Etiqueta: Israel

Israel atacó 180 objetivos y miles de lanzacohetes en el Líbano

Israel atacó 180 objetivos y miles de lanzacohetes en el Líbano

Los lanzacohetes estaban «listos para su uso inmediato para disparar hacia territorio israelí», aseguraron desde Tel Aviv.

Israel atacó 180 objetivos y miles de lanzacohetes en el Líbano

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) desmantelaron este sábado cerca de 180 objetivos y miles de cañones lanzacohetes, relacionados con el grupo chiita Hezbolá, en una serie de ataques en el Líbano.

En un comunicado los militares aseguraron que los lanzacohetes estaban «listos para su uso inmediato para disparar hacia territorio israelí». Además, realizaron ataques de artillería contra varias zonas al sur del Líbano.

«Las FDI continuarán operando para desmantelar y degradar las capacidades y la infraestructura terrorista de Hezbolá», concluye el informe.

Anteriormente se informó que Hezbolá lanzó alrededor de 25 cohetes hacia el norte de Israel, en respuesta a un nuevo ataque israelí contra objetivos del grupo chiita en el sur del Líbano. Hasta el momento, no se tiene reportes de heridos por la nueva andanada de cohetes.

«Ataque selectivo»

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron haber llevado a cabo un «ataque selectivo» este viernes en Beirut, capital del Líbano.

El Ejército israelí sostuvo que, por el momento, no se modificaron las directrices relativas a los civiles, y que en breve facilitará más detalles sobre el ataque. Según los medios de comunicación libaneses, la acción tuvo lugar en el suburbio de Dahiyeh.

Un corresponsal de Al-Manar aseguró que las ambulancias asistieron heridos y víctimas, incluidos niños, en la zona de Al-Qaim, en los suburbios del sur de Beirut.

La Agencia Nacional de Noticias del Líbano informó que la incursión israelí tuvo como objetivo un apartamento de uno de los edificios residenciales de la zona de Al Jamous, en los suburbios del sur, y dejó hasta el momento cinco niños muertos.

Según fuentes de seguridad citadas por medios israelíes, el ataque tenía como objetivo a Ibrahim Aqil, miembro del Consejo de la Yihad, máximo órgano militar de Hezbolá.

Aqil está acusado de perpetrar un atentado con bomba contra la Embajada estadounidense y el cuartel de los marines en Beirut en 1983, quien además es buscado por el FBI.

 

 

Israel bombardeó un colegio en Gaza: al menos 22 muertos, entre ellos trece niños y seis mujeres

Israel bombardeó un colegio en Gaza: al menos 22 muertos, entre ellos trece niños y seis mujeres

El Ejército israelí atacó un complejo escolar que, según afirmaron, era usado por Hamás. Se teme que el número de muertos aumente en las próximas horas, ya que quedan cuerpos entre los escombros y hay aún más heridos.

Bombardeo de Israel sobre una escuela de Gaza. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Israel bombardeó un complejo escolar en Gaza, que según el Ejército era usado por Hamás, y los equipos de rescate de la Defensa Civil de Gaza recogieron los cuerpos de 22 gazatíes, y atendieron a decenas de heridos.

«Dame una funda de cama para que podamos meter los cuerpos de niños y sus restos dentro de él«, dice un rescatista en uno de los videos publicados por la Defensa Civil.

Se teme que el número de muertos aumente en las próximas horas, ya que quedan cuerpos entre los escombros y hay aún más heridos.

Se trata de un complejo escolar que contiene tres escuelas de la UNRWA en Gaza. El objetivo israelí fue la tercera escuela llamada Al Zaytoon C, en el sur de la capital gazatí.

Según un comunicado castrense, el Ejército israelí realizó «un ataque preciso» contra milicianos de Hamás que planeaban ataques dentro de la escuela, ahora reconvertida en «un centro de comando y control de Hamás en la ciudad de Gaza».

«Antes del ataque, se tomaron numerosas medidas para mitigar el riesgo de dañar a civiles, incluido el uso de municiones precisas, vigilancia aérea e inteligencia adicional», añade el texto.

De forma habitual, Israel bombardea colegios donde se refugia población desplazada, alegando que sirven también de escondrijo para los milicianos de Hamás. Desde octubre, más de 500 centros educativos han sido atacados en el devastado enclave palestino.

 

Comenzó una nueva guerra: Israel atacó la capital del Líbano

Comenzó una nueva guerra: Israel atacó la capital del Líbano

Las Fuerzas de Defensa de Israel aseguraron que se trató de «un ataque selectivo» en Beirut y que el objetivo fue un alto jefe de Hezbolá.

Comenzó una nueva guerra: Israel atacó la capital del Líbano

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron haber llevado a cabo un «ataque selectivo» este viernes en Beirut, capital del Líbano.

El Ejército israelí sostuvo que, por el momento, no se modificaron las directrices relativas a los civiles, y que en breve facilitará más detalles sobre el ataque. Según los medios de comunicación libaneses, la acción tuvo lugar en el suburbio de Dahiyeh.

Cinco niños muertos

Un corresponsal de Al-Manar aseguró que las ambulancias asistieron heridos y víctimas, incluidos niños, en la zona de Al-Qaim, en los suburbios del sur de Beirut.

La Agencia Nacional de Noticias del Líbano informó que la incursión israelí tuvo como objetivo un apartamento de uno de los edificios residenciales de la zona de Al Jamous, en los suburbios del sur, y dejó hasta el momento cinco niños muertos.

Ataque dirigido a un jefe de Hezbolá

Según fuentes de seguridad citadas por medios israelíes, el ataque tenía como objetivo a Ibrahim Aqil, miembro del Consejo de la Yihad, máximo órgano militar de Hezbolá.

Aqil está acusado de perpetrar un atentado con bomba contra la Embajada estadounidense y el cuartel de los marines en Beirut en 1983, quien además es buscado por el FBI.

Ataque a través de Beepers y radios con explosivos

El 17 y 18 de septiembre se produjeron unas explosiones coordinadas de buscapersonas en todo el Líbano que el grupo chiita Hezbolá atribuyó a Israel.

El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, calificó los estallidos, que dejaron decenas de muertos y más de 2.500 heridos, de «masacre» y «declaración de guerra» contra el pueblo libanés. Prometió que Israel recibirá un «justo castigo».

Desde Israel no confirmaron su responsabilidad en el ataque. Mientras tanto, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, Herzi Halevi, aprobó este miércoles los planes defensivos y ofensivos para las tropas en el norte del país, en la frontera con el Líbano.

 

Explosiones en el Líbano: cómo construyó Israel su moderno «caballo de Troya»

Explosiones en el Líbano: cómo construyó Israel su moderno «caballo de Troya»

Israel habría desplegado una compleja operación a través de empresas fantasmas. Las trampas explosivas colocadas en los pagers y los walkie-talkies fueron la última salva en el conflicto que enfrenta desde hace décadas con Hezbollah.

Entre los muertos hay miembros del grupo Hezbolá

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una serie de atentados con localizadores y emisoras de radio en Líbano han causado al menos 32 muertos y más de 2.700 heridos, muchos de ellos graves. Entre los muertos hay miembros del grupo Hezbolá, pero también civiles, entre ellos cuatro niños.

Israel no ha confirmado ni negado su participación en las explosiones, pero 12 funcionarios de defensa e inteligencia, actuales y anteriores, que fueron informados sobre el atentado, afirman que los israelíes estaban detrás de él y describen la operación como compleja y de larga duración. Hablaron con The New York Times bajo condición de anonimato, dada la sensibilidad del tema.

Las trampas explosivas colocadas en los pagers y los walkie-talkies fueron la última salva en el conflicto que enfrenta desde hace décadas a Israel Hezbollah, que tiene su base al otro lado de la frontera, en Líbano. Las tensiones se intensificaron tras el inicio de la guerra en la Franja de Gaza.

El New York Times indicó que Israel estaba detrás de esta sofisticada operación, utilizando una empresa húngara ficticia, BAC Consulting, para entregar los localizadores con trampas explosivas a los miembros de Hezbolá.

Según el periódico, los servicios de inteligencia israelíes habrian creado varias empresas pantalla, entre ellas BAC Consulting, que se presentaba como una empresa húngara que fabricaba localizadores para la compañía taiwanesa Gold Apollo. En realidad, BAC Consulting formaba parte de una tapadera israelí, y los responsables de fabricar los buscapersonas eran agentes de los servicios de inteligencia israelíes. Los dispositivos destinados a Hezbolá estaban equipados con explosivos PETN disfrazados de pilas.

Por su parte, la empresa húngara negó las acusaciones de que eran los fabricantes. «Yo no fabrico los buscapersonas. Sólo soy la intermediaria. Creo que se equivocaron», afirmó al respecto la directora ejecutiva de BAC Consulting, Cristiana Bársony-Arcidiacono, citada por NBC News.

El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, lleva tiempo expresando su preocupación por el uso de teléfonos móviles, alegando que Israel podría piratearlos y rastrear los movimientos de los militantes. En febrero, pidió públicamente a sus seguidores que renunciaran a sus teléfonos: «Mételo en una caja de hierro y ciérralo con llave». Recomendó el uso de buscapersonas como medio de comunicación más seguro.

Los servicios de seguridad israelíes vieron en ello una oportunidad. Incluso antes de que Nasralá decidiera extender el uso de buscapersonas, Israel había iniciado un plan para crear una empresa ficticia que suministrara los artefactos explosivos.

Los primeros buscapersonas con trampas explosivas comenzaron a llegar a Líbano en el verano de 2022 en pequeñas cantidades. Tras la llamada de Nasralá, el volumen de suministros aumentó significativamente y se distribuyeron miles de dispositivos entre los miembros de Hezbolá y sus aliados.

El 19 de septiembre se dio la orden de activar los artefactos explosivos. A las 15:30, los localizadores empezaron a pitar, indicando la recepción de un mensaje que parecía ser una instrucción oficial de los dirigentes de Hezbolá. Pocos segundos después de la activación, los artefactos explotaron.

Las explosiones se produjeron en diversos lugares del Líbano: en las calles, en tiendas y en viviendas. Los testigos describen escenas horribles: personas lanzadas hacia atrás por las explosiones, humo saliendo de sus bolsillos, miembros rotos.

Al día siguiente se repitieron las explosiones, esta vez contra emisoras de radio, matando a otras 20 personas e hiriendo a cientos más. Entre los muertos se encontraba Fatima Abdullah, de 9 años, del pueblo de Sara’ain, que murió cuando el localizador de su padre le explotó en las manos.

 

 

La ONU insta a Israel a «poner fin a su presencia ilegal» en territorio palestino

La ONU insta a Israel a «poner fin a su presencia ilegal» en territorio palestino

La Asamblea General de la ONU adoptó una resolución con esta exigencia con 124 votos a favor. Argentina votó en contra.

La ONU insta a Israel a abandonar el territorio palestino 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles una resolución que exige a Israel «poner fin a su presencia ilegal en el territorio palestino ocupado» y que lo haga en los próximos 12 meses.

La votación en el órgano mundial de 193 miembros fue de 124 votos a favor y 2 en contra, con 43 abstenciones Entre los que votaron en contra, se encuentran Argentina, Paraguay, Hungría, EE.UU. y el propio Israel.

La decisión de la ONU se produce mientras la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza se acerca a su primer aniversario y en momentos en que la violencia en Cisjordania alcanza niveles críticos. La guerra fue desencadenada por los ataques de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre.

La resolución, que también pide el retiro de todas las fuerzas israelíes y la evacuación de los colonos de los territorios palestinos ocupados «sin demoras» no es jurídicamente vinculante, pero la magnitud del apoyo que ha recibido refleja la opinión mundial. No hay vetos en la Asamblea General, a diferencia que en el Consejo de Seguridad de 15 países miembros.

Se produce en respuesta a un fallo del máximo tribunal de Naciones Unidas emitido en julio que señala que la presencia de Israel en los territorios palestinos es ilegal y debe terminar.

En la dura condena al dominio israelí sobre los territorios que capturó durante la guerra de 1967, la Corte Internacional de Justicia dijo que Israel no tiene soberanía sobre territorios palestinos y que está violando las leyes internacionales que prohíben tomar territorios a la fuerza.

Según el documento, Israel debe abandonar los territorios ocupados en 12 meses.

Además, la resolución llama a los miembros de la ONU a que «tomen medidas para poner fin a la importación de productos procedentes de los asentamientos israelíes, así como al suministro o transferencia de armas, municiones y equipo conexo a Israel».

La posición de Israel
El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, señaló que se trataba de una «vergonzosa decisión que respalda el terrorismo diplomático de la Autoridad Palestina».

«En lugar de conmemorar el aniversario de la masacre del 7 de octubre condenando a Hamás y pidiendo la liberación de los 101 rehenes restantes, la Asamblea General sigue bailando al son de la Autoridad Palestina, que apoya a los asesinos de Hamás», dijo Danon.

 

La respuesta de Israel a la explosión masiva que azotó al Líbano y que dejó muertos y miles de heridos

La respuesta de Israel a la explosión masiva que azotó al Líbano y que dejó muertos y miles de heridos

Al menos once muertes y casi 4.000 heridos es el saldo del impactante episodio que conmociona al país en Medio Oriente.

Conmoción en el Líbano por la explosión fatal. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Ejército israelí está evaluando la situación tras la explosión de cientos de dispositivos buscapersonas de Hezbollah en el Líbano.

De momento, las fuerzas armadas israelíes lanzaron un comunicado en el que informaron que no hay cambios en las directrices militares. «Se debe mantener la vigilancia, y cualquier cambio en la política se anunciará de inmediato», se lee en el escrito, que no menciona directamente Líbano ni al grupo chií.
El jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, se reunió con la cúpula militar de Israel poniendo el «énfasis en la preparación para el ataque y la defensa».
No es raro que las autoridades israelíes mantengan una política de ambiguo silencio cuando se producen incidentes de este tipo. El Estado judío nunca llegó a reconocer el asesinato en Teherán del entonces líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque a finales de julio que Irán atribuye a Israel.

El conflicto entre Israel y el Líbano

Israel lleva enfrascado en un intenso intercambio de fuego con el grupo libanés desde el 8 de octubre, cuando Hezbollah empezó a lanzar ataques en solidaridad con las milicias palestinas de la Franja de Gaza.

En este sentido, Yoav Gallant, el ministro de Defensa, llegó a asegurar que, con sus «misiones» en Gaza casi cumplidas, el foco de Israel se está trasladando a la frontera con Líbano, donde el constante fuego cruzado con Hezbollah obligó a unas 60.000 personas a vivir evacuadas en hoteles o casas de familiares por todo el país.

En estos once meses de intercambio de fuego, más de 650 personas murieron a ambos lados de la frontera, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hezbollah, que confirmó unas 400 bajas, algunas también en Siria.

En Israel fallecieron 50 personas en el norte: 24 militares y 26 civiles, incluidos 12 menores en un ataque en los Altos del Golán sirios ocupados.

 

Guerra en Medio Oriente: Israel ordenó evacuar más barrios de Gaza y volvió a atacar una escuela

Guerra en Medio Oriente: Israel ordenó evacuar más barrios de Gaza y volvió a atacar una escuela

El Ejército señaló que «la zona especificada ha recibido múltiples avisos» y que es un terreno de combate peligroso, tras detectar el lanzamiento de dos cohetes contra la ciudad israelí de Ascalón.

Soldados israelíes en la Franja de Gaza; guerra Israel-Hamás: Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

El Ejército israelí ordenó este sábado la evacuación de varias zonas de la localidad de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, y volvió a bombardear una escuela en Ciudad de Gaza, horas después de un ataque en dicho territorio que dejó cinco muertos.

El portavoz en árabe del Ejército, Avichay Adraee, publicó un mapa del área afectada y dijo que «la zona especificada ha recibido múltiples avisos» y que es un terreno de combate peligroso, tras detectar el lanzamiento de dos cohetes contra la ciudad israelí de Ascalón, que no causaron víctimas.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Adraee también aclaró que los centros médicos de la zona no están sujetos a las órdenes de evacuación. El lunes pasado, las fuerzas israelíes ya ordenaron desocupar varias zonas de Beit Lahia tras detectar lanzamientos de cohetes.

Ya desde el comienzo de la guerra, las fuerzas israelíes vienen tratando de asilar la zona norte del sur de Gaza, construyendo una larga carretera que divide en dos el enclave (el corredor Netzarim), y que las tropas aprovechan para lanzar incursiones.

En julio, Israel ordenó la evacuación de toda la norteña Ciudad de Gaza e incluso abrió dos rutas hacia el sur para que los civiles se desplazaran hacia una pequeña «zona humanitaria» junto a la costa gazatí, que cada tanto sufre ataques y que se ha visto cada vez más reducida ante las constantes órdenes de evacuación.

El Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) -que gobierna en partes reducidas de Cisjordania Ocupada y podría tomar el control de Gaza en una hipotética fase de posguerra- advirtió este sábado contra los intentos de las autoridades israelíes de aislar el norte del enclave.

En un comunicado, la oficina dijo que considera dichas evacuaciones un «preludio al comienzo de la anexión de partes esenciales de la Franja en preparación para el establecimiento de asentamientos en ella».

Israel volvió a atacar una escuela en Gaza

El Ejército israelí informó este sábado haber atacado una escuela en la norteña Ciudad de Gaza, que según Israel estaba siendo utilizada por Hamás para planear ataques contra las tropas.

Como siempre que atacan estructuras civiles en el enclave, las fuerzas enfatizaron que el grupo islamista utiliza a la población gazatí como escudo, y aseguraron que tomaron precauciones para no dañar a civiles antes del ataque.

El bombardeo tuvo lugar en la escuela Mártires del barrio de Zeitun, en el este de la capital gazatí, y dejó al menos cinco personas muertas, entre ellas dos menores y una mujer, según el portavoz de la Defensa Civil del enclave, Mahmud Basal.

Solo unas horas antes, Israel atacó los alrededores de la escuela Arqam, al noroeste de Ciudad de Gaza, que sirve de refugio a palestinos desplazados, matando a otras cinco personas.

Las fuerzas israelíes continuaron además con sus operaciones en el sur de Gaza, donde recientemente confirmaron la eliminación definitiva de la última brigada de Hamás en el enclave, la de Rafah. Los soldados localizaron también armamento, munición, cohetes y granadas, además de varias entradas de túneles.

 

Mueren seis trabajadores de la ONU tras un ataque de Israel en Franja de Gaza

Mueren seis trabajadores de la ONU tras un ataque de Israel en Franja de Gaza

Un caza israelí disparó al menos un misil contra la escuela administrada por la ONU que alberga a personas desplazadas. En total, murieron 18 personas.

Un avión de combate israelí disparó un misil contra la escuela administrada por la ONU.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Seis empleados de la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) murieron en las últimas horas por ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza, confirmó el secretario general de la ONUAntónio Guterres.

Una escuela convertida en refugio para alrededor de 12.000 personas fue alcanzada por los bombardeos israelíes y seis miembros del personal de la UNRWA estaban entre los muertos, escribió Guterres en la red social X.

«Lo que está sucediendo en Gaza es totalmente inaceptable. Estas dramáticos violaciones del derecho internacional humanitario deben parar ahora», enfatizó.

Según fuentes palestinas, un avión de combate israelí disparó el miércoles al menos un misil contra la escuela administrada por la ONU que alberga a personas desplazadas en el campo de refugiados de Al Nuseirat, en el centro del enclave costero, dejando al menos 18 muertos y muchos otros heridos. A través de su oficina de medios, las autoridades gazatíes informaron que entre las víctimas mortales había trabajadores humanitarios.

Ataques israelíes a objetivos civiles

El último ataque se produjo el pasado 6 de julio, matando a 16 palestinos e hiriendo a otros 50.

«Las escuelas y otras infraestructuras civiles deben protegerse en todo momento, no son un objetivo», urgió la UNRWA. «Hacemos un llamado a todas las partes en el conflicto a que nunca utilicen las escuelas o las áreas circundantes con fines militares o de combate».

El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, resaltó que desde inicio del conflicto en Gaza, al menos 220 miembros del personal de la agencia han muerto en Gaza. «Matanzas sin fin y sin sentido; día tras día», señaló.

La guerra se desencadenó el 7 de octubre luego que Hamás atacara el sur de Israel matando a 1.200 personas y tomando 250 rehenes, según el gobierno de Israel. La ofensiva israelí para “exterminar” a Hamás en la Franja de Gaza ha matado a más de 41.118 palestinos y 95.125 han resultado heridos, de acuerdo con el reporte más reciente del ministerio de Sanidad del enclave.

 

La ONU denunció que Israel detuvo un convoy médico que iba a vacunar a chicos contra la polio en Gaza

La ONU denunció que Israel detuvo un convoy médico que iba a vacunar a chicos contra la polio en Gaza

Philippe Lazzarini, jefe de la UNRWA, denunció que el convoy estuvo detenido por ocho horas. Además, dijo que excavadoras israelíes causaron «graves daños a los vehículos blindados de la ONU».

Campaña de vacunación contra la poliomielitis. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

Philippe Lazzarini, jefe de la UNRWA, denunció que Israel detuvo en Gaza, durante ocho horas, un convoy que se dirigía a vacunar a niños contra la polio pese a «una detallada coordinación previa».

«El convoy fue detenido a punta de pistola justo después del puesto de control (militar) de Wadi Gaza y (el Ejército) amenazó con detener al personal de la ONU», denunció el titular de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, que dijo que excavadoras israelíes causaron «graves daños a los vehículos blindados de la ONU».

El portavoz del Secretario General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, por su parte, quiso subrayar que se produjeron disparos mientras los vehículos de la ONU «estuvieron rodeados por las fuerzas israelíes».

«Dos miembros del personal fueron interrogados mientras el convoy permanecía a punta de pistola», agregó Dujarric.

El convoy, según UNRWA, transportaba personal nacional e internacional que viajaba para llevar a cabo la campaña de vacunación contra la polio en la ciudad de Gaza y otras áreas del norte de Gaza.

«Todo el personal y el convoy han sido liberados y han regresado sanos y salvos a la base», confirmó UNRWA en X

La campaña para vacunar a 640.000 niños en Gaza comenzó el 1 de septiembre, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmara el mes pasado que un bebé había quedado parcialmente paralizado por el virus de la polio tipo 2, el primer caso detectado en el enclave palestino en 25 años.

 

Israel recupera los cuerpos de seis rehenes en Gaza y las familias culpan a Benjamín Netanyahu

Israel recupera los cuerpos de seis rehenes en Gaza y las familias culpan a Benjamín Netanyahu

El hallazgo ocurrió durante una operación militar en un túnel de Rafah. «Todos ellos fueron asesinados por Hamás», aseguró el gobierno israelí.

Los rehenes israelíes estaban en poder del grupo terrorista Hamás.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron en las últimas horas haber recuperado los cuerpos de seis personas que habían sido tomadas como rehenes por el grupo terrorista Hamás el 7 de octubre pasado. Su hallazgo se produjo durante una operación militar en un túnel de Rafah, en Gaza.

Desde su cuenta de la red social X, las FDI dieron a conocer los nombres de las víctimas que fueron prisioneras de Hamás durante casi 11 meses. “Los cuerpos de Carmel Gat, Eden Yerushalmi, Hersh Goldberg-Polin, Alexander Lobanov, Almog Sarusi y el sargento mayor Ori Danino fueron encontrados y recuperados”, indicaron en un posteo.

“Todos ellos fueron tomados como rehenes el 7 de octubre y asesinados por la organización terrorista Hamás mientras estaban cautivos en Gaza. Las FDI y la Agencia de Seguridad Interna (ISA) envían sus más sinceras condolencias a las familias. Las fuerzas de seguridad israelíes están haciendo todo lo posible para traer a casa a todos los rehenes lo antes posible”, expresaron.

“Los perseguiremos, los atraparemos y ajustaremos cuentas. Quienes asesinan a secuestrados no quieren un acuerdo de tregua», afirmó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un mensaje grado. «Nosotros, por nuestra parte, no cejamos. El gobierno israelí está comprometido, y yo lo estoy personalmente, a seguir luchando por un acuerdo que devuelva a todos nuestros secuestrados y garantice nuestra seguridad y existencia”, agregó.

A su vez, el presidente estadounidense Joe Biden publicó un comunicado en el que señaló: «A primera hora, en un túnel bajo la ciudad de Rafah, las fuerzas israelíes han recuperado seis cadáveres de rehenes en manos de Hamás. Hemos confirmado que uno de los rehenes era un ciudadano estadounidense, Hersh Goldberg-Polin”.