Etiqueta: Insfán

Insfrán anunció un aumento salarial del 10% para los estatales provinciales

Insfrán anunció un aumento salarial del 10% para los estatales provinciales

Sumado a las modificaciones ocurridas durante este año, representa un incremento acumulado del 55% respecto de los haberes de febrero. De esta manera, el salario mínimo de bolsillo garantizado será de $ 880.000

Insfrán anunció un aumento salarial del 10% para los estatales | El  Comercial

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció este jueves un nuevo aumento salarial del 10% que se suma a las modificaciones ocurridas durante este año y ya totaliza un acumulado de 55% respecto al sueldo de febrero.

Acompañado por representantes de diferentes gremios de trabajadores, el mandatario explicó que esta decisión se tomó en línea con el permanente propósito del Gobierno provincial, mediante medidas de política salarial acorde a las posibilidades del Tesoro local, de atender el deterioro del poder adquisitivo en los haberes del sector público y con motivo del resultado de las perjudiciales medidas de naturaleza socioeconómica impulsadas por la actual gestión nacional.

En ese marco, anunció que, se acordó con los representantes de las entidades gremiales, a partir del 1 de octubre, un incremento en las remuneraciones del personal de la Administración Pública del 10% sobre los valores vigentes al mes de febrero de este año; y que sumado a las anteriores modificaciones ocurridas durante el presente año representa un aumento acumulado del 55%, medida que comprende a las jubilaciones y pensiones habilitadas por la Caja de Previsión Social.

“Este aumento porcentual ordenado se extiende a los diferentes beneficios complementarios legales remunerativos que perciben los agentes activos que integran los distintos escalafones de la administración general, a saber: guardias, horas extras diferenciadas, días inhábiles, servicios por antigüedad, entre otros”, detalló.

Asimismo, Insfrán aclaró que están excluidos de la medida establecida las autoridades superiores y agentes pasivos que se desempeñaron en tal condición.

Escalafón docente

Por su parte, para el escalafón docente, se fijó el nuevo valor del Punto Índice en: $ 1463,964367.

En idéntico sentido a la novedad salarial anunciada se acordó el aumento del 10% en los rubros del Fondo Provincial de Incentivo Docente (FOPID) y Conectividad Provincial, respectivamente, también sobre los valores que se percibían a febrero de este año.

De igual modo, el porcentaje de incremento fijado se extiende, al rubro «Complemento Docente por Servicios», sobre los importes oportunamente autorizados para cada uno de los tramos que lo integran, sobre los valores de febrero de este año.

Salario mínimo de bolsillo

De esta manera, Insfrán confirmó que se estableció, para todos los escalafones de la Administración Pública, un salario mínimo de bolsillo garantizado de 880 mil pesos, suma que no incluye las asignaciones familiares.

Ni tampoco el resto de los beneficios – complementos y/o suplementos -, que pudieran corresponder a los agentes de los diferentes escalafones: horas extras, asistencia social al personal, servicio por antigüedad, fondo estímulo, productividad, entre otros.

Por último, el titular del Ejecutivo Provincial, destacó que el porcentaje de aumento anunciado alcanza a los beneficiarios comprendidos por la Ley N° 482 del Instituto de Pensiones Sociales (IPS).

De esta forma, este conjunto de medidas de política salarial adoptadas representa para el Tesoro local en términos acumulados durante el presente año, un desembolso incremental superior a los 21 mil millones de pesos.

Esta cifra, sumada a incrementos anteriormente acordados totalizan una cifra superior a los 321 millones de pesos asignados al rubro personal, que se financiará íntegramente con recursos corrientes del presupuesto provincial, es decir sin acudir a endeudamiento.

Insfrán cerró la jornada inaugurando una residencia terapéutica en Tatané

Insfrán cerró la jornada inaugurando una residencia terapéutica en Tatané

El gobernador Gildo Insfrán cerró la jornada inaugurando en la localidad de Tatané una residencia terapéutica, que lleva el nombre del “Dr. Eduardo Macedo”. Ubicada en Ruta Nacional 11, fue refaccionada y ampliada de manera integral.

El Estado está presente para dar un abrazo de amor y contención”, sostuvo  Insfrán - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar

En la ceremonia desarrollada en horas de la tarde, estuvieron presentes el vicegobernador Eber Solís, el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; legisladores nacionales y provinciales; la ministra de la Comunidad, Gloria Giménez; junto a sus pares de otros organismos; y la administradora general del IAPA, Lisie Meier.

También, el intendente de Herradura, Ernesto Heizenreder; el presidente de la Junta Vecinal, Bernardino Irala; autoridades policiales, empresarias y religiosas, como además los candidatos a diputados nacionales del Frente de la Victoria, quienes compartieron la jornada con los profesionales de esa institución y los vecinos de Tatané.

En el inicio, a los sones de la Banda de Música de la Policía de Formosa, entonaron las estrofas, primero, del Himno Nacional Argentino y, segundo, el Himno Marcha a Formosa. Seguido a esto, proyectaron un audiovisual sobre la flamante residencia terapéutica.

En ese marco, Meier sostuvo en su alocución que el consumo problemático de sustancias no hace ningún tipo de discriminación de edad, género, etnia, religión, tampoco de clases sociales u orientación partidaria, sino que “arrasa con todo lo que hay a su paso en todas partes del mundo”.

Es decir que “nos vulnera, nos quiebra, nos aísla y nos deja sin nada, y ante este escenario tan devastador, tenemos solamente dos posibles caminos”, marcó la funcionaria, siendo “uno, el que ha decidido tomar el Gobierno nacional del presidente de Javier Milei para quien el cuidado de los más vulnerables no es una cuestión de Estado”.

Planteó que prueba de ello “es lo que hacen con los jubilados, a quienes maltratan al igual que a los pensionados, las personas con discapacidad y también con aquellas en situación de consumo problemático. Esto obedece a que estas personas no son una prioridad porque no generan un rédito económico”, advirtió.

Y añadió: “Entonces se desfinancian los proyectos, anulan los programas, se despide a los trabajadores, se cierran los dispositivos de cuidado, dejándonos absolutamente solos”.

Por otro lado, en cambio, “tenemos el camino que ha decidido tomar el gobernador Insfrán, quien entiende que el cuidado de los más vulnerables no es una opción, es una obligación”, resaltó contundente, ya que “garantiza a través de sus políticas de Estado que todos los formoseños y las formoseñas podamos acceder a un tratamiento de calidad, teniendo los mismos derechos y las mismas oportunidades”.

En ese sentido, resaltó que esta residencia terapéutica habilitada es “un lugar que siempre buscó ser una nueva oportunidad en la vida de las personas, por eso lleva el nombre del doctor Eduardo Macedo”, quien hace muchos años atrás soñó con un lugar como este”.

Se trata de un edificio “totalmente renovado, ampliado, nuevo, pero no solamente de manera estructural, sino de manera funcional”, y “esto permite colocarnos como un dispositivo de referencia en toda la región, pero también en el país”, aseguró la titular del IAPA.

Testimonios

A continuación, Héctor Casco tomó la palabra para brindar su testimonio como padre de un hijo que recibió tratamiento en esa institución, agradeciendo “de corazón a todos los miembros de esta institución el apoyo emocional, dedicación, profesionalismo, empatía, tratamiento personalizado y amor que le brindaron a mi hijo y a nosotros como familia”.

“Son de dignos de admiración y respeto” todos aquellos que trabajan allí. Sin dejar de resaltar también que “todo esto no sería posible si no hubiera una política de Gobierno como la que tenemos en nuestra querida Formosa. Así que gracias, señor gobernador Insfrán, por poner al alcance de todos esta política de salud integral, inclusiva y gratuita”.

En el final se vivió el momento más emotivo cuando un joven de 33 años de nombre Pablo Helber contó lo que vivió “antes y durante el proceso de tratamiento”.

Relató que a los 15 años formó parte de una “bandita” en su barrio y comenzó a consumir sustancias indebidas a la par de que trabajaba: “No podía soltarlo, peleaba mucho”, contó y agregó que llegó a estar detenido.

Así fueron pasando los años hasta que una compañera del colegio lo ayudó a tomar la decisión de plantear una vida diferente. Su renovación comienza con la llegada de su primer hijo, lo que lo ayudó a mirar la vida de otra manera, aunque el consumo no se iba de su vida.

Así, “semana tras semana no llegaba a casa o me perdía, hasta que un día una persona me dijo que tenía esperanzas y que me iba a acompañar”, siguió contando, agregando que “en nombre de quienes no se animan a dar el sí al cambio personal y dejar el consumo problemático” es que tomó la decisión dar su testimonio en el acto.

Y añadió que esa persona de la que hablaba y lo ayudó en tomar la decisión de iniciar el tratamiento fue su papá, quien junto a su mamá, le dieron la oportunidad de llegar al Instituto IAPA. Al igual que a sus hermanos que lo apoyaron en todo momento.

“Fue difícil tomar esa decisión”, reconoció, pero resaltó que “los tres meses de rehabilitación” no los olvida porque conoció “los valores” y muchos momentos que los recuerda, en un testimonio conmovedor y crudo que busca llamar la atención de quienes pasan por situaciones parecidas, a la vez que da a conocer también el alcance de las políticas públicas en relación al tratamiento de sustancias problemáticas.

Cristina Kirchner felicitó a Gildo Insfrán y a Juan Monteverde

Cristina Kirchner felicitó a Gildo Insfrán y a Juan Monteverde

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Cristina Kirchner utilizó sus redes sociales para felicitar al gobernador formoseño Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa Santa Fe, la expresidenta Cristina Kirchner utilizó sus redes sociales para felicitar al gobernador formoseño, Gildo Insfrán, y a Juan Monteverde, el referente del peronismo que se impuso en Rosario

A través de sus redes sociales, la exmandataria y presidenta del Partido Justicialista reveló que se comunicó con ambos dirigentes para saludaros por sus respectivas elecciones.

“Hace unos minutos me comuniqué con el compañero gobernador Gildo Insfrán para felicitarlo por el excelente resultado del peronismo en la elección de Convencionales Constituyentes y de legisladores provinciales. Un abrazo grande a todos los formoseños y formoseñas”, escribió Cristina en un primer tuit.

En otro mensaje, la expresidenta se refirió a los comicios en Santa Fe. “Me comuniqué también con el compañero Juan Monteverde que logró una gran victoria en Rosario. Mis felicitaciones a los compañeros y compañeras del peronismo santafecino por la excelente elección que hicieron también en otras ciudades del interior provincial”.

 

Gildo Insfrán obtiene un amplio triunfo en Formosa

Gildo Insfrán obtiene un amplio triunfo en Formosa

El Partido Justicialista se impone por más del 67 por ciento tanto en la categoría de diputados provinciales como en la de convencionales constituyentes.

Gildo Insfrán obtuvo un amplio triunfo en las elecciones legislativas en Formosa.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El PJ de Formosa se imponía hoy con más del 67 por ciento de los votos en las elecciones legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejaba al Frente Amplio Formoseño en el segundo lugar, con el 20,74 por ciento, y a La Libertad Avanza (LLA) en el tercero, con 10,02 por ciento.

El candidato a diputado Agustín Samaniego cosecha el 67,47 % de los votos y se impone a la candidata de la Confederación Frente Amplo Formoseño, Agostina Villaggi, que alcanza el 12,31%. En el tercer lugar se ubica el candidato de La Libertad Avanza, Esteban López Tozzi.

En la categoría de convencionales constituyentes, la candidata Graciela De la Rosa obtiene en el parcial un total de 67,51 por ciento de los votos, mientras que el senador nacional y candidato Francisco Paoltroni, de la Confederación Frente Amplio Formoseño, llega a un 21,30 por ciento.

Atilio Basualdo, intendente de Las Lomitas y candidato a convencional, sumó 10,29 por ciento, dentro de La Libertad Avanza.

Denuncia

El abogado y candidato a convencional constituyente de Formosa Avanza, Juan Montoya, acusó a Insfrán y al Tribunal Electoral de la provincia de “ejecutar maniobras delictivas y fraudulentas” con el fin de “alterar el resultado” de estas elecciones.

En declaraciones a medios locales, Montoya calificó al organismo de “ilegítimo” por no ser un “verdadero” Tribunal, ni tampoco impartir Justicia Electoral; asimismo, recordó que sus integrantes fueron nominados por el Consejo de la Magistratura ni aprobados por la Legislatura, al advertir que “son funcionarios puestos a dedo por Insfrán para garantizarle impunidad y perpetuidad”.

Según declaró el diario local Prensa Libre, el eje de la denuncia se centra en la inconstitucionalidad de la Ley de Lemas para distribuir las bancas en la Convención Constituyente.

“Es el engendro más tramposo y desvirtuante de la voluntad popular. Si se aplica hoy, como pretenden, se va a generar un escándalo institucional de proporciones, que volverá a ser judicializado por toda la oposición, tanto en fueros federales como ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde ya hay presentaciones contra la Ley de Lemas”, indicó.

 

Insfrán encabezará los actos por el 214° aniversario de la Revolución de Mayo

Insfrán encabezará los actos por el 214° aniversario de la Revolución de Mayo

En esta oportunidad, el acto central se desarrollará en la Jurisdicción Cinco de la ciudad capital

El gobernador Insfrán encabezará los actos por el 214° aniversario de la  Revolución de Mayo – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El gobernador Gildo Insfrán encabezará este sábado 25 el acto conmemorativo del 214° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810. Las actividades comenzarán con el izamiento de las Banderas Nacional y Provincial en el Mástil Municipal de la ciudad de Formosa. Y luego se harán el acto central y el desfile cívico militar.

Como es tradicional, el izamiento será en el Mástil, ubicado en la intersección de avenida 25 de Mayo y la calle San Martín. Allí, a las 8.15 horas, está prevista la concentración de delegaciones de fuerzas armadas y de seguridad, escolares y estudiantes.

 

A las 8.40 horas se producirá la recepción de autoridades e invitados especiales, mientras que para las 9 se espera el arribo del gobernador Insfrán.

Luego de ello, la jornada festiva continuará con el acto central y el desfile cívico militar, lo cual tendrá lugar, en esta oportunidad, en la avenida Soldado Formoseño en Malvinas, frente al Parque Acuático “17 de Octubre”, en el barrio Eva Perón de la Jurisdicción Cinco. Allí se ubicará el palco oficial.

Para ello, a las 8.30 horas están citadas para la concentración las delegaciones de fuerzas armadas y de seguridad, como también estudiantes y pueblo de Formosa, en el sector de desfile en avenida Soldado Formoseño en Malvinas y la avenida Dr. Raúl Alfonsín.

Finalmente, una vez que arribe al lugar el gobernador Insfrán, se dará comienzo al acto central y el desfile cívico militar. Se espera la llegada del primer mandatario para las 10 horas, a quien acompañarán autoridades e invitados.