa junto al emir.

El mandatario iraní afirmó que retrasó el ataque contra Israel para “abrir una vía para la paz, pero lo que están haciendo nos obligó a responder”.

 

Irán tiene listos cientos de misiles en caso de ataque de Israel o EE.UU.

Irán tiene listos cientos de misiles en caso de ataque de Israel o EE.UU.

The New York Times destacó que los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán advirtieron que si Tel Aviv «responde, sufrirá ataques demoledores».

Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las fuentes declararon que el Ejército iraní está preparado para un ataque de Tel Aviv o su principal aliado, para lo que tiene cientos de misiles listos para su lanzamiento desde las fronteras occidentales del país persa. Al mismo tiempo, aseguraron que los misiles usados en el ataque de la jornada anterior fueron lanzados desde las bases aeroespaciales de CGRI en Karaj, Kermanshah y la provincia de Azerbaiyán.

Israel asegura que Irán pagará

El Gobierno de Israel ha prometido que responderá al ataque iraní. Al respecto, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, afirmó que Irán cometió «un gran error» y «pagará por ello». Además, manifestó que la ofensiva iraní «fracasó».

Por su parte, el diario The Wall Street Journal señaló que Tel Aviv ha advertido a Teherán que lanzará ataques directos contra las instalaciones nucleares o petrolíferas iraníes en respuesta a cualquier ofensiva.

No obstante, los CGRI ya advirtieron que si «Israel responde [militarmente a la operación iraní], sufrirá ataques demoledores«.

Entretanto, la misión de Irán ante las Naciones Unidas aseguró que Tel Aviv afrontará consecuencias en caso de que decida responder. «Si el régimen sionista se atreve a responder [a los ataques] o a cometer nuevos actos de malevolencia, se producirá una respuesta posterior y aplastante«, advirtió la misión.

 

Ataque de Irán a Israel: ¿Cuán efectivo fue?

Ataque de Irán a Israel: ¿Cuán efectivo fue?

Mientras Irán afirma que 90 % de sus misiles alcanzaron los objetivos, incluidos «centros estratégicos israelíes», desde EE.UU. tacharon de «ineficaz» el ataque.

Irán asegura que destruyó una base aérea israelí (foto  de los impactos de misiles en esa instalación de Israel) 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La mayoría de los misiles lanzados este martes en el ataque masivo de Irán contra Israel alcanzaron con éxito los objetivos establecidos, sostuvieron los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI).

De acuerdo con un comunicado emitido unas horas después del ataque, a pesar de que la zona atacada estaba protegida por un gran número de sistemas de defensa antiaérea de última generación, 90 % de los proyectiles alcanzaron con éxito sus objetivos, incluidos «centros estratégicos israelíes».

Se precisa que en la operación militar, bautizada como ‘La Verdadera Promesa 2’, los misiles de fabricación iraní impactaron varias bases aéreas y de radar israelíes, así como los centros implicados en la organización de los asesinatos del líder del movimiento palestino Hamás, Ismail Haniya; el líder del grupo chiita libanés Hezbolá, Hassan Nasrallah; y otros comandantes militares de Hezbolá, los CGRI y la Resistencia Islámica de Palestina.

Una parte del poder de Irán

A su vez, al comentar el ataque, el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, destacó que se había utilizado solo una parte de la capacidad militar de su país. «Que sepa Netanyahu que Irán no es beligerante, sino que se mantiene firme ante cualquier amenaza. Esta no es más que una parte de nuestro poder. No entre en conflicto con Irán», declaró.

Además, la agencia iraní Tasnim informó que la base aérea de Nevatim de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), situada en el desierto del Néguev, fue destruida por los misiles iraníes. En un video publicado en redes sociales, se puede ver cómo varios misiles impactan en lo que supuestamente es la base de Nevatim, donde se encuentran desplegados aviones de combate F-35.

El jefe del Estado Mayor de la nación persa, Mohammad Bagheri, confirmó que el objetivo del ataque fueron instalaciones militares, asegurando que tres de las principales bases aéreas israelíes fueron alcanzadas. Añadió que uno de los misiles iraníes impactó contra la sede de Mossad, la agencia de inteligencia israelí.

Israel desestima resultados del ataque con misiles

Por su parte, desde Israel desestimaron los resultados del ataque, asegurando que lograron interceptar varios misiles iraníes.

«Durante la defensa, hemos realizado bastantes intercepciones. Hay algunos impactos en el centro y en zonas del sur del país«, aseguró el portavoz de las FDI, Daniel Hagari.

«No tenemos conocimiento de víctimas», precisó Hagari, agregando que todavía se está realizando una evaluación del ataque.

Previamente, Hagari informó que la Fuerza Aérea israelí «sigue operando a plena capacidad, y esta noche también seguirá realizando poderosos ataques en Oriente Medio, como lo ha hecho durante el último año».

Declaración del Departamento de Defensa de Estados Unidos

Por su parte, desde el Departamento de Defensa de EE.UU. señalaron que el ataque iraní de hoy fue dos veces mayor que el de abril pasado. «Es aproximadamente dos veces más grande, en comparación con el número de misiles balísticos que lanzaron en el último», dijo el secretario de prensa del Pentágono, Pat Ryder, en una rueda de prensa. Al mismo tiempo, sostuvo que «afortunadamente, Israel tiene capacidades de defensa aérea muy significativas» y cuenta con el apoyo de EE.UU.

Por su parte, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, afirmó que, según estimaciones, Teherán lanzó casi 200 misiles balísticos contra objetivos en Israel. Sin embargo, aseguró que «con base en lo que se sabe en este momento, el ataque parece haber sido derrotado e ineficaz«. «No tenemos información de que se hayan producido daños en aeronaves o recursos militares estratégicos en Israel», aseguró

Joe Biden asegura que Estados Unidos está preparado para defender a Israel

Joe Biden asegura que Estados Unidos está preparado para defender a Israel

Lo hizo a través de su cuenta de X, tras reunirse con la vicepresidenta Kamala Harris y su equipo de seguridad.

Joe Biden

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este martes que Washington está preparado para ayudar a Israel a defenderse contra los ataques de Irán, y para proteger a los soldados estadounidenses en la región.

«Discutimos cómo EE.UU. está preparado para ayudar a Israel a defenderse contra estos ataques y proteger al personal estadounidense en la región», escribió el mandatario en su cuenta de X tras mantener una reunión con la vicepresidenta Kamala Harris y el equipo de seguridad nacional de la Casa Blanca.

 

Israel anunció el comienzo de una ofensiva terrestre en el sur del Líbano

Israel anunció el comienzo de una ofensiva terrestre en el sur del Líbano

Sus Fuerzas de Defensa realizan incursiones «selectivas y delimitadas». Ocurre tras sus ataques de los últimos días, en los que murió Hassan Nasrallah, el líder de Hezbolá.

La ofensiva terrestre israelí tiene lugar en el sur del Líbano.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) iniciaron una ofensiva militar terrestre «selectiva y delimitada» en el sur del Líbano, después de una intensa campaña de bombardeos contra el grupo terrorista Hezbolá.

«De acuerdo con una decisión a nivel político, las FDI comenzaron hace unas horas una operación terrestre selectiva y delimitada en el sur del Líbano contra objetivos terroristas e infraestructuras de la organización terrorista Hezbolá, en varias aldeas cercanas a la frontera, que representan una amenaza inmediata y real para los asentamientos israelíes en la frontera norte», anunció el Ejército israelí desde su cuenta de la red social X.

El gabinete de Seguridad israelí había aprobado horas antes “la siguiente fase de la operación en el Líbano”, es decir, la operación terrestre, que ya ha comenzado en el sur del país.

La ofensiva israelí se incrementó desde mediados de septiembre y acabó con la vida de gran parte de la cúpula de Hezbolá, incluido su secretario general, Hassan Nasrallah, muerto el viernes pasado en un bombardeo en Beirut.

Los residentes de la ciudad libanesa fronteriza de Aita al- Shaab informaron de intensos bombardeos y del sonido de helicópteros y drones en el cielo. De hecho, se lanzaron bengalas de manera repetida sobre la ciudad libanesa fronteriza de Rmeish, iluminando el cielo nocturno.

Estas incursiones terrestres fueron confirmadas también por el Departamento de Estado norteamericano. «Nos han informado de que están actualmente realizando operaciones limitadas contra la infraestructura de Hezbolá cerca de la frontera», dijo su portavoz, Matthew Miller.

Este lunes, las FDI declararon «zona militar cerrada» un área de la frontera con Líbano, por lo que prohíben el acceso a personal civil. La zona incluye los distritos de Metula, Misgav Am y Kfar Giladi, muy cerca de un sector de la parte libanesa de la frontera sometida a intensos bombardeos de artillería durante la jornada.

Se trata de la primera invasión terrestre desde la Segunda Guerra del Líbano en 2006. La última gran guerra terrestre en el Líbano comenzó en circunstancias muy diferentes. El 12 de julio de 2006, Hezbolá cruzó la frontera con Israel en una incursión sorpresa cerca de la aldea libanesa de Ayta ash-Shaab, capturando y matando a soldados israelíes.

Aquel incidente desencadenó una guerra que duró cinco semanas y en la que las fuerzas terrestres israelíes cruzaron la frontera hacia el sur del Líbano en su persecución, seguidas por tanques, vehículos blindados y soldados de a pie. Lucharon durante más de un mes con unidades de Hezbolá fuertemente armadas que estaban atrincheradas en aldeas fronterizas y estaban armadas con lanzacohetes capaces de destruir los blindados pesados israelíes.

 

Turquía insta a la ONU a aprobar el uso de fuerza contra Israel

Turquía insta a la ONU a aprobar el uso de fuerza contra Israel

Según el presidente turco -Recep Tayyip Erdogan-, la Asamblea General debería aplicar la resolución Unión pro Paz, de 1950, para defender a Palestina y el Líbano de los ataques israelíes.

Recep Tayyip Erdogan

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de TurquíaRecep Tayyip Erdogan, instó a la Asamblea General de la ONU a aprobar el uso de la fuerza para detener la agresión israelí contra la Franja de Gaza y el Líbano.

«Hoy, defender Palestina y el Líbano significa defender la humanidad, la paz y la cultura de la coexistencia entre diferentes creencias», declaró tras una reunión de su Gabinete. «Un puñado de sionistas radicales, cegados por la sangre y el odio, están incendiando la región y el mundo entero. Nunca toleraremos esta crueldad y barbarie», añadió, pidiendo a la ONU que aplique de inmediato la resolución Unión pro Paz, de 1950.

«Terrorismo de Estado»

Al manifestar que las consecuencias de la actual «política de masacres» de Tel Aviv «permanecerán durante generaciones», Erdogan subrayó que «con su escalada de terrorismo de Estado, Israel no solo está socavando la fe en el derecho internacional, sino también dañando la reputación de los países que lo apoyan».

Conforme a la resolución Unión pro Paz, la Asamblea General puede emitir recomendaciones oportunas a los miembros de la ONU para que adopten medidas colectivas, incluido el uso de la fuerza armada, para intervenir en un conflicto bélico si el Consejo de Seguridad no puede hacerlo por falta de unanimidad entre sus miembros permanentes.

El llamado del presidente turco se produce en momentos en que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron el comienzo de su operación terrestre en el sur del Líbano, destinada a destruir las instalaciones e infraestructuras del movimiento chiita Hezbolá.

 

El Ejército de Israel anunció la muerte del líder del grupo Hezbollah

El Ejército de Israel anunció la muerte del líder del grupo Hezbollah

«Hassan Nasrallah ya no podrá aterrorizar al mundo», aseguraron las Fuerzas de Defensa israelíes. El grupo terrorista también confirmó la muerte de su líder.

Hassan Nasrallah murió durante un bombardeo del Ejército israelí.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este sábado la muerte del secretario general del grupo terrorista Hezbollah, Hassan Nasrallah, después de los bombardeos intensos lanzados durante las últimas horas en los suburbios de la zona sur de Beirut, un bastión de la organización.

«Hassan Nasrallah ya no podrá aterrorizar al mundo», confirmaron las FDI en su cuenta de la red social X. También destacaron que, durante los 32 años que estuvo al frente de Hezbollah, fue responsable de muchos asesinatos tanto de civiles como de soldados israelíes, así como de actos de terrorismo en otras partes del mundo.

Por su parte, Hezbollah, que al principio no se había expresado oficialmente, ratificó el asesinato de su líder en un comunicado.

Además de Nasrallah, las FDI confirmaron la muerte de varios comandantes de Hezbollah, entre ellos Ali Karki, a cargo del Frente Sur del grupo. El ataque tuvo lugar durante el viernes, en el cuartel general subterráneo que la organización terrorista tiene bajo una zona residencial en el área de Dahieh, en el sur de Beirut.

«El ataque se llevó a cabo mientras la cadena de mando superior de Hezbolá operaba desde el cuartel general y promovía actividades terroristas contra los ciudadanos del Estado de Israel», señalaron las FDI en un comunicado. En total, bombardearon «140 objetivos terroristas de Hezbollah», entre ellos decenas de lanzadores que «apuntaban a la retaguardia del Estado de Israel» y otros edificios en los que «se almacenaban armas».

Lo mismo ocurrió con fábricas de armamento y «otras infraestructuras militares», algunas de las cuales estaban ubicadas debajo de edificios residenciales en el área de Beirut.

Los bombardeos continuaron durante este sábado, con al menos tres impactos, por lo que las autoridades israelíes emitieron órdenes de evacuación para algunas de las zonas del sur de Beirut bombardeadas.

Nasralá «fue responsable de dirigir y ejecutar ataques terroristas en todo el mundo», remarcaron las FDI, tras culparlo de haber llevado al Líbano a una guerra a gran escala contra Israel, al sumar a Hezbollah al conflicto que mantiene con el grupo Hamás desde del 7 de octubre de 2023.

«Desde entonces, Hezbollah ha realizado sus ataques de manera continua y sin provocación previa contra los ciudadanos de Israel, arrastrando a Líbano y a toda la región a una escalada más amplia», señaló el Ejército. Su jefe, el teniente general Herzi Halevi, advirtió que tras esta muerte el Ejército es capaz de llegar hasta «cualquiera que amenace a los ciudadanos de Israel», un aviso que recordó la amenaza lanzada esta semana por el primer ministro Benjamín Netanyahu ante la Asamblea General de la ONU.

Quién era Hassan Nasrallah

El lider del grupo Hezbollah, de 64 años, fue un hombre muy poderoso y venerado en Líbano. Nacido en agosto de 1960 en un barrio pobre del este de Beirut, Nasrallah era el mayor de nueve hermanos. Su infancia estuvo marcada por la guerra civil libanesa, que llevó a su familia a regresar a su pueblo natal, Bazourieh, en el sur del país.

A los 22 años, Nasrallah se unió al grupo terrorista y en 1992 asumió la dirección de Hezbollah tras el asesinato de Mousavi por agentes israelíes. Gracias al apoyo económico y militar de Irán, convirtió a la organización terroristas en un “Estado dentro del Estado” libanés, con una red de escuelas, hospitales, asociaciones benéficas y fuerzas armadas que rivalizan con las instituciones oficiales.

«Durante los 32 años de mandato Nasrallah como secretario general de Hezbollah, fue responsable de la muerte de varios civiles y soldados israelíes, así como de la planificación y ejecución de miles de actividades terroristas”, señaló el comunicado militar israelí.

Y amplió: “Fue responsable de dirigir y ejecutar ataques terroristas en todo el mundo en los que murieron civiles de diversas nacionalidades. Nasrallah tomaba las decisiones como líder estratégico de la organización».

 

 

Israel atacó los cuarteles centrales de Hezbollah

Israel atacó los cuarteles centrales de Hezbollah

El Ejército israel investiga si el jefe del grupo terrorista, Hassan Nasrallah, estaba en el lugar, algo que fue en principio fue negado por el movimiento islamista. «Israel debe derrotar a Hezbollah», declaró este viernes el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ante la ONU.

Israel declaró que los cuarteles de Hezbollah estaban escondidos debajo de edificios residenciales en el sur de Beirut.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Aviones de guerra israelíes llevaron a cabo este viernes varios ataques en los suburbios del sur de Beirut que provocaron fuertes explosiones en la capital libanesa. El blanco de la operación fue la sede central de Hezbollah, ubicada en el barrio de Dahiya. Israel investiga si el jefe del grupo terrorista, Hassan Nasrallah, estaba en el lugar, algo que fue negado por una fuente de la organización citada por la agencia de noticias AFP.

El vocero del Ejército israelí, Daniel Hagari, indicó que se trató de un “ataque de precisión” y que el reducto estaba construido bajo edificios residenciales de la ciudad, lo que demuestra la intención de usar a los libaneses como “escudos humanos”.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron recientemente la sede central de la organización terrorista Hezbollah que se encuentra debajo de edificios residenciales en el corazón de Dahiya, en Beirut. Hasta el momento, no hay cambios en las directivas del Comando del Frente Interior. Actualizaremos cualquier cambio inmediatamente en las plataformas oficiales”, informaron las FDI en un breve comunicado.

En tanto, la Agencia Nacional de Noticias de Líbano se limitó a expresar que “aviones de guerra enemigos llevaron a cabo una serie de ataques en la zona de los suburbios del sur de Beirut”. La televisión de ese país mostró columnas de humo que se elevaban desde varios lugares de la zona. Por su parte, otra fuente cercana al movimiento islamista indicó que los bombardeos redujeron a escombros seis edificios.

Netanyahu habló ante la ONU

El ataque se produjo poco después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pronunciara su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas. “Israel debe derrotar a Hezbollah. Ese grupo hizo que pueblos del norte de Israel se convirtiesen en ciudades fantasma. Preguntensé cuánto lo tolerarían ustedes si les pasara. He venido aquí a decirles que ya no lo toleraremos. No descansaremos hasta que nuestros ciudadanos puedan regresar a sus hogares”, indicó.

“Hezbollah coloca misiles en escuelas y hospitales, pone en peligro a su propia población. No estamos en guerra contra el pueblo de Líbano, estamos en guerra contra Hezbollah”, aclaró; al tiempo que agregó: “Esta semana, las FDI destruyeron enormes porcentajes de cohetes de Hezbollah construidos con apoyo de Irán. Eliminamos a altos mandos y seguiremos degradando a Hezbollah hasta que se alcancen nuestros objetivos. Estamos decididos a eliminar la maldición del terrorismo”.

Por último, manifestó: “En esta batalla entre el bien y el mal no tiene que haber equívocos. Nosotros nos defendemos a nosotros mismos´, pero también a todos ustedes”, le dijo a las delegaciones de los países del mundo. Y concluyó con una fuerte crítica: “En este recinto (de la ONU) se pinta el bien como si fuese el mal y el mal como si fuese el bien”.

Israel interceptó un misil lanzado desde Yemen

Más temprano, el Ejército de Israel declaró haber interceptado, pasada la medianoche y fuera de territorio israelí, un misil ‘tierra-tierra’ de largo alcance. “Las sirenas (antiaéreas) que sonaron son el resultado de un misil que fue disparado desde Yemen. Se lanzó un interceptor. Los detalles están bajo revisión”, anunció un comunicado castrense a las 00:48 hora local.

Poco después, el Ejército confirmó que el misil había sido interceptado por el sistema ‘Arrow’ (Flecha) fuera de las fronteras israelíes, pero que se habían escuchado “sirenas y explosiones” tras la interceptación y la caída de metralla.

Se trata, al menos, del segundo misil de este tipo lanzado contra el centro de Israel esta semana, después de que el pasado día 25 Hezbollah hiciera lo propio, activando las alarmas en Tel Aviv y otras áreas próximas. Según el Ejército israelí, era la primera vez que la milicia chií libanesa apuntaba a Tel Aviv, lo que desencadenó intensos bombardeos israelíes en represalia.

Solo el jueves, Israel atacó por aire 220 objetivos de Hezbollah en el Líbano, entre ellos instalaciones, lanzaderas de proyectiles y almacenes de armas, según un comunicado castrense. Estos operativos causaron al menos 92 muertos y 153 heridos en el país vecino, concentrados en áreas del este y el sur, pero también en bombardeos contra los suburbios sur de Beirut, según el Ministerio de Salud Pública libanés.

En total, esta escalada bélica tiene un saldo estimado de más de 700 muertos en 72 horas, al tiempo que provocó el desplazamiento de decenas de miles de personas, entre ellas al menos 77.100 que se han registrado en los centros de acogida designados por el Gobierno libanés en los últimos días.