Etiqueta: conversación

Lula dio detalles de su conversación con Cristina Kirchner: «Lloró»

Lula dio detalles de su conversación con Cristina Kirchner: «Lloró»

El presidente brasileño contó cómo fue su llamado a la titular del Partido Justicialista. La charla se produjo luego de confirmarse la prisión domiciliaria a Cristina.

Lula y Cristina Kirchner conversaron durante los últimos días.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó este sábado haberse comunicado con Cristina Fernández de Kirchner, luego de que se confirmara su prisión domiciliaria en la causa Vialidad. «La llamé para expresarle mi solidaridad e incluso lloró», dijo sobre la conversación telefónica.

En una entrevista concedida al podcast «Mano a Mano», conducido por el rapero brasileño Mano Brown, Lula compartió más detalles de su charla con la titular del Partido Justicialista. «Le dije: ‘Cristina, te llamo porque quiero que sepas que mi amistad contigo no se debe a que tú y yo fuimos presidentes. Mi amistad contigo se debe a que yo soy una persona y tú eres una persona’», comentó.

Este episodio evocó el viaje que realizó Alberto Fernández en 2019, durante su campaña presidencial, cuando visitó a Lula en la prisión de Curitiba, donde el líder brasileño cumplía una condena por corrupción. Aquella imagen fue interpretada en su momento como una muestra de alineamiento con los gobiernos progresistas de la región. Ahora, los roles parecen invertirse, con Lula en libertad y ejerciendo la presidencia, mientras que Cristina está condenada y bajo arresto domiciliario en su departamento de Constitución.

Las palabras de Lula tuvieron repercusión inmediata en Buenos Aires, donde se evidenciaron tensiones crecientes entre la administración de Javier Milei y el gobierno de Brasil. La situación se presenta en un momento crucial, ya que Lula tiene previsto llegar a Argentina para asistir a la cumbre del Mercosur, programada para el 3 de julio.

En este evento, Milei, como presidente pro témpore del bloque regional, deberá ceder la presidencia a su homólogo brasileño. Aún no se ha confirmado si la agenda de la cumbre incluirá una reunión bilateral entre ambos presidentes.

Insisten con que Cristina recupere la libertad en el próximo gobierno

El senador Mariano Recalde se sumó este sábado a los reclamos para que la expresidenta quede en libertad, luego de confirmarse el fallo de la causa Vialidad que la condenó a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. «Cristina tiene que estar libre el primer día del próximo gobierno. Después veremos el instrumento. Incluso si puede ser antes, vamos a intentar que sea antes», dijo el legislador kirchnerista.

En declaraciones radiales, Recalde consideró que hay antecedentes institucionales que habilitan una construcción jurídica para revertir la situación de la titular del PJ: «Hay que ponerse a trabajar y pensar con mucha imaginación. Cosas que parecían imposibles desde el punto de vista de la legislación, se fueron construyendo desde la institucionalidad».

Y ejemplificó en ese sentido: “La nulidad de las leyes de Obediencia de Vida y Punto Final, que es una creación novedosa, nunca se había anulado una ley penal; o la libertad de Lula en Brasil después de haber sido condenado”.

Lejos de la postura del kirchnerismo, el presidente Javier Milei descartó esta semana que vaya a indultar a Cristina. «Vivo pregonando la independencia de la Justicia. Que falle y haga lo que cree pertinente. Dicho sea de paso, es una materia que no manejo”, sostuvo el líder de La Libertad Avanza.

«No tengo la más mínima intención de algo así. Aparte nuestro lema de campaña es ‘el que las hace, las paga’. A mí me parece aberrante”, resumió.

 

El Kremlin tildó de «totalmente falso» que Putin haya hablado con Trump

El Kremlin tildó de «totalmente falso» que Putin haya hablado con Trump

La página web del Kremlin precisa que la última conversación telefónica entre ambos mandatarios tuvo lugar en julio de 2020, antes de que Trump abandonara la Casa Blanca.

Donald Trump y Vladimir Putin. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Kremlin negó este lunes que el líder ruso, Vladímir Putin, y el presidente electo de EEUU, Donald Trump, hayan mantenido una conversación telefónica tras la victoria del segundo en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

«Esa noticia es una pura invención. Es una información falsa», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria, en alusión a la información difundida por The Washington Post.

Ante la insistencia de los periodistas, Peskov subrayó en que «no hubo tal conversación». «Este es el mejor ejemplo de la calidad de la información que ahora, a veces, publican incluso medios bastante respetables. No tiene nada que ver con la realidad», señaló.

Según la supuesta exclusiva, Trump y Putin habrían hablado el 7 de noviembre, horas antes de que el jefe del Kremlin interviniera en el Club de Debate Valdái, durante el que felicitó al candidato republicano por su victoria.

Durante la conversación, Trump habría recomendado a Putin no intensificar la guerra de Ucrania, tras lo que le recordó la considerable presencia militar que Estados Unidos tiene en Europa

Además, se mostró dispuesto a celebrar nuevas conversaciones para abordar «pronto la resolución de la guerra de Ucrania».

Fin a la guerra

Durante la campaña electoral, Trump dijo ser capaz de lograr un acuerdo en 24 horas para poner fin a la guerra de Ucrania, lo que el Kremlin consideró una «exageración».

El Kremlin tildó de «totalmente falso» que Putin haya hablado con Trump

La página web del Kremlin precisa que la última conversación telefónica entre ambos mandatarios tuvo lugar en julio de 2020, antes de que Trump abandonara la Casa Blanca.

Desde que ganó las elecciones del martes, el republicano ha mantenido decenas de charlas telefónicas con líderes mundiales, incluida una con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Trump lleva a cabo estas conversaciones telefónicas desde su mansión de Florida sin la participación del Departamento de Estado, dado que el equipo del líder republicano desconfía de los funcionarios de carrera.

Además de felicitar a Trump en el Club de Debate Valdái, Putin lo calificó de «valiente» por comportarse «como un hombre» ante el intento de asesinato que sufrió en un mitin electoral en julio pasado y se mostró «dispuesto» a mantener contactos con el futuro presidente estadounidense.

Lo que ha dicho públicamente hasta ahora (…), lo que se dijo sobre su deseo de restablecer las relaciones con Rusia, contribuir a poner fin a la crisis ucraniana, merece, como mínimo, atención», señaló el mandatario ruso.