Etiqueta: bomba

Pánico en Estados Unidos: evacuaron la zona de Times Square por una amenaza de bomba

Pánico en Estados Unidos: evacuaron la zona de Times Square por una amenaza de bomba

Fuentes aseguraron que la policía encontró un “dispositivo cilíndrico” sospechoso frente a la puerta principal de la una subestación del Departamento de la Policía de Nueva York. Las autoridades locales pidieron evitar la zona.

Fuente: https://www.canal26.com/
Momentos de tensión y un amplio operativo de seguridad se vivieron en Times Square, el emblemático centro turístico de Nueva York, después de que las autoridades ordenaran evacuar la zona por una amenaza de bomba.

La situación se desató cuando la policía detectó un paquete sospechoso en pleno corazón de Manhattan, lo que obligó a desalojar rápidamente el lugar.

El paquete había sido encontrado frente a la puerta principal de la subestación del Departamento de la Policía de Nueva York (NYPD).

¿Dónde se encontró el paquete sospechoso que despertó la amenaza de bomba?

El paquete sospechoso se halló en la West 43rd Street y Séptima Avenida, uno de los cruces más transitados de Nueva York, además de un punto clave entre Broadway y la Séptima Avenida.

Fuentes policiales informaron que la alarma se activó luego de una llamada al 911, poco después de las 10:30. El operativo implicó el cierre de la séptima avenida en el centro de Manhattan, para dar lugar a que trabajen los técnicos antibombas.

Además del despeje de los transeúntes, la Policía local ordenó el cierre de los comercios aledaños y se procedió a acordonar la zona para que el tránsito quede completamente cortado.

Además, la estación de metro Times Square–42nd Street, que conecta las líneas N, Q, R, W, 1, 2, 3, A, C y E, tuvo que ser cerrada al público como medida de precaución.

Se desplegó un amplio operativo en el lugar, que implicó el trabajo de gran cantidad de especialistas y agentes e incluso un helicóptero que sobrevoló la zona para custodiarla y revisar que no se encontrasen más objetos como ese.

Finalmente, el escuadrón antibombas determinó que el objeto no implicaba ningún tipo de amenaza y las calles fueron reabiertas de inmediato, además del restablecimiento del tránsito y de los servicios de transporte público en las inmediaciones.

Detuvieron al presunto autor de la amenaza de bomba en el recital de Lali Espósito

Detuvieron al presunto autor de la amenaza de bomba en el recital de Lali Espósito

Se trata de un hombre de 74 años, identificado como Juan Carlos S. , quien habría confesado haber llamado al 911 en la previa del show de la cantante en San Juan.

Detuvieron al presunto autor de la amenaza de bomba en el recital de Lali Espósito

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Policía de la provincia de San Juan detuvo este miércoles al presunto autor de la amenaza de bomba que demoró el inicio del recital de la cantante Lali Espósito, en el Estadio Aldo Catoni, el pasado viernes 1 de agosto.

El hombre de 74 años fue identificado como Juan Carlos S., quien habría confesado haber llamado al 911 para causar temor entre los fans de la artista.

“Hemos puesto un artefacto explosivo ahí en el estadio porque no queremos que actúe esa negra p… kirchnerista. De ustedes depende que no salga gente lastimada…”, dijo el hombre que anunció la amenaza.

La aprehensión se concretó en su domicilio del barrio La Bebida, ubicado en la avenida Ignacio de la Roza, departamento de Rivadavia, donde las autoridades incautaron un arma calibre 22, según informó el portal del Diario de Cuyo.

“Detuvieron a la persona que hizo la amenaza de bomba en el show de Lali en San Juan”, confirmó Fede Popgold en SQP, en América TV. Además de mostrar las imágenes del momento de la detención, el conductor aseguró que “le encontraron un arma que no estaba registrada”.

“Se lo encontró con un arma de fuego, pero las fuentes policiales no están en condiciones de confirmar que sea de él. Esto complicó su situación procesal, porque no tiene permiso”, sumó el periodista sanjuanino Fuastino Moyano presente en la comisaría N°13 de Rivadavia.

“Salió insultando a los periodistas, fotógrafos y personal policial. Estaba sacado y dijo “me mandé una cagada””, aportó Moyano respecto al momento clave en que se detuvo al autor del hecho.

ADEMÁS: La Voz Argentina: llegan las batallas con coaches invitados de lujo
Además, el periodista señaló que “las amenazas de bomba en San Juan son una práctica que se volvió común en los últimos meses” y comentó que al día siguiente de una amenaza “se suele saber quien las realiza”. Sin embargo, “Salem habría usado un chip comprado en un kiosco y que luego rompió para que no se pueda dar con él”.

Respecto a cómo seguirá la investigación y la situación del acusado, sostuvo que “es muy reciente y no ha trascendido si tiene antecedentes”, comentó.

Los fiscales Alejandro Mattar e Ignacio Achem ordenaron el allanamiento y formularon cargos contra Salem por intimidación pública, al tiempo que fue trasladado a la Seccional 34°.4

Alemania podría tener su propia bomba nuclear en «pocos meses», dice jefe del OIEA

Alemania podría tener su propia bomba nuclear en «pocos meses», dice jefe del OIEA

Según Rafael Grossi, esta nación «sabe cómo hacerlo» y «cuenta con toda la tecnología». No obstante, advirtió que Alemania está adherida al Tratado de No Proliferación Nuclear.

Rafael Grossi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Alemania podría desarrollar su propio arsenal nuclear y construir su propia bomba atómica en unos pocos meses si lo quisiera, según afirmó el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)Rafael Grossi, durante una entrevista para el medio polaco Rzeczpospolita publicada este miércoles.

« Alemania tiene el material nuclear necesario y sabe cómo hacerlo. Cuenta con toda la tecnología«, declaró, resaltando que estas son « suposiciones puramente hipotéticas». También señaló que los países europeos «defienden las disposiciones del Tratado de No Proliferación Nuclear» y «han llegado a la conclusión de que un mundo donde todos puedan poseer armas nucleares conduciría a la catástrofe«.

No obstante, adelantó que, en un escenario en el que los líderes de Europa deciden violar el TNP, «nos encontraríamos en un mundo donde entre 20 y 30 Estados poseerían armas nucleares«. « Al fin y al cabo, el potencial para construir tales armas existe en toda Europa Occidental, en muchos países asiáticos e incluso en los Estados del golfo Pérsico. Volveríamos a la ley de la selva, donde cada uno actuaría por su cuenta. La disuasión nuclear dejaría de funcionar y estas armas se utilizarían«, aseveró.

El 38 % de los alemanes quieren armas nucleares

En 1990, Alemania firmó el Tratado Dos más Cuatro, en el que, entre otras cosas, se estipula una restricción de poseer armas nucleares propias. Sin embargo, el asunto se ha discutido en los últimos meses, después del inicio de mandato del presidente Donald Trump.

De acuerdo con datos de dos encuestas realizadas a principios de marzo, el 31 % y el 38 % de los alemanes estaban a favor de que su país se armara con equipamiento nuclear. Aunque sigue siendo menos de la mitad, la tendencia ha aumentado varios puntos en comparación con el año anterior.

 

Reabrió la estación Retiro tras la amenaza de bomba

Reabrió la estación Retiro tras la amenaza de bomba

La suspensión de los servicios tuvo lugar tras una advertencia telefónica anónima recibida por la empleada de una panadería. Tras un operativo de la Policía Federal, se procedió a la apertura de la estación.

El tren de la línea Mitre reactivó su servicio.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La estación Retiro reabrió sus puertas tras una amenaza de bomba que afectó los servicios del tren Mitre alrededor de dos horas.

La suspensión de los servicios tuvo lugar tras una advertencia telefónica anónima recibida por la empleada de una panadería ubicada en una de las cabeceras del tren, quien rápidamente lo comunicó al 911.

«Esta madrugada, se recibió un llamado al 911 informando que una empleada de una panadería ubicada dentro de la estación Bartolomé Mitre recibió una amenaza de bomba telefónica«, confirmaron fuentes de la Policía de la Ciudad

Ante el aviso de la presunta presencia de explosivos en el lugar, se desalojó la estación terminal de Retiro y los usuarios tuvieron que salir a la calle tras ser evacuados de las formaciones que estaban por salir y del hall.

La Policía Federal montó un operativo antiexplosivos para inspeccionar el edificio en busca de algún artefacto sospechoso, lo que resultó negativo.

Los otros ferrocarriles que llegan a Retiro (Belgrano Norte y San Martín) y el subte continuaron operando con normalidad.

Alrededor de las 7 de la mañana, cuando aún no había amanecido, cientos de usuarios quedaron en la calle frente a la estación Retiro del Mitre a la espera de que se normalizara la situación una vez que los especialistas de las fuerzas de seguridad confirmaran si la amenaza había sido real o falsa.

En sus celulares, los pasajeros que utilizan la aplicación de Trenes Argentinos vieron una advertencia que decía que «el servicio se encuentra interrumpido por amenaza de bomba en Retiro«.

El primer tren de la línea Mitre salió desde Retiro a las 8.53 y desde entonces el servicio funciona con normalidad, a pesar de algunas demoras por el restablecimeinto.

Hace menos de un mes, a mediados de junio, una amenaza telefónica alertó sobre la supuesta colocación de 17 dispositivos para descarrilar trenes en las estaciones Constitución, Lanús, Lomas de Zamora y Temperley de la línea Roca, según información proporcionada por Trenes Argentinos.

En ese entonces, la llamada fue recibida a las 14 y provocó la activación inmediata del protocolo de emergencia mientras efectivos de la Policía Federal Argentina comenzaron a operar en los andenes indicados.

Según el reporte oficial, un individuo que se identificó como “Brian” y dijo ser militante del “Movimiento Obrero” aseguró en la llamada haber distribuido los artefactos con el objetivo de hacer descarrilar las formaciones de la línea Roca, según las fuentes oficiales.

La persona añadió que el daño causado superaría, en sus palabras, a la tragedia de Once ocurrida en 2012. “La tragedia de Once iba a ser un poroto”, aseguró al realizar la amenaza.

Una semana antes, la misma línea también recibió otra intimidación con explosivos y en coincidencia con el fallo judicial sobre la figura de la expresidente de la Nación, Cristina Kirchner.

Van a explotar ambos andenes, si no liberan a Cristina”, fue la frase según fuentes oficiales. Los mensajes apuntaron directamente a las estaciones José Mármol Dante Ardigó de la línea Roca, del ramal Bosques vía Temperley.

La medida de seguridad impactó en la rutina de los pasajeros durante casi tres horas.

Más de 13.000 kilos de pura potencia: así es la bomba que EEUU utilizaría para destruir la fortaleza nuclear de Irán

Más de 13.000 kilos de pura potencia: así es la bomba que EEUU utilizaría para destruir la fortaleza nuclear de Irán

En caso de que Donald Trump de luz verde, el Pentágono ya tiene preparado el artefacto para atacar Fordow, la planta subterránea de enriquecimiento de uranio iraní que se está situada decenas de metros bajo una montaña.

El B-2 Spirit es un bombardero estratégico de largo alcance. Foto: Wikipedia.

Fuente: https://www.canal26.com/

Las fuerzas armadas estadounidenses ya tienen en su haber los planes para atacar Irán, que habrían sido aprobados por el presidente Donald Trump, de quien depende la orden final de iniciar la ofensiva. En ese contexto, los especialistas coinciden en que además se depende de una bomba de 13.600 kilos.

Según The Wall Street Journal, Trump reveló a sus más estrechos que aprobó los planes que le presentaron el Pentágono, pero que todavía no dio la luz verde al ataque.

Este jueves, el mandatario estadounidense dijo que dicho medio «no tiene ni idea» de cuáles son sus pensamientos, pero no negó la información. Por su parte, la Casa Blanca señaló que el líder republicano tomará la decisión en unas «dos semanas«

El objetivo nuclear de EEUU si acata a Irán

Si se produce el ataque de Estados Unidos contra Irán, su principal objetivo sería la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordow, situada a unos 100 kilómetros al sur de Teherán.

Dicha planta tiene instaladas miles de centrifugadoras y está situada decenas de metros bajo una montaña.

El interés de Israel por Fordow tiene su punto en que se trata de la única instalación nuclear iraní en la que los inspectores de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) detectaron partículas de uranio enriquecido con un grado de purificación necesario para la construcción de armas nucleares.

Pero el país judío no cuenta con el armamento necesario para penetrar el más de un centenar de metros que protegen el complejo subterráneo: para ello, necesita la tecnología estadounidense.

El potente arma estadounidense que necesita Israel para destruir a Irán

La fuerza aérea israelí tiene en su arsenal las bombas BLU-109 y GBU-28, designadas como armas capaces de destruir búnkeres subterráneos. Esta última, con un peso de 2.270 kilogramos y guiada por láser, fue usada para matar al líder de HezbollahHasan Nasrala, el 27 de septiembre de 2024. Tiene una capacidad de penetración de hasta 20 metros de hormigón reforzado o roca.

De esa manera, para atacar Fordow y sus centrifugadoras, es necesario la hermana mayor del GBU-28: la GBU-57/MOP, un monstruo de 13.600 kilos capaz de penetrar hasta 60 metros de roca.

GBU significa en inglés Guided Bomb Unit (Unidad de Bomba Guiada) y MOP es Massive Ordnance Penetrator (Penetrador de Munición Masiva o bomba penetradora de gran potencia).

En estos momentos, la GBU-57/MOP solo puede ser utilizada desde el bombardero «invisible» estratégico B-2 Spirit, aunque las fuerzas aéreas de EEUU también la arrojaron desde el clásico bombardero B-52.

El B-2 Spirit, en servicio desde 1997 y que pronto será sustituido por el B-21 Raider, puede operar desde la base aérea Whiteman en el estado de Misuri o desde la isla de Diego García, en el océano Índico.

¿Problemas para Irán ante un ataque de EEUU?

Para proteger Fordow de ataques aéreos, Irán contaba con baterías antiáereas rusas S-300, uno de los sistemas de misiles tierra-aire más avanzados del arsenal ruso.

Pero los analistas creen que en estos momentos, el bastión nuclear perdió esa protección, por lo que una operación de bombardeo con el B-2 Spirit sería relativamente sencilla para la fuerza aérea estadounidense.

Según las fuerzas armadas israelíes, en la última semana, el 70% de las baterías antiaéreas de Irán fueron destruidas.

La libertad de acción de los bombarderos de EEUU sería clave para garantizar la destrucción de Fordow ya que, aunque la GBU-57/MOP tiene una gran capacidad de destrucción, no está garantizado su éxito, por lo que la fuerza aérea querría realizar varios ataques consecutivos.

 

Alarma: Estados Unidos producirá una bomba nuclear 24 veces más potente que la de Hiroshima

Alarma: Estados Unidos producirá una bomba nuclear 24 veces más potente que la de Hiroshima

Se trata de la B61-13, perteneciente a la familia de ojivas nucleares B61 de Estados Unidos, cuyo diseño comenzó en la década de 1960.

Ejecutivos de la Empresa de Seguridad Nuclear con el secretario de Energía de EE.UU.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Estados Unidos anunció este mes que la producción en masa de la bomba nuclear B61-13, una modificación de la bomba termonuclear B61 original, comenzará a partir de de julio, mientras que la finalización del proyecto está planeada para el año 2027.

En este sentido, la Administración Nacional de Seguridad Nuclear también informó sobre la fabricación de su primera unidad, calificando su desarrollo como un «testimonio del ingenio de nuestros científicos e ingenieros y de la urgencia que enfrentamos para fortalecer la disuasión en una nueva era volátil». «Este logro demuestra la fortaleza estadounidense tanto a nuestros adversarios como a nuestros aliados», comentó el secretario de Energía estadounidense, Chris Wright.

El desarrollo de la pieza que dio origen a la familia de bombas B61 comenzó poco después de que terminara la Crisis de los Misiles de Cuba, en la década de 1960. Los diseñadores de armas del Laboratorio Nacional de Los Álamos asumieron la tarea de crear un artefacto que respondiera a las necesidades del momento. Con cada vez más avances tecnológicos, se requerían sistemas capaces de penetrar el suelo, la roca y el hormigón antes de detonar. Aunque ya existía la bomba nuclear Mark 8 desde 1952, el diseño del B61 dio a EE.UU. una de sus armas «más duraderas y versátiles» en su arsenal nuclear.

Desde entonces, se han realizado 13 nuevas versiones o modificaciones del modelo originario. Se consideran bombas de caída libre y pueden ser lanzadas desde una variedad de aeronaves, incluyendo el bombardero estratégico B-2, cazas de doble capacidad como el F-15, el F-16 y el F-35, el Panavia Tornado europeo y sistemas de próxima generación como el B-21 Raider.

Disuasión militar

Hasta ahora, se han utilizado únicamente como un método de disuasión militar, con múltiples unidades transferidas a distintos puntos del mundo. Según datos del 2023 compartidos por el Centro para el Control de Armas y la No Proliferación,

Estados Unidos cuenta con un aproximado de 100 armas nucleares distribuidas en bases aéreas extranjeras. Aproximadamente, tiene 35 ojivas en la base aéreas italianas de Aviano y Ghedi Torre, 20 en la de Incirlik (Turquía), y 15 en cada una de las bases aéreas de Kleine Brogel en Bélgica, Volkel en los Países Bajos y Büchel de Alemania.

B61-13, la bomba nuclear más moderna

La B61-13 es el más reciente miembro de esta familia y se estima que sustituya a algunas de las B61-7 del arsenal nuclear actual. Tiene una potencia equivalente a la de la B61-7, con unos 360 kilotones, lo que supera en 24 veces el poder de la Little Boy (de 15 kilotones) que lanzó EE.UU. sobre Hiroshima (Japón), y en unas 14 veces a la Fat Man, arrojada sobre Nagasaki (de 25 kilotones).

 

Amenaza de bomba en Recoleta: un hombre afirmó tener cuatro kilos de explosivos

Amenaza de bomba en Recoleta: un hombre afirmó tener cuatro kilos de explosivos

Un sujeto amenazó a los empleados del lugar luego que le negaran que se hospede en la habitación presidencial. Acudieron la Policía de la Ciudad y los Bomberos.

Alerta de bomba en Recoleta. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un particular episodio, un hombre fue detenido este miércoles por la tarde luego amenazar a los empleados del Hotel Alvear, en pleno barrio porteño de Recoleta, con detonar los explosivos que tenía en su camioneta luego de que le negaran alquilar una habitación presidencial.

Todo ocurrió cuando el sujeto ingresó al lujoso hotel ubicado en la Avenida Alvear 1891, esquina Ayacucho, con la aparente intención de solicitar hospedase la habitación presidencial, pero, al serle negada la solicitud, lanzó una amenaza.

“Tengo una camioneta con cuatro kilos de explosivos”, informaron fuentes del caso al portal Infobae. También les avisó que tenía el detonador oculto en un libro.

En este cuadro de situación, los empleados del hotel llamaron al 911 y al lugar acudió la Policía de la Ciudad y al escuadrón antibombas de la fuerza porteña. También llegaron los Bomberos al lugar.

De acuerdo como lo relató el detenido, una camioneta marca Toyota CRX estaba detenida en la puerta del hotel y allí trabajaron las autoridades para corroborar la presencia de explosivos, mientras los policías detuvieron al sospechoso.

“No había nada en el coche. Negativo explosivos”, explicaron fuentes policiales a este medio y dijeron que durante todo el operativo se cortó la avenida Alvear y se montó una guardia a 100 metros a modo preventivo. Además, fueron evacuados los huéspedes del hotel.

En ese contexto, el sospechoso quedó involucrado en una causa judicial por el delito de intimidación pública. Lo trasladaron a una comisaría.

Hasta el momento, no se han reportado heridos ni se ha confirmado la presencia de explosivos reales. El hotel ha retomado sus actividades tras la intervención policial.

Palermo: una pareja de rusos fue secuestrada y obligada a transferir miles de dólares en criptomonedas

Una pareja de nacionalidad rusa fue secuestrada y maniatada por delincuentes este miércoles en el barrio porteño de Palermo, a la vez que los obligaron a transferir 43 mil dólares en criptomonedas.

Fuentes policiales informaron que efectivos de la Comisaría Vecinal 14B concurrieron a un edificio situado en la calle Ravignani al 1500, donde en el primer piso oyeron el grito de auxilio de una mujer.

Ante la emergencia, los uniformados rompieron el acceso y hallaron a una pareja rusa, en estado de shock. A las pocas horas, arribó al domicilio una amiga de las víctimas, quien ofició de traductora para transmitir el calvario de la pareja.

De acuerdo al testimonio de los turistas europeos, dos hombres, a los cuales conocieron en su país de origen, los invitaron al inmueble de Palermo, en el que los privaron ilegalmente de su libertad, los maniataron y los intimaron a realizar una transferencia de 43.000 dólares en criptomonedas.

Además, manifestaron sentirse preocupados por su beba de tres meses que había quedado bajo el cuidado de una niñera, en el barrio de Colegiales, por lo que los policías acudieron a ese lugar y encontraron a ambas personas en buen estado de salud.

En tanto, desde el Partido de la Costa llegó un llamado telefónico que advertía el secuestro de una pareja y que pedía una gran cifra de dinero. Los agentes corroboraron que el lugar donde fueron encontrados los rusos había sido alquilado por Booking, una plataforma que permite a los usuarios reservar una habitación.

La investigación quedó bajo la órbita de la Justicia Federal, que dispuso la intervención de la Policía Federal, mientras se realizan distintas tareas de campo para dar con el paradero de los presuntos responsables.

 

Último Primer Día fatal: le explotó una bomba de estruendo y perdió una mano

Último Primer Día fatal: le explotó una bomba de estruendo y perdió una mano

Un adolescente de 16 años sufrió la amputación de su mano izquierda en los famosos (y muchas veces extralimitados) festejos del UPD (Último Primer Día de clases). Todo quedó registrado en un video.

El adolescente encendió la bomba de estruendo arriba de un techo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El desagradable momento sucedió en la ciudad entrerriana de Victoria, cuando alumnos de último año de cursada de la Escuela Normal festejaron el famoso UPD en la vía pública.

En medio de la celebración, el adolescente, arriba de un techo junto con otro compañero, encendió la bomba de estruendo, pero la misma explotó y sufrió la amputación completa de su mano izquierda.

En las imágenes se observa el momento en el que el joven estaba en pleno festejo cuando observó que el mortero encendió mal y luego ese accionar se convirtió en una pesadilla.

Martín Tello, jefe departamental de la Policía de Victoria, explicó en Cadena 3 que ese tipo de artefacto debe ser encendido en el piso y alejarse por la peligrosidad de su explosión.

A su vez, señaló que el menor fue trasladado al Hospital Salaverry donde el examen médico indicó que “hubo una amputación de la mano»

 

Detienen a dos sujetos que molestaban a los vecinos y arrojaron una molotov a policías

Detienen a dos sujetos que molestaban a los vecinos y arrojaron una molotov a policías

Efectivos de la fuerza provincial detuvieron a dos hombres de 31 y 38 años, quienes bajo los efectos de alguna sustancia, ocasionaron desorden en el barrio Obrero, luego arrojaron escombros y una bomba molotov a los vecinos, como así también a los uniformados, informó la Policía.

Detienen a dos sujetos que molestaban a los vecinos y arrojaron una molotov  a policías - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Este viernes, a las 02.00 horas, integrantes de la comisaría seccional Segunda y del Comando Radioeléctrico Policial Zona Cuatro acudieron a verificar un requerimiento en calle Fuerza Aérea Argentina del barrio Obrero.

Allí, dos sujetos con armas blancas molestaban a los vecinos, quienes al notar la presencia de los uniformados intentaron agredirlos lanzando una bomba molotov de fabricación cacera, sin lesionar a personas.

De inmediato acudió a colaborar personal del Destacamento Desplazamiento Rápido (DDR) y del Departamento Informaciones Policiales.

Después, una mujer de 23 años, hermana de uno de los sujetos, autorizó a los uniformados a ingresar a su vivienda ya que ambos se refugiaban en ese lugar, amenazando a todos con cuchillos en mano y además arrojaban escombros a los policías.

Los policías ingresaron a la casa y, debido al grado de exaltación de los sujetos, se tuvieron que efectuar disparos con postas de goma, lográndose la aprehensión de ambos, como así también el secuestro de un puñal.

Secuestro y detenidos fueron trasladados hasta la dependencia policial, los que fueron puestos a disposición de la Justicia.

Por el caso se inició una causa por los delitos “Intimidación Pública, Atentado y Resistencia contra la Autoridad y Amenazas con el Uso de Arma Blanca”.

Amenaza de bomba en la sede de Aeropuertos Argentina 2000

Amenaza de bomba en la sede de Aeropuertos Argentina 2000

Un hombre denunció amenazas telefónicas en la sede de la empresa en el barrio de Palermo. El edificio fue preventivamente evacuado.

Amenaza de bomba en la sede de Aeropuertos Argentina 2000

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre denunció que hubo cuatro amenazas telefónicas de bomba en la sede de la empresa Aeropuertos Argentina 2000, en el barrio porteño de Palermo, al tiempo que el edificio fue evacuado.

Mientras que Personal de la Comisaría 14 B, agentes de Prevención y efectivos del Escuadrón Antibombas de la Policía de la Ciudad trabajaban en la intersección de las calles Honduras y Fitz Roy.