Etiqueta: CNE

Al final, Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en la Provincia

Al final, Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en la Provincia

Así lo decidió la Cámara Nacional Electoral (CNE), de cara a las legislativas del 26 de octubre. Revocó un fallo del juez Alejo Ramos Padilla, que autorizaba el reemplazo de José Luis Espert por Karen Reichardt.

Diego Santilli estará al frente de la lista de La Libertad Avanza. Detrás se ubicará Karen Reichardt.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Cámara Nacional Electoral (CNE) revocó este sábado una decisión del juez federal con competencia electoral en Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, que había autorizado el reemplazo de José Luis Espert por Karen Reichardt en la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) para los comicios del próximo 26 de octubre. De esta manera, Diego Santilli encabezará la boleta libertaria en ese distrito, tras la renuncia del economista.

El tribunal fundamentó su decisión en la Ley de Paridad de Género (27.412) y su decreto reglamentario, que exigen que los reemplazos se hagan con personas del mismo género que el reemplazado; en este caso, un varón. Por lo tanto, determinó que quien debe ocupar el lugar de Espert es Santilli.

En su resolución, la CNE cuestionó que Ramos Padilla se apartara de la normativa vigente con una interpretación “subjetiva”, al declarar la inconstitucionalidad de la ley sin fundamentos suficientes. También reprochó que desconociera la jurisprudencia consolidada en casos similares y aplicara de forma incorrecta un fallo relativo a la categoría de senadores nacionales.

“El magistrado se apartó injustificadamente de la letra de la norma aplicable para fundar una inconstitucionalidad basada exclusivamente en su singular interpretación subjetiva, desatendiendo la jurisprudencia establecida por esta Cámara en casos de sustancial analogía para la categoría de cargos en cuestión (diputados nacionales), y tergiversando la aplicación de un precedente dictado en un supuesto diferente y para otra categoría (senadores nacionales)“, sostuvo en el fallo.

Integrado por Santiago Corcuera y Daniel Bejas, con la ausencia por licencia de Alberto Dalla Via, el tribunal recordó también su rol activo en garantizar la igualdad real de oportunidades entre mujeres y varones para el acceso a cargos públicos electivos, en línea con numerosos pronunciamientos anteriores que priorizaron la participación femenina en las listas por sobre la masculina.

Ramos Padilla había planteado que Reichardt -que iba número dos- debía subir al lugar de Espert, basado entre otras cuestiones en que si quedaba Santilli como número uno, todos los hombres pasarían sobre las candidatas mujeres y esto iría en contra de la Ley de Paridad de Género. Disconforme con esa decisión, el Gobierno apeló y ahora obtuvo un fallo favorable, por lo que ya está definido que Santilli irá primero.

La decisión marca un antecedente importante en el marco de las próximas elecciones legislativas y reafirma la vigencia de los criterios de paridad establecidos por la normativa electoral vigente.

Ahora, resta que la CNE opine sobre la reimpresión de boletas, un tema que también viene con una queja del oficialismo, ya que en primer término la Junta Electoral bonaerense consideró que no deben hacerse de vuelta, aunque lleven la cara de Espert. La Cámara deberá pronunciarse y decir si coincide con la Junta, o si manda a reimprimir con el rostro de Santilli.

 

La Cámara Nacional Electoral define si La Libertad Avanza puede reimprimir boletas en la Provincia

La Cámara Nacional Electoral define si La Libertad Avanza puede reimprimir boletas en la Provincia

La CNE dictaminará luego de que el oficialismo apelara el fallo de la Junta Electoral bonaerense que rechazó la reimpresión de boletas. Los libertarios buscan evitar que el rostro de José Luis Espert aparezca en la papeleta de la Provincia.

La Cámara Nacional Electoral define si La Libertad Avanza puede reimprimir  boletas en la Provincia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Cámara Nacional Electoral (CNE) definirá este sábado el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir la Boleta Única de Papel (BUP) que los electores bonaerenses encontrarán el próximo 26 de octubre en el cuarto oscuro. El objetivo del espacio oficialista es evitar que la imagen del excandidato José Luis Espert aparezca en la papeleta.

En las últimas horas, los apoderados de LLA apelaron formalmente el fallo de la Junta Electoral de la Provincia que rechazó su solicitud de reimprimir las boletas. El partido liderado por Javier Milei pidió a la CNE “revocar la resolución del 9/10/2025, disponiendo la impresión de la BUP con la real oferta electoral de las Alianzas”, y argumentó que aún se está “objetivamente a tiempo de llevar adelante el proceso de reimpresión”.

Ahora, la CNE tendrá que definir si prevalece la integridad operativa del cronograma electoral, o el principio de representación efectiva de los candidatos. Ocurrirá en medio de la expectativa del oficialismo en cuanto a que Diego Santilli encabece la lista, en lugar de Karen Reichardt.

“Lo que está en juego no es una conveniencia política de una u otra Alianza, sino el derecho, ultra tutelado, del elector a votar informado con un Instrumento Electoral –BUP- que refleje su decisión de la forma más pura y real, siendo esto responsabilidad de todos los integrantes del sistema Electoral», señaló la apelación firmada por los apoderados libertarios, Juan OsabaAlejandro Carrancio y Luciano Gómez Alvariño.

Desde el oficialismo insistieron ante la CNE que todavía se está a tiempo de avanzar con la reimpresión de boletas. Incluso, destacaron que el ministro del Interior, Lisandro Catalán, informó días atrás que la cartera a su cargo tiene “crédito presupuestario suficiente” para afrontar el gasto aproximado de $12.169.655.000 necesario para llevar adelante la reedición de la papeleta en la provincia de Buenos Aires.

Los apoderados del oficialismo hicieron reserva del caso federal para recurrir, en caso de que sea necesario, ante la Corte Suprema de Justicia.

El fallo de la Junta Electoral bonaerense

La apelación de la LLA se produjo luego de que la Junta Electoral bonaerense rechazara por “temporal y jurídicamente inviable” el pedido del oficialismo para reimprimir las BUP del distrito por la renuncia de Espert a la nómina libertaria. “Las BUP ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia”, dictaminó en su resolución.

El organismo encargado de supervisar los actos electorales consideró en su fallo que resulta “material, temporal y jurídicamente inviable” la reimpresión de las boletas, a raíz de la dimisión del candidato liberal por sus presuntos vínculos con un empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos. A su vez, precisó que la impresión y verificación de las 14 millones de Boletas Únicas de Papel ya estaba finalizada, y que una reimpresión “interrumpiría la logística vigente” y pondría en riesgo el cronograma electoral.

Según los informes técnicos, volver a imprimir las boletas tendría un costo superior a “12.000 millones de pesos” y demandaría al menos nueve días, un plazo incompatible con la distribución prevista del material.

La resolución fue firmada por Jorge E. Di Lorenzo, presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata; la titular de la Junta Electoral, Hilda Kogan; y el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla.