Día: 14 de julio de 2025

Liberaron a 74 víctimas de trata en talleres clandestinos: 15 eran niños

Liberaron a 74 víctimas de trata en talleres clandestinos: 15 eran niños

Un operativo de la Policía Federal desarticuló una red de explotación en el conurbano bonaerense. Patricia Bullrich denunció condiciones infrahumanas y calificó los espacios como “la esclavitud moderna».

Las víctimas

Fuente; https://www.diariopopular.com.ar/

En un operativo que sacudió al conurbano bonaerense, fuerzas federales rescataron a 74 personas que eran víctimas de trata con fines de explotación laboral. Entre ellas, se encontraban 15 menores de edad.

La intervención fue encabezada por el Departamento de Investigaciones contra la Trata de Personas de la Policía Federal Argentina (PFA), en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Nación, y tuvo como resultado el cierre de siete talleres textiles clandestinos y la detención de nueve personas acusadas de integrar una red mafiosa.

Las víctimas, entre las que había mujeres, hombres, niños y niñas, eran obligadas a trabajar en jornadas extenuantes, sin acceso a derechos laborales ni libertad de movimiento. No poseían documentación personal y vivían bajo condiciones de encierro, sin poder salir de los lugares donde trabajaban y dormían.

Uno de los aspectos más crudos revelados por el procedimiento fue la utilización del sistema conocido como “cama caliente”: los trabajadores se turnaban para dormir en las mismas camas, que nunca quedaban desocupadas. Mientras algunos descansaban unas horas, otros tomaban su lugar en la línea de producción. Esta práctica extrema evidencia la magnitud de la precarización y la deshumanización a la que eran sometidos.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, difundió un video en sus redes sociales donde mostró imágenes del lugar y calificó lo descubierto como “la esclavitud moderna del siglo XXI”. En tono contundente, denunció: “Esto es lo que se llama un taller de cama caliente. Acá, mientras uno trabaja, los otros duermen en esa cama. Es la forma en que utilizan a la gente que no tiene ningún tipo de derecho”.

Bullrich remarcó además el drama personal de las víctimas: “Está lleno de chicos, está lleno de mujeres. No saben ni dónde viven, no saben dónde están, no las dejan salir”.

El operativo, que según fuentes oficiales se desarrolló en una zona del conurbano que operaba como “liberada”, fue resultado de un trabajo de inteligencia, seguimiento e información brindada por denuncias ciudadanas. Tras la intervención, las víctimas fueron puestas bajo resguardo y recibieron asistencia integral por parte de equipos interdisciplinarios del Estado nacional.

“Este gran trabajo de la Policía Federal Argentina y del equipo de rescate ahora le va a dar un destino de vida y libertad a la gente que fue liberada”, expresó la ministra.

El procedimiento incluyó allanamientos simultáneos en distintos puntos del Gran Buenos Aires, en los que se encontraron condiciones estructurales precarias, instalaciones eléctricas peligrosas y nula higiene. Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia Federal, que los imputó por delitos vinculados a la trata de personas y la reducción a la servidumbre.

Este caso vuelve a poner en el centro de la escena una problemática estructural que persiste en la Argentina: la trata con fines de explotación laboral, en muchos casos amparada por redes que operan con impunidad. La modalidad textil es una de las más frecuentes en el país, particularmente en zonas urbanas de alta densidad poblacional, donde la informalidad laboral y la marginalidad son moneda corriente.

Según cifras oficiales, desde la promulgación de la Ley 26.364 en 2008, más de 16.000 víctimas de trata han sido rescatadas en todo el país. Organismos internacionales y ONGs coinciden en que aún hay mucho por hacer, tanto en la prevención como en la protección de las personas liberadas y en la persecución judicial de los responsables.

Trump arma a Ucrania pero pasa la cuenta a la Unión Europea

Trump arma a Ucrania pero pasa la cuenta a la Unión Europea

El presidente de Estados Unidos anunció que transferirá sistemas de defensa antimisiles Patriot a Ucrania para frenar los ataques rusos, pero aclaró que la Unión Europea financiará el envío.

El presidente de Estados Unidos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un nuevo capítulo del conflicto bélico en Europa del Este, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que enviará sistemas de defensa antimisiles Patriot a Ucrania, aunque advirtió que será la Unión Europea quien se haga cargo del financiamiento. “Nosotros no vamos a pagar nada. Va a ser un negocio para nosotros”, sentenció el mandatario, mientras anticipa nuevas medidas contra Rusia.

El anuncio se dio al asistir a la final del Mundial de Clubes de la FIFA, y fue acompañado por una fuerte crítica a lo que considera un desbalance en el apoyo económico internacional a Ucrania. Según Trump, Washington ya ha contribuido con 350 mil millones de dólares desde el inicio de la guerra, mientras que Europa apenas aportó una tercera parte de esa cifra.

“No he determinado el número exacto, pero Ucrania va a recibir misiles Patriot. Necesitan protección”, aseguró Trump. Los Patriot son uno de los sistemas de defensa aérea más sofisticados del arsenal estadounidense, capaces de interceptar misiles y ataques aéreos enemigos. El presidente aclaró que el armamento será vendido a la OTAN, para que luego esta lo transfiera a Kiev, en un esquema que pretende evitar que los costos recaigan sobre las arcas norteamericanas.

El envío será parte del temario que Trump discutirá entre este lunes y martes en Washington con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. “Van a pagarnos el 100 %, y esa es la forma en que queremos que funcione”, sostuvo el mandatario, en una declaración que refuerza su postura comercial en materia de política exterior y defensa.

Además del acuerdo militar, Trump anticipó que se encuentra evaluando un nuevo anuncio relacionado con Rusia. En las últimas semanas, expresó públicamente su frustración con el presidente Vladimir Putin, a quien acusa de mostrarse abierto al diálogo pero de continuar con los bombardeos sobre Ucrania. “Habla bonito, y luego bombardea a todos en la tarde. Así que hay un pequeño problema ahí y no me gusta”, disparó.

En paralelo, el senador republicano Lindsay Graham -uno de sus principales aliados- adelantó que podría tratarse de un nuevo paquete de sanciones. Entre las medidas contempladas por una iniciativa legislativa que impulsa, se menciona un arancel del 500 % para los países que colaboren con la ofensiva rusa, así como el embargo de bienes estratégicos.

El encuentro entre Trump y Rutte podría ser clave para definir el rumbo de la ayuda occidental a Ucrania, en un contexto de creciente presión sobre Europa para aumentar su compromiso en la defensa ucraniana frente a la invasión de Moscú.

Kim Jong-un reafirmó su “apoyo incondicional” a Rusia y profundiza su alianza estratégica en medio de la guerra en Ucrania

Kim Jong-un reafirmó su “apoyo incondicional” a Rusia y profundiza su alianza estratégica en medio de la guerra en Ucrania

Durante un encuentro con el canciller ruso Sergei Lavrov, el líder norcoreano se comprometió a respaldar todas las acciones del Kremlin relacionadas con el conflicto en Ucrania.

Alemania denuncia que el accionar de Israel en la Franja de Gaza “no le gusta desde hace muchas semanas”

Alemania denuncia que el accionar de Israel en la Franja de Gaza “no le gusta desde hace muchas semanas”

El canciller alemán, Friedrich Merz, se refirió así a las dificultades humanitarias que padecen los gazatíes por los ataques de la nación judía, en un conflicto que ya data de hace casi dos años.

Friedrich Merz, canciller de Alemania. Foto: Reuters/Ludovic Marin.

Fuente: https://www.canal26.com/

El canciller alemán, Friedrich Merz, se refirió este domingo a la guerra en Medio Oriente y a la situación en particular entre Israel y Hamás. En ese sentido, mencionó que lo que está haciendo el Ejército israelí en la Franja de Gaza no le gusta “desde hace muchas semanas”.

“Lo que el Gobierno israelí está haciendo en la Franja de Gaza no me gusta ya desde hace muchas semanas”, afirmó en tono de desaprobación el político conservador alemán en una entrevista con la televisión pública alemana, ARD.

Merz pretende que Europa y EE.UU. busquen una solución para Gaza

En su alocución, Merz señaló que su disgusto ya se lo ha transmitido al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en varias oportunidades, más precisamente, dos veces que se ha reunido con él.

“Espero que nosotros, los europeos, junto con los estadounidenses, podamos encontrar una solución que finalmente conduzca a una solución de dos Estados. Los palestinos tienen derecho a tener también un lugar donde puedan vivir. Y lo que está ocurriendo actualmente en la Franja de Gaza no es aceptable”, recalcó.

En el último tiempo, Merz ha endurecido su tono contra Israel y más se nota esto si se comparan los discursos que su antecesor, Olaf Scholz, tenía. De todos modos, continúan defendiendo el derecho de existencia de Israel y asegura que su existencia y seguridad “son y siguen siendo razón de Estado” para Alemania.

Anteriormente, Merz afirmó que el sufrimiento de los ciudadanos gazatíes ha llegado a un punto en donde ya no se puede justificar el accionar bélico de Israel con el argumento de la lucha contra el terrorismo contra el grupo islamista Hamás.

Además, se pronunció diciendo que el Gobierno de Netanyahu podría estar violando el derecho internacional, empero no quiere ni rescindir ni suspender el acuerdo de asociación UE-Israel, como sí reclaman ciertos países europeos, luego de que el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) notara indicios acerca de que Israel no está cumpliendo sus obligaciones en materia de derechos humanos.

 

Brutal crimen en Brasil: un adolescente de 14 años mató a su familia porque no lo dejaban ver a su novia virtual

Brutal crimen en Brasil: un adolescente de 14 años mató a su familia porque no lo dejaban ver a su novia virtual

La investigación reveló conversaciones macabras entre el adolescente y su novia a distancia, quienes habrían planificado los homicidios desde hace tiempo.

Brasil: un adolescente mató a su familia porque no lo dejaban ver a su novia virtual.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un crimen brutal ocurrido el pasado 21 de junio en Río de Janeiro, Brasil, continúa generando consternación a medida que las autoridades revelan nuevos detalles sobre lo sucedido.

Camilo Aldebaran, un adolescente de 14 años, asesinó a sus padres y a su hermano menor de tres años en su hogar, presuntamente motivado por la prohibición de sus progenitores para concretar un encuentro con su novia virtual.

Un adolescente mató a sus padres y a su hermano de tres años por una relación a distancia

Aunque el joven confesó ser el autor del triple homicidio, el caso se volvió aún más inquietante con el hallazgo de registros telefónicos y mensajes que evidencian el rol activo de su pareja de 15 años, con quien mantenía una relación a distancia desde hace seis años. Se conocieron a través de un videojuego online cuando ella tenía 9 años y él, 8.

Las autoridades brasileñas informaron que lograron recuperar grabaciones de llamadas en las que se escucha a la joven presionando a Aldebaran para ejecutar el crimen. “Si me amás, sé un hombre”, fue una de las frases utilizadas para incitarlo a viajar a verla, a pesar de la negativa de los padres del menor. Esto habría sido el detonante de la tragedia.

Según explicó el jefe de la Policía, Carlos Augusto Guimarães, el contenido de los mensajes encontrados en el celular del adolescente revela una alarmante planificación: “Vimos mensajes sobre descuartizar los cuerpos, quemarlos o incluso dárselos de comer a los cerdos. Un total desprecio por la vida humana”, aseguró.

Incluso llegaron a intercambiar ideas para atacar también a los padres de la adolescente, aunque ese plan no se concretó. Además, ella habría sugerido estrategias para desviar la atención de las autoridades, como manipular el arma homicida para que quedaran impresas las huellas del hermano menor.

Los cuerpos fueron ocultados dentro de la vivienda, y posteriormente atacados por perros, lo que complicó los análisis forenses. A pesar de haber sido interrogada, la joven no mostró señales de arrepentimiento. En su declaración, sostuvo que fue presionada por Aldebaran para participar del crimen.

Sin embargo, las autoridades aseguran que su participación fue activa: “Lamentablemente, hemos verificado que ella participó antes, durante y después de las ejecuciones. Fue cómplice, lo indujo e instigó en todo momento”, afirmó Guimarães.

El caso continúa bajo investigación por parte de las autoridades brasileñas, que buscan esclarecer con precisión la cronología de los hechos, los roles de cada involucrado y los alcances legales de sus responsabilidades penales, teniendo en cuenta que ambos son menores de edad.

 

Macri se reencontró con Trump en la final del Mundial de Clubes

Macri se reencontró con Trump en la final del Mundial de Clubes

El reencuentro se produjo en el MetLife Stadiums de New Jersey, al que Macri asistió como presidente de la Fundación FIFA y Trump por ser presidente del país anfitrión.

El expresidente Mauricio Macri y su esposa

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El expresidente argentino Mauricio Macri compartió imágenes de su reencuentro con el mandatario estadounidense Donald Trump y su esposa Melania, durante la final del Mundial de Clubes disputada en Nueva Jersey entre el Chelsea inglés, que obtuvo el título, y el PSG francés.

“Reencuentro con @realDonaldTrump y Melania en la final del Mundial de Clubes, hoy en Nueva Jersey”, publicó Macri en su cuenta oficial de la red social X, junto a una fotografía en la que se los ve sonrientes en el palco del estadio.

El reencuentro se produjo en el MetLife Stadiums de New Jersey, al que Macri asistió como presidente de la Fundación FIFA y Trump por ser presidente del país anfitrión de esta primera versión ampliada del torneo mundial de clubes de fútbol.

El exjefe de Estado argentino, quien actualmente divide su residencia buena parte del año entre la Argentina y los Estados Unidos, mantiene desde hace años una relación cordial con el líder republicano, con quien ya se había reunido durante su paso por la Casa Blanca.

Macri y Trump conversaron brevemente antes del inicio del partido y se saludaron afectuosamente, al tiempo que intercambiaron unas palabras sobre la actualidad regional y deportiva.