Etiqueta: Israel

Israel recuperó los cuerpos de tres rehenes en la Franja de Gaza

Israel recuperó los cuerpos de tres rehenes en la Franja de Gaza

Se trata de personas que habían asistido al festival de música Supernova, evento que fue asaltado por las milicias de Hamas el 7 de octubre de 2023.

Shani Louk

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ejército de Israel anunció este viernes la recuperación de los cuerpos sin vida de tres personas que estaban retenidos desde octubre en la Franja de Gaza. Los rehenes fueron identificados como dos mujeres y un hombre, asistentes todos ellos al festival de música Supernova asaltado por las milicias el 7 de octubre durante su masacre en Israel, detonante de la actual guerra con Hamás.

Entre los cuerpos recuperados está el de la joven alemana-israelí Shani Louk, de 23 años, cuya muerte había sido confirmada a finales de octubre. Su imagen en una camioneta bajo una turba de milicianos fue una de las más difundidas en los días posteriores. Los otros dos muertos eran Amit Buskila, de 28 años, e Itzhak Gelerenter, de 57 años, ambos secuestrados y ya sin vida, según el Ejército israelí.

En la noche de este jueves, los tres cuerpos fueron recuperados en Rafah (sur), durante una operación militar conjunta del Ejército y el servicio de Inteligencia interior (Shin Bet) basada en información obtenida durante interrogatorios. Israel estima que unas 1.200 personas murieron durante los asaltos palestinos, de ellas unas 350 solo en el festival.

El portavoz militar israelí, Daniel Hagari, ha informado de que los tres consiguieron escapar en un primer momento a la zona de Mefalsim, donde murieron a manos de las milicias.

Sus cuerpos sin vida fueron posteriormente trasladados a la Franja de Gaza, donde han sido recuperados en una operación nocturna conjunta del Ejército y el servicio de Inteligencia nacional israelí, el Shin Bet.

La primera reacción del Gobierno ha venido de la mano del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que se ha declarado «desconsolado» por la noticia y ha prometido el retorno de todos los rehenes en manos de las milicias palestinas.

«Mi esposa Sara y yo lloramos con las familias», afirma en un comunicado. Recuperaremos a todos nuestros rehenes, tanto vivos como muertos», ha declarado el primer ministro israelí.

Devolveremos a todos nuestros rehenes, tanto los vivos como los fallecidos. Felicito a nuestras valientes fuerzas cuya acción decidida ha devuelto a los hijos e hijas a su propia tierra”, añadió Netanyahu.

El presidente israelí, Isaac Herzog, también envió sus condolencias a las familias en un comunicado, y dijo que los cuerpos recibirán “el descanso eterno en Israel”.

Hamás cuestiona la veracidad del anuncio

Por su parte, Hamás ha cuestionado tanto la veracidad del anuncio como de que se trate de «éxito» por parte de las tropas de Israel, a las que ha recordado que el hallazgo se produce después de más de ocho meses de «guerra genocida».

«Afirmamos nuestra falta de confianza en la narrativa de la ocupación y siempre decimos que la resistencia tiene la última palabra», ha señalado uno de los portavoces del brazo político de Hamás, Izzat al Rishq, según recoge el diario gazatí ‘Filastin’, cercano a la organización.

«El anuncio de la ocupación de que ha hallado los cuerpos de algunos de sus prisioneros tras ocho meses de agresión y guerra genocida no es un logro de su Gobierno nazi, sino que más bien evidencia la debilidad del desempeño de su Ejército», ha destacado Al Rishq.

«Los cuerpos que la ocupación afirma haber encontrado pueden ser aquellos que previamente fueron bombardeados y permanecieron bajo los escombros», apunta Al Rishq, para quien este tipo de afirmaciones no serían más que un intento de Israel por «encubrir sus pérdidas y su miserable fracaso» frente a la «resistencia».

 

Suecia: tensión por un tiroteo registrado en los alrededores de la embajada de Israel

Suecia: tensión por un tiroteo registrado en los alrededores de la embajada de Israel

Las autoridades indicaron que, durante la madrugada, se escucharon disparos en la zona y se desplegó un importante operativo de seguridad.

Registran tiroteo en la embajada de Israel en Suecia. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Las alarmas se encendieron en Suecia. Este viernes, se registró un tiroteo en las cercanías a la embajada de Israel en Estocolmo, por lo que la policía local inició una investigación por el hecho y el edificio fue cerrado, además de un cordón de seguridad que se desarrolló en los alrededores.

Además, se conoció que un grupo de personas fueron retenidas mientras avanza la investigación para dar con lo ocurrido en las primeras horas de la jornada. La embajada se encuentra en el barrio de Östermalm de la capital sueca y se vio alterada por el tiroteo que se oyó.

Según lo que explicaron autoridades, agentes de la policía estaban en el área durante la madrugada y, mientras patrullaban, se escucharon detonaciones que se asimilaban a las de un arma de fuego. «Se han encontrado pruebas en el lugar que refuerzan las sospechas de que hubo un tiroteo«, apuntó en charla con la televisión pública SVT Per Fahlström, portavoz policial.

«Ninguna persona ha sido detenida. La tipificación del delito es delito grave con arma de fuego. La investigación está en una fase muy temprana y falta llevar a cabo muchos pasos. Por ello no es posible dar ningún pronóstico sobre cómo se desarrollará», explicó la fiscal Marika Hoppe.

Además, ante la consulta de la prensa, sumó que no está autorizada a brindar datos o detalles de las personas que fueron interrogadas por el tiroteo que se registró en las primeras horas del viernes en Suecia.

Egipto acusó a Israel de «distorsionar la verdad» tras responsabilizarlo de la crisis humanitaria en Gaza

Egipto acusó a Israel de «distorsionar la verdad» tras responsabilizarlo de la crisis humanitaria en Gaza

El jefe de la diplomacia egipcia respondió así a un comunicado publicado de su contraparte israelí, Israel Katz, que pedía «persuadir a Egipto de reabrir el cruce de Rafah para permitir la entrada continua de ayuda humanitaria internacional a Gaza».

Guerra en Gaza. Foto: EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

El ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, acusó a Israel de «distorsionar la verdad». Fue después de que Tel Aviv acusara a El Cairo del cierre del cruce de Rafah, que conecta Gaza con el Sinaí, y así responsabilizarlo de la crisis humanitaria que sufre la población del enclave palestino.

En un comunicado, Shukri rechazó categóricamente «la política de distorsionar la verdad» de Israel, al que acusó de ser «el único responsable de la catástrofe humanitaria» en Gaza por su ofensiva en el enclave y por tomar hace una semana el paso de Rafah, la principal vía de entrada de asistencia vital para los palestinos.

El jefe de la diplomacia egipcia respondió así a un comunicado publicado de su contraparte israelí, Israel Katz, que pedía «persuadir a Egipto de reabrir el cruce de Rafah para permitir la entrada continua de ayuda humanitaria internacional a Gaza».

«El mundo atribuye la responsabilidad de la situación humanitaria a Israel, pero la clave para evitar una crisis humanitaria en Gaza está ahora en manos de nuestros amigos egipcios», continuó Katz, que añadió que el Estado judío no permitirá que Hamás controle el paso fronterizo por «una necesidad de seguridad» en la que no se harán «concesiones».

Egipto defiende desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre que el paso de Rafah ha permanecido permanentemente abierto desde el lado egipcio y ha atribuido a Israel los obstáculos para la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.

Esta vez, Shukri consideró que «el control israelí sobre el lado palestino del cruce de Rafah y las operaciones militares israelíes en las proximidades del cruce exponen la vida de los trabajadores humanitarios y de los camioneros a peligros inminentes».

Estas acciones son «el principal motivo de la imposibilidad de llevar ayuda a través del cruce», indicó el ministro egipcio, en referencia a los ataques israelíes contra la localidad palestina de Rafah, adyacente al cruce homónimo y donde este martes han penetrado los tanques.

Desmentida de la ONU

La Organización de las Naciones Unidas negó haber rebajado el número de personas muertas en la guerra de Gaza, y explicó que el hecho de que queden 10.000 cadáveres sin identificar fue lo que pudo haber inducido a la confusión.

El portavoz de la Secretaría General, Farhan Haq, expresó que el número total de 34.622 muertos «sigue sin cambios», y de ellos hay disponibles detalles sobre 24.686, de los que se dispone de fragmentos completos, mientras que quedan «más de 10.000 cadáveres que aún deben ser identificados».

Haq detalló que hay 7.797 niños, 4.959 mujeres, 1.924 ancianos y 10.006 hombres, según los datos disponibles.

El funcionario precisó que la ONU no tiene capacidad de confirmar de forma independiente estas cifras suministradas por el Ministerio de Sanidad de Gaza, pero recordó que «en el pasado, sus datos resultaron ser generalmente exactos».

De esta manera, Haq salió al paso de las versiones provenientes desde Israel, según las cuales las cifras de muertos (en especial de mujeres y niños) habían sido rebajadas por la propia Organización de las Naciones Unidas.

Estados Unidos opina que Israel debe salir de Gaza

Estados Unidos opina que Israel debe salir de Gaza

El secretario de Estado Antony Blinken afirmó que Washington no apoya ni apoyará la operación israelí en la ciudad gazatí de Rafah.

Antony Blinken

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, reconoció durante una reciente entrevista que las fuerzas israelíes «no han actuado de manera compatible con el derecho internacional humanitario» durante sus operativos en la Franja de Gaza en varias ocasiones.

La relación entre Israel y EEUU, cada vez más tensa: Blinken remarcó la «oposición» a la invasión en Rafah

La relación entre Israel y EEUU, cada vez más tensa: Blinken remarcó la «oposición» a la invasión en Rafah

El secretario de Estado de los EEUU mantuvo una charla con Yoav Gallant, ministro de Defensa, acerca del presente de Gaza.

Antony Blinken en China. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

Las relaciones entre Estados Unidos e Israel se tensionaron en los últimos días, producto de la ofensiva israelí contra Rafah, una de las ciudades de la Franja de Gaza que todavía no había sido invadida. Este domingo, Antony Blinken, secretario de Estado de EEUU, le expresó su «férreo compromiso» a Yoav Gallant, ministro de Defensa de Tel Aviv, aunque fue claro con su visión.

Ambos funcionarios mantuvieron una llamada en la que se refirieron a lo que ocurre en Gaza. Además, se mencionaron «los esfuerzos en curso para asegurar la liberación de los rehenes» y el objetivo en común por la destrucción de Hamás.

En el comunicado publicado horas atrás. se remarcó la «oposición de Estados Unidos a una importante operación militar terrestre» en el área sureña de Rafah, donde se han refugiado más de un millón de personas. Blinken expresó la prioridad absoluta en «proteger a los civiles y a los trabajadores humanitarios» en Gaza.

Por esto mismo, pidió a Gallant que haya garantías para que la asistencia humana llegue al enclave palestino para ser distribuida.

Cuestionamientos a Israel por el ingreso a Rafah

Cuando los muertos en Gaza han superado ya los 35.000, la situación en la ciudad sureña de Rafah, convertida en el último refugio para los gazatíes, cada vez es más crítica después de que este fin de semana el Ejército impusiera nuevos desplazamientos forzosos para una población que no tiene a dónde ir.

«Una y otra vez, el éxodo continúa. Las autoridades israelíes están obligando a la población de Rafah a huir a cualquier parte; las afirmaciones de zonas seguras son falsas y engañosas. No hay ningún lugar seguro en Gaza«, denunció este domingo en su cuenta de X el comisionado de la organización de la ONU para los Refugiados Palestinos, Philippe Lazzarini, (UNRWA).

Al mismo tiempo, Israel sigue manteniendo cerrado el paso de Rafah, crucial para la entrada de ayuda humanitaria y por donde los enfermos crónicos y los heridos salían para ser tratados, aunque este lunes anunció la apertura de un paso nuevo en el norte de la Franja.

 

Sudáfrica le pidió a la Corte Internacional de Justicia que obligue a Israel a detener su ofensiva en Rafah

Sudáfrica le pidió a la Corte Internacional de Justicia que obligue a Israel a detener su ofensiva en Rafah

A través de un comunicado, el Gobierno sudafricano señaló que Rafah es «el último refugio en Gaza para los desplazados por las acciones de Israel, y el último centro viable para la administración pública y la prestación de servicios básicos».

Rafah,  Gaza. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

Sudáfrica solicitó a la Corte Internacional de Justicia que emita una «orden urgente» que obligue a Israel detener su ataque militar en Rafah, en el sur de Gaza.

«Esta solicitud urgente se pide después de una escalada del asalto de Israel contra Rafah, que supone un riesgo para los suministros humanitarios y los servicios básicos en Gaza, la supervivencia del sistema sanitario palestino y la propia supervivencia de los palestinos de Gaza como grupo«, señaló la Presidencia sudafricana en un comunicado.

Sudáfrica señaló que Rafah es «el último refugio en Gaza para los desplazados por las acciones de Israel, y el último centro viable para la administración pública y la prestación de servicios básicos».

Así, pidió a la CIJ que exija la retirada militar de Israel y que ese país facilite el acceso «sin obstáculos» a los trabajadores de las Naciones Unidas y otras organizaciones, responsables tanto de repartir ayuda humanitaria como de investigar los hechos que ocurren allí.

También exigió que los periodistas puedan entrar a Gaza y que Israel presente un informe a la CIJ con las medidas que ha tomado para impedir abusos de derechos humanos en la zona.

«Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional, incluidos los aliados del Estado de Israel, para que no haga la vista gorda ante el genocidio en curso en Gaza», añadió el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, en el comunicado citado.

«El mundo debe hacer más para terminar con la persecución de los palestinos«, añadió.

De esta manera, Ramaphosa aseguró que su país se siente «profundamente alentado por las acciones de protesta de los estudiantes universitarios en los Estados Unidos y en otras partes del mundo», así como por los movimientos de la ONU que piden que se reconozca la membresía del Estado de Palestina.

 

«Se aplicará de forma tajante»: Turquía suspendió todo el comercio con Israel por el deterioro de la situación palestina

«Se aplicará de forma tajante»: Turquía suspendió todo el comercio con Israel por el deterioro de la situación palestina

La medida estará vigente hasta que las autoridades israelíes permitan el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza.

Escombros en la Franja de Gaza. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

Turquía suspendió todas las actividades de comercio con Israel, tanto exportación como importación, hasta que el Estado judío permita la entrada ininterrumpida de ayuda humanitaria a Gaza, anunció este jueves el Ministerio de Comercio turco.

«Se han parado las gestiones de exportación e importación con Israel en una medida que abarca todos los productos, pasando a una segunda fase de las medidas estatales», señala un comunicado del ministerio, citado por la agencia pública Anadolu.

Sanciones a Israel

El 9 de abril pasado, Turquía prohibió la exportación de una amplia gama de productos a Israel, como acero, hormigón y otros materiales que formaban el grueso del comercio bilateral, como medida de presión para acelerar el envío de ayuda humanitaria a la población gazatí.

«La nueva medida se aplicará de forma tajante y decidida hasta que el Gobierno de Israel permita un flujo ininterrumpido y suficiente de ayuda humanitaria a Gaza», subrayó este jueves el Ministerio de Comercio turco.

Recordó que la decisión de restringir las exportaciones de productos de 54 categorías se tomó como medida de presión al no responder Israel a «los esfuerzos internacionales a favor de un alto el fuego, continuando las masacres y el drama humano» en Gaza.

«Por otra parte, el Ministerio de Comercio turco está coordinándose con el Ministerio nacional de Economía palestina para que esta restricción no afecte a nuestros hermanos palestinos obligados a vivir bajo la ocupación», agrega el comunicado.

Israel acusa al presidente turco de actuar como «dictador»

Horas antes de hacerse oficial la decisión turca, el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, ya la avanzó en un mensaje en su cuenta de X, donde acusa al presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, de actuar como un «dictador».

«Erdogan rompe acuerdos al bloquear los puertos para importaciones y exportaciones israelíes. Así es como actúa un dictador, pasando por alto el interés del pueblo turco y los comerciantes e ignorando los acuerdos de comercio internacionales«, escribió Katz.

«He dado órdenes al director general del ministerio de Exteriores israelí de coordinarse de inmediato con todos los actores relevantes en el Gobierno para crear alternativas al comercio con Turquía, concentrándose en la producción local y en importaciones de otros países», añadió.

«Israel emergerá con una economía fuerte y valiente. Nosotros ganamos, ellos pierden», concluyó el jefe de la diplomacia israelí. Israel fue en 2022 el décimo país cliente de Turquía, importando bienes turcos por valor de casi 7.000 millones de dólares, sobre todo del sector de metales, acero, cemento, automoción y electrónica.

Israel y Turquía rompieron relaciones diplomáticas en octubre pasado, retirando embajadores, pero el comercio había continuado entonces de forma ininterrumpida e incluso se había incrementado, según la Asociación de Exportadores turca (TIM).

Acorde con los datos de dicha asociación, citados por el diario Birgün, el volumen de exportaciones turcas a Israel subió de 317 millones de dólares en enero pasado, hasta los 423 millones en marzo, con un total de 1.100 millones de dólares en todo el primer trimestre.

 

Israel calificó a Petro de «antisemita lleno de odio» y lo apuntó por beneficiar a Hamás tras ruptura diplomática

Israel calificó a Petro de «antisemita lleno de odio» y lo apuntó por beneficiar a Hamás tras ruptura diplomática

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, se expresó luego de que Colombia rompiera relaciones con su país ante el «genocidio» contra el pueblo palestino.

Israel Katz, ministro de  Asuntos Exteriores de Israel.

Fuente: https://www.canal26.com/

Israel Katz, ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, calificó al presidente de ColombiaGustavo Petro, de «antisemita lleno de odio» tras su anuncio de que el país sudamericano romperá relaciones con Israel por el «genocidio» contra el pueblo palestino.

«El presidente de Colombia prometió premiar a los asesinos y violadores de Hamás, y hoy cumplió su promesa. La Historia recordará que Gustavo Petro decidió ponerse del lado de los monstruos más despreciables conocidos por la humanidad que quemaron bebés, asesinaron niños, violaron mujeres y secuestraron a civiles inocentes», dijo el funcionario israelí en X.

Pero el ministro también recordó que las relaciones entre ambos países siempre han sido «cálidas» y que un «presidente antisemita y lleno de odio no podrá cambiar eso».

El anuncio de Petro

Su mensaje se produce momentos después de que Petro anunciase durante un discurso por el Día Internacional de Trabajador  que Colombia romperá este jueves relaciones diplomáticas con Israel por tener un Gobierno y «un presidente genocida», según dijo en un acto en Bogotá.

«Hoy la humanidad toda en las calles, por millones, está de acuerdo con nosotros y nosotros con ella», indicó Petro, quien manifestó que «no puede ser, no puede volver, no pueden llegar las épocas del genocidio, del exterminio de un pueblo entero ante nuestros ojos, ante nuestra pasividad».

El pasado 26 de marzo, Petro volvió a reiterar sus deseos de romper lazos si no se alcanzaba una tregua «inmediata durante el mes de Ramadán» en la Franja de Gaza, como había exigido el Consejo de Seguridad de la ONU.

«Si muere Palestina muere la humanidad y no la vamos a dejar morir como no vamos a dejar morir la humanidad«, clamó Petro en la tarima del Primero de Mayo, desde donde quiso recordar también a los niños gazatíes y los bebés «que han muerto descuartizados por las bombas».

 

Colombia: el presidente Petro anunció que romperá relaciones diplomáticas con Israel

Colombia: el presidente Petro anunció que romperá relaciones diplomáticas con Israel

«El Gobierno del cambio, el presidente de la república, informa que mañana se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel por tener un Gobierno, por tener un presidente genocida», manifestó Petro en el acto en Bogotá.

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

Docenas de miles de personas marcharon en las principales ciudades de Colombia durante el feriado por del Día Internacional de los Trabajadores, en apoyo a las reformas sociales y económicas que impulsa el presidente Gustavo Petro y que enfrentan dificultades para su aprobación en el Congreso.

Ante esa multitud, el mandatario sintió el apoyo necesario para expresar lo que seguramente fue una decisión difícil, que romperá relaciones con Israel, por lo que llamó «genocidio» contra el pueblo palestino, a partir del 2 de mayo del 2024.

«El Gobierno del cambio, el presidente de la república, informa que mañana se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel por tener un Gobierno, por tener un presidente genocida«, manifestó Petro en el acto en Bogotá.

Tras el anuncio de Gustavo Petro, el público asistente respondió con gritos de «Viva Palestina libre y soberana» y «Abajo el genocidio palestino».

Una cuestión de solidaridad

Petro ya había criticado fuertemente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y solicitó unirse al caso de Sudáfrica que acusa a Israel de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia. Su posición se debe a que, según explicó, los países no pueden permanecer pasivos ante los acontecimientos en Gaza.

“Hoy quizás el mundo podría resumirse en una palabra, quizás todas las consignas, todos esos colores pudieran resumirse en una sola palabra que reivindica la necesidad de la rebeldía, de la bandera alzada y la resistencia, y esa palabra es Gaza, se llama Palestina«, comenzó el presidente.

De acuerdo con el mandatario, la justificación se debe a que “hoy la humanidad en todas en las calles está de acuerdo con nosotros: no puede volver la época del genocidio, del exterminio de un pueblo entero ante nuestros ojos, ante nuestra humanidad. Si muere Palestina, muere la humanidad y no la vamos a dejar morir”.

A pesar de su firme postura crítica hacia Israel, el gobierno colombiano no condenó explícitamente los ataques de Hamás, lo que generó un complejo escenario diplomático. Incluso, hace algunas semanas, Colombia llamó a consultas a su embajadora en Israel, Margarita Manjarrez, lo que es una evidencia más de las tensiones entre las dos naciones.

 

Netanyahu afirmó que Israel entrará en Rafa «con o sin acuerdo sobre los rehenes de Gaza»

Netanyahu afirmó que Israel entrará en Rafa «con o sin acuerdo sobre los rehenes de Gaza»

«La idea de que detendremos la guerra antes de alcanzar todos sus objetivos está fuera de toda duda. Entraremos en Rafa y eliminaremos allí a los batallones de Hamás, con o sin acuerdo, para lograr la victoria completa», indicó el mandatario según un comunicado de su oficina.

Benjamín Netanyahu afirmó este martes que su gobierno llevará a cabo una operación contra la ciudad de Rafa.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este martes que su gobierno llevará a cabo una operación contra la ciudad de Rafa, en el sur de la Franja de Gaza, independientemente de que se alcance o no un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes de Hamás.

«La idea de que detendremos la guerra antes de alcanzar todos sus objetivos está fuera de toda duda. Entraremos en Rafa y eliminaremos allí a los batallones de Hamás, con o sin acuerdo, para lograr la victoria completa», indicó el mandatario según un comunicado de su oficina.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, cree que Israel puede llevar a cabo su anunciada ofensiva en Rafa «en unos días» e instó a EE.UU. a influir en el Gobierno de Netanyahu para evitar una gran catástrofe en el sur de la Franja de Gaza, donde están hacinados más de un millón de palestinos desplazados.

Derechos Humanos: grave acusación del gobierno de EE.UU. a Israel

El Departamento de Estado de EE.UU. comunicó este lunes que cinco unidades del Ejército israelí cometieron «graves violaciones de derechos humanos», que se dieron antes de que estallara el conflicto entre Tel Aviv y Hamás el pasado 7 de octubre y fuera del territorio de la Franja de Gaza.

«Después de un proceso cuidadoso, encontramos cinco unidades israelíes responsables de incidentes individuales de graves violaciones de los derechos humanos. Todos estos incidentes ocurrieron mucho antes del 7 de octubre y ninguno tuvo lugar en Gaza», dijo el portavoz adjunto del organismo, Vedant Patel, durante una rueda de prensa.

De acuerdo con sus palabras, «cuatro de estas unidades han remediado efectivamente esas violaciones», mientras que en relación a «la unidad restante», Washington «continúa en consultas y compromisos con el Gobierno de Israel».

En sus declaraciones, el vocero se negó a ofrecer detalles sobre las violaciones que observaron los funcionarios estadounidenses, qué unidades en concreto estuvieron involucradas o qué medidas correctivas se tomaron al respecto. De otra parte, Patel precisó que de momento el suministro de armamento estadounidense a esas unidades no se verá afectado.

El anuncio marca la primera vez que Washington formula tales acusaciones contra las tropas israelíes. La mayoría de los incidentes ocurrieron en Cisjordania.