Etiqueta: La Matanza

En La Matanza la asistencia alimentaria aumentó en un 50 por ciento

En La Matanza la asistencia alimentaria aumentó en un 50 por ciento

En el último mes, el número de familias que reciben ayuda alimentaria de la Intendencia de La Matanza, pasó de 100 mil a 150 mil, y la cantidad de comedores de 800 a 1200.

Fernando Espinoza en el comedor Virgen del Rosario

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el último mes, el número de familias que reciben alimentos de la Intendencia de La Matanza, pasó de 100 mil a 150 mil, y la cantidad de comedores creció de 800 a 1200. Por ese motivo, el intendente Fernando Espinoza instó al Gobierno nacional al reclamar que “el aporte económico que La Matanza genera a través de la producción, por ser la Capital Industrial del país, y el consumo de sus más de 2.4 millones de habitantes, reflejado a través del IVA, debe volver al distrito en forma de asistencia alimentaria y medicamentos para su gente”.

En el barrio Manzanares, Espinoza -jefe comunal y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM)- visitó el comedor Virgen del Rosario, donde niñas y niños, jóvenes, jubiladas y jubilados reciben alimentos. Actualmente, en este espacio comunitario son asistidas más de 400 personas, y la demanda sigue creciendo día a día.

Tarifas con aumento de hasta 1.000%

“En este comedor se ve la esencia de toda La Matanza. Emociona ver el amor y la solidaridad de quienes dedican su labor y su tiempo a su comunidad”, expresó Fernando Espinoza durante la recorrida y agregó: “Hasta hace seis meses no teníamos este tipo de problemas, por ejemplo, con las tarifas de los servicios de agua, luz y gas, que ahora llegaron con aumentos del 400%, 500% e incluso en algunos casos del 1000%”.

Frente a esta situación, que afecta a todo el pueblo de La Matanza, el jefe comunal anunció: “Estamos trabajando en la pronta presentación de un recurso de amparo contra el aumento de las tarifas que perjudica, cada vez más, a los hogares del distrito”.

Los más afectados: jubilados y familias con bajos ingresos

La demanda de alimentos en los comedores comunitarios se ha incrementado sustancialmente. En su mayoría, la asistencia es solicitada por jubiladas, jubilados, y familias que, aún teniendo trabajo, no les alcanzan los ingresos para llegar a las dos comidas diarias.

En este sentido, Fernando Espinoza sostuvo: “En un 50% aumentó la demanda alimentaria. Hoy, desde el Gobierno local, asistimos en forma directa a 150 mil familias y gracias a la ayuda del Gobierno provincial entregamos más de 320 mil cajas de alimentos en las escuelas”.

“Todo esto lo estamos llevando adelante con la unidad y la solidaridad de las vecinas y los vecinos; especialmente de las mujeres que, en épocas de crisis en la Argentina, siempre son las que se ponen al frente en cada familia, en cada comunidad y las sacan adelante”, valoró Espinoza y señaló que “como intendente no voy a permitir que le falte un plato de comida a ninguna vecina, ni vecino de La Matanza, en estos momentos tan difíciles”.

“Vamos a seguir trabajando y asistiendo en todo lo que se necesite, y hasta donde podamos, ya que, si bien tenemos la ayuda del Gobierno provincial, no recibimos nada del Gobierno nacional. Desde el 10 de diciembre para acá, no nos mandaron ni un solo kilo de arroz”, afirmó el Intendente.

Para finalizar, el intendente destacó, una vez más, la labor de quienes asisten todos los días a las familias en cada ciudad del distrito y concluyó: “Con amor, con solidaridad y con una Matanza unida, vamos a salir adelante”.

 

La Matanza denunció a Melody Rakauskas por lavado de dinero y espionaje

La Matanza denunció a Melody Rakauskas por lavado de dinero y espionaje

Es por la presunta comisión de ambos delitos contra la Justicia y la propia Municipalidad. La denuncia recayó en el Juzgado de Sebastián Casanello.

La denuncia fue presentada por el asesor letrado del Municipio de La Matanza.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Municipio de La Matanza impuso este lunes una denuncia penal contra de Melody Rakauskas por la presunta comisión de los delitos de lavado de dinero y espionaje ilegal, tanto al Poder Judicial de la Nación como a la propia Municipalidad. La acción surge por las mismas evidencias encontradas tras la denuncia que Rakaukas hiciera en contra del intendente Fernando Espinoza.

La denuncia fue presentada por el Asesor Letrado del municipio, Alberto Riccio, y recayó en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 7 a cargo del juez Sebastián Casanello. Según consta en el documento, Rakauskas habría incurrido en “la posible comisión de los delitos de lavado de dinero, posible intromisión al sistema Lex100 por personas ajenas al expediente, posible violación a la ley 25.520, y/o todo otro delito que se determine como resultado del avance de la investigación”.

El documento devela un armado político orquestado de manera deliberada para obstaculizar y perjudicar a Espinoza en las elecciones legislativas que se llevaron a cabo en 2021. De acuerdo con la denuncia, “a partir de los mails enviados por la denunciante y las presentaciones hechas por abogados vinculados a personas de la política partidaria, resulta evidente que el señor Intendente Fernando Espinoza ha sido víctima de una monumental operación de inteligencia ilegal a fin de perjudicarlo, así como también al distrito de La Matanza y, consecuentemente, al Partido Justicialista en las pasadas elecciones del año 2021, pues no podemos omitir indicar que la ‘aparición’ sorpresiva y digitada de Rakauskas se produjo en la víspera de las elecciones de mención”.

A lo que refirió Riccio como hechos que presuponen los delitos denunciados es que “Rakauskas ingresó al e-mail de la secretaría privada de la municipalidad[email protected], y sustrajo y/o guardó en su computadora indebidamente y sin autorización -o en algún otro dispositivo de almacenamiento, para luego pasar a su laptop- un total de 18.668 correos electrónicos, junto a sus metadatos, en formato “mbox”, y los reservó en una carpeta titulada “resguardo de Correos”, de su computadora marca Apple. Además, había guardado en su computadora personal 42 capturas de pantalla en una carpeta titulada ‘capturas de la agenda de la Privada`”.

«Esta información se desprende del Acta de Resguardo de Prueba, que confeccionara el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de CABA, fechado el 5 de julio de 2021 en cumplimiento de una medida de prueba ordenada en el marco de la investigación que se iniciara por denuncia de la Sra. Rakauskas”, señala el documento.

En cuanto a la presunta violación de secretos cometida contra el Poder Judicial, el denunciante establece: “En el correo electrónico remitido por Melody Rakauskas al Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción n° 31 que se acompañará al presente, la mencionada refirió: “HASTA ME LLAMÓ OTRO FUNCIONARIO JUDICIAL que no me hablaba hace muchos años (un exnovio JULIO PABLO ESQUIVEL QUIEN PERTENECE AL PODER JUDICIAL HACE 20 años aproximadamente.) […] confesándome que había ingresado a ver mi legajo también (pensé que era confidencial y no sabía que cualquier empleado o funcionario dentro del Poder Judicial quizá podía tener acceso)…”.

“Nótese que, según surge de la resolución 927/2014 del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Julio Pablo Esquivel se desempeñaría como Prosecretario Administrativo en la Secretaría General de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario”, detalla el documento.

Otros detalles de la denuncia de La Matanza contra Melody Rakauskas

En cuanto al presunto delito de lavado de dinero, la denuncia se basa en que la propia Rakauskas había asegurado que “no tengo ingresos” y “lo poco que tenía de ahorros, lo tuve que utilizar para sobrevivir desde el 2021 hasta la fecha”. Sin embargo, entre ese año y la actualidad Rakauskas viajó a la India, se instaló por tres meses en Miami y recorrió lugares turísticos de Italia y, presuntamente, el Caribe.

“De su cuenta de Instagram melody_rakauskas, pueden verse gran cantidad de fotos, en las que la sitúan en distintos países: en mayo de 2023 en India, en diciembre de 2021 en Italia, en julio de 2021 en una playa de arena blanca y aguas transparentes –esto es, antes de que se fuera a La Florida, Estados Unidos”, dice el documento.

Tras referirse a otros viajes por varios continentes y gastos revelados por la propia Rakauskas y allegados directos, como su expareja Gustavo Cilia, el documento de la denuncia refiere: “Señor Juez, nadie que no tenga dinero suficiente para comer, pagar el alquiler o, incluso, la obra social, puede llevar adelante una vida de lujos, vivir casi tres meses en Estados Unidos, llevar 2.000 dólares en una cartera o pagar cuentas de hasta 6.000 dólares, como desliza en sus propios correos electrónicos. No obstante, claro está, que contaría con ingresos no declarados, y/o que los viajes se encuentren vinculados a fines espurios, seguramente pagados y costeados por la gente que está detrás de la operación de inteligencia que estamos denunciando, y es por ello que solicito se investigue a Melody Jacqueline Rakauskas por la posible comisión del delito de lavado de activos”.