Etiqueta: bomba

Más de 13.000 kilos de pura potencia: así es la bomba que EEUU utilizaría para destruir la fortaleza nuclear de Irán

Más de 13.000 kilos de pura potencia: así es la bomba que EEUU utilizaría para destruir la fortaleza nuclear de Irán

En caso de que Donald Trump de luz verde, el Pentágono ya tiene preparado el artefacto para atacar Fordow, la planta subterránea de enriquecimiento de uranio iraní que se está situada decenas de metros bajo una montaña.

El B-2 Spirit es un bombardero estratégico de largo alcance. Foto: Wikipedia.

Fuente: https://www.canal26.com/

Las fuerzas armadas estadounidenses ya tienen en su haber los planes para atacar Irán, que habrían sido aprobados por el presidente Donald Trump, de quien depende la orden final de iniciar la ofensiva. En ese contexto, los especialistas coinciden en que además se depende de una bomba de 13.600 kilos.

Según The Wall Street Journal, Trump reveló a sus más estrechos que aprobó los planes que le presentaron el Pentágono, pero que todavía no dio la luz verde al ataque.

Este jueves, el mandatario estadounidense dijo que dicho medio «no tiene ni idea» de cuáles son sus pensamientos, pero no negó la información. Por su parte, la Casa Blanca señaló que el líder republicano tomará la decisión en unas «dos semanas«

El objetivo nuclear de EEUU si acata a Irán

Si se produce el ataque de Estados Unidos contra Irán, su principal objetivo sería la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordow, situada a unos 100 kilómetros al sur de Teherán.

Dicha planta tiene instaladas miles de centrifugadoras y está situada decenas de metros bajo una montaña.

El interés de Israel por Fordow tiene su punto en que se trata de la única instalación nuclear iraní en la que los inspectores de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) detectaron partículas de uranio enriquecido con un grado de purificación necesario para la construcción de armas nucleares.

Pero el país judío no cuenta con el armamento necesario para penetrar el más de un centenar de metros que protegen el complejo subterráneo: para ello, necesita la tecnología estadounidense.

El potente arma estadounidense que necesita Israel para destruir a Irán

La fuerza aérea israelí tiene en su arsenal las bombas BLU-109 y GBU-28, designadas como armas capaces de destruir búnkeres subterráneos. Esta última, con un peso de 2.270 kilogramos y guiada por láser, fue usada para matar al líder de HezbollahHasan Nasrala, el 27 de septiembre de 2024. Tiene una capacidad de penetración de hasta 20 metros de hormigón reforzado o roca.

De esa manera, para atacar Fordow y sus centrifugadoras, es necesario la hermana mayor del GBU-28: la GBU-57/MOP, un monstruo de 13.600 kilos capaz de penetrar hasta 60 metros de roca.

GBU significa en inglés Guided Bomb Unit (Unidad de Bomba Guiada) y MOP es Massive Ordnance Penetrator (Penetrador de Munición Masiva o bomba penetradora de gran potencia).

En estos momentos, la GBU-57/MOP solo puede ser utilizada desde el bombardero «invisible» estratégico B-2 Spirit, aunque las fuerzas aéreas de EEUU también la arrojaron desde el clásico bombardero B-52.

El B-2 Spirit, en servicio desde 1997 y que pronto será sustituido por el B-21 Raider, puede operar desde la base aérea Whiteman en el estado de Misuri o desde la isla de Diego García, en el océano Índico.

¿Problemas para Irán ante un ataque de EEUU?

Para proteger Fordow de ataques aéreos, Irán contaba con baterías antiáereas rusas S-300, uno de los sistemas de misiles tierra-aire más avanzados del arsenal ruso.

Pero los analistas creen que en estos momentos, el bastión nuclear perdió esa protección, por lo que una operación de bombardeo con el B-2 Spirit sería relativamente sencilla para la fuerza aérea estadounidense.

Según las fuerzas armadas israelíes, en la última semana, el 70% de las baterías antiaéreas de Irán fueron destruidas.

La libertad de acción de los bombarderos de EEUU sería clave para garantizar la destrucción de Fordow ya que, aunque la GBU-57/MOP tiene una gran capacidad de destrucción, no está garantizado su éxito, por lo que la fuerza aérea querría realizar varios ataques consecutivos.

 

Alarma: Estados Unidos producirá una bomba nuclear 24 veces más potente que la de Hiroshima

Alarma: Estados Unidos producirá una bomba nuclear 24 veces más potente que la de Hiroshima

Se trata de la B61-13, perteneciente a la familia de ojivas nucleares B61 de Estados Unidos, cuyo diseño comenzó en la década de 1960.

Ejecutivos de la Empresa de Seguridad Nuclear con el secretario de Energía de EE.UU.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Estados Unidos anunció este mes que la producción en masa de la bomba nuclear B61-13, una modificación de la bomba termonuclear B61 original, comenzará a partir de de julio, mientras que la finalización del proyecto está planeada para el año 2027.

En este sentido, la Administración Nacional de Seguridad Nuclear también informó sobre la fabricación de su primera unidad, calificando su desarrollo como un «testimonio del ingenio de nuestros científicos e ingenieros y de la urgencia que enfrentamos para fortalecer la disuasión en una nueva era volátil». «Este logro demuestra la fortaleza estadounidense tanto a nuestros adversarios como a nuestros aliados», comentó el secretario de Energía estadounidense, Chris Wright.

El desarrollo de la pieza que dio origen a la familia de bombas B61 comenzó poco después de que terminara la Crisis de los Misiles de Cuba, en la década de 1960. Los diseñadores de armas del Laboratorio Nacional de Los Álamos asumieron la tarea de crear un artefacto que respondiera a las necesidades del momento. Con cada vez más avances tecnológicos, se requerían sistemas capaces de penetrar el suelo, la roca y el hormigón antes de detonar. Aunque ya existía la bomba nuclear Mark 8 desde 1952, el diseño del B61 dio a EE.UU. una de sus armas «más duraderas y versátiles» en su arsenal nuclear.

Desde entonces, se han realizado 13 nuevas versiones o modificaciones del modelo originario. Se consideran bombas de caída libre y pueden ser lanzadas desde una variedad de aeronaves, incluyendo el bombardero estratégico B-2, cazas de doble capacidad como el F-15, el F-16 y el F-35, el Panavia Tornado europeo y sistemas de próxima generación como el B-21 Raider.

Disuasión militar

Hasta ahora, se han utilizado únicamente como un método de disuasión militar, con múltiples unidades transferidas a distintos puntos del mundo. Según datos del 2023 compartidos por el Centro para el Control de Armas y la No Proliferación,

Estados Unidos cuenta con un aproximado de 100 armas nucleares distribuidas en bases aéreas extranjeras. Aproximadamente, tiene 35 ojivas en la base aéreas italianas de Aviano y Ghedi Torre, 20 en la de Incirlik (Turquía), y 15 en cada una de las bases aéreas de Kleine Brogel en Bélgica, Volkel en los Países Bajos y Büchel de Alemania.

B61-13, la bomba nuclear más moderna

La B61-13 es el más reciente miembro de esta familia y se estima que sustituya a algunas de las B61-7 del arsenal nuclear actual. Tiene una potencia equivalente a la de la B61-7, con unos 360 kilotones, lo que supera en 24 veces el poder de la Little Boy (de 15 kilotones) que lanzó EE.UU. sobre Hiroshima (Japón), y en unas 14 veces a la Fat Man, arrojada sobre Nagasaki (de 25 kilotones).

 

Amenaza de bomba en Recoleta: un hombre afirmó tener cuatro kilos de explosivos

Amenaza de bomba en Recoleta: un hombre afirmó tener cuatro kilos de explosivos

Un sujeto amenazó a los empleados del lugar luego que le negaran que se hospede en la habitación presidencial. Acudieron la Policía de la Ciudad y los Bomberos.

Alerta de bomba en Recoleta. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un particular episodio, un hombre fue detenido este miércoles por la tarde luego amenazar a los empleados del Hotel Alvear, en pleno barrio porteño de Recoleta, con detonar los explosivos que tenía en su camioneta luego de que le negaran alquilar una habitación presidencial.

Todo ocurrió cuando el sujeto ingresó al lujoso hotel ubicado en la Avenida Alvear 1891, esquina Ayacucho, con la aparente intención de solicitar hospedase la habitación presidencial, pero, al serle negada la solicitud, lanzó una amenaza.

“Tengo una camioneta con cuatro kilos de explosivos”, informaron fuentes del caso al portal Infobae. También les avisó que tenía el detonador oculto en un libro.

En este cuadro de situación, los empleados del hotel llamaron al 911 y al lugar acudió la Policía de la Ciudad y al escuadrón antibombas de la fuerza porteña. También llegaron los Bomberos al lugar.

De acuerdo como lo relató el detenido, una camioneta marca Toyota CRX estaba detenida en la puerta del hotel y allí trabajaron las autoridades para corroborar la presencia de explosivos, mientras los policías detuvieron al sospechoso.

“No había nada en el coche. Negativo explosivos”, explicaron fuentes policiales a este medio y dijeron que durante todo el operativo se cortó la avenida Alvear y se montó una guardia a 100 metros a modo preventivo. Además, fueron evacuados los huéspedes del hotel.

En ese contexto, el sospechoso quedó involucrado en una causa judicial por el delito de intimidación pública. Lo trasladaron a una comisaría.

Hasta el momento, no se han reportado heridos ni se ha confirmado la presencia de explosivos reales. El hotel ha retomado sus actividades tras la intervención policial.

Palermo: una pareja de rusos fue secuestrada y obligada a transferir miles de dólares en criptomonedas

Una pareja de nacionalidad rusa fue secuestrada y maniatada por delincuentes este miércoles en el barrio porteño de Palermo, a la vez que los obligaron a transferir 43 mil dólares en criptomonedas.

Fuentes policiales informaron que efectivos de la Comisaría Vecinal 14B concurrieron a un edificio situado en la calle Ravignani al 1500, donde en el primer piso oyeron el grito de auxilio de una mujer.

Ante la emergencia, los uniformados rompieron el acceso y hallaron a una pareja rusa, en estado de shock. A las pocas horas, arribó al domicilio una amiga de las víctimas, quien ofició de traductora para transmitir el calvario de la pareja.

De acuerdo al testimonio de los turistas europeos, dos hombres, a los cuales conocieron en su país de origen, los invitaron al inmueble de Palermo, en el que los privaron ilegalmente de su libertad, los maniataron y los intimaron a realizar una transferencia de 43.000 dólares en criptomonedas.

Además, manifestaron sentirse preocupados por su beba de tres meses que había quedado bajo el cuidado de una niñera, en el barrio de Colegiales, por lo que los policías acudieron a ese lugar y encontraron a ambas personas en buen estado de salud.

En tanto, desde el Partido de la Costa llegó un llamado telefónico que advertía el secuestro de una pareja y que pedía una gran cifra de dinero. Los agentes corroboraron que el lugar donde fueron encontrados los rusos había sido alquilado por Booking, una plataforma que permite a los usuarios reservar una habitación.

La investigación quedó bajo la órbita de la Justicia Federal, que dispuso la intervención de la Policía Federal, mientras se realizan distintas tareas de campo para dar con el paradero de los presuntos responsables.

 

Último Primer Día fatal: le explotó una bomba de estruendo y perdió una mano

Último Primer Día fatal: le explotó una bomba de estruendo y perdió una mano

Un adolescente de 16 años sufrió la amputación de su mano izquierda en los famosos (y muchas veces extralimitados) festejos del UPD (Último Primer Día de clases). Todo quedó registrado en un video.

El adolescente encendió la bomba de estruendo arriba de un techo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El desagradable momento sucedió en la ciudad entrerriana de Victoria, cuando alumnos de último año de cursada de la Escuela Normal festejaron el famoso UPD en la vía pública.

En medio de la celebración, el adolescente, arriba de un techo junto con otro compañero, encendió la bomba de estruendo, pero la misma explotó y sufrió la amputación completa de su mano izquierda.

En las imágenes se observa el momento en el que el joven estaba en pleno festejo cuando observó que el mortero encendió mal y luego ese accionar se convirtió en una pesadilla.

Martín Tello, jefe departamental de la Policía de Victoria, explicó en Cadena 3 que ese tipo de artefacto debe ser encendido en el piso y alejarse por la peligrosidad de su explosión.

A su vez, señaló que el menor fue trasladado al Hospital Salaverry donde el examen médico indicó que “hubo una amputación de la mano»

 

Detienen a dos sujetos que molestaban a los vecinos y arrojaron una molotov a policías

Detienen a dos sujetos que molestaban a los vecinos y arrojaron una molotov a policías

Efectivos de la fuerza provincial detuvieron a dos hombres de 31 y 38 años, quienes bajo los efectos de alguna sustancia, ocasionaron desorden en el barrio Obrero, luego arrojaron escombros y una bomba molotov a los vecinos, como así también a los uniformados, informó la Policía.

Detienen a dos sujetos que molestaban a los vecinos y arrojaron una molotov  a policías - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Este viernes, a las 02.00 horas, integrantes de la comisaría seccional Segunda y del Comando Radioeléctrico Policial Zona Cuatro acudieron a verificar un requerimiento en calle Fuerza Aérea Argentina del barrio Obrero.

Allí, dos sujetos con armas blancas molestaban a los vecinos, quienes al notar la presencia de los uniformados intentaron agredirlos lanzando una bomba molotov de fabricación cacera, sin lesionar a personas.

De inmediato acudió a colaborar personal del Destacamento Desplazamiento Rápido (DDR) y del Departamento Informaciones Policiales.

Después, una mujer de 23 años, hermana de uno de los sujetos, autorizó a los uniformados a ingresar a su vivienda ya que ambos se refugiaban en ese lugar, amenazando a todos con cuchillos en mano y además arrojaban escombros a los policías.

Los policías ingresaron a la casa y, debido al grado de exaltación de los sujetos, se tuvieron que efectuar disparos con postas de goma, lográndose la aprehensión de ambos, como así también el secuestro de un puñal.

Secuestro y detenidos fueron trasladados hasta la dependencia policial, los que fueron puestos a disposición de la Justicia.

Por el caso se inició una causa por los delitos “Intimidación Pública, Atentado y Resistencia contra la Autoridad y Amenazas con el Uso de Arma Blanca”.

Amenaza de bomba en la sede de Aeropuertos Argentina 2000

Amenaza de bomba en la sede de Aeropuertos Argentina 2000

Un hombre denunció amenazas telefónicas en la sede de la empresa en el barrio de Palermo. El edificio fue preventivamente evacuado.

Amenaza de bomba en la sede de Aeropuertos Argentina 2000

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre denunció que hubo cuatro amenazas telefónicas de bomba en la sede de la empresa Aeropuertos Argentina 2000, en el barrio porteño de Palermo, al tiempo que el edificio fue evacuado.

Mientras que Personal de la Comisaría 14 B, agentes de Prevención y efectivos del Escuadrón Antibombas de la Policía de la Ciudad trabajaban en la intersección de las calles Honduras y Fitz Roy.

 

Ataque en la sede de La Rural: detuvieron a un hombre de 40 años

Ataque en la sede de La Rural: detuvieron a un hombre de 40 años

Está sospechado de ser el autor del atentado en la sede de la SRA. En su departamento encontraron una guía de la Ciudad de Buenos Aires con una inscripción que dice “La Rural».

El paquete explotó en la sede de La Rural ubicada en Palermo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre de 40 años fue detenido este sábado como principal sospechoso de ser el autor del ataque ocurrido en la sede de la Sociedad Rural Argentina (SRA), donde explotó un paquete enviado a las autoridades de la entidad.

Según fuentes judiciales, el hombre, identificado como Alberto Santiago Soria, tenía en su departamento una guía de la Ciudad de Buenos Aires con una inscripción manuscrita que decía “La Rural”, seguida de la actuación del cuadrante “52 A-5″, correspondiente a la ubicación del edificio de la SRA (Juncal 4450).

Su detención, confiaron los investigadores, fue posible gracias al análisis exhaustivo de cámaras de seguridad ubicadas en las cercanías del lugar del ataque, así como al rastreo de su trayecto utilizando dos líneas de colectivos y el estudio de los usuarios de tarjetas SUBE.

Uno de los elementos clave para su identificación fue un análisis comparativo científico (antropo-scopométrico), que permitió cotejar tanto el rostro como la postura corporal del sospechoso con los registros obtenidos en las cámaras de seguridad. Este análisis arrojó un resultado positivo, lo que condujo a su detención.

En las próximas horas, Soria será indagado por el juez Daniel Rafecas en los tribunales de Comodoro Py. Se le imputan los delitos de explosión (art. 186 inc. 1 del Código Penal), lesiones dolosas múltiples (arts. 89 y 90 del CP) y daños materiales (art. 183 del CP). Posteriormente, se espera que sea derivado a un complejo del Servicio Penitenciario Federal.

La detención se produjo horas después de que el Gobierno insistiera que el ataque ocurrido el último jueves en la sede de SRA «fue un atentado». Así lo señaló la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras señalar que se analizan «varias hipótesis» sobre el hecho.

“Claro que fue un atentado. Una bomba, aunque los elementos aparentemente pueden no ser mortales… depende de la persona, el humo que largan, las sustancias químicas, cómo explota. Acá hubo suerte. Hay que considerarlo así”, sostuvo la funcionaria en declaraciones radiales. “Cuando uno trabaja sobre un atentado de este tipo, lo que hace es pensar cuáles han sido los atentados que han tenido este tipo de características. En general, este tipo de bombas han sido de grupos anarquistas”, añadió.

Un paquete destinado a las autoridades de La Rural fue enviado días atrás a la SRA y produjo una explosión al abrirlo, que provocó heridas leves en cuatro personas.

Bullrich recordó recordó el antecedente de un ataque que sufrió el juez federal Claudio Bonadio, así como la detonación de un explosivo en el monumento a Ramón Falcón en Recoleta y el paquete bomba que explotó en las oficinas de Indra. “A partir del modus operandi se puede generar una deducción. En La Rural hubo momentos en los que hubo situaciones muy tensas, en las que tiraron sangre…”, mencionó.

Ataque en La Rural: qué dijo Nicolás Pino

El titular de la SRA descartó que el intento de atentado en su contra «tenga referencia a la relación de empatía personal» que mantiene con el presidente Javier Milei, y aseguró que no tiene «miedo». Además, confirmó que no sufrió amenazas previas al ataque ocurrido en una oficina de la entidad, ubicada en el barrio de Palermo: «He transcurrido mi vida cosechando amigos y nunca tuve enemigos».

Pino afirmó que no tiene «hipótesis» ni «conjeturas» formuladas ante el ataque y consideró que «son situaciones que traen a la memoria épocas pasadas». «No pueden pasar estos hechos en un país que viene complicado socialmente. Hay que salir de este atolladero», aseveró.

Asimismo, Pino remarcó que tiene una sensación «fea» sobre lo ocurrido «porque la ciudadanía no necesita este tipo de cosas», aunque sostuvo que se encuentra tranquilo y que no se tomará licencia. «Voy a seguir trabajando, pero este fin de semana estaré en mi casa», agregó.

 

Demoran a un legislador libertario por una falsa «amenaza» de bomba en un avión de Aerolíneas

Demoran a un legislador libertario por una falsa «amenaza» de bomba en un avión de Aerolíneas

El legislador Agustín Coto estuvo involucrado en una denuncia a bordo en la que se incluyó la palabra “bomba”, disparando la emergencia. Los comediantes Carmen Barbieri y Marcelo Polino, entre los pasajeros afectados.

El libertario Agustín Coto se vio envuelto en un malentendido durante un vuelo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LIBERTARIOS Y BRASILEÑOS, TRAS LOS 100 MIL MILLONES RESERVAD0S DE LA SIDE

Carmen Barbieri y Marcelo Polino se vieron forzados a evacuar el avión en el que viajaban, que iba desde Ushuaia a Buenos Aires, luego de haber realizado un show en el sur del país el pasado domingo.

La conductora y el periodista estuvieron presentes en el vuelo AR 1883 que partía de Ushuaia a las 16:00 y que, luego de comprobarse la falsa alarma, llegó finalmente a Buenos Aires a las 23:10.

El calvario comenzó cuando un pasajero brasileño vio a otro que estaba mirando en su celular algo supuestamente relacionado con el armado de una bomba, se asustó y le avisó a una azafata que dio el correspondiente alerta al comandante, quien resolvió retornar a la escala.

Según el testimonio de ambos artistas, se habrían llevado a dos personas para interrogarlas por la supuesta amenaza de bomba, de acuerdo al protocolo.

Sin embargo, todo se trataba de un malentendido y el acusado de ‘terrorista’ era nada más y nada menos que un legislador de Tierra del Fuego llamado Agustín Coto, que jugaba un juego de demoliciones en su celular.

El político utilizó sus redes sociales para esclarecer los hechos y dar su versión de lo ocurrido en el vuelo de Aerolíneas Argentinas: “Todo es correcto, incluyendo los jueguitos (y escuchaba un podcast sobre el texto masoretico). El jueguito en cuestión de llama monster demolition. Muy recomendable. Lo que no es recomendable es viajar sentado al lado de un colifa brasileño”.

Según relató, luego de que el vuelo AR 1885 realizara las tradicionales maniobras de despegue, la persona que se sentaba a su lado, un pasajero oriundo de Brasil, corrió hacia el fondo del avión matrícula LV-KEI para hablar con las azafatas y nunca regresó. Minutos más tarde, el capitán anunció que había un inconveniente y debían regresar a la ciudad más austral del país.

Nuevamente en tierra comenzó el martirio para Coto. “Nos quedamos esperando hasta que llegan la Policía, los Bomberos, la PSA y de repente sube alguien al avión y me viene a buscar a mí. Y yo no entendía qué pasaba porque la verdad es que nadie me decía lo que estaba pasando”, contó.

Lo que desconocía el legislador es que para ese momento el turista brasileño que en un principio estaba sentado a su lado le había dicho a las azafatas que su compañero de viaje pretendía estallar una bomba en pleno vuelo e incluso estaba mirando videos en su teléfono celular sobre cómo debía activar el presunto aparato explosivo.

“Finalmente, abajo del avión, los perros chequearon mi equipaje y se dieron cuenta de que esto era cualquier cosa. Luego me iban a llevar a hacer una declaración que finalmente no hice porque entiendo que este muchacho empezó a contradecirse: dijo cosas diferentes arriba y abajo del avión”, reveló Coto en diálogo con Eduardo Feinmann en radio Mitre.

Efectivamente, en una primera versión el brasileño dijo que el diputado fueguino pretendía hacer volar el avión y estaba mirando videos en su teléfono celular para hacerlo. Luego, en una segunda instancia, dijo que en realidad el presunto atacante le había manifestado su intención de hacer volar el aparato. Y en realidad lo que estaba haciendo Coto con su móvil era jugar a un videojuego de un autito.

“Yo ahora lo que espero es que esta persona tenga algún tipo de consecuencia, no puede ser gratis lo que hizo, porque además el protocolo fue costosísimo, si no esto termina siendo un incentivo para que un aburrido lo haga cada tanto”, analizó el legislador acusado falsamente de terrorista.

Realizaron una amenaza de bomba en la sede de la AMIA

Realizaron una amenaza de bomba en la sede de la AMIA

Luego de que se activaran los protocolos de seguridad, efectivos de la Policía Federal cortaron la zona cercana al edificio de Pasteur al 600 y revisaron durante dos horas el predio. El resultado de la inspección fue negativo.

Amenaza en la AMIA. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) recibió este lunes una amenaza de bomba en su sede porteña de Pasteur al 600, en el barrio de Balvanera, por lo que se activaron los protocolos de seguridad correspondientes para estos casos y la inspección resultó negativa. Según versiones periodísticas, la llamada se produjo a las 14:22, cuando automáticamente se dio aviso a Comisaría Vecinal 3C de la Policía de la Ciudad.

A modo preventivo se realizaron los cortes por amenaza de artefacto explosivo en el lugar, con intervención de la Policía Federal y el trabajo de la División Canes. Es el segundo llamado de estas características en lo que va del año.

«Les informamos que, en el día de hoy, se recibió una intimidación telefónica. Tal como lo establece el protocolo de seguridad, en conjunto con la DAIA y el DAC, se decidió dar intervención al Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal Argentina», informó la AMIA.

Y agregó: «Como parte de los procedimientos preventivos, dicha división policial está realizando en estos momentos una revisión, circulando por las instalaciones».

Casi 30 años de atentado

La AMIA fue víctima de un atentado en 1994 con la voladura de su antigua sede en la calle Pasteur del barrio porteño de Once, que dejó un saldo de 85 muertos.

Este año, se cumplen 30 años de la voladura a la AMIA. Fue a las 9.53 de ese 18 de julio de 1994, un coche bomba subió a la vereda e impactó contra el frente del edificio de Pasteur 633.

La camioneta Trafic llevaba en el furgón, entre los asientos y el buche de las ruedas traseras, una combinación de nitrato de amonio -con el agregado para potenciar el nivel de destrucción de aluminio-, un hidrocarburo pesado, trinitrotolueno (T.N.T.) y nitroglicerina.