Etiqueta: mensaje

El Gobierno eligió un mensaje de crítica a la «cultura woke» por el Día de la Mujer

El Gobierno eligió un mensaje de crítica a la «cultura woke» por el Día de la Mujer

El video del Gobierno por el Día de la Mujer hubo críticas filosas al kirchnerismo y usó la imagen de Fabiola Yáñez. Postura fuerte contra las políticas de género.

El Gobierno difundió un mensaje desde la cuenta de la Casa Rosada por el Día Internacional de la Mujer con fuertes críticas a las políticas de género

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

MAS DISCRIMINADOR Y RACISTA, IMPOSIBLE.

ESO QUE ES UN NEGRO DESTEÑIDO

El Gobierno nacional difundió un mensaje desde la cuenta de la Casa Rosada por el Día Internacional de la Mujer con fuertes críticas a las políticas de género y la administración del ex presidente Alberto Fernández.

Lo hizo a través de un video de dos minutos y puntualizó en el gasto que realizó el Estado para impulsar la agenda: «Solo en 2023 se gastaron 4 billones de pesos, que superó al gasto en Defensa o Seguridad en ese año y fue 10 veces superior al presupuesto del Poder Judicial».

«Este 8 de marzo reafirmamos nuestro combate frontal a la ideología woke que busca lucrar dividiendo a nuestra sociedad. Hemos conseguido bajar los homicidios aplicando una sola política: el que las hace, las paga. Fuimos en contra de todos los delincuentes, y las mujeres fueron las más beneficiadas», sostiene la voz el off.

Para el oficialismo, los «distintos gobiernos de turno impulsaron que para cuidar a las mujeres había que crear enormes estructuras burocráticas en el Gobierno con presupuestos millonarios».

Funcionarios del gobierno de Alberto

En diversos momentos aparecen funcionarios de la administración de Fernández como la ex ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad Ayelén Mazzina.

«Costo: 350 millones de pesos. Cursos de activismo lésbico, activismos ‘gordes’ y transformismos, mujeres y diversidades indígenas en relación a cuerpes. Todo ello financiado por con el trabajo y duro esfuerzo de argentinos de bien; y violentando la igualdad ante la ley consagrada en la Constitución nacional», añade el video.

A su vez, resalta que, entre 2020 y 2023, «el Estado despilfarró miles y miles de millones de pesos en políticas con la llamada ‘perspectiva de género’. Solo en 2023 se gastaron 4 billones de pesos, lo que superó al gasto en Defensa o Seguridad en ese año y fue 10 veces superior al presupuesto del Poder Judicial».

También incluyeron a la ex primera dama Fabiola Yáñez, quien denunció el año pasado a Fernández por violencia de género.

Sobre el final, aparecen el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: «El gasto en políticas de género para las mujeres se redujo. Pero en vez de seguir subiendo, la violencia bajó».

«Según datos de la Defensoría del Pueblo de la Nación, los homicidios de mujeres cayeron un 20% en 2024 rompiendo una tendencia de años. Esto es porque el Estado Nacional ahora adopta una política de ‘el que las hace las paga’, castigando a los homicidas», remata.

NOSOTROS NO PAGAMOS NADA, PORQUE LAS COIMAS LAS ENCRIPTAMOS

 

Volodimir Zelenski, de la propuesta a Vladimir Putin, al mensaje para Donald Trump

Volodimir Zelenski, de la propuesta a Vladimir Putin, al mensaje para Donald Trump

”Nadie desea la paz más que los ucranianos”, expresó este martes el presidente de Ucrania. “La tregua en el cielo implicaría la prohibición de misiles, drones de largo alcance y bombardeos sobre infraestructuras energéticas y civiles. También proponemos una tregua en el mar de manera inmediata, si Rusia hace lo mismo», agregó.

Volodomir Zelensky

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

”Nadie desea la paz más que los ucranianos”, expresó este martes el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a través de una publicación en X en la que le ofreció a su par ruso, Vladimir Putin, por primera vez una tregua parcial que incluiría frenar los bombardeos aéreos y los ataques por mar, además del intercambio de prisioneros, “si Rusia hace lo mismo”.

En su posteo, el líder ucraniano también consideró: «Así que queremos proceder muy rápidamente en todas las etapas posteriores y trabajar con Estados Unidos para llegar a un acuerdo final sólido». Además, en sus primeras declaraciones públicas desde que Donald Trump anunciara la interrupción de la ayuda militar de su país a la nación europea, aseguró que está listo para firmar el acuerdo sobre el acceso de EE.UU. a los recursos minerales de Ucrania.

Previamente, el gobierno ruso había celebrado la decisión del republicano de suspender el apoyo militar estadounidense a Ucrania. En opinión de Moscú, “será la mejor contribución a la paz” porque “empujará a Kiev” a un proceso de paz. Tanto Washington como Moscú acusaron en los últimos días a Zelenski de “no querer la paz” ante su resistencia a entablar un proceso de diálogo que no incluya garantías de seguridad firmes para su país.

El presidente de Ucrania, a quien la administración de Trump le pidió que se disculpe públicamente por lo ocurrido en el Despacho Oval si quiere enmendar las relaciones, expresó que está interesado en «trabajar rápido para terminar la guerra» y propuso la posibilidad de esa tregua parcial.

Esta idea ya había sido planteada el domingo por el presidente francés, Emmanuel Macron, quien junto al primer ministro británico, Keir Starmer, anunció una iniciativa para presentar con Kiev una hoja de ruta para terminar el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

«Después, queremos avanzar muy rápidamente en todas las próximas fases y trabajar con EE.UU. para acordar un acuerdo final sólido», escribió Zelenski. El presidente ucraniano también reafirmó la disponibilidad de Ucrania a firmar «en cualquier momento y en cualquier formato que sea conveniente» el acuerdo económico propuesto por Washington.

Mensaje para Trump

Zelensky también indicó que deseaba trabajar bajo el “fuerte liderazgo” del presidente estadounidense para garantizar una paz duradera en Ucrania. “Ninguno de nosotros quiere una guerra interminable. Ucrania está dispuesta a sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible para acercar una paz duradera. Mi equipo y yo estamos dispuestos a trabajar bajo el firme liderazgo del presidente Trump para conseguir una paz duradera”.

“La tregua en el cielo implicaría la prohibición de misiles, drones de largo alcance y bombardeos sobre infraestructuras energéticas y civiles. También proponemos una tregua en el mar de manera inmediata, si Rusia hace lo mismo. Después, queremos avanzar rápidamente en todas las etapas siguientes y trabajar con Estados Unidos para llegar a un acuerdo final sólido”, explicó el líder ucraniano.

Jorge Macri rechazó el mensaje de Javier Milei en contra de la diversidad sexual

Jorge Macri rechazó el mensaje de Javier Milei en contra de la diversidad sexual

El jefe de Gobierno porteño se mostró en contra de los cuestionamientos del Presidente al feminismo radical y el colectivo LGBTQ+. Dijo que la diversidad sexual «es un patrimonio de la Ciudad»

Jorge Macri destacó la diversidad sexual que caracteriza a la Ciudad.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, expresó este domingo su rechazo a las críticas del presidente Javier Milei al feminismo radical y al colectivo LGBTQ+ durante su exposición en el Foro de Davos. “Tomar un caso y plantear que todos son iguales me parece una injusticia brutal”, aseguró en declaraciones radiales.

Al brindar su discurso ante los principales líderes del mundo, Milei mencionó un conocido caso en Estados Unidos, en el que una pareja homosexual fue condenada por abusar de sus hijos adoptivos durante más de dos años. «La ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil», manifestó el líder de La Libertad Avanza y, luego, definió a los homosexuales como «pedófilos”.

En sintonía, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que el Poder Ejecutivo busca eliminar la figura de femicidio del Código Penal.

Luego de los dichos polémicos de Milei, Jorge Macri aseveró: «Que hay que proteger a los niños, no tengo dudas, pero hay abuso de personas de distintos origen, creencias, edades. Por eso, agarrar un caso y transformarlo en esto me parece injusto”.

“Me gustaría ver un Presidente que abogue más por la unidad de la Argentina que por instalar nuevas divisiones”, reclamó el referente del PRO, y sumó: “En el concepto de la libertad está la libertad de elegir como expresarse, querer mostrarse, las elecciones de vida. Hay un tema que no me cierra”.

En la misma línea, subrayó que la diversidad “es un patrimonio de la Ciudad”, y prometió defenderla. “Nadie nos la va a arrebatar”, agregó.

“Amo la diversidad que representa la Ciudad de Buenos Aires y amo todas las diversidades”, sumó, y añadió: “Es una Ciudad en la que conviven la Marcha del Orgullo con la del niño por nacer. Ser la capital mundial del diálogo interreligioso. Acá convivimos y tenemos una mesa de diálogo. Es identitario de la Ciudad de Buenos Aires”.

Asimismo, planteó que se trata de un patrimonio que “nadie va a romper”, y definió que se trata de “una conquista social” que no es patrimonio de ningún partido político. «Casi todos los espacios deben tener integrantes que respalden estas ideas”, aseveró.

«La realidad de los femicidios y de la violencia intrafamiliar, particularmente ejercida sobre mujeres, es una realidad con la que venimos peleando y estableciendo políticas y lo vamos a seguir haciendo siempre. Queremos generar oportunidades iguales para todas las personas que quieran progresar en la Argentina también y terminar con desigualdades”, sentenció.

El respaldo a la candidatura de Mauricio Macri

Por otro lado, el jefe de Gobierno porteño ratificó su apoyo a una eventual candidatura de su primo, el expresidente Mauricio Macri, en las elecciones legislativas de este año, al tiempo que avaló la eliminación de las PASO. «Esa es una decisión que tiene que tomar él, pero creo que sería muy bueno que fuera candidato», argumentó el alcalde.

Y en ese sentido, remarcó: “Creo que tiene las condiciones, es un gesto. Mauricio ha tenido mucha generosidad desde las elecciones generales pasadas. Hubo un minuto de decir: `Vamos a apoyarlo a Milei para que sea presidente`”.

 

Javier Milei marcó la cancha en su primer mensaje de 2025

Javier Milei marcó la cancha en su primer mensaje de 2025

«Esos que dicen estar preocupados por los más vulnerables y proponen políticas de mayor gasto público y de emisión monetaria inflacionaria, no sólo no logran su objetivo, sino que consiguen lo opuesto», publicó el presidente.

Javier Milei publicó este 1° de enero de 2025 un posteo en su cuenta de X. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“A partir de ahora, seguir mejorando los indicadores sociales requiere de crecimiento económico y para ello seguiremos bajando la inflación, reduciendo el riesgo país, reduciendo el gasto público para poder quitar impuestos, continuando las reformas estructurales y desregulando para ganar LIBERTAD y sobre todas las cosas respetando la vida, la libertad y la propiedad”, publicó el jefe de Estado.

Luego, continuó: “Esos que dicen estar preocupados por los más vulnerables y proponen políticas de mayor gasto público y de emisión monetaria inflacionaria, no sólo no logran su objetivo, sino que consiguen lo opuesto; de hecho, si ese tipo de políticas se mantienen en el tiempo durante muchos años, ese daño se vuelve estructural haciendo más costosa la salida”, apuntó el presidente en referencia a los dirigentes de la oposición.

En su mensaje, también afirmó que su gestión demostró que “se puede hacer un ajuste fiscal de 15% del PBI (donde cerca del 95% cayó sobre la casta política y financiera), cortar con la emisión monetaria para bajar la inflación y ello sin pérdida de actividad y empleo entre puntas”.

Y, en ese mismo sentido, Milei resaltó: “En ese contexto se logró bajar cerca de 20 puntos porcentuales la pobreza, lo cual deja en claro el daño que produce la inflación sobre los sectores más vulnerables. A su vez, la quita de intermediarios y corrupción junto a la mejora en las asignaciones derrumbó la indigencia y brindó contención en el momento más duro del ajuste”.

El presidente retornará su actividad este jueves, ya que no tiene previsto tomarse vacaciones y desarrollará su tarea desde la Quinta de Olivos. Uno de los objetivos que marcará será su objetivo de poder plebiscitar su gestión en las elecciones de octubre de 2025, comicios que se realizarán el 26 de octubre y en los que se elegirán 127 diputados y 24 senadores.

Las elecciones son clave para ampliar sus bancadas parlamentarias, ya que en Diputados el oficialismo tiene 39 legisladores y en el Senado, solo seis. El objetivo de este año es al menos duplicar las bancas en la cámara Baja, donde solo pone en juego 9 escaños, que representa el 20 por ciento de sus integrantes.

También, espera poder sumar en el Senado donde se eligen legisladores en la ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Fuerte comunicado de la CGT contra Cristina Kirchner por la interna del PJ

Fuerte comunicado de la CGT contra Cristina Kirchner por la interna del PJ

La central obrera publicó un duro texto donde cuestiona a la expresidenta. «No es con personalismos que vamos a encaminar la recuperación de la confianza ciudadana», indicó la Confederación General del Trabajo en el texto.

A la izquierda

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Confederación General del Trabajo (CGT) difundió este martes un documento con un mensaje dirigido a Cristina Fernández Kirchner, en medio de la interna por la presidencia del Partido Justicialista nivel nacional. En el escrito, desde la CGT remarcaron la búsqueda de «una convocatoria amplia, con participación de todos los sectores afines, sin alentar divisiones, con la humildad de reconocer errores y recogiendo las enseñanzas del pasado reciente».

Además, los principales dirigentes sindicales advirtieron: «No es con personalismos que vamos a encaminar la recuperación de la confianza ciudadana». Con el texto, la central obrera busca tomar distancia de la decisión de la ex presidenta de ser candidata para presidir el PJ y buscar convencer a Axel Kicillof de ponerse al frente de una lista de unidad en las elecciones del partido a nivel nacional del próximo 17 de noviembre.

Según versiones periodísticas, el texto del pronunciamiento, anticipado por Clarín, fue consensuado por la primera línea de la central obrera, a excepción de Pablo Moyano y los gremios cercanos al kirchnerismo.

En este contexto, Cristina presentó este lunes la lista «Primero La Patria» para competir en las elecciones del PJ que se realizarán el 17 de noviembre próximo, y para las que también está anotado el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela. Los apoderados del espacio cristinista Anabel Fernández Sagasti, Teresa García y Gustavo Arrieta solicitaron la reserva del nombre de la lista, el color «Celeste y Blanca» y el Número 2 para la nomina, informaron fuentes partidarias a través de un comunicado.

De esta manera, la ex mandataria competiría por la conducción partidaria contra el riojano, quien ya había inscripto el nombre de su lista la semana última.

Quintela, que busca representar al peronismo federal, había oficializado el 10 de octubre la nómina «Federalismo y Justicia», que tiene como apoderados a los abogados Jorge Yoma, Daniel Llermanos y Leandro Busatto

El comunicado completo de la CGT

“Las y los trabajadores organizados tenemos legitimidad y vocación para participar en la recuperación política de un Justicialismo con voluntad transformadora hacia un país justo y soberano, y de la que el movimiento obrero, como afirmara el Gral. Perón, constituye su columna vertebral.

Así es que, desde la CGT, proponemos revalorizar el histórico contrato social justicialista, integrador, con eje en tres pilares fundamentales: desarrollo, producción y trabajo.

Mientras el gobierno nacional lleva adelante un modelo que ajusta gravemente los ingresos de los que menos tienen, transfiere beneficios a sectores concentrados de la economía, habilita tarifas de servicios impagables para los hogares y las pymes, posterga la atención de los jubilados y desfinancia la salud y la educación pública; todo esto en medio de un cuadro recesivo con aumento de la desocupación y la pobreza, sin un horizonte de salida.

Este escenario nos compromete a una convocatoria amplia, con participación de todos los sectores afines, sin alentar divisiones, con la humildad de reconocer errores y recogiendo las enseñanzas del pasado reciente: no es con personalismos que vamos a encaminar la recuperación de la confianza ciudadana. Es preciso iniciar un proceso de genuina renovación, asumiendo que solo con nombres propios no alcanza.

Necesitamos avanzar hacia un programa común, innovador y sustentable, manteniendo los fundamentos históricos de la justicia social, la independencia económica y la soberanía política; incorporando también las novedades que la época, el desarrollo tecnológico, las nuevas formas de vida y las nuevas demandas, solicitan. Ideas que inspiren, entusiasmen y movilicen, con el interés nacional como prioridad, pero también recuperando lo mejor de nuestra tradición justicialista que permanece en la memoria colectiva.”

 

Espert mandó un mensaje de alivio a las provincias: el ajuste no deberá ser de US$ 60 mil millones

Espert mandó un mensaje de alivio a las provincias: el ajuste no deberá ser de US$ 60 mil millones

Tras la reunión de Guillermo Francos y Luis Caputo con gobernadores “amigos”, el diputado nacional de La Libertad Avanza José Luis Espert corrigió al Presidente.

Espert llevo tranquilidad a los gobernadores.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El diputado de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert precisó este lunes que el recorte de gastos que deberán hacer las provincias según el proyecto de Ley de Presupuesto 2025, deberá llegar a US$ 20.000 millones y no a los US$ 60.000 millones como dijo el presidente Javier Milei en la noche del domingo.

Tras la reunión de Guillermo Francos y Luis Caputo con gobernadores “amigos”, el diputado nacional de La Libertad Avanza José Luis Espert corrigió al Presidente y precisó que el recorte de gastos que deberán hacer las provincias según el proyecto de Ley de Presupuesto 2025 será mucho menor al anunciado por el mandatario.

«El recorte, por lo menos, tiene que ser de USD 20.000 millones. Y la Nación tiene que seguir bajando el gasto, todavía queda gasto para bajar en subsidio en energía, y los municipios también tienen que bajar el gasto, están abarrotados en muchos casos de ñoquerío”, señaló el legislador en diálogo con Radio Rivadavia.

«Acá lo que tiene que venir es un gran ajuste de empleo público en provincias y municipios. Sin la colaboración de ellos no llega ni en motoneta (al gasto de) 25 puntos del producto (en lugar) del 33 que estamos hoy”, advirtió Espert.

En tanto, Espert afirmó también que el ritmo de devaluación mensual del 2% “sigue hasta fin del año que viene” y, con relación al cepo, afirmó: “La idea es ir reduciéndolo, eliminando trabas de manera gradual, como se está haciendo”.

Espert no fue el único que contradijo el número arrojado por Javier Milei. Tras la reunión con el jefe de Gabinete de la Nación y el ministro de Economía, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, reveló que durante el encuentro Caputo también “relativizó ese número” y explicó que se trata de un objetivo a largo plazo en lugar de una exigencia inmediata.

“Quedó claro, ese número no es. Se relativizó. Es inaplicable, para algunas provincias del norte ese porcentaje representa la totalidad de la coparticipación. Y es injustificable. Se relativizó y no lo contemplamos ni siquiera desde un principio”, afirmó el mandatario provincial en diálogo con Radio Mitre.

El presidente, durante la presentación del Presupuesto 2025 en la noche del último domingo, sostuvo que la premisa central será la defensa del déficit cero y les envió un fuerte mensaje a los gobernadores, a quienes les advirtió que para garantizar la baja del gasto público consolidado deben hacer un ajuste de 60 mil millones de dólares.

«A los gobernadores les digo, cumplir el compromiso de bajar el gasto público consolidado a 25 puntos del PBI requiere que las provincias en su conjunto hagan un ajuste adicional de 60 mil millones de dólares. Nosotros ya hemos cumplido nuestra parte del acuerdo, ahora faltan ustedes”, exclamó Milei.

El presupuesto oficial que comenzará a tratar el Congreso proyecta la inflación para el año próximo en 18,3% y señala además que la de este año terminaría en 104,4%, una estimación por demás optimista teniendo en cuenta que en los primeros 8 meses de año ya acumuló 94,8 %. Sobre el mediano plazo, el optimismo es aún mayor: en 2026 la inflación sería del 11,6% y en 2007 del 7,4%.

Cristina Kirchner y un mensaje a Milei: «Tenés tiempo y lo dedicás a boludear en las redes»

Cristina Kirchner y un mensaje a Milei: «Tenés tiempo y lo dedicás a boludear en las redes»

La expresidenta publicó una carta con críticas al gobierno y el libertario salió a responderle con dureza. «Yo sé que vos de economía no entendés mucho», afirmó.

Cristina Kirchner y Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El actual presidente, Javier Milei, y quien ocupara dos veces ese sitio y otra la vicepresidencia, Cristinta Fernández de Kirchner, protagonizaron en las últimas un fuerte intercambio virtual que incluyó agravios mutuos, denuncias de plagio y desafíos públicos. La disputa comenzó con una extensa carta publicada por la exfuncionaria que incluyó duras críticas a la política económica del gobierno libertaria.

A través de un texto que lleva por nombre “Es la economía bimonetaria, estúpido”, la expresidenta mencionó la problemática por la escasez de dólares, cuestionó los fracasos de las teorías anarcocapitalistas aplicadas en Argentina y analizó las contradicciones del discurso libertario. “La tragedia es inocultable, todo está muy mal”, sentenció.

El jefe de Estado, en tanto, le respondió con un posteo en X: “Yo sé que vos de economía no entendés mucho, demostrado por el hecho de que te rodeaste de analfabetos anuméricos que destruyeron el país con su chamanismo económico”. Luego, Milei le sugirió a la exmandataria que este viernes por la tarde “prenda la tele” para “aprender un poco”. “A las 19 horas voy a estar dándote una clase particular ad honorem”. La referencia del jefe de Estado tuvo que ver con el discurso que pronunciará en Mendoza, en el tradicional encuentro anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

Lejos de ser el punto final de la disputa, el fuego cruzado entre los dos líderes políticos siguió, pasado el mediodía, con una nueva respuesta de Cristina, quien acusó a Milei de “plagiar” los libros que escribió. “Hablar de economía diciendo cualquier cosa en los sets de televisión o escribir plagiando libros, es una cosa. Gobernar la Argentina, es otra muy distinta”, sostuvo. Y agregó: “Y de esto, por cómo están viviendo los argentinos, se ve a la legua que vos no tenés ni idea. Cuando quieras, porque tiempo tenés y lo dedicás a boludear en las redes, te espero en el Patria y te explico un poquito”.

En una nueva réplica, el mandatario ironizó: «No te pongas así de nerviosa, te gustará mi clase». Y siguió: «A su vez, deberías revisar los temas de propiedad intelectual y de paso nos mostrás tu título de abogada… Respecto a gobernar, si el modelo es el tuyo paso. Yo vine a rescatar al país no a hundirlo».

En la antesala de este evento fue que CFK publicó una nueva carta, metodología que viene repitiendo en los últimos años para pronunciarse sobre la coyuntura política, social y económica. En esta oportunidad, brindó un análisis de la realidad de la Argentina y cuestionó de forma contundente las políticas implementadas por el gobierno nacional.

El texto comienza con una cita de John Adams, expresidente de los Estados Unidos: “Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación. Una es la espada, la otra es la deuda”. A partir de ese concepto, señaló la falta de dólares como el problema principal que afecta la economía del país y remarcó las contradicciones entre las promesas que Milei realizó durante la campaña electoral y las medidas que finalmente implementó: “Una vez más y como siempre, la realidad se impone sobre las teorías extravagantes, los discursos incendiarios y las frases marketineras”.

En este sentido, apuntó contra el líder libertario: “Milei, el ultra libertario que en campaña prometía eliminar la intervención y el control del Estado sobre la vida de los argentinos hoy, en el gobierno, no sólo interviene y controla, sino que además decide tres de los cuatro precios fundamentales de la economía”.

Y los enumeró: “1) El precio del dólar, a través de la tablita de crawling-peg del 2% mensual. 2) El precio del dinero, mediante la fijación de una tasa de interés de referencia ultra negativa. 3) El precio del trabajo, al fijar tope para los acuerdos salariales. 4) Sólo ha liberado el cuarto precio de la economía; el de los bienes y servicios, aunque con ciertas limitaciones: las tarifas de luz, gas y el transporte todavía conservan exiguos subsidios, en algunos segmentos de usuarios, y el Estado sigue sin contar con datos fehacientes sobre los costos reales de esos sectores”, planteó.

El aterrador mensaje que envió una pasajera antes de la tragedia aérea en Brasil: «Tengo miedo de este vuelo»

El aterrador mensaje que envió una pasajera antes de la tragedia aérea en Brasil: «Tengo miedo de este vuelo»

Previo a su muerte, Rosana Santos Xavier le transmitió su «temor» a su madre por las deplorables condiciones que presentaba el avión de la empresa ‘Voepass’, que se estrelló en San Pablo.

Trágico accidente aéreo en Brasil. Foto: EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

En medio de la conmoción por la tragedia aérea en San Pablo (Brasil) que dejó un saldo de 62 muertos, se conocieron unos aterradores mensajes que envió una pasajera del vuelo, quien manifestó cierto «temor» por las condiciones del avión de la empresa ‘Voepass‘.

Al subir a la aeronave, la joven de 23 años, identificada como Rosana Santos Xavier, le vaticinó el triste final a su madre con una serie de desgarradores mensajes: «Tengo miedo de este vuelo. Te lo juro. Es un avión viejo. Hay un asiento roto y caos».

Según detalló durante una entrevista con el medio local ‘Jornal Nacional‘, Rosemeire dos Santos Xavier, la madre de Rosana, intentó calmarla y le pidió que leyera un salmo de la Biblia para tranquilizarse antes del despegue del avión de ‘Voepass’.

Tras ello, la señora contó que (después del mensaje de su hija) tuvo un mal presentimiento. Y así sucedió, ya que horas más tarde, se enteró del accidente viendo la televisión. «Me desesperé y empecé a correr por toda la casa gritando«, confesó Rosemeire.

Rosana vivía en Franco da Rocha y había viajado a Paraná por negocios, reveló su madre. La joven de 23 años colaboraba en su vivienda y estaba ahorrando para poder comprarse su propio auto: «Solo pensaba en nosotros, su dinero era para ayudar en casa«.

Por último, Rosemeire precisó que su hija trabajaba de manera virtual y viajaba cada dos meses a Toledo, donde se encuentra la sede de la empresa para la cual se empleaba y debía asistir a reuniones presenciales.

Detalles del accidente aéreo en Brasil

El avión, un bimotor de modelo ATR-72-500 y fabricación francesa, se estrelló en una zona residencial del municipio brasileño de Vinhedo, en el interior del estado de San Pablo.

El aparato, que cayó de forma vertical y girando sobre sí mismo, cubría el trayecto entre la ciudad de Cascavel y San Pablo y se accidentó cuando le quedaban unos 80 kilómetros para llegar al aeropuerto de Guarulhos, su destino.

Las autoridades aeronáuticas informaron de que tanto el avión como sus pilotos estaban en condiciones regulares de vuelo, con todas las licencias actualizadas, y que la tripulación no llegó a reportar a la torres de control ninguna emergencia ni problema a bordo.

Los responsables por la investigación dijeron que aún no es posible determinar las causas del accidente, pero expertos en aviación y pilotos que pasaron por la misma región señalaron la posible acumulación de hielo en las alas de la aeronave como la principal hipótesis.

 

Javier Milei volvió a la Argentina tras su gira por España y le dejó un nuevo mensaje a Pedro Sánchez

Javier Milei volvió a la Argentina tras su gira por España y le dejó un nuevo mensaje a Pedro Sánchez

El presidente regresó está mañana a nuestro país y publicó un mensaje en la red social X en el que indicó: “Volvió el León, surfeando sobre una ola de lágrimas socialistas».

El primer mandatario redobló la apuesta y mandó un nuevo mensaje a Sánchez al indicar que volvió “surfeando sobre una ola de lágrimas socialistas”.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

MAS PAYASO Y DECADENTE, IMPOSIBLE

En medio de un nuevo conflicto diplomático, el presidente Javier Milei regresó a la Argentina tras su paso por España, donde recibió duras críticas por sus dichos sobre la esposa de su par ibérico Pedro Sánchez.

En sus redes sociales, el primer mandatario redobló la apuesta y mandó un nuevo mensaje a Sánchez al indicar que volvió “surfeando sobre una ola de lágrimas socialistas”, mientras que mantuvo diálogo con varios de sus seguidores.

“Hola a todos…!!! Volvió el León, surfeando sobre una ola de lágrimas socialistas…VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, indicó el mandatario junto a una foto de un león y la bandera argentina en un mensaje en su cuenta de la red social X.

Tras el mensaje un usuario del país europeo le pidió que se quede unos días más en España, pero le respondió que ya se encontraba en Argentina, mientras que otro le indicó: “Puedo ser su padre y no estoy de acuerdo con las formas, pero ‘de mayor’» quiero tener su capacidad. Conseguir poner a todo un gobierno de reclutas patosos a mear, es digno de aplauso. Si regresa a mi amada España, tiene usted un sitio en mi mesa”.

Luego de los dichos del ciudadano español, Milei respondió: “Lo importante es el contenido y no las formas… además, el resultado me avala en el modo de enfrentarlos”.

En tanto, otro usuario señaló: “Nos has dejado España empapada JAJAJAJAJA! VIVA CARAJOOOOO! Muchas gracias por venir a decirles lo que nadie se atreve! honor a ti y a los tuyos, varón” y el Presidente contestó: “A los rojos les duele mucho cuando se les derriba el castillo de naipes…”.

Por su lado, un argentino que dijo que hace 3 años vive en España, manifestó: “ Banco la libertad, pero vas a coincidir en que en Argentina hay más pobreza que nunca, primero deberías bajar la pobreza, mejorar la salud y la educación y después salir a dar conferencias. Prioridades, ¿no?”.

Milei le respondió: “Justamente, mis charlas resulten ser un potente atractor de inversiones que son la base de solución de los problemas de empleo, pobreza e indigencia…”. Luego, un argentino le pidió que “no se aleje de la gente común la gente de barrio” y le dijo: “Lo intento sujeto a las restricciones que imponen los protocolos de la seguridad”.

Otros usuario del país europeo indicó: “Te has ido despertando a la población de España. Has levantado a muchas personas del sofá. VIVA LA LIBERTAD CARAJO!” y Milei le contestó: “Vine a despertar leones…”.

Tras elogios de otro usuario de Argentina, indicó: “Parte de mi trabajo es volver a poner al país en el centro de la discusión mundial”.

El mandatario nacional partió de la ciudad europea a las 21:05 (hora local), a bordo del avión presidencial y con destino a la isla de Gran Canarias, donde tenía previsto realizar una breve escala antes de continuar viaje hacia Aeroparque.

El avión que trasladó al jefe de Estado aterrizó en la terminal metropolitana minutos antes de las 6:30 de la mañana y se instalará en la Quinta de Olivos, donde retomará su trabajo habitual, en medio de las negociaciones por la Ley Bases, que sigue trabada en el Senado, y de cara al Pacto de Mayo.