Etiqueta: norte

Graves inundaciones en el norte de Santa Fe: destrozos, evacuados y un muerto

Graves inundaciones en el norte de Santa Fe: destrozos, evacuados y un muerto

La situación más crítica del temporal ocurrió en Vera, donde varios vecinos debieron ser evacuados ante las inundaciones por la fuerte precipitación de las últimas horas.

La ciudad de Vera

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El temporal en la provincia de Santa Fe dejó una persona fallecida, destrozos, evacuados, inundaciones y las clases suspendidas en varias localidades producto de las intensas tormentas de las últimas horas.

La situación más crítica del temporal ocurrió en Vera, dónde cayeron más de 400 mm de agua. Varios vecinos debieron ser evacuados ante las inundaciones por la fuerte precipitación de las últimas horas.

En medio del temporal, personal policial se entrevistó con el vecino Miguel Ángel Biancucci, quien informó que su mamá, Olga Pintos, sufrió un infarto al ver como su casa se inundaba y falleció.

En este marco, desde la Municipalidad informaron que ya se encuentra en la ciudad “personal de la Secretaría de Protección Civil de la Provincia colaborando con la junta local”.

“Fue una situación que nos sorprendió, porque las lluvias superaron ampliamente lo que estaba previsto. Tuvimos que evacuar personas y asistir a muchos vecinos que vieron sus viviendas anegadas. En la historia de Vera, nunca tuvimos emergencia climática de esta magnitud”, contó la intendenta Paula Mitre en una entrevista con el programa Anticipos, que se emite por AIRE.

Ante el panorama, se espera que esta tarde lleguen a Vera “maquinarias y equipos de la Secretaría de Recursos Hídricos para ayudar ante la emergencia climática”.

Respecto a los evacuados y quienes requieran de asistencia, destacaron que integrantes de la Junta Local de Protección Civil “se encuentran atendiendo los llamados telefónicos al 3483 490824, dando prioridad a las familias que soliciten la evacuación”.

Además, junto al cuerpo de bomberos, “se está sacando a las personas que lo solicitan y trasladando al Club Gimnasia, donde se estableció el Centro de Evacuados”.

Para lo que resta de este martes continuarán las tormentas fuertes hasta la noche. En la mañana todavía rige el alerta naranja, por lo que las autoridades piden no salir desde su casa.

Granizo en Mendoza

Por otro lado, en Mendoza, más precisamente en Luján, Rivadavia y Maipú, cayó granizo por un periodo breve, pero intenso, cubriendo las calles de estas localidades.

Según informó la Dirección de Contingencias Climáticas, el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había anticipado precipitaciones aisladas y vientos leves provenientes del sur, pero la magnitud de las piedras superó las expectativas, dejando algunas calles cubiertas por una capa de varios centímetros de hielo y otras con un considerable caudal de agua.

Además, la Dirección de Contingencias Climáticas pronosticó la posibilidad de nieve, aguanieve y lluvia en áreas montañosas como la Cordillera, Luján y el Valle de Uco. Estas condiciones podrían afectar tanto a los residentes como a las actividades económicas de la región, especialmente en sectores como la agricultura y el turismo, que dependen en gran medida del clima.

 

Alerta en el norte de Italia: inundaciones provocaron destrozos, pueblos aislados y cientos de personas evacuadas

Alerta en el norte de Italia: inundaciones provocaron destrozos, pueblos aislados y cientos de personas evacuadas

Para suerte de los ciudadanos, no se contabilizaron víctimas, mientras que la situación tiende a mejorar, sobre todo en Florencia, donde se temía el desbordamiento del río Arno.

Inundaciones en Italia. Foto: EFE/Claudio Giovannini

Fuente: https://www.canal26.com/

Las fuertes lluvias que cayeron durante las últimas horas en las regiones italianas de Emilia Romagna Toscana provocaron importantes inundacionesdestrozospueblos aislados y varios cientos de evacuados. Para suerte de los ciudadanos, no se contabilizaron víctimas, mientras que la situación tiende a mejorar, sobre todo en Florencia, donde se temía el desbordamiento del río Arno.

En dicha provincia hay varias urbes recluidas, con 1.471 personas afectadas, 248 evacuados y 1.267 usuarios sin electricidad en 8 municipios. Además, varios tuvieron que ser rescatados tras refugiarse en los techos de sus casas.

Además, en Florencia se suspendieron actividades comerciales, colegios y museos ante la posibilidad del desbordamiento del Arno, que atraviesa el centro de la ciudad.

«El nivel del río es de 3,87 metros y baja lentamente. Todos los demás afluentes cayeron por debajo de los niveles de advertencia y volvieron a los normales. En tanto, se esperan lluvias sin tormenta por la mañana«, explicaron desde el ayuntamiento, aunque la alcaldesa, Sara Funaro, solicitó «siempre la máxima atención».

«La alerta roja en Toscana expira a las 14:00 horas, pero no se descarta su prolongación», informó el presidente de la región, Eugenio Giani, pues agregó que «el río todavía está pasando por el pico de la crecida».

Cómo sigue la situación por las inundaciones en Italia

Por ello, algunos municipios como Montemurlo, en Prato (Toscana) -a pesar de que se prevé una mejora de la situación meteorológica-, decretó también para hoy el cierre de todos los colegios de todos los niveles, pues en Italia muchos están abiertos los sábados.

La situación sigue en alerta roja en Emilia-Romagna, por ello, en Bolonia se decretó el desalojo de plantas bajas y sótanos, así como el cierre de escuelas y otros espacios de sus barrios ante la inminencia del temporal, mientras que la situación continuará durante toda la jornada.

Su río principal, el Reno, que desciende de la cordillera de los Apeninos para desembocar en el mar Adriático, ya aumentó los 2,3 metros en su caudal, pero preocupa «mucho» el Lamone, que cruza ambas regiones en alerta.

 

Ibáñez aseguró que la Nación “desconoce” que hay “una Argentina en el norte, otra en el centro y otra en el sur”

Ibáñez aseguró que la Nación “desconoce” que hay “una Argentina en el norte, otra en el centro y otra en el sur”

Ante la crisis que vive el país, el Gobierno provincial implementó medidas para contrarrestar los nocivos efectos.

Ibáñez aseguró que la Nación “desconoce” que hay “una Argentina en el  norte, otra en el centro y otra en el sur” - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/

Así lo destacó el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, el doctor Jorge Ibáñez, quien enfatizó que para enfrentar este grave panorama que padece la Argentina bajo la administración de Javier Milei, la gestión del gobernador Gildo Insfrán “ha adoptado medidas de acuerdo a nuestras posibilidades financieras”.

En este marco, se resaltó que se fortalecieron las inversiones en el sistema de salud público provincial, lo que abarca tanto la infraestructura y su equipamiento como la incorporación y capacitación permanente del personal.

En esa materia, advirtió el funcionario que “los precios de los medicamentos se fueron a las nubes, hay algunos cuyos aumentos no guardan relación con la suba del dólar ni con nada”.

En este punto, cabe recordar que esta semana se concretó la segunda entrega de ibuprofeno y paracetamol, dos medicamentos producidos en el Laboratorio de Especialidades Médicas (Laformed) de Formosa, que serán utilizados en hospitales y centros de salud de todo el territorio provincial. La primera se había realizado en el mes de marzo de este mismo año, hecho que fue celebrado por el gobernador Insfrán. Y en lo que resta del año se concretará una tercera entrega.

A su vez, el ministro Ibáñez siguió aludiendo al “ajustazo” sin precedentes que lleva adelante el Gobierno mileísta, que tiene severas consecuencias en la población, con caídas de los salarios y el consumo, al igual que despidos masivos y suspensiones en sectores como el de la construcción, el textil, el metalúrgico, entre otros. “Los costos de los repuestos de las máquinas viales también se encarecieron, como los precios de los combustibles”, lamentó.

Sobre las medidas que tomó la Provincia para paliar esta situación, subrayó que ha garantizado el pago del Fondo Nacional Incentivo Docente (FONID) y el ítem Conectividad, asumiendo responsabilidades financieras que anteriormente estaban a cargo del Gobierno nacional. “Si el Gobernador no se hubiera hecho cargo de abonar eso a los docentes, sería casi un 15% menos del sueldo”, remarcó.

Y en el caso de la tarifa eléctrica, hizo notar que Formosa continúa con el subsidio Esfuerzo Formoseño, que beneficia a 65 mil familias, ante los incrementos dispuestos por el Gobierno nacional. “Lo continuamos porque las subas del precio de electricidad son altísimas”, afirmó, apuntando que lo mismo sucede con “el subsidio de los colectivos hacia el interior”.

En esa línea, puso en duda “este esquema de que los privados vayan a hacer lo que hacía el Estado”, porque quizás “dé resultado en el centro del país, pero acá, qué obra pública vas a hacer y con el recupero a los vecinos de esa obra vas a pagar la obra, agua, luz, cloacas y pavimento”.

“Cuando nos dicen esto en Buenos Aires, nosotros decimos en qué país viven. Hay una Argentina en el norte, otra en el centro y otra en el sur, eso se ve, pero no lo pueden pensar desde la Nación, lamentablemente”, manifestó Jorge Ibáñez.

Conflicto en el mar Rojo: los hutíes de Yemen asumieron un ataque contra el norte de Israel y un carguero

Conflicto en el mar Rojo: los hutíes de Yemen asumieron un ataque contra el norte de Israel y un carguero

El portavoz Yahya Sarea comunicó que la acción coordinada con la Resistencia Islámica en Irak apuntó un «objetivo vital en Haifa con varios misiles alados» y afirmó que logró su «objetivo con éxito».

Hutíes del Yemen en el mar Rojo. Foto: Reuters
Fuente: https://www.canal26.com/

Los rebeldes hutíes del Yemen asumieron este jueves un ataque conjunto con las milicias proiraníes de Irak contra la localidad de Haifa (norte de Israel), y otro en solitario contra el carguero SEAJOY en el mar Rojo, donde los insurgentes chiíes incrementaron recientemente sus operaciones.

El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo en un comunicado que la acción coordinada con la amalgama de milicias proiraníes Resistencia Islámica en Irak apuntó contra un «objetivo vital en Haifa con varios misiles alados«, mientras que afirmó que la operación logró su «objetivo con éxito«.

El vocero no ofreció más detalles sobre esta operación, que se produce un día después de que los hutíes efectuaran otro ataque conjunto con las milicias iraquíes también contra el puerto de Haifa, pese a que se desconoce si la acción provocó daños e incluso si llegó a entrar en el espacio aéreo israelí.

Por otra parte, Sarea indicó que los hutíes atacaron en el mar Rojo el barco SEAJOY, debido a que la empresa propietaria de la embarcación sigue operando en puertos israelíes.

«La operación fue llevada a cabo conjuntamente con vehículos aéreos no tripulados, misiles y fuerzas navales, con embarcaciones de superficie no tripuladas y varios misiles y drones», especificó el portavoz, quien señaló que el impacto fue «directo y preciso«.

Ataque en Al Hodeidah y contexto bélico

La entidad de la Marina británica Operaciones Marítimas Comerciales (UKMTO) informó de que un proyectil acuático cargado con un artefacto explosivo improvisado impactó contra un barco en el mar Rojo sin provocar grandes daños en la embarcación, que continuó el trayecto hacia su destino.

El ataque se produjo a unas 83 millas náuticas al suroeste de Al Hodeidah, una localidad portuaria del Yemen, desde donde los rebeldes hutíes respaldados por Irán suelen lanzar sus operaciones contra la navegación comercial en el mar Rojo.

Los hutíes comenzaron el pasado noviembre a lanzar ataques contra buques mercantes en los mares Rojo y Arábigo, a los que acusan de ser israelíes o vinculados a Israel.

Sus acciones contra la navegación se recrudecieron este mes, mientras Estados Unidos y el Reino Unido intensificaron también sus bombardeos contra posiciones hutíes en el contexto de una operación iniciada para proteger la navegación en el mar Rojo, donde transita el 15% del comercio mundial.