Día: 4 de octubre de 2025

La UBA sigue entre las mejores universidades de la región, pero alertan por el impacto de los recortes presupuestarios

La UBA sigue entre las mejores universidades de la región, pero alertan por el impacto de los recortes presupuestarios

Un ranking internacional mantiene a la UBA en el top 10 de las universidades latinoamericanas. El rector Ricardo Gelpi celebró el reconocimiento, pero advirtió que «el desfinanciamiento que venimos padeciendo, comienza a hacerse sentir en los resultados referentes a investigación científica».

Universidad de Buenos Aires.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Universidad de Buenos Aires (UBA) volvió a posicionarse entre las diez mejores instituciones de educación superior de Latinoamérica, según la última edición del Ranking QS Latinoamérica y el Caribe 2024. Se trata de la única universidad argentina ubicada dentro del top 20, lo que reafirma su liderazgo académico a nivel nacional y regional.

El informe, que evalúa a 491 universidades de 26 países, destacó especialmente la reputación de la UBA tanto entre académicos como entre empleadores internacionales, donde ocupa el segundo lugar. Además, la casa de estudios lidera en colaboración internacional en investigación, alcanzando el 8° puesto mundial en la categoría Redes Internacionales de Investigación (IRN).

Sin embargo, detrás de este reconocimiento, las autoridades universitarias y especialistas advierten que la continuidad de estos logros podría verse comprometida por el desfinanciamiento. El rector Ricardo Gelpi, rector de la UBA, celebró el nuevo posicionamiento, pero con una advertencia: “Es un orgullo volver a estar entre las diez universidades más prestigiosas de la región, especialmente destacándonos en dos ítems tan importantes como el de reputación académica y reputación del empleador. Sin embargo, el desfinanciamiento que venimos padeciendo, comienza a hacerse sentir en los resultados referentes a investigación científica. Es una señal de alerta que no debemos desatender y que las autoridades nacionales tienen la obligación de tomar nota. La formación de equipos científicos no es algo que se hace de un día para el otro y si entramos en una espiral descendente en este sentido, va a costar mucho tiempo y esfuerzo recuperar”.

En la misma línea, Ben Sowter, vicepresidente senior de QS, señaló que el sistema universitario argentino mantiene una sólida reputación académica y de acceso público, pero alertó sobre los efectos de los recortes y la inflación: “El sistema de educación superior de Argentina es ampliamente reconocido por su tradición de acceso público y su sólida reputación académica, con la Universidad de Buenos Aires ocupando un lugar destacado entre los académicos y empleadores internacionales. Sin embargo, los recientes recortes de financiación y la inflación han erosionado los presupuestos universitarios, lo que ha creado presión sobre la capacidad docente y de investigación, que no ha seguido el ritmo de sus homólogos regionales y ha provocado una mayor precariedad laboral del personal”

El Ranking QS Latinoamericano se basa en indicadores como reputación académica, reputación de empleador, proporción de estudiantes por profesor, investigación y nivel de internacionalización. A pesar del reconocimiento alcanzado, la advertencia es clara: la excelencia de la UBA y su proyección internacional dependen de que no se profundice la crisis presupuestaria que afecta a la educación superior en Argentina.

Dictan «falta de mérito» a Mauro Icardi en la causa por violencia infantil

Dictan «falta de mérito» a Mauro Icardi en la causa por violencia infantil

La Justicia archivó la denuncia contra Mauro Icardi, presentada por Wanda Nara y Maxi López, al considerar que no había pruebas suficientes. El futbolista celebró el fallo y apuntó contra su ex pareja.

Mauro Icardi 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El conocido “Wandagate” sumó un nuevo capítulo luego de que la Justicia argentina resolviera archivar la denuncia contra Mauro Icardi, acusado de ejercer violencia física sobre uno de los hijos de Wanda Nara y Maxi López. El fallo, fechado este mismo jueves, determinó que no existen pruebas suficientes para sostener el delito y se dictó la falta de mérito.

Según reveló la periodista Naiara Vecchio en La Posta del Espectáculo (TV Pública), el juez del Fuero de Género de Tigre argumentó que “los hechos no pudieron ser acreditados” y dispuso el archivo de la causa “hasta que se recopilen nuevos fundamentos”.

La investigación comenzó tras una entrevista escolar en la que el menor habría manifestado conductas violentas de su padrastro. El colegio realizó la denuncia correspondiente con el aval de los padres, pero finalmente no prosperó.

El fallo a favor de Icardi no implica cierre definitivo, ya que la causa podría reabrirse si surgen nuevas pruebas, aunque por ahora el expediente quedó archivado.

La reacción de Mauro Icardi

Enterado del fallo, el futbolista del Galatasaray compartió un descargo en redes sociales: “Otro invento, otra mentira, otra falsa denuncia”. Además, cuestionó el rol de su ex pareja: “Lo único que espero es que no sigan usando a cinco menores porque el daño es irreparable”.

Wanda «es una mujer sin ley»

En paralelo, la defensora de Icardi, Lara Piro, habló en el programa Puro Show (El Trece) y fue categórica contra Nara: “Es una mujer sin ley, no resiste un archivo. Los hechos denunciados no se pudieron probar”. La letrada incluso la acusó de buscar comparaciones con otras figuras mediáticas, como Julieta Prandi, lo que consideró “una falta de respeto”.

«Me indigna que la señora quiera emularse como Julieta Prandi, es una falta de respeto al dolor de Julieta, es banalizar una lucha realmente genuina que un montón de mujeres perseguimos», siguió.

«Insisto, no resiste un archivo, en la misma nota en la que se compara con Julieta Prandi dice que va a comer un asado en la casa de los sueños todos juntos. Siempre digo que Mauro es el sexto hijo de Wanda. No se olviden que la conoció con 17 años y que siempre fue una relación dominante», concluyó la abogada del jugador del Galatasaray, que sigue peleando por la revinculación con sus dos hijas.

 

Triple crimen de Florencio Varela: Justicia peruana dictó prisiòn preventiva a «Pequeño J» y será extraditado a la Argentina

Triple crimen de Florencio Varela: Justicia peruana dictó prisiòn preventiva a «Pequeño J» y será extraditado a la Argentina

Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, será alojado en una prisión de las afueras de Lima durante 9 meses. En ese plazo debe definirse su traslado a la Argentina.

La justicia peruana analiza la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia del Perú dictó la prisión preventiva del principal sospechoso del triple crimen de Florencio Varela, Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como“Pequeño J” y lo alojó en una cárcel de las afueras de Lima, donde permanecerá nueve meses durante los cuales deberá definirse su extradiciòn a la Argentina.

El Ministerio público peruano solicitó su detención con fines de extradición, acusándolo de homicidio agravado con alevosía y violencia de género contra Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez. Por su parte, la fiscalía pidió 9 meses de prisión preventiva, plazo que consideran suficiente para finalizar el proceso.

El abogado Marcos Sandoval, defensor oficial de “Pequeño J”, adelantó que apelará el fallo. Previamente, había rechazado su extradición y afirmó que su defendido es inocente.

Audiencia virtual y postura del imputado

Durante la sesión, “Pequeño J” rechazó ser extraditado y se declaró inocente. Vestido con remera blanca, se mostró tranquilo y escuchó las exposiciones de los fiscales desde el juzgado de Chilca, en Lima. Su defensa sostiene que existen irregularidades en el pedido de traslado y que los hechos no están suficientemente probados.

Próximos pasos del proceso

Si el juez peruano aprueba la extradición, Valverde volvería a la Argentina para ser juzgado. Mientras tanto, seguirá detenido en Perú hasta que se resuelva su situación. La causa sigue abierta y se espera que el proceso continúe en las próximas semanas, con el objetivo de garantizar que el imputado enfrente a la justicia en el país donde ocurrieron los crímenes.

Llegó al país Matías Ozorio, el ladero de «Pequeño J»

Llegó al país Matías Ozorio, el ladero de «Pequeño J»

Uno de los acusados del triple crimen de Florencio Varela fue traído desde Perú en un avión de la Fuerza Aérea Argentina. Este viernes será indagado por el fiscal Arribas.

Matías Agustín Ozorio viajó custodiado por siete efectivos de la Policía Federal y otros cinco de la Policía Bonaerense.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El avión de la Fuerza Aérea que trasladaba a Matías Agustín Ozorio, uno de los implicados en el triple crimen de Florencio Varela, arribó en la noche del jueves al aeropuerto de El Palomar, confirmaron las autoridades, y mañana será indagado por el fiscal de Homicidios de La Matanza Carlos Adrián Arribas.

Ozorio, de 28 años, viajó custodiado por siete efectivos de la Policía Federal y otros cinco de la Policía Bonaerense, en un vuelo procedente de Lima, la capital de Perú.

La comitiva policial había salido a las 11:00 desde el Aeropuerto de El Palomar y tras cargar combustible en Salta arribaron a Lima pasadas las 17:00.

Allí, luego de los trámites de rutina, volvieron con Ozorio y, tras cargar nuevamente combustible en Salta, llegaron a la misma terminal aérea bonaerense a las 23:11 de la noche.

El detenido pasó la noche en la Jefatura Departamental La Matanza y este viernes será indagado por Arribas.

El detenido está acusado de ser uno de los principales colaboradores de Tony Janzen Valverde Victoriano, más conocido como «Pequeño J», instigador de los crímenes de las tres jóvenes; Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.

 

Se cayó un ascensor en Palermo y nueve jóvenes quedaron atrapados

Se cayó un ascensor en Palermo y nueve jóvenes quedaron atrapados

El incidente tuvo lugar este viernes a la madrugada cuando los jóvenes abordaron el ascensor en el séptimo piso. Casi inmediatamente, el aparato se desplomó, por causas que aún se desconocen, hasta llegar a la planta baja.

El hecho ocurrió en un edificio ubicado en Arévalo al 2700

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un grupo de jóvenes de entre 18 y 22 años tuvieron que ser rescatados por los Bomberos luego de que el ascensor en el que iban cayera desde el séptimo piso en el barrio porteño de Palermo. El hecho ocurrió en un edificio ubicado en Arévalo al 2700, en la zona de Las Cañitas.

El incidente tuvo lugar este viernes a la 1.30 cuando los jóvenes abordaron el ascensor en el séptimo piso. Casi inmediatamente, el aparato se desplomó, por causas que aún se desconocen, hasta llegar a la planta baja.

Luego del llamado de alerta por parte de uno de los propietarios, se desplegó un importante operativo conjunto de Bomberos, agentes de la Comisaría Vecinal 14B de la Policía de la Ciudad y ambulancias del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) para rescatar a las seis chicas y tres chicos.

Todos fueron trasladados con politraumatismos hacia los hospitales Fernández (cinco de ellos), Pirovano (dos pacientes) y Rivadavia (los otros dos jóvenes), aunque están fuera de peligro. Una de las jóvenes sufrió fractura de fémur y otra del peroné, por lo que necesitaron atención médica especializada.

El SAME, que se encargó de la estabilización y traslado de pacientes, trabajó con 11 ambulancias y una unidad de triage para atender a los heridos en el lugar. A las 2.45 finalizó el operativo sin inconvenientes.

En las imágenes difundidas se puede ver el ascensor considerablemente dañado, con vidrios rotos y la estructura colapsada. Incluso, en una de ellas se observa a los médicos atendiendo en las camillas a varios de los heridos antes del traslado.

La comisaría 14 B quedó a cargo de la investigación para determinar las causas del accidente, e interviene la Unidad de Flagrancia Norte, a cargo de Federico Brondini, que dispuso una consigna policial en el lugar.

 

Estados Unidos ataca a una «narcolancha» en el Caribe y crece la tensión con Venezuela

Estados Unidos ataca a una «narcolancha» en el Caribe y crece la tensión con Venezuela

El Pentágono difundió un video del operativo en aguas internacionales. Washington asegura que la embarcación llevaba droga hacia EE.UU., mientras Caracas denuncia un “asalto ilegal”.

El ataque a la embarcación se produjo en el marco del despliegue militar ordenado por Donald Trump en el sur del Caribe desde agosto.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, compartió este viernes un video en la red social X donde se ve un ataque de las Fuerzas Armadas contra lo que definió como un “barco narcotraficante”. La operación ocurrió en el Caribe, cerca de Venezuela, en aguas internacionales y por orden directa del presidente Donald Trump.

Según el funcionario, cuatro supuestos narcoterroristas murieron en el ataque y no hubo bajas estadounidenses. El Pentágono afirmó que la lancha transportaba “cantidades considerables de drogas” destinadas al país norteamericano, y que los servicios de inteligencia habían confirmado la ruta como habitual del narcotráfico.

Un despliegue en aumento

La administración Trump mantiene desde agosto un despliegue militar en el sur del Caribe con el argumento de combatir este tipo de ataques de narcotraficantes. Sin embargo, ese operativo ya generó incidentes. A mediados de septiembre, un barco pesquero venezolano fue interceptado por un destructor estadounidense en la Zona Económica Exclusiva del país caribeño, lo que desató un rechazo unánime en Caracas.

En redes sociales, el propio Trump difundió en septiembre videos de ataques similares contra supuestas narcolanchas, lo que incrementó la tensión diplomática con varios gobiernos de la región.

Reclamos internacionales

Tanto Venezuela como Colombia cuestionaron no solo la proporcionalidad de las acciones militares, sino también el objetivo real del despliegue. Desde Caracas aseguran que la verdadera intención de Washington es forzar un cambio de Gobierno en la zona, y no combatir al narcotráfico, ya que el Caribe no es la principal ruta de ingreso de drogas hacia Estados Unidos.

El episodio de este viernes se suma así a una serie de choques que elevan la tensión en el Caribe, en un contexto donde la disputa trasciende lo militar y se proyecta como un conflicto político y geoestratégico.

 

Estatua de Donald Trump y Epstein volvió a Washington y desata críticas

Estatua de Donald Trump y Epstein volvió a Washington y desata críticas

Un grupo de artistas anónimos reinstaló la escultura que muestra al expresidente Donald Trump y a Jeffrey Epstein tomados de la mano frente al Capitolio. La obra había sido retirada por el Servicio de Parques Nacionales días atrás.

La estatua satírica de Trump y Epstein volvió al National Mall

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una estatua de color bronce que representa al expresidente Donald Trump y al fallecido financista acusado de abuso sexual Jeffrey Epstein volvió a instalarse este viernes en el National Mall, en Washington, a pocos metros del Capitolio.

La escultura, llamada primero Best Friends Forever (Mejores amigos por siempre) y luego rebautizada Why Can’t We Be Friends? (¿Por qué no podemos ser amigos?) , muestra a ambos personajes tomados de la mano en tono festivo.

El Servicio de Parques Nacionales había quitado la obra la semana pasada por falta de permisos, pero el colectivo artístico Secret Handshake (Apretón de manos secreto) encontró un resquicio legal y logró reponerla. Según explicó la gestora cultural Carol Flaisher, solo hizo falta presentar un pedido de manifestación bajo la Primera Enmienda y esperar 24 horas sin respuesta oficial para poder colocarla de nuevo.

Una obra polémica

El grupo definió la escultura como un gesto satírico que busca “recordar la cercanía entre Trump y su amigo Epstein”. En un comunicado, compararon su regreso a Washington con las estatuas de generales confederados reinstaladas en espacios públicos.

Durante la mañana, varios transeúntes se detuvieron a sacarse fotos con la pieza. El Departamento del Interior, que supervisa al organismo de parques, evitó referirse al caso y emitió un comunicado genérico sobre la parálisis del gobierno federal iniciada el miércoles.

Desde la Casa Blanca, se respondió con dureza: acusaron a “los demócratas y los medios” de haber ignorado durante años a las víctimas de Epstein y de gastar dinero en una estatua “provocadora”.

Trump reconoció haber tenido trato con Epstein durante unos 15 años, aunque buscó minimizar esa relación tras el arresto del financista en 2019, quien murió en prisión a la espera de juicio por trata sexual de menores. Los llamados a liberar los llamados Epstein Files, documentos judiciales donde aparece mencionado el exmandatario, siguen sumando presión sobre su figura.