Etiqueta: París

Alarma: Bomba de la II Guerra Mundial paraliza trenes en París

Alarma: Bomba de la II Guerra Mundial paraliza trenes en París

El artefacto explosivo hallado cerca de las vías cortó los enlaces ferroviarios de alta velocidad de París con Londres y Bruselas, frustrando las escapadas de fin de semana.

Alarma: Bomba de la II Guerra Mundial paraliza trenes en París

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una bomba sin detonar de la Segunda Guerra Mundial hallada este viernes cerca de las vías cortó los enlaces ferroviarios de los trenes alta velocidad de París con Londres Bruselas, frustrando las escapadas de fin de semana de los viajeros y causando alteraciones en cadena en decenas de trenes que llegan y parten desde la estación más concurrida de Francia, la Gare du Nord en París.

Eurostar, el operador de los trenes de alta velocidad que facilitan la conexión ferroviaria entre Reino Unido y el continente, anunció la cancelación de todos sus servicios con origen y destino en la capital francesa.

Carteles rojos que advertían de los cortes en el servicio recibían a los usuarios en la Gare du Nord y frustraban sus planes de viaje durante la hora pico de la mañana.

Londres y Bruselas afectadas

Las consecuencias se extendieron rápidamente más allá de las fronteras de Francia. En Bruselas, los trenes a París quedaron cancelados hasta al menos hasta el viernes por la tarde.

En la estación St. Pancras de Londres, los viajeros que esperaban disfrutar de los encantos de París vieron como se desbarataban sus planes.

Eurostar, que opera trenes de pasajeros a través del túnel del canal de la Mancha que une Reino Unido y el continente, señaló que «lamenta sinceramente la interrupción y comprende los inconvenientes que puede causar. Agradecemos la paciencia y cooperación de todos durante este tiempo».

A los pasajeros en St. Pancras se les aconsejó tomar un tren a Lille, en el noroeste de Francia, o volar a París.

El viernes es uno de los días de más actividad de la semana en la estación londinense St. Pancras de Eurostar, ya que miles de personas salen y llegan para escapadas de fin de semana.

El operador ferroviario nacional francés, SNCF, informó que la Gare du Nord suele recibir unos 700.000 viajeros cada día, lo que la convierten en la estación de tren más concurrida tanto de Francia como de Europa.

Además de a las ciudades y pueblos del norte del país y a los suburbios de la capital, también da servicio al principal aeropuerto de París y a destinos internacionales como Londres, Bruselas y ciudades en Holanda.

La bomba de la II Guerra Mundial

En Francia es habitual el hallazgo de bombas de la Primera o la Segunda Guerra Mundial, pero es muy raro encontrarlas en un lugar tan concurrido. SNCF explicó que el tráfico ferroviario se detuvo a pedido de la policía.

El artefacto fue descubierto alrededor de las 4 de la madrugada por operarios que realizaban trabajos de movimiento de tierras cerca de las vías, en la región de Seine-Saint-Denis, que rodea el norte de París. Se enviaron expertos en desactivación de bombas al lugar.

El ministro de Transporte de Francia, Philippe Tabarot, dijo que el tránsito se vería «muy alterado» durante todo el día, tras reanudarse por la tarde con servicios limitados, e instó a los viajeros a posponer sus desplazamientos.

En declaraciones a la emisora Sud Radio, Tabarot indicó que los residentes y quienes estén cerca de las estaciones de tren no deberían tener «ningún miedo» a una posible explosión, subrayando los procedimientos en marcha para desactivar y retirar esas bombas.

Tras la salida de la OMS, Milei quiere retirar a la Argentina del Acuerdo de París

Tras la salida de la OMS, Milei quiere retirar a la Argentina del Acuerdo de París

Tras confirmar la salida de la Organización Mundial de la Salud (como lo hizo Trump), Milei afirma que evalúa retirar a la Argentina del Acuerdo de París (como lo hizo Trump), al que calificó de «fraude ambientalista».

Javier Milei sigue al pie de la letra la agenda política de Donald Trump.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de la confirmación de que la Argentina abandonará la Organización Mundial de la Salud (OMS), el presidente Javier Milei afirmó hoy en declaraciones al diario francés Le Point que considera retirar al país del Acuerdo de París.

El acuerdo es un tratado internacional jurídicamente vinculante sobre el cambio climático. Su objetivo es limitar el calentamiento global por debajo de 2°C, y preferiblemente a 1,5°C, en comparación con los niveles preindustriales.

Bajo el mandato de Mauricio Macri, Argentina ratificó el acuerdo en 2016 y forma parte del mismo desde entonces. Si Milei concreta su decisión, Argentina se unirá a Estados Unidos, Irán, Libia y Yemen, los únicos países de la ONU que no forman parte del pacto climático.

Las declaraciones de Milei al medio francés se suman a las de Donald Trump, quien durante su primer mandato retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París, aunque sin salir de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

«No estoy de acuerdo con la agenda ambientalista, que me parece un completo fraude. La forma en la que hablamos del cambio climático hoy es completamente errónea», manifestó Milei en Le Point.

Además, sostuvo que el calentamiento global «no tiene nada que ver con la presencia humana», sino que se relaciona con los ciclos de temperatura del planeta.

«Esta agenda está inspirada en el marxismo cultural, que cree que el opresor son los seres humanos y el oprimido es el medio ambiente. Hoy en día, si uno no habla de cambio climático, lo tachan de terraplanista o de un teórico de la conspiración y, como resultado, te censuran y silencian. Esta es la censura del wokismo que nos amordaza y que denuncié en el Foro de Davos», sentenció.

 

Javier Milei se reunió en París con empresarios antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos

Javier Milei se reunió en París con empresarios antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos

Tras su bilateral con Emmanuel Macron, el mandatario intercambió con cinco empresarios de Francia en la búsqueda de inversiones.

París - Milei recibió a empresarios franceses en la Embajada argentina

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei se reunió este viernes por la mañana con empresarios franceses en el marco de su visita a Paris, que inició ayer y finalizará el sábado próximo. Tras su bilateral con el par de Francia, Emmanuel Macron, el mandatario se entrevistó con cinco hombres de negocios en la Embajada Argentina.

Lo acompañaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador Ian Sielecki, teniendo como objetivo la búsqueda de inversiones para el país.

En la foto que difundió el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales, Milei está junto a los cinco titulares de firmas luego de una hora de diálogo en la sede diplomática argentina ubicada en la calle Cimarosa número 6, de la capital francesa.

Los empresarios que asistieron a la reunión con el presidente argentino, fueron: Estelle Brachlianoff, directora ejecutiva de Veolia Environnement, cuya compañía desarrolla de gestión de agua, residuos y energía; Patrick Pouyanné, CEO de TotalEnergies, grupo empresarial del sector petroquímico y energético; y el multimillonario checho Xavier Niel, de la industria de las telecomunicaciones y la tecnología.

También participaron Alexandre de Rothschild, presidente ejecutivo de NM Rothschild & Sons; y Thomas Triomphe, el CEO de Vacunas de Sanofi, involucrado en la prevención de la infección respiratoria aguda baja (IRAB) en recién nacidos y niños.

La reunión con Emmanuel Macron

Antes de su encuentro con empresarios franceses, Milei fue recibido por Emmanuel Macron en el Palacio Elíseo en un encuentro que duró unos 15 minutos, mientras que más tarde, el mandatario argentino se entrevistará con empresarios franceses en la sede de la Embajada argentina y, posteriormente, a las 11:30, participó de la recepción ofrecida por el presidente francés en honor a los jefes de Estado.

Si bien no se dieron a conocer detalles de la reunión, uno de los temas que será parte de la reunión es la posibilidad de un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur y los beneficios que las empresas francesas podrían tener a la hora de invertir en Argentina.

 

París: le robaron al legendario Zico más de 542.000 dólares en pertenencias y dinero

París: le robaron al legendario Zico más de 542.000 dólares en pertenencias y dinero

El hecho ocurrió cerca del hotel donde se alojaba la leyenda del Flamengo, que llegó a París como embajador de Brasil para los Juegos Olímpicos.

Zico

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El legendario exfutbolista brasileño Zico fue asaltado en París en la noche de este jueves, a un día de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos. El también entrenador, cuyo nombre real es Arthur Antunes Coimbra, llegó a la capital francesa como embajador del equipo brasileño de fútbol y responsable de acompañar a la delegación en las justas, informó el medio O Globo.

De acuerdo con el periódico Le Parisien, el incidente ocurrió en la noche de este jueves cerca del hotel donde se alojaba la leyenda del Flamengo. Zico pidió un taxi y se subió en la parte trasera con un maletín, donde guardaba un reloj Rolex, unas joyas con diamantes y dinero en efectivo.

De repente, un desconocido se acercó al vehículo y distrajo al conductor y a Zico, mientras un cómplice aprovechó para robar el equipaje. El valor de los objetos hurtados se estima en 500.000 euros (unos 542.000 dólares). Las autoridades han abierto una investigación para identificar y atrapar a los responsables.

Este robo es al menos el tercero registrado entre las delegaciones participantes en los Juegos Olímpicos de París a las puertas de la inauguración oficial, que tendrá lugar este viernes. El técnico de la selección argentina de fútbol, Javier Mascherano, declaró que al jugador Thiago Almada le sustrajeron «un reloj y anillos» durante un entrenamiento. El ciclista australiano Logan Martin fue víctima de un hecho similar en Bélgica, donde desconocidos violentaron la furgoneta de su equipo en la noche de este martes y se llevaron algunas de sus pertenencias.