Etiqueta: opcion

El voto asistido es la opción para personas con discapacidad ante la Boleta Única de Papel

El voto asistido es la opción para personas con discapacidad ante la Boleta Única de Papel

Así lo afirmó  el juez federal con competencia electoral, Pablo Morán, ante planteos del jefe del Departamento de Educación Especial, Gustavo Miers

El voto asistido es la opción para personas con discapacidad ante la Boleta  Única de Papel - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El juez federal N° 1 con competencia electoral, Pablo Morán, informó que la Secretaría Electoral trabaja intensamente para cumplir con el cronograma electoral de cara a las próximas elecciones, en las que se elegirán dos diputados nacionales por Formosa.

A pesar de inconvenientes iniciales con la impresión de boletas, que obligaron a una reimpresión, Morán aseguró a La Mañana que “todo marcha dentro de lo previsto”.

Dentro de este cronograma, este lunes, la Junta Electoral Nacional se reunirá con el comando electoral, liderado por el coronel Gustavo Insaurralde, jefe del Regimiento de Infantería de Monte 29, junto a fuerzas de seguridad y representantes del Correo Argentino, para afinar la logística y garantizar un proceso transparente.

Voto de personas con discapacidad

Con 40 millones de argentinos habilitados para votar, incluyendo 491.000 formoseños, Morán destacó la importancia de que cada voto se exprese libremente, en lo que calificó como “la fiesta de la democracia”. Sin embargo, desde el Ministerio de Cultura y Educación se planteó que la implementación de la Boleta Única de Papel es un obstáculo para las personas con discapacidad, especialmente para aquellas con visión reducida o ceguera.

El jefe del departamento de Educación Especial, Gustavo Miers, señaló que el nuevo sistema complica el voto independiente para personas ciegas, porque la boleta única requiere marcar un casillero, lo que representa una barrera para quienes no pueden leerla.

Aunque se autorizó el uso de reglas Braille, Morán remarcó que, para garantizar la participación, la ley establece el voto asistido, que permite a personas con discapacidades visuales, motoras (como quienes no puedan usar sus manos) o dificultades para leer y escribir en español, ser acompañadas por una persona de confianza al cuarto oscuro.

Esta persona, que puede ser un familiar o amigo, debe marcar la boleta según la voluntad del elector, asegurando que el voto refleje su elección. Si el elector llega solo, el presidente de mesa tiene la obligación de asistirlo, respetando la confidencialidad del voto.

Medidas para proteger la transparencia

El juez enfatizó que sólo una persona de confianza puede asistir a un elector por urna, evitando prácticas como el “direccionamiento” del voto. Además, los perros guía podrán ingresar a los lugares de votación, garantizando el acceso de personas con discapacidad visual.

Para minimizar riesgos de votos “cantados” en aulas con dos cabinas de votación, el juez recomendó que los electores coordinen previamente con su acompañante, hablando discretamente para preservar la privacidad.

También comentó que si una persona con discapacidad llegara sola, puede solicitar sólo al presidente de mesa que la acompañe y marque en la boleta la opción que el propio elector le indique.

Boletas mal impresas

El juez también abordó rumores sobre la custodia de las boletas mal impresas, aclarando que no hubo cuestionamientos formales en sede judicial, aunque sí publicaciones en redes sociales.

Los apoderados de las cinco agrupaciones políticas revisaron y firmaron el proceso, documentado en un video publicado el 29 de septiembre y republicado recientemente para reforzar la confianza ciudadana.

“Atacar el sistema sin fundamentos socava la democracia”, afirmó Morán, destacando que, aunque perfectible, el proceso es robusto y transparente.

Israel aclara que “no es opción” retirar al ejército de la Franja de Gaza pese a propuesta de tregua

Israel aclara que “no es opción” retirar al ejército de la Franja de Gaza pese a propuesta de tregua

Luego del tratado acercado por Donald Trump, las autoridades israelíes descartaron la posibilidad de que sus tropas se marchen del enclave.

Ejército de Israel; Gaza. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Donald Trump anunció que Israel aceptó la propuesta de tregua en la Franja de Gaza. Sin embargo, autoridades israelíes sumaron aclaraciones al posible trato, ya que se habló de la posible salida del ejército del enclave palestino.

David Mencer, portavoz del Gobierno, indicó que una retirada del territorio “no es una opción”, ya que esto permitiría que Hamás se reagrupe en la zona.

“Creemos que salir, retirarse de Gaza y luego simplemente permitir que Hamás se reagrupe, se reconstruya y nos ataque de nuevo, como dicen que desean hacer, simplemente no es una opción”, subrayó Mencer este jueves durante una rueda de prensa.

El portavoz añadió que el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023 marcó un punto de inflexión en la política de seguridad del país. “No vamos a permitir que a pocos metros de nuestras casas se asiente una organización terrorista yihadista que, en cada oportunidad, expresa su intención de destruirnos y trabaja activamente para lograrlo”, afirmó.