Etiqueta: Israel

Benjamin Netanyahu dijo que Israel responderá ante cualquier ofensiva de Hezbolá

Benjamin Netanyahu dijo que Israel responderá ante cualquier ofensiva de Hezbolá

«Quien nos ataque pagará el precio», advirtió el primer ministro israelí. Sus declaraciones fueron después de los combates intensos ocurridos en las últimas horas.

A quien nos haga daño

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

ARNOLD NETANYHAHU LO EXPLICITÓ CON FIRMEZA

Israel y Hezbolá protagonizaron este domingo uno de los episodios más intensos de combates desde el comienzo de la guerra de Gaza, tras una noche de «ataques preventivos» del Ejército israelí contra el sur de Líbano que no pudieron impedir, horas después, el lanzamiento de más de 300 misiles de las milicias chiíes libanesas contra territorio de Israel, ahora mismo bajo un estado de emergencia militar que se prolongará durante las próximas 48 horas.

“Esta madrugada hemos detectado los preparativos de Hezbolá para atacar a Israel. En consulta con el ministro de Defensa y el jefe de Estado Mayor, ordenamos a las Fuerzas de Defensa de Israel que actuaran de manera proactiva para eliminar la amenaza”, señaló Netanyahu, tras la reunión con el gabinete de seguridad.

“Quien nos ataque pagará el precio”, remarcó el primer ministro israelí. Y agregó: «Estamos decididos a hacer todo lo posible para proteger nuestro país, devolver a los residentes del norte sanos y salvos a sus hogares y seguir manteniendo una regla simple: a quien nos haga daño, nosotros le haremos daño”.

Por su parte, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, se comunicó este domingo con distintos titulares de Exteriores de países del mundo para pedir el apoyo tras el ataque preventivo contra Hezbolá.

Katz explicó que su país atacó “de manera preventiva” tras detectar un plan del grupo armado para atacar masivamente a Israel con drones y misiles, según un reporte de su oficina. “Israel actúa para proteger a sus ciudadanos y su territorio contra el eje del mal liderado por Irán, que tiene un objetivo declarado de destruir a Israel”, indicó.

Hezbolá consideró un éxito el ataque

El secretario general del partido-milicia libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, aseguró que el objetivo del ataque con proyectiles lanzado sobre Israel «se ha logrado» y desmintió la versión israelí sobre la destrucción de cientos de lanzaderas en territorio libanés.

«La narrativa israelí sobre lo sucedido está llena de mentiras, lo que refleja el nivel de debilidad de esta entidad (…). El objetivo de la operación se logró, y más», afirmó Nasralá en un discurso televisado.

El líder de Hezbolá dio detalles sobre el número de proyectiles lanzados. «Queríamos lanzar 300 proyectiles, pero lanzamos 340», incluidos misiles Katiusha, aseguró.

«El objetivo principal de los cohetes Katiusha era confundir al sistema Cúpula de Hierro, mientras alcanzaban sus objetivos los drones lanzados posteriormente. Nuestros datos indicaron que varios drones alcanzaron estos dos objetivos (la base de inteligencia Aman y la base de la Unidad 8200), pero el enemigo permanece en silencio como de costumbre», ha destacado

 

Tensión en Medio Oriente: Irán afirma que no busca una escalada regional pero reiteró su derecho a «castigar» a Israel

Tensión en Medio Oriente: Irán afirma que no busca una escalada regional pero reiteró su derecho a «castigar» a Israel

“El llamamiento de no responder al régimen sionista rebelde y perverso es ilógico. Este régimen no se adhiere al derecho internacional y la impunidad de este régimen es una amenaza a la seguridad internacional”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí.

Iraníes asisten al cortejo fúnebre del asesinado jefe de Hamás. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Irán afirmó este lunes que no busca aumentar las tensiones en la región, pero volvió a reiterar su derecho a “castigar” a Israel por el asesinato del líder de Hamas, Ismail Haniyeh, en Teherán.

El diplomático rechazó una vez más los llamamientos internacionales a que su país se abstenga de “responder” a Israel, al que acusa de la muerte de Haniyeh a finales de julio en Teherán, donde asistió a la investidura del presidente iraní, Masud Pezeshkian.

Al mismo tiempo, aseguró que si la comunidad internacional tuviese interés en mantener la paz y la seguridad en la región “no hubiésemos sido testigos de 10 meses de crímenes en Gaza”.

Promesa de venganza

Tras el asesinato de Haniyeh, Teherán prometió venganza contra Tel Aviv, que no ha confirmado la acción, aunque este ataque aún no se ha producido.

La República Islámica de Irán capitanea el llamado ‘Eje de la Resistencia’, una alianza informal antiisraelí, integrada por Hamas, Hizbulá del Líbano y los hutíes de Yemen, entre otros.

Irán ya lanzó un ataque directo e inédito contra el territorio israelí a mediados de abril pasado, en represalia por el bombardeo contra el consulado iraní en Damasco dos semanas antes que causó la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní, entre ellos tres generales.

 

 

Colombia prohibirá las exportaciones de carbón a Israel por su ofensiva en Gaza

Colombia prohibirá las exportaciones de carbón a Israel por su ofensiva en Gaza

Lo decidió el presidente Gustavo Petro mediante un decreto. “Con el carbón colombiano hacen bombas para matar los niños de Palestina”, aseguró.

“Con el carbón colombiano hacen bombas para matar los niños de Palestina”

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobierno de Colombia prohibirá a partir del próximo jueves las exportaciones de carbón a Israel, como medida de respuesta a la ofensiva israelí sobre Gaza en concordancia con la defensa de los Derechos Humanos recogida por la Constitución del país.

«El artículo 95 de la Constitución Política establece que la calidad de colombiano implica (…) obrar conforme al principio de solidaridad social, respondiendo con acciones humanitarias ante situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas», señala el decreto del Gobierno presidido por Gustavo Petro.

El decreto, con fecha del 14 de agosto, menciona además explícitamente las medidas provisionales emitidas por la Corte Internacional de Justicia en el caso de la Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza, que reconocen «la gravedad de la situación humanitaria que se ha desencadenado en Palestina con ocasión de la operación militar llevada a cabo por Israel después del 7 de octubre de 2023″.

Por eso, a partir del día 22 de agosto, quedarán prohibidas «las exportaciones al Estado de Israel de las Hullas térmicas (Carbón)», excepción hecha de las ya aprobadas antes de la entrada en vigor del decreto, firmado por el ministro de Exteriores, Luis Gilberto Murillo, y su par de Hacienda, Ricardo Bonilla González.

“Con el carbón colombiano hacen bombas para matar los niños de Palestina”, aseveró Petro, que a mediados de pasado había criticado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. «Pasará usted usted a la historia como un genocida. Lanzar bombas sobre miles de niños y niñas, mujeres y ancianos inocentes no lo hace a usted un héroe”, sostuvo en aquel momento desde sus redes

«Un genocida es un genocida no importa si tiene o no religión. Intente al menos detener la masacre”, subrayó el jefe de Estado colombiano.

Además, la cancillería de Colombia rechazó las acusaciones “falsas” del primer ministro de Israel contra Petro y exigió respeto por el mandatario. “La lucha del presidente Petro por la vida, la paz y la justicia, va más allá de nuestras fronteras, así como su apoyo al multilateralismo para preservar la convivencia de las naciones y evitar la guerra”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Este domingo, Netanyahu salió a defender la postura de su país en las «complejas» negociaciones para un alto el fuego en Gaza y reclamó a los países mediadores (Qatar, Egipto y EEUU) que dejen de hacer presión sobre el gobierno israelí para centrarse en su lugar en el inmovilismo, a su juicio, exhibido por el movimiento palestino Hamás durante todo el proceso.

En sus primeras declaraciones tras la ronda de conversaciones indirectas mantenida esta semana en Doha, Netanyahyu ratificó que la liberación de los rehenes sigue representando «una tarea moral y nacional de primer orden» para su país, y destacado la dificultad que supone emprender contactos «cuando al otro lado se encuentra una organización terrorista asesina, desinhibida y recalcitrante».

 

Estados Unidos aprobó la venta a Israel de 20.000 millones de dólares en armas, incluidos 50 aviones

Estados Unidos aprobó la venta a Israel de 20.000 millones de dólares en armas, incluidos 50 aviones

La Administración de Biden anunció esta transferencia de armas en medio de la creciente tensión en Oriente Medio, donde se espera que Irán ataque a Israel en represalia por el asesinato de dos líderes islamistas.

Soldados israelíes en la Franja de Gaza; guerra Israel-Hamás: Foto: X @idfonline

Fuente: https://www.canal26.com/

El Gobierno de Estados Unidos aprobó este martes la venta a Israel de un gran paquete de armamento militar por valor de 20.000 millones de dólares, incluidos 50 aviones de combate F-15 que serán entregados a partir de 2029.

La Administración de Joe Biden anunció esta transferencia de armas en medio de la creciente tensión en Oriente Medio, donde se espera que Irán ataque a Israel en represalia por el asesinato de dos líderes islamistas de Hamás y Hizbulá.

El Departamento de Estado notificó este martes la venta al Congreso de Estados Unidos y comenzó un período de 15 días después del cual Israel podrá finalizar la compra, informó a EFE un portavoz de la diplomacia estadounidense. Sin embargo, no se espera que el nuevo armamento llegue pronto a Israel dado 

Capacidad de autodefensa

La parte más importante del paquete es la venta a Israel de 50 aviones de combate F-15 por valor de 18.820 millones de dólares, cuya entrega a las Fuerzas Armadas israelíes se estima que comience en 2029 y se extienda durante varios años.

También fue aprobada la venta de 30 misiles de alcance medio con un coste de 102,5 millones de dólares, de 33.000 cartuchos para tanques por 774,1 millones, de 50.000 morteros por 61,1 millones y de varios vehículos tácticos por 583,1 millones de dólares.

La Administración de Biden ha hecho equilibrios para apoyar la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza y, a la vez, presionar al primer ministro, Benjamín Netanyahu, para mitigar la crisis humanitaria en el enclave.

El pasado mayo, Estados Unidos frenó el envío de 3.5000 bombas a Israel por su posible uso en áreas densamente pobladas como la ciudad de Rafah, la zona más al sur de la Franja.

 

Polémica en Israel: Netanyahu apuntó contra su ministro de Defensa por no creer en la «victoria absoluta» sobre Hamás

Polémica en Israel: Netanyahu apuntó contra su ministro de Defensa por no creer en la «victoria absoluta» sobre Hamás

El primer ministro israelí señaló que Yoav Gallant «daña las probabilidades de lograr la liberación de los secuestrados» en el enclave palestino.

Benjamín Netanyahu y Yoav Gallant. Foto: Reuters.
Fuente: https://www.canal26.com/

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le reprochó este lunes a su ministro de Defensa, Yoav Gallant, sus recientes declaraciones en un comité parlamentario poniendo en duda el concepto de «victoria absoluta» sobre Hamás que el mandatario defiende para continuar con la guerra en Gaza.

«Cuando Gallant adopta la narrativa anti-Israel, daña las probabilidades de lograr un acuerdo para la liberación de los secuestrados» en el enclave palestino, dijo en un mensaje la oficina del primer ministro.

El titular de Defensa, que en el pasado mostró su descontento con Netanyahu por no tener un plan de posguerra claro para el enclave palestino, dijo hoy durante una reunión del Comité de Asuntos Exteriores y Seguridad de la Knéset (Parlamento israelí) que el concepto de victoria absoluta es «una patraña».

«La razón por la que el acuerdo (de alto el fuego) se retrasa es, entre otras, Israel», dijo el ministro, según el periódico israelí Maariv, que recogió sus declaraciones.

En respuesta, la oficina de Netanyahu dijo que el único obstáculo para alcanzar un acuerdo en Gaza es el líder de Hamás, Yahya Sinwar, principal responsable de los ataques del 7 de octubre y que permanece escondido en la Franja.

«Israel solo tiene una opción: lograr una victoria absoluta, que significa la eliminación de las capacidades militares y gubernamentales de Hamás, y la liberación de los rehenes y esta victoria se logrará», insistió la oficina.

La postura de Yoav Gallant en su cruce con Netanyahu

Tras los reproches del mandatario israelí a Gallant, este quiso matizar sus palabras en un mensaje publicado la tarde de este lunes en su cuenta de X en el que aseguró estar «decidido a cumplir los objetivos» de la ofensiva israelí en el enclave hasta el «desmantelamiento de Hamás» y el retorno de todos los secuestrados.

«He estado al servicio del Estado de Israel durante 48 años, en uniforme y sirviendo en los gobiernos. Estoy decidido a continuar llevando a cabo mi misión manteniendo el orden de prioridades que me ha seguido toda mi vida: la seguridad de Israel, el fortalecimiento del Ejército y las organizaciones de seguridad, y luego todo lo demás», subrayó.

Además, pidió en su publicación que se evite «el mal enfermizo» de las filtraciones desde «foros sensibles y confidenciales» porque les debilita en el curso de esta guerra: «Nuestro deber es concentrarnos en proteger a los ciudadanos de Israel y dañar a nuestro enemigo», concluyó.

 

Hamás informó que no se presentará a la ronda de negociaciones con Israel por un alto el fuego en Gaza

Hamás informó que no se presentará a la ronda de negociaciones con Israel por un alto el fuego en Gaza

La reunión para negociar el cese al fuego en la Franja estaba pactada para este martes 13 de agosto, pero el grupo islamista llamó a implementar lo ya acordado con anterioridad «en lugar de proseguir» con nuevos acuerdos.

Milicianos de Hamas. Foto: NA.

Fuente: https://www.canal26.com/
El grupo islamista Hamás anunció este domingo que no acudirá a la reunión para negociar el alto el fuego en Gaza con Israel programada para el martes, que iba a ser en El Cairo o en Doha, y llamó a implementar lo ya acordado con anterioridad «en lugar de proseguir con nuevas rondas de negociaciones».
La organización apela a los mediadores –Egipto, Qatar y Estados Unidos– a hacer cumplir al Estado judío con lo pactado el pasado 2 de julio, sin que hayan trascendido más detalles al respecto, asegurando que las nuevas propuestas israelíes en las negociaciones «dan cobertura» a su ofensiva en Gaza y le «conceden tiempo» para continuarla.

La retirada de Hamás de cara a la ronda de negociaciones del martes llega, según la organización, a la luz del bombardeo israelí contra la escuela Al Tabaín de Ciudad de Gaza el sábado, en el que murieron al menos 93 palestinos y que calificó como una «masacre».

A este se suma además la muerte del líder político del grupo, Ismail Haniyeh, en un ataque en Teherán del que Israel no reivindicó, pero tampoco desmintió su autoría -como suele ocurrir en los movimientos que afectan a Irán-.

«El movimiento aceptó la propuesta de los mediadores el 6 de mayo de 2024», asegura Hamás en el comunicado, en referencia a la anterior ronda de negociaciones -fallida-, «y acogió con satisfacción el anuncio del presidente (de Estados Unidos, Joe) Biden el 31 de mayo de 2024, así como la Resolución 2735 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas», sobre la actual propuesta que está sobre la mesa.

«Sin embargo, el enemigo respondió con rechazo, continuó las masacres contra nuestro pueblo», denunció la organización islamista.

Idas y vueltas por la tregua en Gaza

El portavoz del grupo, Osama Hamdan, insistió en una entrevista con la cadena libanesa Al Manar en que esperan a que se implementen sus demandas de cara al alto el fuego: el cese de la guerra, la retirada del Ejército israelí de la Franja y la entrada a esta de ayuda y el inicio de su reconstrucción.

El fin de la guerra en Gaza se convirtió en la principal línea roja de ambas partes desde las primeras rondas de negociaciones, al ser una necesidad indispensable para Hamás y algo que Israel no aceptará hasta eliminar completamente las capacidades militares y políticas de los islamistas, así como hasta lograr el retorno de los 111 rehenes que siguen en la Franja.

 

Israel bombardeó una escuela en Gaza: al menos 100 muertos

Israel bombardeó una escuela en Gaza: al menos 100 muertos

El establecimiento servía como refugio para personas desplazadas. Según Israel, la escuela fue utilizada como una instalación militar de Hamás y la Jihad Islámica.

La escuela fue atacada mientras las personas desplazadas realizaban la oración Fajr.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 100 palestinos murieron este sábado por un ataque aéreo de Israel en una escuela que servía como refugio para personas desplazadas en el barrio Al- Daraj, de la Ciudad de Gaza. Entre las víctimas hay mujeres y niños, cuyos cuerpos fueron fueron trasladados al Hospital Al-Ahli, según confiaron fuentes médicas y de seguridad.

Los aviones de guerra israelíes atacaron la escuela Al-Tabi en el barrio Al-Daraj, ubicado en el centro de la Ciudad de Gaza, mientras que las personas desplazadas en la escuela estaban realizando la oración Fajr. Testigos locales informaron que, por falta de recursos disponibles de ambulancias y equipo de Defensa Civil en la ciudad, las víctimas fueron trasladadas al hospital en vehículos privados y carretas de tracción animal.

La oficina gubernamental de medios de comunicación en Gaza, dirigida por el grupo terrorista Hamás, señaló que el Ejército israelí «bombardeó directamente a las personas desplazadas mientras realizaban la oración Fajr, lo que hizo aumentar con rapidez el número de muertos».

Según las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), se utilizaron tres misiles de precisión para atacar a terrorista de Hamás que operaban en la escuela. Un portavoz de las IDF dijo, en ese sentido, que la escuela «sirvió como una instalación militar activa de Hamás y la Jihad Islámica» con alrededor 20 «militantes» operando allí.

Jaafar Taha, un estudiante que vive cerca de la escuela, comentó a la cadena BBC que al sonido del bombardeo le siguieron gritos y ruidos. «´Slvanos, salvanos´, gritaban», dijo. «La escena era horrible. Había partes de cuerpos por todas partes y sangre cubriendo las paredes», sostuvo Taha.

A su turno, Salim Oweis, portavoz de Unicef, indicó al mismo portal británico que el ataque fue «escandaloso». «Todas esas escuelas están realmente repletas de civiles, niños, madres y familias, que se refugian en cualquier espacio vacío, ya sea una escuela o una mezquita, lo que sea, incluso en los patios de los hospitales», explicó.

Gaza: ya murieron casi 40.000 palestinos por la ofensiva israelí

El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza, tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás y otras facciones palestinas contra territorio israelí, está ya cerca de alcanzar el umbral de 40.000 fallecidos.

El Ministerio de Salud gazatí, controlado por Hamás, apuntó que la ofensiva dejó hasta ahora 39.790 muertos y 91.702 heridos, antes de señalar que «la ocupación israelí cometió cuatro masacres contra familias en Gaza» durante el último día, con un balance de 40 «mártires» y 140 heridos trasladados a hospitales del enclave palestino.

Este balance no incluye los, según las autoridades gazatíes, alrededor de 100 muertos y 150 heridos por un bombardeo israelí ocurrido este sábado en la escuela de Al Tabin, en Ciudad de Gaza, y que Israel describió en su lugar como un ataque contra un centro de mando de Hamás.

 

La ONU reiteró que «deben investigarse exhaustivamente» las presuntas torturas de Israel a palestinos

La ONU reiteró que «deben investigarse exhaustivamente» las presuntas torturas de Israel a palestinos

«Nosotros hemos presentado nuestros propios informes sobre nuestras preocupaciones sobre la situación de los detenidos palestinos», indicó la ONU.

Soldados israelíes en la Franja de Gaza; guerra Israel-Hamás: Foto: X @idfonline

Fuente:https://cdn.canal26.com/

La ONU reiteró este miércoles que deben investigarse «exhaustivamente» las acusaciones de tortura y violaciones de derechos humanos contra prisioneros palestinos detenidos por Israel desde el pasado 7 de octubre, contenidas en un nuevo informe de una ONG.

«Deben investigarse exhaustivamente»

«Creemos que todas las acusaciones de violaciones de normas básicas de derechos humanos deben investigarse exhaustivamente y debe haber una rendición de cuentas», dijo en su rueda de prensa diaria Farhan Haq, portavoz de la Secretaría general, preguntado sobre un informe reciente de la ONG B’TSELEM.

B’TSELEM (Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados) publicó hace dos días un informe sobre el «abuso y el trato inhumano» de Israel a los prisioneros palestinos, según los testimonios de 55 palestinos detenidos y liberados, casi todos sin cargos.

De acuerdo con la ONG los testimonios exponen los resultados de una apresurada transformación de más de una docena de centros de detención militares y civiles «en campos de tortura de facto».

Según Haq, el informe de la ONG está «en consonancia» con el informe de la ONU del 31 de julio, que concluyó que miles de prisioneros palestinos son torturados por Israel.

Según la ONU, los palestinos, -entre los que se cuentan médicos, periodistas, activistas, pacientes, residentes y combatientes capturados-, han sido trasladados de Gaza a Israel, «generalmente esposados y con los ojos vendados», y miles más han sido encarcelados en Cisjordania e Israel en secreto, sin que se les explicaran los motivos de su detención.

Según los testimonios, los palestinos estuvieron expuestos a actos frecuentes de violencia grave y arbitraria, agresión sexual, humillación y degradación, hambre deliberada, condiciones antihigiénicas forzadas, privación del sueño, prohibición y medidas punitivas del culto religioso, entre otras torturas.

«Nuestros colegas de derechos humanos que se ocupan de Israel y el territorio palestino ocupado seguirán dando seguimiento a todas estas acusaciones», reiteró el portavoz.

 

El Gobierno recibió una alerta de Israel por un posible ataque de Irán

El Gobierno recibió una alerta de Israel por un posible ataque de Irán

“La información que recibimos de Israel es que se espera un ataque muy fuerte de parte de Irán hacia objetivos amigos de Israel y nosotros, en función de eso, hemos tomado algunas medidas para proteger a los argentinos y a los diplomáticos», afirmó Francos.

“Los servicios de inteligencia del Estado deben estar atento a cualquier manifestación que aparezca para prevenirla en lo posible”

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En pleno conflicto abierto en Medio Oriente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reveló que el Estado de Israel envió una alerta a la Argentina para advertir sobre un posible ataque de Irán contra los países aliados.

“La información que recibimos de Israel es que se espera un ataque muy fuerte de parte de Irán hacia objetivos amigos de Israel y nosotros, en función de eso, hemos tomado algunas medidas para proteger a los argentinos y a los diplomáticos que están en el Líbano porque sería uno de los objetivos del ataque”, planteó el funcionario en una entrevista a LN+.

En la misma línea, Francos explicó: “Todo producto de una situación que ha escalado a partir del ataque de Hamas en octubre pasado y generó las reacciones de Israel. La posición de Argentina ha sido la defensa de Israel ante los ataques terroristas que ha sufrido”.

“Esto nos genera una relación, Israel ha tenido la deferencia de avisar a los miembros de la OTAN y la Argentina que considera sus aliados porque son ataques terroristas que repudiamos”, destacó el ministro luego de que el Estado de Israel atacara al Líbano, Irán y Gaza.

Tras el asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, Israel se encuentra estado de máxima alerta y advierte a los países aliados a raíz de las amenazas del ayatolá Alí Jamenei.

Si bien para Francos el escenario de la guerra es Medio Oriente, la administración libertaria no puede descartar las alertas y debe mantener la atención. “Nadie podía hacer suponer cuando sufrimos el ataque a la Embajada de Israel o a la AMIA que íbamos a ser objetos de atentados de esa envergadura”, argumentó.

“Los servicios de inteligencia del Estado deben estar atento a cualquier manifestación que aparezca para prevenirla en lo posible”, remarcó Francos en referencia al rol de la SIDE y al Servicio de Inteligencia Argentino (SIA), encargada de la recopilación de información estratégica alrededor del mundo.

Por su parte, agregó: “Ya hemos sido objetivo de ataques terroristas en el pasado, dónde, según las investigaciones, Irán tenía responsabilidad. Sabemos de qué se trata y a quién hay que cuestionar internacionalmente”.

La advertencia de Cancillería

En plena escalada de tensión, la Cancillería argentina publicó un comunicado con recomendaciones a los argentinos y diplomáticos que residen en El Líbano.

“Frente al riesgo de una posible escalada militar en Medio Oriente, se sugiere a los connacionales que se encuentren en la República del Líbano estar atentos a la evolución de la situación y a los comunicados publicados por las cuentas oficiales de la Cancillería Argentina. Asimismo, se recomienda a los ciudadanos argentinos que eviten o posterguen viajes a ese país«, plantearon, y puntualizaron: “En caso de requerir asistencia consular, se sugiere comunicarse a los correos electrónicos: [email protected] o [email protected]”.

 

Irán ordena un ataque contra Israel para vengar la muerte del jefe de Hamás

Irán ordena un ataque contra Israel para vengar la muerte del jefe de Hamás

Será en venganza por la muerte del jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, durante un ataque israelí. Estados Unidos dijo que «saldrán en defensa de Israel».

 Alí Jamenei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«Tras este amargo y trágico suceso que ha tenido lugar dentro de las fronteras de la República Islámica, es nuestro deber vengarnos», había publicado más temprano Jamenei, de 85 años, en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

La directiva fue emitida en una reunión de emergencia del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán.

El funeral del líder del movimiento islamista palestino Hamás comenzó a primera hora del jueves en el centro de Teherán. Por el momento, no se ha reivindicado la autoría ni se ha facilitado más información sobre los instigadores o los detalles del ataque.

El líder supremo iraní, Alí Jamenei, acompañado por el presidente Masud Pezeshkian, rezó la oración fúnebre sobre el féretro de Ismail Haniyeh y su guardaespaldas, muertos en un ataque en el norte de la capital. A continuación, miles de personas acompañaron los dos féretros hasta el aeropuerto de Teherán, portando retratos de Haniyeh y banderas del Hezbolá libanés y de grupos palestinos.

La multitud coreó «venganza contra Israel» a lo largo de varios kilómetros y quemó banderas israelíes, informa nuestro corresponsal en Teherán, Siavosh Ghazi. Los cuerpos de Ismail Haniyeh y su guardaespaldas deben ser trasladados a Qatar, donde está previsto enterrar al dirigente de Hamás.

Irán ya había atacado directamente a Israel en abril. El 99% de sus 300 drones y misiles fueron disparados desde el cielo por una coalición de cinco ejércitos pertenecientes a Estados Unidos, Israel, Jordania y el Reino Unido.

Por su parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, advirtió que si el Estado Judío sufre los atentados «saldrán en defensa de Israel».

En esta misma línea, el asesor de comunicaciones de seguridad nacional estadounidenses, John Kirby, aseguró que deben «estar preparados para preservar los intereses de seguridad nacional en la región».

Además, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, había anticipado que podrían venir días desafiantes y que Israel estaba preparado para cualquier escenario mientras hablaba de la batalla existencial de Israel contra Teherán.