Etiqueta: rechaza

Netanyahu rechazó la resolución de la CIJ: «El pueblo judío no es conquistador en Cisjordania»

Netanyahu rechazó la resolución de la CIJ: «El pueblo judío no es conquistador en Cisjordania»

El primer ministro israelí se mostró en contra del fallo de la Corte Internacional de Justicia. «Ninguna decisión falsa en La Haya distorsionará esta verdad histórica», afirmó.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Benjamín Netanyahu rechazó la opinión emitida por la Corte Internacional de Justicia sobre la ocupación israelí de Cisjordania, que calificó como ilegal.

«El pueblo judío no es conquistador en su propia tierra», respondió el mandatario en un comunicado difundido por su oficina.

«Ninguna decisión falsa en La Haya distorsionará esta verdad histórica, del mismo modo que no se puede cuestionar la legalidad de los asentamientos israelíes en todos los territorios de nuestra tierra», zanjó el líder israelí.

De esta forma, Netanyahu negó la ilegalidad de la ocupación israelí en Jerusalén Este (reconocida como territorio de Palestina según las fronteras de 1967, que Israel se anexionó definitivamente en 1980), y Cisjordania, a la que el líder político se refirió como «Judea y Samaria», remitiéndose a los términos bíblicos que habitualmente utilizan los colonos.

Estas afirmaciones no casan con el fallo de la Corte Internacional de Justicia, que consideró, que las políticas israelíes de asentamientos y sus prácticas de explotación de los recursos naturales en los territorios palestinos ocupados «violan el derecho internacional».

Por ello, la CIJ instó a Israel a «devolver la tierra y otras propiedades inmuebles» incautadas a los palestinos desde que comenzó la ocupación ignorando las fronteras reconocidas por la ONU en 1967.

La palabra de Katz al respecto

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, lanzó un comunicado en el que calificó la opinión de la CIJ como «fundamentalmente deformada, unilateral y equivocada».

Katz, al igual que Netanyahu, apeló a los «derechos históricos del pueblo judío en la tierra de Israel», y acusó a la Corte de estar alejada del presente al no tener en cuenta las amenazas de seguridad que vive Israel (en referencia a Hamás, Irán y «otros elementos terroristas») o el Holocausto.

«El Estado de Israel se adhiere al Estado de Derecho y está comprometido con el derecho internacional», dijo, afirmando que el país hará «lo necesario para proteger a sus ciudadanos de acuerdo al derecho internacional».

 

La Casa Real rechazó el pedido de Milei para tener una audiencia con el rey Felipe VI

La Casa Real rechazó el pedido de Milei para tener una audiencia con el rey Felipe VI

Semanas atrás, y mediante una nota enviada por el equipo de asesores, Milei, solicitó un encuentro con el Rey para se lleve a cabo el encuentro “formal y diplomático entre ambos países».

Javier Milei y Rey Felipe VI. Foto: EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

La Casa Real rechazó el pedido del presidente Javier Milei para ser recibido por el Rey Felipe VI en su próxima visita a España. Esto se debe a que todos los asuntos de política exterior “los decide el Gobierno” de Pedro Sánchez.

Semanas atrás, y mediante una nota enviada por el equipo de asesores, Milei, solicitó un encuentro con el Rey para se lleve a cabo el encuentro “formal y diplomático entre ambos países, sin embargo, la jefatura de Zarzuela optó por desentenderse del asunto y desestimar el pedido.

Cuando llegó la solicitud de Milei, Pedro Sánchez había decidido retirar la embajada de España en Buenos Aires, luego de las declaraciones desafortunadas del presidente argentino durante un encuentro con el partido Vox y dirigirse a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez como una persona “corrupta”.

Según fuentes del Ejecutivo español, Zarzuela aún no se comunicó formalmente con Moncloa y dijeron que «no ha hecho falta», debido a que todo lo referido a la Casa Real no tiene vínculo con las relaciones internacionales.

Viaje de Milei

El presidente llega el viernes a España para recibir la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid, que preside la conservadora Isabel Díaz Ayuso, así como un premio de la entidad liberal Instituto Juan de Mariana, en medio de un conflicto diplomático con el Gobierno español del socialista.

Se trata de su segunda visita como mandatario al país, tras la de mayo, que derivó en una crisis diplomática que aún colea y que acabó con la retirada por las autoridades españolas de su embajadora en Buenos Aires, después de que Milei llamara «corrupta» a la esposa de Sánchez en un acto del partido ultraderechista Vox.

Milei regresa a España este mes -en el que también asistió como invitado a la reunión de líderes del G7 en Italia y participó en la Cumbre Global por la Paz en Ucrania de Suiza- y tal como ocurrió en su primera visita, el mandatario argentino no mantendrá ningún encuentro oficial con el Gobierno, como suele ser habitual en las visitas de dirigentes extranjeros.

Sin embargo, según se supo, el mandatario sí se reunirá con la presidenta de la comunidad de Madrid, la conservadora Isabel Díaz Ayuso, que le entregará la medalla internacional de esta región.

 

La UE rechaza los ataques de Milei y espera que Argentina y España resuelvan tensiones

La UE rechaza los ataques de Milei y espera que Argentina y España resuelvan tensiones

«Es importante rechazar y condenar los ataques dirigidos contra los familiares de un político», afirmó el portavoz de Exteriores del bloque, Peter Stano.

Fuentes europeas reconocen que el choque entre Argentina y España ha ido demasiado lejos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Unión Europea rechazó este martes los ataques personales de Javier Milei, contra la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y espera que Argentina y España puedan resolver sus tensiones bilaterales.

En declaraciones en rueda de prensa en Bruselas, el portavoz de Exteriores del bloque, Peter Stano, recordó los comentarios del Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, en contra de los ataques de Milei.

«Es importante rechazar y condenar los ataques dirigidos contra los familiares de un político», ha indicado, recalcando que en la UE hay «discusión y pluralidad» pero sobre temas políticos ya que los ataques personales «no son aceptables».

«Esperamos que los dos países encuentren una solución para resolver esta disputa bilateral», se ha limitado a decir, sin entrar en los siguientes pasos que debe haber para rebajar las tensiones entre Madrid y Buenos Aires.

De esta forma se ha hecho eco de los mensajes de Borrell que durante el fin de semana defendió a Sánchez al señalar que «los ataques contra familiares de dirigentes políticos no tienen cabida en nuestra cultura». «Los condenamos y rechazamos, especialmente cuando proceden de socios», subrayó.

Fuentes europeas reconocen que el choque entre Argentina y España ha ido demasiado lejos y lamentan no solo los ataques personales sino también la «descalificación radical» de Milei al modelo europeo basado en el estado de bienestar y la cohesión social.

En este sentido, esperan que la situación se pueda encarrilar para que el choque entre Madrid y Buenos Aires no afecte a las relaciones de Argentina con el bloque en su conjunto, todo en un momento en el que la UE negocia el acuerdo comercial con Mercosur.

La polémica surgió después de que el mandatario argentino llamase «corrupta» a Begoña Gómez, esposa de Sánchez, en un acto político organizado por Vox en Madrid. Milei se refirió a la mujer de Sánchez para criticar que el presidente está «atornillado en el poder». «Aún cuando tenga la mujer corrupta, digamos ensucia, y se tome cinco días para pensarlo», comentó.