Etiqueta: entrenamiento

Tiemblan las potencias: el país de Sudamérica que sumó un método de entrenamiento de alto nivel para su Fuerza Aérea

Tiemblan las potencias: el país de Sudamérica que sumó un método de entrenamiento de alto nivel para su Fuerza Aérea

Con tecnología de última generación, este centro fortalecerá la conectividad, elevará el nivel de entrenamiento de pilotos y posicionará al país como referente aeroespacial en Sudamérica.

Perú y su fortalecimiento de sus capacidades aeroespaciales.

Fuente: https://www.canal26.com/

Perú avanza en su fortalecimiento respecto de sus capacidades aeroespaciales y da un paso histórico con la creación del primer Centro de Simulación y Entrenamiento para aeronaves DHC-6-400 Twin Otter fuera de Canadá.

Esta iniciativa se concreta en el Grupo Aéreo N°42 de Iquitos y estará al servicio de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), lo que hace que se convierta en un referente regional en entrenamiento aeronáutico.

Tecnología de la más avanzada para la selva peruana

Estos Twin Otter DHC-6 son aeronaves muy versátiles, que resultan clave para la conectividad de las zonas más remotas de la Amazonia de Perú.

Permiten transportar pasajeros, carga, suministros y realizar evacuaciones médicas en áreas de difícil acceso. También pueden operar en pistas no preparadas, cortas y en condiciones meteorológicas desafiantes, lo que las hace esenciales para misiones humanitarias, logísticas y de desarrollo.

Su capacidad para adaptarse a entornos extremos convierte a estos aviones en herramientas estratégicas no solo para la defensa, sino también para la integración social y el desarrollo económico de poblaciones aisladas.

Por otro lado, el nuevo centro tendrá un simulador de última generación que está diseñado para replicar con gran realismo las condiciones de vuelo del DHC-6 Serie 400. Los pilotos podrán entrenar en procedimientos normales y de emergencia, así como en maniobras específicas para entornos selváticos complejos, sin exponerse a riesgos reales.

Las ventajas del centro de simulación radican en que proporcionará entrenamiento continuo y seguro para las tripulaciones, además de la reducción significativa de costos, al evitar traslados al extranjero. Y una mejora en la seguridad operacional, mediante prácticas en situaciones críticas.

Un antes y un después para la aviación peruana

La firma del convenio entre el Ministerio de Defensa del Perú y la empresa canadiense De Havilland Aircraft of Canada Limited fue celebrada como un avance significativo en la modernización de la FAP.

El viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera Orlandini, destacó que esta infraestructura “marca un precedente en la región al disponer de tecnología de simulación de primer nivel”.

El teniente general Rubén Gambarini Oñath, jefe del Estado Mayor de la FAP, subrayó que este proyecto fortalece la autonomía tecnológica del país y demuestra el valor de los convenios offset como instrumentos para el desarrollo militar y nacional.

Así, Perú se convierte en el único país del mundo, además de Canadá, en tener un simulador exclusivo del Twin Otter Serie 400. Esto posiciona al país como líder regional en entrenamiento aéreo y abre las puertas a la cooperación con otras fuerzas aéreas del continente.

 

Misiles de Rusia destruyen un centro de entrenamiento de tropas ucranianas

Misiles de Rusia destruyen un centro de entrenamiento de tropas ucranianas

La instalación ubicada en la ciudad ucraniana de Poltava. Zelenski había denunciado que ese lugar era una institución educativa civil.

Un centro de entrenamiento de tropas ucranianas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un centro de entrenamiento de tropas ucranianas, ubicado en la ciudad de Poltava, en la región de Zaporozhie, fue atacado este martes por las fuerzas armadas de Rusia, informaron medios locales.

De acuerdo con la información difundida, varios misiles impactaron contra la instalación durante una formación de tropas. Además, algunos canales de Telegram reportan que unos mercenarios extranjeros fueron eliminados en el ataque.

Vladímir Rógov, miembro del consejo principal de la administración de la provincia rusa de Zaporozhie, informó que el blanco del ataque fue el Instituto Militar de Comunicación de Poltava, que se enfocó en la formación de personal en los ámbitos de radares y la guerra electrónica.

Zelenski dijo que se atacó una «institución educativa»

El presidente (mandato vencido el 22 de mayo pasado), Vladímir Zelenski, comentó el ataque y posteó en su canal de Telegram que dos misiles impactaron contra «un instituto educativo«, sin precisar si se trataba de una instalación militar o civil. «Atacaron un instituto educativo y un hospital cercano, destruyendo parcialmente uno de los edificios del instituto de telecomunicaciones», declaró, agregando que 41 personas fallecieron y 180 resultaron heridas en el ataque.

Tras ello, numerosos medios occidentales informaron sobre el ataque citando las declaraciones de Zelenski, también omitiendo la información sobre el carácter militar de la instalación.

Al mismo tiempo, Mariana Bezúglaya, diputada independiente de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano), confirmó indirectamente que los proyectiles atacaron a los militares. «Poltava. La formación en la brigada 128 [de las Fuerzas Armadas de Ucrania] no enseñó nada, nadie es castigado […]. Se repiten y se repiten las tragedias», escribió en su canal de Telegram, haciendo una aparente referencia al ataque que se realizó en noviembre del año pasado contra la mencionada brigada, cuando sus miembros se pusieron en fila para recibir medallas.