Etiqueta: Pileta

Insfrán inaugurará la piscina olímpica cubierta y climatizada junto con la pista de atletismo

Insfrán inaugurará la piscina olímpica cubierta y climatizada junto con la pista de atletismo

Este martes, a partir de las 17 horas, el gobernador Gildo Insfrán encabezará el acto de inauguración de una obra única para el crecimiento del deporte formoseño, a partir de la inversión del Gobierno provincial.

Insfrán inaugurará la piscina olímpica cubierta y climatizada junto con la  pista de atletismo - Diario La Mañana

Fuete: https_www.lamañanaonline.com.ar

Por ese motivo, se vivirá una trascendente jornada, ya que se habilitará oficialmente la piscina olímpica cubierta y climatizada para deportes de alto rendimiento con la pista de atletismo. Ambos están ubicados en el boulevard de la avenida Napoleón Uriburu, entre las calles Córdoba y Fortín Yunká, en el Centro de Educación Física y Deportes de Alto Rendimiento N° 1 de la ciudad de Formosa.

El proyecto de la piscina olímpica cubierta y climatizada, único en la provincia, conllevó ciertos requerimientos especiales regidos por reglamentaciones de sanidad y seguridad para los usuarios del natatorio.

Además, por la característica de ser una piscina de agua climatizada, fue necesaria la construcción de un edificio envolvente que contenga un ambiente bajo clima y humedad controlados por especificaciones técnicas obligatorias.

En ese sentido, la superficie intervenida del edificio principal es de 11.282,00 metros cuadrados, a los que se anexa 502,00 metros cuadrados que corresponde al edificio anexo. Por consiguiente, esto presenta 11.784,00 metros cuadrados de superficie total construida.

Se trata de una obra que en la planta baja contará con los siguientes espacios: el hall de acceso, escaleras y ascensor. También un núcleo sanitario para hombres, mujeres y adaptado para personas con discapacidad. Una sala de control y oficina, rampa con un hall de apoyo para acceso a deportistas.

Se incluye además una zona técnica de instalaciones sanitarias y máquinas, una sala depósito de cloración -clorador automático-; cisterna y otra sala de transformadores y tableros.

Por su parte, al primer piso se lo dotó con vestuarios, salas de jueces y entrenadores, así como para los guardavidas. Del mismo modo, un sector médico, gimnasio, núcleo sanitario con vestidores y duchas, divididos para hombres y mujeres, perfectamente adaptados para personas con discapacidad.

Mientras que, en el primer piso, en el nivel piscina, se ubican propiamente la piscina olímpica, contándose con salas de control y pre llamado. Por otro lado, está el segundo piso de la obra, donde se construyeron, además del acceso con escalera y ascensor y sanitarios, un acceso a la gradería, el cual posee una capacidad de 850 personas; dos buffet con cocinas y sala de servicio.

En lo que respecta al tercer piso, se detalló que cuenta con seis palcos para una capacidad total de 50 personas, la sala técnica con todas las comodidades de televisión, racks y ups de control e iluminación. También allí habrá una sala de periodistas y relatores, oficina para reuniones y la sala de conferencias.

Y en el cuarto piso se ubica una zona técnica que está climatizada, además de la sala de máquina y ascensores, en tanto que en ese último piso está la terraza técnica, ubicada en el edificio de apoyo, con el que cuentan los demás pisos también. Allí están los accesos de ascensor y escalera, como también los sanitarios.

Pista de atletismo

La pista de atletismo ocupa una superficie de 4.990,00 metros cuadrados, mientras que el óvalo interior tiene 8.955,00 metros cuadrados. Cuenta con sanitarios y vestuarios, depósito, enfermería e ingreso par ambulancia.

Se utilizó en la carpeta de pista, SR Sprint, un sistema de construcción mecánica in situ impermeable. Construida con capa elástica de SBR, capa impermeable, con poliuretanos y capa de EPDM (caucho virgen) con terminación granular, diseñado para pistas de atletismo con certificación WorldAthletics.

Incluye asimismo cisternas con capacidad de 25.000 litros y otra de 50.000 litros para riego automático del óvalo interior de pista. La torre tanque con una capacidad de 10.000 litros, además de todas las instalaciones necesarias en cuanto a lo cloacal, los desagües pluviales, la electricidad y la parquización.

Un niño cayó a una piscina y fue salvado por una enfermera que le realizó maniobras de RCP

Un niño cayó a una piscina y fue salvado por una enfermera que le realizó maniobras de RCP

En el barrio Obrero de esta ciudad, un niño de cinco años se ahogó este domingo en una piscina

Un niño cayó a una piscina y fue salvado por una enfermera que le realizó  maniobras de RCP - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Entre las personas presentes en el lugar se encontraba una enfermera, quien le realizó maniobras de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP). Ante la urgencia, un móvil policial los trasladó al Hospital Central; luego, fue derivado en una ambulancia al Hospital de la Madre y el Niño, donde ingresó con vida.

A las 15.40 horas, ingresó una llamada a la Línea de Emergencias 911, solicitando presencia policial en una casa quinta sobre la calle Salta en el barrio Obrero, donde se ahogó un niño. De inmediato, efectivos de la Comisaría Seccional Segunda verificaron el requerimiento y dialogaron con el padre del pequeño, quien refirió que su hijo de cinco años, en un descuido, fue encontrado tendido en una piscina. Según comentó, el menor fue retirado del agua y una mujer invitada a ese lugar que es enfermera, inició maniobras de reanimación cardiopulmonar, mientras otros solicitaban la presencia de los servicios de emergencia.

Ante la urgencia, aquellos policías que ya se encontraban en el lugar tomaron la decisión de trasladar al pequeño, la enfermera y su madre, al Hospital Central en primera instancia; luego, fue derivado en una ambulancia al Hospital de la Madre y el Niño, donde ingresó con signos vitales.

La doctora que lo asistió informó que ingresó con “Ahogamiento por Inmersión no Mortal”, y por estas horas permanece internado en sala de pediatría donde recibe los cuidados necesarios.

Una nena de dos años cayó en la pileta de su casa y murió ahogada en Córdoba

Una nena de dos años cayó en la pileta de su casa y murió ahogada en Córdoba

Ocurrió en la ciudad de Las Varillas. La menor fue derivada a un hospital, donde los médicos constaron su fallecimiento.

Hospital Diego Montoya de Córdoba.

Fuente: https://www.canal26.com/

Una nena de dos años murió en su casa de Córdoba luego de caer a la pileta y ser encontrada por sus padres sin signos vitales.

Según informó el portal de Cadena 3, la tragedia ocurrió en un domicilio situado en una zona rural de la localidad de Las Varillas, en el departamento San Justo.

La menor fue derivada al Hospital Diego Montoya, donde los profesionales realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y constataron su deceso.

Otro caso fatal en la provincia

El 29 de octubre, una adolescente de 12 años falleció ahogada en una pileta del parque acuático Mundo Cocoguana durante el viaje de egresados.

Según informó la Base de Patrulla de Malagueño a la Agencia Noticias Argentinas, una ambulancia concurrió al lugar y realizó prácticas de RCP a la niña, pero ya había muerto.

El encargado del parque, identificado como Leandro Gianeta, manifestó que momentos antes de que llegue el personal de salud, empleados del complejo rescataron a la niña.