Día: 3 de octubre de 2025

Bessent confirmó un swap con Argentina y Milei lo comparó con Messi

Bessent confirmó un swap con Argentina y Milei lo comparó con Messi

Scott Bessent reiteró su apoyo al gobierno de Javier Milei, insistió en que está preparado “para hacer lo necesario” en pos de estabilizar la economía Argentina. Milei le agradeció su «apoyo» y lo comparó con Messi.

Bessent confirmó que trabaja en un swap de monedas por la Argentina y negó que su país estuviera “poniendo plata” en este salvataje.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, reiteró su apoyo al gobierno de Javier Milei, insistió en que está preparado “para hacer lo necesario” en pos de estabilizar la economía argentina y confirmó que se trabaja en swap.

“El Tesoro de los Estados Unidos está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos”, escribió Bessent en su cuenta de X.

El funcionario americano reveló que ayer mantuvo una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, y anunció que un equipo del Palacio de Hacienda viajará a Washington en los próximos días.

“Después de un intenso trabajo desde la reunión del presidente Donald Trump con el presidente Javier Milei en Nueva York, en los próximos días espero que el equipo del ministro Caputo venga a DC para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero”, indicó Bessent en una comunicación a través de redes sociales.

Añadió que “durante las conversaciones de ayer con mis colegas ministros de Finanzas, el Grupo de los 7 enfatizo la importancia del éxito de las políticas económicas del presidente Milei para el pueblo de Argentina, para la región y para el G7”.

Finalmente volvió a señalar que “el Tesoro está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos”.

Bessent también confirmó que trabaja en un swap de monedas por la Argentina y negó que su país estuviera “poniendo plata” en este salvataje.

«No estamos poniendo dinero en Argentina», señaló en una entrevista con CNBC, que difundió la agencia Bloomberg.

 

Triple crimen de Florencio Varela: autoridades argentinas volaron a Perú para traer a Matías Ozorio

Triple crimen de Florencio Varela: autoridades argentinas volaron a Perú para traer a Matías Ozorio

Un avión de la Fuerza Aérea partió rumbo a Perú con diez policías argentinos. El operativo busca extraditar a Matías Ozorio, señalado como pieza clave en el caso de Florencio Varela.

El vuelo despegó este jueves con destino a Lima y traerá de regreso a Ozorio

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un avión de la Fuerza Aérea Argentina partió este jueves rumbo a Perú con un grupo de policías federales y bonaerenses. para extraditar a Matías Ozorio, acusado de integrar la banda narco que habría ejecutado, en Florencio Varela, a Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.

Como parte del operativo, viajaron siete efectivos de la Policía Federal de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones, más tres agentes de la Policía Bonaerense. Entre ellos se encuentra el Comisario Mayor Marcelo Chiappero, actual jefe de Interpol Buenos Aires, acompañado por un médico.

Según se informó, el avión realizará una escala en Salta para reabastecer combustible. Se prevé que pasarán cinco horas antes de aterrizar en Lima, donde se concretará el traslado. El arribo de Ozorio al Aeropuerto de El Palomar está previsto entre las 22.00 y 23.00 de este jueves.

El acusado será puesto a disposición del fiscal Adrián Arribas, quien adelantó que este viernes le tomará declaración indagatoria al imputado en calidad de coautor del hecho.

Investigación en curso

Ozorio fue detenido en Lima junto a Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, tras un operativo conjunto entre fuerzas argentinas y peruanas. Ambos son señalados como los presuntos responsables del asesinato de las tres jóvenes en Florencio Varela. .

El secreto de sumario seguirá vigente, según indicó el fiscal, aunque ya pasaron 48 horas desde su vencimiento. Sobre el móvil del crimen, Arribas explicó que “aún se está investigando” y que, por el momento, no habrá cambios en la carátula de homicidio. “El hecho es aberrante y no tengo miedo”, concluyó el funcionario judicial.

 

Aseguran que Morena Rial no cumplió con la justicia porque está con problemas de salud mental

Aseguran que Morena Rial no cumplió con la justicia porque está con problemas de salud mental

La influencer, mamá de un bebé de 1 año, estaría atravesando un proceso de dificultades psíquicas que habrían hecho que no cumpla con los requisitos que le puso la justicia, en enero.

More Rial y su nueva vida en penal de Magdalena. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Morena Rial está privada de su libertad hace tres días y ya fue traslada de la comisaría de San Isidro al penal de Magdalena. Y en horas donde su abogado defensor pidió la excarcelación domiciliaria, reveló que uno de los grandes argumentos que usará para que salga de la cárcel son los problemas de salud mental que tendría la influencer.

«Es un gran problema el que tiene Morena porque ella está en un penal sin estar procesada. Y, por ende, no pude subir con población. Es decir, está encerrada en lo que es el área de buzón. No tiene contacto con nadie y es un lugar muy chiquitito. En el caso de que continúe esta metodología o ella este muy mal, se presentará un Habeas Corpus. Para que la cambien, la suban o se verá, pero no puede estar sola», adelantó Alejandro Cipolla, abogado representante de Morena.

«No sé por qué la trasladaron a Magdalena. Llegó un oficio pero como es una causa mediática, se aceleraron los plazos. Normalmente esto no sucede. Para que lo trasladen de comisaria a penal, suele demorar un mes, dos meses… Un mes mínimo. En este caso, fue en 48 horas. Morena está presa por un cúmulo de problemas», comenzó a explicar, Cipolla, al aire de DDM, el programa de Mariana Fabbiani, en las tardes de América.

«La relación con Miguel (Angel Pierri, abogado de Morena hasta comienzos de esta semana) no estaba bien. Miguel me llamaba a mí, yo la llamaba a Morena. Y así iban tratando de sostener la relación. La última vez que Morena se tenía que presentar en la justicia no fue porque está con unos problemas de salud mental, que mucho no me voy a expedir», dijo el letrado representante de Rial, privada de su libertad desde el lunes, por la noche.

LOS PROBLEMAS DE MORENA

«Pierri llamó como a 50 profesionales (especialistas en salud mental) y ninguno quiso… Yo también llamé. La semana pasada hablé con Pierri hacer el planteo en la justicia de que nos den un psicólogo o psiquiatra de hospital. Iba a distintos especialistas, una sesión, dos sesiones, no le gusta e iba cambiando», contó Cipolla.

«No se presentó en el juzgado porque tuvo episodios de enfermedad y creo que presentó certificados médicos… Pero no sé por qué no fue a lo largo de distintos días del plazo que pone la justicia en la semana que se tenía que presentar. No fue porque no fue… El cuadro que está sufriendo no la hacía entender del riesgo de poder volver a la cárcel».

«En el pedido de arresto domiciliario que ya se presentó vamos a argumentar no problema de salud. Ella se fue de la comisaría por una excarcelación extraordinaria y ahora queda otro beneficio. No es porque vulnerás un beneficio, ya no tenés muchos más… Estamos viendo a qué domicilio iría…», anticipó Alejandro, sobre el futuro inmediato de la hija de Jorge, quien ya estuvo presa a comienzos de año, por primera vez.

 

Córdoba: quiso pagar el boleto en efectivo, el chofer se lo negó y rompió todo el colectivo

Córdoba: quiso pagar el boleto en efectivo, el chofer se lo negó y rompió todo el colectivo

Un pasajero de 40 años sufrió un ataque de furia en Nueva Córdoba. Usó el martillo de emergencia del bus para destrozar vidrios y puertas. Terminó detenido.

El agresor fue reducido por la Policía de Córdoba y trasladado a una comisaría. No hubo heridos entre los pasajeros ni el chofer.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un episodio de violencia sorprendió este jueves a los usuarios de la línea 11 de Coniferal en Nueva Córdoba: un hombre de 40 años intentó pagar el boleto con billetes y, al recibir la negativa del chofer, reaccionó de manera descontrolada, arrancó el martillo de emergencia y destrozó varias ventanillas y la puerta principal del colectivo.

Según contaron testigos, el pasajero discutió con el conductor cuando este le explicó que el sistema de transporte urbano solo permite la tarjeta Red Bus. Fue entonces cuando se produjo la reacción violenta del hombre que generó momentos de pánico entre quienes viajaban en la unidad.

Vidrios rotos y pánico entre los pasajeros

En cuestión de segundos, el hombre golpeó con fuerza vidrios laterales y la puerta delantera. Los pasajeros se apartaron para evitar lesiones, mientras el chofer activaba el botón antipánico. La señal fue recibida por la Policía de Córdoba, que llegó rápidamente con varios patrulleros.

El agresor fue reducido por los efectivos y trasladado a una comisaría. Presentaba cortes en las manos producto de los golpes contra el vidrio. El comisario Claudio Jiménez explicó que el hombre “se encontraba fuera de sí” y debió ser contenido por razones de seguridad.

Investigación y denuncia

Desde la empresa Coniferal informaron que colaborarán con la investigación y presentarán la denuncia correspondiente. La unidad quedó fuera de servicio por los daños materiales, aunque tanto el chofer como los pasajeros resultaron ilesos.

El hombre quedó a disposición de la Justicia y se esperan las próximas definiciones sobre su situación legal.

Atentado terrorista en Mánchester: el atacante fue abatido y la policía confirmó dos detenciones relacionadas al hecho

Atentado terrorista en Mánchester: el atacante fue abatido y la policía confirmó dos detenciones relacionadas al hecho

Un vehículo arrolló a peatones y un hombre fue apuñalado en medio del Yom Kippur en el barrio de Crumpsall, al norte de Inglaterra.

Fuente: https://www.canal26.com/

Dos personas murieron este jueves y varias resultaron heridas frente a la Sinagoga de la Congregación Hebrea de Heaton Park en el barrio de Crumpsall, al norte de Mánchester (norte de Inglaterra), cuando un vehículo arrolló a transeúntes y un hombre fue apuñalado.

En las últimas horas, la Policía británica confirmó la detención de dos personas en relación con el ataque tras considerar el hecho como un atentado terrorista.

En declaraciones desde Scotland Yard en Londres, el subcomisario Laurence Taylor, jefe de la unidad nacional contra el terrorismo, informó de estos arrestos y reiteró que el presunto autor resultó también muerto por disparos de los agentes.

“Creemos conocer su identidad, pero por razones de seguridad en el lugar de los hechos, no podemos confirmarla en este momento”, afirmó Taylor.

Anteriormente, fuentes policiales indicaron que los artificieros investigan “objetos sospechosos” en el cuerpo del supuesto atacante, cuya imagen pudo verse en vídeos en las redes sociales, primero en pie con algo extraño en la cintura y después abatido en el suelo.

El subcomisario expresó sus condolencias a las víctimas y sus familiares y calificó de “devastador” que este ataque se produjera en el día de Yom Kippur, el más sagrado del calendario judío, cuando las sinagogas están especialmente concurridas.

En una rueda de prensa posterior, el jefe de la Policía del Gran Mánchester (GMP, por sus siglas en inglés), Stephen Watson, confirmó que las dos víctimas mortales del atentado pertenecen a la comunidad judía y que el atacante fue interceptado y posteriormente tiroteado hasta morir por los agentes apenas siete minutos después de haber recibido el primer aviso.

También indicó que cuatro personas permanecen en el hospital y bajo tratamiento tras haber resultado heridas graves en el ataque.

La Policía antiterrorista trabaja con la GMP en la investigación del suceso, que empezó en torno a las 09.30 hora local (08.30 GMT) cuando un coche arrolló a varios transeúntes y un hombre -se cree que el guardia de seguridad- fue acuchillado a las puertas del templo.

El jefe de la GMP dijo que, en este momento, se sabe que el vehículo se dirigió intencionadamente hacia los viandantes en el exterior de la sinagoga y que el conductor del coche “fue visto entonces atacando a gente con un cuchillo” y portaba sobre su cuerpo un chaleco “que tenía la apariencia de un artefacto explosivo”.

“Un gran número de feligreses acudía a la sinagoga en el momento del ataque, pero gracias a la inmediata valentía de los cuerpos de seguridad, de los fieles en el interior y de la rápida respuesta de la Policía, se le impidió el acceso al atacante”, agregó Watson.

El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo, al volver antes de tiempo de una cumbre europea en Dinamarca, que se aumentará la seguridad en todas las sinagogas del país y que esta tarde presidirá una reunión del comité COBRA de emergencias para analizar otras medidas.

Condena unánime al ataque

Además de los políticos, varias organizaciones musulmanas, así como también cristianas, denunciaron el “cobarde” ataque y llamaron a la convivencia pacífica entre las religiones.

Este atentado se produce después de que se detectara en el Reino Unido un aumento de los delitos antisemitas e islamófobos desde el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023 y la subsiguiente guerra en Gaza.

 

Tensión en Medio Oriente: Hamás calificó de “piratería y terrorismo marítimo” la interceptación israelí de la flotilla humanitaria

Tensión en Medio Oriente: Hamás calificó de “piratería y terrorismo marítimo” la interceptación israelí de la flotilla humanitaria

“La interceptación de los barcos de la flotilla en aguas internacionales y el arresto de los activistas y periodistas a bordo constituye un ataque traicionero y un acto de piratería y terrorismo marítimo”, denunció el grupo en un comunicado.

Global Sumud Flotilla, en camino a Gaza.

Fuente: https://www.canal26.com/

El movimiento palestino Hamás condenó la operación de la Marina israelí contra la Flotilla Global Sumud, que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria, y la calificó de acto de piratería y terrorismo marítimo.

“La interceptación de los barcos de la flotilla en aguas internacionales y el arresto de los activistas y periodistas a bordo constituye un ataque traicionero y un acto de piratería y terrorismo marítimo contra civiles”, denunció el grupo en un comunicado este jueves.

Hamás agregó que esta operación se suma al “negro historial de crímenes” de Israel e inflamará “aún más” el enfado de los pueblos de todo el mundo, asegura.

El grupo palestino llama a que los ciudadanos de todo el mundo organicen manifestaciones contra la inteceptación de la flotilla y la detención de sus tripulantes, “activistas internacionales que estaban en una misión humanitaria urgente para entregar ayuda” a la población de la Franja de Gaza, “sometida al genocidio y la hambruna sistemática durante dos años”, denuncia.

“Saludos el coraje de los activistas y su determinación por romper al asedio contra nuestro pueblo”, señala el comunicado.

También pide que la ONU y la comunidad internacional “asuman sus responsabilidades legales y morales” sumándose a la condena por el asalto a la flotilla, así como tomando “medidas urgentes” para proteger a los activistas y sus embarcaciones.

La operación del Ejército israelí contra la Global Sumud Flotilla se inició en la tarde del miércoles y, hasta el momento, 39 barcos de los 42 que la integran han sido interceptados.

El resto de las embarcaciones que formaban la Flotilla, los barcos más pequeños, continúan la navegación, pero es casi seguro que serán también interceptados en breve, informó a EFE la portavoz italiana de la flotilla, Maria Elena Delia.

 

Israel interceptó la flotilla humanitaria con rumbo a Gaza

Israel interceptó la flotilla humanitaria con rumbo a Gaza

Las embarcaciones con ayuda humanitaria fueron interceptadas por la Marina israelí. Serán deportados cuando llegue a Israel. Entre los detenidos hay varios latinoamericanos, incluso dos argentinos.

Israel interceptó la flotilla humanitaria con rumbo a Gaza

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Varias embarcaciones de la Flotilla Global Sumud fueron detenidas en el mar Mediterráneo cuando se acercaban a las costas de Gaza y sus pasajeros fueron trasladados a un puerto israelí, indicó esta noche el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.

Al momento de ser interceptada, la flotilla ya se había adentrado en la zona de exclusión establecida por el Ejército israelí, a aproximadamente 200 kilómetros de las costas de la Franja, donde otras naves habían sido interceptadas con anterioridad. Una flota de barcos israelíes cortó entonces el paso de la flotilla y rodeó varias naves por varias horas, entre ellas, el Alma, el barco principal de la misión.

La cancillería israelí señaló en una declaración que ha ofrecido y sigue ofreciendo a la flotilla una forma de entregar cualquier ayuda que tenga para Gaza «pacíficamente».

«La flotilla se rehúsa porque no está interesada en la ayuda, sino en la provocación», añadió la declaración. También indicó que la Armada israelí se acercó a la flotilla y le pidió modificar el rumbo.

El ministerio añadió: “Israel ha informado a la flotilla que se está acercando a una zona de combate activa y está violando un bloqueo naval legal”.

De acuerdo con la flotilla, la iniciativa marítima internacional está integrada por alrededor de 50 embarcaciones civiles y más de 500 voluntarios de más de 40 países, y busca desafiar el bloqueo naval de Israel contra la Franja de Gaza y entregar alimentos y ayuda médica a los palestinos en medio del conflicto actual.

La flotilla zarpó desde puertos de varios países en agosto para unirse en Gaza con el objetivo de abrir un corredor humanitario por mar. Durante el viaje, la flota ha sido objeto de ataques repetidos, incluyendo ataques con drones y «ataques de intimidación».

Algunos países, incluyendo Italia y Grecia, han exhortado a las autoridades israelíes a garantizar la seguridad de los participantes en la flotilla que se dirigía a Gaza y permitir las medidas de protección consular. En 2007, Israel impuso un bloqueo naval contra Gaza luego de que Hamas tomó el control del enclave.

Las restricciones israelíes se han endurecido aún más luego de la incursión transfronteriza de Hamas hacia el sur de Israel en octubre de 2023.

Quienes eran los Latinoamericanos que viajaban en la flotilla

En la delegación viajaban varios latinoamericanos que fueron detenidos por las Marina de Israel en aguas internacionales.

Los nombres fueron confirmados por colegas y organizaciones a través de redes sociales. Al menos siete son ciudadanos mexicanos: Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano, Laura Alejandra Vélez Ruiz, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo, reportó la periodista Laura Sánchez Ley.

Desde Colombia viajaban Manuela Bedoya y Luna Barreto, quienes —según la delegación colombiana— fueron detenidas por las fuerzas israelíes durante la interceptación. Sus compañeros convocaron a movilizaciones en Bogotá y Medellín frente a la sede de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) para reclamar apoyo y exigir su liberación, informó el medio Caracol.

Desde Argentina la delegación estaba conformada por los dirigentes de izquierda Celeste Fierro y Ezequiel Perezzini. Desde Brasil, viajaba Bruno Gilga, corresponsal de Esquerda Diario, que formaba parte de la misma tripulación. Todos fueron apresados tras la operación de la Marina israelí en aguas del Mediterráneo oriental.

La misión humanitaria estaba integrada por más de 40 embarcaciones que transportan a cerca de 500 activistas, que denunciaban el bloqueo a Gaza y buscaban visibilizar la crisis humanitaria en el enclave palestino.

Donald Trump puso en duda las sedes del Mundial 2026 y la FIFA le respondió con firmeza

Donald Trump puso en duda las sedes del Mundial 2026 y la FIFA le respondió con firmeza

El presidente de Estados Unidos amenazó a ciudades gobernadas por los demócratas con quitarles partidos de la competición si las considera inseguras y el ente del fútbol salió al cruce.

Trump

Fuente_ https://www.diariopopular.com.ar/

A menos de un año para el inicio del Mundial 2026, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a ciudades gobernadas por los demócratas con quitarles partidos de la competición si las considera inseguras. Ante tal situación, recibió una dura respuesta por parte de la FIFA.

«Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario», aseguró Trump el viernes desde el Despacho Oval. Sin embargo, su frase no pasó desapercibida y recibió la respuesta de Victor Montagliani, el vicepresidente de la FIFA.

«Si tuviera que hacer algo cada vez que un político habla, ya sea un presidente, un senador o un congresista, no podría hacer mi trabajo. La realidad es que estamos centrados en las 16 sedes y esto es un torneo de la FIFA. La FIFA toma las decisiones, es su jurisdicción. Con todo el respeto a los líderes mundiales, el fútbol les supera«, afirmó el italiano.

Trump, cara del partido republicano en E.E.U.U, tiene una clara enemistad con los demócratas e hizo especial énfasis en las ciudades como Seattle o San Francisco, que «están gobernadas por lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que hacen». También, no descartó tomar medidas similares para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

El cronograma del Mundial tiene agendado como fecha clave el 5 de diciembre, desde las 14 horas, en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas en Washington D. C: en esa fecha, horario y lugar se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupos.