Etiqueta: impulsa

Banco Formosa impulsa la digitalización y premia a sus clientes con beneficios exclusivos

Banco Formosa impulsa la digitalización y premia a sus clientes con beneficios exclusivos

Quienes descarguen la aplicación recibirán $ 20.000 de bonificación y quienes ya la tengan descargada pero no la hayan usado en los últimos 90 días recibirán $ 10.000 al momento de volver a utilizarla

Banco Formosa impulsa la digitalización y premia a sus clientes con beneficios  exclusivos - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
En un esfuerzo por modernizar sus servicios y ofrecer soluciones prácticas a sus clientes, el Banco Formosa lanzó una campaña de digitalización centrada en el uso de su aplicación de home banking. La iniciativa busca optimizar el tiempo de los usuarios y brindarles mayor comodidad para realizar sus operaciones bancarias.

Brenda Sarmiento, vocera oficial del Banco Formosa, destacó ante La Mañana la importancia de esta transformación. «En tiempos donde el tiempo y el dinero escasean, estamos promoviendo que nuestros clientes se digitalicen y conozcan todo lo que pueden hacer desde sus celulares, sin necesidad de venir al banco ni hacer filas», afirmó.

La campaña incluye un incentivo especial para quienes se sumen por primera vez a la plataforma. Los clientes que descarguen la aplicación de home banking por primera vez, recibirán una bonificación de $ 20.000 pesos directamente en su cuenta, y quienes no la hayan utilizado en los últimos 90 días y vuelvan a usarla recibirán $ 10.000. La promoción aplica a quienes tengan una cuenta sueldo, caja de ahorro o cuenta corriente en la entidad.

Una vez instalada, la aplicación permite realizar una amplia gama de operaciones de manera segura y eficiente, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin feriados ni restricciones.

Entre las funcionalidades disponibles se encuentran: consulta de movimientos, solicitud de préstamos, pago de tarjetas de crédito Visa y Cabal, constitución de plazos fijos y transferencias.

Asistencia

Conscientes de que la transición digital puede ser un desafío para algunos usuarios, especialmente para los adultos mayores, la entidad bancaria ha dispuesto asistencia presencial. Los clientes que necesiten ayuda para descargar y utilizar la aplicación pueden acercarse a cualquiera de las sucursales del banco, de lunes a viernes, de 7 a 12 horas. Para realizar el proceso, es indispensable llevar el DNI, ya que la descarga y validación de identidad son un proceso 100% seguro que se verifica con el Renaper.

En este contexto de digitalización, el Banco Formosa reitera su compromiso con la seguridad de sus clientes y emitió una advertencia clara sobre los intentos de fraude: el banco no llama a los clientes por teléfono para guiarlos en la descarga o uso de las aplicaciones.

No tiene asesores que visiten domicilios para este fin y nunca se solicitarán datos confidenciales como claves, usuarios o información personal a través de llamadas o mensajes.

Ante cualquier duda, los clientes deben cortar la llamada y comunicarse directamente con el banco a través del call center 0800-777-2262 o acercarse personalmente a una sucursal.

Onda, la Billetera Virtual

Además del Home Banking, el Banco Formosa promueve el uso de su billetera virtual, Onda. Esta aplicación ofrece una tasa de interés remunerada del 39,9%, superando a otras opciones del mercado como Mercado Pago, que cuenta con una tasa del 37%. Este beneficio permite que el dinero depositado en la billetera crezca diariamente.

La billetera Onda también facilita la realización de pagos en comercios, transferencias y la obtención de préstamos, con planes de añadir pronto el pago de servicios.

Con estas herramientas, el Banco Formosa busca empoderar a sus clientes, devolviéndoles el control de su tiempo y brindándoles soluciones financieras modernas, seguras y accesibles.

Axel Kicillof impulsa una ley para reactivar la obra pública nacional en la Provincia

Axel Kicillof impulsa una ley para reactivar la obra pública nacional en la Provincia

La iniciativa será enviada a la Legislatura bonaerense. «Nunca en la historia argentina ocurrió que por dos años esté absolutamente paralizada toda la obra pública de orden nacional», dijo el Gobernador.

La obra pública está detenida y en una dimensión crítica

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció este lunes el envío de un proyecto de ley a la Legislatura para reactivar la obra pública nacional y “dar una respuesta a la paralización” en la Provincia. “Esta decisión se toma porque venimos desde el comienzo del gobierno de (Javier) Milei tomando diferentes medidas, buscando diferentes caminos y acompañando los pedidos de intendentes y de diversos sectores, pero la obra pública está detenida y en una dimensión crítica”, explicó en una conferencia de prensa.

Acompañado por el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y su par de Economía, Pablo López, Kicillof indicó que solicitará a la Legislatura provincial que “autorice otras herramientas para utilizar desde el Ejecutivo para intentar dar alguna respuesta a la paralización de la obra pública nacional”. Por eso, pedirá a los legisladores provinciales que declaren “la emergencia en obra pública” y “autoricen a intervenir de forma de garantizar la seguridad en los casos en que el Gobierno nacional abandona obras que ponen en riesgo la vida o bienes de las personas”.

Entre otras cosas, el Gobernador mencionó las obras paralizadas en la Autopista Presidente Perón, el dragado del Río Salado y los trabajos necesarios para recuperar y mejorar la infraestructura de la ciudad de Bahía Blanca. “Vuelvo a reclamar formalmente una reunión con el presidente Milei para hablar del estado en el que están las obras en la Provincia y los percances que esta situación les está generando a los bonaerenses”, afirmó.

“El gobierno de la provincia de Buenos Aires va a hacer todos los esfuerzos para que Milei cumpla con sus obligaciones y, en caso de que insista en no hacerlo, no impida que nosotros podamos hacernos cargo de las obras”, subrayó el mandatario provincial.

“Nunca en la historia argentina, más allá de que hubo muchos programas de ajuste, ocurrió que por dos años esté absolutamente paralizada toda la obra pública de orden nacional”, explicó Kicillof y añadió: “Ya hemos hecho cinco reclamos ante la Corte Suprema de Justicia para la devolución de las deudas que el Gobierno de Milei tiene con la Provincia: ascienden a más de $12 billones, lo que representa casi 10 meses de recaudación”.

“Con la apropiación de recursos que son de asignación específica, Milei está en un plan del desvío de fondos y de ilegalidad”, aseveró.

A su turno, Katopodis remarcó: “Estamos frente al primer gobierno de la historia del país que decidió frenar absolutamente toda la obra pública, con las consecuencias sociales y humanas que eso implica. Llevamos más de 600 días y Javier Milei no hizo un solo kilómetro de ruta”.

«Lo que estamos planteando es que, a dos años del parálisis de la obra, la gravedad está dada además porque hay un umbral de deterioro de toda la obra. No es lo mismo una obra paralizada durante un tiempo que puede ser reactivada, que un conjunto de casi 1.000 obras que ya están en riesgo estructural de poder ser reactivada», cerró el Ministro.

 

Chubut: Torres impulsa una reforma para eliminar los fueros de funcionarios y sindicalistas

Chubut: Torres impulsa una reforma para eliminar los fueros de funcionarios y sindicalistas

La provincia es pionera en este tipo de iniciativas. Los chubutenses deberán ratificar la medida en un plebiscito abierto durante las elecciones de medio término.

Ignacio Torres

Fuente; https://www.diariopopular.com.ar/

NACHO, ELIMINACION SELECTIVA?

La Legislatura de Chubut aprobó uno de los principales proyectos del gobernador Ignacio Torres para fortalecer la representación popular: la eliminación de los fueros de inmunidad para los funcionarios públicos de todos los poderes del Estado y para los sindicalistas.

La iniciativa, que plantea una enmienda constitucional, será rubricada en un plebiscito abierto durante las elecciones de medio término, marca un hito en la provincia y la posiciona como pionera en esta iniciativa, ya que los funcionarios y los sindicalistas no podrán utilizar los fueros para protegerse de la Justicia ante delitos de distinta índole.

A través de sus redes sociales, Torres señaló que esta medida “era una deuda pendiente con la ciudadanía desde hacía mucho tiempo; finalmente pudimos dar vuelta la página y dejar atrás la época más oscura que nos tocó vivir como provincia: la época de la desidia y la corrupción”.

No sólo tomamos la decisión de elevar una enmienda constitucional para ser la primera provincia de la Argentina sin fueros, sino que también ampliamos la Ficha Limpia a todos los estamentos del Estado con un objetivo claro: no permitir que los ladrones y los corruptos se atrincheren en la política”, expresó el gobernador.

En ese sentido, afirmó que la eliminación de fueros implica “eliminar todo tipo de privilegios que no tienen razón de ser”, y que quienes se oponen a la medida “son los mismos que no quieren que la provincia avance”.

Esos sindicalistas y diputados que tenían privilegios ahora son iguales ante la ley en Chubut. Por eso, es responsabilidad de todos los chubutenses elegir qué camino seguir: el de la transparencia y la previsibilidad, o volver al pasado, donde la provincia era noticia por papelones institucionales o por causas de corrupción surgidas de la propia política”, agregó.

Por su parte, el vicegobernador, Gustavo Menna, uno de los principales impulsores de la medida, precisó que “el paso que dio la Legislatura al aprobar la iniciativa hace que nadie tenga una situación de ventaja ante la ley y, sobre todo, que las decisiones de los jueces no sean sometidas a la aprobación de la política”.

Al respecto, concluyó: “Ahora la palabra la tiene la gente porque, al tratarse de una enmienda constitucional, tiene que ser aprobada por el pueblo de la provincia en un referéndum que se va a realizar en octubre. No nos cabe la menor duda de que el acompañamiento va a ser amplio y mayoritario porque los chubutenses luchamos para terminar con este tipo de privilegios”.