Mes: enero 2025

En diciembre, la inflación llegó a 3,3% en la Ciudad de Buenos Aires

En diciembre, la inflación llegó a 3,3% en la Ciudad de Buenos Aires

2024 cerró con una variación del costo de vida de 136,7%, en la Capital Federal luego que el resultado de diciembre es 0,1 puntos mayor que en noviembre (3,2%).

La inflación de diciembre pasado en la Ciudad de Buenos Aires fue más alta de lo previsto

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En diciembre pasaso, la inflación llegó a 3,3% en la Ciudad de Buenos Aires, o que implica una aumento respecto del mes anterior producto del aumento en los servicios, según datos de la Dirección de Estadística porteña.

De este modo, 2024 cerró con una variación del costo de vida de 136,7%, luego que el resultado de diciembre es 0,1 puntos mayor que en noviembre (3,2%). Este aumento obliga a revisar las previsiones de consultoras privadas que pronosticaban una desaceleración inflacionaria en el último mes del año.

El indicador porteño está impactado por los ajustes tarifarios, ya que los bienes aumentaron un 1,9% y los servicios un 4,2%.

A la espera del dato nacional

Los analistas esperan el dato oficial nacional el próximo jueves porque, en caso de estar por debajo del 2,5%, el Gobierno bajaría el crawling peg al 1% y se estima que también habría una baja en la tasa de política monetaria del Banco Central.

El rubro alimentos experimentó una suba del 2,3%, aportando 0,42 puntos al nivel general. Los principales impulsos provinieron de carnes y derivados (7,6%), leche, productos lácteos y huevos (2,1%) y pan y cereales (1,6%).

En sentido contrario, las caídas en verduras, tubérculos y legumbres (-8,1%) contribuyeron a quitar presión sobre esta división.

En tanto, el mantenimiento de la vivienda registró un alza del 3,9%, contribuyendo en 0,75 puntos al nivel general. Para este avance impactaron las subas en los valores de los gastos comunes por la vivienda y de los alquileres. En menor medida, se destacaron las actualizaciones en los precios de los servicios para la reparación de la vivienda.

Transporte registró una suba del 3,5% e incidió 0,38 puntos por el incrementos en los precios de los pasajes aéreos y de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar.

A su vez los gastos en salud se elevaron 3,7%, debido a los ajustes en las cuotas de la medicina prepaga. En información y comunicación se verificó un aumento del 4,3% por las subas en las tarifas de los servicio de comunicación agrupados y de telefonía móvil.

Mauricio Macri dijo que está dispuesto a llegar a un acuerdo electoral con La Libertad Avanza

Mauricio Macri dijo que está dispuesto a llegar a un acuerdo electoral con La Libertad Avanza

Así repondió el expresidente al llamado del líder libertario para lograr un “acuerdo total» con el PRO para ”arrasar con el kirchnerismo” en las próximas elecciones.

El presidente del PRO

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

ENTREGÓ EL MARRÓN, ENTREGÓ EL MARRÓN

, AHORA PUEDE SER CAMPEÓN

Mauricio Macri respondiò este jueves favorablemente al llamado del presidente Javier Milei para lograr un “acuerdo total» con el PRO para ”arrasar con el kirchnerismo” en las próximas elecciones, y aseguró que desde su partido están “dispuestos a conformar un equipo de trabajo” junto a representantes del Gobierno para diagramar el frente político.

Querido Javier. Desde el PRO siempre vamos a estar del lado de los que trabajan para terminar con el populismo, la demagogia y la falta de transparencia. En definitiva, para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar el país o alguna de las 24 provincias argentinas«, comenzó el titular del PRO en la red social X.

Es por eso que estamos dispuestos a conformar un equipo de trabajo conjuntamente con quién vos dispongas, para defender los logros obtenidos y también avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que la Argentina aún necesita”, siguió.

«Nuestras convicciones y coherencia la planteamos tanto en el balotage del 2023 como en el acompañamiento legislativo a lo largo de todo el 2024. Estoy seguro de que este año que comienza podemos representar juntos las banderas del cambio, la libertad y las instituciones, concluyó.

Milei propone un «acuerdo total» con el PRO

En una entrevista que concedió ayer, Milei sorprendió al señalar la necesidad de alcanzar un “acuerdo total” con el PRO de cara a las próximas elecciones legislativas con el propósito de “arrasar con el kirchnerismo”.

El pedido del jefe de Estado fue un gsto que bajó la tensión con el PRO, e hizo que creciera la presión de quienes desde ese partido le piden a Macri que frene el enfrentamiento y arregle con Milei.

No obstante, debe tenerse en cuenta que La Libertad Avanza (LLA) no quiere aceptar la pretensión del PRO para que en su bastión porteño los candidatos libertarios se subordinen a una lista armada por Mauricio y Jorge Macri.

El ofrecimiento del PRO es que a cambio de que LLA ceda en la Ciudad, el partido amarillo haga lo propio en provincia de Buenos Aires, dejando que la lista de candidatos a diputados nacionales esté hegemonizada por los libertarios.

Según trascendió, Karina Milei quiere que LLA tenga fuerte presencia en la capital federal, ya que tiene candidatos para competir y encabezar las listas como Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Daniel Scioli.

 

Argentina paga hoy el primer vencimiento de bonos del año por más de US$ 4.300 millones

Argentina paga hoy el primer vencimiento de bonos del año por más de US$ 4.300 millones

Es el primero de los grandes vencimientos del 2025. Se espera que continúe bajando el riesgo país, que perforó la barrera de los 500 puntos.

El Tesoro de Argentina enfrenta el primer gran pago de bonos con dólares que compró al Banco Central.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Argentina pagará este jueves el primero de los grandes vencimientos programados para este año 2025 por un total de 4.341 millones de dólares, correspondiente a bonos reestructurados en 2020 por el exministro de Economía Martín Guzmán, e incluye tanto capital como intereses.

El pago fue tomado por los mercados financieros internacionales como una señal de que la Administración del presidente Javier Milei cumplirá con las obligaciones externas y ello se vio reflejado en la baja del riesgo país -que elabora el JP Morgan de Estados Unidos- que el martes perforó los 500 puntos que permitirá acceder a tasas más favorable para acceder a financiacion onternacional.

Entre los bonos que vencen este jueves figuran los Bonares (AL29, AL30, AL35, AL38 y AL41) y los Globales, denominados en euros (GE29, GE30, GE35, GE38, GE41 y GE46) y en dólares (GD29, GD30, GD35, GD38 y GD41).

El perfil de los tenedores de bonos

Del total del pagp de este jueves, US$ 2.214 millones corresponden a tenedores del sector privado no residentesUS$ 1.620 millones a privados de la Argentina y una parte menor que se pagará al propio Estado argentino: US$ 463 millones al Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Anses y US$ 63 millones al Banco Central.

Se espera que el indicador de riesgo país registre una nueva baja durante la semana, al mismo tiempo que es posible que haya un movimiento en los bonos soberanos de corto plazo, que continúan abaratándose, como reflejo de una mayor confianza del mercado en la capacidad del Gobierno para cumplir con sus compromisos a pesar de que las reservas netas son negativas en alrededor de US$ 6.000 millones.

Desalojan a mapuches del Parque Nacional Los Alerces

Desalojan a mapuches del Parque Nacional Los Alerces

El operativo fue ordenado por el juez federal Guido Otranto. El gobernador Ignacio Nacho Torres elogió que el desalojo se llevó a cabo de manera pacífica.

Los Alerces - Los mapuches fueron desalojas pacíficamente por las fuerzas de seguridad que actuaron por orden judicial

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ministerio de Seguridad de la Nación, en cumplimiento de una orden judicial, desalojó este jueves a un grupo de mapuches que mantenía ocupado desde 2020 ilegalmente un sector del Parque Nacional Los Alerces, en Chubut.

Acabamos de recuperar la seccional El Maitenal del Parque Nacional Los Alerces que Cruz Cárdenas y su séquito autoproclamado mapuche usurpaban desde 2020. Continúa el operativo. Dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada”, publicó en su cuenta de X el director de parques nacionales, Cristian Larsen.

El funcionario aludió de ese modo a la ocupación que mantenía la comunidad mapuche “Lof Paillako”, encabezada por Cruz Cárdenas, y cuyo desalojo fue ordenado por el Juez Federal de Esquel, Guido Otranto, quien interviene en la causa por tratarse de un parque nacional cuyas tierras son federales.

Se «autoperciben originarios»

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, destacó que el predio fue desalojado por las fuerzas federales manera pacífica y cuestionó a los ocupantes ilegales, de quienes dijo se “autoperciben originarios”.

Desde la gobernación se señaló que “la ocupación de estas tierras generó múltiples inconvenientes, entre ellos ataques físicos al personal de la Administración de Parques Nacionales y un grave perjuicio al derecho de la propiedad del Estado Nacional”.

Desde Parques Nacionales, Larsen, destacó en su cuenta de X que “cuando asumimos nuestra gestión dijimos que ninguna otra bandera más que la argentina iba a flamear en los Parques Nacionales. Hoy lo cumplimos”.

 

Muerte de bebés en Córdoba: se complicó la situación de Brenda Agüero

Muerte de bebés en Córdoba: se complicó la situación de Brenda Agüero

Durante el juicio declararon la mamá de uno de los niños fallecidos y una médica del hospital en contra de la enfermera, principal acusada de los hechos.

Damaris Bustamante

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el cuarto día del juicio por jurados populares en la causa de los cinco bebés asesinados en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba declaró una de las madres de las víctimas y una médica del centro asistencial y ambas complicaron aún más a la enfermera Brenda Agüero.

Damaris Bustamante, la madre de Benjamín, el segundo recién nacido que falleció en el hospital, quien sostuvo que ingresó al Neonatal el 23 de abril de 2022 acompañada de su pareja y sus padres.

La madre denunció que sufrió un «maltrato humillante» de parte del personal de salud, precisamente de Brenda Agüero, la principal imputada, quien le habría dicho «si te gustó lo dulce, ahora bancate lo amargo», cuando estaba a punto de dar a luz.

En este contexto, expuso que una «médica no permitió que su madre entre a la sala porque ya era grande«, a la vez que agregó: «Me hicieron poner un camisón sola y subir a una silla de ruedas, luego salí ahí y estuve 20 minutos ahí».

«Me arruinaron la vida»

Bustamante relató que «no toleraba el dolor» y que mientras lloraba pidió que le realicen una cesárea, pero «no la ayudaron» y que se tenía que «aguantar» la situación.

Cuando nació su hijo Benjamín, Damaris recordó que pudo amamantarlo, aunque después observó que no se encontraba bien, y sostuvo que Brenda Agüero le señaló que el niño parecía estar mal, por lo que fue trasladado a terapia intensiva, lugar en el que murió a causa de un paro cardíaco.

«A Brenda la vi en la sala de parto, en sala de recuperación y en sala común«, recalcó Damaris. «Me dijo que confíe en Dios, que todo va a salir bien. Yo no contesté nada«, añadió durante su testimonio frente al tribunal. Y agregó que la responsabilizó por si Benjamín moría: «Estaba dilatando y me dijo que si mi hijo se caía y se moría, iba a ser mi culpa«.

Tras recibir la triste noticia del deceso del bebé, la mujer solicitó una autopsia, a lo que los médicos le preguntaron «¿para qué?» y le advirtieron con el objetivo de persuadirla para que cambie de decisión: «Podés hacerla, pero mirá que te lo van a abrir todo».

«Mi hijo estaba bien hasta que lo amamanté. Luego no volvió a responder», insistió sobre su hijo, y lo describió como «lo más hermoso y suave que tocó en su vida». «Me arruinaron la vida. Hagan justicia por mi hijo«, concluyó.

«Jamás conocí a Brenda Agüero», dijo una de las médicas imputadas

La última médica imputada en el caso por la muerte de bebés en el hospital Neonatal de Córdoba señaló este jueves que «jamás» conoció a la enfermera Brenda Agüero y que «nunca» estuvo con ella en el centro de salud al que consideró «de excelencia», mientras que indicó que los profesionales implicados en la causa tienen «el corazón roto».

Se trata de Claudia Elizabeth Ringelheim, quien era vicedirectora de la institución y está acusada de omisión de deberes de funcionario público y encubrimiento y que desmintió las acusaciones del abogado de la enfermera, Gustavo Nievas, que dijo que las muertes de los bebés se produjeron por la suciedad y el mal estado de las instalaciones del sanatorio.

«Jamás conocí a la enfermera Brenda Agüero. La conocí recién en el juzgado. Nunca estuve con ella», indicó, a la vez que defendió al centro de salud al decir: «Es un hospital de excelencia. Tengo 39 años de profesión. Nunca tuve un problema. El hospital es de excelencia. Los médicos que estuvimos ahí fuimos de excelencia. Estamos con todos los padres y madres en este dolor. Tenemos el corazón roto».

Además, consideró que lo que sucedió fue «algo terrible» y que nunca habló con los padres ni conoció a los niños, mientras que, en relación a sus funciones, relató: «No hacía partos. Yo estaba en el internado de las madres, externo. Rezo por ellos. Por sus almas. Pero mi función de omitir creo que no es tal. Hice lo que tenía que hacer, que realicé durante 25 años, mi trabajo. Yo en 2007 dejé la dirección».

Tras revelar que tuvo un cáncer de tiroides y que está con «tratamiento psiquiátrico» desde que sucedió lo del hospital Neonatal detalló cómo se supo de las muertes de los bebés: «Me entero la madrugada del 7 de junio (de 2022). La jefa de Guardia, Patricia Pereyra, me llama para que llame a derivación de pacientes que era una de mis funciones. Son líneas rotativas y es difícil comunicarse».

«El hospital estaba colapsado porque le llegaban pacientes de Unquillo sin derivación. Pereyra no podía cerrar la guardia y me llama a mí para que diga que no manden más pacientes de Unquillo. Me dijo que había dos niños que habían fallecido y otros dos estaban en mal estado», contó, mientras que dijo que, al presentarse a trabajar al otro día, se enteró que la doctora Liliana Asís, ex directora, y el subdirector de Gestión Administrativa del Neonatal, Julio Escudero Salama, habían realizado las denuncias.

En ese sentido, dijo: «A los 15 minutos fuimos a la sala de Situación para una reunión. Éramos muchos. En un pizarrón nos hacen una línea de tiempo desde el 18 de marzo hasta la fatídica guardia del 6 de junio de 2022. No podíamos creerlo. Era algo inexplicable. No se podía entender. Nos mirábamos con otros colegas y decíamos: ïMirá estoï. Yo ahí me anoticié de todos los casos. Sólo sabía de tres».

 

 

Preocupación de obispo por el incremento de hechos delictivos

Preocupación de obispo por el incremento de hechos delictivos

Marcelo Margni consideró que “la paz es una necesidad concreta” para que las familias puedan vivir en “dignidad y seguridad”.

Preocupación de obispo por el incremento de hechos delictivos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El obispo de la Diócesis Avellaneda-Lanús, Marcelo Maxi Margni, mostró su preocupación por el incremento de los hechos delictivos en la región al considerar que “la paz es una necesidad concreta” para que las familias puedan vivir en “dignidad y seguridad”.

Margni se dirigió de esa manera en su discurso por la Jornada Mundial de la Paz, donde también se refirió al combate contra la pobreza en ambos distritos.

El sacerdote, al comienzo de su discurso, describió que “en nuestras periferias pobres de Avellaneda-Lanús, bien sabemos que la paz no es solo una utopía, sino una necesidad concreta”.

“Sabemos que la violencia, la inseguridad y la pobreza son realidades que afectan a muchas familias y comunidades”, recalcó.

En este sentido, manifestó la intención de la Iglesia de “caminar juntos, sembrando reconciliación, justicia y amor en un mundo que tanto lo necesita».

Además, exteriorizó el compromiso de “trabajar por la justicia y la paz en nuestras comunidades: lo hacemos para que todas las personas tengan acceso a la educación, la salud y el trabajo digno, y para que las familias puedan vivir con dignidad y seguridad”.

No obstante, planteó “hacerlo ofreciendo todo nuestro potencial evangelizador, desde nuestra identidad creyente, buscando que cada persona pueda sentirse llamada a una vida nueva”.

Sin embargo, mostró su optimismo al recalcar que “hay un gran tesoro en el corazón de nuestro pueblo, una riqueza que se encuentra en la solidaridad, la generosidad y la fe de nuestros hermanos y hermanas, que es capaz de sanar el odio”.

“Que la Virgen, Madre de la esperanza, nos ayude a vivir en este espíritu. Que podamos convertirnos en peregrinos de la esperanza y vivir este Año Santo como un tiempo fuerte de misericordia”, concluyó.

 

Una vaca en fuga sorprendió a automovilistas y vecinos de Temperley

Una vaca en fuga sorprendió a automovilistas y vecinos de Temperley

Durante varios minutos, el animal estuvo corriendo por la transitada avenida Eva Perón y calles aledañas, hasta que la Policía bonaerense y Defensa Civil lograron atraparla y entregársela al transportista.

Una vaca en fuga sorprendió a automovilistas y vecinos de Temperley

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los vecinos de Temperley se vieron sorprendidos por la presencia de una vaca corriendo por la vereda e incluso transitadas calles de la ciudad. El animal, que se cayó de un camión jaula, deambuló varios minutos hasta que pudo ser capturada y devuelta al transportista que lo llevaba al Mercado de Hacienda de Cañuelas.

Automovilistas y peatones registraron con sus celulares el insólito momento en que el ejemplar, de raza Hereford, corría asustado por la Av. Eva Perón y por calles aledañas subiendo y bajando de las veredas, imágenes que se viralizaron rápidamente en las redes sociales.

Gracias a la denuncia de los vecinos, la Policía bonaerense y agentes de Defensa Civil de Lomas desplegaron un amplio operativo, que permitió recapturar al animal. Tras varias cuadras de persecución, lograron acorralar en la esquina de Esmeralda y Carlos Casares, donde pudieron enlazar a la vaca.

«Por suerte, no hubo heridos ni daños materiales», comentó uno de los oficiales que participó de la maniobra, aunque en un momento pudo verse como la vaca casi embiste a un motociclista.

El episodio generó gran curiosidad entre los vecinos, quienes se acercaron para acariciar al animal y ofrecerle agua.

«No todos los días ves a una vaca caminando por la vereda como si estuviera haciendo un mandado», comentó una vecina; mientras otra ironizaba «la vaca se tiró desde un camión que la llevaba al matadero, tiene más dignidad que muchos argentinos. Deberíamos hacerle un monumento y declararla patrimonio de la argentinidad perdida».

Una activista y una veterinaria querían llevársela argumentando que estaba lastimada y en esa condición no puede ser sacrificada, pero la policía no se los permitió.

La oposición venezolana anunció que María Corina Machado fue liberada de su secuestro

La oposición venezolana anunció que María Corina Machado fue liberada de su secuestro

Según se consignó desde su entorno, la líder opositora fue «interceptada». Además, se aseguró que fue obligada a grabar videos durante su detención, en medio de versiones cruzadas.

María Corina Machado. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LE MISE EN ESCENE

El espacio Comando con Venezuela aseguró en la tarde de este jueves que María Corina Machado, líder política opositora a Nicolás Madurofue liberada luego de estar secuestrada durante una hora. «Hoy, #9Ene, saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, María Corina Machado fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada», se detalló en la red social X.

El espacio opositor agregó: «En las próximas horas ella se dirigirá al país para explicar los hechos».

Según se consignó, la dirigente opositora venezolana María Corina Machado fue detenida por efectivos de las fuerzas de seguridad de Nicolás Maduro tras participar de protestas en Caracas y se desconoce su paradero.

La situación de tensión en Venezuela se elevó este jueves tras conocerse la denuncia del secuestro de Machado, y rápidamente referentes opositores locales y líderes regionales reclamaron su liberación.

«María Corina fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao. Esperamos confirmar en minutos su situación. Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban», expresó el espacio Comando con Venezuela en su cuenta de la red social X.

Incluso circuló un video en las redes sociales donde María Corina Machado brinda su versión de los hechos y confirma que ya fue liderada. Mientras que dudan de la veracidad de las imágenes.

El Gobierno de Venezuela acusa a Machado de intentar una operación de «falsa bandera» con su arresto

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha acusado este jueves a la líder opositora María Corina Machado de intentar «una operación de falsa bandera», aludiendo indirectamente al arresto denunciado por su equipo de campaña tras participar en una manifestación a las afueras de Caracas.

«La señora María Corina Machado intentó una operación de falsa bandera, burlándose de la derecha y del fascismo internacional, que inmediatamente salió a mentir como de costumbre», ha aseverado el representante de la diplomacia venezolana en un mensaje en su canal oficial de Telegram.

«La virulencia de la reacción de los gobiernos y personajes extremistas internacionales solo señala la complicidad entre los que no aceptan que la oposición es un rotundo fracaso, y actúan como siempre haciendo un ridículo de marca mayor», ha añadido Gil, que recuerda que Machado tiene abiertas «varias causas judiciales».

En el texto, Gil desliza que el arresto de Machado habría sido una noticia falsa difundida por su equipo de campaña, que más allá de alertar de la noticia no ha brindado más detalles al respecto. En redes sociales circula un supuesto vídeo de Machado reconociendo no haber sido detenida.

De hecho, el ministro de Exteriores venezolano se ha hecho eco de este presunto vídeo y ha aprovechado para tachar de «show» lo ocurrido en torno a Machado. «¿A quién se le ocurre montar semejante show para tapar el estruendoso fracaso de su convocatoria el día de hoy?», se ha preguntado.

El equipo de campaña de Machado ha denunciado este jueves la líder opositora ha sido «violentamente interceptada» tras participar en una concentración opositora a las afueras de Caracas convocada por ella misma con el objetivo de mostrar apoyo al candidato opositor Edmundo González de cara a su toma de posesión del viernes.

Poco después, los gobiernos de varios países, incluido España, han salido al paso para exigir la liberación inmediata de la líder opositora; mientras que, por otro lado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha deslizado en sus redes sociales que el arresto de Machado podría ser una «fake news»

Denuncian que María Corina Machado fue detenida al término de la manifestación en Caracas

Denuncian que María Corina Machado fue detenida al término de la manifestación en Caracas

La líder opositora a Nicolás Maduro habría sido «violentamente interceptada» tras su salida de la protesta en la capital de Venezuela.

Denuncian que María Corina Machado fue detenida al término de la manifestación en Caracas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El partido Vente Venezuela (VV) denunció este jueves que la líder opositora María Corina Machado fue «violentamente interceptada» tras su salida de la protesta que convocó para reivindicar la victoria del antichavista Edmundo González Urrutia en las presidenciales, cuyo triunfo oficial adjudicó el triunfo a Nicolás Maduro. La formación indicó, a través de X, que esperan recibir confirmación de su «situación».

«María Corina fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao. Esperamos confirmar en minutos su situación. Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban», expresó el espacio en su cuenta de la red social X.

La referente política se dejó ver en una de las manifestaciones que se llevan adelante en Chacao, Caracas, luego de permanecer varios meses en la clandestinidad dentro de Venezuela.

Machado había sido la principal impulsora de las protestas de este jueves contra Maduro, un día antes de la asunción del líder chavista por otro mandato.

María Corina Machado asegura que Venezuela «superó el miedo» al salir a las calles

La líder antichavista María Corina Machado expresó este jueves, cuando salió de la clandestinidad para participar en una protesta en Caracas, que Venezuela «superó el miedo» al estar en las calles para -aseguró- defender el reclamado triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones del pasado julio, en las que Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el organismo comicial.

La exdiputada, quien reapareció en público por primera vez en 133 días, aseguró que el 28 de julio de 2024 «cambió la historia para siempre» en el país caribeño, cuando «el régimen» chavista «se hundió» y «sacó lo peor que tiene, lo único que le queda, que es pretender sembrar el miedo».

«Y la demostración de que este país superó el miedo son ustedes aquí hoy», dijo Machado a los miles de simpatizantes que estaban concentrados en una zona del este de Caracas, a lo que estos respondieron al unísono con la frase convertida en consigna «No tenemos miedo».

La antichavista, principal valedora de González Urrutia, dijo que comenzó una «nueva fase» del proceso para «la libertad de Venezuela», y pidió a los ciudadanos estar atentos a las señales que se anunciarán en los próximos días, que serán -afirmó- «históricos y determinantes».

Esta protesta se lleva a cabo a un día de la toma de posesión presidencial, cuando tanto Maduro como el líder de la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- aseguran que jurarán como mandatario para el período 2025-2031.

Para Machado, «el final del régimen» chavista dependerá de lo que ocurra mañana viernes, cuando el actual jefe de Estado ha insistido en que acudirá a la sede de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) -hoy controlada por el chavismo- a tomar posesión.

«Si consuman ese crimen a la Constitución y a la soberanía popular, estarán sentenciando su destino», agregó Machado en la protesta.

Edmundo González Urrutia: «Nos veremos todos muy pronto en Caracas, en libertad»

El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, que asegura haber ganado las elecciones presidenciales de Venezuela el pasado julio, afirmó este jueves en Santo Domingo que «muy pronto» se verán en Caracas, «en libertad».

«Nos veremos todos muy pronto en Caracas, en libertad», afirmó González en el Palacio Nacional de Santo Domingo, última parada anunciada de su gira por América, en un acto junto al presidente dominicano, Luis Abinader, y exmandatarios latinoamericanos miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea).

«Venezuela vive la peor escalada de violencia represiva de su historia», alertó González, quien está exiliado en España desde septiembre pasado.

 

María Corina Machado encabezó una de las marchas y desafió a Nicolás Maduro: «No tenemos miedo»

María Corina Machado encabezó una de las marchas y desafió a Nicolás Maduro: «No tenemos miedo»

“Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle”, declaró la líder opositora al llegar al lugar de Caracas en donde la esperaban, desde horas antes, miles de personas.

María Corina Machado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

María Corina Machado participó este jueves en una protesta que se realizó en el barrio Chacare de Caracas. A la líder de la oposición venezolana se la vio rodeada de miles de seguidores en lo que fue su reaparición en público después de permanecer en la clandestinidad desde el pasado 28 de agosto, jornada en la que salió a manifestarse para reivindicar la victoria de Edmundo González Urrutia en las presidenciales, cuyo triunfo adjudicó el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, a Nicolás Maduro.

Más de cuatro meses después de su última aparición pública y a un día de una toma de posesión presidencial en la que tanto Maduro como González Urrutia prometen asumir, Machado se presentó en la calle como había prometido a sus seguidores el pasado martes durante una rueda de prensa virtual, para reclamar, una vez más, la victoria opositora en la votación del año pasado.

“Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle”, declaró al llegar al lugar en donde la esperaban, desde horas antes, miles de personas. “No tenemos miedo”, gritó Machado, una afirmación ya convertida en consigna que hicieron suya los presentes que corearon con la ex diputada.

Luego, manifestó que los miembros del régimen chavista de Maduro “se han quedado solos internacionalmente”, a lo que los manifestantes respondieron al unísono con el grito de “libertad”. Machado había llamado a los simpatizantes opositores a mantenerse concentrados en “toda Venezuela”, con “serenidad y firmeza”, y manifestarse por la “lucha” y “conquista” de la “libertad”, y con “la misma energía” del 28 de julio, cuando la mayor coalición opositora advirtió que ganó González Urrutia por un amplio margen, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la cuestionada reelección de Maduro.

Un rato antes, la líder de la plataforma política Vente Venezuela había asegurado a través de la red social X que “la gente se está encontrando en la calle” en todo el país, e incluso señaló que había personas en “sitios donde fuerzas de seguridad habían tomado los puntos de concentración” convocados por la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, donde luego “se retiraron” los funcionarios.

González Urrutia agradeció el apoyo de Machado

Por otra parte, González Urrutia, considerado presidente electo de Venezuela por Argentina, entre otros países, expresó este jueves su apoyo a Machado y el pueblo de Venezuela en esta jornada de protesta. “ María Corina, desde aquí, contigo y todo el pueblo venezolano, ¡Vamos!”, escribió en su cuenta de la red social X, un texto que acompaña con el mensaje de la dirigente opositora “¡Hoy somos una sociedad unida, fuerte, decidida y en la calle! Gloria al bravo pueblo”.

Para este jueves hay convocadas manifestaciones por parte de la oposición en Venezuela y otras ciudades del mundo, previo al 10 de enero, cuando Maduro asumirá un nuevo mandato consecutivo en medio de denuncias de fraude en los comicios del pasado 28 de julio. El ex diplomático se encuentra en República Dominicana, última parada anunciada de su gira por América para recabar apoyos internacionales.