Etiqueta: Junta Electoral

Provincia de Buenos Aires: la Junta Electoral prorrogó hasta el lunes el cierre de listas

Provincia de Buenos Aires: la Junta Electoral prorrogó hasta el lunes el cierre de listas

Lo hizo luego de dos cortes de luz ocurridos antes de que venciera el plazo legal. La Libertad Avanza y Fuerza Patria aún no presentaron toda la documentación complementaria. El cierre fue extendido hasta el lunes a las 14.

La titular de la Junta Electoral

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Junta Electoral Bonaerense prorrogó hasta este lunes a las 14 la presentación de listas de candidatos y documentación complementaria con vista a los comicios legislativos del próximo 7 de septiembre. Esta decisión se conoció luego de dos cortes de luz ocurridos en medio de las tensiones internas de los principales espacios políticos.

“Los apoderados de las alianzas Potencia, La Libertad Avanza, Fuerza Patria y el Partido Libertario solicitaron una prórroga para continuar con la carga de candidatos”, señaló la resolución de la Junta Electoral Bonaerense, que otorgó un plazo de gracia tras considerar que los cortes de luz afectaron el principio de participación de las asociaciones políticas.

El primer corte de energía eléctrica sucedió a las 22.48 del sábado en el Palacio Legislativo, sede legal de Junta Electoral. Ese inconveniente obligó al personal a moverse a las dependencias de calle Nº 34, en La Plata. Y menos de una hora después, el segundo apagón volvió a complicar la recepción de las presentaciones.

Frente a ese panorama, los apoderados de varias alianzas pidieron una prórroga y el organismo hizo lugar a la solicitud.

«Teniendo en cuenta las circunstancias descriptas y atendiendo el principio de participación de las asociaciones políticas, es necesario otorgar un plazo de gracia para que todas las asociaciones políticas puedan continuar con el trámite de presentación de listas de candidatos y documentación complementaria”, indicó la resolución.

“Resulta necesario contar con al menos 24 horas para notificar esta medida a todas las asociaciones políticas participantes, a fin de garantizar el principio de igualdad, pilar básico de este proceso electoral”, agregó el texto, que lleva las firmas de la presidenta de la Junta Electoral, Hilda Kogan, la vice Ana María Bourimborde y los vocales Eduardo Delbés, Gustavo De Santis y Federico Thea.

La resolución estableció, además, que «el lunes 21 de julio, entre las 9 y las 14 horas, se habilitará exclusivamente el sistema informático del organismo, a través de la Secretaría de Modernización, para la carga y presentación de listas y documentación”.

En ese plazo, las principales coaliciones deberán definir la confección de nóminas de candidatos a diputados y senadores bonaerenses en cada una de las ocho secciones electorales, junto a los postulantes para los Concejos Deliberantes de los 135 municipios de la Provincia.

Desde el organismo recordaron que ya habían adoptado una decisión similar en el expediente “Alianza Unión y Libertad”, resolución del 17 de julio, lo que refuerza el criterio de garantizar la participación y la igualdad en el proceso electoral rumbo a los comicios de septiembre.

 

La Junta Electoral del PJ proclamará a Cristina Kirchner como presidenta del partido

La Junta Electoral del PJ proclamará a Cristina Kirchner como presidenta del partido

Ocurrirá tras el rechazo de la Justicia a la lista encabezada por Ricardo Quintela. La reunión tendrá lugar a las 18 horas en la sede partidaria de la calle Matheu 130s. La asunción formal podría realizarse el 17 de noviembre.

Cristina Kirchner asumirá está tarde como presidenta del Partido Justicialista Postulación.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) anunciará oficialmente este martes la proclamación de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta del partido, tras el rechazo de la Justicia a la lista de Ricardo Quintela.

La reunión tendrá lugar a las 18 horas en la sede partidaria de la calle Matheu 130, en la Ciudad de Buenos Aires, donde se dará como ganadora a la lista «Primero La Patria» y se establecerá la fecha de asunción formal, prevista para el domingo 17 de noviembre.

Cabe recordar que CFK quedó como única candidata, luego de que la jueza María Servini de Cubría rechazara el pedido de Quintela para participar junto a su lista “Federales” debido a que no contaba con los avales necesarios. Además, Servini rechazó la solicitud del mandatario riojano para suspender y/o reprogramar estas elecciones.

En su resolución, la magistrada sostuvo que los apoderados de Quintela «no acompañaron elementos probatorios que permitan realizar un análisis distinto al que fuera llevado a cabo por la Junta Electoral, en relación a la falta de cumplimiento de los requisitos esenciales en cuanto a la cantidad y validez de los avales presentados».

Si bien el riojano había anunciado hace meses su intención de conducir el partido, la posterior candidatura de CFK le restó respaldos. La expresidenta cosechó inmediatamente el apoyo ecuménico del peronismo a nivel nacional y también abrió fisuras con quienes no hicieron expreso su alineamiento, tal el caso del gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Cabe destacar que Cristina Kirchner el viernes pasado convocó a Quintela a una reunión en el Instituto Patria. A través de su secretario privado le hizo llegar que tenía la voluntad de sentarse a limar asperezas y comenzar a discutir un proceso de unidad del peronismo.

El gobernador riojano desistió sin embargo de la invitación. Nunca respondió si iba a asistir o no y, como ya había hecho un mes atrás, se llamó a silencio para tomar distancia de la ex mandataria. En el Instituto Patria aseguraron que “el destrato es incomprensible” y dieron señales de agotamiento con el comportamiento del riojano.