Etiqueta: Prefectura

Recomendaciones de Prefectura para embarcaciones deportivas

Recomendaciones de Prefectura para embarcaciones deportivas

La Prefectura Naval de Formosa informó que en el marco de sus funciones para garantizar la seguridad en aguas jurisdiccionales, ofrece algunas recomendaciones para todos los navegantes, con el fin de que puedan adoptar medidas preventivas al momento de embarcarse por los diferentes ríos que rodean a la provincia.

Recomendaciones de Prefectura para embarcaciones deportivas - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

También, se recordó que ante cualquier emergencia, los navegantes pueden comunicarse al 106 Emergencias náuticas o por Canal VHF 16 (156.800 Mhz). “La seguridad es una responsabilidad compartida y el complimiento de las normas no sólo protege a quienes navegan, sino también a quienes disfrutan del agua desde la costa”, se afirmó.

Las recomendaciones para los navegantes de embarcaciones a motor son las siguientes:

* Ventilar el compartimento del motor y las sentinas, preste atención a que no haya combustible derramado, ni olor. Si es así, no encienda el motor.

* Controlar que el venteo del tanque de combustible esté abierto.

* Verificar siempre el motor, cada vez que debe ser puesto en marcha, sin omitir detalle alguno.

* Chequear las conexiones de la batería.

* Respetar la carga máxima de su embarcación y la cantidad de personas a bordo, según lo especificado por el astillero. No suba a una embarcación sobrecargada de peso y personas

* Los menores de edad y personas sin carné habilitante no pueden conducir embarcaciones.

* Es importante timonear embarcación en una posición donde tenga buena visibilidad, más allá de la proa de su lancha.

* Reducir la velocidad y aumentar la distancia al sobrepasar a otras embarcaciones.

* Respetar a las embarcaciones a remo y a sus navegantes: pasar cerca de ellos puede hacerles perder la estabilidad, lo que atenta contra su seguridad e incluso la vida de sus tripulantes.

* Llevar a bordo un chaleco salvavidas, con un silbato adosado al mismo, por cada tripulante. Los menores deben llevarlo colocado.

* Como equipo básico y obligatorio de seguridad se deberá portar: bengalas rojas en vigentes; remo pala bichero (se aconseja llevar dos, si fuera posible); linterna de mano estanca con pilas en buen estado; matafuego a mano, aprobado por Prefectura y con fecha en vigencia; balde de achique; ancla, cadena y cabo, acorde el tamaño de la embarcación; botiquín de primeros auxilios; y espejo de señales.

* Para prevenir incendios a bordo, se deberán tener en cuenta diversas sugerencias, como no realizar trabajos de limpieza utilizando naftas o combustibles livianos y verificar el vencimiento y estado de los extintores de a bordo. Asimismo, se pide cerrar las garrafas luego de su uso para evitar acumulación de gases en caso de haber una pérdida, y no arrojar colillas de cigarrillos al piso.

Por otro lado, las sugerencias para navegantes con moto de agua son:

* Navegar alejado a una distancia mínima de treinta metros de otras embarcaciones y del área de bañistas, preferentemente con traje de neoprene y chaleco salvavidas colocado, portando los elementos de seguridad y la documentación habilitante correspondiente expedida por la Prefectura.

* Reducir la velocidad y aumentar la distancia al sobrepasar a otras embarcaciones.

* Respetar a las embarcaciones a remo y a sus navegantes.

* Utilizar neoprene o chaleco salvavidas de colores llamativos para, en caso necesario, facilitar la búsqueda y rescate.

* Evitar la navegación en horario nocturno o en condiciones de escasa visibilidad.

En otro orden, se precisó que las recomendaciones para los navegantes que utilicen kayaks y botes a remo son:

* Usar obligatoriamente el chaleco salvavidas y/o dispositivo de ayuda a la flotación por parte de los tripulantes de las embarcaciones propulsadas exclusivamente a remo y un silbato adosado, incluidos kayaks y canoas, establecidos en la Ordenanza 3/17

* No navegar sobre cubierta del bote, hacerlo siempre dentro de su habitáculo (cockpit)

* Se podrá usar de manera optativa casco protector, ropa de protección térmica y botiquín de primeros auxilios.

* Usar ropa o chaleco salvavidas de colores llamativos a fin de facilitar la búsqueda y rescate de ser necesario

* Verificar que el casco de la embarcación no presente vías de agua.

* Portar teléfono celular en bolsa estanca, a mano.

* Remar a una distancia alejada de las embarcaciones a motor y dentro de los doscientos metros de la costa.

* Actuar siempre con suma prudencia, debido a que los kayaks y botes a remo son los más vulnerables.

* No tomar riesgos innecesarios. Cada navegante tiene que conocer sus propios límites.

Para finalizar, se remarcó que los menores de dieciocho años deberán navegar acompañados por personas mayores, que aquella persona que esté a cargo de un kayak o bote a remo deberá poseer adecuada técnica de empleo de la propulsión a remo, y que es recomendable no navegar solo y no navegar si no se sabe nadar.

La familia de Ariel Frutos se reúne con el jefe de la Prefectura, a 10 años de su desaparición

La familia de Ariel Frutos se reúne con el jefe de la Prefectura, a 10 años de su desaparición

El 1 de marzo de 2015, después de discutir con quien era su novia, el prefecturiano formoseño salió a caminar por Buenos Aires y nunca más se supo de él.

La familia de Ariel Frutos se reúne con el jefe de la Prefectura, a 10 años de su desaparición - Diario La Mañana

Fuente:/https_www.lamañanaonline.com.ar

El avistamiento de un hombre de características similares a él alimentó las esperanzas de su madre, Bernarda Benítez, de hallarlo con vida

El próximo 1 de marzo se cumplirán diez años de la desaparición de Ariel Frutos, un prefecturiano formoseño que en ese entonces -2015- tenía 31 años. A poco del aniversario de este hecho, su madre, Bernarda Benítez, viajará este domingo a Buenos Aires para reunirse con el jefe de la Prefectura Naval Argentina, prefecto general Guillermo Pérez, con la esperanza de obtener la colaboración de la fuerza para reactivar la investigación.

«Nos estamos yendo a Buenos Aires porque el día 25 tenemos la audiencia con el prefecto general y el 26 queremos ir nuevamente a la fiscalía para exigir respuestas sobre algunas cuestiones que, para nosotros, quedaron pendientes», explicó Benítez La Mañana. Entre esas cuestiones se encuentran contradicciones en los testimonios recogidos en la causa, las cuales la familia considera que deben ser reevaluadas.

 

«Queremos que se vuelva a empezar de cero. No puede ser que no haya algo en el expediente que se pueda retomar. Nos han dicho que ya se hizo todo, pero creemos que hay diligencias que pueden repetirse, como la toma de nuevas declaraciones a los testigos«, agregó.

Frutos desapareció hace una década en circunstancias que, hasta la fecha, no han sido esclarecidas. No hay sospechosos concretos, pero su madre insiste en que las incongruencias en los testimonios de ciertas personas deben analizarse con mayor profundidad. «Algo está pasando, alguien tiene que saber qué pasó con mi hijo», sostuvo.

Hombre en situación de calle

Uno de los episodios que renovaron las esperanzas de la familia de encontrar con vida a Ariel Frutos ocurrió el año pasado, cuando circuló en redes sociales la imagen de un hombre en situación de calle con un parecido muy notable con el formoseño, algo en lo que coinciden la familia y sus camaradas de Prefectura.

«Vimos una foto en una página llamada Amigos del Camino, que ayuda a personas sin hogar. Cuando la vi, le dije a mi esposo: ‘Es Ariel’. No sólo yo lo reconocí, sino también excompañeros de él», relató Benítez, afirmando que incluso en la postura se parece. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por dar con él, el joven nunca fue localizado.

La familia espera que pueda ser Frutos vivo, aunque desorientado o con algún tipo de amnesia. «Queremos insistir en encontrar a este chico para sacarnos la duda. Si no es él, lo sabremos, pero si lo es, podríamos recuperarlo», dijo la madre.

Con este nuevo impulso, la familia busca que el caso de Ariel Frutos no quede en el olvido y que las autoridades reactiven la investigación. «Queremos que esto se visualice nuevamente, que si alguien sabe algo, lo diga. Pasaron diez años, pero seguimos esperando respuestas», concluyó Bernarda Benítez.

Para cualquier información sobre el paradero de Ariel Frutos o el hombre en situación de calle de la fotografía, se ha dispuesto el número de contacto de su madre para recibir datos que puedan ayudar en la investigación: 3704-319516.

Desaparición

El último contacto telefónico que Benítez tuvo con su hijo fue el 28 de febrero de 2015, minutos antes de que éste fuera a una fiesta con su novia.

“Al otro día, 1 de marzo, según dichos de la novia, a las 5 de la tarde mi hijo salió de la casa y desaparece. Ella dice que en la fiesta comenzó a tomar, embriagarse y ser agresivo con ella. Esto continúa al otro día en la casa, no se hablan; entonces él se levanta, se baña, sale y no vuelve más”, relató la madre de Frutos.

Sin embargo, la mujer afirma que hay contradicciones en los diferentes testimonios de la novia de su hijo, quien la llamó el 2 de marzo y le comunicó que Ariel había desaparecido.

El gobernador Insfrán recibió al nuevo jefe de Prefectura de Formosa

El gobernador Insfrán recibió al nuevo jefe de Prefectura de Formosa

Le deseó éxitos en su nueva tarea al flamante jefe, asumiendo el compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con las fuerzas de seguridad federales y provinciales

El gobernador Insfrán recibió al nuevo jefe de Prefectura de Formosa –  Agenfor

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
En la mañana de este martes, el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, recibió en su despacho de Casa de Gobierno al nuevo jefe de Prefectura Formosa. Se trata del prefecto principal Rubén Darío Alvornoz, con quien mantuvo una reunión protocolar.

El mandatario provincial deseó éxitos en su nueva tarea al flamante jefe, asumiendo el compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con las fuerzas de seguridad federales y provinciales.

El nuevo funcionario asumió sus funciones en el inicio del mes de febrero, durante un acto que se realizó en la explanada del Puerto local, donde se encuentran ubicadas las oficinas de la Prefectura Formosa, y que contó con la presencia de autoridades provinciales.

Oriundo de Puerto Belgrano, al sur de la provincia de Buenos Aires, viene de desempeñarse en la Escuela de Oficiales de la Prefectura Naval Argentina.

En una entrevista reciente con La Mañana, días después de asumir, Alvornoz comentó que es la primera vez que tiene a Formosa como destino de trabajo en su recorrido institucional, luego de ampliar su experiencia laboral dentro de Prefectura en provincias como Chaco, Misiones y Entre Ríos.

“En Formosa, como una ciudad fronteriza con el Paraguay, es necesario estrechar lazos de camaradería con las fuerzas amigas de este país para trabajar de manera coordinada en la prevención del narcotráfico. La función directa de nuestra institución está relacionada a brindar seguridad y prevención en la navegación de la comunidad náutica, porque el agua del río Paraguay en la jurisdicción que nos corresponde siempre tiene que ser segura”, fundamentaba el prefecto principal.

Operativo de Prefectura Naval: casi tres mil millones de pesos en droga secuestrada

Operativo de Prefectura Naval: casi tres mil millones de pesos en droga secuestrada

La Prefectura Naval Argentina incautó este jueves 74 bultos de sustancia estupefaciente con un valor que asciende a casi 3 mil millones de pesos en un operativo realizado en la costa del río Paraguay, en las afueras de la ciudad de Formosa.

Operativo de Prefectura Naval: casi tres mil millones de pesos en droga  secuestrada - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

El procedimiento estuvo a cargo de personal de la PNA con asiento en el Puerto de Formosa, que logró la incautación de estupefacientes con un peso aproximado de 20 kilos, sumando un total cercano a los 1500 kilos de droga.

 

Desde la fuerza nacional se mencionó que este operativo representa “un duro golpe contra las organizaciones dedicadas al narcotráfico, afectando significativamente sus actividades ilícitas y enviando un mensaje claro de la efectividad y compromiso de las Fuerzas de Seguridad”.

El titular del Juzgado Federal Nº 1 de Formosa, Pablo Morán, se presentó durante el procedimiento, supervisando cada una de las etapas para garantizar la transparencia y legalidad del proceso. El juez, junto al personal de la Fuerza de Seguridad interviniente, participó activamente, con el fin de asegurar su correcto desarrollo.

Efectivos de Prefectura se enfrentaron a los tiros con contrabandistas en la costa del río Paraguay

Efectivos de Prefectura se enfrentaron a los tiros con contrabandistas en la costa del río Paraguay

El prefecto principal Iglesias confirmó que el hecho ocurrió el miércoles a la altura del kilómetro 214 del río, cuando el cruce de una lancha tripulada por un hombre, que era esperada en la costa argentina, fue interceptada por los uniformados

Efectivos de Prefectura se enfrentaron a los tiros con contrabandistas en  la costa del río Paraguay - Diario La Mañana
Fuente https_www.lamañanaonline.com.ar/

Un violento enfrentamiento a tiros fue protagonizado por efectivos de la Prefectura Naval Formosa y un grupo de contrabandistas que quisieron ingresar de manera ilegal mercadería a través del río Paraguay a la altura de la zona conocida como El Mangal, aguas arriba del puerto local.

El jefe de Prefectura Naval Formosa, prefecto principal Gustavo Iglesias, dijo a La Mañana que el hecho ocurrió el miércoles en la zona conocida como El Mangal, en el kilómetro 214 del río.

Informó, además, que durante el choque con los contrabandistas resultaron con heridas leves tres integrantes de esa fuerza de seguridad naval.

Explicó que los integrantes de Prefectura tuvieron que realizar “disparos disuasivos” ante la intención de un grupo de personas que pretendía recuperar los elementos secuestrados durante el procedimiento, en el que participaron dos lanchas de la fuerza.

El incidente fue reflejado este viernes también en el diario La Nación, que señala que “todo se desencadenó cuando una patrulla fluvial de la Prefectura observó, a la altura del kilómetro 214 del río Paraguay, el cruce transversal de una lancha tripulada por un hombre, que era esperada en la costa argentina por un grupo de alrededor de 30 personas que descargaban bultos”.

Al advertir la presencia de los efectivos de la fuerza federal la embarcación huyó al Paraguay, mientras que los involucrados abandonaron la carga y se escondieron dentro del terreno argentino.

Sin embargo, la situación no terminó allí porque, en el momento en que los efectivos de Prefectura secuestraban la mercadería, se acercaron al lugar varias personas, quienes comenzaron a agredir al personal con botellas, palos y arrojando diversos elementos que causaron que tres efectivos resultaran heridos.

Por su parte, los uniformados comenzaron a efectuar disparos disuasivos a fin de evitar sufrir lesiones. Tras repeler la agresión, se logró trasladar lo incautado que, en su mayoría, se trataba de electrodomésticos y artículos de bazar.

En la causa intervino la Fiscalía Federal N° 1 de Formosa, a cargo de Elena Marisa Vásquez, que ordenó el inicio de actuaciones por contrabando, atentado y resistencia a la autoridad, con lesiones.

Prefectura incautó 143 kilos de marihuana

Prefectura incautó 143 kilos de marihuana

Integrantes de la Prefectura Naval Argentina secuestraron 143 kilos de marihuana, en un operativo que tuvo lugar en la localidad de Colonia Cano.

Formosa: Prefectura incautó un cargamento de 143 kilos de marihuana |  Diario Castellanos

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El procedimiento se inició tras tareas de investigación que llevaron a los efectivos de la Fuerza a realizar un patrullaje a la altura del kilómetro 109 del río Paraguay.

En ese contexto, Prefectura dio con cuatro bolsas de arpillera que contenían en su interior los panes rectangulares de marihuana, los cuales estaban valuados en más de 319 millones de pesos.

 

Intervinieron en la causa la Fiscalía Federal Nº1, a cargo de la doctora Marisa Vázquez, y el Juzgado Federal Nº 1 de Formosa, del doctor Pablo Fernando Morán.

Prefectura Naval Formosa decomisó un cargamento de 9 kilos de marihuana

Prefectura Naval Formosa decomisó un cargamento de 9 kilos de marihuana

Interviene el Juzgado Federal. Los estupefacientes están valuados en más de 21 millones de pesos

Prefectura Naval Formosa decomisó un cargamento de 9 kilos de marihuana -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
En el marco de las instrucciones impartidas por el Ministerio de Seguridad de la Nación para el control de fronteras y la lucha contra el narcotráfico, Prefectura Naval Argentina incautó una carga de más de 9 kilos de marihuana, en un operativo realizado en esta ciudad.

El procedimiento se originó cuando personal de la autoridad marítima nacional, que realizaba tareas de control en la frontera del país, detectó que se manipulaban bultos en una embarcación en Puerto Ramírez, a la altura del kilómetro 130 del río Paraguay.

Ante la presunción de estar frente a un ilícito, los efectivos se acercaron al lugar y dieron la voz de alto, ante lo cual los involucrados abandonaron los bultos y emprendieron la retirada hacia Paraguay.

Inmediatamente, el personal de la fuerza comenzó a realizar tareas de rastrillaje en distintos senderos del monte y, como resultado de la requisa, se halló una bolsa de arpillera con 11 panes de marihuana, valuados en más de 21 millones de pesos.

Interviene en el caso la Fiscalía Federal N° 1 de Formosa, que ordenó el secuestro de los estupefacientes.

Prefectura detuvo a dos contrabandistas y secuestró un cargamento valuado en más de 13 millones de pesos

Prefectura detuvo a dos contrabandistas y secuestró un cargamento valuado en más de 13 millones de pesos

El mayor decomiso fue de celulares de alta gama y sus accesorios

Prefectura detuvo a dos contrabandistas y secuestró un cargamento valuado  en más de 13 millones de pesos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Personal de Prefectura Naval Argentina secuestró un cargamento de elementos electrónicos de contrabando sobre el río Paraguaycuyo valor total superó los 13 millones de pesos, y detuvo a dos personas. El operativo se desarrolló a la altura del kilómetro 205 del río, como parte de los continuos patrullajes fluviales realizados por los efectivos.

Durante el operativo preventivo, el personal de la fuerza marítima detectó una embarcación con motor fuera de borda en la que dos personas manipulaban bultos en su interior, navegando desde la costa de Paraguay hacia el lado argentino por un paso no habilitado.

 

Al interceptar la embarcación y detener a sus tripulantes, se constató que transportaban un cargamento sin declarar compuesto por celulares de alta gama, cargadores móviles y dinero en efectivo.

El Juzgado Federal N° 2 de Formosa intervino en el caso, ordenando el decomiso del dinero y los productos, cuyo valor total requisado asciende a más de 13 millones y medio de pesos.

La Prefectura allanó locales de organizaciones sociales

La Prefectura allanó locales de organizaciones sociales

El operativo se realizó en el sur del conurbano bonaerense en el marco de las supuestas extorsiones a beneficiarios de planes sociales.

Allanan organizaciones socialesFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco de la causa judicial que investiga a organizaciones sociales por supuestas extorsiones a beneficiarios de planes sociales, la Prefectura Naval allanó este miércoles 24 cooperativas y sedes en la zona sur del conurbano bonaerense.

En los allanamientos, los efectivos encontraron alimentos vencidos y en mal estado, pistolas, marihuana y hasta libros contables y planillas con datos de afiliados.

Los operativos fueron ordenados por el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo Luis Antonio Armella y su secretario Alejandro Quiroga.

Además se encontraron computadoras y celulares, casi $500.000 en efectivo, anotaciones y planillas de asistencia,

Respecto de los alimentos vencidos, encontrados en sedes del Movimiento Teresa Rodríguez, el juez ordenó su secuestro y notificación al área de bromatología de la provincia de Buenos Aires.

Las organizaciones allanadas fueron la Cooperativa Martin Fierro; el Movimiento y la Cooperativa Teresa Rodríguez Limitada; la Agrupación Barrios de Pie; la Agrupación la Dignidad Confluencia; el Polo Obrero; la Agrupación Frente de Organización en Lucha (FOL), y la Agrupación Movimiento de Trabajadores Desocupados.

También se allanaron sedes del Movimiento Corriente Clasista y Combativa; el Movimiento La Resistencia San Jorge; la Federación Nacional; el Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad M.I.M.; la Agrupación C.T.P.-Trabajo y Producción; la Agrupación Conciencia Popular; la Agrupación Libres del Sur; el Frente de Desocupados Eva Perón, y el Frente de Desocupados Unidos.

 

 

La Prefectura Naval secuestró media tonelada de marihuana valuada en más de un billón de pesos

La Prefectura Naval secuestró media tonelada de marihuana valuada en más de un billón de pesos

Los procedimientos fueron desarrollados en Misiones y en Formosa. Se decomisó una partida de cinco kilos de marihuana en un dispositivo realizado en Clorinda

La Prefectura Naval secuestró media tonelada de marihuana valuada en más de un  billón de pesos - Diario La Mañana

En el marco de diversos operativos efectuados para combatir el narcotráfico en la frontera, más de 500 kilos de marihuana fueron secuestrados por personal de la Prefectura Naval Argentina, fuerza dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, tras dos procedimientos efectuados en Misiones y en Formosa. En el caso de nuestra provincia, se incautaron cinco kilos de marihuana en Clorinda.

En primer lugar, en la ciudad misionera de Puerto Libertad y como resultado de una investigación concretada por personal de la Fuerza, se estableció un posible traslado de estupefacientes cerca de la frontera con Paraguay. Fue así que con esos datos concretos, la autoridad marítima logró detectar la maniobra delictiva en inmediaciones de la Ruta Nacional N° 12.

De esta manera, los prefectos identificaron una camioneta que coincidía con el rodado sospechoso y, al requisarla, constataron que contenía más de 500 kg de marihuana divididos en 24 bultos. La droga, cuyo valor de mercado supera el billón de pesos, fue secuestrada por orden de la Fiscalía Federal y el Juzgado Federal de la ciudad de Eldorado.

Por otra parte, en el caso del procedimiento desarrollado en Clorinda, el hecho ocurrió cuando efectivos de la Delegación de Inteligencia Criminal e Investigaciones que se hallaban patrullando a la altura del kilómetro 386 del río Paraguay, divisaron a un hombre con una mochila que circulaba por un camino lindero al cauce de agua, quien al advertir la presencia del personal de la fuerza, arrojó su equipaje y abandonó sus pertenencias.

Gracias a los rastrillajes realizados en la zona, se logró secuestrar un total de seis ladrillos rectangulares de marihuana, con un pesaje de casi cinco kilos y un valor que supera los 10 millones de pesos. Intervino en el caso la Fiscalía Nº 2 de la ciudad de Formosa, a cargo del doctor Luis Roberto Benítez.