Etiqueta: mensaje

Nuevo mensaje de Cristina Kirchner: «El objetivo es provocar caos»

Nuevo mensaje de Cristina Kirchner: «El objetivo es provocar caos»

Desde el departamento en el que cumple con la condena a seis años de prisión por la Causa Vialidad, la expresidenta se expresó a través de un audio en el que volvió a criticar duramente a Patricia Bullrich y al gobierno de Javier Milei.

La militancia se congregó en Parque Lezama. 

Fuente; https://www.diariopopular.com.ar/

En primer término y desde el Parque Lezama, tomó la palabra el diputado Máximo Kirchner, quien criticó duramente a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. «Debemos tener una conducta inquebrantable ante las provocaciones y los aprietes», aseguró.

Luego, fue su madre quien a través de un audio también criticó duramente el operativo de seguridad implementado por la funcionaria del Gobierno de Javier Milei alrededor de su domicilio, calificándola como una «mujer nefasta». «Patricia Bullrich, esa mujer nefasta, capaz de cualquier cosa: su historial lo demuestra. Integró todos los gobiernos que terminaron provocando grandes problemas al país. El gobierno de De la Rúa, Macri y, ahora, como frutilla del postre, el de Milei», expresó la exmandataria.

Para Cristina Kirchner, Bullrich actuó con el único objetivo de provocar. «Esto de traer a la Federal lo hizo sin orden judicial y con un claro objetivo: provocar conflicto y caos, cosa que hasta ahora nunca ha sucedido», destacó en su mensaje grabado.

La expresidenta además criticó duramente a Milei por las últimas cifras de empleo: «Estos vinieron a hablarnos de futuro y solo nos traen lo peor del pasado». Además, señaló que «las cuentas públicas necesitan cada vez más dólares que no tienen. Dólares que no tiene la economía argentina y que consume casi con la voracidad de un drogadicto», haciendo referencia a la política económica del oficialismo. Y afirmó que el modelo económico del presidente «tarde o temprano se cae».

«Si el Estado no hace nada, y solo cobra impuestos, ¿solo va a quedar para cobrar impuestos y cagar a palos a la gente en la calle? ¿cómo es el tema? Si no vuelve del Estado a la sociedad. Esto es un modelo insostenible en los hechos, que tarde o temprano se cae», dijo la ex mandataria nacional.

“En esos 15 días de abril -por el levantamiento del cepo- se fueron más de dos mil millones de dólares, que formaron activos en el exterior. Durante mayo se llevaron de las reservas otros 1.770 millones de dólares. En total, en 45 días, se llevaron casi 4 mil millones de dólares. Para decirlo más clarito: un tercio del segundo préstamo del fondo monetario por 12 mil millones de dólares”, agregó Cristina, analizando los datos. “Estamos en un país donde a los argentinos les resulta más rápido comprar fuera del país. La cuenta es sencilla, estamos al horno”, aseveró.

Luego, continuó con la situación de la economía del país, pero en cuanto a los pesos. “Con los pesos no nos va demasiado mejor. Cuando revisas el superávit fiscal, es muy trucho. Le deben plata a todas las provincias, que están con el agua llegándole a la nariz”, dijo en el mensaje de audio.

“No le pagan a las 10 provincias que no transfirieron la caja de jubilación. Les deben fangotes de guita monumentales. No hablemos de financiamiento educativo, de obras paralizadas. Solamente en las obligaciones de los acuerdos fiscales”, agregó.

“Desfinancian a la ciencia, la tecnología, la educación, la salud, las universidades, no arreglan las rutas. No construyen una sola obra pública, no hacen nada que sea responsabilidad de la gestión del estado”, señaló Cristina. “Por qué la gente va a seguir pagando IVA, el impuesto al combustible, si no vuelve nada del estado a la sociedad”, cerró en su crítica al gobierno actual, en el que nuevamente calificó como un “modelo insostenible”.

El pasado miércoles, durante una marcha en su apoyo a la que acudieron cientos de miles de personas, la líder del Partido Justicialista le habló a los manifestastes desde los altoparlantes instalados en la Plaza de Mayo y dijo que pueden encerrarla a ella, «pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino».

También agradeció las muestras de afecto en las calles, en la puerta de su casa y en todas las ciudades argentinas donde sus seguidores la han apoyado desde que el 10 de junio la Corte Suprema ratificó su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Además, en el cierre le pidió a los militantes que no vayan a su casa debido a operativo policial «ilegal» y los «cabezas de tortuga» que están en las puertas de su domicilio.

 

Villarruel le envió un mensaje a Milei desde el Monumento a la Bandera: «No hay otro lugar en Argentina para estar más que acá»

Villarruel le envió un mensaje a Milei desde el Monumento a la Bandera: «No hay otro lugar en Argentina para estar más que acá»

La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.

Victoria Villarruel fue invitada al acto en el Monumento de la Bandera

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La vicepresidenta Victoria Villarruel le envió un mensaje al presidente Javier Milei desde la ciudad de Rosario, donde participó del habitual acto en conmemoración por el Día de la Bandera, e hizo eco de la ausencia en la ceremonia de su compañero de fórmula.

La verdad es que no hay otro lugar en Argentina para estar más que acá”, sentenció en declaraciones a Cadena 3, ya que por cuestiones protocolares no pudo tomar la palabra durante la ceremonia organizada por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente local, Pablo Javkin.

En la misma línea, remarcó: “Estoy muy contenta de estar en Rosario en el Día de la Bandera, donde se creó, acá en las orillas del Paraná, así que qué mejor lugar para estar honrando al general Manuel Belgrano que estar acá, en Rosario”.

“Muy agradecida de la invitación que me han dispensado el gobernador y el intendente para estar acá presente y acompañando a todos los que van a jurar lealtad a la bandera”, sostuvo tras la negativa del libertario a asistir por ”cuestiones de agenda».

Por su parte, la titular del Senado insistió: «La verdad es que no hay otro lugar en Argentina para estar. El Monumento a la Bandera es nuestro signo más distintivo, que tiene que ver con la importancia de esta fecha, así que definitivamente el mejor lugar para estar”.

“Mi mensaje siempre para el pueblo argentino es que tenemos que apuntar a la unidad, y como dijo Manuel Belgrano, muchos de los problemas y las dificultades que tenemos se resolverían rápidamente si tuviéramos un poquito más de interés en la patria”, remarcó.

La vicepresidenta reveló además que no fue invitada al acto que protagonizó el mandatario este mediodía en el Campo Argentino de Polo de la Ciudad de Buenos Aires, junto a gran parte de su Gabinete, desde donde reafirmó su compromiso con las Fuerzas Armadas.

«Durante años, la política utilizó a las Fuerzas Armadas como un chivo expiatorio para justificar la reducción del gasto en defensa, bajo el argumento de que los uniformados eran los malos y los grandes culpables de la decadencia nacional», cuestionó el libertario desde el escenario.

En la misma línea, y ante la presencia de varios funcionarios y del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, sumó: «La política desatendió las necesidades del país ante las nuevas amenazas que surgían a nivel global. Como si fuera poco, en paralelo se llenaron la boca hablando de soberanía, como si la soberanía fuera agrandar el Estado con un fin en sí mismo, en lugar de asegurar la prosperidad de su pueblo».

«Una verdadera deshonra para aquellos que forjaron nuestra Patria poniendo en juego su vida durante las guerras de la Independencia y marcaron el punto de partida para la libertad de los argentinos. Esto que digo no son meramente palabras: lo construimos con cada una de las decisiones que tomamos en materia de defensa, y esperamos que ustedes obren a conciencia de las mismas«, concluyó.

 

Mensaje de Cristina Kirchner por el 1° de mayo: «Día del Trabajador difícil»

Mensaje de Cristina Kirchner por el 1° de mayo: «Día del Trabajador difícil»

Cristina Kirchner acusó a Javier Milei de arrasar «con los derechos conquistados por el pueblo» y remarcó que «es más necesario que nunca mantenernos unidos en la defensa del derecho a una vida digna».

Cristina Kirchner expresó su malestar y sus deseos en el Día del Trabajador.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Kirchner aseguró que es un «Día del Trabajador difícil» y le apuntó al Gobierno de Javier Milei de «seguir arrasando con los derechos conquistados» por el pueblo, a la vez que llamó a la unión para defender «el derecho de una vida digna».

«Este es un Día del Trabajador difícil para las grandes mayorías nacionales. A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados por nuestro pueblo», señaló.

En un posteo que realizó en su cuenta de la red social X, añadió: «En este contexto es más necesario que nunca mantenernos unidos en la defensa del derecho a una vida digna, con el trabajo como herramienta de progreso. Y así poder volver a soñar con un país donde la movilidad social ascendente permitió que, durante décadas, los argentinos tuvieran la certeza de que sus hijos iban a vivir mejor que ellos».

«Recuperar esa Argentina debe ser el compromiso de los que creemos en Dios y en la Patria», arengó Cristina.

 

Javier Milei lanzó un nuevo mensaje contra los periodistas: «Mentirosos»

Javier Milei lanzó un nuevo mensaje contra los periodistas: «Mentirosos»

El Presidente renovó sus críticas y los definió como «sicarios con credencial». «Si los conocieran mejor, los odiarían aún mucho más que a los políticos», sostuvo.

Si los conocieran mejor

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei lanzó en las últimas horas una nueva crítica contra los periodistas. Lo hizo desde sus redes sociales, al expresar que «la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial» y asegurar que «si los conocieran mejor, los odiarían aún mucho más que a los políticos».

Los cuestionamientos de Milei llegaron a través de un tuit bajo el título «Periodistas Mentirosos». Allí, el líder de La Libertad Avanza descargó su malestar, después de una semana en la que había atacado al periodista Joaquín Morales Solá y el exministro de Economía, Hernán Lacunza.

«Había creído que una gran parte del periodismo había llegado a su máxima expresión como basura mentirosa con el tratamiento de la reducción de pobreza. Me equivoqué. Me quedé corto», consideró el mandatario en el inicio de su posteo.

Y continuó en esa línea: «Se han superado diciendo que amenacé al campo y se fueron al carajo totalmente diciendo que un tweet festejando la internalización del Principio de Imputación de Menger es comparable a la política de Guillermo Moreno poniendo una pistola en la mesa para controlar precios».

«En definitiva, creo que la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial de supuestos periodistas. Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos», completó Milei.

En la semana, Milei había apuntado a Morales Sola, al tildarlo de «imbécil que con su pluma envenena a los argentinos»: “Desperté a la mañana y encontré un mensaje de José Luis Daza, en el que me cuenta que el Premio Nobel de Economía, Robert Merton, lo invita a dar una conferencia en el MIT a la luz de las interacciones entre el plano económico y financiero de nuestro programa de estabilización”, publicó el Presidente en sus redes.

«Dedicado a ese imbécil, que con su pluma envenena a los argentinos y había osado escribir que yo me rodeaba de mediocres para poder brillar. Encima, anoche se la ha visto mentir de modo descarado con el tema de las retenciones (por suerte tenía en frente alguien serio y le paró el carro), mientras defendía al poeta que no distingue la ficción de la realidad», agregó.

El último lunes, Milei había aconsejado al campo que “liquide” su cosecha, porque en junio no renovará la rebaja de las retenciones. Actualmente, rige una reducción de la alícuota para los principales cereales, que tiene plazo de expiración en poco más de 70 días.

En ese contexto, el libertario recordó que en las últimas semanas el sector agroexportador demoró liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual derivó en una suba del tipo de cambio.

La respuesta llegó a través del titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino. «Dice que no hay plata, pero nosotros estamos vendiendo más que el año pasado», comentó el dirigente agropecuario. Y agregó: «El productor ya puso el hombro. Hay que mirar los números, la actividad no está parada. Estamos vendiendo”.

«El campo no va a liquidar, porque lo hacen los exportadores”, aclaró.

 

 

Fuerte mensaje social de la Iglesia en el Jueves Santo al lavarle los pies a jubilados

Fuerte mensaje social de la Iglesia en el Jueves Santo al lavarle los pies a jubilados

El arzobispo Jorge García Cuerva presidió la Misa Crismal y llamó a «darle el dominio político al corazón». Se reclamó por una jubilación que permita “descansar con dignidad tras una vida de trabajo”.

Jorge García Cuerva y todo un acto simbólico: “A los pies de nuestros abuelos”.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/i

En una señal directa al gobierno de Javier Milei y al conjunto de la dirigencia política, la Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados. Un gesto para denunciar la crítica situación social que atraviesan. La acción, impulsada por curas villeros y sacerdotes de barrios populares, contó con el respaldo del arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva y se replicó en templos de todo el país.

“Queremos reconocer su dignidad, que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”. En la parroquia Virgen Inmaculada de Villa Soldati, García Cuerva encabezó la celebración principal, acompañado por miembros de la Familia Grande Hogar de Cristo. En su mensaje, reclamaron una jubilación que permita “descansar con dignidad tras una vida de trabajo”, y citaron a referentes eclesiásticos como los arzobispos Ángel Sixto Rossi y Marcelo Colombo, y al papa Francisco.

Más temprano, el arzobispo porteño presidió la Misa Crismal en la catedral metropolitana, donde consagró el Santo Crisma, bendijo los óleos santos y encabezó la renovación de las promesas sacerdotales. La celebración estuvo marcada por una peregrinación previa de sacerdotes desde la parroquia San Ignacio de Loyola hasta la Catedral, pasando por la Casa Rosada. “Démosle el dominio político al corazón”, pidió García Cuerva en su homilía, y reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.

Con la catedral colmada y con la presencia de más de 400 personas, entre ellas religiosas, obispos y seminaristas, García Cuerva llamó a no dejar a nadie afuera: “Hoy es la hora de vivir nuestro ministerio sacerdotal anclados en Cristo, sin postergaciones ni excusas”. También agradeció al clero por su entrega y por la cercanía en su misión pastoral. La celebración concluyó con la bendición papal con indulgencia plenaria del Año Santo y un emotivo canto de la Salve Regina.

 

El Gobierno eligió un mensaje de crítica a la «cultura woke» por el Día de la Mujer

El Gobierno eligió un mensaje de crítica a la «cultura woke» por el Día de la Mujer

El video del Gobierno por el Día de la Mujer hubo críticas filosas al kirchnerismo y usó la imagen de Fabiola Yáñez. Postura fuerte contra las políticas de género.

El Gobierno difundió un mensaje desde la cuenta de la Casa Rosada por el Día Internacional de la Mujer con fuertes críticas a las políticas de género

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

MAS DISCRIMINADOR Y RACISTA, IMPOSIBLE.

ESO QUE ES UN NEGRO DESTEÑIDO

El Gobierno nacional difundió un mensaje desde la cuenta de la Casa Rosada por el Día Internacional de la Mujer con fuertes críticas a las políticas de género y la administración del ex presidente Alberto Fernández.

Lo hizo a través de un video de dos minutos y puntualizó en el gasto que realizó el Estado para impulsar la agenda: «Solo en 2023 se gastaron 4 billones de pesos, que superó al gasto en Defensa o Seguridad en ese año y fue 10 veces superior al presupuesto del Poder Judicial».

«Este 8 de marzo reafirmamos nuestro combate frontal a la ideología woke que busca lucrar dividiendo a nuestra sociedad. Hemos conseguido bajar los homicidios aplicando una sola política: el que las hace, las paga. Fuimos en contra de todos los delincuentes, y las mujeres fueron las más beneficiadas», sostiene la voz el off.

Para el oficialismo, los «distintos gobiernos de turno impulsaron que para cuidar a las mujeres había que crear enormes estructuras burocráticas en el Gobierno con presupuestos millonarios».

Funcionarios del gobierno de Alberto

En diversos momentos aparecen funcionarios de la administración de Fernández como la ex ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad Ayelén Mazzina.

«Costo: 350 millones de pesos. Cursos de activismo lésbico, activismos ‘gordes’ y transformismos, mujeres y diversidades indígenas en relación a cuerpes. Todo ello financiado por con el trabajo y duro esfuerzo de argentinos de bien; y violentando la igualdad ante la ley consagrada en la Constitución nacional», añade el video.

A su vez, resalta que, entre 2020 y 2023, «el Estado despilfarró miles y miles de millones de pesos en políticas con la llamada ‘perspectiva de género’. Solo en 2023 se gastaron 4 billones de pesos, lo que superó al gasto en Defensa o Seguridad en ese año y fue 10 veces superior al presupuesto del Poder Judicial».

También incluyeron a la ex primera dama Fabiola Yáñez, quien denunció el año pasado a Fernández por violencia de género.

Sobre el final, aparecen el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: «El gasto en políticas de género para las mujeres se redujo. Pero en vez de seguir subiendo, la violencia bajó».

«Según datos de la Defensoría del Pueblo de la Nación, los homicidios de mujeres cayeron un 20% en 2024 rompiendo una tendencia de años. Esto es porque el Estado Nacional ahora adopta una política de ‘el que las hace las paga’, castigando a los homicidas», remata.

NOSOTROS NO PAGAMOS NADA, PORQUE LAS COIMAS LAS ENCRIPTAMOS

 

Volodimir Zelenski, de la propuesta a Vladimir Putin, al mensaje para Donald Trump

Volodimir Zelenski, de la propuesta a Vladimir Putin, al mensaje para Donald Trump

”Nadie desea la paz más que los ucranianos”, expresó este martes el presidente de Ucrania. “La tregua en el cielo implicaría la prohibición de misiles, drones de largo alcance y bombardeos sobre infraestructuras energéticas y civiles. También proponemos una tregua en el mar de manera inmediata, si Rusia hace lo mismo», agregó.

Volodomir Zelensky

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

”Nadie desea la paz más que los ucranianos”, expresó este martes el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a través de una publicación en X en la que le ofreció a su par ruso, Vladimir Putin, por primera vez una tregua parcial que incluiría frenar los bombardeos aéreos y los ataques por mar, además del intercambio de prisioneros, “si Rusia hace lo mismo”.

En su posteo, el líder ucraniano también consideró: «Así que queremos proceder muy rápidamente en todas las etapas posteriores y trabajar con Estados Unidos para llegar a un acuerdo final sólido». Además, en sus primeras declaraciones públicas desde que Donald Trump anunciara la interrupción de la ayuda militar de su país a la nación europea, aseguró que está listo para firmar el acuerdo sobre el acceso de EE.UU. a los recursos minerales de Ucrania.

Previamente, el gobierno ruso había celebrado la decisión del republicano de suspender el apoyo militar estadounidense a Ucrania. En opinión de Moscú, “será la mejor contribución a la paz” porque “empujará a Kiev” a un proceso de paz. Tanto Washington como Moscú acusaron en los últimos días a Zelenski de “no querer la paz” ante su resistencia a entablar un proceso de diálogo que no incluya garantías de seguridad firmes para su país.

El presidente de Ucrania, a quien la administración de Trump le pidió que se disculpe públicamente por lo ocurrido en el Despacho Oval si quiere enmendar las relaciones, expresó que está interesado en «trabajar rápido para terminar la guerra» y propuso la posibilidad de esa tregua parcial.

Esta idea ya había sido planteada el domingo por el presidente francés, Emmanuel Macron, quien junto al primer ministro británico, Keir Starmer, anunció una iniciativa para presentar con Kiev una hoja de ruta para terminar el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

«Después, queremos avanzar muy rápidamente en todas las próximas fases y trabajar con EE.UU. para acordar un acuerdo final sólido», escribió Zelenski. El presidente ucraniano también reafirmó la disponibilidad de Ucrania a firmar «en cualquier momento y en cualquier formato que sea conveniente» el acuerdo económico propuesto por Washington.

Mensaje para Trump

Zelensky también indicó que deseaba trabajar bajo el “fuerte liderazgo” del presidente estadounidense para garantizar una paz duradera en Ucrania. “Ninguno de nosotros quiere una guerra interminable. Ucrania está dispuesta a sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible para acercar una paz duradera. Mi equipo y yo estamos dispuestos a trabajar bajo el firme liderazgo del presidente Trump para conseguir una paz duradera”.

“La tregua en el cielo implicaría la prohibición de misiles, drones de largo alcance y bombardeos sobre infraestructuras energéticas y civiles. También proponemos una tregua en el mar de manera inmediata, si Rusia hace lo mismo. Después, queremos avanzar rápidamente en todas las etapas siguientes y trabajar con Estados Unidos para llegar a un acuerdo final sólido”, explicó el líder ucraniano.

Jorge Macri rechazó el mensaje de Javier Milei en contra de la diversidad sexual

Jorge Macri rechazó el mensaje de Javier Milei en contra de la diversidad sexual

El jefe de Gobierno porteño se mostró en contra de los cuestionamientos del Presidente al feminismo radical y el colectivo LGBTQ+. Dijo que la diversidad sexual «es un patrimonio de la Ciudad»

Jorge Macri destacó la diversidad sexual que caracteriza a la Ciudad.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, expresó este domingo su rechazo a las críticas del presidente Javier Milei al feminismo radical y al colectivo LGBTQ+ durante su exposición en el Foro de Davos. “Tomar un caso y plantear que todos son iguales me parece una injusticia brutal”, aseguró en declaraciones radiales.

Al brindar su discurso ante los principales líderes del mundo, Milei mencionó un conocido caso en Estados Unidos, en el que una pareja homosexual fue condenada por abusar de sus hijos adoptivos durante más de dos años. «La ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil», manifestó el líder de La Libertad Avanza y, luego, definió a los homosexuales como «pedófilos”.

En sintonía, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que el Poder Ejecutivo busca eliminar la figura de femicidio del Código Penal.

Luego de los dichos polémicos de Milei, Jorge Macri aseveró: «Que hay que proteger a los niños, no tengo dudas, pero hay abuso de personas de distintos origen, creencias, edades. Por eso, agarrar un caso y transformarlo en esto me parece injusto”.

“Me gustaría ver un Presidente que abogue más por la unidad de la Argentina que por instalar nuevas divisiones”, reclamó el referente del PRO, y sumó: “En el concepto de la libertad está la libertad de elegir como expresarse, querer mostrarse, las elecciones de vida. Hay un tema que no me cierra”.

En la misma línea, subrayó que la diversidad “es un patrimonio de la Ciudad”, y prometió defenderla. “Nadie nos la va a arrebatar”, agregó.

“Amo la diversidad que representa la Ciudad de Buenos Aires y amo todas las diversidades”, sumó, y añadió: “Es una Ciudad en la que conviven la Marcha del Orgullo con la del niño por nacer. Ser la capital mundial del diálogo interreligioso. Acá convivimos y tenemos una mesa de diálogo. Es identitario de la Ciudad de Buenos Aires”.

Asimismo, planteó que se trata de un patrimonio que “nadie va a romper”, y definió que se trata de “una conquista social” que no es patrimonio de ningún partido político. «Casi todos los espacios deben tener integrantes que respalden estas ideas”, aseveró.

«La realidad de los femicidios y de la violencia intrafamiliar, particularmente ejercida sobre mujeres, es una realidad con la que venimos peleando y estableciendo políticas y lo vamos a seguir haciendo siempre. Queremos generar oportunidades iguales para todas las personas que quieran progresar en la Argentina también y terminar con desigualdades”, sentenció.

El respaldo a la candidatura de Mauricio Macri

Por otro lado, el jefe de Gobierno porteño ratificó su apoyo a una eventual candidatura de su primo, el expresidente Mauricio Macri, en las elecciones legislativas de este año, al tiempo que avaló la eliminación de las PASO. «Esa es una decisión que tiene que tomar él, pero creo que sería muy bueno que fuera candidato», argumentó el alcalde.

Y en ese sentido, remarcó: “Creo que tiene las condiciones, es un gesto. Mauricio ha tenido mucha generosidad desde las elecciones generales pasadas. Hubo un minuto de decir: `Vamos a apoyarlo a Milei para que sea presidente`”.

 

Javier Milei marcó la cancha en su primer mensaje de 2025

Javier Milei marcó la cancha en su primer mensaje de 2025

«Esos que dicen estar preocupados por los más vulnerables y proponen políticas de mayor gasto público y de emisión monetaria inflacionaria, no sólo no logran su objetivo, sino que consiguen lo opuesto», publicó el presidente.

Javier Milei publicó este 1° de enero de 2025 un posteo en su cuenta de X. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“A partir de ahora, seguir mejorando los indicadores sociales requiere de crecimiento económico y para ello seguiremos bajando la inflación, reduciendo el riesgo país, reduciendo el gasto público para poder quitar impuestos, continuando las reformas estructurales y desregulando para ganar LIBERTAD y sobre todas las cosas respetando la vida, la libertad y la propiedad”, publicó el jefe de Estado.

Luego, continuó: “Esos que dicen estar preocupados por los más vulnerables y proponen políticas de mayor gasto público y de emisión monetaria inflacionaria, no sólo no logran su objetivo, sino que consiguen lo opuesto; de hecho, si ese tipo de políticas se mantienen en el tiempo durante muchos años, ese daño se vuelve estructural haciendo más costosa la salida”, apuntó el presidente en referencia a los dirigentes de la oposición.

En su mensaje, también afirmó que su gestión demostró que “se puede hacer un ajuste fiscal de 15% del PBI (donde cerca del 95% cayó sobre la casta política y financiera), cortar con la emisión monetaria para bajar la inflación y ello sin pérdida de actividad y empleo entre puntas”.

Y, en ese mismo sentido, Milei resaltó: “En ese contexto se logró bajar cerca de 20 puntos porcentuales la pobreza, lo cual deja en claro el daño que produce la inflación sobre los sectores más vulnerables. A su vez, la quita de intermediarios y corrupción junto a la mejora en las asignaciones derrumbó la indigencia y brindó contención en el momento más duro del ajuste”.

El presidente retornará su actividad este jueves, ya que no tiene previsto tomarse vacaciones y desarrollará su tarea desde la Quinta de Olivos. Uno de los objetivos que marcará será su objetivo de poder plebiscitar su gestión en las elecciones de octubre de 2025, comicios que se realizarán el 26 de octubre y en los que se elegirán 127 diputados y 24 senadores.

Las elecciones son clave para ampliar sus bancadas parlamentarias, ya que en Diputados el oficialismo tiene 39 legisladores y en el Senado, solo seis. El objetivo de este año es al menos duplicar las bancas en la cámara Baja, donde solo pone en juego 9 escaños, que representa el 20 por ciento de sus integrantes.

También, espera poder sumar en el Senado donde se eligen legisladores en la ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Fuerte comunicado de la CGT contra Cristina Kirchner por la interna del PJ

Fuerte comunicado de la CGT contra Cristina Kirchner por la interna del PJ

La central obrera publicó un duro texto donde cuestiona a la expresidenta. «No es con personalismos que vamos a encaminar la recuperación de la confianza ciudadana», indicó la Confederación General del Trabajo en el texto.

A la izquierda

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Confederación General del Trabajo (CGT) difundió este martes un documento con un mensaje dirigido a Cristina Fernández Kirchner, en medio de la interna por la presidencia del Partido Justicialista nivel nacional. En el escrito, desde la CGT remarcaron la búsqueda de «una convocatoria amplia, con participación de todos los sectores afines, sin alentar divisiones, con la humildad de reconocer errores y recogiendo las enseñanzas del pasado reciente».

Además, los principales dirigentes sindicales advirtieron: «No es con personalismos que vamos a encaminar la recuperación de la confianza ciudadana». Con el texto, la central obrera busca tomar distancia de la decisión de la ex presidenta de ser candidata para presidir el PJ y buscar convencer a Axel Kicillof de ponerse al frente de una lista de unidad en las elecciones del partido a nivel nacional del próximo 17 de noviembre.

Según versiones periodísticas, el texto del pronunciamiento, anticipado por Clarín, fue consensuado por la primera línea de la central obrera, a excepción de Pablo Moyano y los gremios cercanos al kirchnerismo.

En este contexto, Cristina presentó este lunes la lista «Primero La Patria» para competir en las elecciones del PJ que se realizarán el 17 de noviembre próximo, y para las que también está anotado el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela. Los apoderados del espacio cristinista Anabel Fernández Sagasti, Teresa García y Gustavo Arrieta solicitaron la reserva del nombre de la lista, el color «Celeste y Blanca» y el Número 2 para la nomina, informaron fuentes partidarias a través de un comunicado.

De esta manera, la ex mandataria competiría por la conducción partidaria contra el riojano, quien ya había inscripto el nombre de su lista la semana última.

Quintela, que busca representar al peronismo federal, había oficializado el 10 de octubre la nómina «Federalismo y Justicia», que tiene como apoderados a los abogados Jorge Yoma, Daniel Llermanos y Leandro Busatto

El comunicado completo de la CGT

“Las y los trabajadores organizados tenemos legitimidad y vocación para participar en la recuperación política de un Justicialismo con voluntad transformadora hacia un país justo y soberano, y de la que el movimiento obrero, como afirmara el Gral. Perón, constituye su columna vertebral.

Así es que, desde la CGT, proponemos revalorizar el histórico contrato social justicialista, integrador, con eje en tres pilares fundamentales: desarrollo, producción y trabajo.

Mientras el gobierno nacional lleva adelante un modelo que ajusta gravemente los ingresos de los que menos tienen, transfiere beneficios a sectores concentrados de la economía, habilita tarifas de servicios impagables para los hogares y las pymes, posterga la atención de los jubilados y desfinancia la salud y la educación pública; todo esto en medio de un cuadro recesivo con aumento de la desocupación y la pobreza, sin un horizonte de salida.

Este escenario nos compromete a una convocatoria amplia, con participación de todos los sectores afines, sin alentar divisiones, con la humildad de reconocer errores y recogiendo las enseñanzas del pasado reciente: no es con personalismos que vamos a encaminar la recuperación de la confianza ciudadana. Es preciso iniciar un proceso de genuina renovación, asumiendo que solo con nombres propios no alcanza.

Necesitamos avanzar hacia un programa común, innovador y sustentable, manteniendo los fundamentos históricos de la justicia social, la independencia económica y la soberanía política; incorporando también las novedades que la época, el desarrollo tecnológico, las nuevas formas de vida y las nuevas demandas, solicitan. Ideas que inspiren, entusiasmen y movilicen, con el interés nacional como prioridad, pero también recuperando lo mejor de nuestra tradición justicialista que permanece en la memoria colectiva.”