Mes: enero 2025

Exigen que Brasil cumpla la orden de arresto en caso de que Vladimir Putin viaje a la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro

Exigen que Brasil cumpla la orden de arresto en caso de que Vladimir Putin viaje a la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro

La ONG Human Rights Watch le exigió al gobierno de Lula da Silva que haga cumplir la orden, en caso de que el líder ruso visite Río de Janeiro a mediados de año. La orden rige desde que el Ejército ruso inició una invasión terrestre apoyada por ataques aéreos contra Ucrania.

Vladímir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Human Rights Watch pidió a Brasil que cumpla la orden de arresto internacional contra Vladímir Putin, si el presidente ruso decide acudir a la cumbre del foro BRICS, que se celebrará en Río de Janeiro a mediados de año.

«Brasil necesita dejar claro que cumplirá las órdenes de detención de la Corte Penal Internacional, incluso contra el presidente Putin, si acude a Brasil para la cumbre de los BRICS», afirmó la directora ejecutiva de HRW, Tirana Hassan, en una rueda de prensa telemática con motivo de la divulgación del informe anual de la ONG.

En este contexto, Hassan subrayó que HRW «no tiene indicios de que Brasil» no vaya a cumplir la orden de arresto contra Putin, pero recordó que en anteriores cumbres de los BRICS se ejerció «una enorme presión sobre el Estado anfitrión» para que permitiera la participación física del gobernante ruso.

«Esperamos que Brasil, en este caso, sea un buen ejemplo» y adopte «una postura de principios en consonancia con sus obligaciones internacionales«, confió.

Hassan resaltó que Brasil «desempeñó un papel muy importante en la creación de la CPI y ha dejado muy clara su posición de que cree en la justicia internacional».

La situación de Putin y su posible visita a Brasil

Sobre el líder ruso pesa una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional por supuestos crímenes de guerra en Ucrania, donde el conflicto se prolonga desde febrero de 2022, cuando el Ejército ruso inició una invasión terrestre apoyada por ataques aéreos.

Brasil acogerá este año la cumbre de líderes de los BRICS, foro integrado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia y Arabia Saudí, este último pendiente de confirmación.

El país vecino es además signatario del Estatuto de Roma, que establece las bases de la Corte Penal Internacional.

Putin ya declinó viajar el año pasado a la cumbre del G20, para la cual fue invitado por el presidente brasileño,Lula da Silva, anfitrión de la cita que tuvo lugar en Río de Janeiro.

Entonces, el mandatario ruso reconoció que su presencia «impediría el trabajo normal del G20», aunque remarcó que tiene «relaciones magníficas, de amistad», con Lula.

 

Pánico en el shopping de Hudson: un grupo de delincuentes entró a robar con armas largas

Pánico en el shopping de Hudson: un grupo de delincuentes entró a robar con armas largas

El grupo comando ingresó al centro comercial por una de las puertas principales del establecimiento. La Policía Bonaerense se encuentra trabajando en el lugar del hecho.

Shopping de Hudson. Foto: Zonaprop.

Fuente: https://www.canal26.com/

Once delincuentes entraron este jueves a robar con armas largas al shopping de Hudson y causaron pánico entre las personas. La Policía Bonaerense se encuentra trabajando en el lugar del hecho.

Según lo que se puede apreciar en las imágenes de una cámara de seguridad, el grupo comando ingresó por una de las puertas principales del centro comercial, ubicado sobre la calle Ombues.

Los asaltantes eran personas mayores de 40 años aproximadamente y robaron una casa de cambio de dinero. Según informó TN. Antes de entrar al negocio, golpearon al seguridad del local.

Una vez dentro, se llevaron un botín millonario, pero querían más y, a punta de pistola, obligaron a la empleada a que les dé más dinero; estuvieron alrededor de tres minutos en el comercio.

Dos de ellos tenían armas largas y los restantes cortas. El grupo comando llegó al lugar en una camioneta y un auto particular, que después fueron encontrados abandonados en la calle.

Los delincuentes todavía están prófugos y son intensamente buscados por las autoridades. Días atrás se había reforzado la seguridad en el shopping y habían contratado personal policial.

 

Donald Trump nombra a tres grandes figuras como sus enviados en Hollywood

Donald Trump nombra a tres grandes figuras como sus enviados en Hollywood

El presidente electo de los Estados Unidos designó a tres reconocidos actores y directores para promover los negocios en el «problemático» mundo del cine.

Donald Trump y su amigo Sylvester Stallone 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, nombró este jueves a tres estrellas de la industria del cine como enviados especiales de su administración con la intención de promover los negocios en Hollywood, al que definición como «un lugar grande pero muy problemático»

Se trata del actor Jon Voight, y de los actores y directores Mel Gibson y Sylvester Stallone, tres figuras de enorme calibre a nivel mundial.

«Ellos servirán como mis enviados especiales con el propósito de traer de vuelta a Hollywood, que ha perdido muchos negocios en los últimos cuatro años ante países extranjeros, ¡de vuelta más grande, mejor y más fuerte que nunca!», escribió el futuro mandatario en su plataforma Truth Social.

«Ojos y oídos» de Trump en Hollywood

Además, Trump detalló que los tres, personas «de gran talento», serán sus «ojos» y sus «oídos» en el centro del mundo cinematográfico estadounidense. «Conseguiré que se haga lo que ellos me sugieran. Volverá a ser, como los propios Estados Unidos de América, ¡la Edad de Oro de Hollywood!», agregó.

Semanas antes, el próximo inquilino de la Casa Blanca anunció la creación del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), que será dirigido por el multimillonario Elon Musk y el empresario Vivek Ramaswamy.

Los titanes de la tecnología en primera fila de la asunción de Trump

Los titanes de la tecnología Jeff Bezos, Elon Musk y Mark Zuckerberg planean asistir a la toma de posesión del presidente electo, Donald Trump, el próximo lunes, según los medios estadounidenses, una muestra de apoyo pública a la administración entrante después de años de acritud.

Se espera que el trío multimillonario se siente junto en el estrado; a la par de expresidentes, la familia de Trump, los candidatos al gabinete de la nueva administración y legisladores, de acuerdo con The Washington Post.

También se podrían sentar en este ‘front row’ el director ejecutivo de TikTok, Shou Chew, y el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, según dijo a NBC News un empleado de Trump.

El anuncio de la participación de Chew -que también ha sido confirmada por The New York Times- se da ante la inminente prohibición de TikTok en EE.UU., que podría hacer que la aplicación desaparezca en las tiendas digitales si la empresa de propiedad china no vende su subsidiaria estadounidense a una empresa estadounidense antes de este viernes.

Mientras que los pesos pesados de Silicon Valley buscan estrechar vínculos con Trump, quien en su primer mandato en la Casa Blanca fue muy crítico con este sector.

Desde que el magnate republicano ganó las elecciones en noviembre, han pasado por su residencia en Mar-a-Lago, en Florida, todos los directores ejecutivos de las principales compañías tecnológicas de Estados Unidos.

Musk, la persona más rica del mundo y encargado de Tesla, ha ido un paso más allá e incluso ha participado en reuniones políticas con el presidente electo en su residencia.

Las tecnológicas también han demostrado su apoyo en forma de donaciones: Amazon, Meta, Google y OpenAI han hecho donaciones de 1 millón cada una al fondo inaugural de Trump. Por su parte, Musk fue el mayor donante durante la campaña política de Trump en 2024.

De acuerdo con The New York Times, en la capital de Estados Unidos habrá decenas de eventos que suponen grandes sumas de dinero en lujosos hoteles y restaurantes.

Zuckerberg organizará un baile de gala posterior a la ceremonia para celebrar a Trump con la mega donante republicana Miriam Adelson, según los medios locales.

Otras empresa tecnológica que organizará eventos es Spotify, que ofrecerá un ‘brunch’ con Joe Rogan, Megyn Kelly y Ben Shapiro.

 

El Ministerio de la Comunidad se refirió a un caso de desalojo, y recordó los requisitos para acceder a un módulo habitacional

El Ministerio de la Comunidad se refirió a un caso de desalojo, y recordó los requisitos para acceder a un módulo habitacional

En redes sociales se indicó que una mujer con sus dos bebés fue desalojada por la Policía de un módulo del barrio Lote 111.

El Ministerio de la Comunidad se refirió a un caso de desalojo, y recordó  los requisitos para acceder a un módulo habitacional - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Por este motivo, la cartera provincial recordó las gestiones que deben realizarse para poder obtener una de las soluciones habitacionales mencionadas

En respuesta a las versiones difundidas en redes sociales sobre la ocupación irregular de un módulo habitacional en el barrio Lote 111, por parte de una mujer y sus hijos, el Ministerio de la Comunidad ofreció su versión sobre los hechos, y aclaró las condiciones de acceso a un módulo habitacional.

A través de redes sociales, circuló el caso de una mujer que denunció haber sido desalojada con violencia del módulo habitacional que ocupaba en la Manzana 66, Casa 5 del barrio Lote 111 en la ciudad de Formosa. Según su relato, fue “removida por la fuerza por efectivos policiales mientras sostenía a sus dos bebés en brazos” y, desde entonces, “duerme en la vereda frente al módulo, sin recibir ninguna ayuda de nadie”. “Entré a ese módulo que estaba abandonado hace años porque no tengo dónde vivir”, habría afirmado la mujer a medios periodísticos.

 

Por su parte, la licenciada Amelia Leyes, responsable del Programa Mejor Calidad de Vida, se refirió al caso mencionado. De esta manera, explicó que la mujer, que vive en un módulo habitacional junto a su madre en el barrio Lote 110, ingresó a una unidad habitacional violentando las cerraduras y acompañada de sus hijos menores. “Ante esta situación de usurpación en curso, se dio intervención a la Policía provincial para lograr en forma pacífica el cese del accionar delictivo”, se expresó.

“En todo momento, personal del Ministerio de la Comunidad mantuvo diálogo con la ciudadana, a fin de que desista del accionar ilegal e invitándola a realizar los trámites administrativos para ser postulante del Programa Mejor Calidad de Vida, obteniendo su negativa para hacerlo”, se aseveró.

“Es por ello, y encontrándose expuestos los niños a una situación de vulnerabilidad por parte de la progenitora, se dio aviso a la Dirección de Niñez y Adolescencia a fin de resguardar la integridad física y emocional de los menores”, se remarcó.

“Es importante destacar que, en simultáneo, se le ofreció a la señora su ingreso a una residencia administrada por el Ministerio de la Comunidad, donde estarían cobijados tanto ella como sus hijos, hasta tanto resuelva en forma definitiva su situación habitacional”, se informó desde la cartera provincial.

Requisitos

En lo vinculado a las gestiones que se exigen para poder acceder a un módulo habitacional, desde el Ministerio de la Comunidad se indicó que el “primer y fundamental requisito” es haber cumplimentado la inscripción de manera adecuada en el Programa Mejor Calidad de Vida. Esta inscripción incluye no sólo la presentación de la documentación necesaria de la solicitante y su grupo familiar, sino también la registración formal en la base de datos, la elaboración de un legajo correspondiente y la realización de constataciones e informes socioambientales. Una vez cumplidos estos requisitos, el inscripto adquiere la condición de postulante activo para una unidad habitacional.

A su vez, recordaron que este programa estatal responde a la necesidad habitacional con un profundo criterio de justicia social y equidad, orientado al mejoramiento del entorno y la calidad de vida de familias de menores recursos.

Asimismo, aclararon que existen diversos motivos por los que se puede proceder a la intervención y recuperación administrativa de una unidad habitacional, como ocurre cuando no es habitada por el titular o se encuentra ocupada por terceros no autorizados.

Sin embargo, esto no autoriza a que cualquier persona pueda ocuparla por decisión propia, ya que las unidades intervenidas, una vez verificado el incumplimiento, se reasignan a familias con urgencias sociales graves. “La entrega se realiza por estricto criterio de prioridad basada en la vulnerabilidad familiar, y no por medidas de fuerza”, puntualizó Leyes.

Y agregó: “Entendemos la difícil situación que atravesamos, pero es importante señalar que muchas familias que se ajustaron al procedimiento anotándose, presentando las documentaciones y aguardando un riguroso y exhaustivo orden que tiene en cuenta las condiciones de cada una, han obtenido solución habitacional”.

Para finalizar, Amelia Leyes aclaró que “otras están esperando una respuesta, algunas en condiciones más urgentes que otras, por lo que siempre buscamos aplicar un estricto criterio de justicia”.

Las Lomitas: protesta frente al Municipio

Las Lomitas: protesta frente al Municipio

Luego de la respuesta del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, a los empleados municipales que reclaman el pago del bono extraordinario, este martes 14 los trabajadores iniciaron una protesta frente al Municipio local.

Las Lomitas: protesta frente al Municipio - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

De esta manera, por las calles de la ciudad colocaron pancartas que rezan la frase “Municipales exigen el bono del pago” y se manifestaron tanto por la mañana, como por la tarde, frente a la institución.

Al respecto, Manuel Benítez, trabajador municipal que encabeza esta lucha, dijo que irán “poco a poco” con esta medida de fuerza e invitó a “los compañeros que se quieran sumar” y los vecinos de la localidad “que nos den una mano y su apoyo”.

“Estamos reclamando algo justo que nos corresponde, ya que nuestro intendente no nos dio ninguna respuesta, se lavó las manos; prácticamente contestó la nota que presentamos burlándose de nosotros”, expresó.

Detuvieron a dos hombres por violencia de género

Detuvieron a dos hombres por violencia de género

Efectivos de la Policía provincial detuvieron a un hombre de 24 años que agredió a sus expareja y secuestraron un destornillador. 

Detuvieron a dos hombres por violencia de género - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Además, un sujeto de 28 años fue arrestado por registrar un pedido de captura vigente en una causa de “Lesiones en Contexto de Violencia de Genero”.

Este lunes, alrededor de las 23.45 horas, integrantes de la Comisaría Seccional Tercera, mientras se encontraban recorriendo calles internas del barrio San Miguel, se encontraron con tres niños asustados, quienes solicitaron auxilio a los efectivos, porque la expareja de su madre la estaba agrediendo en el interior de la vivienda.

De inmediato, los policías ingresaron a la casa y observaron que un sujeto de 24 años estaba agrediendo a una mujer con un destornillador, provocándole heridas. Por ello, se procedió al secuestro del elemento punzante y a la detención del hombre, mientras que a la víctima se le brindaron contención y asesoramiento.

Por el caso se inició una causa por “Violación de domicilio, Coacción y Lesiones con el uso de Arma en Contexto de Violencia de Género” con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1 de esta ciudad.

Por otra parte, días atrás, una mujer denunció en la Comisaría Séptima que discutió con su pareja de 28 años y al pretender retirarse de la casa, el hombre la agredió físicamente.

Personal femenino de la Oficina de Violencia de Genero e Intrafamiliar de la Comisaría le brindó contención a la víctima, mientras que integrantes de la Brigada de Investigaciones de la Delegación de la Unidad Regional Uno se sumaron a las tareas investigativas para arrestar al agresor.

Este martes, a las 11.20 horas, los policías establecieron que el sujeto se encontraba en la Manzana 7 del barrio Urbanización San Isidro. Momentos después, el hombre fue detenido.

Una vez en la dependencia policial, se notificó al hombre de su situación procesal en la causa por “Lesiones en Contexto de Violencia de Género”, sustanciada con intervención de la Justicia.

Recuperaron tres motos y un tubo de gas, y se detuvo a un sujeto

Recuperaron tres motos y un tubo de gas, y se detuvo a un sujeto

Integrantes de la Policía provincial secuestraron tres motos y un tubo de gas robados. Esto sucedió en el marco de operativos de seguridad ciudadana realizados en la localidad de Subteniente Perín, Ingeniero Juárez, Lucio Mansilla y esta ciudad.

Recuperaron tres motos y un tubo de gas, y se detuvo a un sujeto - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Este domingo, alrededor de las 11.20 horas, un hombre de 63 años denunció que un grupo de personas le robó un tubo de gas de su vivienda, ubicada en el barrio Centro de la localidad de Ingeniero Juárez. De inmediato, efectivos del Comando Radioeléctrico Policial Ingeniero Juárez realizaron las tareas investigativas en la zona y se entrevistaron con vecinos.

Mientras recababan datos, los policías hallaron el tubo en la intersección de las calles Mendoza y Rivadavia, y el objeto fue secuestrado.

 

La segunda intervención se realizó este domingo, alrededor de las 18.50 horas, cuando integrantes de la Subcomisaría Subteniente Perín realizaban recorridas por la calle 17 de Agosto del barrio Caranda de esa localidad.

En ese sector encontraron a un joven de 19 años que se desplazaba en una Motomel Blitz, que tenía las mismas características de una moto robada en horas de la mañana, en la localidad de Comandante Fontana.

Con rapidez, los policías detuvieron la marcha del vehículo y al solicitarle al conductor las documentaciones, refirió que no las tenía; luego, se verifico la numeración de motor y chasis, determinándose fehacientemente que se trataba de la moto robada, y se procedió al secuestro del motovehículo y a la detención del hombre.

La tercera intervención tuvo lugar este domingo, cuando un hombre de 46 años denunció que a su hijo de 15 años le robaron la motocicleta Zanella RX 150 que llevaba a su lado caminando, en virtud que se quedó sin nafta en el barrio Lote Rural 33.

Según refirió el adolescente, fue abordado por cuatro sujetos -dos de ellos portaban sendos cuchillos-, por lo que optó por salir a correr, dejando su motocicleta en el lugar, la que fue robada por los malvivientes.

En el marco de la investigación, los policías llegaron a la Manzana 75 del barrio Lote 33, donde encontraron la moto robada y procedieron a su secuestro; en tanto, las diligencias continúan para determinar la identidad de los ladrones.

Por último, este lunes, minutos antes de las 19 horas, personal de la Dirección Policía Seguridad Vial, Delegación Mansilla, detuvo la marcha de un automóvil Volkswagen Fox, en la Ruta Nacional N° 11 y avenida San Martín, en el acceso a esa localidad.

Al controlar el baúl del vehículo, los efectivos encontraron una motocicleta Honda Wave roja. Ante el hallazgo, se le solicitó al conductor las documentaciones que acrediten la propiedad de ese rodado. Una vez verificada la cédula, más los datos del número de cuadro y motor, se estableció que la moto registraba pedido de secuestro de la Policía de Corrientes, por el delito “Robo Calificado”. Por ello, la moto fue incautada.

El sujeto, tras ser trasladado a la Comisaría jurisdiccional, fue notificado de su situación legal y continuó en libertad, conforme orden verbal del juez de turno.

Tregua de Hamás e Israel: quiénes son los rehenes argentinos que pueden ser liberados

Tregua de Hamás e Israel: quiénes son los rehenes argentinos que pueden ser liberados

Los familiares de las personas que siguen cautivas en Gaza aguardan con gran expectativa luego de acuerdo de paz anunciado este miércoles en Medio Oriente.

Tregua de Hamás e Israel: quiénes son los rehenes argentinos que pueden ser liberados

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A comienzos de este año, el grupo terrorista había filtrado una lista de 34 personas del centenar de rehenes que mantiene desde hace un año y medio. En esa nómina hay cuatro argentinos. Se trata de Iair Horn, Shiri Silberman Bibas y Ariel y Kfir Bibas, secuestrados en el atentado del 7 de octubre de 2023.

Iair Horn tiene 46 años fue tomado como rehén en el kibutz Nir Oz. Lo secuestraron junto a su hermano Eitan Horn, que no aparece en el listado. Iair se fue de la Argentina con la crisis del 2000, cuando tenía 22 años. Es hincha de Atlanta y estudió en la escuela Scholem Aleijem de Villa Crespo.

Además, en esa lista aparecen los argentino-israelíes Shiri Silberman Bibas y sus dos hijos Ariel y Kfir Bibas, de cinco años y un año. Shiri es hija del artista plástico argentino José Luis Silberman, que se fue al kibutz de Nir Oz en 1976, cuando arrancó la dictadura militar. José Luis murió junto con su esposa Marguit Schneider cuando Hamas atacó el kibutz e incendió la casa.

Además de ellos cuatro, hay otros cuatro argentinos secuestrados por Hamás. David Cunio (34) y hermano Ariel (27) son hijos del argentino José Luis Cunio. Todavía están como rehenes. A la esposa y las dos pequeñas hijas de David ya las liberaron, pero no hay ninguna noticia sobre los hermanos Cunio.

Mientras que Luis Hartenstein (70) fue secuestrado por los terroristas de Hamas, en Nir Yitzhak. Se encontraba junto con Fernando Marman (60), también raptado. Además, otro argentino, Lior Rudaeff (61), era uno de los encargados de seguridad de Nir Yitzhak y salió a defender el kibutz cuando fueron atacados por Hamas.

Expectativa mundial por la liberación de los rehenes

Israel y Hamás concretaron este miércoles el acuerdo de alto al fuego en la zona de Gaza tras más de quince meses de conflicto. «Tenemos un trato, los rehenes serán liberados en breve», confirmó el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, luego de las negociaciones encaradas por varias países.

Este miércoles, Hamás entregó a los mediadores en Qatar su aprobación por escrito para un alto al fuego en la Franja de Gaza. «Hamás entregó su aprobación a los mediadores qataríes, egipcios y estadounidenses después de recibir los planes de Israel de retirar su ejército de Gaza», dijo a Xinhua la fuente palestina sobre las negociaciones indirectas celebradas en Doha.

La fuente afirmó que «Hamás está dispuesto a implementar el alto al fuego en Gaza que pondría fin al sufrimiento del pueblo palestino». Mientras tanto, residentes de Gaza confirmaron que el ejército israelí comenzó a desmantelar los puestos militares en el Corredor de Netzarim que separa el norte y el sur de Gaza.

Ahora, el paso siguiente es poner en práctica el entendimiento, que implica la liberación de un centenar de israelías. Además, el acuerdo establece que Israel se retirará de Gaza y los ciudadanos que debieron escaparse de la zona puedan regresar a sus hogares.

 

«Seguimos con la motosierra», posteó Javier Milei tras el anuncio de un fuerte recorte en el área de Salud

«Seguimos con la motosierra», posteó Javier Milei tras el anuncio de un fuerte recorte en el área de Salud

Las bajas abarcan a trabajadores del Ministerio de Salud, del PAMI, del Instituto Nacional del Cáncer, de la Superintendencia de Servicios de Salud, del Sedronar, de ANDIS, de ANLIS – Malbran, de la ANMAT, de Inareps y de los hospitales Español, Bonaparte, Sommer, Posadas, René Favaloro y Cuenta Alta.

Afuera

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ministerio de Salud de la Nación anunció este miércoles que no renovará 1.400 contratos de empleados. La cartera que conduce Mario Lugones informó que la medida se tomó «en el marco de reestructuración que se está llevando adelante en función del reordenamiento de sus competencias y del redireccionamiento de las políticas sanitarias».

«Afuera, seguimos con la motosierra. Fin», destacó el presidente Javier Milei en X al compartir el comunicado oficial en el que también se detalló que la decisión no afecta al normal desarrollo de las funciones y se suma al recorte del 30% de cargos políticos realizado durante los primeros días del año.

De acuerdo con lo que se detalló, las bajas abarcan a trabajadores del Ministerio de Salud, del PAMI, del Instituto Nacional del Cáncer, de la Superintendencia de Servicios de Salud, del Sedronar, de ANDIS, de ANLIS – Malbran, de la ANMAT, de Inareps y de los hospitales Español, Bonaparte, Sommer, Posadas, René Favaloro y Cuenta Alta.

Desde la cartera de salud insistieron, además, que la medida busca garantizar «la transparencia en la gestión». También afirmaron que “la optimización de los recursos humanos del Ministerio de Salud de la Nación, organismos descentralizados y hospitales nacionales, se realiza en el marco del cambio de sus estructuras y a partir de la identificación de irregularidades en la contratación del personal durante la gestión anterior, a la duplicación de funciones y al incumplimiento de tareas”

Y agregaron que los últimos cierres y las desvinculaciones anunciadas responden a un trabajo realizado durante 2024, para regularizar y optimizar los recursos humanos contratados por el Ministerio de Salud y sus organismos descentralizados. “Las medidas implementadas buscan garantizar la transparencia en la gestión y avanzar en una de las directrices principales del Ministerio de Salud de la Nación que apunta a ser eficientes y cuidar los recursos de todos los argentinos”, concluyeron.

Esos despidos se conocieron luego de que se difundiera una denuncia realizada por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien recientemente advirtió particularmente sobre el riesgo de llevar adelante el cierre de áreas que se encargan de enfrentar las epidemias.

Según el listado que difundió el funcionario del gobierno de Axel Kicillof, el Ministerio de Salud nacional dio de baja las direcciones de Géneros y Diversidad; de Recursos Físicos; de Municipios y comunidades saludables; de Investigación en Salud; de Interoperabilidad, Estándares y Desarrollo; de Integración del sistema de Salud; de Equipamiento Médico y de Arquitectura Sanitaria; de Salud Familiar; de Asistencia Directa por Situaciones Especiales; de Uso Apropiado De Antimicrobianos; de Zoonosis; de Tuberculosis y Lepra; de Hepatitis Virales; de Integración de Información Sanitaria, y de Vigilancia Epidemiológica por Laboratorios.

Medidas anteriores en el área de Salud

El año pasado el Gobierno dispuso varias medidas de este estilo para la cartera sanitaria nacional. Una de ellas, anunciada a mitad de 2024, había sido dar de baja el Programa Nacional de Becas de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud por no cumplir con los objetivos para los que había sido creado.

Y en octubre, el Gobierno ya había anunciado un plan de reestructuración del Hospital Laura Bonaparte, hecho que generó una fuerte reacción de sus trabajadores y de los gremios estatales que denunciaron la intención de cerrar la institución de salud mental. La protesta llegó hasta las puertas de la Casa Rosada, desde donde luego se anunció una “mesa de trabajo” con el personal y se negó el cierre del establecimiento.

 

El papa Francisco recordó la desaparición de Loan: «Una de las hipótesis es que ha sido secuestrado para quitarle los órganos»

El papa Francisco recordó la desaparición de Loan: «Una de las hipótesis es que ha sido secuestrado para quitarle los órganos»

El líder de la Iglesia católica también recalcó la frágil situación y vulnerabilidad por la que tienen que atravesar muchos niños, como «la trata para la prostitución o la pornografía», entre otras cosas.

Papa Francisco en la misa del Jueves Santo. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Papa Francisco volvió a hacer referencia este miércoles a la desaparición del niño Loan Danilo Peña, ocurrida el pasado 13 de junio en la provincia de Corrientes, y recalcó que «una de las hipótesis» es que haya sido víctima del tráfico de órganos.

En consonancia con este pensamiento, también el sumo pontífice se refirió a «los cientos de millones de menores se ven obligados a trabajar», muchos de ellos en «trabajos especialmente peligrosos, por no hablar de los niños y niñas que son esclavos de la trata para la prostitución o de la pornografía, y de los matrimonios forzados»

«Algunos vuelven con la cicatriz y otros nunca vuelven», dijo el papa Francisco sobre Loan

Continuando con la idea de la posibilidad de que Loan haya sido víctima del tráfico de órganos, Francisco mencionó: «Una de las hipótesis es que ha sido secuestrado para quitarle los órganos para trasplantes porque esto se hace y luego algunos vuelven con la cicatriz y otros nunca vuelven».

El niño desapareció el 13 de junio cuando recogía naranjas junto a tres adultos en una propiedad cercana a la casa de su abuela.

Lo que se especula sobre lo sucedido con Loan es que su desaparición podría estar vinculada con una red de trata de personas, aunque para fines de ese mes de junio, la causa dio un giro cuando se sospechó que el pequeño podría haber sido atropellado por una camioneta y su muerte fue encubierta.

Aunque esta hipótesis quedó desestimada cuando la tía del niño, Laudelina Peña, reconoció que era una hipótesis fabricada y afirmó que había sido amenazada y sobornada.