Etiqueta: Israel

Egipto volvió a exigir a Israel que se retire de Rafah para reanudar la entrega de ayuda a Gaza

Egipto volvió a exigir a Israel que se retire de Rafah para reanudar la entrega de ayuda a Gaza

En una reunión con representantes israelíes y estadounidenses, El Cairo recalcó la necesidad de trabajar «inmediatamente» para permitir la entrada de al menos 350 camiones de ayuda diarios a la Franja.

Rafah; frontera entre Israel y Egipto. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

Este domingo, Egipto volvió a insistir en la necesidad de que el Ejército israelí se retire de la parte palestina del cruce de Rafah para reanudar el envío de ayuda humanitaria a a la Franja de Gaza y responsabilizó a Israel del cierre del paso fronterizo.

Según la televisión estatal egipcia Al Qahera News (que citó una fuente de alto rango), El Cairo lanzó esta exigencia al término de una reunión celebrada en la capital egipcia con representantes israelíes y de Estados Unidos.

­Egipto recalcó además la necesidad de trabajar «inmediatamente» para permitir la entrada de al menos 350 camiones de ayuda diarios a la Franja con todo tipo de productos básicos, alimentos y combustibles.

En primera instancia, la reunión estaba programada para abordar la reapertura del paso de Rafah, el principal punto de acceso de ayuda al enclave palestino y que permanece cerrado desde que las tropas israelíes lo ocuparon el 7 de mayo, tras el inicio de su incursión en la ciudad homónima palestina.

Por su parte, la prensa local informó previamente que Egipto había dejado en claro a Israel su «postura inquebrantable de no abrir el cruce de Rafah mientras Israel mantenga el control sobre el lado palestino» del mismo.

Problemas con la ayuda humanitaria en Gaza

El ingreso de la ayuda a la Franja de Gaza se vio limitado de manera considerable tras el inicio de la operación militar israelí en Rafah y la toma del lado palestino del cruce, que era la única salida del enclave no controlada por Israel.

Desde entonces, la asistencia humanitaria llega ya sea a través del muelle marítimo construido por Estados Unidos en la costa de Gaza o en los lanzamientos aéreos en cantidades consideradas insuficientes.

Ante esta situación, Egipto empezó el domingo pasado a enviar camiones con alimentos y suministros médicos a Gaza a través del paso de Kerem Shalom, en la frontera con Israel.

Desde entonces, se calcula que unos 600 camiones entraron en el enclave desde Egipto, cantidad extremadamente limitada respecto a los llegaban a diario a Gaza desde el país africano a través del paso de Rafah antes de la guerra.

 

Tensión diplomática: Brasil retiró oficialmente a su embajador en Israel, Frederico Meyer

Tensión diplomática: Brasil retiró oficialmente a su embajador en Israel, Frederico Meyer

El funcionario fue llamado a consultas meses atrás cuando el gobierno de Netanyahu declaró «persona non grata» a Lula da Silva.

Lula da Silva. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Luego de llamar a consultas a su embajador en Israel, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva retiró oficialmente a su representante diplomático, Frederico Meyer, del país en guerra. Para hacerlo, el mandatario de Brasil lo nombró como representante del país en la Conferencia de Desarme de Ginebra.

Esta decisión fue publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea. A partir de este momento, la embajada en Tel Aviv queda en manos del encargado de negocios Fábio Farias, un diplomático de nivel inferior al del embajador.

Meyer estaba fuera de Israel desde la crisis diplomática que se desató entre el gobierno de Benjamín Netanyahu y el de Lula da Silva, cuando el presidente brasileño comparó el genocidio en Gaza con el Holocausto y fue declarado por Israel como «persona non grata».

“No había condiciones para que él regresara” a Israel, dijo sobre Meyer una fuente, tras el cambio de puesto.

Entidades brasileñas pidieron repudio del gobierno al accionar de Irán

Pocos días antes de la decisión que tomó el Ejecutivo de Brasil, la Confederación Brasileña de Israel (Conib) criticó al presidente Lula da Silva por no haber repudiado el ataque de Irán contra territorio israelí.

“El mundo democrático y varios países de Medio Oriente se han unido a Israel en la condena y la lucha contra el ataque de Irán”, pero “la actual política exterior de Brasil optó por ponerse del lado de la teocracia iraní desviándose una vez más de nuestra línea diplomática histórica de condenar agresiones de este tipo. Lamentable”, expresó el presidente de la institución, Claudio Lottenberg, en un comunicado.

Cuando se confirmó el ataque iraní a Israel, el Palacio Itamaraty publicó una nota en la que manifestaba “preocupación” y aseguraba que esperaba la movilización de la comunidad internacional “para evitar una escalada”.

Tras el ataque en Rafah, EEUU aseguró que Israel debe tomar «todas las precauciones posibles para proteger a civiles»

Tras el ataque en Rafah, EEUU aseguró que Israel debe tomar «todas las precauciones posibles para proteger a civiles»

El sur de Gaza continúa en el foco de la ofensiva israelí a pesar de la orden de la Corte Internacional de Justicia para la detención «inmediata» de la operación en el territorio.

Ataque de Israel en Rafah. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

Luego de que Israel lanzara un mortal ataque sobre una zona que no había ordenado evacuar en Rafah, el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos advirtió al Estado judío la necesidad de que tome «todas las precauciones posibles para proteger a civiles».

El bombardeo, que dejó al menos 45 muertos incluidos mujeres y niños, tuvo lugar en una supuesta «zona segura», por lo que la comunidad internacional coincide en que Israel debe actuar con cautela para no arriesgar la vida de civiles.

La organización administrativa dependiente del presidente de Estados Unidos calificó a las imágenes, tras el bombardeo israelí que provocó la muerte de «decenas de palestinos inocentes», como «devastadoras» y «desgarradoras».

El Consejo de Seguridad Nacional estadounidense está llevando a cabo una investigación junto a las Fuerzas de Defensa de Israel para echar luz sobre lo sucedido. La misma posición adoptó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que se refirió a la muerte de civiles en el campo de refugiados como un «trágico error».

Esta situación provocó el malestar de los palestinos refugiados en Rafah, la ciudad gazatí de la que ya huyeron cerca de un millón de personas desde el inicio de las incursiones israelíes en la zona. La mayoría se movilizaron hacia el oeste, a las playas de Al Mawasi, donde se encuentran hacinados y sin servicios de saneamiento o agua potable.

La ONU se horrorizó por los ataques de Israel en un campo de refugiados en Rafah

El jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, expresó su horror ante la pérdida de más vidas civiles en Gaza, después de que ataques aéreos israelíes alcanzaran un campo de desplazados en la ciudad de Rafah, al sur de la Franja.

«Las imágenes del campo son horribles y no indican ningún cambio aparente en los métodos y medios de guerra utilizados por Israel, que ya han causado la muerte de tantos civiles«, declaró Türk, mediante un comunicado.

La Oficina de Türk recuerda que el domingo grupos armados palestinos dispararon una gran cantidad de cohetes contra Tel Aviv y que varias personas resultaron levemente heridas, a lo que Israel respondió poco más tarde con un bombardeo aéreo sobre un campamento que albergaba desplazados del norte de Gaza.

«Tomo nota de que el Ejército israelí ha anunciado una evaluación, pero lo que está terriblemente claro es que al atacar una zona tan densamente poblada de civiles el resultado era totalmente previsible«, recalcó.

 

«Incidente inusual»: intercambio de fuego fronterizo entre fuerzas de Egipto e Israel causa al menos un herido

«Incidente inusual»: intercambio de fuego fronterizo entre fuerzas de Egipto e Israel causa al menos un herido

Ambos países investigan los tiroteos producidos en el paso fronterizo que lo conecta con la Franja de Gaza.

Soldados israelíes en la Franja de Gaza. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

En el paso fronterizo que conecta a la Franja de Gaza con la península egipcia del Sinaí, Israel y Egipto se enfrentaron duramente tras la masacre contra los campos de desplazados palestinos. En este marco, al menos hay un militar que responde a El Cairo herido de gravedad. 

Después del incidente se despejó rápidamente la zona, según informó un testigo a la agencia de noticias EFE. En este marco, el Ejército Israelí informó en un comunicado que «se produjo un tiroteo en la frontera con Egipto» que está siendo «objeto de una investigación» y que «se está manteniendo un diálogo con la parte egipcia».

Además, fuentes militares egipcias hablaron de un «incidente inusual» que tuvo como resultado «un intercambio de disparos entre soldados egipcios e israelíes». «Los soldados egipcios iniciaron disparos contra miembros del ejército israelí, sin causar bajas. Pero las fuerzas del ejército de ocupación (Israel) respondieron disparando como advertencia», agregó la fuente, quien también indicó que Egipto «abrió una investigación urgente» sobre lo sucedido.

En su relato, la fuente de seguridad egipcia indicó que las tropas israelíes «huyeron después de los disparos» y que el intercambio «no ha continuado». «Todas las fuerzas israelíes se retiraron de la zona de enfrentamientos en el paso fronterizo de Rafah en la parte palestina», resaltaron.

La fuente añadió que este intercambio de fuego «se debe a la tensión existente entre Tel Aviv y El Cairo, que se produce en el contexto de las duras críticas dirigidas en las últimas horas a las actividades del Ejército israelí en la ciudad sureña de la Franja de Gaza, después de que los palestinos confirmaran que decenas de habitantes de Gaza murieron en un incendio que se desató después de un ataque israelí en las primeras horas de esta mañana».

Meses atrás, al comienzo del conflicto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, un bombardeo israelí sobre el paso fronterizo ya dejó varios militares egipcios heridos de poca gravedad. 

 

Más de 30 muertos por ataques de Israel contra un campamento de desplazados cerca de Rafa

Más de 30 muertos por ataques de Israel contra un campamento de desplazados cerca de Rafa

La fuerzas israelíes bombardearon la zona con misiles, según informaron medios árabes. En redes sociales circulan imágenes de cuerpos calcinados.

Foto archivo octubre 2023 - Vìctimas de un ataque israelí a un  Centro de refugiados de Gaza

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Más de 30 personas fallecieron y decenas resultaron heridas este domingo luego de que las fuerzas militares de Israel bombardearan con misiles un campamento de refugiados cerca de Rafa, en el sur de la Franja de Gaza, informan medios árabes citando la Oficina de Prensa de Gaza.

Tras los ataques se originaron incendios en el campamento de Tel al Sultan, lo que impide el acceso a las ambulancias y personal de Defensa Civil.

Las Imágenes de cuerpos calcinados comenzaron a circular en las redes sociales. El Ministerio de Sanidad palestino confirmó que los ataques aéreos contra el campamento, ubicado al noroeste de Rafa, dejaron un gran número de fallecidos y heridos, al tiempo que continúa la búsqueda de desaparecidos.

Armas prohibidas

Un corresponsal de Al Jazeera informó que las víctimas, la mayoría niños y mujeres, se encontraban en sus tiendas de campaña cuando se produjo el incendio. Además, aseguró que los hospitales que están recibiendo a los heridos no tienen suficientes medios y medicamentos para tratarlos.

Según el canal árabe, la Defensa Civil de Gaza sospecha que las Fuerzas de Defensa de Israel utilizaron armas prohibidas internacionalmente para atacar el campamento, a juzgar por la magnitud de las llamas.

El Comité de Emergencia de Gaza comentó que esta masacre contradice todas las declaraciones de Israel acerca de que en Rafa hay zonas seguras para la población civil.

 

Nueva denuncia contra Israel: qué se sabe de los «centros secretos» donde llevan a los palestinos

Nueva denuncia contra Israel: qué se sabe de los «centros secretos» donde llevan a los palestinos

El número de víctimas mortales en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra llegó a los 35.903 tras sumar otros 46 en las últimas 24 horas por ataques israelíes, según los datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad gazatí.

Guerra en Gaza. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

CADA VEZ SE PARECEN MAS A SUS

DEPREDADORES DE ANTAÑO

El Ministerio de Prisioneros y Ex detenidos de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), realizó una grave denuncia. Asegura que Israel comete «crímenes atroces» contra los presos y los detenidos de la Franja de Gaza «con torturas y palizas» en prisiones y centros secretos israelíes desde el pasado 7 de octubre.

«Los detenidos (de Gaza) están siendo trasladados a centros de detención secretos, como el de ‘Sde Taman’ en el Néguez, conocido por el duro trato al que son sometidos los prisioneros, además de todo tipo de torturas severas y sistemáticas», advierte en un comunicado.

En la nota acusa a los servicios de seguridad de Israel de someter a los detenidos a «todo tipo de torturas» durante los interrogatorios con el objetivo de sacarles información, y que rechazan cualquier solicitud de visita de organismos humanitarios, como el Comité Internacional de la Cruz Roja.

«La ocupación impone condiciones extremadamente crueles y criminales, violando así todas las normas y leyes internacionales», lamenta el ministerio en su comunicado.

El ministerio concluye su nota pidiendo la apertura de una investigación internacional sobre «los crímenes de Israel contra prisioneros indefensos» y que se ejerza presión para que abogados, instituciones y organismos puedan visitarlos y ver las condiciones en las que están.

«Hacemos un llamado a la comunidad nacional palestina y a los diversos sectores y segmentos de nuestro gran pueblo para que apoyen y cuiden a las familias de los prisioneros y sus hijos y los apoyen a la luz de estas duras condiciones en las que nuestro pueblo vive bajo el genocidio», agrega.

Más de 35.900 muertos en Gaza

El número de víctimas mortales en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra llegó a los 35.903 tras sumar otros 46 en las últimas 24 horas por ataques israelíes, según los datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

«La ocupación israelí comete 5 masacres contra familias en la Franja de Gaza, incluidas 46 muertes y 130 heridos durante las últimas 24 horas», indica el ministerio en un comunicado en la que añade que la cifra de heridos ya suma 80.420 personas desde el inicio de la guerra en el enclave.

Las autoridades gazatíes recuerdan que los equipos de ambulancias y de rescate civil tienen dificultades para llegar a las zonas afectadas debido a la intensidad del fuego israelí. Estiman que hay miles de desaparecidos bajo los escombros.

La agencia palestina de noticias Wafa reportó la muerte de veinte palestinos, entre ellos niños y mujeres, por ataques aéreos israelíes de este sábado en el norte de la Franja de Gaza.

Por otra parte, fuentes médicas informaron a Wafa de un bombardeo israelí contra una casa en la ciudad de Beit Hanoun, también en el norte del enclave, y que dejó a diez civiles muertos.

La Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel detener su ofensiva en Rafah

La Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel detener su ofensiva en Rafah

Ese es un punto situado al sur de Gaza, donde las hostilidades iniciadas a partir del 7 de octubre de 2023 ya provocaron más de 35.000 muertes.

La Haya - Corte Internacional de Justicia 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Corte internacional de Justicia (CIJ) –máximo tribunal de las Naciones Unidas (ONU)– ordenó este viernes a Israel que detenga las operaciones militares en Rafah, en un fallo histórico que se dicta después de siete meses de guerra en Gaza.

La CIJ advirtió que la situación actual derivada de esa operación militar implica un “mayor riesgo de causar un daño irreparable” a los palestinos civiles para evitar un genocidio.

Israel debe “detener inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah, que pueda infligir a los palestinos en Gaza condiciones de vida que podrían provocar su destrucción física total o parcial”, indicó la CIJ.

Además, exigió a Israel “asegurar el acceso sin impedimentos” a Gaza de “cualquier comisión de investigación” y le ordenó “mantener abierto” el cruce de Rafah para el acceso de la ayuda humanitaria a la Franja.

Recuperan los cadáveres de tres rehenes

La decisión del tribunal se conoció luego de que el Ejército israelí recuperara este viernes los cuerpos de otros tres rehenes de Hamás, el israelí Hanan Yablonka, el brasileño-israelí Michel Nisenbaum y el mexicano-francés Orion Hernandez, en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza

“Según información de inteligencia verificada en nuestro poder, los rehenes fueron asesinados durante la masacre del 7 de octubre y secuestrados en la intersección de Mefalsim hacia Gaza por terroristas de Hamas”, indicó el Ejército de Israel en un comunicado.

El rescate de los cuerpos fue fruto de una operación conjunta entre el Ejército y la agencia de seguridad Shin Bet, basada en una investigación del departamento creado específicamente para hallar a los rehenes.

Israel llama a consultas a su embajadora en España por el reconocimiento de Palestina: «Habrá consecuencias graves»

Israel llama a consultas a su embajadora en España por el reconocimiento de Palestina: «Habrá consecuencias graves»

Israel también llamó a consultas a sus respectivos embajadores en Irlanda y Noruega, Dana Erlizh y Avi Nir-Feldklein, respectivamente, después de que estos países reconocieran el Estado palestino.

Israel Katz, ministro de Exteriores de Israel. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

En una decisión que intensifica la tensión diplomática en el Medio Oriente, el Ministerio de Exteriores de Israel llamó este miércoles a consultas a su embajadora en EspañaRodica Radian-Gordon. Este movimiento se produce tras el anuncio del Gobierno español de reconocer oficialmente al Estado palestino, programado para formalizarse el próximo 28 de mayo.

El reconocimiento español provocó una reacción en cadena. Israel también convocó a sus embajadores en Irlanda Noruega, países que han tomado decisiones similares respecto al reconocimiento del Palestina. En una serie de medidas paralelas, Israel citó a los diplomáticos de estos países para expresar su descontento formal.

Pedro Sánchezpresidente de España, justificó el reconocimiento afirmando que «es lo correcto» y subrayó que «no está dirigido contra Israel ni contra el pueblo judío». En esta declaración, el mandatario busca mitigar posibles interpretaciones adversas sobre la decisión.

Rodica Radian-Gordon, embajadora israelí en España, se encontraba próxima a finalizar su misión en Madrid. Su sucesor, Zvi Vapni, un diplomático con una extensa trayectoria y experiencia en asuntos internacionales, fue designado para asumir el cargo.

La reacción de Israel y Palestina

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, adoptó una postura firme y convocó a los embajadores de IrlandaEspaña Noruega en Israel para una «conversación de reprimenda», durante la cual se les mostrará un video grabado por milicianos de Hamás que documenta el secuestro y asesinato de soldados israelíes el 7 de octubre.

«Han decidido conceder una medalla de oro a los asesinos de Hamas, que violaron a niñas y quemaron bebés. Les mostraremos qué decisión tan retorcida tomaron sus gobiernos«, afirmó Katz en un comunicado.

«Les mostraremos tan horripilante vídeo del secuestro de las soldados de observación para ilustrarles sobre la retorcida decisión que tomaron sus gobiernos. Israel no pasará esto en silencio: su paso tendrá graves consecuencias«, agregó.

En el ámbito palestino, la respuesta fue positiva. El presidente Mahmud Abás, la Organización para la Liberación de Palestina y el grupo islamista Hamás aplaudieron el reconocimiento por parte de EspañaIrlanda Noruega, viéndolo como un paso importante hacia la solución de dos Estados y la autodeterminación del pueblo palestino.

Con este nuevo desarrollo, son 140 los países que reconocen al Estado palestino, incluyendo ocho europeos: BulgariaPoloniaRepública ChecaRumaníaEslovaquiaHungríaChipre Suecia, además de la mayoría de los países árabes y otros vinculados al movimiento no alineado.

 

Gaza: denuncian ataques del Ejército israelí contra hospital Al Awda, uno de los pocos centros médicos en pie

Gaza: denuncian ataques del Ejército israelí contra hospital Al Awda, uno de los pocos centros médicos en pie

Los centros médicos se convirtieron en un blanco frecuente de las tropas israelíes y cada vez quedan menos de ellos en el enclave palestino.

Asedio en hospital de Gaza. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El hospital Al Awda, en la localidad de Yabalia al norte de la Franja de Gaza, es uno de los pocos centros médicos que quedan en pie en el enclave palestino. En este marco, la Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció que está bloqueado absolutamente por el Ejército israelí y que dentro del hospital hay alrededor 148 trabajadores y 22 pacientes y sus acompañantes.

«El personal médico ha informado de fuego intenso esta mañana, con munición real que ha dañado infraestructuras vitales del hospital, así como ataques de francotiradores para que nadie se acerque a ninguna ventana y de un cohete de artillería que impactó en la quinta planta», dijo por vídeoconferencia el jefe de la oficina de la OMS en los territorios palestinos ocupados, Rick Peeperkorn.

Esta es la segunda vez que este hospital es sujeto a un asedio de las fuerzas militares israelíes desde que empezó la guerra en Gaza. En el primer episodio fallecieron catorce trabajadores. Además, varias decenas de empleados y voluntarios resultaron heridos.

Por otra parte, se confirmó la evacuación de pacientes, personal médico y desplazados de hospital Kamal Adwan, cercano al primero y sobre el cual los bombardeos se intensificaron en los últimos días.

A este hospital, que cuenta con una unidad pediátrica en la que se atendía a niños desnutridos, llegaron muchos heridos por el nuevo despliegue de fuerzas israelíes en el norte de Gaza, un área que abandonó para concentrar su poder de fuego en el sur del territorio.

«Ante decisiones casi imposibles»

Estos dos centros hospitalarios son los únicos que funcionaban en el último tiempo en el norte de Gaza, según la OMS.

Sobre la situación en el sur de Gaza, Peeperkorn detalló que sigue sin entrar ningún tipo de asistencia humanitaria por el cruce fronterizo (con Egipto) de Rafah, el mejor habilitado para el paso de los cargamentos, y que las reservas que tenía la OMS, en especial de combustible, se están agotando.

«Se necesitan 200.000 litros por día, así que estamos ante decisiones casi imposibles, si entregar combustible a una panadería (solo quedan cinco operativas en toda Gaza) o a un hospital», lamentó.

 

Israel le prohibió transmitir imágenes de Gaza a una agencia de noticias basándose en ley de medios

Israel le prohibió transmitir imágenes de Gaza a una agencia de noticias basándose en ley de medios

El Gobierno israelí confiscó los equipos de grabación de Associated Press, a la cual acusó de proveer imágenes a la cadena Al Jazeera. Repudio del medio norteamericano y de la oposición.

Secuestro por parte de Israel de material de grabación de Associated Press. Foto: Captura de video.

Fuente: https://www.canal26.com/

Israel confiscó los equipos de grabación de la agencia de noticias norteamericana Associated Press (AP), alegando una violación de la nueva ley de medios por proveer imágenes a la cadena Al Jazeera, cuya retransmisión está censurada en Israel desde el 5 de mayo.

Según denunció AP, sus periodistas estaban emitiendo en vivo una panorámica del norte de Gaza desde Sderot, cuando fueron interrumpidos y obligados a dejar de retransmitir por funcionarios israelíes, con una orden firmada por el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi.

«El cierre no se basó en el contenido de la retransmisión, sino más bien en un uso abusivo del Gobierno israelí de la nueva ley de radiodifusión extranjera del país«, reprochó Lauren Easton, la vicepresidenta de comunicaciones corporativas de AP.

«Instamos a las autoridades israelíes a que devuelvan nuestro equipo y nos permitan restablecer nuestra transmisión en vivo de inmediato«, continuó Easton, que resaltó la importancia del «periodismo visual» de AP para informar a medios en todo el mundo, incluido Al Jazeera.

Antes de que Israel confiscara el equipo para retransmitir en directo de AP, las autoridades emitieron una orden verbal contra la agencia que esta desoyó. Según un comunicado del Ministerio de Comunicaciones, citado por el medio Times of Israel, AP ya había sido advertida la semana pasada de que no estaban legalmente autorizada para proporcionar material a Al Jazeera.

Continuaremos «llevando a cabo acciones coercitivas en la medida necesaria para limitar las transmisiones que perjudiquen la seguridad del Estado», dice el comunicado, en el que sugiere además que AP estaba tratando de «rastrear» los movimientos de las tropas en Gaza, pese a la censura militar que limita este tipo de contenidos.

La reacción de la oposición israelí

Por su parte, el líder de la oposición en Israel, Yair Lapid, dijo en la red social X que en el Gobierno «se están volviendo locos», y defendió el prestigió de Associated Press: «Es un medio de comunicación estadounidense que ha ganado 53 premios Pulitzer», escribió.

Las autoridades se basaron en la conocida como ‘Ley Al Jazeera’, debido a la cual, desde mayo, medios extranjeros pueden ser obligados a dejar de retransmitir en Israel -forzando el cierre de sus oficinas, la confiscación de equipos o el bloqueo de sus webs- por supuestos motivos de seguridad nacional.