Etiqueta: Israel

Israel pide la expulsión de Turquía de la OTAN tras la amenaza de Erdogan

Israel pide la expulsión de Turquía de la OTAN tras la amenaza de Erdogan

Según el canciller israelí, Israel Katz, Turquía «se ha convertido en un miembro del eje del mal iraní», uniéndose con Hamás, Hezbolá y los hutíes de Yemen.

Recep Tayyip Erdogan

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, hizo un llamado a los países miembros de la OTAN para que excluyan a Turquía de la Alianza después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijera este domingo que su país puede entrar en la nación hebrea, como ya hicieron en Nagorno Karabaj y en Libia, informaron medios locales.

El canciller denunció que Turquía «alberga la sede de Hamás», que lanza ataques contra el territorio israelí y que «se ha convertido en un miembro del eje del mal iraní» junto con el propio movimiento palestino, con Hezbolá y con los hutíes de Yemen.

«Hago un llamado a todos los miembros de la OTAN para que retiren inmediatamente [de la Alianza] a Turquía: Turquía no tiene cabida en la OTAN; Estados Unidos y el mundo occidental deben denunciar a Erdogan y frenar sus actividades destructivas», señaló Katz.

La amenaza de Erdogan a Israel

El mandatario turco lanzó este domingo una dura advertencia contra Tel Aviv, en el sentido de que si los ataques israelíes siguen sucediéndose, Turquía entrará en el país hebreo al igual que hizo en Nagorno Karabaj y en Libia. «No hay nada que nos impida hacerlo. Solo tenemos que ser lo suficientemente fuertes para dar estos pasos», expresó Erdogan.

Este lunes, el jefe de la diplomacia de Israel respondió al presidente turco recordándole cómo «terminó» el exmandatario iraquí, Sadam Husein, que murió ejecutado en 2006 luego de ser derrocado por una invasión previa liderada por Estados Unidos «Erdogan sigue los pasos de Sadam Husein y amenaza con atacar a Israel. Debería recordar lo que pasó allí y cómo terminó», tuiteó Israel Katz.

 

Guerra en Medio Oriente: Borrell pidió un alto el fuego «ahora» tras el ataque de Israel contra una escuela en Gaza

Guerra en Medio Oriente: Borrell pidió un alto el fuego «ahora» tras el ataque de Israel contra una escuela en Gaza

El Ejército israelí bombardeó un hospital de campaña instalado dentro del colegio Khadija en Deir al Balah, causando la muerte de al menos 30 personas, muchas de ellas niños.

Ataque de Israel a un hospital de campaña en Gaza. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

Josep Borrell, Alto Representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), llamó este sábado a un alto el fuego «ahora», después del ataque aéreo israelí contra un hospital de campaña instalado dentro de la escuela Khadija en Deir al Balah, en el centro de la Franja de Gaza, en el que murieron al menos 30 personas, muchas de ellas niños.

«El alto el fuego tiene que producirse ahora. Hay que respetar el derecho internacional humanitario. La asistencia humanitaria a los civiles debe entregarse a gran escala», señaló el jefe de la diplomacia europea a través de su cuenta en Twitter.

El alto representante se refirió al ataque «contra una escuela utilizada como refugio para desplazados internos en Jan Yunis» e indicó que «los informes dicen que hay al menos 30 muertos y 100 heridos, incluidos muchos niños».

En tanto, el político español añadió que «a una población que ya es muy frágil se le pide que se reubique una y otra vez, sin que se vislumbre un final», y reiteró que «sólo una solución política pondrá fin a esta locura».

Según informó este sábado el Gobierno gazatí, controlado por Hamás, al menos 30 personas murieron, entre ellas mujeres y niños, y decenas resultaron heridas tras un ataque aéreo israelí con tres misiles contra un hospital de campaña instalado dentro de la escuela Khadija en Deir al Balah, en el centro de la Franja de Gaza.

«Condenamos en los términos más enérgicos la perpetración de esta horrible masacre por parte de la ocupación israelí contra un hospital de campaña que presta servicios médicos a decenas de pacientes y heridos, todos ellos civiles», denunció el Gobierno del enclave en un comunicado.

Y añadió: «Estas masacres en curso cometidas por la ocupación israelí se producen con un sistema de salud colapsado por la destrucción e incendio de hospitales, con una enorme presión sobre el personal médico y lo que queda de los quirófanos ante la escasez de suministros sanitarios».

Continúa el asedio israelí ante una devastada Gaza

Este sábado, el Ejército israelí no solo intensificó sus ataques en el centro de la Franja, sino que también lo hizo en el sur, en la ciudad de Jan Yunis, donde a primera hora ordenó la evacuación forzosa de los barrios y pidió a los civiles que se desplazaran a la zona de Mawasi, cuyo perímetro es cada vez más limitado.

Israel sostiene que, según información de su inteligencia, el grupo islamista Hamás instaló ahora «infraestructura terrorista» en el sur de la zona humanitaria de Mawasi.

Por su parte, la ONU señaló que estas nuevas órdenes de evacuación afectan a 180.000 gazatíes.

 

Médicos estadounidenses exigen el embargo de armas a Israel y calculan 90.000 muertos en Gaza

Médicos estadounidenses exigen el embargo de armas a Israel y calculan 90.000 muertos en Gaza

Según voluntarios de EEUU, las muertes por la guerra podrían superar la «asombrosa cifra del 4,2 % de la población de Gaza por la crueldad insoportable» de Israel.

El horror que sufren los niños en Gaza por el ataque de Israel 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los voluntarios argumentan que evidenciaron violaciones generalizadas del derecho internacional humanitario y de las leyes que rigen el uso de armas estadounidenses suministradas al país hebreo.

En la nota, de ocho páginas, cuatro de ellas con las firmas de 45 voluntarios que trabajaron en varios hospitales de Gaza durante los últimos meses, aseveran que el verdadero número de muertos por el ataque israelí al enclave palestino podría ser superior «a 92.000, un asombroso 4,2 % de la población de Gaza«.

«Enorme costo humano»

Los voluntarios también denunciaron el «enorme costo humano del ataque de Israel a Gaza». «No podemos olvidar las escenas de crueldad insoportable dirigidas contra mujeres y niños que presenciamos nosotros mismos», subrayaron en la misiva.

Todos y cada uno de los firmantes de esta carta atendieron a niños de Gaza que sufrieron una violencia que seguramente iba dirigida deliberadamente contra ellos. En concreto, cada uno de nosotros atendió diariamente a niños preadolescentes a los que se les disparó en la cabeza

Repudio a los ataques del 7 de octubre a Israel

En la carta aclararon que ninguno de ellos «apoya los horrores cometidos el 7 de octubre por grupos e individuos armados palestinos en Israel», pero la «catástrofe» posterior en Gaza requiere que Estados Unidos retire su apoyo material a Israel. Los firmantes señalaron que cualquier solución a este problema debe comenzar con un alto el fuego inmediato y permanente que facilite el inicio de negociaciones entre Israel y los palestinos que conduzcan a «una resolución permanente del conflicto«.

Testimonios desgarradores

La carta planteó que «Israel ha atacado directamente y ha devastado deliberadamente todo el sistema de salud de Gaza» y en ella se detallaban algunas de las experiencias individuales de algunos de los firmantes.

«En Gaza fue la primera vez que tuve en mis manos el cerebro de un bebé. La primera de muchas«, expuso el cirujano ortopédico Mark Perlmutter.

«Todos los días veía morir a bebés que habían nacido sanos. Sus madres estaban tan desnutridas que no podían amamantarlos, y carecíamos de leche maternizada o agua potable para alimentarlos, por lo que morían de hambre», manifestó Feroze Sidhwa, cirujano de traumatología y cuidados intensivos.

Asimismo, revelaron que Israel atacó a sus colegas palestinos en Gaza y «los mató, los hizo desaparecer y los torturó. Estos actos atroces son totalmente contrarios a la ley estadounidense, a los valores estadounidenses y al derecho internacional humanitario».

Dirigiéndose directamente a Biden, los profesionales de la salud escribieron en la carta: «Desearíamos que pudieran ver las pesadillas que nos atormentan a tantos de nosotros desde que regresamos, sueños de niños mutilados por nuestras armas y sus madres desconsoladas que nos ruegan que los salvemos». «Ojalá pudieran escuchar los gritos y alaridos que nuestra conciencia no nos deja olvidar. No podemos creer que alguien siga armando al país que está matando deliberadamente a estos niños después de ver lo que hemos visto», concluyeron los firmantes.

 

«EEUU e Israel deben estar unidos» para ganar, aseguró Netanyahu

«EEUU e Israel deben estar unidos» para ganar, aseguró Netanyahu

El primer ministro israelí habló ante el Congreso estadounidense. No asistió la vicepresidenta Kamala Harris.

Washington - El primer ministro de Israel

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reivindicó este miércoles ante el Congreso estadounidense que Estados Unidos Israel deben estar «unidos» para ganar a quienes quieren «destruir la civilización».

«Estados Unidos e Israel deben estar juntos porque cuando estamos juntos lo que ocurre es que nosotros ganamos y ellos pierden», declaró en medio de una ovación de los representantes y senadores reunidos para escucharlo.

Netanyahu, que fue invitado por las dos cámaras de Congreso de Estados Unidos y que fue boicoteado por decenas de legisladores opuestos a su intervención, aseguró en el comienzo de su discurso que el conflicto en Oriente Medio es un «choque no entre civilizaciones, sino entre la civilización y la barbarie».

También dijo que Israel enfrenta una guerra entre los que «glorifican la muerte y los que santifican la vida», al tiempo que aseguró al pleno: «Amigos, tenemos algo seguro, vamos a ganar».

El primer ministro israelí enmarcó la lucha contra Hamás, que el pasado 7 de octubre atacó territorio israelí y mató a unas 1.200 personas, como un conflicto más amplio en todo Oriente Medio.

Kamala Harris, ausente

El discurso del primer ministro israelí, que no contó con la presencia de la vicepresidenta Kamala Harris, que tradicionalmente preside la cámara en discursos de mandatarios extranjeros, recibió varias ovaciones, mientras que algunos legisladores decidieron asistir con camisetas que pedían el alto el fuego en Gaza, donde han muerto cerca de 40.000 personas.

La ausencia de la casi segura candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos -tras la renuncia de Joe Biden- se relacionó con su deseo de no irritar a los jóvenes y ciudadanos que exigen un inmediato «alto al fuego» en Gaza, medida a que se opone Benjamin Netanyahu.

 

Corte Internacional de Justicia ordena a Israel levantar asentamientos ilegales en Palestina

Corte Internacional de Justicia ordena a Israel levantar asentamientos ilegales en Palestina

También solicito a Israel cesar las prácticas de discriminación del pueblo palestino y los intentos de modificar la composición demográfica del territorio de Palestina.

Corte Internacional de Justicia de la ONU 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) consideró este viernes que Israel debe revocar todas las leyes y medidas que crean o mantengan la situación ilegal que suponen los asentamientos, las prácticas de discriminación del pueblo palestino y los intentos de modificar la composición demográfica de cualquier parte del territorio de Palestina.

En una opinión consultiva emitida hoy, el máximo tribunal de la ONU advirtió a Israel de que tiene la obligación de proporcionar una reparación completa por los daños causados por sus actos ilegales, lo que incluye devolver la tierra y otras propiedades inmuebles incautados a los ciudadanos palestinos desde que comenzó la ocupación en 1967.

También requiere la evacuación de todos los colonos de los asentamientos existentes y el desmantelamiento de las partes del muro construido por Israel que se encuentran en el territorio palestino ocupado, así como permitir que todos los palestinos desplazados durante la ocupación regresen a su lugar de residencia original, instó la CIJ.

Rechazo de Netanyahu

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, rechazó la opinión emitida hoy por la CIJ sobre la ocupación israelí de Cisjordania, que calificó como ilegal: «El pueblo judío no es conquistador en su propia tierra», respondió el mandatario en un comunicado difundido por su oficina.

«Ninguna decisión falsa en La Haya distorsionará esta verdad histórica, del mismo modo que no se puede cuestionar la legalidad de los asentamientos israelíes en todos los territorios de nuestra tierra», aseguró el líder israelí.

 

Hezbollah advierte a Israel que atacará sus asentamientos si no dejan de matar civiles al sur del Líbano

Hezbollah advierte a Israel que atacará sus asentamientos si no dejan de matar civiles al sur del Líbano

La amenaza la hizo el líder del grupo chií libanés, Hasán Nasrala: «Le digo al enemigo que la continuidad de Israel de tener como blanco a los civiles llevará a la Resistencia a lanzar misiles y tener como blanco colonias que nunca antes han sido atacadas».

Hasán Nasrala, líder de Hezbollah. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Hasán Nasrala, líder del grupo chií libanés Hezbollah, lanzó este miércoles una nueva amenaza contra Israel, si es que este país continúa matando civiles en el Líbano y advirtió que, de continuar así, empezarán a atacar asentamientos del país presidido por Benjamín Netanyahu.

Estos ataques serían a asentamientos que por el momento no fueron tenidos en cuenta como objetivos de guerra. «Le digo al enemigo que la continuidad de Israel de tener como blanco a los civiles llevará a la Resistencia a lanzar misiles y tener como blanco colonias que nunca antes han sido atacadas», comentó Nasrala durante un discurso emitido por televisión.

Israel continúa bombardeando el sur del Líbano

Este mensaje del líder chií se pronunció un día después de que al menos cinco civiles, entre ellos tres niños, murieran producto de un ataque llevado a cabo por Israel en el sur del Líbano.

Incluso, este ataque fue respondido por parte de Irán, que lanzó varios proyectiles contra posiciones en el norte de Israel.

«El enemigo ha continuado sus ataques contra los civiles, y la Resistencia respondió anoche con decenas de cohetes, entre 60 ó 70, además de 120 misiles que tuvieron como objetivo 6 o 7 asentamientos», aseveró Nasrala.

A su vez, advirtió contra una hipotética invasión terrestre del país judío. Cabe resaltar que las relaciones entre Israel y Hezbollah se han visto empeoradas y continúan las hostilidades entre ambos.

«Si sus tanques llegan al Líbano, o al sur del Líbano, no sufrirán una pérdida de tanques, ya que no van a tener tanques», amenazó Nasrala

Hezbollah aseguró que seguirá atacando a Israel

En otro pasaje de su alocución, el líder chií dijo que los ataques contra Israel no frenarán «mientras continúe la agresión contra la Franja de Gaza». Y además destacó que en caso de que la guerra termine, Líbano será el encargado de negociar «el futuro del sur» del país.

«Todo lo que se dice sobre un acuerdo preparado para la situación en la frontera no es correcto. No hay ningún acuerdo hasta ahora. Hay borradores, ideas, propuestas… pero esto lo dejamos para el tiempo», comentó.

La enemistad entre Israel y Líbano en esta guerra puntual comenzó el 8 de octubre, un día después de iniciada la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.

 

Israel lanzó un ataque contra el líder de Hamás en Gaza: 71 muertos

Israel lanzó un ataque contra el líder de Hamás en Gaza: 71 muertos

La ofensiva aérea tenía como objetivo a Mohammed Deif y aún no está claro si fue asesinado. Casi 290 personas sufrieron heridas durante este ataque.

La ofensiva aérea de Israel se produjo sobre la zona humanitaria de Al-Mawasi.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ejército de Israel lanzó este sábado un ataque aéreo en el sur de la Franja de Gaza, cuyo objetivo fue el jefe militar de Hamás, Mohammed Deif, considerado el «cerebro» de la incursión realizada el 7 de octubre pasado. La ofensiva, según el Ministerio de Salud del enclave palestino, dejó al menos 71 muertos y 289 heridos.

La radio del Ejército israelí señaló que Deif -líder de las Brigadas Al-Qassam, el ala militar de Hamás- estaba escondido en un edificio en la zona humanitaria de Al-Mawasi, donde viven desplazados en carpas, al oeste de la ciudad de Khan Younis. Se trata de la segunda figura más importante de Hamás en Gaza, tras su líder en el territorio, Yahya Sinwar, y aún no está claro si fue asesinado.

En cambio, Hamás rechazó la versión israelí en un comunicado. “Esta no es la primera vez que la ocupación afirma atacar a los líderes palestinos, y luego se demostró que sus mentiras eran falsas”, expresó el grupo en una publicación en la red social X.

El subsecretario del Ministerio de Salud en Gaza, Yusef Abu al Rish, advirtió que la cifra de muertos podría aumentar en las próximas horas, dada la constante llegada de víctimas a los hospitales circundantes.

Defensa Civil, por su parte, indicó que entre los fallecidos se encuentra su subdirector del Departamento de Bomberos y Salvamento de la Defensa Civil, Muhamad Hamad, y que otros ocho integrantes de estos equipos resultaron heridos después de que, según denunció, el Ejército israelí lanzó ataques directos contra los equipos de auxilio que iban a ayudar a las víctimas del bombardeo inicial.

Periodistas de Al Yazira hablaron de cinco misiles que impactaron contra tiendas de campaña y una planta de desalinización de agua cerca de la glorieta de Al Nus.

El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar desatada por Israel contra la Franja de Gaza hace meses tras los ataques del 7 de octubre superó ya los 38.400, mientras que la cifra de heridos se acerca a los 88.500, según indicaron este sábado las autoridades del enclave, controladas por Hamás.

El Ministerio de Sanidad gazatí precisó que hasta la fecha se han confirmado 38.382 «mártires» y 88.352 heridos, al tiempo que ha manifestado que las tropas israelíes «han cometido cuatro masacres» durante las últimas 24 horas, con un balance de 61 muertos y 129 heridos. Unas cifras que no incluyen la ofensiva de este sábado.

También aclaró que «hay varias víctimas bajo los escombros y en las carreteras» y agregó que «los equipos de ambulancias y de defensa civil no pueden llegar hasta ellas».

El Ejército de Israel desencadenó su ofensiva contra la Franja tras los citados ataques del 7 de octubre, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados. A estos balances de víctimas se suman más de 560 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este en operaciones por parte de las fuerzas israelíes o en ataques perpetrados por colonos.

 

 

 

Asedio total: Israel ordenó evacuaciones en todos los barrios de la ciudad de Gaza en plena ofensiva

Asedio total: Israel ordenó evacuaciones en todos los barrios de la ciudad de Gaza en plena ofensiva

El ejército israelí confirmó el ataque que causó las 29 muertes en una escuela en el sur de la Franja y aseguró que en su ofensiva murieron o hirieron al 60% de los combatientes de Hamás.

Nuevos ataques israelíes en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Ejército de Israel ordenó a los habitantes de la ciudad de Gaza la evacuación inmediata hacia el centro de la Franja, donde ayer murieron más de treintena de gazatíes por bombardeos israelíes, mientras los combates en todo el enclave han dejado más de 50 muertos en las últimas 24 horas.

El portavoz del Ejército Israelí, Avichay Adraee, remarcó a través de la red social X: «¡Ciudad de Gaza seguirá siendo una peligrosa zona de combate!». En este sentido, llamó a los habitantes de la capital gazatí a «desplazarse rápidamente» a la ciudad de Deir al Balah, en el centro de la Franja, y al cercano pueblo de Zawayda.

Israel aumentó el asedio la Franja de Gaza desde inicios de semana y el lunes ya había ordenado a los habitantes de varios barrios a trasladarse a Deir al Balah, donde esa misma noche lanzó bombardeos que dejaron al menos dos muertos: una madre y su hija.

La orden de evacuación de este miércoles es para todos los barrios de la capital gazatí, donde se encuentran cientos de miles de palestinos.

El servicio de emergencia de la Media Luna Roja Palestina aseguró este miércoles que «los equipos de la sala de operaciones reciben docenas de llamadas de socorro humanitario desde Ciudad de Gaza sin que los equipos de ambulancia puedan llegar a ellos debido al peligro de las zonas objetivo y a la intensidad de los bombardeos allí».

Por otro lado, el Ejército reforzó sus operaciones en la capital gazatí y evacuaron todos los hospitales de la zona, mientras que el norte de la Franja se encuentra prácticamente sin posibilidad de brindar atención médica.

En tanto, la ofensiva de Israel continua a lo largo de toda la Franja, incluyendo los campos de refugiados del centro, donde solo ayer se registraron una treintena de muertos, y en el sur, donde al menos 27 personas murieron en una escuela de Jan Yunis tras un bombardeo israelí realizado ayer por la noche.

Aumentaron las muertes en Gaza en las últimas 24 horas

Según informó el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el grupo islamista Hamás, se registraron 52 muertes y 208 heridos como resultado de esos ataques.

Desde que estalló la guerra hace nueve meses, suman 38.295 muertos, 88.241 heridos y miles de desaparecidos bajo los escombros en la devastada Franja de Gaza.

«La ocupación (israelí) está avanzando para desplazar a la población del norte de Gaza hacia el sur, ignorando la exigencia del regreso de los desplazados» a sus lugares de residencia para lograr un acuerdo de tregua, dijo Hosam Badran, miembro del buró político de Hamás.

En este mismo sentido, Badran indicó que Israel «no se toma en serio la idea de alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza». La guerra estalló el 7 de octubre de 2023 tras un ataque de Hamás contra Israel que dejó unos 1.200 muertos y 252 secuestrados.

Estados Unidos, Qatar y Egipto se encuentran mediando entre Israel y Hamás para lograr un cese el fuego tras nueve meses de guerra que permita el rescate de los 116 rehenes israelíes que aún se encuentran cautivos en la Franja, así como la entrada de ayuda humanitaria en el devastado enclave palestino.

 

Israel atacó una escuela de la UNRWA en un campo de refugiados de Gaza: murieron al menos 15 personas

Israel atacó una escuela de la UNRWA en un campo de refugiados de Gaza: murieron al menos 15 personas

Según lo que expresaron desde la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, advierten cada dos días sobre la ubicación de sitios que albergan desplazados en el enclave.

Ataques en Nuseirat, Franja de Gaza. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Siguen los ataques israelíes contra diversas estructuras en la Franja de Gaza. Este sábado, al menos 15 personas murieron tras un bombardeo en una escuela perteneciente a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), ubicada en el campo de refugiados de Nuseirat en la zona céntrica del enclave.

Así lo confirmó el Ministerio de Sanidad de Gaza, a cargo de Hamás, que informó sobre la ofensiva del país liderado por Benjamin Netanyahu. La UNRWA también aportó información, al mencionar que el establecimiento educativo, llamado Al Jaoniactualmente albergaba a 2.000 desplazado desde que comenzó el conflicto en el pasado octubre.

Uno de los portavoces de la UNRWA indicó se trata de una de las escuelas más superpobladas de la zona. «Proporcionamos al Ejército israelí las coordenadas de las escuelas que albergan a personas desplazadas dos veces al día», recordó también, sobre el sistema que manejaban para que no haya ataques por parte de las tropas de Tel Aviv.

En las primeras horas del sábado, se registraron distintos ataques en la zona central de la Franja de Gaza, donde se incluyó Nuseirat. Por dichas ofensivas se habían mencionado al menos 25 personas muertas, entre las que aparecían cinco trabajadores de prensa que estaban en el lugar.

Los ataques de esta mañana se cebaron con el campo de Nuseirat, incluidas escuelas de la UNRWA; Deir al Balah; pero también en los campamentos de Bureij y Maghazi, todo en la zona centro de la Franja. Sobre sus ataques en el centro, el Ejército solo informó de un ataque contra un lanzacohetes ubicado «cerca de refugios civiles» en la zona de Deir al Balah.

«La Fuerza Aérea llevó a cabo un ataque preciso contra el lanzador y antes del ataque se tomaron medidas para mitigar el riesgo de dañar a los civiles, incluidas advertencias a la población de la zona, así como la evaluación de la inteligencia en tiempo real», indicó esta

La Defensa Civil de Gaza denunció que entre 800.000 y 1 millón de civiles están atrapados en el centro de la Franja de Gaza, que ha sido objetivo de los ataques israelíes de las últimas horas.

 

 

Egipto presiona a Israel: reanudar el paso de Rafah depende de la retirada del Ejército del cruce

Egipto presiona a Israel: reanudar el paso de Rafah depende de la retirada del Ejército del cruce

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, valorará la última propuesta de Hamás de cara a una tregua que permita el intercambio de rehenes por presos palestinos en la Franja.

Cruce fronterizo de Rafah. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El nuevo ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdellaty, aseguró que la reanudación del paso de Rafah, que conecta Egipto con la Franja de Gaza, dependerá de la «voluntad israelí» de retirarse del cruce y aceptar que la Autoridad Palestina lo gestione.

El diplomático egipcio abordó el cese del flujo de ayuda humanitaria y del movimiento de personas a través del cruce de Rafah como «consecuencia del control militar israelí sobre el lado palestino» desde el pasado mayo.

Además, la reanudación de los trabajos del cruce depende del «establecimiento de normas para dispersar el cruce que faciliten el trabajo de las organizaciones internacionales y proporcionen protección para los trabajadores humanitarios«, aseguró en un comunicado.

También subrayó la necesidad de presionar a Israel para que abra más cruces para la ayuda y la «importancia» de que haya un «alto el fuego inmediato».

Indicó que Egipto, país mediador en la guerra junto a Qatar y Estados Unidos, continúa con sus esfuerzos para que se produzca una tregua, y un intercambio de rehenes y prisioneros.

Estas primeras declaraciones del ministro egipcio coinciden con la reunión del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que mantiene con su gabinete, con el que valorará la última propuesta del grupo palestino Hamás de cara a una tregua que permita el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos en la Franja.

Los muertos en Gaza ascienden a 38.011

Gaza cruzó este jueves el umbral de los 38.000 muertos, la mayoría mujeres y niños, después de que 58 palestinos perdieran la vida y 179 resultaran heridos en el último día.

El Ejército israelí siguió atacando ciudad de Gaza (norte), donde lleva a cabo una incursión terrestre en el barrio de Shujaiya, del que tuvieron que huir unas 85.000 personas, según Naciones Unidas.

También en la capital, bombardeó dos escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), habiendo muerto en una de ellas cinco personas. «Eran utilizadas como escondites para terroristas» de Hamás, dijo el comunicado castrense, asegurando que desde ellas los milicianos planearon y llevaron a cabo ataques contra las tropas.