Etiqueta: Alberdi

Tras un trabajo conjunto con la Policía de Alberdi, tres motos robadas en Formosa fueron recuperadas en esa ciudad

Tras un trabajo conjunto con la Policía de Alberdi, tres motos robadas en Formosa fueron recuperadas en esa ciudad

Los damnificados podrán tramitar la restitución de sus rodados ante la Policía Nacional del Paraguay

Tras un trabajo conjunto con la Policía de Alberdi, tres motos robadas en Formosa  fueron recuperadas en esa ciudad - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Policía de la Provincia recuperaron tres motocicletas en la ciudad de Alberdi, en el marco de un trabajo de investigación articulada y la coordinación de acciones con la Policía Nacional del Paraguay.

Los investigadores del Departamento Informaciones Policiales, Sección Robo y Hurtos, tomaron conocimiento de la sustracción de tres motos: una Honda Wave, una Motomel Blitz y una Keller Cronos, en diferentes puntos de la ciudad.

 

De inmediato, los investigadores iniciaron las tareas investigativas, entrevistas a vecinos y verificación de secuencias fílmicas.

Durante la investigación, se estableció que los rodados fueron trasladados en una embarcación hasta la ciudad paraguaya de Alberdi.

Con los datos obtenidos, se realizó un trabajo coordinado con efectivos de la Comisaría N° 26 Sección Alberdi de la Policía Nacional del Paraguay, a quienes se les brindó los pormenores del caso.

Esta articulación entre las fuerzas permitió el secuestro de los rodados, que fueron hallados a la vera del río Paraguay, mientras que la Fiscalía de la ciudad de Alberdi tomó intervención en el caso.

La fuerza de seguridad de la provincia explicó que gracias a los tratados bilaterales de cooperación, los damnificados podrán tramitar la restitución de sus rodados ante la Policía Nacional del Paraguay.

Es masivo el cruce de personas a Alberdi para realizar compras previas a las Fiestas

Es masivo el cruce de personas a Alberdi para realizar compras previas a las Fiestas

Se indicó que desde hace seis meses se observa una gran cantidad de visitantes diarios. Las prendas de vestir y los electrodomésticos son algunos de los productos más ente: demandados.

Es masivo el cruce de personas a Alberdi para realizar compras previas a  las Fiestas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

“Hay comercios que deben entregar números para que entren al local por turnos”, contó a La Mañana Miguel Vázquez, presidente de la Cámara de Comercio de esa localidad

En los últimos días, se registró una importante cantidad de argentinos que cruzaron a la ciudad de Alberdi (Paraguay) para realizar compras, en el marco de las jornadas previas a las Fiestas de Fin de Año. Así lo afirmó a La Mañana el presidente de la Cámara de Comercio de la localidad paraguaya, Miguel Vázquez.

En este sentido, el empresario resaltó la importante afluencia de visitantes que se observa en el país vecino. “Desde muy temprano, hay por lo menos entre 400 y 500 metros de cola en el lado de Formosa, esperando cruzar. Este viernes, a pesar de la lluvia, mucha gente cruzó a Alberdi. No tuvimos tiempo de preparar algo especial para las Fiestas. Hace seis meses comenzó un repunte extraordinario en la cantidad de gente que viene. No alcanzamos a reponer lo que estamos vendiendo”, comentó.

 

“Estamos recuperando las ventas que teníamos hace 15 o 20 años atrás. Si bien la pasamos mal durante la pandemia de COVID-19, ya veníamos con una crisis de hace unos cinco años atrás, debido a la situación económica que atravesaba la Argentina. Hasta el 2023, muchas personas de Paraguay realizaban compras en Formosa, porque para nosotros, muchos artículos estaban a mitad de precio. A comienzos de este año, la situación cambió un poco; y ahora, numerosos clientes de Formosa vienen a efectuar compras en Alberdi”, explicó Vázquez a este diario.

Además, el comerciante precisó que los productos más vendidos son las prendas de vestir, los calzados y los electrodomésticos. “Los argentinos llevan ‘de todo’. Vienen muchas personas a través de Tours de compras, pero es extraordinaria la cantidad de formoseños que vienen, y no se quedan sólo a adquirir artículos en Alberdi: cruzan en el día, van a Asunción o a Ciudad del Este a realizar sus compras, porque hay servicios de remis, y al día siguiente ya están en Formosa”, reveló.

 

Tours de compras

En otro orden, se refirió a los recientes decomisos de mercaderías de Tours de compras que pasaron por la provincia para efectuar compras en Alberdi, debido a que los clientes llevaban productos que superaban el costo máximo permitido para ese tipo de adquisiciones.

“Nos duele mucho que la gente tenga que perder un ventilador o un acondicionador de aire. Pero eso ocurrió, y seguramente va a seguir ocurriendo. Pero no se nota una disminución en las compras, porque hace un mes que prácticamente no podemos dialogar con los dueños de los comercios, debido a la cantidad de gente que realiza compras. Hay negocios que deben cerrar sus puertas y entregar números para poder atender a los clientes. La demanda es demasiada. Aquellas personas que tienen en su DNI un domicilio ubicado a más de 100 kilómetros de Alberdi, pueden pasar mercaderías por un valor de hasta 300 dólares, de cualquier origen; y por grupo familiar, hasta 1.500 dólares”, expresó.

“El valor que tiene hoy el peso es mayor al 100% de lo que valía hace seis meses. Con $ 10.000, hace seis meses se podía comprar una camisa y un pantalón, y hoy se pueden adquirir tres camisas y dos pantalones. Hay gente que viene a pasar la noche, se queda a dormir en hoteles y comienza a realizar compras desde las 4 de la mañana del día siguiente”, agregó Miguel Vázquez.

Una gran cantidad de personas cruzó a Alberdi para realizar compras para hoy

Una gran cantidad de personas cruzó a Alberdi para realizar compras para hoy

En los últimos días, se registró una importante cantidad de argentinos que cruzaron a la ciudad de Alberdi (Paraguay) para realizar compras, en el marco de las jornadas previas al Día de la Madre en nuestro país.

Una gran cantidad de personas cruzó a Alberdi para realizar compras para hoy  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Así lo afirmó  el presidente de la Cámara de Comercio de la localidad paraguaya, Miguel Vázquez.

En este sentido, el comerciante precisó que en esa ciudad se recibe un promedio diario de 2.000 clientes. También, señaló que desde hace dos meses se observa en Alberdi una alta afluencia de visitantes provenientes de nuestro país, tras un “repunte” que empezó a crecer desde el verano; y comentó que por la mañana “se volvieron a ver largas filas de personas del lado argentino”, al igual que por la tarde, en la localidad paraguaya, para regresar a Formosa.

“En Alberdi, para regresar, se puede concurrir al Puerto chico o al pontón, que está a unos 700 metros ‘agua arriba’. La gente realiza sus compras, y luego elige desde qué lugar quiere salir. La última lancha hacia Formosa sale a las 18.30, porque el cierre es a las 19 horas. Si hay mucha gente, los integrantes de la Aduana y de Prefectura esperan a que pase el último pasajero”, relató.

Además, el empresario dijo que en la actualidad, los electrodomésticos tienen precios más económicos en Alberdi que en la Argentina, incluyendo acondicionadores de aire, ventiladores, cocinas y heladeras, al igual que los artículos de electrónica y las prendas de vestir.

“Se venden mucho los termos, las bicicletas y los ventiladores”, apuntó; y aclaró que siete de cada diez clientes que cruzan desde Formosa en realidad provienen de Chaco, Corrientes y Santa Fe, mientras que el resto son oriundos de nuestra provincia.

Asimismo, expresó que cuando existe un aumento en la cotización del dólar, “hay una variación” en los valores de los productos que se ofrecen en Alberdi, pero resaltó que los clientes argentinos “aguantan” esos incrementos en los precios, porque son muy leves.

Por otra parte, destacó que en Alberdi, en los últimos años, se incrementó la cantidad de locales comerciales habilitados; y manifestó que desde enero, se redujo la cantidad de personas del Paraguay que vienen a la Argentina a realizar compras, aunque el número de visitantes que llega a nuestro país “sigue siendo importante”.

Para finalizar, Miguel Vázquez reveló que “hay muchos formoseños” que viven en nuestra provincia y que al mismo tiempo son propietarios de comercios en Alberdi; y mencionó que “hay gente de Formosa” que cruza al país vecino para “realizar trabajos en el área de peluquería y de estética”.

 

Autoridades formoseñas acompañaron los festejos del 94° aniversario de la fundación de la ciudad de Alberdi

Autoridades formoseñas acompañaron los festejos del 94° aniversario de la fundación de la ciudad de Alberdi

Autoridades del Gobierno de la provincia, encabezadas por el ministro jefe de Gabinete, Antonio Ferreira, participaron este jueves de los actos celebratorios del 94° aniversario de la fundación de la vecina ciudad de Alberdi (Paraguay).

Autoridades formoseñas acompañaron los festejos del 94° aniversario de la  fundación de la ciudad de Alberdi - Diario La Mañana

 

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

 

Como parte de la comitiva oficial, estuvieron el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge González; el intendente capitalino Jorge Jofré y los diputados provinciales Agustín Samaniego y Hugo García (PJ).

La ciudad paraguaya lleva su nombre en honor al natalicio del gran pensador argentino Juan Bautista Alberdi.

La celebración en la vecina orilla comenzó con un acto protocolar, que incluyó el depósito de ofrendas florales al pie del busto de Alberdi, una feria de artesanos y emprendedores en la avenida Mariscal López y un desfile cívico militar marcó el cierre de los festejos.

Antes, hubo una breve reunión protocolar entre las autoridades formoseñas, el gobernador del Departamento de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón; y el intendente local, Roberto Nicolás Sotelo Benega; de la que participaron, además, representantes del Consulado paraguayo en Formosa, en la persona de la ministra Noelia López Sanguinetti.

Relación de amistad

El gobernador Fornerón se refirió a los lazos de amistad que unen a Alberdi con Formosa, y puso de resalto la buena relación que mantienen con el gobernador Gildo Insfrán, al señalar que “es una persona que siempre se mostró voluntarioso hacia la República del Paraguay”. “Esperemos en este período que nos toca, poder fortalecer esos lazos, ese vínculo que tenemos con la República Argentina a través del Gobernador y, por supuesto, desarrollar también proyectos binacionales importantes que puedan desarrollar a nuestra región”, manifestó.

Sobre el proyecto de un puente que una ambos países, recordó que “está proyectado, está avanzando. Tenemos hoy una presencia política importante a nivel nacional que es el señor vicepresidente de la República, que es ñeembuqueño, exgobernador, diputado aquí del Departamento de Ñeembucú y él está encabezando muchos proyectos que tenemos para nuestra región, y uno de ellos es el puente”, subrayó.

Amplió al señalar que se trata de un proyecto ambicioso y deseó que pueda hacerse realidad en el período constitucional que en el vecino país comprende el lapso 2023-2028.

En el mismo sentido se pronunció el intendente de Alberdi Sotelo Benega, quien valoró la presencia de autoridades formoseñas en la celebración del 94° de la fundación de esa ciudad paraguaya. “Es volver a reafirmar ese compromiso de trabajar hermanados”, consideró.

Al opinar sobre la conmemoración, el ministro González destacó que la ciudad de Alberdi “siempre estuvo presente en la vida de Formosa”, por lo que consideró que las fronteras no separan a las ciudades, sino que las unen.

Por su parte, el diputado Samaniego subrayó que ambas ciudades “no solamente provienen de orígenes y culturas iguales, sino que están convencidos de que nuestro destino, nuestro futuro está atado”.

“Afortunadamente, esta zona de Paraguay ha mejorado mucho en cuanto a su infraestructura. Esto también acrecienta su poderío económico, el intercambio económico que tiene con nuestra provincia, que también ha mejorado muchísimo su infraestructura”, resaltó.

Dijo que Formosa persiste con su iniciativa de que se construya un puente que una a ambas márgenes del río desde esta provincia, para facilitar así mayor fluidez en el tránsito vecinal y fortalecer los lazos de ambos países.

“En esta frontera, el Mercosur ya se vive de manera real”

La ministra del Consulado paraguayo en Formosa, Noelia López Sanguinetti, agradeció el acompañamiento de las autoridades formoseñas al pueblo paraguayo en el 94° aniversario de la ciudad de Alberdi.

“Es un honor realmente que nos puedan acompañar las visitas tan honoríficas del Gobierno de la provincia de Formosa en la persona de los ministros Antonio Ferreira y Jorge González, tanto al intendente de la ciudad de Alberdi, como a toda la comunidad”, destacó.

Subrayó la diplomática que existe un diálogo constructivo y fluido entre autoridades de Formosa y Alberdi. “Nos sentimos en casa en ambos lados, tanto alberdeños como formoseños. Siempre son bienvenidos a visitar la linda ciudad de Alberdi, sabemos que lo hacen de manera muy fluida y que realmente son bien tratados, por eso la gente sigue viniendo a visitar Alberdi y también los alberdeños siguen yendo a Formosa”, significó.

Agregó que a nivel institucional, “nosotros mantenemos un diálogo con las autoridades que yo creo que se puede calificar de excelente. Un diálogo sumamente fluido en construcción y en pos de nuestras comunidades de nuestros ciudadanos para favorecer siempre que sean bien tratados, que se sientan como en casa y que no se note cuando pasamos la frontera. Acá realmente el Mercosur, o lo que nosotros queremos que sea el Mercosur, se vive ya de manera real en esta frontera”, agregó.

“Lanchas llenas” para realizar compras de ropas de invierno revitalizaron la actividad comercial en Alberdi

“Lanchas llenas” para realizar compras de ropas de invierno revitalizaron la actividad comercial en Alberdi

La ciudad fronteriza recuperó su caudal de visitantes desde hace un mes aproximadamente. Desde Formosa cruzan por día un promedio de 1.500 personas

Lanchas llenas” para realizar compras de ropas de invierno revitalizaron la actividad  comercial en Alberdi - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
La actividad mercantil en Alberdi recuperó su afluencia diaria de turistas desde hace un mes con los tours de compras y las visitas de familias formoseñas que buscan precio y calidad en las ropas de abrigo para el invierno, según informó el presidente de la Cámara de Comercio de esa ciudad, Miguel Vásquez.

“En los últimos 30 días está viniendo mucha gente. Las lanchas salen llenas desde Formosa. Hay filas nuevamente para cruzar y es una señal de que los turistas volvieron. Pareciera ser que hay más circulante en manos de los visitantes. En este escenario, estamos volviendo a vender como épocas de la prepandemia”, señaló Vásquez.

 

En diálogo con La Mañana, dijo que la actual relación cambiaria del peso con el dólar favorece el intercambio comercial en Alberdi, incluso sin afectar tanto en los productos cuando la cotización sube con respecto al guaraní.

“Tenemos un promedio de 1.500 personas por día que pasan de Formosa a Alberdi de lunes a viernes, y los fines de semana aumenta a 2.000 aproximadamente. Con la masiva afluencia también tenemos delegaciones que llegan de noche y se hospedan en la ciudad para hacer sus compras a partir de las 4.30 de la mañana, cuando empiezan a abrir los locales”, comentó.

En este repunte comercial, Vásquez señaló que la mayoría de los compradores eligieron ropas de abrigos, acolchados y electrodomésticos.

 

“Algunos negocios están entregando números para ordenar las compras porque están abarrotados de gente”, afirmó el comerciante, quien precisó que los pasajes se mantienen en $ 2.000 de lunes a viernes y $ 2.500 para fines de semana y feriados.

Tras la fuerte caída en las ventas durante el período de la pandemia, con sólo 30 negocios abiertos, Vásquez contó que la ciudad de Alberdi comenzó a reactivarse lentamente el año pasado hasta alcanzar en la actualidad un ritmo comercial aceptable, con más de 1.000 habilitados, entre casillas y locales.

Tras la fuerte caída en las ventas durante el período de la pandemia, con sólo 30 negocios abiertos, Vásquez contó que la ciudad de Alberdi comenzó a reactivarse lentamente el año pasado hasta alcanzar en la actualidad un ritmo comercial aceptable con más de 1.000 locales habilitados, entre casillas y locales.

“Los precios siguen siendo ventajosos en todos los rubros. Hoy se consigue una campera desde $ 5.000 y ofertas en ropas de cama, para baño y de invierno. A diferencia de enero de este año, que la gente venía a buscar precio, ahora la tendencia cambió y notamos que los compradores también buscan calidad”, refirió.