Etiqueta: detenidos

Hubo más secuestros y detenidos en la investigación de un caso de abigeato

Hubo más secuestros y detenidos en la investigación de un caso de abigeato

En dos allanamientos, incautaron siete animales, cinco armas blancas y dos armas de fuego

Hubo más secuestros y detenidos en la investigación de un caso de abigeato  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Unidad Especial Asunto Rurales (UEAR), delegaciones Loma Monte Lindo y Loma Senés, detuvieron a dos sujetos y secuestraron siete animales vacunos, dos equinos, prendas de vestir, tres ensillados, un aparejo, cinco armas blancas y dos armas de fuego.

Fue durante dos allanamientos que se realizaron el lunes y este martes por la tarde, en el marco del delito de “Abigeato Calificado”, que tuvo como damnificado a un ganadero de Gran Guardia.

Todo fue documentado por personal de la Delegación Policía Científica, que trasladó a los hombres y los secuestros hasta la dependencia policial.

Cabe recordar que el primer allanamiento se produjo el domingo último en un establecimiento ganadero ubicado en la ruta nacional N° 81 al 1.260 de la mencionada localidad, donde aprehendieron a un hombre y secuestraron cinco revólveres calibre 22 y 38 milímetros, una escopeta, cartuchos, vainas servidas, un freezer, productos cárnicos, cinco vacas y dos caballos.

En todos los procedimientos, los detenidos y secuestros fueron trasladados a la dependencia policial y se dio intervención al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3, de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia.

Marcha de jubilados: enfrentamientos y cinco detenidos en el Congreso

Marcha de jubilados: enfrentamientos y cinco detenidos en el Congreso

Se realizó una nueva convocatoria en la zona del Palacio Legislativo, donde hubo incidentes entre la Policía y los manifestantes. La zona estaba cercada desde temprano.

Represión en el Congreso en la marcha de jubilados. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Uniformados de la Policía se enfrentaron con los manifestantes que formaban parte de la tradicional marcha de los jubilados al Congreso de la Nación de los miércoles, situación que terminó con hubo cinco detenidos. El hecho tuvo lugar en el marco de un amplio operativo de seguridad que había comenzado durante la mañana.

Además, hubo personas que debieron ser asistidas en las postas sanitarias luego sufrir heridas. La jornada comenzó con una concentración de jubilados, junto con organizaciones sociales, partidos de izquierda, algunos gremios y sectores independientes.

La zona del Congreso mostró desde la mañana la presencia de efectivos de las fuerzas federales, quienes desplegaron un operativo con patrulleros y vallados en los accesos clave, como la Avenida Entre Ríos y la Avenida Callao, como así también la Avenida Rivadavia, para impedir el avance de los manifestantes hacia el Palacio Legislativo.

Mientras los jubilados piden una mejora en sus haberes, la convocatoria hizo foco sobre el inminente veto que el Gobierno prometió a la suba que se aprobó en el Congreso de la Nación. Milei tiene plazo hasta el 4 de agosto para vetar las normas aprobadas por el Poder Legislativo. Las iniciativas contemplan un reajuste de las jubilaciones, elevando además el bono que perciben quienes cobran la mínima de $70.000 a $110.000. La ley también busca reabrir la moratoria previsional finalizada en marzo y declara la emergencia nacional en materia de discapacidad.

Realizarán una “Caminata de las Velas” bajo la consigna “el Garrahan no se apaga”

Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán este jueves en el microcentro de la Ciudad, la “Caminata de las Velas” bajo la consigna “el Garrahan no se apaga”, donde estarán presentes todo el personal médico y no médico de la institución, familiares de pacientes y artistas. El acto cerrará con la lectura de una “carta a la comunidad” por parte de la actriz Cecilia Roth.

El encuentro será a partir de las 18hs. en la intersección de las avenidas Callao y Corrientes para marchar hasta el Obelisco. La Asociación de Trabajadores y Técnicos (APyT) del Garrahan anunció que con esta iniciativa “se abre una nueva etapa de masividad y unidad en las calles en defensa del hospital”.

Asimismo, el gremio también denunció que, hasta el momento, “ya son 236 los trabajadores que renunciaron por los bajos salarios”, en un contexto de crisis que impacta “gravemente” la atención de los profesionales y “pone en riesgo” el funcionamiento de áreas enteras del hospital.

“El Gobierno Nacional intentó, sin éxito, desgastar esta pelea. Lo que viene es todo lo contrario: en agosto, el mes de las infancias, vamos a redoblar la fuerza en la calle, en unidad, para decirle bien fuerte a (Javier) Milei que el Garrahan no se toca”, señaló APyT.

Por otra parte, indicaron que la movilización de este jueves 31 tiene el carácter de “una caminata artística” por la peatonal Corrientes, con la presencia de personalidades de la cultura y el cine que “acompañan la lucha por el hospital” desde el primer día.

Asimismo, señalaron que esta iniciativa marcará el comienzo de la campaña ‘Agosto por el Hospital Garrahan y las Infancias’ que se realizará durante el mes donde se festeja el Día de las Niñeces.

Paralelamente, la secretaria general del APyT, Lic. Norma Lezana, aseguró que “el goteo es incesante”, debido a que son profesionales jóvenes los que se van “porque no pueden sostenerse con estos sueldos”: “La paritaria firmada por UPCN con un 7% semestral en cuotas del 1%, no alcanza para retener a nadie”, agregó.

Además, detalló que la situación ya es crítica porque “en una sala donde se necesitaban once enfermeros, hoy hay ocho con la misma carga y complejidad” que conllevan los pacientes.

“Nos abrazan en todos lados. Las familias de niños que fueron o son pacientes nos dicen que no bajemos los brazos. Hay marchas solidarias en municipios como Ituzaingó, y este jueves muchas familias van a replicar la Caminata de las Velas en sus plazas o barrios. Vamos a caminar desde Callao y Corrientes al Obelisco, con velas, arte y comunidad, porque el fuego del Garrahan no se apaga. Vamos a seguir caminando junto a las familias y al pueblo hasta lograr nuestro propósito elemental: Que no vacíen el hospital de los chicos y chicas”, concluyó.

 

Seis personas con pedidos de captura fueron detenidas por la Policía en distintos operativos en capital y Clorinda

Seis personas con pedidos de captura fueron detenidas por la Policía en distintos operativos en capital y Clorinda

Efectivos policiales detuvieron a seis sujetos con pedidos de captura por diversas causas judiciales vinculadas a delitos contra la propiedad y las personas en la ciudad de Formosa y Clorinda.

Seis personas con pedidos de captura fueron detenidas por la Policía en distintos operativos en capital y Clorinda - Diario La Mañana

Fuente /https_www.lamañanaonline.com.ar

El primer caso se registró el miércoles, alrededor de las 23, cuando un hombre solicitó presencia policial en su casa ubicada en la manzana 7 del barrio Fray Salvador Gurrieri, donde su hijo, de 31 años, lo agredió y amenazó de muerte.

Horas más tarde, un vecino del mismo barrio denunció que el agresor le sustrajo objetos de valor de su domicilio, razón por la cual se inició otra causa por el delito de “Hurto”, por lo que se procedió a la detención del sujeto.

A todo esto, el jueves a la madrugada se detuvo a otro individuo en la manzana 66 del mencionado conglomerado habitacional, por ingresar a una casa sin la autorización de su propietario.

Por otra parte, se concretaron intervenciones en diferentes sectores de la ciudad de Clorinda, como el registrado el jueves último alrededor de las 02.30 horas, en la intersección de la ruta Nº 86 y calle Leandro N. Alem, cuando integrantes de la Zona 1 del Comando Patrulla de Seguridad Urbana detuvieron a un joven, de 22 años, imputado en una causa por “Amenazas en contexto de violencia de género”.

Luego, alrededor de las 08.50 horas, personal de la misma Brigada Investigativa aprehendió a otro joven de 18 años, en la avenida Roque Sáenz Peña y calle Colombia de la segunda ciudad, involucrado en una causa judicial por “Robo”.

Después, a las 11.24 horas, en la avenida España y colectora, los policías detuvieron a un hombre, de 27 años, denunciado en una causa por el delito de “Amenazas”.

La última intervención fue realizada en calles internas del barrio Aca, donde los uniformados capturaron a un sujeto, de 30 años, denunciado como autor del delito de “Hurto”.

Cada uno de los detenidos fue notificado de su situación procesal y quedó alojado en celdas, a disposición de la Justicia provincial.

Tres detenidos y dos motos secuestradas tras persecución en Wilde

Tres detenidos y dos motos secuestradas tras persecución en Wilde

La intervención policial se inició tras el alerta lanzado desde el Centro de Monitoreo del Municipio de Avellaneda, cuyos operadores advirtieron la presencia sospechosa de los implicados.

Tres detenidos y dos motos secuestradas tras persecución en Wilde

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tres hombres detenidos, uno de ellos menor de edad, y dos motos y un arma de fuego secuestradas fue el saldo que arrojó una persecución policial en Wilde. Todo comenzó cuando operarios del Centro de Monitoreo alertaron a la policía sobre la presencia sospechosa de los implicados, quienes, al recibir la voz de alto de los uniformados, decidieron emprender la fuga.

Los empleados de la Delegación Comunal observaron mediante las cámaras de vigilancia a los implicados cuando circulaban en dos motocicletas por la intersección de Neuquén y Lynch, presuntamente en actitud delictiva.

Ante el aviso, los efectivos policiales se desplazaron con celeridad al área indicada, observando a los sospechosos en Mariano Moreno entre Las Flores y Martín Fierro. Uno de los rodados se dio a la fuga con dos ocupantes, mientras que el tercero fue interceptado en el lugar, identificándose a uno de los sujetos.

Mediante un operativo cerrojo, el Comando Patrullas Avellaneda logró detener a los restantes ocupantes Fabián Onsari y Avenida Belgrano, donde se les realizó un cacheo preventivo. En poder de uno de ellos se halló un arma de fuego calibre 22 milímetro marca Jonshon Iber Arms, sin municiones, que registraba pedido de secuestro activo bajo una causa por robo, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción número 3 del Departamento Judicial La Matanza.

Además, se constató que ambos motovehículos también presentaban pedidos de secuestro vigentes, vinculados a causas por robo y hurto simple, radicadas ante la UFI número 12 de Quilmes y la UFI de Lomas de Zamora, respectivamente.

Los tres imputados, entre ellos un menor de edad, fueron aprehendidos y trasladados junto con los elementos incautados a la comisaría jurisdiccional, donde se instruyen las actuaciones correspondientes por los delitos de encubrimiento, tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil y demás implicancias conexas.

Liberan a otros dos detenidos por el escrache a la casa de Espert

Liberan a otros dos detenidos por el escrache a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado ordenó la excarcelación de Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio. La única detenida que permanece en prisión es la concejala quilmeña Eva Mieri.

La jueza Sandra Arroyo Salgado decidió ordenar la libertad de otros dos detenidos por el escrache a la casa del diputado Espert.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia federal de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Nicolás Díaz Bianchi y Aldana Sabrina Muzzio, dos de los militantes detenidos en el marco de la causa por el escrache frente a la casa del diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, en el partido bonaerense de San Isidro.

Ambos fueron liberados por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado, aunque con restricciones y el pago de cauciones millonarias: $15 millones en el caso de Díaz Bianchi y $5 millones en el de Muzzio.

La magistrada estableció que los excarcelados deberán presentarse semanalmente ante el juzgado, no podrán ausentarse de sus domicilios por más de 48 horas sin autorización, tienen prohibido salir del país y deberán mantener una distancia mínima de 500 metros respecto del diputado, su familia y su vivienda.

Los dos habían sido arrestados junto con Candelaria Montes y la concejala quilmeña Eva Mieri durante operativos realizados la semana pasada, tras una protesta en el domicilio de Espert. Allí, según la causa judicial, se arrojaron excrementos y se colgó un pasacalles como forma de repudio a declaraciones del diputado libertario. A los pocos días también fue detenida Alesia Abaigar, quien luego recibió el beneficio de prisión domiciliaria por razones de salud. Montes fue liberada anoche, unas horas antes que Díaz Bianchi y Muzzio.

Con estas decisiones judiciales, la única persona que permanece detenida es Eva Mieri, presidenta del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante de Quilmes.

La jueza rechazó la posibilidad de medidas alternativas para su caso, pese a los reiterados pedidos de sus abogados y la presión de distintas organizaciones sociales y políticas.

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) calificó la causa como “inconsistente” y cuestionó la utilización del derecho penal para criminalizar la protesta política. “La prisión preventiva de Mieri se sostiene en fundamentos legales pero equivocados”, indicaron desde el organismo, al tiempo que denunciaron que “el aparato punitivo del Estado está siendo utilizado para perseguir una acción política”.

La actuación de Arroyo Salgado también motivó una presentación en el Consejo de la Magistratura por parte de los consejeros Mariano Recalde y Vanesa Siley, quienes denunciaron a la jueza por presunto “mal desempeño”.

Mientras tanto, el caso sigue generando tensión política y debate público. Desde el Partido Justicialista y otros sectores de la oposición al gobierno nacional advirtieron sobre los riesgos de naturalizar el uso del sistema penal contra la disidencia, en un contexto de creciente conflictividad social.

Todos detenidos: los otros condenados por la Causa Vialidad se entregaron en Comodoro Py

Todos detenidos: los otros condenados por la Causa Vialidad se entregaron en Comodoro Py

Luego de la concesión de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y de que la presentación de José López, los otros sentenciados se presentaron en los tribunales, tal como lo exigía la Justicia.

Causa Vialidad: los acusados están presos. 

Fuente; https://www.diariopopular.com.ar/

Todos los condenados por la Justicia en la Causa Vialidad ya están detenidos, al cumplirse el último día hábil para que se presenten a cumplir la condena, luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejara firmes las respectivas condenas.

Tras la concesión de la prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y la presentación del exsecretario de Obras Públicas José López, este miércoles lo hicieron el resto de los condenados. La lista incluye al exresposable de la Dirección Nacional de Vialidad, Nelson Periotti, y los exfuncionarios de Vialidad de Santa Cruz: Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, José Santibáñez y Raúl Daruich.

Todos ellos se hicieron presentes en los Tribunales de Comodoro Py, donde está la sede del Tribunal Oral Federal 2. El primero en llegar fue Periotti. Luego lo hicieron Collareda, Villafañe, Santibañez y Daruich.

Periotti solicitó la prisión domiciliaria por edad, cumple 80 años a principios de julio, y por distintos problemas de salud, mientras que Pavesi la pidió por sus 74 años y porque requiere asistencia mecánica de respiración por las noches. Todos fueron condenados a penas de entre seis y cuatro años de prisión, de cumplimiento efectivo, por administración fraudulenta, porque en su rol de funcionarios de Vialidad de Santa Cruz no controlaron las obras públicas que no se hicieron o avalaron los pagos a pesar de que no había avances.

El primero en acudir a Comodoro Py y quedar preso fue en la mañana del martes el exsecretario de Obra Pública José López, quien ya pasó su primera noche en la cárcel de Ezeiza condenado a la misma pena que Cristina Kirchner, seis años de cárcel por administración fraudulenta.

López es otro de quienes aguarda una definición sobre su pedido de prisión domiciliaria, en su caso alegó problemas psiquiátricos, mientras que, además, es imputado colaborador en el caso Cuadernos y dijo temer por su seguridad si queda alojado en cárcel común.

Otro de los condenados, Lázaro Báez, ya está preso en una cárcel de Río Gallegos en otra causa por lavado de dinero, la «ruta del dinero K», con condena firme a diez años de prisión y fue anotado en conjunto por los dos tribunales.

Manuel Adorni, sobre Cristina Kirchner: “El Presidente dice que el que las hace las paga (pero todo está $libra do al azar)

El vocero presidencial y próximo legislador porteño, Manuel Adorni, se refirió a la condena de la ex mandataria Cristina Kirchner: “El presidente Javier Milei dice que el que las hace las paga y la Justicia dijo que las hizo y las tiene que pagar”.

En la habitual conferencia de prensa, expresó que un opositor “no les marca la agenda” ni tampoco cambios en “cuestiones electorales” y reafirmó que, desde hace 20 años, el kirchnerismo llevó a la degradación del país.

En la misma línea, destacó que su eje confrontativo no es la ex presidenta de la Nación porque es algo “más profundo”: “Quien lo entendió así, entendió mal cómo son las cosas”, explicó Adorni.

“A nosotros nos da lo mismo tener enfrente a Cristina (o a otros…). Donde haya un candidato, sea Cristina o cualquier otro que sea el pasado, que sea la degradación de la Argentina, que represente corrupción o que represente un estado soviético o cubano al que nos estaban llevando, del otro lado vamos a estar nosotros con la mejor propuesta, con el mejor candidato y, en definitiva, mostrando lo que veníamos haciendo hace un año y medio, que es eso: es transformar toda la basura que nos han dejado”, sentenció.

 

Robaron zapatillas de un comercio de Avellaneda y fueron detenidos

Robaron zapatillas de un comercio de Avellaneda y fueron detenidos

Tres hombres sustrajeron dos pares del calzado, y fueron captados por las cámaras de vigilancia en actitud sospechosa, por lo que fueron aprehendidos en las inmediaciones y se confirmó el delito con la propietaria del local.

Robaron zapatillas de un comercio de Avellaneda y fueron detenidos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un llamativo robo sucedió en Avellaneda cuando tres hombres se hicieron pasar por clientes que miraban la vidriera de un local comercial y, al aprovechar el descuido de las empleadas y la distracción de los demás transeúntes, sustrajeron zapatillas que era exhibidas y escaparon. Pero lo que no tuvieron en cuenta fue que la secuencia resultó seguida por las cámaras de vigilancia del Municipio, por lo que terminaron aprehendidos.

Ocurrió en pleno centro del partido, precisamente en un negocio ubicado en Avenida Mitre y French, donde los sospechosos, de manera sigilosa, entraron al establecimiento, miraron para todos lados para comprobar si alguien los miraba y se llevaron dos pares de calzado. Sin embargo, los aprehendieron a pocos metros del lugar.

La secuencia fue registrada por las cámaras de vigilancia del sistema de monitoreo del Parque del Fútbol de Avellaneda, lo que permitió una rápida respuesta policial. Las imágenes captaron a dos de los tres implicados implicados trasladando los productos en actitud sospechosa, lo que activó una alerta al 911.

Personal de Prefectura Naval Argentina intervino de inmediato y logró interceptar a los tres sospechosos en la mencionada esquina mientras se probaban las zapatillas. Asimismo, la dueña del local Coexistt se presentó en el lugar y reconoció que el material robado formaba parte de su mercadería. Los detenidos fueron trasladados a la Comisaría Primera de Avellaneda y quedaron a disposición de la Justicia.

El Gobierno reclama a Venezuela por las detenciones de argentinos

El Gobierno reclama a Venezuela por las detenciones de argentinos

La Cancillería expresó su preocupación por la detenciones arbitrarias y pidió la inmediata liberación del gendarme Nahuel Gallo y del resto de argentinos.

El gendarme Nahuel Gallo sigue detenido en Venezuela.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno manifestó su «profunda preocupación por la detención arbitraria de ciudadanos argentinos» en Venezuela, y pidió a las autoridades de ese país «la inmediata liberación del gendarme Nahuel Gallo, así como de todos los connacionales que se encuentren ilegalmente privados de su libertad por dicho régimen».

«La República Argentina expresa su más firme y categórica condena al proceso sistemático de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y violaciones generalizadas de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela», sostuvo la Cancillería en un comunicado.

El ministerio que dirige Gerardo Werthein anticipó que «profundizará las denuncias penales internacionales» contra el funcionario chavista Diosdado Cabello y «también contra todas las personas responsables de este entramado, exigiendo ante la Corte Penal Internacional que se expida con urgencia con relación a estos crímenes de lesa humanidad».

La Cancillería sostuvo que «Diosdado Cabello lidera una maquinaria represiva que se apoya en el miedo, el secuestro de inocentes, la desaparición forzada y el hostigamiento sistemático a los entornos familiares de los perseguidos».

«Todo ello se ha ejercido desde el poder del Estado, con amparo institucional y complicidad de las estructuras de seguridad, inteligencia y justicia», lamentó. Y planteó que «estas prácticas han recaído contra ciudadanos argentinos y de otras nacionalidades, que han sido víctimas de estas violaciones graves».

 

Terrorismo de Estado

 

El gobierno argentino señaló que «se trata de un patrón de represión que puede ser calificado como terrorismo de Estado, por su carácter sistemático, intimidatorio y arbitrario».

Y cerró señalando que se continuará impulsando «todas las acciones necesarias para asegurar que estos crímenes no queden impunes y que todos sus responsables —materiales e intelectuales— enfrenten la justicia internacional con todo el peso de la ley».

No viajar

Cancillería alertó por la escalada represiva en Venezuela y pidió no viajar al país. El comunicado oficial publicado por la Cancillería actualiza y refuerza lo informado en diciembre de 2024, en el que ya se advertía sobre los riesgos de viajar a territorio venezolano. En esta ocasión, la advertencia se emite tras la detención del abogado Giuliani y del experto en ciberseguridad Carrasco, además del caso del gendarme argentino Gallo, desaparecido desde el 8 de diciembre.

En paralelo, el Gobierno denunció al dirigente Diosdado Cabello por crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional, acusándolo de liderar una maquinaria represiva que incluye desapariciones forzadas y hostigamiento a familiares de detenidos, con complicidad de las estructuras de seguridad e inteligencia del Estado venezolano.

La Cancillería advirtió que el régimen de Nicolás Maduro se niega sistemáticamente a permitir la asistencia consular, legal o humanitaria a ciudadanos argentinos detenidos, lo que agrava aún más la situación.

El Gobierno exhortó a todas las naciones democráticas a unir esfuerzos internacionales para frenar la persecución y garantizar justicia para las víctimas.

En caso de emergencia, los ciudadanos argentinos en Venezuela deben comunicarse al correo [email protected].

 

Fueron detenidos con drogas, circulaban en moto robada, portaban armas blancas y tenían pedidos de captura

Fueron detenidos con drogas, circulaban en moto robada, portaban armas blancas y tenían pedidos de captura

Integrantes del Comando Radioeléctrico Policial (CRP) Clorinda detuvieron a dos hombres, retuvieron a un adolescente, recuperaron una motocicleta y secuestraron 55 dosis de cocaína en dos procedimientos.

Fueron detenidos con drogas, circulaban en moto robada, portaban armas  blancas y tenían pedidos de captura - Diario La Mañana

 

El primer caso se concretó cuando personal de la Zona Dos investigaba la sustracción de una motocicleta, ocurrida en una vivienda de la avenida Marana y calle Manuel Estrada.

Durante el trabajo policial, los investigadores observaron que dos sujetos, de 21 y 16 años, circulaban en un rodado similar al buscado por calles internas del barrio 25 de Mayo.

En medio de la huida, en la intersección de las calles Corrientes y Venezuela, el conductor perdió el control de la moto y cayó en una zona boscosa de la calle Venezuela.

Durante la identificación, se constató que el hombre de 21 años circulaba en la motocicleta buscada; además, tenía cuatro envoltorios con una sustancia blanquecina, dos cuchillos y registra dos pedidos de captura.

La otra intervención estuvo a cargo de los integrantes de la Brigada del Comando Radioeléctrico Policial Clorinda, quienes interceptaron a un sujeto que tenía en su poder 51 envoltorios de una sustancia blanquecina.

En ambos casos, los efectivos de la Delegación de Drogas Peligrosas Clorinda confirmaron que se trataba de cocaína.

El estupefaciente, la moto recuperada y los cuchillos fueron secuestrados y trasladados a la dependencia policial; mientras que se entregó al adolescente a su padre, en carácter de guarda tutelar.

También se notificó a los detenidos su situación legal y quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2, de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en Clorinda.

Dos jóvenes fueron retenidos por atacar y dañar un colectivo

Dos jóvenes fueron retenidos por atacar y dañar un colectivo

El incidente ocurrió en el barrio Eva Perón, sobre la avenida Raúl Alfonsín.

Dos jóvenes fueron retenidos por atacar y dañar un colectivo - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Este martes, dos adolescentes de 14 años fueron retenidos por efectivos de la Comisaría Seccional Quinta por haber lanzado objetos contundentes con gomeras y dañar la luneta de un colectivo del transporte público de pasajeros de la Empresa Fermoza.

El hecho se registró alrededor de las 22.30 horas, cuando el conductor del colectivo, un hombre de 38 años, solicitó a la Línea de Emergencias 911 presencia policial por el ataque a la unidad en la avenida mencionada.

De inmediato, los policías acudieron al lugar y el chofer denunció que, mientras realizaba su recorrido en sentido Este-Oeste, escuchó un estruendo y observó la rotura de la luneta del colectivo y a un grupo de jóvenes a escasos metros.

Los policías intervinieron en forma rápida y retuvieron a dos adolescentes que tenían en su poder gomeras con las que presuntamente arrojaron objetos contundentes contra el vidrio del colectivo.

Al sitio acudieron los integrantes de la Delegación de Policía Científica y, en presencia de testigos, documentaron el daño en una de las lunetas y toda la intervención policial, tras lo cual se procedió al secuestro de una gomera.

En consecuencia, ambos adolescentes fueron entregados a sus padres en carácter de guarda tutelar, con intervención a la Línea 102, perteneciente a la Dirección de Niñez y Adolescencia del Ministerio de la Comunidad.

Por el caso, se originó un Expediente judicial con intervención del Juzgado de Menores a cargo de la doctora Silvana Adalid Jarzynski.