Etiqueta: Israel

Francia le pone un freno a Israel: Macron le manifestó a Netanyahu «su oposición a cualquier nueva operación» en Gaza

Francia le pone un freno a Israel: Macron le manifestó a Netanyahu «su oposición a cualquier nueva operación» en Gaza

Ya son 37.925 los palestinos que perdieron la vida desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, siendo en torno al 70% mujeres y niños.

Emmanuel Macron, presidente de Francia. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/i

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, mantuvo una tensa llamada con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la que se mostró reacio a aceptar cualquier decisión que signifique emprender nuevas operaciones militares en la Franja de Gaza.

Específicamente, urgió a Netanyahu a no continuar el ataque en Jan Yunis y Rafah, ya que eso «solo agravaría un balance humano y una situación humanitaria que ya son catastróficos», informó el Elíseo.

Además, Macron insistió al jefe del Gobierno israelí que se eliminen todos los obstáculos sobre los puntos de acceso para permitir la llegada de la ayuda humanitaria «a la altura de las inmensas necesidades de la población de Gaza».

Siguiendo, el mandatario francés mostró en la llamada su «preocupación extrema» por el aumento de la tensión y los enfrentamientos entre Hezbollah e Israel y consideró una «necesidad absoluta» que el conflicto no se expanda a suelo libanés.

De este modo, el dirigente también apeló a Netanyahu para evitar la extensión del conflicto en Líbano, un país en cuya franja sur opera la milicia chií mencionada.

Israel ve cerca el fin de su ofensiva en la franja de Gaza

Israel afirma que el plan de posguerra para la Franja de Gaza, cuyos detalles se desconocen, se implementará pronto ya que la ofensiva militar iniciada en octubre pasado está próxima a completar su objetivo de destruir militarmente a Hamás.

«Estamos acercándonos hacia la fase final de la eliminación del ejército terrorista de Hamás», afirmó Benjamín Netanyahu, en un tono triunfalista que fuentes militares y de seguridad tratan de evitar.

Junto con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el Comando Sur del Ejército, Netanyahu mantuvo una «evaluación de seguridad» esta semana para abordar la preparación de la «fase C» de la guerra, que implica el fin de la incursión terrestre y la transición a una estrategia militar centrada en «redadas selectivas basadas en inteligencia».

Las tropas israelíes tienen el control táctico de Rafah, extremo sur del enclave, incluida toda la frontera con Egipto, desde que emprendieran a principios de mayo la operación en esa zona, último bastión de Hamás donde había entonces 1,4 millones de desplazados.

Sin embargo, en esa reunión de seguridad, el Ejército sugirió al primer ministro evitar hablar aún de posguerra, y le pidió hasta finales de julio para completar la operación en Rafah, concretamente para desmantelar los túneles restantes; y cumplir con la misión de dar con todos los secuestrados, vivos y muertos.

 

Israel no detiene los ataques en Gaza: operaciones llevan a casi 38 mil el total de muertos

Israel no detiene los ataques en Gaza: operaciones llevan a casi 38 mil el total de muertos

La guerra en la Franja de Gaza deja números más que preocupantes con respecto al estado de los civiles en el enclave palestino.

Soldados israelíes en la Franja de Gaza; guerra Israel-Hamás: Foto: EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

Israel continúa con su operación en distintas zonas de la Franja de Gaza. En las últimas horas, informó que permanece «luchando bajo tierra y en la superficie» en el barrio de Shujaiya, en el norte del enclave palestino, a tres días del inicio de la incursión en dicha región.

Además, siguen los ataques aéreos en el centro y el sur, lo que mantiene el riesgo de muerte para miles de palestinos. «Durante el último día, en Shujaiya las tropas eliminaron a un gran número de terroristas y localizaron una instalación de almacenamiento de armas dentro de un recinto escolar de la zona», señaló el Ejército israelí desde un comunicado.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad de Gaza, a cargo de Hamás, explicó que en las últimas 24 horas se registraron al menos 40 civiles muertos y otros 200 heridos. Según los datos entregados, estos fallecimientos subieron a 37.834 los muertos y a 86.858 los heridos desde que comenzó la guerra.

Las primeras horas del sábado fueron testigo de intensos ataques aéreos, algunos que impactaron contra viviendas en Shujaiya, según lo que informó la agencia de noticias Wafa. Fuentes médicas palestinas confirmaron la muerte de cuatro civiles, incluidos dos niños, y de decenas de heridos, trasladados de urgencia al hospital árabe Al Ahli de ciudad Gaza para recibir tratamiento, por un bombardeo israelí contra una casa en el centro de la urbe.

Los equipos de Defensa Civil rescataron cuatro cuerpos y 6 heridos por otro ataque israelí contra un apartamento residencial en la zona de Sadra, también en ciudad de Gaza, y también los cuerpos de dos niños localizados en el centro de la capital.

Además, varios civiles resultaron heridos en otro ataque aéreo contra el campo de refugiados de Al Maghazi en el centro de Gaza. Las fuerzas israelíes también abrieron fuego con ametralladoras contra las tiendas de campaña de los desplazados en la zona de Shakoush y el barrio de Tal al Sultan en Rafah, en el extremo sur de la Franja, de acuerdo con Wafa.

El área de Al Mawasi, bautizada como zona humanitaria por Israel, fue de nuevo objetivo de la artillería israelí, que atacó refugios improvisados e invernaderos agrícolas, lo que dejó múltiples víctimas, según informaron fuentes médicas palestinas.

Las fuerzas israelíes aseguraron en su comunicado que sus ataques en la ciudad fronteriza con Egipto están basados en información de su inteligencia y que en la última jornada mataron a «numerosos» combatientes y desmantelaron una gran cantidad de infraestructura, incluidos túneles.

En casi nueve meses de guerra, la ofensiva israelí ha dejado una Franja de Gaza devastada con escuelas, hospitales, universidades y edificios residenciales reducidos a escombros. La UNRWA denunció este viernes que los gazatíes están viviendo en «condiciones insoportables».

 

La ONU acusa a Israel de «abuso sexual» y de «deshumanizar» a prisioneros palestinos

La ONU acusa a Israel de «abuso sexual» y de «deshumanizar» a prisioneros palestinos

Los observadores se mostraron «horrorizados» ante la impunidad de los militares israelíes involucrados en un comportamiento «deshumanizador, cruel y humillante hacia los palestinos, incluidos las mujeres y los niños».

Gaza - Grave denuncia de la ONU contra soldados israelíes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una comisión especial de la ONU que examina las violaciones a los derechos humanos en los territorios palestinos acusó este a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de abusar sexualmente, degradar y deshumanizar a palestinos bajo su custodia.

«Múltiples partes interesadas informaron de un marcado aumento del acoso sexual, el abuso sexual, la amenaza de violación y la violación misma, incluso con objetos extraños, contra hombres, mujeres e incluso niños, y la intimidación mediante el uso de perros por parte de las fuerzas de seguridad israelíes», afirmó el Comité Especial de la ONU que investiga las prácticas israelíes que afectan los derechos humanos del pueblo palestino y de otros territorios árabes ocupados por Israel.

En ese sentido, los miembros del organismo se mostraron «horrorizados» ante el nivel de impunidad de los miembros de las FDI involucrados en un comportamiento «deshumanizador, cruel y humillante hacia los palestinos, incluidos las mujeres y los niños».

«El personal de seguridad [israelí] comparte pública y descaradamente fotografías en plataformas de redes sociales que violan la privacidad y la esfera íntima de las mujeres palestinas, con el objetivo de burlarse, avergonzarlas y humillarlas», denunció la comisión.

«Plan sistemático de trato inhumano»

En ese sentido, se afirmó que tal panorama de abusos indica que «se está ejecutando un plan sistemático de trato inhumano como política de Estado para privar a los palestinos de su libertad».

«La persistente negativa de Israel a mantener un diálogo creíble con el Comité de la ONU ilustra su falta de voluntad para rendir cuentas por las acciones y políticas que aplica en el territorio palestino ocupado», observa el reporte, haciendo un llamado al país hebreo a «poner fin a su ataque al sistema internacional basado en normas».

Desde el comienzo de la invasión de las fuerzas armadas de Israel a Gaza -el 9 de octubre del 2023-. han muerto mas de 36.000 civiles, en su mayoría niños y mujeres.

 

Israel asesinó en un bombardeo a la hermana y otros nueve familiares de Haniyeh, líder político de Hamás

Israel asesinó en un bombardeo a la hermana y otros nueve familiares de Haniyeh, líder político de Hamás

El Ejército israelí utilizó un helicóptero Apache para dicha ofensiva en la zona norte de Gaza.

Ismail Haniyeh, jefe político de Hamás. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Israel realizó una serie de ataques durante la madrugada de este martes que dejó un saldo de al menos diez familiares muertos de Ismail Haniyeh, líder político de Hamás, incluida su hermana. La ofensiva se produjo en la residencia familiar que estaba ubicada dentro del campamento de refugiados de Shati, en la zona norte de la Franja de Gaza.

Un helicóptero Apache israelí fue el encargado de la operación que dejó un total de 13 personas fallecidas. Dentro de ese número, se encontraban los diez integrantes de la familia de Haniyeh. De todos modos, desde el Ejército israelí no se expresaron acerca de las víctimas que dejó el ataque.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron que realizaron ataques contra dos escuelas, en Shati y Daraj Tuffah, que eran «utilizadas por terroristas de Hamás, algunos de ellos involucrados en los ataques del pasado 7 de octubre y en la retención de rehenes».

En esa línea, agregaron: «En preparación para el ataque, se utilizaron controles de vigilancia aérea, municiones precisas y medidas de inteligencia adicionales para mitigar el daño a los civiles«.

El antecedente de un ataque contra una propiedad de Haniyeh, que se trasladó a Qatar hace años, aparece en noviembre de 2023. Además, el pasado 10 de abril tres de los hijos de Haniyeh y varios de sus nietos murieron también en un ataque israelí contra su vehículo mientras realizaban una visita a sus familiares en el campo de Shati.

“Con este dolor y sangre creamos esperanza, un futuro y libertad para nuestro pueblo, nuestra causa y nuestra nación«, indicó entonces el jefe del buró político tras conocer la muerte de sus familiares. Por el momento, no se expresó acerca de la muerte reciente de sus familiares.

Medios palestinos señalaron que hubo ataques contra dos escuelas de la UNRWA, en Shati y Daraj Tuffah, en el norte de ciudad de Gaza, de donde se rescataron al menos 16 cadáveres. También se reportaron varios ataques en el interior de ciudad de Gaza, incluido uno cerca del hospital Shifa que causó al menos cinco muertos.

Desde la madrugada, al menos 30 personas han muerto en diferentes ataques en ciudad de Gaza, según fuentes médicas palestinas.

Fuentes palestinas también informaron de ataques en Jan Yunis y en Rafah, en el sur de la Franja; así como en el campo de refugiados de Maghazi, en el centro del enclave, donde murieron al menos cinco miembros de la misma familia.

«La ocupación atacó el oeste de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, con ataques aéreos, bombardeos de artillería y disparos de tanques», denunció la agencia oficial palestina Wafa, después de que ayer el Ejército asegurara que está cerca de derrotar a la brigada de Hamás en Rafah.

 

Denuncian que Israel bombardeó un campo de refugiados en Gaza: 52 muertos

Denuncian que Israel bombardeó un campo de refugiados en Gaza: 52 muertos

En total, fueron tres ataques realizados por las Fuerzas de Defensa de Israel. Entre sus objetivos se encontraría el jefe de operaciones del grupo Hamás, Raad Saad.

Israel realizó nuevos bombardeos en la ciudad de Gaza.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 52 personas murieron este sábado en tres bombardeos israelíes contra un campo de refugiados en la ciudad de Gaza y sus alrededores. Así lo informaron las autoridades del enclave, bajo control del grupo palestino Hamás.

La oficina de medios del gobierno gazatí precisó que los bombardeos tuvieron lugar en el barrio de Al Tufá, en el campo de refugiados de Al Shati -donde un bloque residencial entero fue completamente destruido- y en el barrio de Al Zaitún.

Poco antes de los ataques, las Fuerzas de Defensa de Israel habían confirmado dos ataques contra «dos posiciones de Hamás» en la ciudad de Gaza, sin dar más detalles, aunque fuentes de seguridad confiaron a la prensa que entre los objetivos del ataque se encontraría uno de los más destacados elementos de Hamás: su jefe de operaciones Raad Saad.

Saad, recordó el diario ‘Times of Israel’, fue el objetivo en marzo pasado de una incursión del Ejército israelí en el hospital de Al Shifa, aunque los militares no encontraron ni rastro de él.

«La zona del campamento alcanzada se encontraba en las inmediaciones de una mezquita. Los equipos de rescate siguen buscando personas desaparecidas bajo los escombros», según el comunicado palestino, recogido por el diario ‘Filastin’, afín a Hamás.

El último balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva desencadenada por el Ejército de Israel, publicado antes de estos ataques, daba cuenta que al menos 101 palestinos habían muerto y 169 han resultado heridos por los bombardeos israelíes durante las últimas 24 horas, las cifras más altas en un solo día desde el ataque aéreo israelí en Nuseirat durante una operación para liberar rehenes y que se saldó con casi 280 muertos.

Afirman que cuatro niños palestinos murieron por desnutrición

Por otro lado, el director del hospital Kamal Adwan, en el norte de la Franja de Gaza, Hosam Abu Safiya, anuncio también este sábado que las muertes infantiles en el hospital debido a la desnutrición habían aumentado a cuatro en una semana.

«Perdimos a un niño en la guardería del hospital durante las últimas horas debido a la desnutrición», explicó Abu Safiya en declaraciones recogidas por el mismo medio.

El médico señaló también que, durante las últimas dos semanas, el hospital había diagnosticado a más de 250 niños con síntomas de desnutrición, advirtiendo que la Franja de Gaza «se enfrenta a una verdadera crisis de salud que afecta inicialmente a los niños y podría extenderse a los adultos».

Más de 30 niños murieron de hambre en Gaza desde el estallido de la guerra entre Israel y Hamás el

 

 

El jefe de Hezbollah amenazó a Israel: «Si nos imponen una guerra, lucharemos sin control, normas ni límites»

El jefe de Hezbollah amenazó a Israel: «Si nos imponen una guerra, lucharemos sin control, normas ni límites»

«El enemigo sabe muy bien que nos preparamos para los peores días y lo que le espera. Por eso que estuvo disuadido durante ocho o nueve meses», manifestó Hasán Nasrala.

El líder de Hezbollah, Hasán Nasrala. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

El líder del grupo chií libanés HezbollahHasán Nasrala, reiteró este miércoles que su movimiento no está buscando una guerra abierta con Israel, pero aseguró que si el Ejército israelí la declara entonces lucharán «sin control, normas ni límites«.

«El enemigo sabe que nos debe esperar por tierra, aire y mar. Y si se nos impone una guerra, la Resistencia luchará sin control, normas ni límites«, sentenció el clérigo chií, si bien insistió en que su formación no tiene la «intención» de lanzar un conflicto más extenso que el actual.

En las últimas semanas, volvieron a estallar renovados miedos a una guerra abierta entre Hezbollah e Israel, después de que los choques que protagonizan desde octubre se recrudecieran significativamente y de que el Estado judío elevara el tono de sus amenazas al respecto.

«El enemigo sabe muy bien que nos preparamos para los peores días y sabe lo que le espera, es por eso que estuvo disuadido durante ocho o nueve meses», agregó Nasrala en un discurso en honor al alto comandante Abu Taleb, asesinado en un bombardeo israelí contra el sur del Líbano.

En sintonía, alertó de que «ningún lugar» del territorio israelí quedará «indemne ante nuestros misiles y drones» en caso de guerra, e incluso puso sobre la mesa la posibilidad de que el movimiento libanés invada el norte del Estado judío.

«Hay un miedo por parte del enemigo a que la Resistencia invada Galilea (norte de Israel) y este es un escenario posible en el marco de cualquier guerra que se le pueda imponer al Líbano», declaró el líder de Hezbollah.

Nasrala también advirtió de que el estallido de un conflicto abierto entre ambas partes tendría repercusiones «en la región» y explicó que ahora cuentan con «nuevas armas» en su arsenal, algunas desarrolladas por ellos mismos y otras que todavía no incorporaron a la batalla.

Solución simple: parar la guerra

Hezbollah abrió un frente de apoyo al movimiento islamista Hamás un día después del inicio de la guerra en el enclave palestino e insistió en que sus ataques contra el Estado judío pararán una vez termine el conflicto en Gaza.

El mediador estadounidense Amos Hochstein estuvo en Beirut para buscar una salida diplomática al conflicto entre Israel y el grupo libanés, que supuestamente volvió a trasladarle su demanda de que cualquier acuerdo pasa por un alto el fuego previo en la Franja.

«Continuaremos con nuestra solidaridad y apoyo a Gaza; estaremos listos y preparados para todas las posibilidades, y nada nos detendrá a la hora de cumplir con nuestro deber. La solución es simple: parar la guerra en Gaza«, señaló Nasrala.

 

Renunció el ministro del Gabinete de Guerra de Israel: aseguró que Netanyahu se interpone a una «verdadera victoria»

Renunció el ministro del Gabinete de Guerra de Israel: aseguró que Netanyahu se interpone a una «verdadera victoria»

Benny Gantz había puesto una fecha límite para que su partido abandone el Gobierno si no lograba acordar un «plan de acción integral» con diferentes objetivos de cara a la guerra en Gaza.

Benny Gantz renunció al Gabinete de Guerra israelí por la gestión militar de Netanyahu. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

El ex general y ministro del Gabinete de Guerra israelí, Benny Gantz, anunció este domingo su renuncia al Ejecutivo de Emergencia creado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, al considerar que este se interpone a una «verdadera victoria».

«Netanyahu nos impide avanzar hacia una verdadera victoria. Por esta razón, hoy abandonamos el Gobierno de Emergencia, con el corazón apesadumbrado, pero con todo el corazón», dijo Gantz en un una comparecencia que debía haber sucedido el sábado, pero que fue pospuesta tras el rescate en Gaza de cuatro rehenes en una operación con bombardeos que causó la muerte de más de 270 gazatíes.

Si bien la renuncia tiene un peso más simbólico que práctico ya que la coalición de Netanyahu mantiene su mayoría de 64 escaños en la Knéset (Parlamento israelí), pone más presión sobre el primer ministro, al ser Gantz ahora una de las figuras políticas más valoradas en Israel, encabezando la mayoría de las encuestas electorales.

Tensión en el Gobierno de Israel

Gantz había dado el 8 de junio como fecha límite para que su partido abandonase el Gabinete de Guerra si este no lograba acordar un «plan de acción integral» con seis objetivos: traer a los rehenes a casa, derrocar y desmilitarizar a Hamás en Gaza, establecer un gobierno alternativo en la Franja, garantizar el regreso de los residentes en la frontera norte y fraguar relaciones de normalización.

Por su parte, Poder Judío, el partido ultraderechista del ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, anunció este domingo que volverá a votar con la coalición de Netanyahu en el parlamento mientras «no haya un acuerdo (de tregua) imprudente sobre la mesa» y se ofreció a ocupar el ahora puesto vacante en el gabinete.

Gantz, que antes del 7 de octubre estaba en el bando de la oposición, fue el único líder que accedió a la petición de Netanyahu de formar un gobierno de unidad nacional en tiempos de conflicto y logró un puesto dentro del Gabinete de Guerra, más reducido que el de Gobierno y con derecho a voto, en el que además de Netanyahu también está el ministro de Defensa, Yoav Gallant.

 

Tensión en Medio Oriente: nueva jornada de violencia entre Israel y Hezbollah, con dos víctimas fatales

Tensión en Medio Oriente: nueva jornada de violencia entre Israel y Hezbollah, con dos víctimas fatales

Las fuerzas israelíes bombardearon con fósforo blanco la localidad de Alma al Shaab, mientras que el grupo chií libanés contraatacó con ataques de artillería los municipios de Beit Lev, Al Dharira y Khiyam.

 

Bombardeos entre Israel y Hezbollah. Foto: Reuters.
Fuente: https://www.canal26.com/
El grupo chií libanés Hezbollah reivindicó este sábado una decena de ataques contra posiciones militares en el norte de Israel en una nueva jornada de intenso intercambio de fuego en la que el Ejército israelí bombardeó varias zonas del sur del Líbano, provocando la muerte de al menos dos personas.
La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) informó que las fuerzas israelíes bombardearon con fósforo blanco las afueras de la localidad sureña de Alma al Shaab, donde los ataques provocaron incendios en los bosques y el fuego se propagó hasta algunas viviendas.

Además, el medio estatal indicó que otros ataques israelíes apuntaron contra los municipios de Beit LevAl DhahiraKhiyam y varias otras aldeas, entre ellas Aitaroun, donde el lanzamiento de proyectiles se saldó con al menos dos muertes.

Por su parte, Hezbollah anunció en una serie de comunicados que lanzó ataques de artillería contra un grupo de soldados israelíes en Raheb, en el norte de Israel, y contra el cuartel de Zarit, entre otras posiciones militares de las fuerzas del Estado judío cercanas a la zona fronteriza.

Asimismo, la formación aliada de Irán reivindicó otros ataques en los que empleó drones de asalto y cohetes ‘Katyusha‘ contra posiciones militares en el norte de Israel, unas acciones que el grupo afirmó que fueron en respuesta a las muertes en Aitaroun, que según Hezbollah eran civiles.

En respuesta a los ataques contra aldeas libanesas, el grupo chií también anunció el lanzamiento de cohetes contra un destacamento en el asentamiento de Kfar Yuval, así como de proyectiles de fabricación iraní ‘Falaq-2‘ contra los cuarteles del batallón Al Sahl en Beit Hillel

Por otra parte, Hezbollah anunció la muerte de dos de sus combatientes, si bien como es habitual no especificó dónde ni en qué circunstancias fallecieron.

El Estado judío y el grupo libanés están enzarzados en intensos enfrentamientos desde el pasado 8 de octubre, un día después del estallido de la guerra en la Franja de Gaza, y estos son sus peores choques desde la guerra que libraron en 2006.

Peligro por uso de fósforo blanco

Human Rights Watch (HRW) acusó este miércoles a Israel de poner en riesgo a los civiles en el sur del Líbano por haber usado fósforo blanco, un elemento químico ilegal en zonas pobladas, en sus ataques.

El investigador sobre el Líbano para HRW, Ramzi Kaiss, comunicó que, como consecuencia del uso de fósforo blanco en zonas pobladas, «miles de civiles tuvieron que abandonar sus casas«, y pidió a Israel que deje de usar este peligroso químico inmediatamente.

Desde octubre de 2023, la ONG verificó el uso de municiones de fósforo blanco por parte de las fuerzas israelíes en al menos 17 municipios del sur del Líbano, incluidos cinco municipios en los que se utilizaron ilegalmente municiones de explosión sobre zonas residenciales pobladas.

El uso de fósforo blanco en zonas civiles es ilegal bajo el derecho internacional humanitario, debido a que su peligrosa combustión tiene una gran capacidad de provocar quemaduras graves e incluso la muerte.

El Protocolo III de la Convención sobre Armas Convencionales regula el uso de las armas incendiarias, prohibiendo su uso en las concentraciones de personas civiles desde el aire al que están adscritos 116 países entre ellos el Líbano, pero no Israel.

«Se necesitan normas internacionales más estrictas contra el uso de fósforo blanco para garantizar que estas armas no sigan poniendo en peligro a los civiles», sentenció Kaiss.

 

La ONU incluyó a Israel en la lista de países que violan los derechos humanos de niños en guerras

La ONU incluyó a Israel en la lista de países que violan los derechos humanos de niños en guerras

Es la primera vez en su historia. Anteriormente, Rusia, Afganistán, Irak, Birmania, Somalia, Yemen y Siria fueron incluidos en la nómina, al igual que Estado Islámico, Al Qaeda y Boko Haram.

Niños en la Franja de Gaza; hambruna. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

La ONU le notificó este viernes a Israel su inclusión en la lista de países que violan los derechos de los niños en conflictos armados, informó Stéphane Dujarric, portavoz de la Secretaría General.

Esta lista, que incluye por primera vez a Israel, se adjunta al informe anual que elabora la oficina del secretario general, António Guterres, sobre la situación de los niños en contextos bélicos y debe presentarse al Consejo de Seguridad el próximo viernes, explicó el portavoz.

Según la práctica habitual, se entregará una copia anticipada a los miembros del Consejo en esa fecha y el informe se publicará oficialmente el martes 18 de junio. Después, será discutido por los miembros del Consejo de Seguridad en un debate abierto previsto para el miércoles 26 de junio.

Dujarric hizo hincapié en que la confección de la lista es una «iniciativa» encargada anualmente por los miembros del Consejo de Seguridad siguiendo una «metodología común«.

Anteriormente, en dicha lista aparecieron Rusia, Afganistán, Irak, Birmania, Somalia, Yemen y Siria, así como organizaciones extremistas como el Estado Islámico, Al Qaeda y Boko Haram.

El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, reaccionó airadamente con una publicación en ‘X’, donde se lo podía ver recibiendo la notificación y afirmando que «ahora Hamás seguirá utilizando aún más escuelas y hospitales» para atacar al Estado judío y que esto «prolongará la guerra y el sufrimiento«.

«Nuestro Ejército es el más ejemplar del mundo, quien entra en la ‘lista negra’ es el secretario general (António Guterres), que fomenta el terrorismo y el odio a Israel. ¡El secretario general debería avergonzarse de sí mismo!», reza el texto que acompaña al ‘post’.

El informe anual de la Secretaría General ya incluyó anteriormente capítulos sobre el conflicto palestino-israelí, en los que se acusaba al Estado hebrero de graves violaciones de los derechos de los niños.

Sorprendente e inaceptable

Dujarric, que no especificó si la organización islamista palestina Hamás también será contemplada en la lista, se pronunció sobre la brusca reacción de Erdan en ‘X’ calificándola de «sorprendente e inaceptable«.

«Era una llamada de cortesía a los países que figuran por primera vez en el anexo del informe. Se hace para avisar a esos países y evitar filtraciones. Francamente, (la reacción de Erdan) es algo que nunca vi en mis 24 años sirviendo a esta organización«, expresó el portavoz.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió un breve comunicado al respecto refiriéndose a la decisión de la ONU como «delirante«.

«La ONU se sumó a la lista negra de la historia al unirse a quienes apoyan a los asesinos de Hamás. Las Fuerzas de Defensa Israelíes son el Ejército más moral del mundo; ninguna decisión delirante de la ONU cambiará eso», sentenció Netanyahu.

 

Israel bombardeó una escuela de las Naciones Unidas en Gaza

Israel bombardeó una escuela de las Naciones Unidas en Gaza

El Gobierno de Netanyahu aseguró que allí funcionaba un complejo de Hamás. El ataque dejó un saldo de al menos treinta muertos. La UNRWA condenó el hecho.

Desde el Gobierno de la nación judía se indicó que allí funcionaba un complejo de la organización extremista palestina Hamás.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Israel atacó una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en Gaza y provocó al menos una treintena de muertes.

Desde el Gobierno de la nación hebrea se indicó que allí funcionaba un complejo de la organización islamista palestina Hamás y que el ataque mató a combatientes implicados en el ataque del 7 de octubre que desencadenó la guerra.

Ismail al-Zawabta, director de la oficina de medios de comunicación del Gobierno de Hamás, rechazó las afirmaciones de Israel de que la escuela de la ONU en Nuseirat, en el centro de Gaza, había ocultado un puesto de mando de la agrupación palestina.

«La ocupación recurre a mentir a la opinión pública mediante falsas historias inventadas para justificar el brutal crimen que llevó a cabo contra decenas de desplazados», declaró al-Zawabta a Reuters.

El Ejército israelí afirmó que, antes del ataque de los cazas, había tomado medidas para reducir el riesgo de daños a civiles.

Tras conocerse la noticia del mortal ataque, la directora de comunicaciones de la UNRWA, Juliette Touma, afirmó a la agencia Reuters que el número de muertos en la ofensiva israelí contra la escuela de Nuseirat oscila entre 35 y 45, aunque aclaró que todavía no se podía confirmar la cifra exacta de víctimas fatales.

Ante la conmoción que generó la situación, el Ejército israelí insistió en que había entre 20 y 30 combatientes localizados en la escuela de la UNRWA alcanzada por el ataque aéreo.

El portavoz militar israelí, el teniente coronel Peter Lerner, indicó que muchos de los combatientes habían muerto y dijo desconocer si se habían producido víctimas civiles en la ofensiva.

El ataque se produjo después de que Israel anunciara una nueva campaña militar en el centro de Gaza en su lucha contra un grupo de combatientes que utilizan tácticas insurgentes de ataque y huida. Israel ha afirmado que no se detendrán los combates durante las conversaciones de alto el fuego.

En medio de un posible cese al fuego, el líder de Hamás declaró el miércoles que el grupo exigiría el fin permanente de la guerra en Gaza y la retirada israelí como parte de un plan de alto el fuego, un aparente golpe a la propuesta de tregua anunciada la semana pasada por el presidente estadounidense Joe Biden.

Las declaraciones de Ismail Haniye parecían dar la réplica del grupo militante palestino a la propuesta que Biden dio a conocer la semana pasada. Washington había dicho que esperaba una respuesta de Hamás a lo que Biden describió como una iniciativa israelí.

«El movimiento y las facciones de la resistencia tratarán de forma seria y positiva cualquier acuerdo que se base en el fin completo de la agresión, la retirada total y el intercambio de prisioneros», declaró Haniya.

Al ser preguntado si las declaraciones de Haniya equivalían a la respuesta del grupo a Biden, un alto cargo de Hamás respondió a un mensaje de texto de Reuters con un emoji de «pulgar hacia arriba».

Desde una breve tregua de una semana en noviembre, todos los intentos de acordar un alto el fuego han fracasado: Hamás insiste en su demanda de un final permanente del conflicto, mientras que Israel dice estar dispuesto a discutir solo pausas temporales hasta que el grupo armado sea derrotado.