Etiqueta: ejercicios

Hallaron muerto al sargento desaparecido en el Paraná durante ejercicios militares

Hallaron muerto al sargento desaparecido en el Paraná durante ejercicios militares

Sebastián Romero, de 40 años, había desaparecido durante el operativo del Ejército denominado Ejercicio Soberanía. Defensa manifestó sus condolencias.

Sebastián Romero

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El sargento del Ejército Argentino que había desaparecido en el Río Paraná durante ejercicios militares fue hallado muerto este sábado en la provincia de Santa Fe.

Las autoridades encontraron el cuerpo del sargento Sebastián Romero, de 40 años, que habia desaparecido durante el ejercicio del Ejército denominado Ejercicio Soberanía.

El incidente por el que la balsa en la que iba se dio vuelta, ocurrió el miércoles por la noche y, a partir de allí, se desplegó un operativo para encontrarlo. Estaba con otros siete compañeros que fueron rescatados en ese momento, pero la víctima fue arrastrada la corriente.

El Ejército informó que “momentos después, se inició un intenso operativo de búsqueda cumpliendo los protocolos de la Prefectura Naval Argentina y se suspendieron las actividades operacionales del ejercicio en curso”.

El jefe del Ejército y otras autoridades militares -indicaron voceros del arma- se hicieron presentes en el lugar a fin de empeñar el mayor esfuerzo institucional en la búsqueda del suboficial. Al mismo tiempo, desde el Ministerio de Defensa y del Ejército se acompañó y prestó asistencia y contención a la familia”.

“Su cuerpo fue hallado sin vida a las 07:31 horas del día de hoy (sábado), aproximadamente a 1500 metros río abajo del lugar del incidente, sobre la margen oeste”, indicó el Jefe.

Por último, se remarcó que el incidente tuvo lugar cerca de las 21.45 del miércoles mientras el Ejército Argentino realizaba actividades en las localidades de San Lorenzo, Santa Fe y Paraná, bajo la órbita del Ministerio de Defensa.

Allí este jueves las autoridades confirmaron que un bote neumático chocó contra un obstáculo, que el impacto produjo una rotura, y que por ello cayeron cuatro suboficiales y cuatro soldados al agua, uno de ellos, Romero, no tenía chaleco salvavidas puesto.

Condolencias del Ministerio de Defensa

Por su parte, el Ministerio de Defensa expresó sus condolencias a través de su cuenta oficial de la red social X. «Con profundo pesar, informamos el fallecimiento del Sargento Sebastián Esteban Romero, quien perdió la vida en cumplimiento de su deber mientras realizaba actos de servicio en el Río Paraná», indicó la cartera.

Y agregó: «Sebastián, miembro del Cuerpo Comando del Arma de Ingenieros del Ejército Argentino, dedicó más de una década de servicio a la Nación con valentía, compromiso y honor. Su entrega será siempre un ejemplo para quienes comparten la vocación de proteger y servir a nuestra Patria».

Finalmente, Defensa indicò: «Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y amigos, y extendemos un sentido abrazo a sus camaradas del Batallón de Ingenieros 1 “Zapadores Coronel Czetz”, quienes hoy lloran la pérdida de un compañero ejemplar. Rogamos por su eterno descanso y reafirmamos nuestro compromiso de honrar su memoria, reconociendo su sacrificio y dedicación al servicio de todos los argentinos».

 

Rusia ejecuta ejercicios de las fuerzas estratégicas de disuasión nuclear

Rusia ejecuta ejercicios de las fuerzas estratégicas de disuasión nuclear

Vladimir Putin anunció que las fuerzas rusas estratégicas de misiles serán transferidas a nuevos sistemas con mayor precisión y capacidad de superar las defensas antimisiles.

Vladimir Putin

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, participó este martes en ejercicios de las fuerzas estratégicas de disuasión nuclear desde el centro de coordinación del Kremlin.

«Hoy estamos llevando a cabo otro entrenamiento de las fuerzas estratégicas de disuasión [nuclear]. Practicaremos las acciones de los oficiales en la gestión del uso de armas nucleares con lanzamientos prácticos de misiles balísticos y de crucero«, añadió.

Al mismo tiempo, el jefe de Estado señaló que la aparición de nuevas amenazas exteriores pone de relieve la necesidad de fuerzas de disuasión estratégica modernas y permanentemente listas para el combate, razón por la cual Rusia seguirá mejorando su armamento.

En este contexto, anunció que las fuerzas rusas estratégicas de misiles serán transferidas a nuevos sistemas con mayor precisión y capacidad de superar las defensas antimisiles.

Putin sostuvo que continúa la introducción en la Armada de los últimos submarinos de propulsión nuclear y la modernización de los bombarderos estratégicos de largo alcance.

Además, subrayó que el uso de armas nucleares es una medida de último recurso para garantizar la seguridad del país, y que Rusia no va a verse arrastrada a una carrera armamentística. No obstante, el país mantendrá sus fuerzas nucleares al nivel de «suficiencia necesaria», aseguró.

«Somos muy conscientes de que es la tríada nuclear la que sigue siendo un garante fiable de la soberanía y la seguridad de nuestro país, nos permite resolver las tareas de disuasión estratégica, así como mantener la paridad nuclear y el equilibrio de poder en el mundo como un hecho objetivo de la estabilidad global», destacó.

Advertencias de la OTAN

Los ejercicios de las fuerzas armadas rusas con armas nucleares, se producen luego de que este lunes el secretario general de la OTANMark Rutte, calificara de una «amenaza» para la seguridad de la Unión Europea (UE) la presencia (no confirmada por Rusia) de militares norcoreanos en la región rusa de Kursk para apoyar a las tropas de ese país.

Además, el exprimer ministro neerlandés pidió a Moscú poner fin “inmediatamente” al despliegue de soldados procedentes de Corea del Norte en su territorio.

 

China rodeó Taiwán con ejercicios militares: número récord de aviones y buques en zonas estratégicas

China rodeó Taiwán con ejercicios militares: número récord de aviones y buques en zonas estratégicas

El presidente taiwanés convocó este lunes una reunión con funcionarios de seguridad nacional, tras la cual reiteró su compromiso de defender “el sistema constitucional de libertad y democracia” de la isla.

Las maniobras Joint Sword-2024B, de China en los alrededores de Taiwán. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Ejército chino puso fin a una jornada de ejercicios de guerra cerca de Taiwán, diciendo que se trató de una advertencia a los «actos separatistas de las fuerzas independentistas» de la isla y provocando la condena de los gobiernos de Taipéi y Estados Unidos.

En la nueva oleada de maniobras militares que llevó adelante, China simuló el bloqueo y toma de control de puertos y áreas clave de la isla, cuyo Gobierno calificó los ejercicios de «irracionales».

Según el Ministerio de Defensa Nacional taiwanés, el Ejército chino empleó 125 aeronaves militares en sus maniobras alrededor de Taiwán, un récord diario desde que se empezaron a registrar este tipo de actividades. La cartera de Defensa isleña también detectó 17 buques de la Armada y otras 17 embarcaciones oficiales chinas operando en las inmediaciones de la isla principal de Taiwán y de sus archipiélagos periféricos.

La de este lunes es la quinta vez en que China recurre a este tipo de maniobras desde 2022, cuando llevó a cabo las primeras de este calibre en respuesta a la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, a Taiwán, que enfureció a Pekín y elevó la tensión en el Estrecho a límites inéditos en décadas.

La dura respuesta de China a Taiwán

China respondió a las últimas declaraciones del presidente taiwanés, el soberanista William Lai, que manifestó la semana pasada que la República Popular China «no tiene derecho a representar» a la isla, a la que definió como una tierra de «libertad» y «democracia».

Dichas palabras no sentaron bien en el gigante asiático, que advirtió que tomaría medidas contra la isla si «las fuerzas secesionistas que buscan la independencia siguen provocando», y hasta que se lograse la «reunificación completa».

Así, el Comando del Teatro Oriental de Operaciones del Ejército chino subrayó que sus tropas permanecen listas para actuar en cualquier momento, y advirtió de que «cualquier intento de independencia será aplastado». Siguiendo, el organismo aseveró que «la reunificación es inevitable, y los intentos de división serán aniquilados».

Fricción entre Estados Unidos y China

Taiwán es uno de los principales motivos de fricción entre China y Estados Unidos, ya que el país norteamericano es el principal proveedor de armas de la isla y podría intervenir para defenderla. Así, Washington expresó su «preocupación» por las maniobras, subrayando que se trata de unos ejercicios «injustificados».

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, aseguró que la respuesta china «con provocaciones militares» al «discurso anual rutinario» del líder taiwanés «corre el riesgo de escalar la situación».

«Pedimos a China que actúe con moderación y evite cualquier acción adicional que pueda socavar la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán y en la región en general, lo cual es esencial para la paz y la prosperidad regionales», advirtió el funcionario estadounidense.

En respuesta, la portavoz de Exteriores china Mao Ning señaló que si Estados Unidos está interesado en la paz en el estrecho, «debería respetar el principio de ‘una sola China’, no enviar señales equivocadas a las fuerzas independentistas y dejar de armar a Taiwán».

 

Rusia aseguró que los ejercicios de la OTAN demuestran que se prepara para un «posible conflicto»

Rusia aseguró que los ejercicios de la OTAN demuestran que se prepara para un «posible conflicto»

La portavoz María Zakharova afirmó que la alianza es la que «libró una guerra híbrida con Moscú apoyando a Ucrania con armas, finanzas e inteligencia».

Maniobras militares de la OTAN en Korzeniewo, Polonia. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Las maniobras militares que realizará la OTAN durante cuatro meses cerca de las fronteras rusas, conocidas como «Steadfast Defender«, son una prueba de que la alianza se está preparando para un posible conflicto con Rusia, aseguró este sábado una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.

La portavoz, María Zakharova, rechazó esta semana las acusaciones de la OTAN de que Rusia participa en ataquesY agregó: «La OTAN está realizando ahora mismo el mayor ejercicio desde la Guerra Fría, «Steadfast Defender», cerca de las fronteras de Rusia.

Según su escenario, las acciones de la coalición contra Rusia se están practicando usando todos los instrumentos, incluidas las armas híbridas y convencionales». híbridos contra sus estados miembros, afirmando que se trata de «desinformación» engañosa destinada a distraer la atención de las actividades de la alianza.

Y agregó: «La OTAN está realizando ahora mismo el mayor ejercicio desde la Guerra Fría, «Steadfast Defender», cerca de las fronteras de Rusia. Según su escenario, las acciones de la coalición contra Rusia se están practicando usando todos los instrumentos, incluidas las armas híbridas y convencionales».

En sintonía, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, señaló: «Tenemos que admitir que la OTAN se está preparando seriamente para un ‘conflicto potencial’ con nosotros«.

Tensión en aumento

Las relaciones entre Rusia y Occidente se encuentran en su punto más hostil en décadas tras el inicio del conflicto militar ruso en Ucrania el 24 de febrero de 2022.

Al anunciar el inicio de las maniobras en enero, la OTAN dijo que participarían 90.000 soldados, ensayando cómo las tropas estadounidenses podrían reforzar a los aliados europeos en los países fronterizos con Rusia y en el flanco oriental de la alianza si estallara un conflicto; las operaciones se prolongarán hasta mayo.

En su momento, Rusia había advertido que las maniobras suponen un «regreso irrevocable» de la alianza a los esquemas de la Guerra Fría.