Etiqueta: ofensiva

Israel expande su ofensiva contra la Franja de Gaza para «eliminar y depurar la zona de terroristas»

Israel expande su ofensiva contra la Franja de Gaza para «eliminar y depurar la zona de terroristas»

Israel Katz, ministro de Defensa israelí, indicó a través de un comunicado que las tropas «se apoderarán de amplias zonas que serán anexionadas a las zonas de seguridad del Estado de Israel».

Ejército de Israel en la Franja de Gaza. Foto: EFE (Mohamed Saber)

Fuente. https://www.canal26.com/

Israel Katz, ministro de Defensa israelí, indicó que su Ejército profundizará en su ofensiva sobre el sur de la Franja de Gaza, en busca de «eliminar y depurar la zona de terroristas». Además, advirtió que las tropas «se apoderarán de amplias zonas que serán anexionadas a las zonas de seguridad del Estado de Israel».

El comunicado firmado por el ministro apunta también que «la Operación ‘Poder y Espada’ se está expandiendo, con una evacuación a gran escala de la población de Gaza de las zonas de combate, aplastando y limpiando el área de terroristas e infraestructura terrorista».

El mensaje se publicó en el marco de nuevos ataques contra Rafah y Jan Yunis, en la zona sur del enclave, durante la noche del martes. Medios palestinos como la agencia de noticias Sanad, con vínculos con el grupo terrorista Hamás, mencionó que son al menos 13 muertos los que dejó un ataque aéreo israelí contra una casa durante la noche.

Los ataques contra el sur del enclave palestino vienen intensificándose desde este lunes, 31 de marzo, cuando el Ejército ordenó nuevas evacuaciones en el área de Rafah antes de lanzar nuevos bombardeos.

Según la alcaldía de Rafah, cerca de 40.000 personas con bicicletas, coches y remolques cargados hasta arriba con sus pertenencias abandonaron el lunes esta zona fronteriza con Egipto. Algunos de los gazatíes relataron a EFE que, desde el inicio de la guerra, hasta en diez ocasiones han sufrido desplazamientos forzosos.

Por otra parte, Katz, en su comunicado, volvió a dirigirse a la población gazatí a la que le pidió «actuar ahora para expulsar a Hamás y devolver a todos los rehenes», puesto que dice «es la única manera de acabar con la guerra».

La semana pasada, tras el estallido de las primeras protestas espontáneas de gazatíes contra Hamás, el titular de Defensa animó en un vídeo grabado a la población a mantenerlas, de nuevo, argumentada bajo la tesis de que solo así llegará el fin de la guerra.

«Deseo éxito a los soldados que luchan con valentía y fuerza en Gaza por el regreso de los secuestrados y la derrota de Hamás», agregó en su nota.

 

Putin asegura que un ataque masivo con misiles Oréshnik equivale a una ofensiva nuclear

Putin asegura que un ataque masivo con misiles Oréshnik equivale a una ofensiva nuclear

No obstante, el presidente de Rusia precisó que el nuevo sistema de misiles ruso no constituye un arma de destrucción masiva.

El presidente de Rusia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El efecto del uso masivo del sistema de misiles Oréshnik podría ser comparable al uso de armas nucleares, declaró este jueves el presidente ruso, Vladímir Putin, en una reunión con los líderes de los Estados miembros de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) en Kazajistán.

«El misil golpea incluso objetos altamente defendidos y situados a gran profundidad. Según expertos militares y técnicos, en caso de uso masivo en grupo de estos misiles, es decir, varias ‘tuercas’ agrupadas en un solo ataque, la potencia de ese ataque será comparable al uso de armas nucleares«, afirmó el mandatario ruso.

Putin también subrayó que el nuevo sistema de misiles no es un arma de destrucción masiva. «Oréshnik no es ciertamente un arma de destrucción masiva. En primer lugar, porque lo confirmó la prueba del 21 de noviembre, es un arma de precisión. Y, en segundo lugar, y esto es lo más importante, no tiene carga nuclear, y por tanto no hay contaminación nuclear tras su uso», añadió.

Oréshnik genera una temperatura de 4.000 grados C

Además, Putin reveló las características de las nuevas armas de alta precisión. «Decenas de ojivas, autodivididas, atacan el objetivo a una velocidad de Mach 10. Es decir, a unos 3 kilómetros por segundo. La temperatura de los elementos atacantes alcanza los 4.000 ºC. Si mi memoria no me falla, la temperatura de la superficie del Sol es de 5.500-6.000 ºC. Así que todo en el epicentro de la explosión se separa en fracciones, en partículas elementales, se convierte, en esencia, en polvo», indicó.

 

Israel, tras la ofensiva contra Irán: «Quienes nos amenacen lo pagarán caro»

Israel, tras la ofensiva contra Irán: «Quienes nos amenacen lo pagarán caro»

Lo advirtió el vocero del Ejército, Daniel Hagari. Dijo también que los ataques fueron «selectivos» y alcanzaron «objetivos clave». La respuesta del gobierno iraní.

Daniel Hagari explicó que los objetivos de los ataques israelíes en Irán han sido alcanzados.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

EN SU ORGIA DE SANGRE Y MUERTE, ISRAEL

PARECE BUSCAR UN NUEVO HOLOCAUSTO

El vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, sostuvo este sábado que el gobierno iraní empezó a «pagar el precio» por su ofensiva reciente contra el territorio israelí. «Nuestros aviones han regresado a salvo tras atacar objetivos militares en Irán”, explicó en un video difundido en las redes sociales.

Hagari ratificó que las FDI concretaron bombardeos en respuesta a las agresiones de Irán en los últimos meses. Según la versión oficial, impactaron en instalaciones de fabricación de misiles, sistemas de misiles tierra-aire y otras capacidades aéreas iraníes.

“Ahora puedo confirmar que hemos concluido la respuesta israelí a los ataques de Irán. Hemos llevado a cabo ataques selectivos y precisos contra objetivos militares en Irán, frustrando amenazas inmediatas al Estado de Israel”, señaló Hagari. “Aquellos que amenazan al Estado de Israel pagarán un alto precio”, advirtió.

El funcionario israelí comentó también que el primer ministro Benjamín Netanyahu dio instrucciones a las FDI de realizar ataques selectivos sobre objetivos clave en Irán, y que estos se llevaron a cabo con precisión, sin dejar de recalcar que “los objetivos han sido alcanzados”. Y luego continuó: «Las FDI están totalmente preparadas tanto para la ofensiva como para la defensa, y seguimos de cerca los desarrollos en Irán y sus aliados. Se mantiene una evaluación continua de la situación, y, por el momento, no hay cambios en las instrucciones del Comando del Frente Interno”

“Como cualquier otro país soberano del mundo, el Estado de Israel tiene el derecho y el deber de responder. Nuestras capacidades defensivas y ofensivas están plenamente movilizadas”, destacó. Y agregó en esa línea: «Estamos enfocados en nuestros objetivos de guerra en la Franja de Gaza y Líbano».

El 1º de octubre pasado, vale recordar, Irán había lanzado unos 200 proyectiles contra el territorio israelí, incluyendo, por primera vez, misiles hipersónicos. Estados Unidos, principal apoyo diplomático y militar de Israel, expresó que había sido informado previamente del ataque de este sábado, pero aclaró que no tuvo ninguna implicancia.

«Entendemos que Israel está llevando a cabo ataques selectivos contra objetivos militares en Irán en defensa propia, en respuesta al ataque con misiles balísticos contra Israel el 1 de octubre. Les recomendamos que se pongan en contacto con el gobierno israelí para obtener más información sobre esta operación”, dijo un vocero del Consejo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca.

Qué dijo Irán tras el ataque de Israel

El gobierno iraní denunció la ofensiva israelí contra varios objetivos militares como una agresión a la soberanía nacional y una violación del derecho Internacional, aunque no amenazó explícitamente con devolver el golpe y, en cambio, manifestó que la estabilidad regional representa una cuestión prioritaria para la república islámica.

«Irán se considera con el derecho y la obligación de defenderse de actos agresivos extranjeros, sobre la base del derecho inherente a la legítima defensa», explicó el Ministerio de Exteriores en un comunicado en el que, sin embargo, «también reconoce sus responsabilidades con respecto a la paz y la seguridad regionales».

Teherán calificó lo ocurrido como «una flagrante violación del derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, en particular del principio que prohíbe las amenazas o el uso de la fuerza contra el territorio, la integridad y la soberanía nacional de los países».