Día: 6 de octubre de 2025

Morena Rial, en huelga de hambre en la cárcel

Morena Rial, en huelga de hambre en la cárcel

La influencer, detenida desde hace dos días en el penal de Magdalena, atraviesa una huelga de hambre y recibe asistencia psicológica. «Apenas toma agua», dijeron.

Morena Rial inició una huelga de hambre en la cárcel de Magdalena.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La situación de Morena Rial continúa generando preocupación. La hija del periodista Jorge Rial, detenida desde hace dos días en el penal de Magdalena, habría iniciado una huelga de hambre y se encuentra bajo seguimiento psicológico, según confirmaron sus abogados.

El abogado Martín Leiro, uno de sus representantes, reveló que la joven de 25 años “apenas toma agua” y atraviesa un delicado cuadro emocional. “Está en un apartado, con una cama de hormigón y un colchón ignífugo. Le llevé comida, ropa y estuve con ella cuatro horas”, señaló el letrado, quien aclaró que la celda “no es un buzón, sino un monoambiente con ventana, baño y frazadas”.

Durante su estadía en el establecimiento, Leiro difundió una carta escrita a mano por su defendida, titulada “Yo, More Rial, comunico”, en la que la influencer detalló su situación actual y buscó desmentir versiones sobre su estado y su hijo Mateo.

Morena Rial dijo que solo se comunica con sus abogados

“Quiero que sepan que donde estoy no tengo comunicación con nadie más que con mis abogados y un núcleo muy pequeño de allegados. Cualquier cosa que se diga de boca de otras personas son inventos”, escribió Morena.

En el mismo texto, la joven manifestó su deseo de “solucionar la situación lo antes posible” y “demostrar la intención de estar mejor”. También aclaró que no pidió que su hijo la visite en el penal: “Mis abogados están gestionando videollamadas con él. No es que no lo quiera ver, sino que este no es el ámbito que quiero para él”, concluyó.

Su otro abogado y amigo, Alejandro Cipolla, había manifestado en las últimas horas que la joven “no quiso comer, está sumamente triste y extraña todo”. Además, sostuvo que Morena “tiene una personalidad autodestructiva” y que desde septiembre “arrastraba un problema psiquiátrico” que habría incidido en su estado actual.

Leiro describió que, al llegar al penal, la encontró “conmocionada y en llanto” tras mantener una comunicación con su padre. “Ella no tiene acceso a un celular, como el resto de las detenidas, pero le facilitaron un teléfono para hablar con Jorge Rial. Me dijo: ‘Es la primera vez que hablo con papá desde que me trasladaron’”, relató.Evaluación psicológica

La detenida fue entrevistada por el gabinete psicológico del penal, a pedido de sus abogados, y continuará con el tratamiento. “Ya tuvo una sesión de más de una hora y media con la psicóloga, y mañana tiene otra cita. Le hizo muy bien”, indicó Leiro.

El defensor también comparó las condiciones actuales de reclusión con las que la joven tuvo en la comisaría donde permaneció antes del traslado: “En la Séptima tenía un ámbito más abierto, con televisión, baño más digno y posibilidad de recibir visitas. Ahora se enfrenta a lo que significa realmente estar privada de la libertad”.

Desde el entorno de la influencer insisten en que Morena se encuentra “en un proceso de adaptación” y que su estado anímico “es frágil pero controlado”.

Mientras tanto, la defensa evalúa nuevas presentaciones ante la Justicia para mejorar las condiciones de detención y avanzar con un pedido de revisión de la causa.

Conmoción en Moreno: detienen a un hombre por el crimen de su hijastro de 4 años

Conmoción en Moreno: detienen a un hombre por el crimen de su hijastro de 4 años

El niño llegó sin vida al hospital con signos de golpes y asfixia. El padrastro confesó haberlo matado y quedó detenido por homicidio agravado. La Justicia investiga posibles antecedentes de violencia y la responsabilidad del entorno familiar.

Un hombre de 30 años fue detenido en Moreno acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El partido de Moreno, en el oeste bonaerense, fue escenario de un nuevo caso de violencia extrema. Un hombre de 30 años fue detenido acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años, quien murió tras sufrir golpes y asfixia. E

El crimen quedó al descubierto cuando médicos del Hospital Mariano y Luciano de la Vega informaron a la policía el ingreso del pequeño sin signos vitales.

Según el parte policial, los profesionales constataron en el cuerpo de Sebastián Emanuel Yafrate lesiones compatibles con maltrato físico, lo que activó de inmediato el protocolo judicial.

Violencia contra el menor

Efectivos de la Comisaría Cuartel V entrevistaron a la madre del niño, Florencia Yafrate, de 25 años, quien declaró que su hijo le había contado en varias oportunidades que era golpeado por su padrastro, identificado como Cristian Deivy Torrico Mendoza, de nacionalidad boliviana.

Ante las contradicciones en el relato de la pareja y las pruebas halladas en el domicilio, la UFI N°4 de Moreno–General Rodríguez, a cargo del fiscal Dr. Bornia, dispuso la intervención de la Policía Científica y la realización de la autopsia para determinar con precisión las causas de la muerte.

Durante las diligencias, Torrico Mendoza confesó haber provocado la asfixia del niño, lo que derivó en su inmediata aprehensión. El hombre quedó detenido bajo la acusación de “homicidio agravado”, mientras que la madre permanece a disposición de la Justicia para ampliar su declaración testimonial.

El caso es investigado por personal de la Estación Departamental de Seguridad Moreno (E.P.D.S.), bajo la supervisión del comisario mayor Alfredo Valdez y del comisario general Antonio Miguel Zalazar, superintendente de Seguridad de la Región AMBA Oeste II.

Los investigadores intentan ahora reconstruir los episodios previos de violencia y determinar si hubo omisiones por parte del entorno familiar o institucional, ya que varios testigos señalaron que el niño había sido visto con lesiones días antes de su muerte.

Tiemblan las potencias: el país de Sudamérica que sumó un método de entrenamiento de alto nivel para su Fuerza Aérea

Tiemblan las potencias: el país de Sudamérica que sumó un método de entrenamiento de alto nivel para su Fuerza Aérea

Con tecnología de última generación, este centro fortalecerá la conectividad, elevará el nivel de entrenamiento de pilotos y posicionará al país como referente aeroespacial en Sudamérica.

Perú y su fortalecimiento de sus capacidades aeroespaciales.

Fuente: https://www.canal26.com/

Perú avanza en su fortalecimiento respecto de sus capacidades aeroespaciales y da un paso histórico con la creación del primer Centro de Simulación y Entrenamiento para aeronaves DHC-6-400 Twin Otter fuera de Canadá.

Esta iniciativa se concreta en el Grupo Aéreo N°42 de Iquitos y estará al servicio de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), lo que hace que se convierta en un referente regional en entrenamiento aeronáutico.

Tecnología de la más avanzada para la selva peruana

Estos Twin Otter DHC-6 son aeronaves muy versátiles, que resultan clave para la conectividad de las zonas más remotas de la Amazonia de Perú.

Permiten transportar pasajeros, carga, suministros y realizar evacuaciones médicas en áreas de difícil acceso. También pueden operar en pistas no preparadas, cortas y en condiciones meteorológicas desafiantes, lo que las hace esenciales para misiones humanitarias, logísticas y de desarrollo.

Su capacidad para adaptarse a entornos extremos convierte a estos aviones en herramientas estratégicas no solo para la defensa, sino también para la integración social y el desarrollo económico de poblaciones aisladas.

Por otro lado, el nuevo centro tendrá un simulador de última generación que está diseñado para replicar con gran realismo las condiciones de vuelo del DHC-6 Serie 400. Los pilotos podrán entrenar en procedimientos normales y de emergencia, así como en maniobras específicas para entornos selváticos complejos, sin exponerse a riesgos reales.

Las ventajas del centro de simulación radican en que proporcionará entrenamiento continuo y seguro para las tripulaciones, además de la reducción significativa de costos, al evitar traslados al extranjero. Y una mejora en la seguridad operacional, mediante prácticas en situaciones críticas.

Un antes y un después para la aviación peruana

La firma del convenio entre el Ministerio de Defensa del Perú y la empresa canadiense De Havilland Aircraft of Canada Limited fue celebrada como un avance significativo en la modernización de la FAP.

El viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera Orlandini, destacó que esta infraestructura “marca un precedente en la región al disponer de tecnología de simulación de primer nivel”.

El teniente general Rubén Gambarini Oñath, jefe del Estado Mayor de la FAP, subrayó que este proyecto fortalece la autonomía tecnológica del país y demuestra el valor de los convenios offset como instrumentos para el desarrollo militar y nacional.

Así, Perú se convierte en el único país del mundo, además de Canadá, en tener un simulador exclusivo del Twin Otter Serie 400. Esto posiciona al país como líder regional en entrenamiento aéreo y abre las puertas a la cooperación con otras fuerzas aéreas del continente.

 

León XIV publicará su primer documento y será sobre la pobreza

León XIV publicará su primer documento y será sobre la pobreza

El Vaticano confirmó que el próximo 9 de octubre se publicará “Dilexi te”, la primera exhortación apostólica de León XIV, centrada en el tema de la pobreza.

El papa León XIV dará a conocer el próximo 9 de octubre su primera exhortación apostólica

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El papa León XIV dará a conocer el próximo 9 de octubre su primera exhortación apostólica, que llevará por título “Dilexi te” (Te he amado) y estará dedicada a reflexionar sobre la pobreza y la misión de la Iglesia en relación con los más vulnerables. El anuncio fue confirmado este sábado por la Santa Sede y marca la publicación del primer gran documento del pontífice desde su elección el pasado 8 de mayo.

El texto fue firmado por el Papa en la biblioteca del Palacio Apostólico, en coincidencia con la fiesta de San Francisco de Asís, patrón de los pobres, y en presencia del sustituto de la Secretaría de Estado, monseñor Edgar Peña Parra.

El título evoca a la cuarta y última encíclica de Francisco, ‘Dilexit nos’ (Él nos amó), publicada en octubre de 2024, pocos meses antes de fallecer, y en la que el papa argentino reflexionaba sobre «el amor humano y divino del corazón de Jesucristo».

La presentación oficial tendrá lugar en la Sala de Prensa vaticana, con la participación de autoridades de organismos dedicados a la lucha contra la pobreza y el servicio a los marginados, entre ellos los cardenales Michael Czerny y Konrad Krajewski, así como religiosos y religiosas vinculados a comunidades que trabajan directamente con los excluidos.

León XIV apunta al “amor a los pobres”, en un gesto de continuidad con la tradición social del papado y como señal de que su pontificado estará marcado por la preocupación por las desigualdades.

Distribución diferente de las riquezas

En una audiencia con los fieles celebrada en la Plaza de San Pedro, el Papa anticipó algunos de los ejes de su mensaje. “El Jubileo abre a la esperanza de una distribución diferente de las riquezas, a la posibilidad de que la tierra sea de todos, porque en realidad no es así”, expresó ante miles de peregrinos llegados a Roma. Y añadió: “En este año debemos elegir a quién servir: si a la justicia o a la injusticia, si a Dios o al dinero”.

León XIV, de nacionalidad estadounidense y peruana, miembro de la orden agustiniana y con trayectoria misionera, eligió su nombre papal en homenaje a León XIII, el pontífice que a fines del siglo XIX publicó la histórica encíclica “Rerum novarum”, considerada el primer gran texto de la Iglesia sobre la cuestión social. Su primera exhortación, por lo tanto, aparece como una señal de continuidad con esa línea de compromiso con los más pobres y excluidos.

Una Iglesia que no sirva al dinero

Durante su catequesis, el Papa citó el ejemplo de Santa Clara de Asís, discípula de San Francisco y fundadora de las clarisas, a quien definió como “una joven valiente y a contracorriente” que eligió la pobreza para vivir libre y en fidelidad al Evangelio. “Recemos para ser una Iglesia que no sirva al dinero ni a sí misma, sino al Reino de Dios y a su justicia. Una Iglesia que, como Clara, tenga el valor de habitar la ciudad de una manera diferente. ¡Esto da esperanza!”, señaló.

La publicación de “Dilexi te” se produce en un contexto de creciente desigualdad global y se espera que el documento aborde no solo cuestiones pastorales, sino también una llamada a una nueva ética social y económica, en línea con la tradición de la doctrina social de la Iglesia.

El domingo, León XIV continuará con las actividades jubilares presidiendo otra audiencia dedicada a los migrantes y misioneros, con la presencia de más de 10.000 peregrinos provenientes de 95 países. De esta manera, el Papa busca subrayar en los primeros meses de su pontificado dos de las prioridades que parecen marcar su agenda: los pobres y los desplazados.

Con “Dilexi te”, el nuevo pontífice pone en marcha su magisterio con un mensaje fuerte y simbólico: una Iglesia llamada a amar y servir a los más débiles en tiempos de crisis y transformaciones globales.

Israel se prepara para la primera etapa del plan de Trump en la Franja de Gaza

Israel se prepara para la primera etapa del plan de Trump en la Franja de Gaza

Ocurre después de que el grupo Hamás anunciara que está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes para alcanzar un alto el fuego. Las Fuerzas de Defensa de Israel se mantienen «alertas y vigilantes».

El premier Benjamín Netanyahu trabaja en plena cooperación con la Casa Blanca.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/i

El gobierno de Israel anunció la puesta en marcha del plan propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el futuro de la Franja de Gaza, después de que el grupo terrorista Hamás haya anunciado que está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes para alcanzar un alto el fuego en el enclave palestino.

«Tras la respuesta de Hamás, Israel se prepara para la implementación inmediata de la primera etapa del plan del presidente Trump para la liberación inmediata de todos los rehenes», indicó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado de prensa. En la misma nota, aseguró que continuará trabajando «en plena cooperación» con la Casa Blanca «para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios establecidos por Israel, que son consistentes con la visión del presidente Trump».

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) notificaron la realización una “evaluación especial de la situación a la luz de los acontecimientos”, en la que participaron los más altos mandos del Estado Mayor israelí, que atiende ya a los requerimientos para cumplir con el anuncio del primer ministro.

“De acuerdo con la directiva del escalón político, el jefe de Estado Mayor ha ordenado que se realicen los preparativos para implementar la primera fase del plan Trump para la liberación de los rehenes. Se ha enfatizado que la seguridad de nuestras fuerzas es una prioridad absoluta y que todas las capacidades de las FDI se asignarán al Comando Sur para la protección de nuestras fuerzas”, informó el Ejército a través de su cuenta en X.

Así, la cúpula militar israelí instó a “todas las fuerzas” a mantenerse “alerta y vigilantes”, dada “la sensibilidad operativa” de la situación, insistiendo en la necesidad de “una respuesta rápida para eliminar cualquier amenaza”.

Este anuncio se produjo horas después de que Hamás dijera estar de acuerdo con “la liberación de todos los prisioneros israelíes, tanto vivos como muertos, según la fórmula de intercambio contenida en la propuesta (de Trump), siempre que se cumplan las condiciones sobre el terreno para que la operación se lleve a cabo”.

El grupo terrorista expresó, asimismo, su “disposición a iniciar negociaciones inmediatas a través de mediadores para discutir los detalles del intercambio”, así como su voluntad de entregar la futura administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de tecnócratas independientes “basado en el consenso nacional palestino y con el apoyo árabe e islámico”, según reza un comunicado recogido por el diario ‘Filastín’, afín al grupo.

La respuesta de Hamás atendió a un ultimátum de Trump para aceptar el acuerdo, bajo la amenaza de que, si no lo hacía, se desataría “un infierno como nunca antes se había visto”.

 

 

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes

El grupo islamista anunció su disposición a entregar a los prisioneros y debatir la propuesta presentada por Trump, quien exigió a Israel detener bombardeos.

El grupo islamista palestino Hamás anunció que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes “vivos y muertos”.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El conflicto en Medio Oriente dio este viernes un giro inesperado. El grupo islamista palestino Hamás anunció que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes “vivos y muertos”, bajo los términos del plan de paz presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y expresó su disposición a iniciar negociaciones inmediatas para discutir los detalles de la propuesta.

En un comunicado, Hamás explicó que la decisión se adoptó “tras un estudio exhaustivo” y con el objetivo de lograr el cese de las hostilidades.

El grupo precisó que la liberación se producirá “siempre que se cumplan las condiciones sobre el terreno para el intercambio” y subrayó su voluntad de que las conversaciones se realicen con mediadores internacionales.

Hamás acepta transferir la administración de Gaza

Además, Hamás reiteró su acuerdo en transferir la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de independientes o tecnócratas, basado en un consenso nacional con apoyo árabe e islámico. Para el movimiento, la propuesta de Trump se vincula con “los derechos inherentes del pueblo palestino” y deberá ser discutida en un marco nacional integral, en el que Hamás “formará parte con plena responsabilidad”.

El anuncio llegó horas después de que Trump fijara un ultimátum: aceptar el plan antes del domingo por la noche o enfrentar “un infierno como nunca antes se ha visto”. El mandatario había exigido en Truth Social la liberación inmediata de todos los secuestrados, incluidos los cuerpos de los fallecidos.

El plan de paz de 20 puntos, presentado el lunes en la Casa Blanca y aceptado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, incluye el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición en Gaza, supervisado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair. También prevé la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, aunque Netanyahu ya descartó esa opción.

Suspensión de bombardeos

Tras conocerse la aceptación de Hamás, Trump pidió públicamente a Israel que suspenda los bombardeos en Gaza para garantizar la liberación segura de los rehenes. “Basándome en la declaración que acaba de emitir Hamás, creo que están listos para una paz duradera. Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza para que podamos liberar a los rehenes de forma segura y rápida”, escribió en redes sociales.

El presidente estadounidense aseguró que ya se están discutiendo los detalles pendientes del acuerdo y sostuvo que el objetivo no es solo resolver la situación en Gaza, sino avanzar hacia “la tan ansiada paz en Medio Oriente”. La Casa Blanca informó que Trump difundirá en las próximas horas un mensaje grabado en video sobre el inicio de las negociaciones.

El anuncio de Hamás y la reacción de Trump generan expectativas internacionales, aunque la viabilidad del plan dependerá de la implementación en terreno, de la aceptación de las condiciones por parte de Israel y de la capacidad de los mediadores para garantizar un proceso de transición en Gaza.

Mientras tanto, la comunidad internacional observa con cautela. El futuro inmediato dependerá de si las amenazas de Trump y la apertura de Hamás se traducen en un alto el fuego real o si el conflicto se prolonga con nuevas escaladas militares.