Etiqueta: Casa de la Provincia

Kicillof inauguró la Casa de la Provincia en Mar Chiquita

Kicillof inauguró la Casa de la Provincia en Mar Chiquita

Fue junto al intendente local Walter Wischnivetzky; la dirigente Fernanda Raverta y el director de Aguas Bonaerenses (ABSA), Jorge Paredi.

Axel Kicillof inauguró la Casa de la Provincia en Mar Chiquita

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, encabezó este viernes la inauguración de la Casa de la Provincia en Santa Clara del Mar, municipio de Mar Chiquita, junto a la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, el intendente local, Walter Wischnivetzky, la dirigente Fernanda Raverta y el director de Aguas Bonaerenses (ABSA), Jorge Paredi.

En ese marco, Kicillof destacó que “para nosotros promover el federalismo implica lograr que el Estado provincial tenga una presencia fuerte y concreta en cada uno de los 135 municipios bonaerenses”. “Se trata de facilitar el acceso a los trámites y de lograr cada día prestaciones más eficientes para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, agregó.

Aunque no contemos con el acompañamiento de un Gobierno nacional que pretende asfixiar a la provincia, nunca nos van a escuchar insultando ni degradando al otro: al revés, nos van a ver trabajando e invirtiendo en la salud y la educación de todos y todas”, subrayó el gobernador.

Una Provincia que escucha

La nueva sede, la número 14 de la gestión, requirió una inversión de $2.721 millones y beneficiará a más de 33.000 habitantes. Brindará una atención más eficiente al centralizar los trámites y prestaciones de ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS), en tanto que contará con un punto de asesoramiento del Banco Provincia y, próximamente, con un cajero automático y una terminal de Provincia NET Pagos para el pago de servicios e impuestos.

Por su parte, Wischnivetzky subrayó: “Es importantísimo para los intendentes contar con una Provincia que escucha las necesidades de cada distrito y las transforma en respuestas concretas”. “Mientras nos encontramos con un Gobierno nacional que se corre de sus deberes, esta jornada representa todo lo contrario: más cercanía entre el Estado y nuestra gente para que puedan vivir mejor«, agregó.

Durante la jornada, se entregó una nueva ambulancia de alta complejidad para dar respuesta a pacientes en estado crítico: es la unidad N°380 puesta en funcionamiento por la Provincia desde el inicio de la gestión. Asimismo, el municipio recibió un camión de caja abierta para la gestión de residuos y, en el marco del Plan de Mejora de Caminos Rurales, se puso en funcionamiento una retroexcavadora.

Asimismo, Kicillof y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, entregaron una resolución a las autoridades de la Escuela Secundaria Agraria N°1 «Nicanor Ezeyza», en la cual se dispone, por primera vez en la provincia, la implementación de una orientación técnica especializada en Pesca y Acuicultura. Por último, firmaron un convenio para reanudar las obras del nuevo edificio de la Escuela Técnica N°2, abandonadas por el Gobierno nacional.

Lamentablemente no nos sorprende lo que está pasando en nuestro país: desde un primer momento advertimos que las políticas económicas del Gobierno nacional no les servían a los trabajadores, los jubilados y los empresarios pyme”, expresó el gobernador y concluyó: “Así como estuvimos en la calle acompañando a nuestro pueblo en cada manifestación, ahora estamos planteando una alternativa con Fuerza Patria para canalizar la bronca y frenar a Milei”.

Estuvieron presentes la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; su par de Trabajo, Walter Correa; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; la vicepresidenta del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, María Laura García; la directora del Organismo de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres; y la subsecretaria de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro.

También participaron los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Pila, Sebastián Walker; de Chascomús, Javier Gastón; de Dolores, Juan Pablo García; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de General Guido, Carlos Rocha; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de Las Flores, Alberto Gelené; el concejal Pablo Prefumo; el director del Centro de Atención Primaria de la Salud de General Pirán, Manuel Arévalo; y el dirigente Marcelo Sosa.